Síguenos en nuestras redes sociales:
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
CIRCULACIÓN NACIONAL
;gdmefY \]d <aj][lgj
No uno, sino varios plagios [ Política 2]
GONZALO GARCÍA
Hay que limpiar de apristas el Poder Judicial
/diariounolevano
/diariounolevano
LIMA, MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
ENTREVISTA A LUIS VALDIVIESO
Sistema de pensiones es perfectible
Director: César Lévano
[ Política 6-7 ]
POR ESCÁNDALO DE PLAGIO
9\a k$ L g ?]gj_] APRA DEJA FUERA DE PLAN DE GOBIERNO A DEL CASTILLO por vergonzoso escándalo y puede ser sancionado.
[ Política 3 ]
[ Política 4 ]
HOY, MARCHA
Denuncian a partidos que boicotean Ley Universitaria [ Política 5 ]
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
Razón
social
CÉSAR LÉVANO
Director
No uno, sino varios plagios
J
orge del Castillo es secretario general del Apra y jefe de la comisión partidaria que ha elaborado el “Plan Bicentenario” de su partido, un plan compuesto de saldos y retazos ajenos. Esa pepitoria chapucera revela no solo deshonestidad intelectual; es una prueba de inmoralidad y de irresponsabilidad frente al país. Alan García ha dicho que ese plan fraudulento es para el Apra un autogol. En realidad es la expresión de un partido que ha abandonado doctrinas y principios, y tradiciones de lucha y sacrificio de sus bases. García es el gran culpable de esa apostasía intelectual, moral y social. No en vano ha sido consagrado como el político más corrupto del país. El autogol de Del Castillo proviene de una matriz de claudicación ante los poderes de la oligarquía interna y del imperialismo yanqui. Tanto García como Del Castillo pertenecen a una generación que no gestó la teoría y la táctica del aprismo, y no padeció los rigoEL res de la cárcel, la tortura, PLAGIO el destierro, la muerte. Hace algunos años, comandado por hubo en el local del Del Castillo indica Apra en la avenida un bajo nivel político Alfonso Ugarte un homenaje a Manuel y moral, y una Arévalo, el obrero irresponsabilidad cañero que se elevó a gran pensador posocial y nacional. lítico y organizador, Exhibe, además, una en la clandestinidad ausencia de ideas. trujillana, del “sólido norte” aprista. Haya de la Torre creía, en los años 30 del siglo XX, que Arévalo lo podría remplazar en la dirección del Apra, en el uso de que a él lo mataran. Antenor Orrego lo exaltó en su libro Pueblo Continente. La reacción peruana sabía lo que hacía cuando ordenó matar a Arévalo. Esta digresión histórica me es inspirada por un recuerdo que viene al caso. En el mencionado homenaje, al que fui invitado sin duda porque había publicado en La República, allá por 1985, una amplia recordación de Arévalo, que reproduje en LA PRIMERA del 24 de febrero del 2008. Perdido entre el público, escuché cuando Armando Villanueva expresó: “El Apra fue y tiene que seguir siendo un partido antiimperialista”. Hizo una pausa, y, mirando a Del Castillo, cerca de él en el estrado, agregó: “No sé qué pensará mi secretario general de esto”. Cientos de apristas fueron testigos de esa escena y de esas palabras. El filtro de los años me conduce a una reflexión: Villanueva veía en el entonces secretario general del Apra el peligro de una abdicación ideológica y política. Creo que la intuición de Villanueva se ha materializado. El plagio comandado por Del Castillo indica un bajo nivel político y moral, y una irresponsabilidad social y nacional. Exhibe, además, una ausencia de ideas.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
Agitan el Twitter Un chiste
Antiderechos
El exministro Daniel Urresti retuiteó ayer: “El chiste del año: Mulder dice que el Congreso blinda al CNM y a Cotillo para evitar que el Gobierno capture el CNM y las universidades” y “esa es una de las técnicas alanistas, sorprender a los entrevistadores con datos bambeados que luego nadie aclara”.
El exprocurador Julio Arbizu cuestionó que se haya rechazado la despenalización del aborto en casos de violación:“El mismo Parlamento que no ha aprobado una sola norma anticorrupción, hoy ha decidido darle la espalda a mujeres víctimas de abuso sexual” y “está en el extremo del conservadurismo más vomitivo y antiderechos del mundo”.
MEJOR ES REÍRSE
PURAS
pataditas Maniobra
El congresista Pedro Spadaro presentó un proyecto de Ley para modificar un inciso del art. 32 de la Ley 27885 para que el Contralor Fuad Khoury siga en su cargo hasta que el Congreso designe a su sucesor, lo que podría demorar 3 o 4 años, tal como sucedió con el Defensor del Pueblo. Lo quiere atornillar.
Piden apoyo
La Defensoría del Pueblo, organizaciones de Derechos Humanos y familiares de las víctimas de la violencia política pidieron al Estado respaldar la propuesta de una “Ley de búsqueda de personas desaparecidas” durante el periodo de violencia 1980-2000, y remitirla al Congreso para su debate.
Lo lamenta
La ministra de la Mujer, Marcela Huaita, lamentó que se haya archivado el proyecto de ley que despenaliza el aborto en caso de violación y pidió a los candidatos fijar posición al respecto. “Es lamentable que se haya tomado esta decisión en el Congreso, los partidos políticos van a tener que asumir una posición sobre ese tema en la campaña”, anotó.
El aborto
Durante el debate sobre el proyecto que despenaliza el aborto en casos de violación, Martha Chávez dijo que quienes apoyaban ese proyecto rendían culto a la muerte. Rosa Mavila le respondió que se trataba de defender la capacidad de las mujeres de decidir la maternidad y recordó que en el gobierno fujimorista se hicieron esterilizaciones forzadas.
CAE SIEMPRE MAL
La palabra
Sin intencionalidad
César Acuña aseguró que su prioridad será recuperar la seguridad en el país. “El consejo consultivo está pensado para que asesore al presidente en el problema de la inseguridad ciudadana. Nadie puede negar que quien gobierne el Perú debe tener como su prioridad revertir la inseguridad en seguridad”, indicó.
La voz clara
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aldo Vásquez, descartó que la creación de un Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas, responda a alguna intencionalidad política, y dijo que no se puede postergar por más tiempo la atención a las personas afectadas por esas prácticas ilegales.
Politización
El legislador Fredy Otárola consideró que al pedir el levantamiento del secreto bancario, tributario y de sus comunicaciones a Nadine Heredia, su familia y allegados, la Comisión de Fiscalización politiza la investigación sobre las agendas. Dijo que se está investigando un “acto privado que se remonta al 2006” sobre el cual, a su juicio, el Congreso no tiene competencia.
El exjefe del Estado y precandidato presidencial por el partido Perú Posible, Alejandro Toledo, aseguró que este fin de semana dará una “sorpresa” al país, aunque no precisó de qué tipo sería ese anuncio, no faltó quien vaticinó la aparición de otra hija. “Este fin de semana ustedes van a tener una sorpresa”, dijo escuetamente a la prensa.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
.pe
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe Henry Cotos Campeán Diario UNO Mediante un comunicado, la Dirección Política del Partido Aprista Peruano, que preside Javier Velásquez Quesquén, dio por terminada la labor de la comisión encargada del Plan Bicentenario, programa de gobierno para Alan García, que presidía Jorge del Castillo; medida tomada obviamente como consecuencia del escándalo del plagio de más de un tercio del contenido del documento. En adelante, dice el escueto comunicado que anuncia una decisión tomada tras fracasar los intentos de minimizar el plagio o responsabilizar a instancias inferiores, el exmandatario Alan García, dirigirá el equipo técnico que elaborará su propuesta de plan de gobierno para las elecciones del 2016. De esta forma, en el Apra pretenden poner fin a la crisis desatada tras conocerse que el plan de gobierno presentado con bombos y platillos por Alan García fue plagiado, lo que motivó que el mismo expresidente diga que presentar ese documento fue “un autogol”. ¿ERA O NO OFICIAL? Mauricio Mulder, quien mantiene una enconada rivalidad con Del Castillo, fue el primero en pronunciarse al señalar que ese documento no era el plan oficial del Partido Aprista pues no había sido aprobado por la comisión política del partido ni el comité ejecutivo nacional (CEN) y en todo caso Del Castillo debía responder por ello. Del Castillo respondió mostrando un documento oficial firmado por Alan García, Javier Velásquez Quesquén y Omar Quesada, en el que se dice que el Plan Bicentenario contiene las propuestas de gobierno del Partido Aprista para el periodo presidencial 2016 – 2021. La versión de Mulder no
/diariounolevano
MIÉRCOLES 25 NOVIEMBRE DE 2015
García le baja el dedo a Del Castillo
APRA LO CESA DE COMISIÓN PLAN BICENTENARIO. García recibe críticas por marchas y contramarchas y dicen que está debilitado en el partido. Salcedo, compañero publicista político conocido en el partido y fuera de los predios del PAP. No me cabe duda que hasta hace una semana (García) lo expulsaría sin proceso. Hoy, no creo que lo haga, ni siquiera lo someterá a disciplina. Ya no tiene el poder omnímodo”.
tenía sustento documentario y Del Castillo exhibía un documento oficial firmado por el propio García, lo que constituye una prueba; sin embargo, en el Apra la consigna es proteger a García y Del Castillo fue desembarcado y mostrado como mentiroso o como incompetente ante la opinión pública por elaborar y presentar un documento plagiado.
TRAS EL PLAGIO Este hecho no pasó desapercibido en el Partido Aprista y algunos militantes cuestionaron la actuación del expresidente García, dejando notar que no tiene la fuerza de antes dentro del partido e incluso advierten las marchas y contramarchas que ha venido dando. El conocido militante Julio
Garrido Huaynate, escribió en su cuenta de Facebook: “Lo digo con todas sus letras: García no tiene la fuerza suficiente actualmente para sacar de carrera a Jorge (Del Castillo) y a ninguna persona de significado considerable”. “Acabo de leer unas líneas de veras sumamente fuertes contra el liderazgo y comportamiento de Alan, de Alfonso
PIERDE FUERZA Garrido Huaynate se refiere al expublicista y militante aprista Alfonso Salcedo Rubio, muy cercano a García en su primer gobierno y quien escribió sobre el plagio: “hay voces (García) que reclaman prematuramente que se debe separar al responsable, el único que vale es mi plan de Chamochumbi y prosigue la comparsa de voces (Mulder) diciendo que esa falta también puede ser un delito y la tercera voz, más atemperada pero con escondida triquiñuela, (Velásquez Quesquén) que asegura se trata de solo de un borrador, sujeto a la sanción de los organismos del partido y los organismos del partido son la cómica dirección política”. Según Garrido, antes ningún militante y dirigente, por más influencia que tenga se hubiera podido expresar de esa manera sin ser sometido a disciplina, pero ahora Del
3 POLÍTICA Castillo no es expulsado y dice estar seguro que Salcedo ni siquiera será citado, lo que –asegura- es una muestra del debilitamiento de García en el Partido Aprista. ¿SABÍA O NO? Sin embargo, García no puede excluirse de la responsabilidad en el escándalo del plan de gobierno plagiado. Al respecto, el escritor y periodista Gustavo Faverón escribió dirigiéndose al expresidente: “Se trata de tu plan de gobierno, se supone que son ideas que tú has estudiado una y mil veces, corregido, modificado, sopesado, reformulado. Si fueras un político aunque sea minúsculamente decente, si fueras un profesional de la política, en lugar de un profesional de la demagogia, la pata de cabra y el narcoindulto, sería imposible que se filtrara una página, un párrafo o una sola frase tal cual fue extraída de una fuente, porque habría sido revisada, adaptada, matizada, corregida y probablemente contradicha o tomada como punto de partida para otra cosa. Al que tendrían que sancionar no es al grupo de choros que se robaron los textos ajenos, sino al candidato que ni siquiera se tomó el trabajo de leer su propio plan y cambiarle una coma”.
ADEMÁS
El secretario general del Partido Aprista, Omar Quesada, dijo
que Jorge del Castillo tendrá que dar explicaciones por el contenido plagiado. “Esto pasa por la falta de rigurosidad en revisar los documentos y eso, sin duda, tiene una responsabilidad.Veremos si merece una sanción”, declaró.
SEGÚN MAURICIO MULDER
RESULTADOS PARCIALES DEL PPC
Lourdes debilitada en el PPC
Lista de Castro habría ganado
Los problemas internos en el PPC alejan la posibilidad de una alianza con el Partido Aprista para las próximas elecciones debido al debilitamiento del liderazgo de Lourdes Flores, sostuvo el congresista Mauricio Mulder. Anotó que todo parece indicar que en las elecciones internas en el Partido Popular Cristiano (PPC), celebradas el domingo último, habría triunfado la facción contra-
ria al acuerdo con el Apra, además del debilitamiento
que eso significa en el liderazgo de Flores Nano, lo que haría más difícil el acuerdo. “Lo que ha sucedido ayer en el PPC, para nosotros nos pone en un punto de desconcierto, sentimos que probablemente se aleje un poco la posibilidad de un entendimiento con el PPC, porque parece que quienes han ganado es el sector no acuerdistas, (ellos) tendrían una prevalencia”, afirmó.
La facción del presidente del PPC, Raúl Castro, habría ganado la secretaría departamental de Lima, y cuatro de las seis secretarías territoriales en que está dividida Lima Metropolitana, según resultados parciales difundidos por el sector de Castro. De acuerdo a datos del Comité Electoral Central Lima, impugnado por la lista reformista de Lourdes
Flores Nano, esta habría obtenido el triunfo en dos circunscripciones, Lima Centro y Lima Oeste. Javier Altamirano, de la lista número 5, y representante de Castro, ganó la secretaría departamental con 6,055 votos, imponiéndose a Marco Álvarez, de la lista número 3, apoyado por Flores Nano, con 5,120 votos, siempre según las autoridades electorales impugnadas.
.pe
Los llamados “castristas” también habrían obtenido las secretarías territoriales de Lima Norte, Lima Este, Lima Sur y Lima Balnearios, mientras que Lima Centro y Lima Oeste fueron ganados por los candidatos de Flores Nano. Fuentes del partido informaron que estos resultados no son definitivos, pues podrán ser impugnados ante el Tribunal Nacional Electoral.
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 4 MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
Urge limpiar de apristas el sistema judicial del país
PARA MEJORAR ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, afirma precandidato presidencial de UD, Gonzalo García Núñez, expresidente del Consejo Nacional de la Magistratura.
Gonzalo García Núñez, expresidente del Consejo Nacional de la Magistratura, dijo ayer que es urgente limpiar de jueces apristas corruptos el Poder Judicial, si queremos de verdad mejorar la administración de justicia en el país. Lamentó que el actual gobierno, que está de salida, no haya hecho nada para reformar el sistema judicial, donde deciden los jueces corruptos que están encaramados en todos los niveles de la administración y que favorecen a los delincuentes, a los políticos corruptos y al principal responsable del caso narcoindultos. Gonzalo García, precandidato de la Unidad Democrática (UD), que este domingo elegirá al candidato presidencial en elecciones abiertas, manifestó que el Perú necesita un Jefe de Estado “con mano fuerte y brava para extirpar la corrupción” que está enquistada en todas las esferas del Estado. En ese sentido, dijo que es repudiable que ese juez aprista, Jesús Soller, que es
cargos en beneficio propio y principalmente para proteger a sus grandes amigos que pretenden gobernar nuestro país”, manifestó. Dijo que el Perú necesita un mandatario honesto, valiente, que ame su país y lo represente dignamente. “Solo con coraje, programas modernos y realistas con la participación colectiva del pueblo sacaremos adelante al Perú”, aseveró. Señaló que para combatir la injusticia se requiere una estrategia eficiente que articule a la Policía Nacional, la Fiscalía de la Nación y el Poder Judicial.
ADEMÁS
LA ESTRATEGIA DE GONZALO NÚÑEZ
investigado por mala conducta, falle a favor de Alan García, que le hizo un grave daño al país al liberar a más de cinco mil delincuentes, incluidos 886 capos de la mafia del narcotráfico. SIN TEMOR García Núñez, que pos-
tula con el No. 9, dijo que él promete un gobierno con mano dura para extirpar la corrupción. “A nosotros no nos intimidan las amenazas de la mafia, ocurren siempre en contra de quienes combatimos la corrupción”, expresó, tras recordar que durante su gestión
en la CNM se destituyó al exfiscal de la Nación, Ramos Heredia. “Las amenazas son una constante cuando se toma en serio la lucha contra la corrupción pero eso no debe amilanarnos nunca para hacer lo correcto y eliminar a la delincuencia que copa
para combatir a la delincuencia contempla también aplicar una política integral de prevención y de generación de oportunidades para los jóvenes en los barrios y los espacios de mayor vulnerabilidad, enfatizó.
Postergada importante reunión para la unidad Los bloques de izquierda se han puesto de acuerdo en ir con una sola plancha presidencial para el 2016, pero se mantiene la discrepancia en cuanto al procedimiento para elegir. Sobre el punto hay hasta tres propuestas: hacerlo en base a las encuestas, por consenso o elecciones nacionales primarias abiertas. Este punto controversial se zanjará en la próxima reunión prevista para mañana en la tarde. La reunión prevista para ayer fue postergada a solicitud del Frente Amplio. Continuaron dialogando la Unidad Democrática y Perú Libre, para continuar avanzando en el proceso unitario de encarar el proceso electoral del 2016 en un solo frente, un solo programa y una sola candidatura presidencial. Pedro Francke, vocero del Frente Amplio, justificó su inasistencia comprometiéndose a hacerse presente en la próxima reunión programada para mañana. Las conversaciones han logrado una serie de lineamientos programáticos comunes, lo que para todos los participantes era base indispensable de la unidad buscada y que alientan amplios sectores sociales.
PIDE MUERTE CIVIL PARA AGRESORES
Verónika contra la violencia a la mujer “En el Frente Amplio no aceptamos que tengamos 19 mil denuncias anuales por violación sexual, de las cuales el 90% queda en la impunidad. No aceptamos que en nuestro país haya un promedio de 100 feminicidios cada año. No aceptamos que la tasa de embarazo adolescente, en lugar de disminuir, esté creciendo y ya esté en 14%”, dijo ayer la candidata presidencial Verónika Mendoza. Lo dijo ayer en un encuentro con mujeres de diversas organizaciones sociales en el distrito de El Agustino, para escuchar sus demandas y plantear las propuestas del Frente Amplio para un país con igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres y los hombres. “No aceptamos la brecha sala-
rial entre hombres y mujeres, el que las mujeres ganen en promedio 25% menos que los hombres, eso es injusto y discriminatorio. No aceptamos que las mujeres estemos subrepresentadas políticamente, somos 50% de la población pero apenas 20% en el Congreso y 5% en las alcaldías”, señaló enfáticamente Mendoza.
MUERTE CIVIL “Y como no aceptamos estas situaciones, sí creemos en un país con iguales oportunidades”, aseveró. Respecto a la grave situación de violencia contra la mujer, Mendoza planteó muerte civil a los culpables de violencia sexual para que no puedan ocupar cargo público quienes tengan estos antecedentes. “Y desde ya les decimos que el Frente Amplio
no aceptará ningún candidato al Congreso vinculado con estos casos”, aseguró. También planteó capacitar a policías, jueces y fiscales para que atiendan oportunamente los casos de violencia sexual. “En casi un tercio de los casos de feminicidio ha habido denuncias previas contra el agresor, pero no se ha hecho nada. Eso tiene que cambiar, la Policía, la Fiscalía y el Poder Judicial deben ser diligentes y sancionar con justicia y celeridad”, refirió. “Las mujeres debemos decidir libremente cuándo ser madres, la maternidad siempre debe ser una decisión libre y feliz para que tengamos niños felices”, señaló, ante lo cual planteó reducir la tasa de embarazo adolescente mediante edu-
.pe
cación sexual y servicios de salud y acceso a métodos anticonceptivos.
COMIENZA RECONSTRUCCIÓN
El analista político Enrique Bernales afirmó ayer que la candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza, representa “un comienzo” en la reconstrucción de la izquierda, proceso que, en su opinión, todavía no ha terminado. “El proceso de reconstrucción de la Izquierda en el Perú creo que no ha acabado todavía, me parece que Verónika es un comienzo, pero (los izquierdistas) están demasiado constreñidos por barrotes que ellos mismos se construyen, que son como anteojeras que les impide ver que la realidad de hoy en día no es la misma del pasado”, indicó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
/diariounolevano
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
Cuatro partidos respaldan sabotaje a Ley Universitaria
5 POLÍTICA
LEGISLADOR DANIEL MORA denunció que estos políticos avalan a un grupo de rectores que desacatan la norma y quieren su propia ley para quedarse en los cargos.
Congresistas de cuatro partidos, coludidos con un grupo de rectores cuestionados, sabotean la Ley Universitaria, que fue aprobada por el Parlamento Nacional, y respaldada por el Tribunal Constitucional (TC), denunció el legislador Daniel Mora, presidente de la Comisión. Refirió que esos congresistas son del Apra, el fujimorismo, Alianza para el Progreso (APP) y Solidaridad Nacional, partidos que tienen intereses políticos en las universidades y por eso respaldan a rectores que quieren su propia ley para mantenerse en el cargo. Mencionó que el interés del Apra es la Universidad Villarreal, del fujimorismo Alas Peruanas y San Juan Bautista, de los Acuña (César y Virgilio) la Universidad César Vallejo, y de Luna Gálvez, de Solidaridad, que utilizó su cargo de congresista para fortalecer la universidad de su propiedad, Telesup. MARCHA HOY Mientras esto ocurre en el Congreso, miles de estudiantes se movilizarán hoy en Lima para rechazar el proyecto de ley que busca extender el mandato de rectores que desacatan la Ley Universitaria, norma que tiene el respaldo del TC porque busca mejorar el nivel educati-
ARCHIVAN PROYECTO DE LEY PARA DESPENALIZAR EL ABORTO
Congresistas deciden por mujeres violadas
ADEMÁS EL LEGISLADOR MORA ADVIRTIÓ
que si en el peor de los casos se aprueba la “Ley Cotillo”, para mantener en sus puestos a rectores cuestionados, el gobierno tendrá que observarla y si recurre al TC y este organismo dice que no, se acabó todo. Pero no creo que se premie a las autoridades universitarias que no cumplieron con lo que dispone la ley, que es para todos, inclusive para quienes no les gusta. vo en los centros de altos estudios del país. La movilización, denominada “#Toma La Calle Contra La Ley Cotillo”, en alusión al cuestionado rector de San Marcos, partirá de la Plaza San Martín desde las
18:00 horas. En la movilización participarán estudiantes de las universidades Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), de la Universidad Agraria, la Universidad Católica, entre otras.
Humala demanda respeto a la ley El presidente Ollanta Humala defendió ayer la vigencia de la Ley Universitaria, cuya vigencia fue ratificada recientemente por el Tribunal Constitucional (TC) y exhortó a las autoridades de los centros de estudios superiores respetar la norma.
“Ya se dio una ley que ha sido aprobada en el Congreso y está en vigencia plena. Todas las autoridades tienen que someterse a esta ley. No dice bien de nosotros cuando vemos que minorías quieren ponerse por encima de la ley”, declaró a la prensa.
Ollanta Humala también hizo alusión a la llamada ‘ley Cotillo’ –en referencia al rector de la Universidad San Marcos–, que se debatiría mañana en el Pleno. “Tratan de hacer lobbies en el Congreso para tratar de hacer una excepción a la ley”, aseveró.
CONTRA LA LEY COTILLO La convocatoria ha nacido del grupo Merecemos Más, en coordinación con las federaciones estudiantiles, dijo Augusto Rey, regidor de Lima. “La marcha es en rechazo a las acciones del rector de San Marcos, Pedro Cotillo, así como de ciertas agrupaciones políticas, principalmente el Apra y el fujimorimo, para impedir que se aplique la Ley Universitaria”, señaló. Dijo que no se puede aceptar que un grupo de políticos y rectores pongan trabas al objetivo de todos los peruanos que luchamos por una mejor educación.
Desoyendo el pedido de organizaciones de derechos humanos, la Comisión de Constitución del Congreso decidió ayer por mayoría archivar el proyecto de ley para despenalizar el aborto en casos de violación. A favor del proyecto votaron el titular del mencionado grupo parlamentario, Fredy Otárola, así como Santiago Gastañadui, del Partido Nacionalista; Rosa Mavila, de Acción Popular–Frente Amplio, y Sergio Tejada, de Dignidad y Democracia. Se opusieron al proyecto para la despenalización del aborto en casos de violación el aprista Javier Velásquez Quesquén, Julio Gagó, Martha Chávez, Luz Salgado y Aldo Bardález (accesitario) de Fuerza Popular, y Javier Bedoya. DEBATE Esta decisión se tomó después de que se rechazó una cuestión previa presentada por Gastañadui para que el ministro de Justicia, Aldo Vásquez, y el defensor del Pueblo, Eduardo Vega, acudan a la comisión para informar a los legisladores sobre los alcances del proyecto antes de la votación. Otárola lamentó esta decisión, pues –a su juicio– da la espalda a muchas mujeres que son víctimas de violación sexual. “Se trataba de darles las condiciones médicas para que tuvieran la libertad de decidir”, indicó.
.pe
“Quienes fomentaron la esterilización forzada (política del fujimorismo), que sí es una forma de negarle a la mujer el derecho de ser madre contra su voluntad, argumentaron cuestiones morales contra el proyecto de despenalización del aborto”, aseveró. DISCUSIÓN La sesión registró un cambio de palabras entre la congresista Rosa Mavila y la fujimorista Martha Chávez, cuando esta hacía comentarios hostiles, interfiriendo la exposición de su colega. Mavila la emplazó a respetar y no insistir en su frecuente actitud autoritaria e intolerante de interrumpir otras intervenciones. La directora del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex), Susana Chávez, deploró la decisión y rechazó el argumento de la fujimorista Chávez, de condicionar el aborto por violación a que el violador sea condenado en un proceso judicial. Los mismos que niegan la despenalización del aborto por violación la van a defender para ganar votos cuando estén en campaña electoral, pronosticó Susana Chávez, al señalar que la ley rechazada está dirigida principalmente a las mujeres de los sectores más pobres del país, pues ellas dependen de los servicios públicos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
/diariounolevano
ENTREVISTA 6 MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe
HABLAN LAS AFP
El sistema de pensiones puede perfeccionarse Según el presidente de la Asociación de AFPs, Luis Valdivieso, el sistema de pensiones podría perfeccionarse con políticas que incentiven el ahorro y mejoras en la ley laboral. Considera que pudo evitar el impacto negativo que tuvo el anuncio sobre las tablas de mortalidad y que de aprobarse el proyecto de ley que busca liberar el fondo de los jubilados se estaría desvirtuando la concepción del ahorro previsional. —¿Cómo toma que la propuesta de ley para liberar los fondos de los afiliados a las AFP haya tenido acogida en un sector de los medios y de la opinión pública? —Bueno, para todos nosotros es importante que nos digan que vamos a recibir nuestro dinero para usarlo como queremos, es normal. Generalmente nuestra propensión a gastar es muy alta. Es lo que se llama una gran preferencia hiperbólica, es una gran preferencia por el consumo para hoy versus el consumo de mañana. Entonces, indudablemente si tú sales con una propuesta como esta va tener una aceptación, pero, ¿cuál es la reflexión que hay que hacer?, la reflexión es ¿qué va pasar cuando ya no podamos sustentar un ingreso?, ¿cómo vamos a sustentar nuestra propia vida? —¿No lo toma como una actitud crítica de los que se sienten obligados a aportar y al final en su jubilación sienten que reciben muy poco dinero como pensión? —Esa es una confusión porque no es la AFP la que determina cual va ser la pensión. Tiene que ver con cuánto tú ahorras. Nosotros decimos en el sistema
privado: cuanto más ahorras, más deberías esperar de tu pensión y no es solamente la cantidad de ahorro de tu sueldo mensual, sino, ¿cuántos meses del año aportas?, porque, hay mucha gente que aporta dos o tres meses o hay gente que aportó cinco años y deja de aportar diez y hay gente que comienza a aportar muy tarde. —¿Le parece que la propuesta legislativa que busca que los aportantes puedan hacer uso del 95.5% de sus fondos cuando cumplan los 65 desnaturaliza el concepto del ahorro previsional? —Sí, porque una pensión se supone que va a reemplazar tu ingreso mensual cuando ya no trabajas y la idea es que reemplace la mayor cantidad de sueldo con el que te acostumbraste a vivir. La idea es que cuando llegas a los 65 años tengas un flujo mensual para ti y tus beneficiarios, para que no sufras pobreza en la vejez y lo que se propone es que a los 65 te lleves todo el fondo. Sí, perfecto. Es una posición, pero, no es la intención, porque ¿qué pasa si te gastas el ahorro?, imagínate que te compraste tu taxi y te robaron el taxi. Se te acabó la fuente de ingresos y ¿qué haces?,
¿qué pasa si te compraste un departamentito?, lo alquilas y no te pagan, esa es la pregunta importante. A los que le va bien no hay problema, pero, la pregunta es para los que le va mal. —¿No es muy paternalista pensar que el jubilado no debería recibir todo este dinero de una sola armada porque lo va usar mal? —No es cuestión de paternalismo, sino
que es una cuestión de cómo se comporta la gente, de cuál es su conducta. Si tú no fuiste empresario hasta los 65 años no vas a ser empresario a partir de los 65. Los empresarios emprendedores que tienen exitos son muy pocos. El 70% o 75% de los negocios tienen que fusionarse, tienen que recapitalizarse, entonces, no es fácil. No es cuestión que uno sea paternal, el comportamiento de la gente nos ha per-
.pe
mitido observar que hay una propensión a que las cosas no vayan del todo bien. Es por esto que la política pública tiene que tomar en cuenta la conducta de la gente. Ahora tampoco se puede decir que a todos les va ir mal, pero, se debe tener un punto medio importante, pero, no es paternalismo, es un rol para el Estado que debe de tomar en consideración la seguridad social cuando el ciudadano ya
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
/diariounolevano
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE 2015
no pueda trabajar. —¿De qué manera la posible aprobación de este proyecto aprobado en la Comisión de Economía del Congreso podría perjudicar o desfinanciar a las AFP? —Las AFP no se van a ver afectadas. —¿Pero a las AFP no les conviene retener ese dinero? —Las AFP no pierden nada. —Entonces, si no pierden no habría objeciones a que este proyecto se apruebe. —Lo que pasa es que lo que se vulnera es el concepto de pensión y si se vulnera este concepto lo siguiente va a ser: ¿para que se quiere un sistema previsional? Y se llama previsional porque prevé una situación en el futuro.
TABLAS DE MORTALIDAD
—¿Usted cree que el jefe de la SBS Daniel Schydlowsky renunció porque ya estaba cantado que en el Congreso lo iban a remover de su cargo? —Bueno, lo que él ha dicho es que habían tantos cuestionamientos respecto a su persona, a los anuncios que había hecho, a las medidas que habían tomado que por proteger la institucionalidad, él decide renunciar. El cuestionamiento ya no era personal, sino, a la institución y la SBS es una de las instituciones más sólidas que tiene el Perú, reconocida por su buena labor. —¿Le pareció adecuado que renuncie? —Yo respeto su decisión, pero, tendrá sus motivaciones. Bajo su mandato han habido cosas buenas para las AFP en el sentido que nos ha permitido manejar las inversio-
nes mucho mejor que antes. Ha permitido una apertura en el manejo de las inversiones que es muy favorable para el afiliado. Se ha cometido algunos errores en el timing, al momento en el que se soltaron algunos anuncios como el de las tablas de mortalidad por ejemplo. —Debido a la publicación de las tablas de mortalidad se dijo que las pensiones de los aportantes iban a disminuir, ¿Qué tan cierto es esto? —Eso es lo que causó todo el problema, pero, no es necesariamente el resultado. Si no haces nada el impacto de vivir más significa que tu ahorro tendría que estirarse por más tiempo, pero, si tomas medidas complementarias puedes atenuar ese impacto, lo puedes mitigar. Señores vamos a vivir
más, pero, vamos a tomar estas medidas: a, b, c y que como resultado final, la pensión no va a cambiar. ¿Por qué no se hizo eso cuando ya se estaba discutiendo con las compañías de seguro como se iba a tratar ese tema?, porque este es un problema de las compañías de seguros con la SBS, no con las AFP. —¿Le parece que la polémica que generó la publicación de las tablas de mortalidad tiene que ver con la postergación para debatir una reforma del sistema de pensiones? —No, porque el debate siempre ha sido posible. El debate tiene que ser de una reforma integral del sistema y no es la primera vez. En el 2012 hubo una reforma. El gobierno convocó una comisión técnica de la cual nunca se supo qué es lo
que recomendaba y fueron por otro camino y en lugar de ir por la Comisión de Economía y la Comisión de Trabajo del Congreso se fueron por el camino de la Defensa del Consumidor y sacaron una reforma que es la que hemos tenido que vivir hasta ahora. La pregunta es ¿se puede fortalecer el sistema en favor del afiliado? la respuesta es: Sí. Pero debe de hacerse bien y no en una coyuntura electoral.
REFORMA INTEGRAL
—¿Cuáles cree que deberían ser los ejes matrices, las principales materias para empezar un debate público sobre la reforma del sistema de pensiones? —Lo fundamental es un sistema en donde no haya esta dicotomía en donde solamente
7 ENTREVISTA
1 de cada 5 peruanos tienen cobertura. Tenemos que ir hacia un sistema que garantice una cobertura total. Estos sistemas son para los trabajadores formales, pero, ¿los que no están en planilla?, no es un problema de la AFP o de la ONP. Es un problema del gobierno y de la política laboral, ¿cómo fomentamos la formalidad en el trabajo?, el 70% de los trabajadores son informales, eso es un reto para el gobierno. Otro tema es ¿cómo hacemos para que la gente ahorre más?, está conectado porque generalmente la gente salta de un trabajo a otro y eso se va reflejar en cuánto aportas ¿cómo fomentamos el ahorro?, ¿qué incentivos le damos a la gente para que ahorre más? —Según cifras publicadas recientemente solo un 25% de personas mayores de 65 años reciben pensión. ¿Qué podría plantearse para que parte de este 75% pueda ir accediendo a una pensión? —Cuando estás en la edad de trabajar deberías de estar en la capacidad de constituir un fondo de ahorro para la vejez. Ahora si estás desempleado no puedes constituirlo, pero, en el país supuestamente hay un 6 % de desempleo, entonces, toda la gente que trabaja en el sector informal puede ahorrar, está en la capacidad de ahorrar, entonces hay que desarrollar vehículos apropiados para esto. —¿Y cuáles serían estos vehículos? —Bueno, formas de ahorros que den incentivos a las personas. Se optó por el aporte obligatorio para los independientes y no funcionó; bueno, entonces hay que desarrollar productos de naturaleza voluntaria que además tome en consideración el ciclo de trabajo que tiene la gente. Por ejemplo los agrícolas tienen un ciclo, los independientes que no ganan lo mismo siempre que tienen trabajos temporales habría que ver qué se les ofrece. Se les puede dar incentivos tri-
.pe
butarios, eso se puede explorar ¿cuánto cuesta? porque al final le cuesta al Estado, entonces tiene que discutirse de manera integral. —De alguna forma estos elementos aliviarían la informalidad… —La informalidad no se va aliviar dándoles pensión a todos. La informalidad se va aliviar cambiando las reglas de la ley laboral. Y ahí, habría que cambiar todos los incentivos que afectan la informalidad. —¿Cuál cree que va ser la posición del ministro de Economía, Alonso Segura sobre el mencionado proyecto de ley del Congreso? —No puedo contestar por él. Lo que ha dicho es que se pronunciará en su debido momento. —¿Si este proyecto es rechazado por el Ejecutivo le parece que habrá una nueva confrontación con el Congreso? —Primero veamos qué va pasar en los próximos días cuando el proyecto se debata en el Congreso. Esto no está aprobado todavía. Veamos cuál es el diálogo que se va producir. —Se acaba de proponer que las cajas de ahorro y crédito puedan administrar los fondos de las pensiones, ¿esto sería malo para ustedes? ¿Cómo ve este planteamiento? —El sistema de las AFP es de giro único, es una institución especializada que no hace nada más que invertir los recursos de los afiliados de la mejor manera, entonces, la pregunta es ¿lo pueden hacer otras instituciones?. Bueno, si lo hacen con la misma rigurosidad puede ser, pero hay costos. Y, segundo, que hay intereses diferentes. Y se llama giro único porque es lo único que se hace. Recibir la plata del afiliado e invertirla de la manera más diversificada para lograr la máxima rentabilidad con el riesgo que el afiliado escoja.
Síguenos en nuestras redes sociales:
POLÍTICA 8
/diariounolevano
/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
Opinión
Manuel Dammert Ego Aguirre
Perú al Bicentenario: Geografía política y la hora de la izquierda
M
uchos analistas políticos sufren de miopía. Han desaparecido las relaciones estructurales de fuerzas sociales, como clave del análisis del poder político y la soberanía. Se limitan al análisis de percepciones de los actores, a derivaciones deducidas de sus expectativas, o, los más audaces en su frivolidad, a respuestas ante estímulos manejados desde los medios de comunicación concentrados. De ahí las dificultades que tienen para apreciar las circunstancias singulares de la actual coyuntura política nacional y de las perspectivas de la izquierda. A escasos cinco meses de las elecciones generales del 2016, se indica que el 50% tiene definidos sus votos. Los variados candidatos de una derecha que quiere disfrazarse de “cambios de izquierda”. El otro LAS ELECCIONES 50% está buscando cómo expresar la propuesta para GENERALES transcurren los cambios patrióticos. en la coyuntura de crisis del Se obvia el dato esaplicado programa neoliberal. tructural clave: El Perú De ahí el 50% del pueblo está en el fin del ciclo neolique reclama cambios beral impuesto desde el golpe nacionales. de Estado del fujimorismo en 1992. La crisis política actual es la de un Gobierno elegido nacionalista que culmina su mandato aplicando a rajatabla el programa de la plutocracia dominante de neoliberalismo entreguista, exacerbando el sometimiento nacional y la desigualdad social. Vivimos esta coyuntura de la crisis nacional del neoliberalismo generado por las recetas de reducirnos a exportar materias primas, extraer más ganancias, precarizando la vida y el trabajo, desnacionalizar las rentas estratégicas de petróleo, gas, minerales, e imponer una plutocracia financiera que ha pasado a controlar el Estado desde el MEF y desde ahí someter a la institucionalidad. En estas condiciones se manifiestan la corrupción, el narcotráfico, la desnutrición, el desempleo, la vida precaria, la crisis de los servicios públicos de salud,educación y seguridad ciudadana. No vivimos el fracaso de una política de “transformación nacional”, pues el gobierno de Humala abandonó el mandato popular, para imponer el Gobierno de la plutocracia entreguista. Las elecciones generales transcurren en la coyuntura de crisis del aplicado programa neoliberal. De ahí el 50% del pueblo que reclama cambios nacionales. Esta es la razón del amplio espacio para una propuesta patriótica, democrática, ciudadana. Enfatiza la solución a las condiciones básicas de vida: trabajo, producción nacional, pensiones, seguridad, salud, educación. Reclama recuperar las rentas estratégicas: biodiversidad, gas, petróleo, agricultura, industrias. Y se proyecta al horizonte de la República de Ciudadanos,con la reestructuración democrática constitucional de los poderes públicos y el fortalecimiento de la vida social democrática. Las fuerzas de izquierda y progresistas, que expresa Unidad Democrática (UD) y su precandidato presidencial Gonzalo García, son la alternativa actual para el cambio patriótico. Las diversas fuerzas de derecha, pretenden prorrogar el Gobierno de la plutocracia apátrida y la crisis nacional.
Condecoran a mujeres en homenaje a heroína DIRECTOR DEL DIARIO UNO, CÉSAR LÉVANO, evocó el heroísmo de Manuela Sáenz, compañera de Bolívar que luchó por la independencia. Denis Merino Diario UNO En el aniversario 159 del fallecimiento de Manuela Sáenz, la luchadora por las causas independentistas de varios países y compañera del Libertador Simón Bolivar, siete destacadas mujeres peruanas fueron condecoradas el último lunes en uno de los auditorios del Congreso. La distinción fue otorgada por el Movimiento de Mujeres Peruanas “Manuelita Sáenz” que preside la socióloga Linda Lema, en un acto auspiciado por el congresista y precandidato presidencial Sergio Tejada. Entre las premiadas figuran la exjueza, exdecana del Colegio de Abogados de Lima y defensora de los Derechos Humanos, Greta Minaya; la congresista andina Claudia Coari; la pintora Fanny Palacios; la creadora de las casas de refugio para mujeres, Rosa Dueñas; la poeta y antropológa Rossina Valcárcel; la cantautora Margot Palomino y la paiteña y estudiosa de la vida y obra de Manuela Sáenz, Mary Godos Curay. DISCRIMINADA En nombre del Centro de Estudios de Nuestra América (Ceenap), el director del diario UNO, César Lévano, recordó tributos a Manuelita de los premio Nobel Gabriel García Marquez y Pablo Neruda.
“Sin embargo, recuerdo que años atrás un profesor de la universidad Villarreal, que prefiero olvidar su nombre, impidió un homenaje llegando a llamarla prostituta, a quien murió en la pobreza y no recibió la herencia que su esposo James Thorne decidió otorgarle. Sus últimos años se solventaba vendiendo dulces en forma de animalitos”, recordó. Lévano señaló que la Sáenz fue una mujer atravesada por el doble filo del amor y de la historia y que
ADEMÁS
llegó a coger la espada por la lucha por la independencia de Perú, Bolivia, Colombia y Venezuela, que es una síntesis de la unidad latinoamericana, y por defender a Bolívar en épocas de la tapada. “Incluso llegó a salvarlo de un atentado que pretendía terminar con su vida”. El periodista afirmó que el general y político colombiano Santander la desterró a Paita que era un arenal con cinco casas y hasta donde llegaron a visitarla personalidades como el el maestro de Bolívar, Simón Rodríguez,
Resaltaron asimismo la obra de Manuelita y de otras mujeres de la historia y de la actualidad el congresista Sergio Tejada, quien al igual que la congresista Claudia Coari realzaron el papel de las mujeres trabajadoras indígenas, ambulantes, obreras, empleadas y jefas de hogar como ejemplo de luchadoras.
EXFISCAL AVELINO GUILLÉN
Investiguen fondos de campaña de Keiko El exfiscal supremo Avelino Guillén planteó ayer que el Ministerio Público investigue los fondos que utiliza el partido Fuerza Popular en la campaña de su candidata presidencial, Keiko Fujimori. “¿Van a creer que con rifas cuyos premios no recogen los supuestos ganadores se va a solventar una campaña que cuesta más de 10 millones de dólares para empezar? Es imposible,
entonces es un engaño y una farsa lo de Fuerza Popular”, declaró Guillén a Ideeleradio. “Acá, como exigimos con firmeza que se investigue al Partido Nacionalista, también los otros partidos, como en este caso Fuerza Popular, tienen que ser investigados. En todo caso valorar y evaluar su situación por parte del Ministerio Público”, añadió.
El exfiscal calificó como mala y catastrófica la actuación del sistema electoral y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que no establece sanciones con respecto a la poca transparencia del origen de los fondos que se utilizan para las campañas electorales. “¿Cómo podemos hablar de un proceso electoral en la oscuridad, donde no conocemos quiénes son los
que aportan y no hay una reforma electoral para sancionar”, dijo. “¿Qué pasaría si tuviéramos una norma que sancionaría con el retiro de inscripción de un partido que no es transparente y no da cuenta del origen de sus fondos? Ya se ve un movimiento importante de sumas de dinero en costos de movilizaciones, manifestaciones y presentaciones y no sabemos cuál es el origen”, agregó.
.pe
el patriota italiano Giuseppe Garibaldi y el novelista Herman Melville, autor de Moby Dick. “Cuando murió solo tenía como reliquias del Libertador, un mechón de su cabello y un guante.” PROSCRITA Por su parte, Linda Lema señaló que recién en los últimos años se reconoce el aporte de Manuela Sáenz a la independencia e integración latinoamericanas, pues tradicionalmente “fue tachada por la historia oficial dominada por los sectores oligárquicos y oscurantistas”. “Ella y Bolívar nos dejaron la primera independencia, tenemos tareas que cumplir para el logro de un segundo Ayacucho que nos lleve a construir una patria grande con justicia social”, señaló.
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
/diariounolevano
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
Productores avanzan hacia una Opep del gas
CAMPAÑA DE LA SUNAT EN GAMARRA
Capacitan a 14,000 comerciantes
III CUMBRE DEL FORO DE PAÍSES EXPORTADORES DE GAS se realizó en
Teherán, en el que tendría un lugar el Perú.
Los países productores y exportadores de este recurso energético no renovable dieron señales de crear su organización muy similar a la Organización de Países Exportadores de Petróleo, porque tienen su propia dinámica y necesidades. El Perú abrirá un foro para fijar su posición al respecto. La reciente cumbre fue liderada por el presidente de Irán, Hasán Rohaní, contó con la asistencia de los presidentes Vladimir Putin de Rusia; Nicolás Maduro de Venezuela y Evo Morales de Bolivia, entre otros, según información de Teherán. Los asistentes al Foro, en sus diferentes exposiciones, dieron razones sobre el mercado mundial del gas y el camino a contar en el futuro con una organización análoga a la OPEP. La III Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), congregó a altos representantes de 19 países (doce miembros permanentes, cinco observadores y dos invitados especiales).
PERÚ Consultados ejecutivos de las gasíferas instaladas en el Perú y de la estatal Petroperú, manifestaron que la propuesta del Foro de Teherán crea interés de integrarnos con la participación del Estado que es el propietario de esta fuente energética. Información oficial indica que la producción nacional de gas natural se incrementaría 10% en el 2016 y cerrará el 2015 sin mayor variación respecto
al 2014, tendencia similar a la mostrada durante el primer semestre. La producción de gas natural crecerá aproximadamente 10% en el 2016 considerando la ampliación del gasoducto principal de Transportadora de Gas del Perú (TGP). Se estima que la producción futura permitirá aumentar la capacidad de transporte de 655 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD) a 920 MMPCD.
PROYECTOS Las inversiones en petroquímica están, por el momento, relativamente paralizadas. Sí hay avances en la construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP) y es necesario que se certifiquen nuevas reservas que abastezcan al sector, afirman expertos consultados. La inversión en lotes que se encuentran produciendo actualmente incluye el Consorcio Camisea que planea invertir US$ 415 millones en el periodo 2015-18. Repsol proyecta una inversión de US$ 495 millones en el proyecto de desarrollo del campo Sagari del Lote 57 entre el 2015 y 2018. China National Petroleum Corporation (CNPC) opera el Lote 58 (Cusco), que aún está en etapa de exploración y donde está prevista la perforación de hasta 12 pozos exploratorios. Existen otros dos proyectos, el de ampliación del ducto de (Transportadora del Perú) TGP y el Gasoducto Sur Peruano (GSP) a cargo del Consorcio Odebrecht–Enagas.
La Sunat continúa con su campaña de formalización en las principales zonas comerciales de la capital, buscando capacitar a los contribuyentes respecto a sus obligaciones tributarias y el cumplimiento voluntario de las mismas, logrando capacitar 14,000 comerciantes del Mercado Central y Gamarra. Sunat, desde agosto a la fecha ha visitado más de 35,000 establecimientos, de los cuales 14,000 están
Proveedores concentrados en 39 distritos
La Oficina de Estudios Económicos del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) encontró que la mitad de los 133,756 inscritos en el Re-
Destacan inversiones chinas en el Perú millones, invertidos principalmente en los sectores minería y energía. Destacó, en una exposición en la II Reunión de Confraternidad Perú-China, que organizó la Cámara de Comercio binacional, que hasta octubre de este año más de 170 empresas chinas han establecido una sucursal en territorio peruano. “La inversión china se está ampliando desde áreas de energía y minería a sectores de electricidad, transportes, infraestructura, telecomunicaciones y servicios financieros”, manifestó
GANADORES OBRA DE TEATRO 24 HORAS PARA MORIR MIRKO MISARI BAO RICHARD PACHARI RAMIREZ KEYLA LUCANA
10792233 09666468 43460269
A LOS GANADORES SOLO HOY ACERCARSE CON SU DIARIO DEL DIA, A RECOGER SUS ENTRADAS DE 9 AM A 5 PM PORTANDO SU DNI
DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA Nº 118 URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL
en las zonas de Gamarra y el Mercado Central. Los temas en esta etapa inicial incluyen la inscripción en el RUC, obligaciones del régimen (Nuevo RUS, Régimen Especial de Renta o Régimen General), así como el correcto uso de los comprobantes de pago y guías de remisión. Esta acción de Sunat, forma parte de una innovación en la captación de mayor número de tributantes.
PARA CONTRATACIONES CON EL ESTADO
PERÚ ES EL SEGUNDO PAÍS RECEPTOR EN LATINOAMÉRICA
El embajador de China en Perú, Jia Güide, sostuvo que la inversión de su país “se está ampliando desde áreas de energía y minería a sectores de electricidad, transportes, infraestructura, telecomunicaciones y servicios financieros”. Resaltó además que su país está llevando a cabo el estudio básico de viabilidad sobre el proyecto de tren bioceánico Perú-Brasil. El Perú es el segundo país receptor de las inversiones chinas en la región Latinoamérica, con un monto que alcanza los US$14,000
9 ECONOMÍA
.pe
gistro Nacional de Proveedores proceden de 39 distritos del Perú. De esta cantidad, 18 corresponden a Trujillo, Cercado de Lima, Huancayo, Puno, Huaraz, entre otros.
Síguenos en nuestras redes sociales:
ECONOMÍA 10
/diariounolevano
/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
Transporte de carga crea dificultades a exportaciones PROYECTO DE LEY OBLIGARÁ A LAS EMPRESAS a usar más vehículos de menor tonelaje, lo que colapsará el tránsito chalaco, afirma la Cámara de Comercio de Lima.
EN SESION CAMBIARIA
Dólar se estabiliza en S/. 3.379
El precio del dólar se mostró estable frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de ayer, en una sesión más tranquila que en días anteriores. Este valor de la moneda norteamericana se registra en el contexto de una fuerte alza en los precios de los metales básicos y una mayor demanda de oro, activo considerado refugio en época de conflic-
La Cámara de Comercio de Lima expresó ayer su preocupación sobre el proyecto de Ley N° 3047/2013-CR que prohíbe la circulación de vehículos pesados, ya que podría causar el colapso del puerto del Callao. El proyecto de ley pretende prohibir la circulación de los vehículos –cargados o no– de más de 12 toneladas de masa máxima autorizada, entre las 6 am y las 11 pm de los días laborables y, en el caso de los días festivos, las 24 horas dentro del área de Lima Metropolitana y Callao. “Lo que los congresistas deben considerar es que las empresas en general tienen que seguir recibiendo y enviando mercancías y que una medida como la pro-
puesta solo generará que circulen un mayor número de camiones por debajo del límite impuesto”, lo que hará colapsar el tránsito, declaró Jorge von Wedemeyer, presidente de la CCL. El mencionado proyecto de ley ha sido cuestionado por los ministerios de Transportes y Comunicaciones, del Interior y de la Municipalidad de Lima porque, además, aumentará los costos asociados al transporte de mercancías en general.
ADEMÁS
PIDEN AUDIENCIA “El transporte de carga, tanto nacional como de origen extranjero, en las ciudades de Lima y Callao y en todo el país, requiere un tratamiento integral y no medidas parciales como la propuesta”, aseguró Von Wedemeyer, en especial a las exportaciones. La CCL sugiere que, antes de aprobar una iniciativa como la propuesta, la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República escuche en audiencia pública a los representantes de la comunidad
De aprobarse el proyecto de ley también incrementaría los costos de transporte de mercancía, afirma la CCL. El proyecto de ley ha sido cuestionado por varios sectores, incluyendo el Ministerio de Transportes.
EL DIARIO UNO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS LECTORES UN NUEVO ESPACIO PARA QUE NOS HAGAN LLEGAR SUS QUEJAS O DENUNCIAS L POLÍTICAS Y/O SOCIALES E-MAIL E EM IL : MA
denuncias@diariouno.pe
CEL :
945050949
empresarial, incluyendo a los transportistas, a quienes dicha norma perjudicará de igual manera. Expertos consultados revelan la importancia de que el país siga un Plan Intermodal de Transportes que aborde la problemática de la infraestructura desde un enfoque integral de puertos (transporte acuático), aeropuerto (transporte aéreo), carreteras/ferrovías (transporte terrestre). Señalan que es importante optimizar la inversión de recursos públicos y privados, incluyendo mecanismos que busquen la disminución de costos y el incremento de seguridad en los servicios dentro de un marco de competitividad e integración regional.
tos geopolíticos. A las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se situó en 3.379 soles en el mercado interbancario, nivel similar al de la jornada previa. En el mercado paralelo el dólar fue de 3.38 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotizó en 3.443 soles.
REGION LAMBAYEQUE
Odebrecht no cumple sentencia judicial En un documento público, el gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña, señala que la obra del túnel trasandino del Proyecto Olmos, afronta un proceso judicial por la empresa concesionaria del grupo Odebrecht, cuya sentencia de la Corte de Lima la firma brasileña se niega a cumplir, mediante un recurso de amparo. El gobierno de Lambayeque felicita la decisión de los magistrados de la Segunda Sala Civil de Lima, y reafirma la confianza del pueblo
lambayecano en un poder que brega “por recuperar la majestad de la administración de justicia” Añade que el pueblo de Lambayeque señala que la sentencia permite colegir que teniendo en cuenta el principio de predictibilidad de las decisiones judiciales, cualquier impugnación o recursos que se presente resultará infructuosa y que la operación y mantenimiento de las Obras de Trasvase e Irrigación del Proyecto Olmos, no puede quedar trunca.
PUBLICA TUS AVISOS CENTRAL TELEFÓNICA:
594-3600 ANEXO 206 6 EMAIL: PUBLICIDAD@DIARIOUNO.PE
.pe
UNO DIARIO
Síguenos en nuestras redes sociales:
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
/diariounolevano
/diariounolevano
11
Crea armonía
en tu espacio laboral . Mantenga alejado los problemas 1 personales: Cuando estás preocupado por cuestiones personales, es difícil
concentrarse o ser feliz en el trabajo, por ello asegúrese por todos los medios de dejarlos afuera al menos por la jornada laboral. Así como necesitas dejar de lado el trabajo para disfrutar de tu tiempo en casa, es importante dejar las preocupaciones personales en el hogar para que puedas concentrarte y ser productivo en el trabajo.
entiende, puedes realmente ayudar a minimizar el estrés laboral.
4
. Ser organizado: Crear un horario manejable para cada pendiente del trabajo es una gran herramienta Una sensación de poder se deriva del logro. Cuando te sientes abrumado, se tiende a intensificar la insatisfacción. Al ser proactivo y tomar el control, los
empleados pueden sentir una sensación de goce, el aumento de la confianza y la motivación.
5
. Mover alrededor: Trabajar en una oficina puede ser un trabajo muy sedentario, por lo que es especialmente importante para su sensación general de salud y felicidad tomar unos minutos durante su jornada laboral para levantarse y moverse un poco.
2
. Crear tu propio espacio en la oficina: ¿estás en la oficina al menos ocho horas diarias? Lo que es más tiempo del que probablemente pasas en cama. Al respecto te puedo decir que crees tu propio espacio, adorna tu área con el fin de que te sientas lo más cómodo posible. Esto ayudará a que tu creatividad salga a relucir en menor tiempo.
3
. Desarrollar un sistema de apoyo de oficina: La recopilación de un círculo de colegas que comparten fondos o estilos de vida similares puede tomar bastante tiempo. Sin embargo si eres capaz de expresar tus sentimientos a la gente que
Las ventajas de los programas certificados
¿Por qué se les hace ? difícil decir “Te amo” Como profesional, lo que debes tener en cuenta antes de una entrevista
.pe
¿Qué tener en cuenta?
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
/diariounolevano
12 diarioUNO.pe Practicar la puntualidad en época de estudios Seamos realistas, muchas situaciones en la vida
requieren que seamos puntuales para muchos de nosotros, sin embargo, es una lucha para llegar a tiempo, a menos que estés inscrito en algún curso a distancia, por lo que esa clase a tiempo es un ejemplo clásico de la batalla diaria contra la tardanza. Desde otros, incluyendo empleadores, se espera que lleguemos a tiempo para el resto de nuestra vida adulta; es algo que vale la pena trabajar mientras estás todavía en la escuela. Por lo general, llegar tarde se convierte en un hábito, por lo que aprender a ser puntuales implica que tenemos que cambiar los patrones que van profundamente arraigados con el comportamiento.
Entrevista laboral: ¿qué tener en cuenta? Deberían responderse tres preguntas básicas antes de ingresar a un trabajo: ¿Por qué estoy acá?, ¿cuál es mi motivación principal? y ¿puedo ser servicial?
Se está perdiendo el tabú respecto al sexo anal Según un nuevo estudio publicado en The Journal of
Sexual Medicine, una de cada cinco mujeres entre las edades de 20 y 39 han tenido sexo anal y el 46 por ciento lo ha probado al menos una vez en algún momento. Este tema casi siempre ha sido un tabú, pero el sexo anal es ahora más conocido que nunca. Así son más mujeres teniendo sexo anal en estos días, o ¿son simplemente más cómodos admitiendo que lo hacen? “Los hombres y las mujeres siempre han disfrutado de tener sexo anal, por lo que no estamos seguros de por qué ha habido un aumento repentino. Tal vez esto tenga que ver con internet, las redes sociales o una moda. ¿Qué crees tú?
L
a contratación de nuevos internos en una organización es un proceso bastante complicado. Hay muchas etapas de evaluación que el postulante debe seguir para demostrar que tiene el perfil que una empresa necesita. Sin embargo, debe analizar lo que busca y espera cuando se le presenta una oportunidad laboral. Generalmente se espera un trabajo que cubra sus necesidades básicas y expectativas de vida. Para Enrique Pérez-Wicht, Coordinador del Centro de Liderazgo para el Desarrollo de la Universidad Católica San Pablo, el desarrollo profesional debería ser la principal
motivación de un empleado, más allá del dinero. “De hecho que hay que cubrir necesidades económicas pero definitivamente debería ser una consecuencia de los resultados del trabajo del profesional”, señaló el especialista. No obstante, para que el profesional se sienta cómodo y satisfecho en su nuevo puesto debe responderse tres preguntas básicas:
1
. ¿Por qué estoy acá?: Conocer cuál es su proyección de vida, lo que espera cumplir en un determinado periodo de tiempo y la posibilidad que tiene de llegar a alcanzar a un nivel de crecimiento interesante.
2
. ¿Cuál es mi motivación principal?: Pueden haber muchas motivaciones, desde aprender, crecer profesionalmente, aportar desde su poca o mucha experiencia al éxito del negocio hasta los beneficios y el sueldo que recibirá.
3
. ¿Puedo ser servicial?: Implica la disponibilidad absoluta de colaborar con la empresa y, sobre todo, con los compañeros de trabajo. El buen clima laboral aporta a la realización de un trabajo en equipo proactivo y eficaz. Por otro lado, es importante analizar a la empresa. La motivación es un valor muy importante para que el
.pe
trabajador se sienta a gusto en la organización y cumpla con los objetivos que se establecen. Conocer al equipo, saber sus gustos, valorar su trabajo y reconocer sus talentos naturales son algunos ejemplos que todo buen empleador debe seguir para mantener motivado a su equipo. Es importante precisar que el Centro de Liderazgo para el Desarrollo de la Universidad Católica San Pablo ofrece formación sólida y dinámica orientada a la obtención de conocimientos y habilidades que permitan a sus alumnos un auténtico crecimiento personal, liderazgo en equipo y gestión eficiente de organizaciones y proyectos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
/diariounolevano
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
Las ventajas de los programas certificados
Amor romántico
¿existe o no?
Para muchos invertir en educación puede ser la inver-
Nuestra
capacidad de sentir amor romántico se desarrolla durante la adolescencia. Los adolescentes de todo el mundo dan cuenta de los sentimientos apasionados de atracción. Incluso en las culturas donde a las personas no se les permiten actuar sobre o expresar estos sentimientos, todavía están allí. Es una parte natural del crecimiento de desarrollar sentimientos románticos y atracciones sexuales a otros. Estos nuevos sentimientos pueden ser emocionantes o incluso confusos al principio. La parte “química” del amor es todo acerca de la física -incluso sexual- el interés que dos personas tienen uno en el otro. La atracción es responsable por el deseo que sentimos de besar y mantener el objeto de nuestro afecto. La atracción es también lo que hay detrás de la forma enrojecida, excitada, nerviosa, que sentimos cuando esa persona está cerca.
13
¿Por qué se les hace difícil decir “Te amo”? Esas tres palabras sim-
ples son difíciles de decir para la mayoría de los hombres. Para algunos comienza como una sospecha. ¿Me encanta esta chica? Entonces crece la certeza, a continuación, la ansiedad sobre cómo y cuándo decirlo, y si la mujer puede sentir lo mismo. Incluso si tu chico tiene el presentimiento de que ella lo ama demasiado, es an-
Lo que debes saber acerca de cómo negociar Encuentras el trabajo que siempre deseaste, pero justo en el momento de la en-
trevista todo queda en nada. Una habilidad fundamental en este tipo de situaciones es la negociación y, proyectando su accionar en el campo laboral, puede resultar una de las mejores armas para maximizar nuestros beneficios. De ahí que negociar una oferta de trabajo puede ser un poco de ciencia y estrategia. Para los expertos de Right Management, la capacidad para negociar con eficacia es una habilidad que se debe utilizar todos los días en la vida personal y profesional, no solo porque nos permitirá alcanzar el éxito profesional, sino que también nos ayudará a recibir más de lo que queremos en la vida. Por ejemplo, hoy en día el empleado y empleador pueden negociar el cuidado de la salud, los planes de jubilación, paquete de vacaciones, pagos de maternidad y paternidad, opción del teletrabajo, presupuestos para el desarrollo profesional o el reembolso de la educación y los fondos para cubrir el costo de transporte.
sión más cara de su vida, comenzando con el precio de la matrícula, las tasas de aumento, incluso una educación media en estas instituciones es cada vez menos y menos asequible. La carga de la deuda después de la graduación a menudo deja a los estudiantes con una pesada imposición financiera y la ansiedad acerca de pagarla. Por ello, un gran porcentaje de alumnos están optando por los programas que algunas instituciones dan a un cómodo presupuesto. Debido a la longitud reducida de los programas, los estudiantes son capaces de terminar sus estudios y comenzar un trabajo mucho más rápido que con los cursos tradicionales. Lo que podría llegar a ser de 3 a 4 años la inversión de tiempo en un colegio o universidad puede reducirse a entre 3 a 12 meses, con un programa de certificación. En lugar de años en la escuela, usted será capaz de mirar hacia atrás en el tiempo empleado en el trabajo, ganando una valiosa experiencia.
gustiante ser el primero en decir “ Te amo”. Además hay la presión de hacer las cosas “bien” pero nunca tiene un discurso dulce listo, entonces sí se le hace muy difícil decir las tres palabras mágicas.
o i r o t l u Cons
Tips para considerar en tu nuevo empleo
1
. Prepararse temprano en tu rango de sueldo: Una recomendación básica es asistir a la negociación con un pensamiento claro acerca de sus actuales expectativas de sueldo, considerando su capacidad de profesional senior o junior. Es muy importante averiguar antes cuál es el rango promedio de sueldo que existe en el mercado por el perfil profesional vacante.
2
. Escucha y aprende de la experiencia: Toma en cuenta los casos y consejos de profesionales que han triunfado en sus negociaciones. En base a esta asesoría podrías enfocar mejor tu preparación al momento de alcanzar un puesto laboral. Recuerda que no debes tener miedo a preguntar cualquier información que no entiendas, nunca aceptes la primera oferta y siempre confía en el proceso.
3
. Asegúrese de alcanzar un entendimiento común con el potencial empleador: Aquí es oportuno el entendimiento común acerca de los componentes de compensación. Tanto el solicitante como el empleador deberían corresponder el interés mutuo y definir los incentivos de corto y largo plazo, preguntar por los objetivos propuestos y el desempeño esperado. Ofrece tus razones y evita ser frívolo con tu posible empleador.
.pe
4
. Considera el know how del puesto y no solo el sueldo: Hoy parece haber un énfasis notable en temas que contribuyan a la satisfacción en el trabajo que van más allá de la compensación. Es decir, busca y negocia un trabajo gratificante para tu vida profesional y personal, que encaje con tu estilo de vida y que también esté sincronizado con tu propio sistema de valores.
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
diarioUNO.pe grama
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
PADRE DE AGAMENON ENCAJARAN, ADAPTARAN NOBEL 1961 LITERATURA
MONO CAPUCHINO
ONDA MARINA
NOMBRE DE MANCO
PATRONA, DUEÑA
CACAHUATE
HIJO (INGLES) DIOS DE LA GUERRA
YERRO, ERROR
MONEDA DE BRASIL
“PARIS ERA UNA FIESTA”
AIRE (INGLES) ALBUM 2008 “PSYANOTIC”
CESIO
ANTORCHA
DIEZ VECES DIEZ
“ANALES”, (18 LIBROS)
IMPAR
CIRCONIO
HELADO (INGLES)
RADON
HURACAN EN CHINA
I
C
O R
E
O
A S
O
S
A
EL AZOTE DE DIOS
A T
R
I
R
N E
NOBEL 1921 LITERATURA
A
LISTA, NOMINA
D
A
T
L
I
T
O
I
G
O
R
O
T
A
N
R
E
A
R
A
E
A
R
NOMBRE DE STRAVINSKI ALMAGRO LA DIRIGE
EXITO MUSICAL
I
R
I
O
O
T
L
O
A
S
O
O
H
S
R
O
G
O
A
S
F
OSMIO
L
L
MADRE DE APOLO
VE FUTBOL ARGENTINO
L A
A F
ACTOR “TERMINATOR”
L
O
HIJO DE ZEUS E IO
A
AUTOR VALS “CLAMOR”
E
O
GORRA CON VISERA
ARTICULO NEUTRO
TELA PARA HERIDAS PREFIJO PUNTAJE EN TOSTAR, TRES EXAMEN SOASAR
S
“ZURZULITA”
GATILLO DE PISTOLA
N
& “POEMA INDIO”
O
R
O P
PREFIJO ABEJA
R
“DESEO BAJO LOS OLMOS”
J
P
... KROOS ... MORRISON
C E
E
T
“NIEVE”
C E
RUMBO, CAMINO
S
T
I
A
PEZ GALLO TAMIZAR, CERNER DISPENSAR, CONCEDER
EN ORDEN CRECIENTE
G
N
D
E
O
DISTRITO DE LIMA
STANISLAW LEM
O
A
C
E R
POEMA LIRICO
EDITAR (INGLES)
E
G
R
O
MONEDA DE EEUU
CREO CUBO MAGICO
T E
PACTO ATLANTICO
E
C
E
T
CORTO, LIMITADO
CERCA (INGLES)
I AURORA DUPIN
F
NOMBRE DE LETRA
N A
N
L
S E
S
COFIA
O
PREFIJO DIOS
E N
OREJA (INGLES)
A
7MA NOTA MUSICAL
DE COBRE O DE BRONCE
LA MUJER DE FUEGO
L
L E
EL NIÑO RUISEÑOR
L
E L
SENA O RAMIS
“CUENTOS PERUANOS”
EN ESE LUGAR
“LA QUINTA MONTAÑA”
PINTOR COLOMBIANO
CUEVA, CAVERNA CORREO (INGLES) MAR (INGLES)
C A
P
“HALCONES EN EL PARQUE”
AVE DE PRESA
“AZIYADE”
OXIDO DE CALCIO
EN ORDEN CRECIENTE
E C
DIRECTOR EJECUTIVO
ACCION DE OREAR
A
X I
RIO DE SIBERIA
“LA LENGUA MUSA DE LA ABSUELTA” COMEDIA RANAS
S A
AUTOFOTO
T
MARIMBA
E L
ESAU SE VENDIO X UN PLATO
EFLUVIO, EMANACION
TEATRO JAPONES “LAMPARA VOTIVA”
NUEZ (INGLES)
51 ROMANOS ALBUM “VIAJE” DIOS DE DOS CARAS
DIAMANTE EN CETRO IMPERIAL RUSO
MALLA EN TENIS
PREFIJO DENTRO
MADRE DEL RIO, CAUCE
& “CANTO DE LAS PARCAS”
PREFIJO PUEBLO
TRAMPA, EMBUSTE
FANNY KAUFMAN OJEAR (INGLES)
ASTATO
Nº 521 PASAR, SUCEDER
PARAISO TERRENAL
SU CAPITAL: AUGUSTA
CITRICO EN CEVICHE
HEROE DEL MORRO
CORTEZA DE ENCINA
MAGNIFICO, SUNTUOSO
OPERA DE MASENETT
MARINO DE CUENTOS
PREFIJO LEJOS
... OREIRO ... JIMENEZ INSCRIP. EN LA CRUZ
NOMBRE DE LETRA
TELA PARA TOLDOS
NODRIZA, AYA
SOLUCIÓN GRAMA
GAS DE ... BAYLY ALUMBRADO ... LERTORA PERU, VE INDUSTRIAS
LISTA, NOMINA NOBEL 2001 LITERATURA
CANTA ·DEJAME ENTRAR”
3.1416
“EL ARCO Y LA LIRA”
14
/diariounolevano
C
R O
INDIO
S
I
S
N
I
A
A
P
U
T
I
O
VOCALES DEBILES
& “GUILLERMO TELL”
A
IDONEO, CAPAZ
Nº 522
N I
HEROE DEL MORRO
A
U
Nº523
SOLUCIÓN
SUDOKU .pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
DIÁLOGO SIN RESULTADOS Según los manifestantes, estas medidas afectarían a todas las actividades económicas, lo cual generaría una crisis económica en la región. Por ello, desde ayer empezaron a radicalizar su medida de fuerza con movilizaciones por las calles, quema de llantas y otras acciones. La comisión de alto nivel presidida por el jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), José Ávila Herrera, se reunió durante la tarde y la noche del lunes con la dirigencia de los sectores en pie de lucha pero al final de la sesión los dirigentes de la Alianza de Federaciones dijeron que la jornada fue un fracaso.
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
Radicalizan paro en Madre de Dios ACTIVIDADES COMERCIALES SE ENCUENTRAN PARALIZADAS en medio de marchas y bloqueo de carreteras. Reuniones entre dirigentes y representantes del gobierno no logran salidas.
se produjo cuando se estaba bañando por lo que no vio quiénes arrojaron el explosivo.
ADEMÁS Sin embargo los opositores del gobernador señalaron que desde hace dos años, cuando actuaba como líder minero, Otsuka amenazó y puso en jaque a la autoridad regional por su férrea oposición al proceso de formalización minera. “Hoy él es la autoridad y sigue en contra de la formalización”, dijeron.
LLAMAN AL CONGRESO “Nosotros hemos sido claros, hemos estado dialogando más de cuatro horas. Ellos no quieren ceder nada. No hay ninguna negociación, ningún acuerdo, no nos atienden ni un solo punto de la plataforma de lucha, entonces el paro continua”, dijo el presidente de la Federación Departamental Agraria de Madre de Dios (Fademad) Vidal Salazar Aguilar. Explicó que buscarán otras vías para conseguir atención a sus reclamos, como la Comisión de Transportes y Comu-
nicaciones del Congreso de la República, cuyo presidente es el congresista Amado Romero Rodríguez. “El Ejecutivo ya no tiene facultades, ahora le toca al Congreso, que sea el Congreso de la Republica el que derogue estas normas”, reclamó Vidal Salazar. Entretanto, el gobernador regional Luis Otsuka acudió ayer a la sede de la Divincri de Madre de Dios para denunciar haber sido víctima de un atentado con explosivos en su vivienda. Trascendió que el atentado
15 NACIONAL
TRUJILLO
Denuncian a malos trabajadores del Inpe
El fiscal del Crimen Organizado de Trujillo, Willian Rabanal, lamentó que trabajadores del Estado colaboren con el crimen organizado tras la captura de 12 presuntos integrantes de la organización criminal “Los Malditos del Triunfo”. Detalló que en el penal puneño de Challapalca se detuvo a un agente del INPE conocido como “Pelotero” quien facilitaba el ingreso de celulares y otros objetos para el líder de esa banda criminal, Segundo Correa Gamarra, alias “Paco”. El fiscal Rabanal manifestó que ese sujeto será traído a Trujillo para continuar con las investigaciones sobre este caso que consideró es un duro golpe al crimen organizado en esta parte del país. “Los Malditos del Triunfo” extorsionaban a 15 empresas de transportes de Trujillo, pero se desconoce el monto que recaudaba diariamente. Todos ellos fueron capturados durante la madrugada de ayer con el apoyo de un helicóptero.
DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO
EN MADRE DE DIOS
Crearían base militar contra minería ilegal El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, indicó que el gobierno evaluará si debe establecerse una base militar en La Pampa, región Madre de Dios, lugar donde prolifera la minería ilegal y fue asesinado Alfredo Vracko Neuenschwander, luchador contra esa actividad ilegal. “En algún momento habrá que establecer una base militar”, puntualizó. Estas declaraciones las brindó luego de lamentar la muerte de Neuenschwander, quien fue asesinado en su vivienda presuntamente por mineros ilegales. Además, advirtió que muchos guardapar-
ques de la zona están siendo amenazados por los mineros ilegales, situación por la cual están abandonando sus puestos de trabajo. Asimismo, Pulgar indicó que el Ministerio Público no
apoya en las actividades de interdicción en Madre de Dios. “Uno realmente se siente solo en la interdicción y lucha contra una lacra que está destruyendo bosques y explotando a niños”, señaló.
*
* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com
El segundo día del paro regional indefinido en Madre de Dios se sintió con más fuerza debido a que las actividades comerciales así como educativas fueron paralizadas por la medida de protesta. Todos los grifos, mercados, colegios y centros comerciales de la ciudad de Puerto Maldonado cerraron mientras que la carretera Interoceánica fue bloqueada a la altura del kilómetro 45, en la localidad de Planchón, por agricultores agremiados a la Alianza de Federaciones. Junto a los agricultores protestaron concesionarios mineros de madera y miembros de distintos gremios como construcción civil, para exigir al Gobierno que deje sin efecto los decretos contra el comercio de insumos para la minería, tala y producción de drogas.
/diariounolevano
BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.
)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP
.pe
SĂguenos en nuestras redes sociales:
PUBLICIDAD 16
/diariounolevano
/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIĂ&#x2030;RCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
nuest r o 5
o i r a s r e â&#x20AC;&#x2DC;Aniv uinto
A todos nuestros distribuidores estĂĄn cordialmente invitados a la
CelebraciĂłn
con motivo de celebrar un aĂąo mĂĄs de gran labor y misiones cumplidas
Lo esperamos
.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
/diariounolevano
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE 2015
Alcalde de Lima emplaza a Ministerio de Transportes CRITICA BAJO PRESUPUESTO DE LIMA PARA EL 2016. Dice que no
alcanza ni para una Coca Cola para cada limeño. El alcalde de Lima, Luis Castañeda, reclamó por el presupuesto asignado a la capital para el próximo año y solicitó que sea incrementado debido a que, según indicó, no es suficiente para planificar el desarrollo de la ciudad sin depender de las decisiones del Gobierno Central. “Mientras, el presupuesto para el 2016 para el programa de Lima región ha sido bajado a 21 millones, como usted comprenderá eso es menos que una Coca Cola”, dijo Castañeda en referencia al presupuesto anual de Lima para el 2016 tras su cita con la Comisión de Transporte del Congreso. El burgomaestre capitalino continuó con sus críticas. “Pero por ejemplo, el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Transportes, por qué tienen ellos presupuestos grandes y determinan qué obra se debe hacer dentro de la ciudad, ¿por qué?, ¿por una cuestión política? ¿Yo tengo
que pedirles autorización? Lo único que hace el Ministerio de Transportes es bloquear las cosas”, dijo Castañeda. En ese sentido, cuestionó el informe emitido por ese organismo que señala que las obras para la construcción del criticado malecón con ciclovías en la Costa Verde aludió a una supuesta “presión política”.
“Por ejemplo ahora están hablando del malecón de la Costa Verde pero es un proyecto muy hermoso, no toca en absoluto el mar, el Ministerio de Transportes ahora sale con un informe, que no tiene autorización, oiga finalmente eso es competencia de la Municipalidad de Lima”, dijo Castañeda.
Congresista Luz Salgado aclara Señor César Lévano Director del Diario UNO Me dirijo a usted para solicitarle por medio de la presente y de conformidad con el numeral 7º del artículo 2º de la Constitución Política del Perú y el artículo 2º de la Ley 26847, se sirva rectificar y ofrecer disculpas públicas de manera inmediata por la información falsa, inexacta y agraviante publicada el día de hoy 23 de noviembre de 2015 en el diario que usted dirige. La nota elaborada por la Sra. Denis Merino y publicada en la sección política bajo el título “Piden incluir a Luz Salgado en proceso por lavado de activos”, pretende inducir a la opinión pública a pensar que una autoridad pública ha pedido formalmente mi inclusión en un proceso judicial en curso. Asimismo, el subtítulo de la nota señala que “fuentes de la policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial consideran extraño que haya sido excluida de proceso que afronta una congresista que fue su asistente”. Sin embargo, en el desarrollo de la nota no se citan ni informes oficiales, ni se consignan nombres de autoridad policial, fiscal o judicial que haya solicitado mediante documento mi inclusión en el mencionado proceso como afirma el titular. Por el contrario, se escuda la redactora en supuestas fuentes (las cuales tendrán que ser verificables en un proceso por difamación) para especular acerca de mi supuesto involucramiento en el caso que se sigue en el Poder Judicial. En efecto, en la nota se me pretende vincular con hechos ilícitos y se me acusa de haber adquirido embarcaciones con dineros de Vladimiro Montesinos utilizando a una ex secretaria, citando una denuncia
anónima maliciosa, aun cuando no tengo ni investigación, ni acusación ni ningún tipo de vínculo con el proceso de lavado de activos que se menciona. La nota periodística no se basa en hechos o datos verificables, ni se citan fuentes o datos documentados, sino que de manera irresponsable se alude a fuentes y documentos anónimos, difamándome, con un titular evidentemente falso y tendencioso. Debo recordarle que “La obligación de rectificar informaciones inexactas o agraviantes al honor o a la buena reputación difundidas por cualquier medio de comunicación social, tiene por finalidad... corregir informaciones cuyo carácter material permita determinar que se trata de informaciones no veraces, o que hayan sido formuladas como consecuencia de no observarse una conducta razonablemente diligente para agenciarse de los hechos noticiosos que podrían ser objeto de información”. (Sentencia emitida en el Expediente N° 0829-98-AA/ TC, Tribunal Constitucional). Es la segunda vez que su dirección me difama ya que cuando dirigía el diario La Primera el 31 de mayo de 2011 realizó afirmaciones igualmente sin sustento. Finalmente exijo la inmediata rectificación y disculpas públicas puesto que no sólo la información es absolutamente falsa y agraviante sino que su diario se ha amparado en información no verificable (supuestos informantes) dándoles un contenido como excusa para difamarme y sin recoger la versión que la periodista me solicitó en entrevista vía telefónica. Luz Salgado Rubianes DNI 07368950
EXPROPIAN CASAS De otro lado la primera autoridad edil reveló que se viene avanzando con el proceso de expropiación de 900 viviendas para la construcción de la nueva Carretera Central. Precisó que la nueva vía empezará en la avenida Las Torres y culminará en el puente Los Ángeles. “Esta va a ser una obra sumamente importante porque va a descongestionar esta vía. Son 900 expropiaciones y ya se han hecho 200. Tenemos 274 departamentos en tres o cuatro distritos para aquellas personas que hayan recibido muy poco para que allí vayan a vivir”, afirmó.
17 ACTUALIDAD
EN EL CONGRESO
Más críticas a Allison por tala de árboles La congresista Leyla Chihuán, presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos del Congreso, criticó al alcalde de Magdalena, Francis Allison, por no asistir a una citación de ese grupo legislativo y negarse a declarar por la protesta de vecinos ante la presunta tala de árboles en ese distrito. “Es lamentable (la actitud del alcalde), los vecinos solo quieren diálogo y comunicación. Yo tengo la impresión de que sí, efectivamente, no ha querido venir. Los vecinos han venido a las 8:00 a.m. y entre las cosas que dicen que no hubo una consulta popular”, precisó la congresista. Asimismo, el alcalde de Lima, Luis Castañeda dijo que todos los municipios tienen responsabilidad en el cuidado del medio ambiente. “Invoco al alcalde Allison a que reponga todos los árboles. Tiene que ser compensado, por cada árbol se debe plantar 20”, señaló. Finalmente Allison llegó
al Congreso pero no a la citada comisión y señaló que “han armado una tormenta en un vaso con agua y una tormenta llena de mentiras, de difamaciones y calumnias de las cuales han participado vergonzosamente instituciones como la Defensoría del Pueblo”. Precisó que la obra de ampliación de carriles solo comprende las cuadras 7, 8 y 9 de dicha avenida y que existe un árbol en cada cuadra, lo que desmienten el vecindario y los periodistas que han cubierto información en la zona.
EVENTO DE CONACO EMPIEZA MAÑANA
Congreso de Empresarios tratará sobre inseguridad La Confederación Nacional de Comerciantes (CONACO) inaugura mañana, por octavo año consecutivo, el Congreso Nacional de Empresarios (CONAEM) que cada año toca un tema de interés para sus más de 28 mil asociados. En esta oportunidad el tema es “Sin Seguridad no hay Emprendimiento”, cuando la inseguridad frena el crecimiento sostenido de las micro y pequeñas empresas en el Perú. Expertos en seguridad ciudadana, alcaldes distritales y representantes de organizaciones políticas compartirán propuestas de solución para una estrategia que proteja y prevenga a los empresarios para detener el ataque de delincuentes comunes y extorsionadores. El Congreso se iniciará mañana en la Plaza Bolívar del Congreso de la República desde las 9.00 am y se instalarán stands informativos y de productos de los agremiados de CONACO y
culminará con la Declaración de Lima. El presidente del VIII CONAEM, Manuel Altamirano, aludiendo a la última encuesta de la micro y pequeña empresa 2013 del INEI indicó que “el empresario de la micro y pequeña empresa requiere capacitación, solo el 19% de los conductores de la micro y pequeña empresa se capacitan y el resto no por-
.pe
que no tienen información de donde pueden recibirla o que se ajuste a su disponibilidad presupuestal, distancia y tiempo, ésta es una oportunidad ineludible”. Por su parte el presidente de CONACO, Moisés Mieses agrega que “si existe una gran capacidad para asociarse para los negocios también la tienen para combatir a la delincuencia”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
ACTUALIDAD 18
/diariounolevano
/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
“Necesitamos más mujeres en los sindicatos, más mujeres dirigentes”
SEÑALÓ MARIO HUAMÁN en acto por el Día de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer organizado por la CGTP. Participaron líderes y lideresas sindicales, así como representantes del Gobierno. En una ceremonia realizada por el Día de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, el secretario general de la CGTP y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), Mario Huamán, afirmó que se necesita una mayor capacitación sindical “para erradicar el machismo del sindicalismo”. “La cultura machista continúa aún predominante en nuestra sociedad. El Estado se limita a elaborar planes y discursos, pero no hay acciones concretas para el desarrollo igualitario de los hombres y las mujeres. Necesitamos más mujeres en el sindicato, más mujeres dirigentes”, dijo. El acto político fue organizado por el Departamento de la Mujer Trabajadora de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) en la sede institucional de la FTCCP, en La Victoria, a donde acudieron representantes del gobierno. “NADIE NOS HA REGALADO NADA” A su turno, la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, señaló que los logros de la mujer se han forjado con
una presidenta mujer”, en alusión a Carmela Sifuentes, lo que le valió los aplausos del público, mayoritariamente femenino. A su vez, la representante del sindicato de trabajadoras del Cusco, María Paucarmata, señaló que en esa ciudad Odebrecht no tiene ninguna mujer obrera. “Tampoco se debe permitir el acoso sexual por un puesto de trabajo”, denunció. El representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Néstor Vergara, señaló que el 68% de las mujeres son violentadas en casa y11 mujeres mueren al mes debido al maltrato de sus parejas y dijo que la violencia debe ser erradicada. mucho trabajo en una sociedad adversa para ellas. “Nadie nos ha regalado nada”, dijo. Asimismo, hizo una defensa de la negociación colectiva. “El Tribunal Constitucional ya se pronunció, pero nosotros lucharemos por este derecho reconquistado”, dijo. El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, señaló que se ha instalado una comisión
bipartita entre la CGTP y su Ministerio y dijo que es importante agregar una línea de trabajo que es la erradicación de la violencia física y psicológica de la mujer. MUJERES AL COMBATE El congresista Manuel Dammert felicitó a la FTCCP por la marcha por la paz organizada el jueves pasado y señaló
COMUNICADO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMPAÑÍA CERVERCERA AMBEV PERÚ S.A.C., con RUC Nº 20506228515, de acuerdo al “Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales” (D.S. N° 002-2009 MINAM), al “Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno” (D.S. Nº 017-2015-PRODUCE), y a la “Guía de Participación Ciudadana para la Protección Ambiental en la Industria Manufacturera” (R.M. N° 027-2001-MITINCI/DM), comunica al público en general, la elaboración de la Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP) del Proyecto: “Ampliación de área de elaboración y modificación en línea de envasado de cerveza”, a localizarse en la Av. Los Laureles N° 121 C.P. de Santa María de Huachipa, distrito de Lurigancho, provincia de Lima, departamento de Lima. El estudio en mención viene siendo elaborado por la empresa consultora FC Ingeniería y Servicios Ambientales S.A.C. El documento denominado Evaluación Ambiental Preliminar será presentado al Ministerio de la Producción, esperando contar con sus aportes y comentarios en relación al Proyecto, los que podrán realizarse en un plazo de 10 días útiles desde la publicación del presente aviso y que nos hagan llegar a la siguiente dirección:Av. Los Laureles N° 121 C.P. de Santa María de Huachipa, distrito de Lurigancho, provincia de Lima, departamento de Limaoa las siguientes direcciones de correos electrónicos: fabiola.rocha@ambev.com.pe; gerencia.proyectos@fcisa.com Lima, 25de Noviembre de 2015 COMPAÑÍA CERVERCERA AMBEV PERÚ S.A.C.
que “ya las mujeres están en la primera fila del combate” en las luchas sociales, y que son ellas las que más sufren cuando hay flexibilización laboral y falta de trabajo. Asimismo, rindió su homenaje a los 15 dirigentes de la FTCCP asesinados por las mafias de la construcción. Señaló, además, que es un “orgullo que la CGTP tenga
ADEMÁS El final de la reunión fue de fiesta, con el canto de Margot Palomino, quien interpretó tres canciones e hizo bailar a ritmo de “Flor de retama” a los dirigentes y al mismo ministro de Trabajo.
POR DESTROZOS EN HOTEL
Vándalos fueron trasladados al Ministerio Público La policía trasladó al
Ministerio Público a 36 detenidos durante el desalojo del hotel Ferré en Miraflores ocurrido en la mañana del lunes. En total fueron 41 los detenidos, entre ellos una mujer, durante la intervención en Miraflores. Sin embargo, cinco fueron liberados luego que se comprobó que eran empleados del hotel. Ellos permanecerían 48 horas mientras se determina la situación legal de cada uno y se decida si cumplen prisión preventiva o son liberados. Ellos podrían ser sancionados con hasta 12 años de prisión por el delito de usurpación agravada. Además de resistencia y desobediencia a la autoridad y el delito contra la tranquilidad pública. Los hechos ocurrieron luego que el grupo de desadaptados se atrincherara en el local ubicado en el cruce de las avenidas Larco con 28 de Julio.
SE SINTIÓ EN CUSCO, AREQUIPA, UCAYALI, TACNA Y OTRAS REGIONES
Sudamérica tiembla por terremoto en el Perú Un terremoto de 7.3 grados en la escala de Richter remeció el sur, centro y oriente del país pero también parte de Bolivia, Brasil, Ecuador, Chile y Venezuela. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP) el epicentro se ubicó en el poblado de Iberia en Madre de Dios, en la frontera de Perú-Brasil, y con una profundidad de 450 kilómetros. En el interior del país, los pobladores de Cusco, Arequipa, Pucallpa y Tacna señalaron que fueron tres movimientos ondulantes que iban aumentando de intensidad hasta provocar el temor entre la población. “Fue un primer movimiento leve, ondulante, unos segundos después vino otro más fuerte y también en forma ondulante
hasta que unos minutos después vino otro que remeció todo”, dijo un poblador de Pucallpa. En Arequipa en la calle Mercaderes, los empleados de distintas instituciones públicas abandonaron sus centros de labores mientras que en Tacna se vio a escolares salir corriendo de los planteles. El jefe del Indeci, Alfredo Murgueytio dijo que, hasta el cierre
.pe
de esta edición, no se habían reportado daños personales ni materiales aunque el monitoreo había sido en los centros de las ciudades y faltaba confirmar en los poblados alejados. Finalmente los medios de prensa de Chile, Bolivia y Brasil confirmaron que el movimiento telúrico sí fue sentido por parte de su población.
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
presenta premio
Quedarse sin programa la llevó a la clínica según revista mexicana.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
Art. 250 del Código Civil
Art. 250 del Código Civil
HAGO SABER QUE: Don CARLOS ABRAHAM CARMONA ALVAREZ, Natural de Lambayeque. Nacionalidad: Peruana, Edad: 29 Años, Estado Civil: Divorciado, Profesión PNP. Domiciliado en Asoc. Resid. Rio Santa Mz A Lt 06 - Los Olivos. Y Doña GIOVANNA ROSAURA ARANDA MAGUIÑA, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana, Edad: 28 Años, Estado Civil: Soltera, , Ocupación: Estudiante. Domiciliada en Urb. Puerta de Pro Mz P4 Lt 43 Calle 37 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
LOS OLIVOS, 17 DE NOVIEMBRE DEL 2015
LOS OLIVOS, 24 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL NICOLAS NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
Art. 250 del Código Civil
Art. 250 del Código Civil
Art. 250 del Código Civil
HAGO SABER QUE: Don FRANCO DAVID NUÑUVERO CHAVEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 28 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ingeniero. Domiciliado en Jr. Cesar Vallejo 756 Urb. Mercurio - Los Olivos. Y Doña ZINTIA MARGOT MEJIA AVELLANEDA, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 28 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Analista Financiera. Domiciliada en Jr. Helio Nº 5623 Urb. Infantas Industrial - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
LOS OLIVOS, 17 DE NOVIEMBRE DEL 2015
ABOG. MANUEL NICOLAS NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
EDICTO PENAL : 00649-2013-0-3004-JM-PE-01 : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN
HAGO SABER QUE: Don JULIO ALBERTO ESTELA FLORES, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana, Edad: 32 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación Asistente Contable. Domiciliado en Mz Q Lt 12 Los Jazmines Del Naranjal - Los Olivos. Y Doña SINDY MELISSA ALVAREZ PIMENTEL, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 30 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Secretaria. Domiciliada en Mz Q Lt 12 Los Jazmines Del Naranjal - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
LOS OLIVOS, 18 DE NOVIEMBRE DEL 2015
ABOG. MANUEL NICOLAS NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
EXPEDIENTE ESPECIALISTA
La revista mexicana “Tv Notas” ofreció ayer detalles de la cancelación del programa de Laura Bozzo y aseguró que la conductora estuvo internada por horas en un hospital de la Ciudad de México debido a una “crisis de estrés”. “Se puso como loca y salió gritando”, aseguró una de sus fuentes, a pesar de que la producción le habría asegurado que ella seguirá recibiendo su sueldo mientras crean un nuevo formato televisivo para que conduzca. “Yo estaré en Televisa hasta el último día de mi vida. De ese canal me saca-
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
HAGO SABER QUE: Don DAVID JERAMIAS REYES HUANCA, Natural de Ancash. Nacionalidad: Peruana, Edad: 20 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Calle 53 Asent. H. Enrique Milla Ochoa Mz 130 Lt 25 - Los Olivos. Y Doña JANETH LOZADA TOLEDO, natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 21 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Ama de Casa. Domiciliada en Calle 53 Asent. H. Enrique Milla Ochoa Mz 130 Lt 25 - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
EDICTO PENAL EXPEDIENTE ESPECIALISTA
: 00852-2013-0-3004-JM-PE-01 : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN
SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se hace de CONOCIMIENTO que la judicatura ha resuelto PRESCINDIRSE de la declaración instructiva del acusado FREDY ARTURO PUCLLAS SILVA, en razón de su inconcurrencia, de conformidad con la Resolución Administrativa 310-2014-CE-PJ; habiendo ingresado los autos a despacho para resolver; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra La Seguridad Publica – Peligro Común – Conducción De Vehículo En Estado De Ebriedad, en agravio de la Sociedad.
SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se hace de CONOCIMIENTO que la judicatura ha resuelto PRESCINDIRSE de la declaración instructiva del acusado FERNANDO JHUNIOR COTERA MACHACUAY, en razón de su inconcurrencia, de conformidad con la Resolución Administrativa 310-2014-CE-PJ; habiendo ingresado los autos a despacho para resolver; en el proceso que se le sigue en su contra por el delito Contra La Seguridad Publica – Peligro Común – Conducción De Vehículo En Estado De Ebriedad, en agravio de la Sociedad.
VILLA EL SALVADOR, 07 DE OCTUBRE DEL 2015
VILLA EL SALVADOR, 07 DE OCTUBRE DEL 2015
RADIO AGRICULTURA DEL PERU S.A.C. EN LIQUIDACION RUC N° 20101642497
LOS OLIVOS, 23 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL NICOLAS NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
EDICTO PENAL EXPEDIENTE ESPECIALISTA
: 00073-2012-0-3004-JM-PE-01 : SUSANA ARLENY SECLEN SIESQUEN
SEGUNDO JUZGADO PENAL TRANSITORIO DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR. Se CITA, LLAMA Y AMPLAZA a MURRIETA PANAIFO ELMER, a fin que se PONGA A DERECHO, físicamente ante el local del juzgado, dentro del tercer día de notificado con el presente edicto, a fin que se defienda de los cargos formulados en su contra. Debiendo concurrir acompañado por el abogado defensor de su elección, caso contrario será asistido por el defensor Público. Bajo apercibimiento de prescindirse de su declaración instructiva en caso de inconcurrencia y continuarse con la tramitación de la presente causa según su estadio procesal, conforme lo dispuesto en la Resolución Administrativa Nº 310-2014-CEPJ: en el proceso que se le sigue por el delito Contra el Patrimonio – Hurto Agravado, en agravio de la Asociación Educativa Particular Trilce y por el delito contra la Fe Pública – Falsedad Ideológica, en agravio de la Asociación Educativa Particular Trilce, y el Estado, haciendo conocimiento que la causa se encuentra con Dictamen Fiscal Acusatorio.
rán en féretro. Lo mío con Televisa es un matrimonio por la iglesia: hasta que la muerte nos separe”, aclaró la amiga de Vladimiro Montesinos el lunes después de anunciar su “pausa”. Horas después, directivos de Televisa la respaldaron e indicaron que “Laura”, programa que está siendo investigado por el gobierno mexicano por violación a los derechos humanos, será emitido por última vez el 31 de diciembre; pero que ya trabajan en un espacio renovado para el regreso de la peruana a sus pantallas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
ACTIVO
Activo Corriente Total Activo
2´271,790.01 S/. 2´271,790.01
II PASIVO
Pasivo Corriente Total Pasivo
548,330.00 548,330.00
III PATRIMONIO
Capital Resultados Acumulados Total Pasivo y Patrimonio
134,667.00 1´588.793.01 S/. 2´271,790.01
LUZ ISABEL DEXTRE NÚÑEZ, DNI 08696307 - LIQUIDADORA RAÚL LUIS GIRALDO CÉSPEDES, CPC N° 44773 - CONTADOR
Art. 250 del Código Civil
HAGO SABER QUE: Don NAIN CCALLUCO PARRILLO, Natural de Lima. Nacionalidad Peruana, Edad: 32 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Asistente Administrativo. Domiciliado en Coop. Señora De Guadalupe Mz A Lt 5 Urb. El Trébol - Los Olivos. Y Doña ELA MARIA MENDOZA VASQUEZ, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 32 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Asistente Administrativo. Domiciliado en Coop. Señora de Guadalupe Mz A Lt 5 Urb. El Trébol - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
LOS OLIVOS, 20 DE NOVIEMBRE DEL 2015
LOS OLIVOS, 24 DE NOVIEMBRE DEL 2015
ABOG. MANUEL NICOLAS NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
ABOG. MANUEL NICOLAS NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
SUCESIÓN Ó INTESTADA
SUCESIÓN INTESTADA
SUCESIÓN Ó INTESTADA
KARDEX NC 3651.- Ante mí se ha presentado, VICTOR JOSE MANUEL GAYOSO MACEDO pidiendo la sucesión de quien en vida fue VICTOR GAYOSO DEL CASTILLO, fallecida, el 7 DE JULIO DE 1987 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.
KARDEX NC 3653.- Ante mí se ha presentado, INDALECIO LLIUYACC SULLCA pidiendo la sucesión de quien en vida fue DIGNA ELVIA MARIN TELLO, fallecida, el 25 DE OCTUBRE DEL 2015 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.
KARDEX NC 3652.- Ante mí se ha presentado, RAUL BENIGNO FLORES VILLANUEVA pidiendo la sucesión de quien en vida fue CIRIACO TEODORO FLORES SAENZ, fallecido, el 30 DE ENERO DEL 2012 en esta capital, y cuyo último domicilio estuvo ubicado en esta ciudad lo que comunico para que se presenten los que crean tener derecho.
LIMA, 20 DE NOVIEMBRE DEL 2015
LIMA, 20 DE NOVIEMBRE DE 2015
LIMA, 20 DE NOVIEMBRE DEL 2015
CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250
CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250
CÉSAR BAZÁN NAVEDA ABOGADO-NOTARIO DE LIMA PASEO DE LA CASTELLANA N°229 SURCO-LIMA * TELÉFONOS: 449-7608 / 4497250
FE DE ERRATAS EN LA PUBLICACION DEL DOMINGO 22 Y LUNES 23 PÁGINA 20 DICE: ESTÁ CORDIALMENTE INVITADO A LA CELEBRACIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
SAN BORJA, 24 DE NOVIEMBRE DEL 2,015. ABOG. WALTER ADOLFO QUEVEDO ALVARADO SECRETARIO GENERAL
EDICTO MATRIMONIAL
Art. 250 del Código Civil
HAGO SABER QUE: Don RONNY EFRAIN DE LA CRUZ GUERRA, Natural de Junín. Nacionalidad: Peruana, Edad: 35 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Abogado. Domiciliado en Calle Los Olivos Tda. 51 Mercado Productores Urb. Los Jazmines de Naranjal - Los Olivos. Y Doña STEFANY YOLANDA HUARINGA CARRION, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 27 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Obstetra. Domiciliada en Calle Los Olivos Tda. 51 Mercado Productores Urb. Los Jazmines de Naranjal - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
LOS OLIVOS, 23 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ABOG. MANUEL NICOLAS NILO GIANTOMASO ARROBA SECRETARIO GENERAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
EDICTO MATRIMONIAL
Art. 250 del Código Civil
VILLA EL SALVADOR, 27 DE OCTUBRE DEL 2015
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don SIMON GUSTAVO GAMARRA ROMERO, de 69 años de edad, Soltero, natural de Arequipa - Arequipa, de nacionalidad Peruana, Jubilado, domiciliado en CALLE SALZILLO N° 185, URB. SAN BORJA SUR ETAPA VI - SAN BORJA y doña TERESA DE JESUS ESCALANTE COLOME, de 60 años de edad, Soltera, natural de Loreto Iquitos, de nacionalidad Peruana, Ama de Casa, domiciliada en CALLE SALZILLO N° 220, DPTO. 101, URB. SAN BORJA SUR ETAPA VI - SAN BORJA, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL
EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER QUE: Don JORGE LUIS EPIQUIEN ZORRILLA, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana, Edad: 30 Años, Estado Civil: Soltero, Profesión: Ingeniero. Domiciliado en Av. José Santos Chocano Nº 1060 Urb. Panamericana Norte - Los Olivos. Y Doña CECILIA ESTELA JUAPE, Natural de Cajamarca. Nacionalidad: Peruana, Edad: 28 Años, Estado Civil: Soltera, Profesión: Administradora. Domiciliado en Av. José Santos Chocano Nº 1060 Urb. Panamericana Norte - Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
EXPED. N° 7825-15
BALANCE FINAL DE LIQUIDACION AL 31 DE OCTUBRE 2015 I
ESPECTÁCULOS
histérica por cancelación
El actor Christian Meier presentará esta noche uno de los galardones de la segunda edición del Premio Iberoamericano de Cine Fénix, que se celebrará en México y que destaca el trabajo de los profesionales de la industria cinematográfica en la región. Este año participarán grandes y reconocidas figuras como Kate del Castillo, Ana de la Reguera, Dolores Heredia y Bárbara Mori, Gael García Bernal, Paz Vega, Angie Cepeda, Manolo Cardona, la brasilera Leandra Leal, Leonor Varela, Pedro Pascal y muchos más.
ABOG. BRUNO CÁRDENAS BERROCAL SECRETARIO GENERAL
19
Laura Bozzo
Christian Meier
HAGO SABER QUE: Don RUBEN ISRAEL ARIAS RIVAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 26 Años, Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado. Domiciliado en Los Girasoles Mz G Lt 26 A.A.H.H. 12 de Agosto - Los Olivos. Y Doña KARLA FIORELLA PINTO BLAS, Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 23 Años, Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada. Domiciliado en Los Girasoles Mz G Lt 26 A.A.H.H. 12 De Agosto Los Olivos. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad.
/diariounolevano
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
Se comunica que por DECISION DE TITULAR de la empresa COMERCIALIZADORA Y NEGOCIOS LAOS E.I.R.L., del 20 de Noviembre del 2015, se acordó la disolución y liquidación de la sociedad, nombrándose como liquidador a LUIS ALBERTO OTERO SEMINARIO con D.N.I. 25580618.
DEBE DECIR: A TODOS NUESTROS DISTRIBUIDORES, ESTÁN CORDIALMENTEE A INVITADOS A NUESTRA CELEBRACIÓN.
LIMA, 23 DE NOVIEMBRE DEL 2015.
EL LIQUIDADOR LUIS ALBERTO OTERO SEMINARIO D.N.I. 25580618
.pe
LA GERENCIA
5unuinesttroo
Aniversario
‘
A todos nue stro están cordialm s distribuidores ente invitado s a la
Celebración
con motivo de celebrar un año más de gran labor y misiones cump lidas
Dirección:
Av. La Paz 1648
Paralela a la
Hora:
Dia:
Miraflores Av. armenda riz pasando Larcomar
10:00 am.
Lo esperamos Confirmar asistencia
Síguenos en nuestras redes sociales:
MUNDO 20
/diariounolevano
/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
Derribo de avión ruso provoca grave crisis TURQUÍA DENUNCIA QUE VIOLÓ SU ESPACIO AÉREO, pero Putin lo niega. Helicóptero que auxiliaba a pilotos también fue destruido. Como “una puñalada en la espalda” calificó Vladimir Putin el derribo de un avión ruso por dos cazas F-16 de Turquía, supuestamente por haber invadido su espacio aéreo cerca de la frontera con Siria, donde Rusia realiza bombardeos contra posiciones del Estado Islámico. Autoridades turcas afirmaron que la aeronave rusa, un Su-24, ignoró al menos 10 advertencias emitidas por su fuerza aérea, por lo que dos aviones F-16 lo derribaron. Moscú, por su parte, admitió que uno de sus aviones fue derribado, pero negó que haya invadido espacio aéreo de Turquía. Se supo que los dos pilotos lograron salir por eyección de la aeronave en llamas, que luego se estrelló contra la falda de una montaña en Siria, pero habrían caído en territorio controlado por rebeldes y uno estaría muerto. “SERIAS CONSECUENCIAS” El presidente Putin advirtió que el incidente tendrá “serias consecuencias” en la relación de Moscú con
Turquía, y dijo que el avión de combate realizaba una operación contra el autodenominado Estado Islámico en las montañas del norte de Latakia, donde se concentran los extremistas. Tras una reunión con su par francés, François Hollande, para tratar sobre cómo combatir al autodenominado Estado Islámico, el presidente de Es-
tados Unidos, Barack Obama, dijo en Washigton que Turquía está en su derecho de defender su espacio aéreo e insistió en que la prioridad ahora es evitar una escalada del conflicto. HELICÓPTERO Por su parte, la alianza de la OTAN, de la que Turquía es miembro, dijo estar siguiendo la situación “de cerca” y, tras
una reunión de emergencia en Bruselas, embajadores de esa alianza pidieron a Ankara -capital de Turquía- mostrar “cabeza fría”. Esta es la primera vez que un avión ruso es derribado en Siria desde que Moscú lanzó, a finales de setiembre, su campaña de ataques aéreos contra los grupos armados que combaten las fuerzas del gobierno de Asad. Asimismo, en Internet apareció un video que muestra cómo rebeldes sirios destruyen un helicóptero ruso que buscaba a los pilotos del Su-24 siniestrado en la provincia siria de Latakia. El helicóptero fue destruido con lanza misiles fabricado por EE.UU., informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
ADEMÁS TURQUÍA SE OPONE AL PRESIDENTE SIRIO ASSAD y ha advertido contra las violacio-
nes de su espacio aéreo por aviones rusos y sirios. El mes pasado, el gobierno turco dio cuenta de que sus F-16 habían interceptado un jet ruso que cruzó hacia su territorio, y que dos jets turcos habían sido hostigados por un MiG-29 no identificado.
Cristina Kirchner recibió a Macri El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, se reunió ayer a solas con la mandataria saliente Cristina Fernández de Kirchner para acordar la transición de mando que se concretará el 10 de diciembre. Antes de la cita, Macri dijo a radioemisoras locales que Fernández le pidió que vaya solo, y manifestó que esperaba mantener con ella una “conversación constructiva” e informarse sobre la situación del país. En su primera conferencia de prensa como presidente electo, Macri manifestó su preocupación al hacer hincapié en que habrá que hacer una revisión de los números de la economía que, según su apreciación, fueron falseados sistemáticamente por el gobierno mediante estadísticas manipuladas. Asimismo, el presidente electo anunció que no designará a un único ministro de
Otra toma de rehenes en Francia
Ataque en Túnez deja 11 muertos Al menos 11 personas
términos de realidad económica”, dijo el líder de Cambiemos, quien derrotó ajustadamente al oficialista Daniel Scioli, del peronista Frente para la Victoria. con 51,40% de los votos, es decir por una diferencia de 2,8 puntos.
El presidente Barack Obama y su homólogo francés, François Hollande, anunciaron ayer que Estados Unidos y Francia intensificarán la coordinación contra el Estado Islámico, aunque evitaron revisar la actual estrategia en Siria e Irak y no definieron en qué consistirá el refuerzo de la ofensiva militar. En una rueda de prensa ofrecida en la Casa Blanca, junto a Hollande, el mandatario estadounidense dijo que el Estado Islámico “no puede ser tolerado y debe ser destruido”. Hollande, por su parte, anunció que Francia y EE UU, “aumentarán los ataques tanto en Siria como en Irak”. Ambos coincidieron en pedir que Rusia y Turquía eviten una escalada tras el derribo de un avión ruso por misiles turcos.
TODOS FUERON LIBERADOS SANOS Y SALVOS
Una toma de rehenes en
Economía, sino a seis ministros responsables de Hacienda y Finanzas, Trabajo, Energía, Producción, Transporte y Agricultura, Ganadería y Pesca, sin precisar quiénes ocuparán esas carteras. Hay “un nivel de desinformación muy grande en
Obama y Hollande tuvieron encuentro
murieron a consecuencia de la explosión de un autobús que transportaba a la guardia presidencial tunecina por una de las principales vías de la capital. No está claro si se trató de una bomba o un explosivo lanzado contra el autobús. Túnez sufrió este año dos grandes ataques que tenían como objetivo a su sector turístico. Y ambos ataques fueron reivindicados por el Estado Islámico.
el poblado de Roubaix, norte de Francia, terminó tras varias horas con los cautivos sanos y salvos, informaron las autoridades locales. Así lo confirmó la prefectura de la región norte, que señaló que todos los rehenes están a salvo después del incidente de varias horas ocurrido el martes por la noche. Sin embargo, no hubo información sobre cuántas personas habían
.pe
sido retenidas ni cuántos individuos participaron en el secuestro. Medios locales reportaron que la toma de rehenes no está relacionada con el terrorismo, sino que sería resultado de un posible robo, aunque los reportes sobre el móvil son contradictorios. Fuerzas especiales de la policía fueron enviadas al área y los caminos locales fueron acordonados temporalmente.
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
/diariounolevano
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
Jorge Rendón
Dos para el camino La obra del dramaturgo peruano César de María “Dos para el camino”, que enfrenta a siete personajes a situaciones extremas que los obligan a recurrir a medidas del mismo calibre, se estrenará en el Teatro de Lucía el martes 1 de diciembre. Bajo la dirección Rodrigo Chávez, el montaje busca desafiar al espectador e invitarlo a cuestionar su actitud ante
presenta su nuevo libro “Una ráfaga de amable brisa” reúne 19 relatos del periodista y escritor. El escritor y periodista Jorge Rendón presentará su nuevo libro “Una ráfaga de amable brisa”, que reúne 19 relatos escritos a lo largo de varios años, esta noche en el Instituto Raúl Porras Barrenechea acompañado por Winston Orrillo, Ana María Intili y Dorothea Ortmann. Los relatos, ambientados en Arequipa, Lima y el extranjero, fueron escritos “a medida que extraía del pasado la traza de algún suceso, un personaje o una experiencia, cuyos rasgos me sugerían un esbozo narrativo y el estro me ofrecía alguna trama”, explica el autor. Detalló que el libro, de 224 páginas, estará disponible en librerías a S/. 15, mientras que en las presentaciones como la de esta no-
AGENDA
che su obra costara solo S/. 5. “Quiero probar con esto que los libros pueden hacerse a este precio”, sostiene Rendón. Añade que “los escritores que rechazamos ser
súbditos del establishment oligarco-racista” optan por la publicidad a través “de la comunicación personal y la venta de mano en mano en las presentaciones del libro o donde nos encontremos,
que siempre tendré estos libros conmigo”. La presentación se realizará a las 7:00 p.m. en el Instituto Raúl Porras Barrenechea, ubicado en el jirón Colina 398, en Miraflores.
cultural
Títeres para adultos
En el marco del Festival de títeres para adultos organizado por el Británico se realizarán tres funciones en diversas sedes de la institución a las 7:30 pm. “Carlos y sus Marionetas”, a cargo de Hilos mágicos (Cuba), se realizará en el auditorio de Surco, ubicado en la avenida Caminos del Inca 3581. “Lucía del espejo…Testimonios de una piel...”, en la sede de San Miguel, ubicada en la Av. La Marina 2554. “Jingulber”, a cargo de Compañía Paralamano (Bolivia), en el auditorio de Pueblo Libre, ubicado en la Av. Bolívar 598. Ingreso libre a todas las funciones.
Homenaje a Jorge Cornejo Polar Estudiantes de Universi-
dad Federico Villarreal organizan el Homenaje a Jorge Cornejo Polar “Lecturas (re) encontradas en el Perú y Latinoamérica”. Se desarrolla-
21 CULTURA
rá de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. en el Auditorio de la Casa de la Literatura Peruana, ubicada en el jirón Áncash 207, en la antigua Estación Desamparados en el Cercado de Lima.
.pe
los problemas y aquellas decisiones a veces indeseables. Cuenta con las actuaciones de Diego López y Lucía Caravedo, ambos, reconocidos actores con amplia experiencia en el medio local. La temporada solo tendrá cuatro funciones que se realizarán los días martes 1, miércoles 2, martes 8 y miércoles 9 de diciembre a las 8:00 p.m.
Síguenos en nuestras redes sociales:
22
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
L
a ausencia de Lionel Messi le permitió a Neymar lucirse más. Ahora que regresó el argentino, el brasileño entendió que jugando con él, la producción del Barcelona es superlativa. Si se le agrega a Suárez, el tridente ofensivo catalán es sin duda uno de los más contundentes del momento. Ya lo soportó el Real Madrid el fin de semana pasada y ayer su nueva víctima fue Roma por la quinta fecha de la Liga de Campeones. Los azulgranas aplastaron a los italianos 6-1. Pese a que la idea del técnico romano era ser ofensivo, su plan no funcionó porque desde el inicio Barcelona manejó el balón a su antojo. Roma salió con Dzeko como delantero en punta. Florenzi y Falke a los costados. El italiano no es un delantero natural, pero el técnico lo puso ahí para tener un equilibrio a la hora de defender. Pero como Roma tenía muy poco el balón, los hombres romanos estaban más pendientes en defender. Solo Dzeko quedaba adelante, sin responsabilidad de marca. Messi comenzó de titular y en lugar de recostarse por derecha se fue hacia el centro como le gusta jugar. Suárez tenía que irse de esa posición para no tropezarse con el argentino. Neymar entendió que si Messi jugaba por el centro debía tocar en corto con él. Y eso fue suficiente. Barcelona, con tu toque y habilidad, dejaba mal parada a la defensa de Roma. El técnico del equipo italiano mandó a formar una línea de cinco delante de la línea defensiva de cuatro. Entonces comenzaron a llegar los pases largos. Primero de Busquets hacia Messi, que el argentino
/diariounolevano
/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
DY [Y \Y \] JgeY ALINEACIONES
BARCELONA: Ter Stegen; Dani Alves, Piqué (Bartra), Vermaelen, Jordi Alba; Rakitic, Busquets (Samper), Sergi Roberto (Adriano); Messi, Suárez, Neymar Jr.
ROMA: Szczesny; Maicon, Manolas, Rudiger, Digne; Pjanic (Uçan), Keita, Nainggolan (Iturbe,); Florenzi (Vainqueur), Falque; Dzeko.
Barcelona se divirtió y aplastó al equipo italiano 6-1, clasificando a la siguiente ronda de la Liga de Campeones. falló y luego de Sergio Roberto a Dani Alves. El brasileño se la cedió a Suárez quien anotó cómodo al no tener nadie delante de él. A los 17’, solo tres minutos despúes del primer gol, llegó el segundo en una gran combinación entre Neymar y Messi. El argentino la añadió. Roma dejó de pensar en el ataque y por momentos puso una línea de seis para defender. Pero, cuando terminaba el primer tiempo, Suárez aprovechó un rechazo de Keita para rematar de volea y vencer al portero romano.
SEGUNDO TIEMPO En el complemento, el entrenador romano intentó revertir la pobre intensidad ofensiva del equipo y puso al argentino Iturbe. El nacionalizado paraguayo se recostó por la derecha y comenzó a hacer daño. Pero a los 55’, Piqué anotó el cuarto y Messi el quinto. Faltaba el gol del Neymar y por ello cuando lo trabaron apenas al brasileño dentro del área, el garoto pidió patear el penal. Como en el penal ante Bate, Neymar no tomó vuelo como si fuera a patear un penal de fulbito. El arquero seguramente ya lo
había estudiado y por eso le atajó la falta. Al no tomar vuelo para disparar, el remate no toma mucha potencia. Pero para mala suerte del portero romano, Adriano estaba atento y tomó el rebote para anotar el sexto. PENAL Iturbe, que era el mejor de Roma, se fue a jugar como delantero centro y Dzeko pasó al lado derecho. En esa posición el bosnio hace poco daño. En una jugada de contragolpe le llegó el balón pero al no tener un gran desequilibrio, prefirió retroceder la pelota enfriando la jugada de ataque. Quizás por esto, al haber perdido la confianza desperdició un penal. Sin embargo cuando el partido terminaba, Dzeko le ganó en el salto a Pique y pudo anotar con golpe de cabeza el descuento. En el mismo grupo Bayern solo empató con Bate y, aunque comparte el segundo lugar con Roma, lleva la desventaja en los enfrentamientos directos con el club italiano. En caso de igualdad de puntos, clasificará Roma a la segunda fase. Barcelona ya está clasificada.
RESULTADOS Grupo H
Lyon- Gent 1-2 (Ferri/Milicevic, Coulibaly) Zenit- Valencia 2-0 (Shatov, Dzyuba)
Grupo E
Bate- Bayer Leverkusen 1-1 (Gordejchuk/ Mehmedi) Barcelona- Roma 6-1(Suárez (2), Messi (2), Pique, Adriano/ Dzeko)
Grupo F
Bayern Munich- Olympiakos 4-0 (Costa, Lewandowski, Muller, Coman) Arsenal- Dínamo Zagreb 3-0 (Sánchez (2), Ozil)
Grupo G
Porto- Dinamo Kiev 0-2 (Yarmolenko, González) Tel Aviv- Chelsea 0-4 (Cahill, Willian, Oscar, Zouma)
PARTIDOS DE HOY Grupo A Shakthar- Real Madrid Malmo- PSG
Grupo B
Manchester United- PSV CSKA- Wolfsburgo
Grupo C
Astana- Benfica Atlético Madrid- Galatasaray
Grupo D
Juventus- Manchester City Borussia M- Sevilla
.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
diarioUNO.pe
/diariounolevano
/diariounolevano
deportes
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
=d j]È]bg
23
BREVES
\] fm]kljg ^ lZgd
Francisco Lombardi, directivo de Sporting Cristal, sostuvo que el momento que vive la selección peruana, es producto del campeonato local que tenemos, pues no se encuentra en un nivel competitivo como los de otros torneos de Sudamérica. “La selección normalmente es el reflejo del torneo local, si tenemos un campeonato malo, lo más probable es que la selección tenga el mismo resultado. Pero si buscamos mejorar nuestro torneo, tendremos una mejor proyección, lo que se pide es replantear el torneo local para que el fútbol peruano sea mejor y pueda intentar volver a los mundiales. Por eso también son saludables las medidas que está tomando la Federación”, dijo. Argumentó que “si bien se generó un desorden en el campeonato con los cambios de fechas, hay cosas que se están planteando como el tema de las licencias de los clubes que mejorarán el trabajo desde el próximo año”, afirmó Lombardi, en el programa “Negrini lo sabe” de Ovación. Sobre este inicio de la
FRANCISCO LOMBARDI, directivo de Sporting Cristal, señaló que el actual momento que atraviesa la selección es producto del bajo nivel del campeonato local.
eliminatoria, dijo: “Perú no está en capacidad para estar entre los 4 o 5 mejores de Sudamérica, ya que nuestro torneo no está en ese puesto a nivel internacional, es como en el campeonato local, en los torneos largos, los equipos de mayor poder económico tienen más posibilidades, sin embargo
9 eYfl]f]j dY hmflY Sport Huancayo visitará esta tarde a San Martín en el estadio Miguel Grau del Callao desde las 15:30 horas, en partido pendiente, con la consigna de lograr el triunfo y seguir al frente del torneo Clausura, a falta de una fecha
para culminar el mismo. Wilmar Valencia, el técnico del “rojo matador”, contará con su mejor oncena para buscar doblegar al cuadro santo, que si bien salvó la categoría, tiene una mínima chance de ir a la Sudamericana.
Km dlaeY [`Yf[]
en torneos cortos, puede ser lo contrario”. “Algo parecido sucede con la selección, por ejemplo en la Copa América, Perú logró el tercer lugar siendo un torneo corto, pero en la Eliminatoria, al ser un torneo largo, es todo lo contrario”, continuó.
Finalmente dijo que los temas del club rimense recién se hablarán cuando termine el campeonato. “De Sporting Cristal del próximo año, recién hablaré cuando termine el torneo local. No vamos a hablar ni qué técnico va a estar, ni qué jugadores llegarán o saldrán, nada”.
TRAS CUERNOS PALOS
ALIANZA ANTE CRISTAL
<gk hmflgk e]fgk
DY dlaeY gh[a f
El administrador temporal del Cienciano, Sergio Ludueña, confirmó que desde la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) le avisaron que se quitarán dos puntos a su institución por el incumplimiento de pagos a la Agremiación del mes de mayo. Lo que le resulta insólito porque los seis puntos que anteriormente le quitaron a los imperiales correspondían por junio, julio y agosto. Según Ludueña la apelación por los seis puntos va en buen camino. Aseguró que el club espera el comunicado oficial para empezar a hacer el descargo. Ludueña anticipó que los resultados de las apelaciones seguramente se darán al término de la semana. Es decir, la probabilidad que aún no se sepa cuales equipos descendieron terminado el torneo Clausura es casi fijo.
Luego de perder ante Deportivo Municipal, el técnico Francisco Pizarro sostuvo que la clasificación a la Copa Sudamericana es muy complicada, ahora ya cambió su discurso de cara al partido frente a Sporting Cristal. “Teníamos que haber ganado ante Municipal y no se dio, ahora no dependemos de nosotros mismos, sino de otros resultados para clasificar a la Sudamericana. Ante Cristal será un partido intenso y complicado pero jugamos en casa y vamos a pelear por esa última opción que tenemos”. Existe una posibilidad que el partido entre Alianza Lima y César Vallejo se juegue en Trujillo.
Sport Loreto se juega hoy por la noche una de sus últimas opciones de mantenerse en Primera División, cuando visite al César Vallejo en el estadio Mansiche de Trujillo, desde las 20:00 horas, en otro de los cotejos pendientes del Clausura. Con 29 puntos en su haber, el cuadro pucallpino urge del triunfo para ir en la última fecha a Moyobamba, a disputar con mayor chan-
ce ante Unión Comercio, el definir su permanencia en la máxima división.
;ge]j[ag \]Çf] ]flj]fY\gj El técnico argentino Miguel Ángel Zahzu está a un paso de convertirse en nuevo entrenador del Unión Comercio, para la temporada 2016. Su empresario, el paraguayo Néstor Espinoza, debió arribar anoche a Lima para finiquitar el vínculo de Zahzu con la directiva que
encabeza Fredy Chávez. Zahzu viene de entrenar al Nacional de Potosí, Bolivia, esta temporada, habiéndolo hecho antes al Aurora, San José de Oruro, también en ese país, y al 12 de Octibre, Sportivo 2 de Mayo y Sportivo Luqueño de Paraguay.
:gdanaY _gd] Y H]j Su segunda derrota consecutiva sufrió la selección de Perú Sub 15, al ser goleado por su similar de Bolivia 3-0, en el marco del Sudamericano de la categoría, que se realiza en la ciudad de Montería-Colombia. Los dirigidos por Juan José Oré fueron superados por el cuadro del altiplano, que logró sus tantos por acción de Daniel Rojas a los 2’ de penal, y de Jhon García, a los 26’ y 86’, sellando el
.pe
partido. El cuadro peruano ya había caído en el debut ante Uruguay 4-0, y mañana jueves 26 afrontará su tercer partido ante Brasil (14:30 pm), por el Grupo “B”. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
Síguenos en nuestras redes sociales:
24
/diariounolevano
deportes
LIMA, MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2015
/diariounolevano
diarioUNO.pe
KHGJLAF? ;JAKL9D a_mYd [gf E]d_Yj *%* q Yd[Yfr ]f dY hmflY \]d ;dYmkmjY Y Khgjl @mYf[Yqg& JAE=FK=K BM=?9F E9{9F9 Yfl] 9daYfrY gljg hYjla\g h]f\a]fl]&
HYjla\Yrg L
os dos equipos buscaron el triunfo y dieron un gran espectáculo en el “Alberto Gallardo”. Al final, Sporting Cristal y Melgar igualaron 2-2 en partido pendiente de la sétima fecha del Clausura, resultado que les permite a los rimenses alcanzar a Sport Huancayo en la punta con 27 puntos, aunque mañana tiene otro cotejo pendiente ante Alianza Lima. En los 45’ iniciales Melgar sometió a Cristal a un pressing incesante que no permitió accionar a los rimenses, que tuvieron además la salida de su capitán Carlos Lobatón por lesión, reemplazándolo Diego Manicero.
A los 42’ un buen pase de Quina para Ysrael Zúñiga, quien punteó el balón por encima del travesaño, en las narices de un estático arquero Diego Penny, perdiéndose un gol cantado.
LLEGAN LOS GOLES Lo mejor vendría en la fase final. A los 59’, Ysrael Zúñiga abrió la cuenta para Melgar, con un remate que venció a Penny, tras buen pase de Arias. Reaccionó Cristal que, a los 59’, igualó con un golazo del recién ingresado Luiz da Silva, de media vuelta al ángulo superior de Medina. Melgar no se amilanó y volvió a ponerse arriba en el marcador, cuando otra vez
Ysrael Zúñiga se escapó solo al arco local, y con remate por encima de Penny mandó el balón a la red, ante la sorpresa de los aficionados celestes. Ahmed mandó su última carta con Renzo Sheput, presionando por todos lados a los characatos, y recién a los 76’ pudo alcanzar la igualdad definitiva. El central Alberto Rodríguez se adelantó al golero Medina en un córner desde la izquierda, para cabecear al primer palo y lograr el 2-2. Con este resultado. Cristal sumó 27 puntos e igualó a Sport Huancayo en la punta del Clausura, mientras Melgar llegó a las 26 unidades, no siendo muy favorable el empate alcanzado.
.pe
ALINEACIONES
CRISTAL: Penny De la Haza Revoredo (Sheput) Rodríguez Cossio Ballón Cazulo Lobatón (Manicero) Calcaterra Ávila Pereyra (Da Silva) DT: D. Ahmed
FBC MELGAR: Medina Acasiete Kontongiannis Villamarín Quina Hinostroza (Arce) Arias Fernández (Uribe) Montaño Cuesta Zúñiga (Galliquio) DT: J. Reynoso
Árbitro: Manuel Garay