Diario UNO - 25 Setiembre 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

www.twitter.com/diariounolevano LIMA, VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

;gdmefY \]d <aj][lgj

Un hito para la izquierda [ Política 2 ]

Director: César Lévano

POR DICTAMEN DE LA HAYA

Alegría en Bolivia, molestia en Chile [ Mundo 21 ]

LA IZQUIERDA SE UNE

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50

belleza diarioUNO.pe

Moda y

Primavera:

VIERNES 25 DE SETIEMBRE

La mejor forma de cuidar

Karen Olave Redacción:

E

stamos entrando a la primavera, estación que trae consigo muchos beneficios, pero también riesgos para la piel. Para comenzar, el cambio ambiental provoca alteraciones en la epidermis como sequedad, deshidratación , cidad, falta de brillo, entre opaotras cosas. Por ello fuimos en busca de Selma Aguilera, Coach de belleza integral de L`Bel quien nos reveló algunos consejos acerca del cuidado que debemos tener con nuestra

piel en tiempo primaveral. Recuerda que empezar a cuidarte solo depende de ti. Entérate de los tips.

Rutinas de belleza para el cuidado de la piel Lo primero que hay que reconocer es el tipo de piel que mos, “si tenemos grasa en tenela parte de la frente, la nariz y el mentón, excesiva luminosidad incluso luego de lavarnos la cara, es una grasa”. “Si tu piel no tiene piel brillo, se ve opaca, le falta vida, es seca” refiere la experta. Realmente hay pocas pieles que son normales, entonces sabiendo esto podemos

DE 2015

Aprovecha la primavera para eliminar toxinas, consentir tu piel, y darle el cuidado previo antes de verano, así conseguirás una piel más luminosa, libre de impurezas, saludable y llena de vida.

tu piel

usar una loción tónica para equi- ya que en esta edad la mujer ya librar, ya que esta ayuda acudir a una esteticista a mante- comienza a para que preocuparse más por ner el PH de nuestra piel. te ayude a conocer más Usar una el cuidado de tu piel. la crema en el contorno de ojos, y un la recomendaciónpiel. Dicho esto, Tomar agua un vaso por cada protector solar, esto es 10 básica es evitar kilos de ideal para lavarse la cara el cuidado previo de con agua caliente, olvides peso como mínimo. No te la misma y lavarse bien del ejercicio, esto ayuda la cara antes de dor- la (esto es la básica rutina oxigenación en ese momento a de todas mir. “el agua caliente es para los cuerpo las estaciones). el absorberá los nutrientes. platos”. Un tip basico de la Coach Salma Edad ideal para Oxigenar la piel y conseguir Recomendaciones el cuidado de la piel Nunca hay que una tomar sol direccara luminosa sin ser grasosa. 20 años es la edad adecuada tamente, hidratar la piel La primera fase es es básico ya que tenemos un estilo de vida te siempre antes desmaquillar- como se mencionó anteriormenbastante cambiante, a de dormir, esto te. Existen decir cremas bronceadoras y dad “es la edad donde más ver- sin lugar a duda hace que luzcas bloqueadoras se en- una piel saludable. solares que ayudan vejece”. A los treinta las Como segundo a obtener un mujeres color parejo. Estas no tienen este tipo de problemas punto, exfoliar la piel una vez al cremas son ideales para adquirir menos por semana, si es posible un bronceado saludable.

La]eZdY dY \]j][`Y

Partidos progresistas unidos contra la corrupción y la narcopolítica; contra García y contra Keiko. “O marchamos juntos o nos cuelgan separados”, advierte director del diario UNO. [ Política 2,3,4,5 ]

www.diariouno.pe

11

Maquillada en un abrir y cerrar de ojos Maquillaje dos por tres ¿por utilizar solo dos productos: qué? Vas a color y rímel. Con el Gloss un Gloss con pintas los labios, le das un toque a las minas los párpados como mejillas e ilusombra. Con el rímel una si fuera una las pestañas se vea más capa para que tupida quen los ojos destacándolos y enmar. ¡Ya puedes salir corriendo para el trabajo, pero perfectamente maquillada! eso solo es para esos días Recuerda que donde te coge la tarde.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

2 UNIDOS PARA GOBERNAR

VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Un hito para la izquierda

A

yer se efectuó un encuentro de los principales líderes y bloques de la izquierda. La reunión fue convocada por nuestro diario. Como explicó Arturo Belaunde Guzmán, presidente del directorio del diario UNO, la cita fue organizada para cumplir con la voluntad de Raúl Wiener, quien nos dejó como tarea procurar la unidad de la izquierda concebida como una causa nacional, a favor de las mayorías. En esta edición damos cuenta de las intervenciones. Quizá me corresponde reiterar lo que expresé al final de este acto memorable. En primer lugar, en mi condición de director del diario, agradecí tan representativa concurrencia, que confirma que estas modestas páginas tienen un peso de opinión entre un amplio arco de ciudadanos. Señalé que el mundo está inmerso en una crisis causada por el neoliberalismo. No es, precisé, una crisis coyuntural, es una crisis epocal, sistémica. Por eso, FRENTE A subrayé, surgen fenómenos UNA DERECHA como el triunfo del ala ANTINACIONAL y izquierda del Partido socialmente cavernícola, Laborista Británico, la de autoritarismo confirmación en el popróximo al fascismo, der de la izquierda griees racional y nacional ga, el llamado de eminentes líderes políticos votar por una de Europa a romper con la izquierda plural. esclavitud impuesta por el FMI y el Banco Mundial. La acentuación de la crisis económica y el remezón social que agitan a Europa van a repercutir en la América Latina, incluido el Perú. Eso puede dar origen a cambios de actitud y de opinión que hoy día parecen imposibles. Recordemos cómo el movimiento juvenil contra la ley del empleo juvenil surgió tempestuoso sin que nadie lo hubiera proyectado o previsto. Y fue una ola gigantesca que derrotó el Poder Ejecutivo y obligó al Congreso a dar marcha atrás. En ese punto recordé una idea del Haya de la Torre joven, expuesta en su discurso de Trujillo, en diciembre de 1931, cuando era antioligárquico y antiimperialista, y acababa de perder las elecciones. Dijo entonces que se gobierna desde arriba o desde abajo. Esa reflexión se ha visto confirmada por hechos a lo largo del Siglo XX, y “los pulpines” la plasmaron con su movimiento, que fue estudiantil, laboral y generacional. La idea que expuse es que la izquierda peruana debe unirse para ganar el poder y para gobernar, y que se puede gobernar desde arriba o desde abajo. Debe ser un torrente de cambio social y soberanía nacional para las elecciones del 2016, y para después. Señalé, por otra parte, que nuestro diario apuesta por la unidad de la izquierda por convicción social y patriótica, pero no está afiliado a ninguno de los bloques. Frente a una derecha antinacional y socialmente cavernícola, de autoritarismo próximo al fascismo, es racional y nacional votar por una izquierda plural que albergue en su proyecto una democracia radical.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

Buscan alternativas a candidatos que quieren volver a hacer de las suyas.

Izquierda forja unidad contra narcopolítica y la corrupción Partidos políticos y organizaciones progresistas, convocadas por el diario UNO, subrayan coincidencias políticas y programáticas y manifiestan decisión de unirse ante la ofensiva de la derecha, por la soberanía nacional. PACO MORENO Diario UNO Representantes de partidos y otras organizaciones de izquierda, convocados por el diario UNO, dialogaron ayer y coincidieron en que urge forjar ya la unidad que las bases exigen a fin de evitar que en las elecciones del 2016 lleguen al poder partidos vinculados al narcotráfico, la corrupción y las grandes transnacionales que se rehúsan a compartir de manera equitativa las utilidades. Indicaron, durante el conversatorio realizado en un hotel limeño, que la unidad de los partidos y organizaciones progresistas es una necesidad prioritaria a fin de presentarse unidos a las justas electorales que se avecinan y conminaron a los líderes que se oponen a esta iniciativa a apostar por un solo candidato y un solo programa, después de las elecciones internas de los frentes de este

sector político. El presidente del directorio de este diario, Arturo Belaunde Guzmán, abrió el conversatorio y explicó que el Perú vive una circunstancia crucial, inmerso en corrupción e inseguridad y necesita cambios y que es necesario que los representantes de las organizaciones que tienen posiciones desde el centro hacia izquierda busquen una fórmula unitaria para el 2016. Señaló que la iniciativa de convocar a las fuerzas progresistas surgió para cumplir la voluntad de nuestro querido Raúl Wiener, quien, antes de fallecer, dejó como tarea que sigamos con la labor de buscar la unidad de la izquierda a favor de los intereses nacionales. “Vemos con preocupación que hay proyectos aislados que avanzan con el riesgo de que se repitan los tristes momentos de fracasos por ir desunidos a las elecciones. Hoy es urgente la unidad

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

para frenar la arrogante hegemonía de corrientes extremadamente conservadoras y nos hemos reunido para encontrar alternativas”, manifestó. PRIMERO LAS DAMAS Al empezar su exposición, la presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, sentada a la izquierda de Belaunde Guzmán, indicó que es un buen augurio que las intervenciones empiecen por la izquierda. Manifestó que José Carlos Mariátegui, fundador de la CGTP, apostó siempre por la unidad y que los trabajadores organizados, en los congresos y asambleas sindicales, piden que los líderes de los partidos progresistas participen en las elecciones unidos porque si van divididos, anotó, van camino al fracaso. “El actual gobierno nos traicionó. Los trabajadores apoyamos a un candidato

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

UNIDOS PARA GOBERNAR 3

25 DE diarioUNO.pe VIERNES SETIEMBRE DE 2015

LEGISLADOR MANUEL DAMMERT

Vivimos la restauración autoritaria

Fue una reunión para encontrar coincidencias y dejar de lado sus diferencias. que incumplió sus promesas. Ahora estamos en otras circunstancias y pedimos a los líderes a unirse en torno a un solo candidato y un solo programa. Divididos le daremos la victoria a la derecha recalcitrante vinculados a la corrupción. El pueblo pide y espera la unidad. Si se consigue la unidad, los trabajadores participaremos en todas las actividades necesarias”, indicó. EL MAS QUIERE El vicepresidente del Movimiento de Afirmación Social (MAS), Olmedo Auris, saludó la iniciativa de este diario y dijo que su agrupación política busca la unidad de las fuerzas

progresistas en torno a un programa que proponga reformas sustanciales a la Constitución, el fortalecimiento del Estado al servicio de los ciudadanos, la lucha frontal contra la corrupción representada por el aprismo y el fujimorismo. “Consideramos que debe lucharse contra el neoliberalismo que no es un sistema que favorece a todos los peruanos. Necesitamos un cambio democrático y descentralista. Queremos un solo frente, un solo programa y una sola candidatura. En representación del MAS invoco a los compañeros representantes de las organizaciones que tienen inscripción electoral a deponer

SALOMÓN LERNER

JULIO ARBIZU

Hay que dejar de lado las mezquindades El líder de Ciudadanos por el Cambio, Salomón Lerner, dijo que el conversatorio de ayer ratifica la línea del diario UNO que, desde el 2007 lucha a favor de los intereses nacionales. Explicó que su agrupación está dentro del bloque llamado “Únete” (por otra democracia) y que este frente también busca la unidad para afrontar los retos del 2016, búsqueda que pasa por dejar de lado las mezquindades. “Queremos un Estado promotor de desarrollo. Somos críticos y frontales contra los excesos del neoliberalismo que está agotado como ciclo económico y que solamente ha traído riqueza para algunos privilegiados y no para la mayoría de los peruanos. Queremos igualdad entre los peruanos y trabajo digno para todos. Planteamos una lucha frontal contra el narcotráfico, la corrupción y

contradicciones y a poner por delante los intereses del país y contribuir a la unidad de la izquierda. No queremos seguir con la misma Constitución del fujimorato delincuencial”, afirmó. Informó que los ciudadanos esperan una respuesta de unidad y una sola voz frente al neoliberalismo explotador. Refirió asimismo que el expresidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, quien cumple, según él, una injusta prisión preventiva por el único delito de haber liderado la lucha de su pueblo contra el proyecto Conga, envió un saludo para los asistentes.

la inseguridad”, señaló sobre la propuesta de su frente, que coincide con las de otras fuerzas y bloques de izquierda. Manifestó que se acercan ya las inscripciones de candidaturas y estamos en un punto crucial con miras a las elecciones del 2016. “Hay un pedido de unidad y este tema crucial pasa por resolver los problemas de mezquindad de quienes están liderando la izquierda. Si la mezquindad no se pone de lado y no se logra un consenso y no se permite que los mejores candidatos lleven la voz cantante de la propuestas entonces vamos a quedar fragmentados y no tendremos opción de triunfo”. Indicó que no se debe llegar al poder como sea sino llegar para gobernar. “Para eso estamos preparando foros programáticos, planes de gobierno, buscando especialistas”, anotó.

La derecha teme de que la unidad se haga realidad

El exprocurador Julio Arbizu indicó que no tiene ningún vínculo formal con ningún bloque de izquierda, pero, como observador de la política, como ciudadano, sabe que es sumamente necesario que las fuerzas izquierdistas y progresistas se unan con miras al 2016. Refirió que es evidente que la derecha tiene temor de que esta unidad del que todo el mundo habla se concrete porque saben, los sectores conservadores, que una izquierda unidad puede hacer un buen papel en las elecciones que se avecinan. Señaló que tiene que cambiar el hecho de que la derecha ha convencido a la gente que ciertas cosas tienen que permanecer tal como están pese a que a la larga no son favorables para ellos. “La derecha ha convencido que la inversión es desarrollo y eso no es así. El desarrollo va más allá y la izquierda debe apostar por el verdadero desarrollo sin exclusiones y para eso hace falta la unidad”, manifestó.

www.diariouno.pe

El legislador Manuel Dammert, de Acción Popular-Frente Amplio, explicó que estamos viviendo tiempos de restauración autoritaria neoliberal, y la izquierda debe unirse para derrotarla, pues puede, unida, pasar a la segunda vuelta y hasta ganar la elección de 2016. Manifestó que esa restauración, en la que interviene también el actual gobierno que ha incumplido sus promesas de cambio y permite a los neoliberales hacer lo que quieren, debe ser enfrentada desde la izquierda porque corremos el riesgo de que se instaure en el 2016 un gobierno autoritario por 20 años por lo menos. Añadió que la unidad es urgente para evitar que sectores vinculados al narcotráfico y la corrupción lleguen al poder. “El 2001, 2006 y el 2011 la gente votó por cambios y no hubo. Hay una plutocracia que está cambiando todas las reglas y antes de irse del gobierno están haciendo un viraje legal para dejar sentadas las reglas de una restauración neoliberal. La reforma política planteada es una reforma para cerrar el sistema político para que en los próximos 20 años sea un sistema cerrado manejado solo por los grupos de poder económico. Por eso, tenemos que unirnos, por eso es necesaria la unidad”, indicó.

GONZALO GARCÍA

La tarea es derrotar a la derecha El economista Gonzalo García Núñez dijo que es una realidad que las bases de todos los lugares que visita exigen la unidad para afrontar con éxito las elecciones del 2016 porque la tarea, en las justas electorales que se avecinan, es derrotar a la derecha. Indicó que los maestros, los campesinos, los comuneros, las amas de casa, esperan que los líderes de los sectores progresistas se unan para no sufrir una derrota. “Hay que defender los intereses de las clases populares y para ello debemos forjar un equipo compacto, unido, que defienda un programa serio”, manifestó. “No somos el proyecto de la Confiep ni de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo. No somos el proyecto de las grandes empresas transnacionales que no quieren repartir de manera equitativa y que tienen a un lobista (PPK) como candidato. Somos la fuerza del pueblo incluso más allá de los izquierdistas organizados. Pero necesitamos unirnos, porque sin unidad no habrá nada”, dijo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

4 UNIDOS PARA GOBERNAR

VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe PEDRO FRANCKE

Vamos juntos hacia el futuro

Sigrid Bazán propone unidad a largo plazo e Indira, hija de Pedro Huilca, plantea luchar contra la corrupción.

O marchamos unidos o nos cuelgan separados César Lévano recuerda la frase de Abraham Lincoln e impacta en participantes en el diálogo. PACO MORENO El cierre del conversatorio de los principales líderes de izquierda a iniciativa de este diario estuvo a cargo de nuestro Director, César Lévano, quien, durante su participación, recordó la frase de Abraham Lincoln: “O marchamos unidos o nos cuelgan separados”, sentencia que dibujó sonrisas de la aprobación en los rostros de los presentes, en particular de las jóvebes izquierdistas Sigrid Bazán e Indira Huilca. Lévano dijo que es urgente construir la unidad de los líderes progresistas porque así lo exigen los ciudadanos que se identifican con los sectores de izquierda y porque así podrá lucharse por los intereses nacionales. Las jóvenes Sigrid Bazán e Indira Huilca, antes de la intervención de Lévano, también habían exigido a los líderes de izquierda que se unan a favor del país para evitar que la narcopolíti-

Quieren unidad de fuerzas progresistas. ca y la corrupción lleguen al poder de la mano con Alan García o Keiko Fujimori en 2016. Lévano dijo que la izquierda es mucho más que los partidos representados en la reunión. “La izquierda es una tradición, un sentimiento, una forma de vida”, manifestó. Indicó asimismo que los líderes izquierdistas no deben defraudar a los jóvenes rebeldes que lucharon en las calles contra leyes lesivas a sus intereses que el gobierno quería imponerles. “Estos jóvenes buscan respuesta claras, buscan unidad. No

hay que defraudarlos”, dijo. Después, al comentar la propuesta de que hay que prepararse para gobernar, citó una frase del fundador del Apra, Víctor Raúl Haya de la Torre. “Haya dijo en Trujillo 1931 después de una derrota en las urnas: ‘Se gobierna desde arriba o desde abajo’. La voluntad de las masas puede mucho. Los jóvenes rebeldes han hecho retroceder al gobierno en las calles. Hay que prepararse para una victoria electoral, pero también para ser una fuerza que persista más allá de las elecciones”.

UNIDAD A LARGO PLAZO Bazán, militante del Partido Socialista, dijo que su partido no está en ninguno de los bloques y que está trabajando para forjar la unidad de los izquierdistas. Refirió que la unidad es urgente para afrontar las elecciones del 2016, pero que esa unidad debe ir más allá de los comicios. Y que la unidad a largo plazo es sumamente importante a fin de luchar contra los abusos y contra la corrupción, por ejemplo. Precisó que el fujimorismo es un verdadero peligro para el Perú, lo que plantea interrogantes. “¿La izquierda debe pensar qué papel debe jugar en caso de que a la segunda vuelta pasen dos derechistas? Hay que ponerse en varios escenarios. ¿Cómo pelearemos contra los corruptos?” Dijo que en las elecciones de 2011 todos los presentes en la reunión levantaron las banderas del programa del entonces candidato Ollanta Humala. Preguntó: “¿Por qué ahora no hay unidad?”. “¿No hay un líder? Si no hay un líder, hay que buscarlo”, dijo. CORRUPCIÓN Y NARCOTRÁFICO Huilca, quien acudió a la reunión en representación de la candidata Verónika Mendoza, dijo que la unidad es urgente para fre-

www.diariouno.pe

El integrante del Frente Amplio, Pedro Francke, coordinador nacional de Tierra y Libertad, dijo ayer que en su bloque existen siete precandidatos presidenciales y que este 4 de octubre se elegirá al aspirante oficial. Manifestó que acudió a la reunión en representación de Marco Arana, quien, dijo, está en la convención minera que se realiza en Arequipa. Precisó que es fundamental la unidad de la izquierda para luchar contra la corrupción y contra la narcopolítica. Indicó que la unidad debe pensarse a corto, mediano y largo plazo. “Hay que pensar, por ejemplo, en el 2021. Hay que pensar en el futuro. Es importante el 2016, pero ahí no queda el asunto. La unidad debe trascender”. Informó que en el congreso nacional de su bloque llegaron al acuerdo de buscar una amplia unidad de las fuerzas izquierdistas, nacionalistas, progresistas, democráticas y otras que luchan por el cambio. “Convocamos también a fuerzas de centro e integrantes de los frentes regionales. No consideramos que haya cavernarios a los que hay que cerrarles la puerta”, sostuvo. “No somos antimineros. Eso debe quedar claro. Luchamos por una nueva Constitución. Queremos el cambio del modelo económico. Nos interesa la soberanía nacional, la soberanía energética. Defenderemos los derechos laborales. Decimos ‘no’ a la criminalización de la protesta”, anotó. “Creemos en la unidad de criterios programáticos sí; pero también criterios éticos, es decir, en esta unidad creemos que no deben estar los que tienen las manos manchadas de sangre y de corrupción”, manifestó.

nar la llegada de los candidatos vinculados a la corrupción y al narcotráfico. “Creo que tenemos grandes coincidencias y que debe haber una confluencia a fin de darle una alternativa viable a los ciudadanos. No es cierto que la izquierda esté derrotada. Lo que hay es falta de organización para articular los descontentos de jóvenes, de mujeres. Hay que buscar la unidad para enfrentar los retos del 2016. La corrupción no puede ganar”, manifestó.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

UNIDOS PARA GOBERNAR 5

25 DE diarioUNO.pe VIERNES SETIEMBRE DE 2015

FOTO: KELVIN LUNA

PARTIDO HUMANISTA PERUANO

No debemos tratarnos como enemigos

El secretario general nacional del Partido Humanista Peruano, Roberto Sánchez Palomino, acudió a la reunión en representación de Yehude Simon, líder de la organización, quien se disculpó por estar cumpliendo labores de representación parlamentaria en Chiclayo. Sánchez llamó a la unidad y pidió a todos los presentes “evitar tratarnos como enemigos”. “La demanda de la unidad no es de este año. No podemos mirar solo nuestras narices. De repente estamos exigiéndonos algunas condiciones o algunas características que nuestros propios contendores en la derecha no se las exigen. En la derecha no hablan de unidad. El tema de la unidad es grande y complejo. No es de ahora. Lo que tenemos ahora en la izquierda es la hechura de todos los que estamos aquí presentes”, dijo. Añadió que es necesario “hacernos una autocrítica y entender que el solo programa nos llevará a la unidad, este proceso va más allá”, expresó. Recalcó que no hay que llegar como sea sino que es fundamental prepararnos para gobernar bien. “Hay que reconocernos con respeto y fraternidad. No estamos de acuerdo con vetos. No somos enemigos, somos peruanos”, manifestó.

Unidad sin exclusiones Julio Arbizu, Sergio Tejada y Salomón Lerner expresaron la voluntad unitaria del pueblo para acceder al gobierno

FOTO: KELVIN LUNA

Sergio Tejada afirma que todos somos necesarios para hacer la gran transformación del Perú.

El legislador Sergio Tejada, líder del Bloque Popular Nacional, afirmó que la gran tarea de transformar el Perú requiere del aporte y el soporte de todo el pueblo, de todas sus organizaciones políticas, sociales, del campo y la ciudad, de las fuerzas sindicales, profesionales y académicas. “Por tanto, si queremos realmente esa unidad, no debemos excluir a nadie”, dijo. Sostuvo que no hay razón para caminar separados porque todos buscamos los mismos objetivos: educación y salud de calidad para todos, seguridad social, seguridad alimentaria y nutricional, defensa soberana del Perú y sus recursos estratégicos. Estado integral: intercultural, soberano, eficiente y sin corrupción.

Gonzalo García Núñez intercambiando puntos de vista sobre el proceso unitario con Carmela Sifuentes.

Resaltó también la coincidencia programática de todas las fuerzas progresistas en darle a la población título de propiedad, agua y desagüé, luz definitiva y seguridad ciudadana. Refirió también que en los programas de cambio hay coincidencias en hacer una revolución productiva; el impulso al agro en todo el país, la industrialización,

diversificación, desarrollo científico y tecnológico, impulso a las Mypes y amnistía tributaria para la formalización. “Estas transformaciones se harán realidad llegando a Palacio de Gobierno, con la más amplia unidad del pueblo peruano organizado, y con una nueva Constitución del Estado construida desde abajo”, manifestó.

FOTO: KELVIN LUNA

Roberto Sánchez, secretario general del PHP.

Resaltó que si en lo programático coincidimos en todo, las diferencias que podrían persistir entre personas deben ser secundarias. Tejada dijo que si en la actualidad la división aún persiste es por la falta de un liderazgo y un partido fuerte que convoque a la unidad. Recordó los procesos unitarios de la izquierda en los

www.diariouno.pe

años 80 con Alfonso Barrantes y en el 2011 con Humala, que permitieron acceder al gobierno local y nacional. Insistió en convocar a la más amplia unidad con miras a las elecciones del 2016. “En eso tenemos que trabajar, porque sería terrible para el país que gane el fujimorismo, el alanismo corrupto o PPK disfrazado”, advirtió.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

Polémica genera separación de fiscal provisional de caso Nadine PRESIDENTE DEL CONGRESO Luis Iberico dice que se presta a suspicacias. Josué Gutiérrez considera que medida era previsible. La decisión del Ministerio Público de hacer regresar a su puesto de fiscal de Lurín a Ricardo Rojas, quien como fiscal provisional intentó reabrir una investigación por lavado de activos, lo que fue bloqueado por una decisión judicial, generó ayer controversia política. El presidente del Congreso, Luis Iberico, sostuvo que la medida puede generar suspicacias y el parlamentario nacionalista consideró que era natural que, al haberse cubierto la plaza de fiscal de Lavado de Activos que ocupaba solo provisionalmente, regrese a su labor original. “Estas movidas y removidas alimentan suspicacias. Espero que la Fiscalía de la Nación se mantenga en la actitud que tiene hasta hoy. Entiendo que han apelado ante el Tribunal Constitucional el recurso de amparo que fue acogido por una sala del Poder Judicial”, declaró Iberico. Añadió que “no se trata de acorralar” a Nadine Heredia ni al presidente Ollanta Humala, sino que “hay que investigar y saber la verdad de las cosas” pues señaló que “el país quiere transparencia”. PREVISIBLE El congresista nacionalista, Josué Gutiérrez dijo que era previsible el retorno del fiscal Ricardo Rojas a su despacho en Lurín, tras haberse archivado la investigación que realizaba en la Primera Fiscalía Supranacional Corpo-

ce al revés, parece que quieren su fiscal ad hoc de persecución. Eso lo hacen nuestros adversarios políticos, por una motivación estrictamente electoral”, dijo Gutiérrez.

 ADEMÁS El fiscal de la Nación dispuso el retorno del fiscal Rojas León, que investigaba a la primera dama, Nadine Heredia, por el presunto delito de lavado de activos, a su despacho en Lurín, debido a que el Poder Judicial ordenó archivar en forma definitiva ese caso, y dado que no tiene otras investigaciones pendientes.

rativa de Lavado de Activos, en condición de magistrado provisional. “Esto era un tema previsible. Al haberse cubierto la plaza que provisionalmente ocupaba, debió retornar hace mucho tiempo, nosotros nunca hicimos cargamontón

para que no nos digan que están tratando de influir o presionar al Ministerio Público”, subrayó. “Nosotros jamás ejercimos ningún tipo de presión o comentario frente a la presencia indebida en esa fiscalía del señor Rojas, pero ahora pare-

RUIDO POLÍTICO El oficialista cuestionó la posición de algunos parlamentarios de oposición que cuestionaron la decisión del Ministerio Público respecto al traslado del fiscal a su despacho titular, e indicó que esta institución autónoma debe hacer menos caso al ruido político para actuar con objetividad. “Muchos de ellos tendrían que responder sobre temas que involucran a sus partidos, sus gobiernos. A veces quieren mirar la paja en el ojo ajeno y se olvidan de la viga que tienen”, puntualizó. Indicó que el Partido Nacionalista y los miembros de su bancada en el Congreso, han sido “muy cautos y prudentes” con respeto a la línea y decisiones de los poderes del Estado. Refirió también que debido a las múltiples acusaciones que se han lanzado contra el Partido Nacionalista, “es difícil poder contrarrestar la información malintencionada de la oposición”. “Y claro, de esto se hace eco algunos intereses que quieren destruir la imagen del Presidente, de su esposa o del mismo Partido Nacionalista como una oferta electoral”, añadió.

SOBRE AGENDAS DE NADINE

Procuradora pide prueba grafotécnica La procuradora de lavado de activos Julia Príncipe pidió al fiscal Germán Juárez Atoche que investiga el financiamiento del Partido Nacionalista, para que disponga realizar un peritaje grafotécnico a las cuatro agendas que se atribuyen a Nadine Heredia. “Habiéndose recibido la declaración de Nadine Heredia, el último martes, quien no ha reconocido ser la titular de las agendas y/o cuadernos que entregamos a su despacho [...] y conforme lo dispuso el 20 de agosto, que resolvería nuestro pedido luego de que la primera

dama realice su manifestación, reitero a usted se sirva disponer los peritajes en dichos documentos”, dice el documento. La abogada del Estado destaca en su escrito la importancia de que se realice esta diligencia para determinar si la letra en las agendas proviene del mismo puño.

EL LUNES 28

Premier Cateriano se reunirá con García El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, se reunirá con el expresidente Alan García Pérez el lunes próximo, como parte de la ronda de conversaciones que mantiene el Ejecutivo con las fuerzas políticas del país. La cita con el expresidente García se realizará a las 10:00 horas, en las oficinas del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, ubicadas en el distrito de Miraflores. El diálogo político con las principales fuerzas democráticas del país se inició el martes

pasado, con una reunión entre el jefe del Gabinete Ministerial y Pedro Pablo Kuczynski. Hoy se reunirá con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori; mañana con el líder histórico del Partido Popular Cristiano, Luis Bedoya Reyes, y el domingo con el expresidente Alejandro Toledo, cabeza de Perú Posible.

ASEGURA LA VIUDA DE BUSTÍOS

Lo mataron porque lo consideraban peligroso Margarita Patiño, viuda del periodista Hugo Bustíos, señaló que el atentado contra su esposo fue “planeado”, porque el Ejército lo consideraba peligroso. Así lo manifestó ayer en su testimonio en el juicio oral que se sigue contra el exministro del Interior Daniel Urresti por la autoría mediata del asesinato del periodista. “Claro que sí fue planeada su

muerte y lo confirmé más con la carta que dejó. Estaba planeado porque lo consideraban peligroso. Daba muchos informes mediante la revista Caretas contando que se cometían atrocidades”, declaró Patiño en la audiencia. Ante las preguntas del abogado del exministro, Patiño contó que su esposo “sabía mucho”. “Conocía de las fosas, la manera

en cómo enterraban los militares, con cal, maniatados y todos con un tiro en la cabeza. Todas las fosas eran encontradas así”, remarcó. Patiño, quien ha sido la primera testigo del juicio, contó también que Hugo Bustíos se percató que le estaban haciendo seguimiento y que, desde que descubrió eso, no podía dormir.

www.diariouno.pe

Agregó que nunca recibió amenazas de Sendero Luminoso, pese a que informaba sobre los hechos violentos que cometía el grupo terrorista. Asimismo, reiteró que el periodista de la revista “Caretas” no fue colaborador ni informante del Ejército. “Solo informaba a través de sus informes en la prensa”.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

Plantean perfeccionar la Ley de colaboración eficaz 

PARA QUE MANDOS INTERMEDIOS de red criminal puedan acogerse a

beneficios si entregan nuevas pruebas en los procesos.

El exprocurador ad hoc para el caso Fujimori, Pedro Gamarra, dijo que se debe perfeccionar la Ley de colaboración eficaz para permitir que los mandos intermedios de una red criminal también puedan acogerse a este beneficio, a quienes se les debería disminuir, mas no anular, las penas. Dijo estar de acuerdo con que los cabecillas de una red criminal puedan acogerse a la colaboración eficaz. “Toda ley es perfectible, debe mejorarse la Ley de colaboración eficaz por cuanto el cabecilla es el que más conoce. No hablemos del líder, sino de los mandos intermedios que tienen todo el conocimiento de la organización y que pueden darnos datos precisos”, declaró en Ideeleradio. Sobre los beneficios para los colaboradores, dijo que no se les debe anular la pena, pero sí se les puede disminuir. “El beneficio que podría recibir no es la exención de la pena, pero por lo menos sí una disminución”, señaló. NUEVAS PRUEBAS Gamarra sostuvo que si los colaboradores eficaces ofrecen nuevas pruebas, podría abrirse El Ministerio de la Producción negó ayer que el Consejo de Apelación de Sanciones (CONAS), la segunda instancia de infracciones administrativas, haya anulado de oficio casi 500 multas aplicadas a empresas pesqueras, como denunciaron fuentes del sector, aunque admitió haber anulado 228 casos de sanciones a esas empresas. “Dichas versiones son falsas y tendenciosas, no se ajustan a la realidad”, sostuvo un pronunciamiento de ese organismo, ante la versión expuesta al diario UNO por las citadas fuentes que manifestaron preocupación por la denunciada nulidad de las multas y el daño económico presuntamente sufrido por el Estado. La declaración reconoce que, en segunda instancia, el CONAS declaró la nulidad en

ADEMÁS Gamarra explicó que si la información ha sido corroborada, es importante y va a permitir evitar la continuidad y la ejecución de un delito, entonces, el fiscal levanta un acta y pide al juez que acepte este colaboración.

una investigación a la primera dama, Nadine Heredia, por otros hechos. “Cuando una investigación no avanza, porque en primera y segunda instancia se ha denegado o el fiscal hizo la denuncia y no fue acogida o no llegó a proceso, puede iniciarse nuevamente con nueva prue-

ANTE DENUNCIAS DE FUENTES DEL SECTOR

Ministerio niega nulidad de multas

228 casos debido a un defecto de tipicidad realizada por la primera instancia, que estableció que empresas pesqueras habían cometido la infracción establecida en el inciso 79 del artículo 134° del Reglamento de la Ley General de Pesca (incumplir los requisitos técnicos y metrológicos para los instrumentos de pesaje). CONAS justifica la medida a favor de las empresas al sostener que la nulidad de oficio se declaró porque el inciso aplicado no era el correcto y conducía a una menor sanción (1 UIT) a las empresas infractoras, cuando lo que correspondía era sancionar por el numeral 45 del artículo 134 del Reglamento de la Ley General de Pesca, que tiene una sanción mayor (5 a 15 UITs).

“En la evaluación del recurso de apelación, el CONAS concluyó que dicha conducta no configuraba el numeral 79 del artículo 134° del Reglamento de la Ley General de Pesca; por lo que se declaró la nulidad de oficio de las resoluciones de sanción, a fin de que la primera instancia (la Dirección General de Sanciones) reencause la sanción con la conducta correspondiente, considerando el numeral 45 del artículo 134° del Reglamento de la Ley General de Pesca”, puntualiza. INFRACCIÓN Dice que la infracción cometida era el de operar plantas de procesamiento de harina y aceite de pescado sin contar

con los equipos e instrumentos que establece la norma correspondiente, o teniéndolos no utilizarlos en el proceso de producción. “Esta es la conducta que más se adecuaba al ilícito detectado a las empresas pesqueras en los Reportes de Ocurrencias”, puntualiza. Produce informó que, a la fecha, de los 228 casos reencausados la primera instancia ya resolvió 194, estableciendo una sanción mayor que va entre 5 y 15 UIT, en función del tipo de planta. “Por tanto, el impacto de la aplicación de la sanción de multa en estos casos reencausados es mucho mayor, no existiendo una supuesta pérdida económica para el fisco sino un mayor ingreso producto de

www.diariouno.pe

ba, pero el colaborador eficaz, si da una prueba sobre hechos diferentes, puede iniciarse otro proceso, ya no por lo mismo, sino por otros hechos que hayan ocurrido”, manifestó. En otro momento, indicó que la colaboración eficaz es un beneficio al que se puede acoger un investigado, siempre y cuando entregue información veraz e importante. Explicó que los colaboradores eficaces reciben siempre una sanción penal menor. “La colaboración eficaz es un premio, pero este premio no es gratuito, tiene todo un procedimiento especial establecido en la ley que permite descubrir si la persona que acude o solicita este beneficio dice la verdad o tiene información importante. ¿A quién acude primero el colaborador eficaz?, personalmente o a través de su abogado, al fiscal”, subrayó. “El fiscal recibe la solicitud, luego cita a la persona para que declare, esta declaración si considera el fiscal que es importante, va a ser investigada a través de la policía o personalmente por el fiscal, va a tratar de corroborar toda esta información”, explicó. una sanción mayor”, precisó tras descartar que de ningún modo este re-encausamiento origine la prescripción de los casos. Según el comunicado, el CONAS ofrece garantías de imparcialidad y actúa conforme al marco legal establecido, por lo que no se puede considerar como un “insólito beneficio” resolver de acuerdo a derecho; más aún cuando los resultados de esa acción podrían generar el pago de una sanción mayor. Explica que se debe tener presente que si bien es cierto el CONAS es la última instancia en sede administrativa, los administrados cuentan con la posibilidad de recurrir al Poder Judicial mediante un Proceso Contencioso Administrativo para contradecir la sanción impuesta.

7 POLÍTICA

Crece la trata de personas En lo que va del año se han identificado 332 casos de trata de personas, lo que implica un crecimiento de las cifras proporcionadas por el Sistema de Información Estratégica sobre la Trata de Personas (SISTRA), dijo Luis Enrique Aguilar, subdirector de Capital Humano y Social Alternativo (CHS Alternativo). “Esos 332 casos en lo que va de este año, implican un crecimiento de cerca del 60% de casos que se llegaron a procesar el 2014, si es que llegamos a ese ritmo a finales del 2015. El 2014 fueron 501 casos registrados por el sistema”, indicó. “De esos casos, se calcula que el 49% de ellos corresponde a menores de edad, y víctimas adultas en 51%. En total tenemos más o menos 782 casos registrados el 2014 de víctimas de trata”, indicó.

Ministro cuestiona la Fiscalía Como “inadecuada” calificó el ministro de Defensa, Jakke Valakivi, la medida de la Fiscalía que otorgó comparecencia, y no prisión preventiva, a los tres militares implicados en la manipulación de actas de entrega de municiones, que evidenciarían la pérdida de granadas. “Es una medida inadecuada, las personas han estado en la Escuela Militar de Chorrillos el fin de semana, justamente dando sus declaraciones de cómo habían sucedido las cosas. A raíz de eso el mismo Ejército los entregó a la Policía y esta a la Fiscalía”, dijo. Sostuvo que la Fiscalía los pudo detener “como correspondía”, sin embargo cambió la decisión en ese momento, a la de comparecencia para afrontar el proceso de investigación. “Más rigurosidad, más dureza frente a estos malos elementos”, invocó Valakivi al Poder Judicial.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

Piden más mujeres en política Aún falta mucho para consolidar la presencia de la mujer en la política, fue una de las conclusiones del Diálogo Electoral organizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en conmemoración de los 60 años de la promulgación de la ley que otorgó el voto a la mujer en nuestro país. Durante el encuentro, se destacó que desde la conquista del derecho al voto en 1955, cada vez más las mujeres se han animado a postular a cargos de elección popular; sin embargo, su presencia aún está lejos de llegar al nivel de los varones. El jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza, su-

Once millones de electoras

brayó por ello la importancia de que el Congreso discuta y apruebe, como parte de la reforma electoral, la alternancia de género hasta cubrir la cuota del 30 por ciento en las listas de candidatos.

Mario

HUAMÁN Discutir los verdaderos problemas del país

L

a situación política nacional se encuentra marcada por innumerables denuncias, discusiones y debates. Lamentablemente, muchos de esos escándalos simplemente ocultan los problemas reales que enfrentan los trabajadores y trabajadoras del país. La crisis económica, por ejemplo, cuyos efectos son percibidos por la ciudadanía, se expresa con el incremento del desempleo y el encarecimiento de los productos de primera necesidad. A esto se suma, el tema de la inseguridad ciudadana, que es uno de los principales problemas que afecta a los sectores populares, debido a que la desigualdad y la exclusión social crean las condiciones para que la delincuencia crezca y prospere. Los trabajadores de construcción vienen sufriendo esta realidad. Catorce dirigentes de la FTCCP han sido asesinados por las mafias que operan en dicho sector. LA DERECHA El gobierno actual no es capaz de liderar una política eficaz contra la NEOLIBERAL, La élite política a su la cual gobierna el delincuencia. vez, dedica energía y tiempo en país desde fines de pequeños escándalos mientras los años ochenta, que los grandes temas e incluestá completamente so los procesos de corrupción importantes, como desconectada de los elrealmente caso de los narcoindultos, problemas e son dejados de lado. intereses de la Actualmente, el gobierno promueve un diálogo con las agrupaciudadanía ciones políticas. Es la tercera vez que nacional. intenta utilizar este mecanismo para recuperar aire en un clima político bastante turbio. La experiencia nos dice que han sido escasos los resultados de dichas conversaciones. Y esto es así porque los que dialogan tienen escasa representación en la sociedad. La derecha neoliberal, la cual gobierna el país desde fines de los años ochenta, está completamente desconectada de los problemas e intereses de la ciudadanía nacional. Por eso, los conflictos sociales crecen y se multiplican. Por esta razón, para discutir los verdaderos problemas de los trabajadores y el pueblo peruano, cientos de delegados y delegadas de las diversas regiones del país se reunirán este fin de semana en la Asamblea Nacional de la CGTP. Además de la agenda propuesta para este encuentro, los concurrentes acordarán las acciones de respaldo a las diferentes luchas que desarrollan los trabajadores y los pueblos del país, como la huelga de los mineros de Shougang Hierro Perú, la exigencia del pueblo de Arequipa para que se cancele el proyecto Minero Tía María y la demanda de Loreto para que se adjudique el Lote 192 a Petroperú. Finalmente, manifestamos nuestro reconocimiento y saludo al Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica del Perú (SUTTP), institución que cumple 84 años de fundación.

El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, dijo que las mujeres representan más de la mitad del electorado de nuestro país y su participación en las próximas elecciones generales de 2016 –en la que se estima votarán más 11 millones de electoras- será fundamental para los resultados de esos comicios. Si bien el número de autoridades elegidas en las últimas elecciones regionales y municipales incrementó el número de mujeres elegidas como autoridades

a 36.64 por ciento sobre el total de los electos, su presencia como gobernadoras regionales y alcaldesas provinciales o distritales es todavía mínima. La investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Cecilia Blondet, sostuvo que si bien se está avanzando en la participación femenina en la política, las cifras revelan que su ausencia es alta en puestos directrices como las gobernaturas regionales y las alcaldías de los municipios.

Concentración de la prensa asfixia medios de provincias EXPRESAN PERIODISTAS DE TODO EL PAÍS en un pronunciamiento conjunto contra el acaparamiento de medios, que va contra la libertad de prensa.

Denis Merino Diario UNO La concentración de medios, que domina la prensa nacional en un ochenta por ciento, no solo limita la libertad de expresión sino que además acapara la publicidad nacional causando la asfixia de los medios provincianos, varios de los cuales han sido obligados a cerrar. “Lamentablemente la torta publicitaria dirigida desde Lima está dirigida mayormente a los diarios de la concentración que domina la empresa El Comercio y en un menor porcentaje Epensa (Correo y Ojo) dejando al margen a los periódicos de provincias que antes recibían un porcentaje de publicidad que los mantenía vigentes, lo que hoy no sucede”, denunció la secretaria general de la ANP Zuliana Laynes. La comunicadora dijo que la prensa regional se muere, “por ejemplo el histórico diario La Calle de Ayacucho ha sido vendido, en Tarapoto la publicación Voces está en serios problemas por falta de liquidez producto de la casi nula publicidad”. PRENSA REGIONAL Laynes señaló que en el XXV Congreso Nacional Ordinario de Periodistas efectuado en la ciudad cusqueña de Urubamba, entre el 16 y el 19 de este mes, y donde asistieron trescientos periodistas de 104 asociaciones provinciales afiliadas a la ANP, llamaron a defender la prensa regional amenazada por la centralización de la publicidad nacional

en las grandes corporaciones mediáticas. “Para la ANP sin prensa regional se debilitan las voces propias de las regiones y la identidad cultural de los pueblos”, refirió. “El proceso de concentración de la prensa, tal como está ocurriendo en estos tiempos, hace necesaria una revisión abierta y transparente en el marco de los principios y los valores de una verdadera democracia porque se presenta la prevalencia de ciertos intereses sobre el deber de informar, el privilegio de la actividad lucrativa sobre la tarea de servicio al público y la obstaculización del pluralismo informativo, a partir de la sobre representación de algunas tendencias y la escasa presencia de otras”.

ADEMÁS

COPAMIENTO En la declaración se hace hincapié en que lo primordial para lograr una sociedad más justa y digna, “como lo anhelaron precursores y próceres de la independencia como José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru, sin distinción de razas, géneros, credos o ideologías es la total independencia informativa”. También alertan sobre un peligroso copamiento mediático de partidos políticos en las regiones que se hacen en espacios periodísticos de la radio y la televisión o que presionan mediante la asignación de publicidad, silenciando ciertas voces crticas. “Es necesaria la democratización de la comunicación e información en nuestro país”, dice el comunicado. LIBERTAD DE PRENSA

Denunciaron que en los últimos meses se

produjeron ataques a hombres y mujeres de prensa en las regiones de Áncash,Tumbes, Ayacucho, Lambayeque y Loreto, mayormente por denunciar actos de corrupción.

www.diariouno.pe

Anota la declaración que hay tareas pendientes en el Perú que corresponde a gobernantes y gobernados. “Una de las más importantes está relacionada con la libertad de prensa, la misma que en tanto derecho fundamental de la persona humana, merece ser respetada”. Los asistentes al Congreso precisaron que no es posible que en el siglo de la información y la comunicación, el derecho de informar los asuntos de interés público y de opinar sobre los mismos, continúen siendo objeto de querellas, amenazas a la integridad física y de agresiones que buscan la eliminación del derecho a la vida de los periodistas. Los periodistas manifestaron su condena a todo tipo de agresión, amenazas y hostigamiento provenientes de poderes políticos y económicos contra la prensa independiente y exigieron a las instituciones públicas y privadas respeto a la libertad de expresión y garantías al ejercicio periodístico.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

9 ECONOMÍA

Mineras afirman caída de precios no afectará compromisos sociales 

LA MINERÍA, SI BIEN ES VERDAD que ha sido afectada por los menores precios de exportación, sigue en condiciones de responder a los derechos sociales de los trabajadores, comparten los empresarios en Perumin.

La minera canadiense Hudbay Minerals descartó ayer, junto con otros expositores en Perumin, que los actuales precios de los metales afecten los compromisos sociales con las comunidades y señaló que la mina de cobre Constancia, en el Cusco, alcanzará su capacidad total de producción en el último trimestre de este año. El presidente ejecutivo de la firma canadiense, David Garofalo, fue enfático en señalar que, si bien los precios de los metales han bajado sensiblemente, ello no va a impedir que la empresa cumpla con las obligaciones contraídas con las comunidades de su entorno. “Vamos por buen camino para alcanzar la capacidad total de producción en la segunda mitad del año y, de esta manera, extraeremos en el 2015 un volumen de hasta 125,000 toneladas de cobre”, proyectó En la Convención Minera Perumin, informó que la producción comercial se alcanzó en abril de este año y en ese mismo mes comenzaron los envíos marítimos de concentrado de cobre, informó a los participantes de la cita minera en la ciudad de Arequipa. NIVELES DE PRODUCCIÓN La firma canadiense, estimó que la producción de cobre cerrará entre las 100,000

FORTALECEN FACULTADES DE INDECOPI

Eliminarán barreras burocráticas para estimular la competitividad

y 125,000 toneladas este año y la de metales preciosos (oro y plata) entre las 50,000 y 60,000 onzas. Destacó, además, que las reservas del yacimiento minero, al 1 de enero del 2014, alcanzaron los 620 millones de toneladas de cobre, con una ley de 0.32 por ciento. FRANCIA MINERA El gerente General de la Cámara de Comercio e Industria Peruano Francesa, Max Porras, informó en Arequipa que la cantidad de misiones comerciales se ha duplicado desde el 2012. Y es que solo el año pasado llegaron al Perú

50 empresas en misiones colectivas e individuales. “Para nosotros esto es un indicador muy importante y esperamos que para este año las visitas sigan en esa misma tendencia”, afirmó. Asimismo, recalcó que existen cinco filiales francesas establecidas en el país y otras que se encuentran en Chile y Colombia que ya cubren el mercado peruano. Además, en breve se instalará una empresa más en el país. Guillaume Anfray, jefe de la delegación francesa, aseguró que esperan que este encuentro minero permita reforzar los lazos económicos

entre Francia y el Perú, principalmente entre los proveedores de maquinaria, servicios y equipos para la minería. La delegación francesa presente en la Exhibición Tecnológica Minera EXTEMIN de PERUMIN 32, está compuesta por 13 empresas, que es más del doble de lo que se registró en la edición pasada cuando llegaron seis proveedores. El anfitrión de la PERUMIN-Convención Minera es el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), cuyo directorio lo integran catorce asociados activos, elegidos en elecciones generales por un periodo de dos años.

Inflación bajaría en agosto El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, declaró ayer en Arequipa que la inflación que se alcanzará en el mes de setiembre cerraría por debajo del índice registrado en agosto, debido, en parte, a la menor depreciación en el tipo de cambio. “Las cifras preliminares de inflación que tenemos de setiembre son relativamente positivas respecto a agosto”, declaró tras participar de la XXXII Convención Minera Perumin. Destacó que esta menor

inflación se debería también a las medidas adoptadas por el BCR para mitigar las presiones en el tipo de cambo, como el alza de la tasa de interés referencial. “Las medidas que se han tomado están teniendo impacto y ojalá que a fin de mes terminemos con resultados tan buenos como los que estamos viendo en indicadores parciales”, anotó. El índice inflacionario de agosto subió 0.38%, impactado por mayores precios en alquileres de vivienda, consumo de combustible, electricidad y alimentos y bebidas.

www.diariouno.pe

 El Poder Ejecutivo dispuso ayer que a través de la publicación de un decreto legislativo se dará el establecimiento de normas y disposiciones para optimizar la competitividad de los agentes económicos, fortaleciendo las funciones de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi. De esta manera, este grupo de trabajo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), tendrá mayores facultades para “la identificación y eliminación de aquellas medidas impuestas por las entidades de la Administración Pública que pudieran constituir barreras burocráticas ilegales y carentes de razonabilidad”. FACULTADES DE COMISIÓN Esta comisión es competente para conocer sobre los actos y disposiciones, así

como respecto a cualquier otra modalidad de actuación de las entidades de la Administración Pública, incluso del ámbito municipal o regional. La comisión velará por el cumplimiento de las disposiciones sobre la materia establecida. Se podrá eliminar las barreras burocráticas e impondrá sanciones al funcionario, servidor público o a cualquier persona que ejerza funciones administrativas por delegación, bajo cualquier régimen laboral o contractual, que aplique u ordene la aplicación de la barrera burocrática declarada ilegal. La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas se encuentra facultada para delegar el ejercicio de sus funciones a las dependencias que, en virtud a convenios suscritos por el Indecopi, “vengan desempeñando o desempeñen en el futuro labores de representación de la Institución”.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10 Oficializan creación de Ventanilla Única de Turismo para agilizar inversiones y facilitar la operatividad de empresas del sector. El Banco Mundial se suma a esfuerzos para promover el sector. Para constituir un sistema integrado, el Gobierno oficializó ayer la creación de una Ventanilla Única de Turismo (VUT), con el fin de poner en marcha un sistema que facilite brindar servicios al sector con un proceso que estimulará el desarrollo de nuevos proyectos y alentará más inversiones, esfuerzo al que se suma el Banco Mundial. Los objetivos de la mencionada norma están contemplados en la Ley 30344, la cual explica el cómo acceder a través de medios electrónicos a la VUT para la realización de trámites, como obtener permisos, certificaciones, licencias y autorizaciones de las entidades competentes del Estado. La norma sectorial añade que la VUT será creada gradualmente y administrada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. La norma incluye la creación de una Comisión Multisectorial Permanente en un plazo de 30 días hábiles y se reglamentará dentro de 90 días hábiles. La VUT se financiará con cargo a los presu-

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

Turismo busca sistema integrado

Tarjetas peruanas usarán en cita Banco Mundial-FMI Una empresa peruana fue elegida ayer por el Banco Mundial para proveer el servicio de pago seguro a la élite de la economía y política mundial Los asistentes a las Juntas de Gobernadores del BM y FMI, cuya asamblea se realizará en Lima en octubre, efectuarán todos sus pagos con tarjetas pre pago recargables Después de riguroso proceso de selección, entre 300 firmas, “Tarjetas Peruanas Prepago” fue elegida por el BM y se dispuso por primera vez en su historia el uso de las tarjetas prepa-

go recargables como medio oficial que utilizarán los representantes de cada país para solventar sus gastos de representación. Tarjetas Peruanas Prepago emite y vende tarjetas electrónicas prepago Visa y Mastercard.

Camisea da regalías por US$ 419.9 millones

puestos de cada una de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al Estado. DÍA MUNDIAL De otro lado, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo prepara una serie

 ADEMÁS

de diversas actividades turísticas que se realizarán desde hoy con la finalidad de celebrar el Día Mundial del Turismo 2015, que contempla descuentos y visitas a diversas zonas arqueológicas. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, señaló que en el caso

La creación de la Ventanilla Única de Turismo contó con el asesoramiento de

diversas entidades, como el Centro de Marketing Industrial de la Universidad de Chile.

de Lima, las actividades se iniciarán hoy en el distrito de Barranco, mientras que el domingo 27 se realizará una visita guiada a la Casa Museo Marina Núñez del Prado, ubicada en San Isidro. Además, está programado que el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (Pueblo Libre) abra sus puertas de noche, así como actividades a desarrollarse en la Huaca Pucllana y la realización de turismo inclusivo en Miraflores.

MUNICIPIOS SE MODERNIZARÁN

Garantizarán seguridad de edificaciones

El Decreto Legislativo 1200 emitido ayer por el Ejecutivo simplifica los procedimientos para la obtención de licencias de funcionamiento municipal. Para edificaciones de bajo riesgo, la licencia debe ser expedida en 4 días hábiles y para las construcciones de alto riesgo, en 10 días hábiles. “El Ejecutivo advierte que actualmente el procedimiento para obtener un certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) resulta complejo, cos-

toso y largo”, afirmó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio Legal. El DL 1200 modifica a la Ley 28976-Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, y entrará en vigencia conjuntamente con el nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones en 120 días calendario. Las municipalidades, mediante ordenanza, deberán definir los giros afines y complementarios aplicables en su jurisdicción.

www.diariouno.pe

El Consorcio Camisea anunció que las regalías pagadas al Estado por la actividad gasífera hasta agosto del 2015 alcanzaron los US$ 419.9 millones de dólares. Hasta julio del presente año, la empresa pagó US$ 384 millones de dólares. Estos recursos son distribuidos por el Estado de acuerdo a la Ley de Canon vigente, correspondiéndole al Gobierno Regional del Cusco, municipa-

lidades provinciales y distritales el 50% del monto; es decir US$ 17.95 millones en agosto. Desde el inicio del proyecto en el año 2004, el Consorcio Camisea ha entregado al país un acumulado de US$ 7,662.1 millones en regalías. Esto ha representado un beneficio para la Región Cusco que viene recibiendo un aporte de varios millones diarios por canon de regalías, indicó la compañía.


www.facebook.com/diariounolevano

belleza

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

Moda y

11

Maquillada en un abrir y cerrar de ojos Maquillaje dos por tres ¿por qué? Vas a utilizar solo dos productos: un Gloss con color y rímel. Con el Gloss pintas los labios, le das un toque a las mejillas e iluminas los párpados como si fuera una sombra. Con el rímel una capa para que las pestañas se vea más tupida y enmarquen los ojos destacándolos. ¡Ya puedes salir corriendo para el trabajo, pero perfectamente maquillada! Recuerda que eso solo es para esos días donde te coge la tarde.

Aprovecha la primavera para eliminar toxinas, consentir tu piel, y darle el cuidado previo antes de verano, así conseguirás una piel más luminosa, libre de impurezas, saludable y llena de vida.

Primavera:

La mejor forma de cuidar tu piel

Karen Olave Redacción:

E

stamos entrando a la primavera, estación que trae consigo muchos beneficios, pero también riesgos para la piel. Para comenzar, el cambio ambiental provoca alteraciones en la epidermis como sequedad, deshidratación, opacidad, falta de brillo, entre otras cosas. Por ello fuimos en busca de Selma Aguilera, Coach de belleza integral de L`Bel quien nos reveló algunos consejos acerca del cuidado que debemos tener con nuestra

piel en tiempo primaveral. Recuerda que empezar a cuidarte solo depende de ti. Entérate de los tips. Rutinas de belleza para el cuidado de la piel Lo primero que hay que reconocer es el tipo de piel que tenemos, “si tenemos grasa en la parte de la frente, la nariz y el mentón, excesiva luminosidad incluso luego de lavarnos la cara, es una piel grasa”. “Si tu piel no tiene brillo, se ve opaca, le falta vida, es seca” refiere la experta. Realmente hay pocas pieles que son normales, entonces sabiendo esto podemos

usar una loción tónica para equilibrar, ya que esta ayuda a mantener el PH de nuestra piel. Usar una crema en el contorno de ojos, y un protector solar, esto es ideal para el cuidado previo de la misma (esto es la básica rutina de todas las estaciones). Edad ideal para el cuidado de la piel 20 años es la edad adecuada ya que tenemos un estilo de vida bastante cambiante, a decir verdad “es la edad donde más se envejece”. A los treinta las mujeres no tienen este tipo de problemas

ya que en esta edad la mujer ya comienza a preocuparse más por el cuidado de la piel. Dicho esto, la recomendación básica es evitar lavarse la cara con agua caliente, y lavarse bien la cara antes de dormir. “el agua caliente es para los platos”. Un tip basico de la Coach Salma Oxigenar la piel y conseguir una cara luminosa sin ser grasosa. La primera fase es desmaquillarte siempre antes de dormir, esto sin lugar a duda hace que luzcas una piel saludable. Como segundo punto, exfoliar la piel una vez al menos por semana, si es posible

www.diariouno.pe

acudir a una esteticista para que te ayude a conocer más tu piel. Tomar agua un vaso por cada 10 kilos de peso como mínimo. No te olvides del ejercicio, esto ayuda a la oxigenación en ese momento el cuerpo absorberá los nutrientes. Recomendaciones Nunca hay que tomar sol directamente, hidratar la piel es básico como se mencionó anteriormente. Existen cremas bronceadoras y bloqueadoras solares que ayudan a obtener un color parejo. Estas cremas son ideales para adquirir un bronceado saludable.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

belleza Moda y

www.twitter.com/diariounolevano

VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

Fascina Collection fragancia de Ésika Fascina Collection, la nueva fragancia de Ésika se caracteriza por su distinguido y agradable aroma floral inspirado en el glamor y delicadeza de la mujer latina. Todos estos atributos los presenta la top model Alessandra Ambrosio quien es la imagen de la fragancia que nos lleva a la alta costura y la alta perfumería. La mujer latina se caracteriza por ser segura, fuerte y hermosa, con equilibrio perfecto. El ingrediente principal, el Jazmín

Sambac, realza la sofisticación y la autenticidad de la mujer latina. El exótico buqué de Fascina Collection se complementa con notas femeninas y glamorosas de vainilla y rosa Centifolia; envuelta en un cremoso fondo en el que se equilibran delicadamente la intensidad del musk y la calidez de la madera. También destacan los frescos y relajantes aromas de la pera, la mandarina y las azucenas, que le otorgan al perfume modernidad y elegancia.

Balón intragástrico llega al Perú

E

l balón intragástrico llego al Perú gracias a la clínica estética y medical Spa Kalieska Arroyo. El balón intragástrico es uno de los sistemas alternativos no quirúrgicos ni farmacológicos para el tratamiento de la obesidad. El balón intragástrico es un globo de silicona de alta calidad, duradero y resistente al ácido del estómago. Se coloca dentro del estómago y se rellena de suero fisiológico con un volumen de entre 400 y 700 mililitros. El balón no necesita una intervención quirúrgica dando mejores resultados La capacidad de alimentación se reduce porque, aparentemente, el estómago está lleno. La colocación es muy sencilla: dura quince minutos, es ambulatoria y se realiza bajo anestesia local. A continuación, se introduce el balón mediante una cámara de televisión (endoscopía) por vía oral y se aloja en el estómago. Una vez allí, se hincha con el volumen correspondiente a cada paciente. El paciente puede marcharse a casa y reiniciar sus actividades al día siguiente o en un máximo de dos días. Mayores informes en www.clinicaplastica.com.pe y el 2500707.

El contour de cabello, una nueva

forma de crear estilo El contour de cabello, que ya es tendencia, es básicamente una técnica que consiste, como su nombre en francés lo indica, en barrer o dar el efecto de barrido del color de la raíz a las puntas para obtener un estilo más delicado. Es como si el pelo fuera en degradé, pero al revés. Se diferencia de las mechas californianas en que la primera tiene un resultado mucho más sutil. Usando los principios del ‘contouring’, los estilistas pueden destacar los mejores rasgos de tu rostro a través del color. “El ‘contouring’ de pelo usa colores para resaltar formas del rostro. Al iluminar y oscurecer ciertas partes se crea la ilusión de una forma de rostro diferente, dependiendo de lo que quieras acentuar. Cabe mencionar que esta práctica se hizo popular hace poco días gracias al Highlighting la tendencia de maquillaje que más ha dado de qué hablar este año. Consiste en iluminar aquellas zonas del rostro que queremos destacar, y oscurecer aquellas que no nos gustan tanto para darle una mejor definición a las facciones.

1

. ROSTRO REDONDO: En el caso de los rostros redondos, se ilumina alrededor de la línea del cabello, y se oscurece alrededor de las orejas y en las puntas.

2

. ROSTRO OVALADO: Este tipo de rostro es el que mejor se ajusta a cualquier estilo, así que en este caso los estilistas acentúan la forma del rostro añadiendo colores que den profundidad.

3

. ROSTRO ALARGADO: Aquí se aplican tonos oscuros en la raíz y se iluminan ciertos mechones oscuros en las partes inferiores del cabello para ampliar un poco la parte inferior del rostro.

4

. ROSTRO CUADRADO: Aquí el secreto es suavizar líneas duras. Para esto se aplican colores claros y oscuros alrededor de la mandíbula.

5

. ROSTRO EN FORMA DE CORAZÓN: Para balancear el rostro, se aplican luces alrededor de la mandíbula y colores más oscuros en la raíz.

www.diariouno.pe

Consejos bá para el cabe

¿Crees que no te sacas todo e maquillas? ¿Y los ojos? ¿Les das el importante que aprendas a expl con los tonos que más favorezca nota.

1

. Para los ojos azules: Si tiene trampa de maquillarlos con s no brillarán como merecen. Opt rrón o rosa palo. Para un look má fuertes, para conseguir un efect opta por las sombras mate. . Para los ojos marrones: Si t cuchado que son a los que m ¡Error! Son los que mejor se ven un look natural los bronces y m dos. Para resaltar más tu mirada, frambuesa ¡Darás en el clavo! . Para los ojos verdes: De los co sombras que mejor te irán ser tón o rosa pálido. Si quieres sacar tonos mate, como por ejemplo en

2 3


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

13 diarioUNO.pe

Ekos “Encantos de capitiĂşâ€?, la nueva lĂ­nea de Natura ď ŹEncantos de capitiĂş promete cautivarte con su exquisito aroma y con su delicada combinaciĂłn de frutos de la AmazonĂ­a. Creada para aquellas mujeres sofisticadas, romĂĄnticas y arriesgadas. Natura nos presenta su lĂ­nea Ekos que se hace presente con variedades de productos como el nĂŠctar hidratante que te deja una agradable sensaciĂłn en la piel, a ello le sumamos el aceite corporal seco que humecta perfectamente la piel sin dejar la desagradable sensaciĂłn de oleosidad o mejor dicho grasocidad. En la presentaciĂłn que se llevĂł a cabo, Fiorella Solari, gerente de marketing de producto seĂąalĂł que “La marca nos invita a redescubrirnos como parte de naturaleza, a descubrir la sensaciĂłn de variados aromas que realzan la sensorialidad de la pielâ€?.

ĂĄsicos ello

el partido que podrĂ­as cuando te l protagonismo que merecen? Es lotar al mĂĄximo tus cualidades, an a tus ojos y tu mirada. Toma

es los ojos azules, no caigas en la sombras del mismo color, ya que ta por paletas en tonos beis, maĂĄs fiestero apuesta por tonos mĂĄs to smokey eyes (ojos ahumados)

tienes ojos marrones habrĂĄs esmenos partido se les puede sacar. con la mayorĂ­a de colores. Para metĂĄlicos serĂĄn tus mejores alia, decĂĄntate por los tonos azules o

olores mĂĄs atractivos que hay. Las rĂĄn las claritas, en color melocor tu lado mĂĄs salvaje opta por los n color ciruela.

El secreto de la juventud en solo 3 pasos gracias a Oriflame

1

. Eliminar maquillaje e impurezas por la maĂąana y por la noche. Luego tonificar para disminuir el tamaĂąo de los poros abiertos y refrescar la piel. El complemento de este paso es la Limpiadora en Gel Ecollagen que elimina todas las impurezas, logrando la revitalizaciĂłn de la piel con una solo gota. Y el TĂłnico Perfeccionador Ecollagen, que potencia la renovaciĂłn celular y ayuda a reducir las arrugas.

2

. La piel alrededor de los ojos es la mĂĄs delicada del rostro y por lo mismo es necesario cuidarla de manera especial para combatir hinchazĂłn y ojeras. Por esta razĂłn Oriflame recomienda usar el Contorno de Ojos Antiarrugas Ecollagen, porque ayuda a estimular la producciĂłn de colĂĄgeno, rellenando las arrugas desde el interior.

3

. Potencia. Aplicar en el rostro y cuello, despuĂŠs de la limpieza y antes de la crema de noche Ecollagen, para potenciar resultados. Para ello Oriflame ha creado el suero Perfeccionador Nocturno que reduce las arrugas desde el interior y mejora la apariencia de la piel, suavizĂĄndola y minimizando la apariencia de poros abiertos.

Tonos violetas, el color ideal para cualquier tipo de piel Aunque te parezca imposible, llegĂł un color de labial que queda bien en todas las mujeres. SĂ­, no importa tu color de piel. El morado va con todo y queda perfecto. Siempre tenemos dudas sobre cĂłmo maquillar esta parte tan llamativa de nuestra cara. Dudamos entre tonos claros u oscuros. Pero esta vez los indicados son los tonos violetas o morados ya que resaltan las facciones de cualquier tipo de rostro. No te quedes atrĂĄs y pruĂŠbalo.

BrĂ­ndale luminosidad y belleza a tus cabellos opacos Ä?ŽŜ ÄžĆ?ƚŽĆ? žĂĹ?ĹśĹ&#x;ÄŽÄ?Ĺ˝Ć? Ä?ŽŜĆ?ĞŊŽĆ?͘

U

ŜĂ ĚĞ ĹŻÄ‚Ć? Ä?Ä‚ĆŒÄ‚Ä?ĆšÄžĆŒĹ&#x;Ć?Ć&#x;Ä?Ä‚Ć? ĚĞ ƾŜ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ Ć?Ä‚ŜŽ LJ Ä?ŽŜĹ?ƚŽ ÄžĆ? Ć?Ćľ Ä?ĆŒĹ?ĹŻĹŻĹ˝Í˜ >Ä‚Ć? ÄžĆ?ƉĞÄ?Ĺ?Ä‚ĹŻĹ?Ć?ƚĂĆ? ĚĞ >Ĺ?Ć?ƚĂĆ?ÍŠ ^Ä‚ůſŜ Ĺ?ŜĚĹ?Ä?Ä‚Ĺś ƋƾĞ ÄžĆ?ƚŽ Ć?Äž ĚĞÄ?Äž Ä‚ ÄšĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ä‚Ć? ĆŒÄ‚ÇŒŽŜÄžĆ?Í• Ä?ŽžŽ Ć‰Ĺ˝ĆŒ ĞŊĞžƉůŽ͗ ƾŜÄ‚ žĂůĂ Ä‚ĹŻĹ?žĞŜƚĂÄ?Ĺ?ſŜÍ• ĹŻÄ‚ ĆľĆ&#x;ĹŻĹ?njĂÄ?Ĺ?ſŜ ĚĞ Ć‰ĆŒĹ˝ÄšĆľÄ?ƚŽĆ? ŜŽ ĂĚĞÄ?ƾĂĚŽĆ? Ĺ˝ Ğů ŜŽ ĆŒÄžÄ‚ĹŻĹ?ÇŒÄ‚ĆŒĆ?Äž ĆšĆŒÄ‚ĆšÄ‚ĹľĹ?ĞŜƚŽĆ? ĞŜ Ä?Ä‚Ć?Äž Ä‚ ĹŻÄ‚Ć? ŜĞÄ?ÄžĆ?Ĺ?ĚĂĚĞĆ? ĚĞ Ä?ĂĚĂ Ä?Ä‚Ä?ÄžĹŻĹŻÄžĆŒÄ‚Í˜ ^Ä‚Ä?Ĺ?ĞŜĚŽ ÄžĆ?ƚŽ͕ ĞůůĂĆ? ƚĞ Ä?ĆŒĹ?ŜĚĂŜ ƾŜÄ‚ Ć?ÄžĆŒĹ?Äž ĚĞ Ä?ŽŜĆ?ĞŊŽĆ? Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ĚĞǀŽůÇ€ÄžĆŒĹŻÄž Ğů Ä?ĆŒĹ?ĹŻĹŻĹ˝ ĹśÄ‚ĆšĆľĆŒÄ‚ĹŻ Ä‚ ƚƾ ƉĞůŽ Í‹dŽžÄ‚ ŜŽĆšÄ‚ÍŠ 1. Ć? ƾŜ ĹľĹ?ƚŽ ƋƾĞ ƾŜ Ä?ƾĞŜ Ć?ŚĂžƉŽŽ Ä?ĆŒĹ?ŜĚĞ Ä?ĆŒĹ?ĹŻĹŻĹ˝ Ä‚ĹŻ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ͕ Ć‰Ĺ˝ĆŒĆ‹ĆľÄž ÄžĆ?ƚĞ ĆŒÄžÄ‚ĹŻĹľÄžĹśĆšÄž Ć?Ĺ?ĆŒÇ€Äž Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ÄšÄ‚ĆŒĹŻÄž ƾŜÄ‚ ĹŻĹ?žƉĹ?ĞnjĂ Ä‚ĹŻ Ä?ĆľÄžĆŒĹ˝ Ä?Ä‚Ä?ÄžĹŻĹŻĆľÄšĹ˝Í˜ ^Ĺ?Ĺś ĞžÄ?Ä‚ĆŒĹ?Ž͕ ƾŜ Ä?ƾĞŜ Ä‚Ä?ŽŜÄšĹ?Ä?Ĺ?ŽŜÄ‚ĆŒ Ć?Ĺ&#x; ƉƾĞĚĞ Ä?ĆŒĹ?ĹśÄšÄ‚ĆŒ ůƾžĹ?ŜŽĆ?Ĺ?ĚĂĚ Ä‚ ƚƾ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ͕ Ć?Ĺ?ÄžĹľĆ‰ĆŒÄž ƋƾĞ ĹŻĹ˝ ĂƉůĹ?ƋƾĞĆ? ĞŜ ĹŻÄ‚ ŚĞÄ?ĆŒÄ‚ Ä?ĂƉĹ?ĹŻÄ‚ĆŒ ͞ĚĞ žĞĚĹ?Ĺ˝Ć? Ä‚ ĹŻÄ‚ĆŒĹ?Ĺ˝Ć?ÍżÍ˜ 2. ĚĞžĄĆ?Í• Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ Ĺ?Ä‚ĆŒÄ‚ĹśĆ&#x;ÇŒÄ‚ĆŒ Ğů Ä?ĆŒĹ?ĹŻĹŻĹ˝ ĚĞ ƚƾ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ ĹśÄ‚ĆšĆľĆŒÄ‚ĹŻ Ĺ˝ Ć&#x;ĹśĆšĆľĆŒÄ‚ÄšĹ˝ ÄžĆ? Ĺ?ĹľĆ‰Ĺ˝ĆŒĆšÄ‚ĹśĆšÄž ĆľĆ&#x;ĹŻĹ?ÇŒÄ‚ĆŒ Ć‰ĆŒĹ˝ÄšĆľÄ?ƚŽĆ? ĞŜ Ä?Ä‚Ć?Äž Ä‚ĹŻ ÄžĆ?ƚĂĚŽ ĚĞů ĹľĹ?Ć?žŽÍ• Ä?ŽŜ Ğů ĞžƉůĞŽ ĚĞ ƾŜÄ‚ žĂĆ?Ä?Ä‚ĆŒĹ?ĹŻĹŻÄ‚ ŜƾĆšĆŒĹ?Ć&#x;ǀĂ LJ ĆŒÄžĆ?ĆšÄ‚ĆľĆŒÄ‚ÄšĹ˝ĆŒÄ‚Í• Ä?ĂĚĂ Ď­Ďą ÄšĹ&#x;Ä‚Ć?͘ 3. ^Ĺ? ĹŻĹ˝ ƋƾĞ Ć‹ĆľĹ?ÄžĆŒÄžĆ? ÄžĆ? ƋƾĞ ƚƾ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ Ć&#x;ĹśĆšĆľĆŒÄ‚ÄšĹ˝ ŊĂžĄĆ? ƉĹ?ÄžĆŒÄšÄ‚ Ä?ĆŒĹ?ůůŽ͕ ĂƉƾĞĆ?ƚĂ Ć‰Ĺ˝ĆŒ ĹŻÄ‚ ĹŻĹ&#x;ŜĞĂ ĚĞ ÍšsĹ?Ä?ĆŒÄ‚ĹśÄ?Äž žŽĆŒÄž ^ĹšĹ?ŜĞ͕͛ ƉƾĞĆ? ÄžĆ?ƚĞ Ć‰ĆŒĹ˝ÄšĆľÄ?ƚŽ Ć&#x;ĞŜĞ ĹŻÄ‚ Ä?Ä‚ĆŒÄ‚Ä?ĆšÄžĆŒĹ&#x;Ć?Ć&#x;Ä?Ä‚ ĚĞ Ä?ĆŒĹ?ĹśÄšÄ‚ĆŒ žĄĆ? Ä?ĆŒĹ?ĹŻĹŻĹ˝ LJ žĄdžĹ?žĂ Ĺ?ŜƚĞŜĆ?Ĺ?ĚĂĚ͘ 4. hĹś ĞůĞžĞŜƚŽ Ä?ůĂǀĞ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ÄšÄ‚ĆŒĹŻÄž ƾŜ Ä‚Ć?ƉĞÄ?ƚŽ ĚĞ ĆŒÄžĆ?Ć‰ĹŻÄ‚ĹśÄšĹ˝ĆŒ Ä‚ ƚƾ Ä?Ä‚Ä?ÄžĹŻĹŻÄžĆŒÄ‚ ÄžĆ? ŚĂÄ?ÄžĆŒ ĆľĆ?Ĺ˝ ĚĞ Ć‰ĆŒĹ˝ÄšĆľÄ?ƚŽĆ? ĚĞ Ä‚Ä?Ä‚Ä?ĂĚŽ͕ Ä?ŽžŽ Ğů Ä‚Ä?ÄžĹ?ƚĞ Ä‚ĆŒĹ?Ä„Ĺś Ĺ˝ ĹŻÄ‚ Ć?Ĺ?ĹŻĹ?Ä?ŽŜÄ‚ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ Ğů Ä?Ä‚Ä?ÄžĹŻĹŻĹ˝Í˜ 5. KĆšĆŒĹ˝ ĚĂƚŽ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ Ĺ?Ä‚ĆŒÄ‚ĹśĆ&#x;ÇŒÄ‚ĆŒ ƋƾĞ ĹŻÄ‚Ć? ŚĞÄ?ĆŒÄ‚Ć? ĚĞ ƚƾ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ ŜŽ ĹŻĆľÇŒÄ?Ä‚Ĺś ŽƉĂÄ?Ä‚Ć?Í• ĆšĆŒÄ‚Ć? Ğů Ć?ÄžÄ?ĂĚŽ LJ Ğů ƉůĂŜÄ?ŚĂĚŽ ÄžĆ? ŚĂÄ?ÄžĆŒ ĆľĆ?Ĺ˝ ĚĞ Ć‰ĆŒĹ˝ÄšĆľÄ?ƚŽĆ? Ć‰ĆŒĹ˝ĆšÄžÄ?ĆšĹ˝ĆŒÄžĆ? ĚĞ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ͕ Ä?ŽžŽ Ğů ĆľĆ?Ĺ˝ Ä?Ĺ?ĨÄ„Ć?Ĺ?Ä?Ĺ˝ Ć?Ć‰ĆŒÄ‚Ç‡ Ĺ˝ Ğů ĹľĹ?Ć?žŽ Ä‚Ä?ÄžĹ?ƚĞ Ä‚ĆŒĹ?Ä„ĹśÍ˜

www.diariouno.pe

6. KĆšĆŒĹ˝ Ć&#x;Ɖ Ĺ?ĹľĆ‰Ĺ˝ĆŒĆšÄ‚ĹśĆšÄž Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ĹľÄ‚ĹśĆšÄžĹśÄžĆŒ ƾŜ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ Ä?ĆŒĹ?ĹŻĹŻĹ˝Ć?Ĺ˝ ÄžĆ? ŚĂÄ?ÄžĆŒ ĆľĆ?Ĺ˝ ĚĞ ƾŜ Ä?ĞƉĹ?ĹŻĹŻĹ˝ Ä?ŽŜ Ä?ÄžĆŒÄšÄ‚Ć? ĚĞ ĹŠÄ‚Ä?Ä‚ĹŻĹ&#x;Í• ÄšĆľĆŒÄ‚ĹśĆšÄž ƚƾ ƉĞĹ?ĹśÄ‚ÄšĹ˝Í˜ ^Ĺ?Ĺś ĞžÄ?Ä‚ĆŒĹ?Ž͕ ĹŻĹ˝ Ĺ?ĚĞĂů ÄžĆ? ÄžĹľĆ‰ĹŻÄžÄ‚ĆŒ ÄžĆ?ƚĞ ƾƚĞŜĆ?Ĺ?ĹŻĹ?Ĺ˝ Ä?ŽŜ ĹŻÄ‚ ĆšÄ Ä?ĹśĹ?Ä?Ä‚ ĚĞ Ä‚ÄšÄžĹśĆšĆŒĹ˝ ŚĂÄ?Ĺ?Ä‚ Ä‚ĨƾÄžĆŒÄ‚Í• Ć?Ĺ? Ä?Ĺ?ĞŜ ÄžĆ? ƾŜ Ä Ç†Ĺ?ƚŽ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ Ğů Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ ÄžĆ? ƚĂžÄ?Ĺ?Ä Ĺś Ä?Ä‚Ć?ƚĂŜƚĞ Ä?Ä‚ĹśĆ?ĂĚŽ LJ ĆŒÄžĆ‹ĆľĹ?ÄžĆŒÄž Ć‰ĆŒÄ„Ä?Ć&#x;Ä?Ă͘ 7. hŜĂ Ä?ƾĞŜĂ Ä‚ĹŻĹ?žĞŜƚĂÄ?Ĺ?ſŜ ÄžĆ? ƚĂžÄ?Ĺ?Ä Ĺś Ç€Ĺ?ƚĂů͕ Ć‰Ĺ˝ĆŒ ĞůůŽ ÄžĆ? Ä‚Ä?ŽŜĆ?ĞŊĂÄ?ĹŻÄž ƋƾĞ Ä‚Ĺ?ĆŒÄžĹ?ƾĞĆ? Ä‚ ƚƾ ÄšĹ?ĞƚĂ Ğů Ä?ŽŜĆ?ƾžŽ ĚĞ Ä?Ä‚žŽĆšÄžÍ• ǀĞĹ?ĞƚĂůĞĆ? LJ Ä‚Ĺ?ĆľÄ‚Í˜ 8. ĹŻĹ?ƾŜŽĆ? ĆšĆŒĆľÄ?Ĺ˝Ć? Ä?Ä‚Ć?ÄžĆŒĹ˝Ć? Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ÄšÄ‚ĆŒĹŻÄž Ä?ĆŒĹ?ĹŻĹŻĹ˝ Ä‚ ƚƾ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ ÄžĆ? ÄžĹľĆ‰ĹŻÄžÄ‚ĆŒ ƾŜÄ‚ žĂĆ?Ä?Ä‚ĆŒĹ?ĹŻĹŻÄ‚ ĚĞ ƉĂůƚĂ͕ ƾŜÄ‚ žĂĆ?Ä?Ä‚ĆŒĹ?ĹŻĹŻÄ‚ ĚĞ Ć?Ä„Ä?Ĺ?ĹŻÄ‚ Ĺ˝ ĹŻÄ‚ ĹľÄžÇŒÄ?ĹŻÄ‚ ĚĞ ƾŜ ŚƾĞǀŽ ÍžÄ?ĹŻÄ‚ĆŒÄ‚ LJ Ç‡ÄžĹľÄ‚ÍżÍ˜dŽĚĂĆ? Ć?Äž ĂƉůĹ?Ä?Ä‚Ĺś Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ď­ĎŹ ĹľĹ?ŜƾƚŽĆ?Í• ůƾĞĹ?Ĺ˝ Ć?Äž ÄžŜŊƾÄ‚Ĺ?Ä‚Ĺś Ä?ŽŜ Ä‚Ä?ƾŜĚĂŜƚĞ Ä‚Ĺ?ƾĂ ĨĆŒĹ?ƚĂ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ Ä?ÄžĆŒĆŒÄ‚ĆŒ ĹŻÄ‚Ć? Ä?ƾƥÄ?ƾůÄ‚Ć?͘ ĹśÄ?ĆľÄžĹśĆšĆŒÄ‚ žĄĆ? Ć&#x;ƉĆ? ŚĂÄ?Ĺ?Ä ĹśÄšĹ˝ĆšÄž ĨÄ‚Ĺś ĚĞů &Ä‚Ä?ÄžÄ?ŽŽŏ ĚĞ >Ĺ?Ć?ƚĂĆ?ÍŠ ^Ä‚ůſŜÍ• Ä‚Ć‹ĆľĹ&#x;Í— ŚƊƉĆ?Í—ÍŹÍŹÇ Ç Ç Í˜ĨÄ‚Ä?ÄžÄ?ŽŽŏ͘Ä?Žž͏ůĹ?Ć?ƚĂĆ?Ć?Ä‚ůŽŜ ^Ĺ˝Ä?ĆŒÄž >Ĺ?Ć?ƚĂĆ?ÍŠ ^Ä‚ůſŜÍ— Ć? ƾŜÄ‚ Ä?ĂĚĞŜĂ ĚĞ ^Ä‚ůŽŜÄžĆ? ĚĞ ÄžĹŻĹŻÄžÇŒÄ‚ ĨƾŜĚĂĚĂ ĞŜ Ğů Ä‚ŚŽ ĎŽĎŹĎ­ĎŹÍ• Ä?ŽŜ žĄĆ? ĚĞ Ďł Ä‚ŚŽĆ? ĚĞ ÄžÇ†Ć‰ÄžĆŒĹ?ĞŜÄ?Ĺ?Ä‚ LJ Ä?ŽŜŽÄ?Ĺ?ĹľĹ?ĞŜƚŽĆ? ĞŜ Ä?Ĺ˝Ć?žĞƚŽůŽĹ?Ĺ&#x;Ă͘ ƾĞŜƚĂŜ Ä?ŽŜ Ďľ ĹŻĹ˝Ä?Ä‚ĹŻÄžĆ? ĞŜ ÄšĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ĺ˝Ć? ÄšĹ?Ć?ĆšĆŒĹ?ƚŽĆ? ĚĞ ĹŻÄ‚ Ä?ĂƉĹ?ĆšÄ‚ĹŻÍ˜ ĹšĆŠĆ‰Í—ÍŹÍŹÇ Ç Ç Í˜ĹŻĹ?Ć?ƚĂĆ?Ć?Ä‚ůŽŜ͘Ä?Žž͏


www.facebook.com/diariounolevano

ESTAR UN PREFIJO CADAVER EN SIGNO DEL NUEVO SEPULCRO ZODIACO

INFUSION LETRA GRIEGA

HOJA PURGANTE

ANTORCHA

ALMAGRO LA DIRIGE

COLOCAR, SITUAR AIREAR, VENTILAR

ACIBAR, SABILA CLORURO DE SODIO

TEOFILO CUBILLAS

MAR (INGLES)

Nº 359

Nº 358

D

A

E

G A

O

B

B

Y

ALTO MALO (INGLES)

E

L

E

E

V

U

A

L

I

Ñ

A

B

R

SUSTANCIA EN LA ORINA

V

O

A

S

E

S

D

O

R

O

L

E

G

I

N

D

A

R

D

E

F

O

E

O

I

R

G

A

B

O

E

T

A

R

E

O

R

N

A

T

R

E

N

A

A

L

I

B

O

P

NOMBRE DE SALENKO

NOBEL 1908 LITERATURA

“EL LIBRO NEGRO”

N

NOBEL 2009 DE LA PAZ

H

L

ACCION DE OREAR

N

C

E

LA CLOTO ROMANA

I

O

R A

O

NUMERO DE APOSTOLES

PERU, TRATA OJOS

L

L

A

O R

O

L

CLARO DEL BOSQUE

S

METAL PRECIOSO

R

O

N

N A

D

G

MODELO PERFECTO

ARTE DE PESCA

A

S

O

E

CIRIO

A

“LOS ADIOSES”

A B

AEROPTO. CAJAMARCA

HIJO DE LOT

TYSON ..., ATLETA

A O

NOLBERTO SOLANO

N O

H

... FLEMING, CREO A 007

“MOLL FLANDERS”

I

D

LETRA GRIEGA

E

L

C

RITMO DE VIDA

O N

E

E

LIMITAR

L

N

MUJER HABLADORA

YERNO DE MAHOMA

A

N

CANTA “DIMELO”

A

LONGITUD DE BARCO

450 ROMANOS

LEAL, FRANCO

PADRE DE JASON

A

C

AFICION, PASATIEMPO

A M

DIOS DEL AMOR

N

T

M A

ADIOS, ABUR

INSANO, DEMENTE

A

I

AUTOR VALS “MADRE”

A N

“LA AMIGDALITIS DE TARZAN”

DIOSES CON ODIN

V

M

INVENTO LA DINAMITA

JOSE MARIA ARGUEDAS

MONARCA DE 4 SUYOS

O

O I

CERVEZA LIGERA

N I

E HIT DE PERALES

M NOBEL 1936 LITERATURA

SU CAPITAL: MASCATE

A N

ILUSIO

A I

RENTA DE UN AÑO

V I

LICOR DE MELAZA

O

L T

LAGO DE TURQUIA

L ATRAE METALES

“SONATA A KREUTZER”

“SONETOS LUJURIOSOS”

Z

I S

PATRIA DE ODISEO

I

EL LAGO SEBINO

VOZ DE ANIMO

L

S I

EXTENISTA GARCIA SU CAPITAL: VOCALES PERUANO MARQUEZ TEHERAN FUERTES

GUIA DE CINES

DEPOSITO PARA GRANOS

OPERA DE TELEOBJE- COLICO VERDI TIVO VIOLENTO

SOLUCIÓN GRAMA

LA DAMA DE CARAL

GEORGE ELIOT

RIO DE IRLANDA “ROSAS A CREDITO”

PREFIJO HUEVO

TERCERA PERSONA

ENROQUE CORTO

POKER MAYOR

UNIR, COLIGAR

GYOR EN ALEMAN

BELLAS ... ... MARCIALES

LO DEMAS

ALMIRANTE DE ALEJANDRO

ESTIRPE, LINAJE

CANTA “LA PITUCA”

EN ORDEN REGRESIVO

DIOS GR. DEL FUEGO

TRUFA Y CHAMPIÑON

CENTRO DE RELAJACION

ALEMANIA DEL ESTE

MUCAMA, SIRVIENTE

HIJA EDIPOYOCASTA

OPUESTO A DIASTOLE

CINTO PARA BALAS

HOGUERA

1976 PSDTE PORTUGAL

TRAMPA, EMBUSTE

ACTOR “RAMBO”

ENROQUE LARGO

LEON (INGLES)

GENJIBRE

CIUDAD DE SIRIA

“LA NOVIA OSCURA”

RETACO, ENANO

APOCOPE DE SANTO

PATRIARCA DEL ARCA

“LOS BUDDENBROK”

MADRE DE DIONISO

EL DIA QUE PASO

CUMBRE

EXITO MUSICAL

HIELO (INGLES)

COPA DE LA CHAMPION

PRINCESA INCA

VOZ DE ANIMO

PUNTERO EN FUTBOL

... MINA ... CANTORO

ALBUM “LOLA”

MADRE DE CONSTANTINO

UNO AMARRADERO (INGLES) DE BARCOS

ESPOSA DE JUPITER

MES DE LA PATRIA

NOBEL 1994 LITERATURA

diarioUNO.pe grama

VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

DIOSES CON ODIN

14

www.twitter.com/diariounolevano

E

GORRA CON VISERA

O

SEÑAL DE AUXILIO

S

Nº360

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIRNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

Exigen creación del Parque Nacional de Sierra del Divisor 

DEFENSORÍA DEL PUEBLO exhorta al Poder Ejecutivo a aprobar el DS que crea el Parque Nacional entre regiones Loreto y Ucayali área y la realización de actividades ilegales como narcotráfico, tala y minería ilegal.

ACORDE CON COP 20 La creación del Parque Nacional se sustenta –dijoen la riqueza biológica, cultural y paisajística que posee. Adicionalmente, reflejaría coherencia política frente a los acuerdos y compromisos asumidos con el medio ambiente por el Estado peruano en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20). “Teniendo en cuenta el tiempo transcurrido y que no se han hecho públicas las razones que explicarían

PASCO

Más de 30 viviendas destruidas por aluvión TRUJILLO

Feriado no laborable por Primavera

El Gobierno Regional de La Libertad declaró que hoy sea feriado no laborable en la provincia de Trujillo por la celebración del 65° Festival Internacional de Primavera, organizado por el Club de Leones de Trujillo. A través del Decreto Regional, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, ordenó que las entidades estatales suspendan sus labores y que en las próximas semanas se recuperen las horas que se deje de trabajar. Mientras que los centros privados podrán acogerse al referido decreto si es que así lo decide el empleador y los trabajadores. Las autoridades regionales declararon el feriado para procurar la participación de los trujillanos en el evento así como para incentivar el turismo interno .

15 NACIONAL

Más de 30 viviendas destruidas, cables eléctricos y árboles caídos, así como el colapso del sistema de alcantarillado, es el resultado del aluvión y ventarrón que azotó al distrito de Constitución, en la provincia de Oxapampa, región Pasco. Dichos eventos naturales se registraron la tarde del miércoles y afectaron varias viviendas, siendo las más perjudicadas las que se encuentran en las juntas vecinales 28 de Julio, Violeta Correa, El Mirador y Moisés

la demora del Consejo de Ministros para aprobar el correspondiente decreto supremo, se viene generando en los pueblos indígenas consultados cansancio y desconfianza, pues consideran que la falta de diligencia en el cumplimiento de lo acordado afecta el principio de buena fe de los procesos de consulta”, expresó. En ese contexto, Vega Luna informa que a solicitud de las organizaciones indígenas la Defensoría del Pueblo evalúa iniciar un proceso constitucional para viabilizar el cumplimiento de los acuerdos asumidos en el citado proceso de consulta previa.

CUSCO

Rescatan cuerpos de avión siniestrado Policías de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña continúan con el trabajo para recuperar los cuerpos de las víctimas de la caída de un helicóptero particular e informaron que ayer uno de los 5 cadáveres ya fue ingresado a la morgue de Cusco. El mayor PNP Moisés Álvarez Morante, jefe de la citada unidad, indicó que a pesar de lo agreste del lugar se culminará con el rescate de todos los cuerpos. La tarde del martes pasado se precipitó el helicóptero de placa OB-1941P, de la contratista Heliflight Perú, que brindaba servicios a Odebrecht, empresa que construye el Gasoducto Sur Peruano. La nave había partido de Quillabamba, en La Convención, rumbo a Cusco. Un testigo contó a policías que el helicóptero chocó contra el cerro.

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, mostró su preocupación al Poder Ejecutivo por no haberse aprobado el Decreto Supremo que crea el Parque Nacional de Sierra del Divisor, ubicado en las regiones Loreto y Ucayali, no obstante ser un pedido de los pueblos indígenas Matsés, Huambisa, Asháninka, Isconahua–Shipibo y Shipibo Conibo. El Defensor del Pueblo informó que recibió el pasado 15 de setiembre, a representantes de los pueblos indígenas que participaron durante el proceso de consulta para la creación del Parque Nacional. Ellos expresaron que han transcurrido veinte meses desde la suscripción del acta de consulta previa y el Poder Ejecutivo no cumple aún con emitir el decreto supremo que permita implementar los acuerdos arribados. El funcionario resaltó que los representantes indígenas advirtieron sobre las diversas amenazas a las que se encuentra expuesta la zona de Sierra del Divisor, como consecuencia de la desprotección del

www.twitter.com/diariounolevano

Acuña. “A consecuencia de este fenómeno climático resultaron destruidos los techos de las casas, quedando inhabitables”, informó Nora Pérez, gobernadora distrital. Luego del aguacero, personal de Defensa Civil de la municipalidad de Constitución realizó una inspección y evaluación de daños y se entregaron carpas, plásticos, frazadas, mosquiteros, menajes y otros enseres a fin de que las familias afectadas pudieran pasar la noche.

SE VENDE

MAQUINA ROTATIVA MARCA HARRIS MOD. M1000 06 CUERPOS IMPRESORES 01 DOBLADORA MULTIPLE 01 HORNO COMUNICARSE AL TEL. 970545699

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

CIUDAD 16

www.twitter.com/diariounolevano

Rematarán el Mercado de Frutas 

CERCA DE 900 COMERCIANTES se quedarán en la calle por deuda de más de cien millones con la Caja Metropolitana.

Los 870 comerciantes del Mercado de Frutas N° 2 en La Victoria se encuentran trabajando en medio de la incertidumbre tras el fallo del Sétimo Juzgado Comercial que ordenó el remate de este centro de abastos. Según los dirigentes, la comuna tiene una deuda de 3 millones de soles contraída hace 12 años. Sin embargo, con la suma de intereses revolventes, la suma total es de 120 millones. Al respecto, el administrador del Mercado, Nelson Orellana, mostró su preocupación, pues no solo los comerciantes y trabajadores del centro de abastos perderían sus empleos; la cadena productiva también tendría problemas, pues los productores no tendrían un lugar donde llevar su mercadería. Ante ello, Orellana comentó que están apelando a la Ley 26569 que les otorgaría prioridad en la compra del mercado. Los comerciantes han realizado marchas de protesta el año pasado frente al local de la Caja Metropolitana en el Cercado de Lima para que deje sin efecto legal la suscripción de la minuta de cesión de derechos y garantías hipotecarias suscrito el 22 del 2014. “El mercado fue hipotecado por la Municipalidad de La Victoria hace más de 20 años a la Caja Metropolitana pero hace unos meses nos enteramos que existe un contrato con esta entidad financiera para comprar esta acreencia de 4 millones de dólares. Una

diarioUNO.pe

VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

EN LA VICTORIA

Cierran talleres de conversión a gas La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) y La Municipalidad de La Victoria sancionaron a 8 talleres de sistemas de conversión a Gas Licuado de Petróleo (GLP) y Gas Natural Vehicular (GNV) que funcionaban como mecánicas, sin autorización además de no brindar las garantías de seguridad. Al momento de la intervención, los trabajadores se encontraban realizando conversiones y mantenimiento del sistema sin el equipamiento exigido. Los operativos se realizaron en las avenidas México, Aviación, Santa Catalina y San Luis. Además se comprobó que los locales de conversión operaban sin autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y no conta-

ban con el certificado de Defensa Civil para su funcionamiento. El municipio procedió a la clausura temporal y les dio un plazo de 48 horas para regularizar las observaciones caso contrario se hará la clausura definitiva. Finalmente, la SUTRAN advirtió a los conductores que hayan realizado la conversión de sus vehículos en talleres sin autorización que revisen los trabajos para evitar emergencias.

SAN ISIDRO

Supermercado Tottus tiene 15 días para subsanar fallas

vez realizado el contrato se podría rematar este mercado a pesar que la actual directiva no representa a todos los comerciantes. No pueden dejarnos en la calle”, dijo Lucía Carpio. ENFRENTADOS A MUNICIPIOS El mes pasado la Mu-

nicipalidad de La Victoria clausuró este local por no contar con las medidas de seguridad pero los vendedores aseguran que es una medida para buscar el cierre definitivo Los comerciantes protestaron contra la medida desacatando el cierre pero

volvieron a ser multados. Manifestaron que entre los 350 puestos del mercado se pierden a diario medio millón de soles. Los afectados indicaron que su mercadería se dañó y con la orden del remate los productores no saben si continúan dejando mercadería.

www.diariouno.pe

Un plazo de 15 días tiene el supermercado Tottus para subsanar las fallas en las medidas de seguridad que presenta su local ubicado en la calle Las Begonias en San Isidro, reveló el municipio distrital. Precisó que entre las principales deficiencias que se deben corregir en el establecimiento comercial está el actual estado del sistema eléctrico y parte de los techos. Además, la empresa debe

efectuar el cambio de mayólicas del área de preparado y cafetería, así como implementar la mejora de los tachos de los servicios higiénicos destinados al público concurrente y al personal trabajador. Finalmente, la municipalidad indicó que realizará una nueva inspección una vez que la empresa presente las subsanaciones respectivas hasta el plazo que se ha determinado para poder reabrir sus puertas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 25 SETIEMBRE DE 2015

Nativos de Madre de Dios secuestran y liberan a 40 

UNAS 40 PERSONAS ENTRE TURISTAS Y TRABAJADORES FUERON SECUESTRADAS como medida de protesta por veto a construcción de carretera ilegal. Gobernador regional responsabiliza a ministro del Ambiente.

Unas 40 personas entre turistas, investigadores y personal de apoyo, fueron secuestradas ayer por unos 200 pobladores de la Comunidad Nativa Diamante y de la Isla de los Valles y de Boca Manu, en Madre de Dios. Luego de varias horas de negociaciones entre la Policía Nacional, el gobierno regional y los nativos, los secuestrados fueron liberados en la tarde. “Hay turistas estadounidenses y europeos, ellos han sido retenidos, no han sido tratado mal porque los pobladores quieren hacer prevalecer sus reclamos y que los escuchen”, aseveró el director general de la Policía Nacional, general Vicente Romero. Los manifestantes adoptaron la medida de fuerza para exigir que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) retire la denuncia formulada contra las autoridades del Gobierno Regional de Madre de Dios por la ilegal construcción de una carretera en la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal Amarakaeri.

ILEGAL Según el Sernanp, esta obra no cuenta con opinión técnica favorable ni estudio de impacto ambiental (EIA), requisitos indispensables para el desarrollo

 ADEMÁS

Los 40 retenidos, luego de ser liberados, fueron trasladados a un albergue para descansar e hidratarse adecuadamente, informó el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, quien indicó que serán llevados a Madre de Dios para que continúen su visita con normalidad.

Germán

ALARCO

Profesor Universidad del Pacífico

BCRP buscando excusas

H

ace dos semanas el BCRP anunció la elevación de la tasa de referencia de política monetaria de 3.25% a 3.5% anual. Su nota informativa señaló que de ser necesario se harán ajustes adicionales pero que no se ha iniciado una secuencia de alzas. Sin embargo, lo que se quiere destacar es que el presidente del instituto

de construcciones de esta magnitud. Además, el expediente técnico aprobado para dicha construcción es para el mejoramiento de un camino vecinal y no una carretera. Esta construcción, que en la actualidad tiene una

emisor anotó que se podrían producir problemas porque se está siendo muy alarmista con el fenómeno El Niño, lo cual podría llevar a que las entidades financieras se asusten y no presten. Por otra parte, en el reciente Reporte de Inflación se incluyó una sección para destacar que los precios internacionales de los combustibles no se han traslada-

do a los consumidores, en gran medida por el comportamiento de las empresas refinadoras de petróleo. A juicio de ellos, los problemas dependerían de factores externos al BCRP. Todavía es demasiado temprano para que suban todas las tasas de interés a propósito del ajuste del BCRP. Sin embargo, hay que recordar que cuando en setiembre de 2010 se elevó la tasa de referencia de 2.5% a 3%, todas las tasas activas (por créditos) promedio se elevaron en 2.8 puntos porcentuales, mientras que las pasivas se mantuvieron constantes. Hasta ahora solo ha habido aumentos pequeños en las tasas para plazos más largos, pero el resultado esperado es

extensión 3 km y un ancho de 25 metros, serviría para el desarrollo de actividades como la tala y la minería ilegal, las cuales representan una amenaza para las áreas naturales protegidas, señala el ente estatal. Pese a ello, el Gobierno Regional de Madre de Dios, continuó la construcción de la vía. “Estas son las consecuencias porque las comunidades tienen hambre, viven en la miseria. Su reacción ha sido justa”, manifestó el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka, quien no respondió cuando le preguntaron si apoyaba o no la medida de protesta. Además culpó al ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal de la medida tomada por los nativos. “Ni siquiera es la reserva del Manu, es la zona de amortiguamiento donde hay predios agrícolas y tiene expediente técnico”, agregó el gobernador. Recalcó que el desarrollo de las comunidades pasa por la infraestructura en carreteras ya que abre otras posibilidades como la agricultura en la zona.

que todas aumenten –quizás más ligeramente que antes por la desaceleración- desalentando las decisiones de consumo e inversión privada, reduciendo la demanda y el PBI. En cuanto al análisis de la

… EN EL RECIENTE REPORTE DE INFLACIÓN se

incluyó una sección para destacar que los precios internacionales de los combustibles no se han trasladado a los consumidores…

www.diariouno.pe

17 ACTUALIDAD

Y HABRÁ AMNISTÍA POR GRANADAS

Anularán celulares robados De ahora en adelante, los teléfonos celulares reportados como robados, perdidos o clonados no podrán ser habilitados por las empresas de telefonía móvil y, por lo tanto, no podrán venderse nuevamente, anunció el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe. El ministro también anunció que está próximo a emitirse un decreto legislativo que otorgará una amnistía de 90 días para la entrega de granadas, explosivos y armas que no estén debidamente registrados. Precisó que se hará la campaña publicitaria respectiva, a fin de que quienes tengan esos explosivos en su poder, los entreguen a las comisarías. Al detallar un decreto legislativo publicado ayer en El Peruano, el ministro

dijo que se trata de una medida disuasiva para evitar el constante robo de celulares, dado que en el último año se reportaron 2 millones 260 mil delitos de este tipo. “Normalmente cuando a uno le roban el celular, uno llama a la empresa y le cortan la línea, pero no inhabilitaban el equipo. Y cualquiera puede ir a la Cachina y comprarlo. Ahora, con esta ley, el celular robado tendrá que ser inhabilitado y no se podrá vender”, manifestó.

Levantan toma de pozos de Lote 192 Las comunidades nativas de Andoas acordaron ayer levantar las medidas de fuerza que venían acatando desde hace varios días, tras la primera reunión de trabajo sostenida con la comitiva del gobierno encabezada por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse. La principal medida de fuerza que habían tomado las comunidades nativas para exigir al gobierno atender sus reclamos era la toma

evolución de los precios de las gasolinas no se incluye lo que ocurre con los márgenes de comercialización y los precios al consumidor a cargo de las gasolineras que son reacias a reducirlos. Por otra parte, resulta absurdo pretender que los precios de las refinerías sigan la evolución exacta de los precios internacionales del petróleo ya que si bien son su principal componente de costos, no son el único, además que son intensivas en capital por lo que este componente tiene que seguir recuperándose. Para colmo, la nota del BCRP concluye que la política de precios contribuye a explicar las utilidades de Petroperú

de los pozos petroleros ubicados en el Lote 192 de Loreto. En consecuencia, gracias al acuerdo alcanzado hoy por la comisión del Ejecutuvo, dichos pozos serán despejados, confirmaron representantes del citado ministerio. Los acuerdos alcanzados entre la comitiva del gobierno y representantes de las comunidades nativas de Loreto incluyen también, entre otros puntos, la ejecución de nuevos proyectos de desarrollo para la zona.

en el primer semestre del año. ¿Dónde está el análisis de la descomposición de las utilidades?, ¿por qué no se analiza de igual forma los márgenes de ganancia de las instituciones financieras que también han elevado sus utilidades o el de otras empresas en general? El BCRP mantiene una errónea política cambiaria y tiene una política fallida para frenar la inflación. Se olvidan de evaluar los márgenes de comercialización y de ganancia de las empresas y de explicar lo que ocurre con el componente no transable de los precios en circunstancias en que la demanda interna no crece. Lamentablemente siguen atrapados en su viejo paradigma.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe MAÑANA EN LA ANP

PARA MOTOCICLISTAS

Club de Periodistas distingue a César Augusto Dávila

Disponen uso obligatorio de casco y chaleco

Con la finalidad de reforzar la seguridad y detectar los desplazamientos de delincuentes en moto, los conductores y pasajeros en estos vehículos deberán usar chalecos distintivos y cascos de seguridad que lleven impreso el número de placa del vehículo en el que viajan, según dispuso el Gobierno al amparo de las facultades legislativas. Además, las motocicletas deberán lucir en su parte anterior la calcomanía holográfica de seguridad que permita su identificación a través de los sistemas de control electrónico vehicular. Estas disposiciones están contenidas en el Decreto Legislativo 1216, emitido por el Ejecutivo al amparo de las facultades legislativas concedidas por el Congreso de la República, para fortalecer la seguridad ciudadana en materia de tránsito y transporte.

Servicios de emergencia de hospitales en crisis 

ÁREAS ESTÁN COLAPSADAS y casos han rebasado su capacidad advirtió Decano del Colegio Médico de Lima ante la posibilidad de un sismo de magnitud o deslizamientos por el Fenómeno El Niño.

Los servicios de emergencia de los hospitales públicos ubicados en Lima se encuentran colapsados y están rebasados en cuanto a su capacidad de atención por lo que se hace necesaria la mejora de la gestión de los recursos asignados a estos nosocomios y fortalecer la infraestructura y el equipamiento para estar preparados ante un escenario de desastre natural. Así lo advirtió ayer el doctor Tomy Villanueva, Decano del Consejo Regional de Lima, del Colegio Médico del Perú (CMP), quien alertó que en estas condiciones sería difícil que estos hospitales respondan adecuadamente a las situaciones de emergencia que podrían presentarse a causa de terremotos –como el ocurrido la semana pasada en Chile- y del Fenómeno El

Niño. Según el representante de los médicos de Lima el panorama crítico de los servicios de emergencia no solo se observa en los hospitales del Ministerio de Salud sino también en los nosocomios del Seguro Social de salud (EsSalud), tanto de Lima como del resto de ciudades del país. HOSPITAL LOAYZA Villanueva indicó que esta situación es crítica, por ejemplo, en hospitales como el Arzobispo Loayza, donde en los últimos años el Cuerpo Médico de dicho nosocomio ha venido exigiendo a las autoridades hospitalarias de turno, la solución de las deficiencias en la infraestructura, el equipamiento y la asignación de recursos humanos del servicio de emergencia, sin

embargo estas exigencias no han sido atendidas. “El colapso y el desborde de los servicios de emergencia y de las unidades críticas es una realidad común en los hospitales nacionales ubicados en nuestra capital, pero también en el resto del país, por lo que urge un fortalecimiento de dichas áreas para estar preparados frente a eventuales desastres naturales”, aseveró. SIN NOSOCOMIOS Al respecto el Plan de Desarrollo Metropolitano (PLAM) 2035 advierte también que los principales hospitales se concentran en la parte antigua de Lima (Cercado de Lima), el Callao y alrededor de Jesús María, pero existen grandes zonas desabastecidas. “

REMODELACIÓN

Parque Universitario con nuevo rostro La Municipalidad Metropolitana de Lima inició el proceso de recuperación integral del Parque Universitario, que tiene como objetivo mejorar sus instalaciones y atraer al público a este tradicional espacio limeño. Los trabajos, que durarán tres semanas, demandarán

una inversión aproximada de 300,000 nuevos soles, e incluyen el mantenimiento integral del parque en sus áreas verdes, bancas y pasos peatonales; así como la rehabilitación de los monumentos a Sebastián Lorente, Hipólito Unanue y Bartolomé Herrera.

www.diariouno.pe

El Club de Periodistas del Perú, anunció ayer por intermedio de su presidente, César de los Heros, que dicha institución ha decidido premiar, a César Augusto Dávila, por su larga y meritoria carrera de comunicador social. La distinción será entregada en el curso de la reunión celebratoria del “Día del Periodista”, a realizarse este sábado 26, en el Comedor de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), jirón Huancavelica 320 (Cercado de Lima), a partir de la 1 de la tarde. César Augusto Dávila, inició su carrera en el desaparecido vespertino “Última Hora”, al lado de una brillante generación de hombres de prensa, llegando a reemplazar al experimentado Guido Monteverde, con su popular columna “Perro Mundo”, que brilló a lo largo de siete años. De ahí César Augusto, pasó a “La Prensa”, como Jefe de Magazines y más tarde a “Correo”, con el mismo cargo, continuando en “Expreso”, “La República”, “El Popular”, como Director en otras tantas

publicaciones. A lo largo de sus cincuenta y seis años de ejercicio profesional, Dávila ha sido Subgerente de Relaciones Públicas de una importante institución bancaria y ha desempeñado similares cargos, llegando a conquistar un Diploma de Honor del Congreso de la República. El homenajeado obsequiará algunos ejemplares de su más reciente obra: “Tú Serás Mago”, los mismos que serán sorteados gratuitamente entre los asistentes al acto.

GRACIAS A ENTEL

Peruanos se conectan con Free Basics de Facebook Facebook y Entel lanzaron

ayer los servicios básicos gratuitos, “Free Basics”, de Internet.org en Perú para unir a millones de personas que no cuentan con esta conexión. En el evento de lanzamiento participaron el ministro de Transportes, José Gallardo, y la Representante Adjunta de Unicef en Perú, Olga Isaza. “Estamos muy contentos de poner “Free Basics” al alcance de millones de peruanos, creando un canal para que las personas experimenten servicios de Internet de forma gratuita

y con contenido de calidad”, dijo Sergi Herrero, gerente de desarrollo de negocios de Facebook en América Latina. Los servicios básicos de Internet.org están disponibles desde ayer para cualquier persona con un chip de Entel. “Conectar mejor a los peruanos ha sido nuestro propósito desde el comienzo de nuestras operaciones. Buscamos darle al cliente más libertad, una mejor experiencia y acceso a innovación”, dijo Ignacio Nores, vicepresidente de Entel Perú.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Shakira canta al Papa Los músicos Shakira, Juanes, Andrea Bocelli, entre otros, cantarán para el papa Francisco durante su visita oficial a los Estados Unidos. La artista colombiana ofrecerá su concierto hoy para amenizar la visita del Sumo Pontífice a la sede central de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

Fuentes cercanas a la artista confirmaron a medios internacionales que también aprovechará para resolver cuestiones legales que quedaron pendientes después de separarse de Antonio de la Rúa. Juanes y Andrea Bocelli también lo harán mañana durante el Encuentro Mundial de Las Familias.

www.twitter.com/diariounolevano

VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

19

ESPECTÁCULOS

y pasea en t a K ry Machu Picchu Per

ANIVERSARIO DE ROBERT PACHECO

Gran concierto de música peruana Robert Pacheco, el cantante de “La Voz de Oro”, celebrará 30 años de vida artística este sábado 26 de setiembre junto a lo mejor de la música peruana e intérpretes del folklore nacional que cantan a la vida, al amor y a los solitarios parajes andinos. Participarán renombradas figuras del folklore como Zózimo Sacramento, Flor Pileña, el concertista del arpa Rosmel Pacheco, grupos de danzas, bandas y orquestas que se darán cita en “Los Portales de Huallabamba” de Los Olivos para la gran celebración.

Diva del pop logró pasar desapercibida durante su recorrido. La popular cantante Katy Perry, quien ofreció un concierto en Lima el martes, paseó ayer por la ciudadela de Machu Picchu, tal como había deseado desde hace mucho tiempo. La diva del pop llegó a Cusco el miércoles, despertando gran expectativa entre cusqueños

y turistas, y por la tarde se dirigió a Aguas Calientes. A primeras horas de la mañana de ayer inició su paseo por la ciudadela Inca y gracias a su ropa sobria y abrigadora, logró pasar desapercibida y recorrer Machu Picchu tranquila. Aproximadamente a las

11 de la mañana terminó su recorrido y, lamentablemente, no firmó el cuaderno de visitas célebres del lugar. La artista, que estuvo acompañada de más de 15 personas entre los que se encontraban miembros de su seguridad privada, viajó durante la tarde de

regreso a Lima y luego abordó un vuelo a Brasil, donde ofrecerá cuatro conciertos más. Katy Perry está en Sudamérica ofreciendo su gira llamada “The Prismatic World Tour”, cuyo concierto en Lima fue la primera parada en la región.

SE VENDE

01 LINEA PREPRENSA CONVENSIONAL 01 FILMADORA CON PROCESADORA EN LINEA DE PLIEGO COMPLETO 01 INSOLADORA DE PLACAS DE ALUMINIO DOBLE PLIEGO 01 PROCESADORA DE PLACAS

COMUNICARSE AL TEL. 970545699

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

AGENDA cultural

VĂ­ctor o los niĂąos al poder EmblemĂĄtica comedia se estrenĂł anoche marcando el debut de Gonzalo Torres como director de teatro.

Eduardo Santana Diario UNO

Videoarte

ďƒ‡VideoSpain, intinerancias Transvisuales, es una exposiciĂłn que invita a descubrir los trabajos mĂĄs transgresores y visionarios producidos por videoartistas espaĂąoles. La temĂĄtica de las videocreaciones se aproxima a los dilemas de las actuales sociedades fragmentadas, las cuales experimentan una transiciĂłn

hacia nuevos modelos aĂşn no seĂąalizados; asĂ­ como al reconocimiento del cambiante territorio donde existimos y creamos, readaptando paisajes y objetos derivados de una cultura audiovisual digital inexplorada. Puede verlo en el Centro Cultural de EspaĂąa (Jr. Natalio SĂĄnchez 181. Frente a la Plaza Washington, altura Cdra. 6 Av. Arequipa). Ingreso libre.

TiernĂ­simo animal / La luz de la lluvia TiernĂ­simo animal / La luz de la lluvia, es la obra de teatro que nos invita a conocer a Emanuel y DesirĂŠ. El mundo de ĂŠl gira en torno a “Ugbeâ€?, el reino de ensueĂąo que ha creado para evadir el fracaso, mientras que el de ella gira en torno a ĂŠl, el hombre que ama. La

relaciĂłn entre ellos se encuentra en un limbo entre sueĂąos y realidad que chocan constantemente. La cita es a las 8:00 pm. en la calle Morelli ColĂłn 105, en Barranco. Entrada general S/. 25; estudiantes y jubilados S/. 15.

Palosanto

Teatro y ComunicaciĂłn

La emblemĂĄtica comedia “VĂ­ctor o los niĂąos al poderâ€? se estrenĂł anoche en el teatro de la Alianza Francesa y el diario UNO conversĂł con Gonzalo Torres, quien debuta como director con esta obra escrita por Roger Vitrac como crĂ­tica a la sociedad burguesa y sus fundamentos muchas veces absurdos y crueles. “Estoy orgulloso. Como director, uno se siente muy presionado, pero ver a tus actores brillar allĂ­ es hermosoâ€?, sostuvo el tambiĂŠn actor. La obra, traducida y adaptada por Alberto Ă?sola, cuenta la historia de VĂ­ctor, un niĂąo extremadamente precoz y malĂŠvolo que en su noveno cumpleaĂąos decide dinamitar la frĂĄgil armonĂ­a familiar; empieza a decir todo lo que piensa del mundo de los adultos, desconcertando a sus padres y envenenando la vida a los invitados al festejo. “Es una comedia trĂĄgica con elementos surrealistas. Se trata de una obra emblemĂĄtica del teatro universal. FuncionĂł como la semilla del teatro del absurdo, que

nacerĂ­a cuarenta aĂąos despuĂŠsâ€?, acotĂł Torres, cuya direcciĂłn hace de esta comedia –ademĂĄs- un homenaje al teatro. “TambiĂŠn es un homenaje a Alberto (Ă?sola) y al montaje que hizo de esta obra en los aĂąos 90, que para mucha gente fue un gran referente; por eso vemos mucho de que

ara P o r Teat Familia La

Torrese, Gianni Chichizola, Ximena DĂ­az y Jean Paul Neyra. La temporada de “VĂ­ctor o los niĂąos al poderâ€? va del 24 de setiembre al 2 de noviembre, de jueves a lunes a las 8:00 pm. Las entradas estĂĄn a la venta en Teleticket y en la boleterĂ­a del teatro desde 25 soles.

Juan Acevedo: Mundo Cuy Visita guiada a la muestra “Mundo Cuyâ€? a cargo del autor, Juan Acevedo, y el curador, Manuel Munive. La exposiciĂłn reĂşne una colecciĂłn de dibujos que fueron publicados en periĂłdicos, revistas y libros durante los Ăşltimos cuarenta aĂąos por uno de

ISMAEL CONTRERAS

lo que normalmente sucede detrås del escenario, es como mostrarle el truco de magia al público y darle honestidad a la puesta�, sentenció. La comedia para adultos es protagonizada por Roberto Ruíz, Joaquín de Orbegoso, Stephanie OruÊ, Carolina Barrantes, Alejandra Saba, Fiorella Pennano, Janncarlo

Feria del Libro de Lima Norte La primera ediciĂłn de la Feria del Libro de Lima Norte (FELINO), organizada por la CĂĄmara Peruana del Libro (CPL), arranca el 30 de setiembre, ofrece mĂĄs de 50 actividades culturales, y espera recibir alrededor de 100 mil personas en sus 14 dĂ­as de duraciĂłn. La Feria estarĂĄ ubicada en la explanada Panamericana del centro comercial Plaza Lima Norte, ubicado en el cruce de la avenida TomĂĄs Valle y la Panamericana Norte. El visitante podrĂĄ escoger libros entre 60 mil tĂ­tulos, con novedades para todas las edades. El horario de atenciĂłn es de 1 a 10 pm. En Lima Norte, donde viven alrededor de 2,5 millones de personas, solo hay 4 librerĂ­as, motivo suficiente para que la CPL organizara la Feria.

www.diariouno.pe

los caricaturistas peruanos que ha explorado la historieta en sus mĂĄs diversas posibilidades, el genial Juan Acevedo. La cita es a las 7:00 pm. en la galerĂ­a GermĂĄn KrĂźger Espantoso del ICPNA (Av. Angamos Oeste 120 - Miraflores). Ingreso libre.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Bolivia logró ayer una rotunda victoria inicial ante Chile en la Corte Internacional de La Haya, al rechazar esta por abrumadora mayoría de 14 votos a 2, la pretensión de Santiago de que el tribunal se abstenga de tratar el tema porque supuestamente lo planteado por La Paz afecta al tratado bilateral de límites de 1909. En medio de expresiones de júbilo en Bolivia por el dictamen, el presidente Evo Morales reaccionó con serenidad e insistió en que Bolivia está abierta al diálogo con Chile y a restablecer relaciones con su vecino, con la condición de que el papa Francisco ejerza como garante. En conferencia de prensa en el Palacio Quemado, poco antes de partir hacia Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario boliviano fue claro al decir que “si queremos abrir embajadas, hay que poner tiempo y límites de tiempo ante un garante”. “Queremos soluciones pacíficas (...), pero hemos esperado propuestas concretas de los gobiernos chilenos, de (la presidenta Michelle) Bachelet y (del expresidente Sebastián) Piñera, pero nunca han llegado”, recordó. Nosotros estamos proponiendo avanzar de manera conjunta, con el papa Francisco como garante, y en cinco años resolver el tema del mar. Sin suspender el proceso ante La

VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

21 MUNDO

Bolivia celebra victoria EVO MORALES, con serenidad, ofrece diálogo a Chile. Bachelet se niega a

 reconocer derrota en La Haya

Haya, sino acompañarlo con el diálogo. Eso lo estudiaremos con el equipo jurídico para no cometer errores, comentó. VOZ DE CHILE La presidenta Bachelet declaró que el pronunciamiento de La Haya “no afecta en nada

TAMBIÉN POR INMIGRANTES

Francisco aboga por la Tierra en Parlamento EEUU El papa Francisco pidió hoy una actitud más responsable hacia el medio ambiente, el apoyo a los inmigrantes y la abolición de la pena de muerte, durante su discurso ante las dos cámaras del Congreso estadounidense. El Pontífice llamó a hacer un uso correcto de los recursos naturales y corregir el daño que la actividad humana hizo a la naturaleza en lo que llamó “nuestro hogar común”. Sobre la inmigración dijo que no debe darse nunca la espalda a los vecinos, les hablo como hijo de inmigrantes, recordó, y a la vez llamó a formar a las nuevas generaciones, con una educación inspirada en ese principio. “Nosotros, los de este continente, no nos asustamos por los extranjeros, porque muchos hace tiempo fuimos extranjeros”, recordó al aludir al pasado común que comparte con una buena parte de los

www.twitter.com/diariounolevano

congresistas presentes en el hemiciclo del Capitolio. Abogó además por la abolición mundial de la pena de muerte -vigente en Estados Unidos- y señaló que un castigo justo y necesario nunca debe excluir la posibilidad de la esperanza y el objetivo de la rehabilitación. Un total de 138 de los 435 miembros de la Cámara de Representantes y 26 de los 100 senadores profesan la fe católica, para un 31 por ciento de todos los legisladores, incluyendo al propio Boehner, así como a Biden quien es a la vez el presidente del Senado.

la integridad territorial, Bolivia no ha ganado nada”. “Nuestro país aportó los antecedentes necesarios que debieron llevar la decisión contraria”, especificó Bachelet, quien además agregó que el país hizo lo correcto en presentar la objeción preliminar.

“Fuimos testigos en mayo del excelente trabajo del equipo jurídico, más allá que analizaremos el fallo, hicimos lo correto al interponer la objeción preliminar. Estamos ahora en

Raúl Castro participará en citas ONU El presidente cubano, Raúl Castro, llegó ayer a Nueva York para participar en importantes reuniones de Naciones Unidas, como la cumbre sobre la agenda post-2015 de desarrollo sostenible y el debate de alto nivel de la Asamblea General. Paralelamente, la Red en Defensa de la Humanidad-Cuba convocó hoy a redoblar lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla por Estados Unidos por más de 50 años. El mandatario encabeza una delegación integrada por el canciller, Bruno Rodríguez, el vicecanciller Abelardo Moreno y el representante permanente ante la ONU, Rodolfo Reyes, y asistirá aquí a varios foros relacionados con las nuevas metas de progreso humano, consistentes en 17 objetivos a materializar durante los próximos 15 años.

www.diariouno.pe

la misma posición si hubiésemos decidido en entrar de lleno a contestar la demanda boliviana”, dijo la jefa de Estado junto a sus ministros, que tenían rostros tensos y preocupados. Morales calificó al fallo como “histórico”, dijo que “Bolivia nunca ha claudicado y nunca claudicará para volver al Pacífico con soberanía”, saludó al “pueblo por su lucha permanente” y agradeció el apoyo de los organismos internacionales, de los movimientos sociales del mundo, de expresidentes de América Latina, de Estados Unidos, y “últimamente” el apoyo del papa Francisco, que expresó su solidaridad “al visitarnos” en julio pasado. Luego el mandatario salió a la plaza Murillo, ante el palacio de gobierno, para celebrar, junto a una multitud y, tras cantar el Himno Nacional, dijo a los manifestantes que está convencido de que los jueces de la CIJ “harán justicia con Bolivia”.

AMISTAD CHILENO-BOLIVIANA Morales expresó que quiere retomar la amistad que tenía con la presidenta Bachelet en la primera gestión y aprovechó la ocasión para agradecer al mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, de quien dijo lo ayudó mucho con expertos en temas jurídicos como el instaurado por Bolivia ante La Haya. Morales insistió también en que el pueblo boliviano nunca claudicó en su reclamo por volver a contar con litoral y admitió que aún su gobierno no ha decidido sobre el próximo paso a seguir en La Haya. Recalcó que Bolivia no quiere quitarle territorio al país vecino, “solo reclamamos que Chile cumpla con los compromisos que hicieron sus gobiernos, sin afectar su soberanía”. También tuvo palabras de elogio para el exmandatario chileno Ricardo Lagos y señaló que si estuviera en el poder, ya Bolivia tendría una salida al mar.


www.facebook.com/diariounolevano

22

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

Administrador Temporal, Raúl Leguía admite que club no tiene dinero para pagarle 30 mil dólares a Melgar para que el delantero sea titular y defienda la camiseta crema.

diarioUNO.pe

Pases cortos

=pljY g h]\a\g El defensor del Inter de Milán, el chileno Garry Medel sostuvo en su cuenta de Twitter que está dispuesto a defender a su país en la demanda que le interpuso Bolivia para negociar una salida al mar y que la Corte de La Haya consideró competente el pedido. “Si quieren defensa, estoy disponible”, escribió y publicó una foto en la que se ve gritando aparentemente un gol con sus compañeros del Inter cuya leyenda dice: “Nuevo defensor de Chile en La Haya”. Chile jugó con Bolivia durante la Copa América y el triunfo fue para los mapochos 5-0.

:YbY ]f :jYkad

Kaf JMA<Ó9R ]f 9j]imahY

U

niversitario no tiene para pagar los 30 mil dólares que acordó con la directiva del Melgar para que en caso juegue Raúl Ruidíaz ante los mistianos cancelen una penalidad. Así lo dio a conocer el Administrador Temporal crema Raúl Leguía en la víspera del partido que jugarán ambas escuadras mañana en el estadio Monumental de la UNSA. “Nos encantaría que Raúl juegue, lamentablemente hay que pagar una penalidad y en estos momentos no estamos en condiciones. Lo que venía de la Conmebol, eran 300 mil vía la FPF y nos enteramos que ahí tenemos una cuenta de 450 mil”. Por su parte, el gerente del club Germán Leguía no pierde las esperanzas que pueda jugar el atacante. “Es verdad que no puede jugar si no pagamos 30 mil dólares. Estamos viendo cómo lo pagamos. Estamos esperando un auspicio y llamando a alguna gente. Tenemos la

intención. No se tiene que pagar antes del partido, se puede tirar para un tiempo más. Se puede pagar después. Raúl Ruidíaz es importantísimo para Universitario y la administración tendrá que valorarlo. Estoy buscando quién suelte. Haré anuncio en tele, una teletón crema o una pollada (risas). Haremos lo posible para que esté”. NO SE JUEGA En cuanto al clásico, Germán dio su punto de vista. “No se puede jugar ni en el Monumental ni en el Nacional. Al Callao no podemos ir para jugar el clásico. Sería muy bravo. No podemos llevar a la hinchada al Callao. En Matute no se juega. Los dueños de la fiesta somos nosotros. Nosotros proponemos el 15 de noviembre si no se puede jugar el miércoles”. En tanto que Raúl Leguía fue más preciso. “Nosotros hemos presentado las garantías para este partido, pero estamos a la espera del pronunciamiento de

Diosa de ébano

;gf bmn]fad]k q kmhd]fl]k Tal

Ella es Lira Galore, exnovia de Patrick Bervely, base de los Houston Rockets de la NBA que se refugia en el Houston Rockets hasta que consiga un nuevo amor.

ONAGI, hay un plan B pero queremos ver si contamos con las garantías. La idea es jugar el 30, a las 8 de la

El pentacampeón del mundo, Brasil, sufrió su segunda baja de cara a jugar las dos primeras fechas de la Eliminatoria sudamericana. Se trata del delantero Firminio del Liverpool. A través de un comunicado la Confederación Brasileña de Fútbol sostuvo que el atacante sufrió una lesión y fue desconvocado. En su lugar fue llamado Ricardo Olivera quien es en el año el máximo goleador del país sudamericano con 30 goles. En el Brasilerao lleva 17 tantos con el Santos.

noche. Dios mío, nos ponen un horario y un día que es bien complicado de llegar al Monumental”.

www.diariouno.pe

como era prevista la convocatoria del técnico de la selección boliviana, Julio César Baldivieso para los partidos eliminatorios la hizo con juveniles y habituales suplentes. Prescinde de Martins Moreno y Raldes, que renunciaron por discrepancias con el seleccionador Baldivieso. También quedó fuera el emblemático volante paraguayo boliviano de The Strongest, Pablo Escobar, que expresó su deseo de no ser convoca-

do. En cambio sí convocó al defensor brasileño Fernando Martinelli recientemente naturalizado.

HYkg hYjY Ylj~k El brasileño Zico, que ha mostrado su intención de presentarse

a la presidencia de la FIFA, no dispone todavía de los cinco avales de federaciones nacionales para ser candidato en la elección del 26 de febrero. Zico, de 62 años, llegó a Zúrich y se reunió con Joseph Blatter, presidente dimisionario de la FIFA, y con François Carrard, que preside la Comisión de Reformas de la FIFA. Zico presentó a principios de septiembre un programa de diez puntos centrado en la transparencia y la democracia, en vista de la elección del 26 de febrero de 2016 para la cual Michel Platiní, presidente de la UEFA, se presenta como favorito.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Al ritmo del turf

Directivos de Alianza Lima quieren jugar sí o sí el clásico en la fecha pactada así sea a puertas cerradas. No dan su brazo a torcer para suspenderlo.

JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com

Variedad de actividades

E

s importante destacar la participación del caballo en sus diferentes actividades, llámese deporte de Equitación, con pruebas de potencia, como también el caballo de Paso mostrando la habilidad del jinete quien al compás de las notas musicales de nuestra marinera, sigue los movimientos de una dama que muestra la belleza y garbo de su exquisita presentación. También el domingo estuvieron los Húsares de Junín que dicen presente en eventos oficiales de la patria. Otros atractivos Es siempre interesante la participación de los jinetes que brindan su espectáculo inusual, creado hasta donde tenemos entendido en nuestro medio, cuando ellos se enfrentan sin caballo en los 100 metros planos que define al más veloz de los profesionales de la fusta. Sorteos, degustaciones, juegos para niños, no estuvieron ausentes en la celebración, la cual se inició el Miércoles con una serie de develaciones en el local institucional, comenzando la ceremonia con la develación del cuadro del Presidente saliente Carlos Allen, para continuar luego con el homenaje a cada uno de los ejemplares históricos que dieron gloria y trascendencia a nuestra hípica fuera de nuestras fronteras, asimismo se hizo el reconocimiento de los studs que destacaron en los meses transcurridos y a profesionales que dieron la mayor parte de su existencia a las vivencias de sus ejemplares preparados o aquellos que con su participación en sus medios de comunicación se dedicaban eficientemente a promover la bondad del espectáculo de las carreras de caballos. Una reunión que fue de confraternidad como fue la intención y de la cual participaron propietarios, socios y amigos en agradable tertulia y de reencuentro con figuras retiradas de la actividad, quienes fueron homenajeados y generaron mucha simpatía de los presentes. Pronósticos: En la 1ª. (6)Catonella. En la 2ª.(6)Palo D´Coco. En la 3ª.(2)El Mir. En la 4ª.(9)Calamity Jane. En la 5ª.(4)Galilea. En la 6ª.(9)Buena Vista. En la 7ª.(3)La Haya. En la 8ª.(8)Thunders.

www.twitter.com/diariounolevano

¼Bm_Yegk ]d +(½ No les interesan todas las movidas que realiza la directiva de Universitario para posponer el clásico que está programado para el miércoles 30 de setiembre. Los directivos de Alianza Lima desean jugar en la fecha pactada así sea a puertas cerradas si es que la ONAGI no le da las garantías al partido. “Se tiene que conversar de una manera seria y que vaya en favor del fútbol. Se había firmado el convenio para jugar el 30. Nosotros oficialmente no hemos recibido ningún documento de ONAGI, donde nos digan que el partido no se va a jugar. En el peor de los casos, si nos dicen que debemos jugar sin público, pues así lo haremos, la idea es que se juegue el 30. Hacerlo en noviembre no me parece un buen criterio ya que está cerca a las fechas finales y ya tenemos planes para esas fechas”, sostuvo el gerente El entrenador Mauro Marasciulo presentó oficialmente la lista de convocadas que representarán al Perú en el XXXI Campeonato Sudamericano de Mayores Femenino que se realizará del 29 de setiembre al 3 de octubre en el coliseo Northon Madrid de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. El torneo suma puntos para el Ranking FIVB e incluye la participación de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Uruguay, Paraguay y Venezuela, por lo que será un importante preámbulo en el camino al clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Río 2016 que se jugarán del 4 al 10 de enero de 2016 en Argentina.

de Alianza Lima Gustavo Zevallos. El propio Administrador Temporal de Alianza Lima también hizo eco de su gerente. “No es un tema polémico, esto ya está normado. Cuando la ONAGI no da garantías, se juega a puertas cerradas, no hay otro camino, o se juega en otro estadio. Nosotros tenemos otras actividades y no nos es posible reprogramar la fecha”. También habló de la contratación de Juan Jayo como asistente de Roverano pese a que el técnico de Alianza Lima reveló que no lo había pedido. Roverano lo que dijo es que no solicitó expresamente a Jayo, pero dijo también que si viene a sumar, entonces no hay problema con él. Hace mes y medio tenía conocimiento que se integraba un miembro más al comando técnico para reforzarlo.

Sudamericano de vóley en Cartagena de Indias

VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

23

5 años suspendido

La Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva Fútbol Profesional (ADFP), decidió inhabilitar al vicepresidente de Real Garcilaso, Julio Vásquez Cárdenas tras la denuncia que hiciera Sporting Cristal por los diversos agravios que realizó el dirigente cusqueño y que fueron difundidos a través de un video en el camarín del equipo. “La sanción comenzará a contarse desde el día que quede firme la presente resolución y se cumplirá 5 años después y como sanción accesoria la prohibición de ingresar a los recintos deportivos (estadios) donde se jueguen partidos del campeonato nacional e internacionales”, dice parte de la resolución 070-CJ/ADFP-2015.

“Que llegue el partido” Aunque el portal español El País publicó una nota en la que pone en duda la participación de Carlos Zambrano por una aparente lesión (salió en la segunda parte del partido que jugó Frankfurt), el mismo jugador se encargó de desmentir tal situación. “Estoy cansado de dar mensajes, solo quiero que llegue el día del partido, estar dentro del equipo titular y ganar”. El defensor peruano confesó que el rival más difícil que tuvo que marcar en la Bundesliga fue Ivica Olic, el croata.

Perdió Betis Una nueva derrota sufrió el Betis en la Liga Española. Esta vez el Deportivo La Coruña que lo venció 2-1. Cartavia anotó un verdadero golazo cuando venció al portero local a los 54’, pero a los 59’, llegó el empate luego de una buena combinación que culminó

Petros rematando desde la derecha. Cuando pugnaba por la victoria el equipo sevillista, Fajr anotó el segundo a los 71’. El peruano Juan Manuel Vargas estuvo todo el partido, pero tuvo poca participación. Bestis está en la casilla 14 de la Liga Española.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

Los ocho países han sido divididos en dos grupos de cuatro. Perú está sembrado en el Grupo A y debutará ante Venezuela, al día siguiente juega contra Paraguay y cierra

la Fase de Grupos ante Colombia. La semifinal y definición del quinto al octavo puesto se jugará el 2 de octubre y el nuevo campeón se definirá el 3 de octubre.

www.diariouno.pe

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

24

LIMA, VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

RICARDO GARECA convocó a 10 elementos de la liga nacional con miras a los partidos ante Colombia y Chile por la Eliminatoria sudamericana. No hay de Universitario y Alianza Lima.

ADOS C O V N O C S LO o Penny

es Jair Césped

Dieg

DEFENSA

Juan Aurich

se Pedro Galle ARQUERO

Juan Aurich

amos Christian R DEFENSA

Juan Aurich

José Ballón VOLANTE

ristal Sporting C

atón Carlos Lob VOLANTE

ristal Sporting C

ARQUERO

ristal Sporting C

ibman Salomón L ARQUERO

jo César Valle

ena Pedro Requ DEFENSA

jo César Valle

jas Hansell Rio DEFENSA

jo César Valle

ez Joel Sánch VOLANTE

ín U. San Mart

Kaf [gehY\j]k L

as buenas actuaciones de Raúl Ruidíaz no inclinó la balanza para que el técnico de la selección peruana Ricardo Gareca lo nomine de cara a los partidos ante Colombia y Chile por la Eliminatoria sudamericana. Tampoco está Edison Flores que fue convocado para los

partidos amistosos de comienzo de mes. A la ausencia de jugadores cremas también está el no llamado de futbolistas de Alianza Lima. Como en la Copa América o en la mayor parte de sus convocatorias, Gareca no confía en los “compadres” para nutrir futbolistas en la selección.

Juan Aurich, César Vallejo y Sporting Cristal son los clubes que aportan jugadores a la selección. Mientras que la Universidad San Martín cede a Joel Sánchez. Todos ellos se sumarán a los jugadores que militan en el exterior para afrontar los dos partidos de la

www.diariouno.pe

mejor forma. Todos fueron convocados para presentarse en la Videna el lunes. Lo que llama la atención es que los jugadores de Juan Aurich y Cristal se presentarán a partir de las 15:30 horas, en tanto que los jugadores de Vallejo y San Martín a las 16:30 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.