Diario UNO - 26 Agosto 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

LIMA, MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50 diarioUNO.pe

[ Política 8 ]

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO

DE 2015

11

La soltería un suceso que aún no se supera

Loreto se hizo sentir con paro por Lote 192

Director:

César Lévano

Deja atrás la obsesión laboral El estrés laboral ha sido cataloga- dad y menos do como la enfermedad del siglo XXI, se traslada idea de caos. Esto también a las actividades. Priorizar y asociado como una de las les causas de enfermedade principa- tus tareas puede hacerte más fácil la s corona- consecución rias. Unos 8,5 millones de tus logros. de personas fallecieron por este padecimiento . Recuerda que no es bueno arterial en 2011, según hala Organizacer todo de una: Es indispensación Mundial de la Salud, y la cifra ble tener confianza sigue creciendo. en tus compañeros de oficina. Si puedes contar con . Lo principal es el Disposición: personas a tu alrededor que soporten su trabajo, serán más llevable Aunque no lo creas, establecer las un cargas. orden para cada uno de los elementos . No te olvides de las de tu escritorio genera Pausas: más tranquiliDos o tres pausas en el día, para

2

1

3

En la primera cita di no al alcohol

Muchas veces, pensamos en que el alcohol nos ayudará a que nuestra cita sea más fluida porque, como sabes, nos incita a desinhibirnos y resalta nuestros instintos primarios. Para el primer acercamiento puede que esto sea cierto pero cuando llegas a la cama. ¡El sexo se puede volver un auténtico desastre! En el el alcohol puede hacer que caso de las mujeres, te sientas mareada o algo confusa pero aquí la peor parte se la llevan ellos. Hay ocasiones en las que la combinación de bebidas espirituosas (en exceso) y el sexo dan como resultado la impotencia sexual.

salir a caminar, mirar por la ventana prometerse o simplemente bajar o con trabajo imposible subir un par de hacer es irte de cabeza en el pozo de pisos te despejarán la menta y tu de la desesperación capacidad de decisión. . Ordenando tu agenda sabrás cuál es la fecha ideal para entregar el trabajo . Realiza planes que a tiempo y te hagan cumplido. crecer: Un trabajo es sólo tu medio de vida. Tener planes . Nunca lleves el trabajo gas, hijos, novio, esposo, con amial hogar: o Esa desesperación por la no sola, te obligará a salir por qué cantidad de tu ru- de trabajo, les tina. hace pensar a muchas en la posibilidad de renunciar al trabajo, conseguir uno con . Plazos reales: Es regla menos resde aunque nadie la cumpla. oro ponsabilidades o de plano dedicarse Com- de lleno al hogar.

4

6

5

HASTA KENJI ACUSA A GARCÍA

;gdmefY \]d <aj][lgj

Otra catástrofe a la vista [ Política 2 ]

Presidenta de Comisión MBL amenaza con renunciar

[ Política 6 ]

Kgdl fYj[gk q fg hYkY fY\Y

Y Nadine Heredia dice que

partidos Aprista y fujimorista tienen vínculos con el narcotráfico y deben esclarecerlos. [ Política 3 , 4]

Izquierda entre la unidad y la ruptura total [ Política 7 ]

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Otra catástrofe a la vista

E

l lunes se produjo lo que mundialmente se ha llamado el lunes negro de las bolsas de valores de todo el mundo, el compás de la Bolsa china, que descendió más del ocho por ciento. El problema es gigantesco y universal. Si la crisis china se acentúa, lo cual parece probable, estallará una crisis global frente a la cual la que surgió en 2008 parecerá un mal menor. La revista alemana Focus coloca en la portada de su edición del 14 de agosto este titular: “¿Cuán enferma esta China? Por qué el vacilante dragón amenaza también nuestro bieniestar”. La reflexión es univerSI LA CRISIS salmente válida. Cabe reCHINA SE cordar que el malestar ACENTÚA, lo cual chino está provocando parece probable, estallará un bajón en las cotizauna crisis global frente a ciones de las materias la cual la que surgió en primas, particularmente 2008 parecerá un del cobre. Esto basta para desacreditar una política ecomal menor. nómica que privilegia el comercio exterior y la minería, sobre todo en proyectos cupríferos como Conga. El semanario germano Focus publica datos que aterrorizan. Por ejemplo, que el 75 por ciento de las exportaciones de Alemania va a China. Abarca sobre todo maquinaria para la fabricación de automóviles y otro tipo avanzado de maquinaria. Si Alemania, el país más poderoso y avanzado de Europa, cae, esto acarreará ruina comercial y de cooperación para muchos países del mundo, el Perú incluido. La publicación que glosamos señala que la crisis china será prolongada por varios factores sociales. Un síntoma profundo es la disminución de la población en edad productiva, sobre todo diestros en la producción industrial. Como se sabe, China ha aplicado durante décadas una ley que ordena que cada familia solo tenga un hijo. El resultado es: pocos jóvenes y muchos viejos. La moraleja es que para gobernar con acierto hay que tomar en cuenta las consecuencias, la dimensión del futuro. Para la Europa capitalista, las dolencias de la crisis china equivalen a llover sobre mojado. A raíz de la crisis en Ucrania, Washington obligó a sus aliados a adoptar sanciones económicas y comerciales contra Rusia. Pues bien: si las medidas han dañado el desarrollo ruso, han perjudicado también a Europa occidental. El gran diario italiano La Repubblica publicó el 19 de junio una investigación del Instituto Wifo según la cual, a consecuencia de las sanciones antirrusas, la Unión Europea puede perder dos millones de empleos (Alemania 75 mil, Italia 80 mil, Francia 50 mil y España 45 mil). A veces pienso que a lo mejor el Tío Sam quiere con esas sanciones matar dos pájaros de un tiro: a la incómoda Rusia y a la envidiada Europa.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

PURAS

Agitan el Twitter El circo de García

Tejada con Loreto

“¿Estas personas siguen agravando el desorden económico y el odio político mientras viene el Niño y la inseguridad crece? China sacude al mundo, llega el Niño, aumentan el desempleo y la delincuencia pero aquí sigue el circo. No hay conducción”. (Alan García, todo un experto en circo político).

“Mi apoyo total al pueblo de Loreto. El Lote 192 debe ser explotado por Petroperú” (Otro posible candidato presidencial, Sergio Tejada toma el pulso del pueblo de Loreto que lucha por la soberanía energética y el cuidado del medio ambiente).

pataditas Con Tío George ni a misa

El legislador Mauricio Mulder está

tan seguro de que en el 2016 será presidente del Congreso que ha llegado a apostar; sin embargo, su gran “amigo” Jorge del Castillo, el tío George del caso Petroaudios, no está seguro de nada porque en el 2011 el pobre se quedó fuera del Congreso. Ni sus “compañeros” lo quieren.

Al Presidente se le respeta

El ministro de Interior, José Luis

MEJOR ES REÍRSE

Pérez Guadalupe, dijo ayer que al Presidente de la República se le debe respeto porque es el ciudadano que representa a la Nación, al comentar que una ciudadana de Áncash le lanzó arena al mandatario Ollanta Humala. Pérez dijo que no interesa al partido que pertenece, igual, el Mandatario merece respeto.

Lourdes coquetea con García; yo nada que ver con Mulder.

Caso Fasabi

El ministro Pérez Guadalupe acla-

ró que el ciudadano Emerson Fasabi Moscobich, quien apareció muerto en un cuarto que alquilaba el pasado 22 de julio, no trabajaba en la residencia del presidente Ollanta Humala y ni en el Palacio y que era un vigilante que hacía recados y encargos a los vecinos del barrio del Mandatario. Las primeras pericias forenses evidancian que tampoco fue asesinado.

Sin consulta

La parlamentaria izquierdista Ve-

La palabra El presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Droga, Alberto Otárola, propuso anoche que el Presidente de la República que asuma funciones en el 2016 no indulte más presos por narcotráfico.

La voz clara La presidenta de la comisión que investiga la infiltración del narcotráfico en la política, Rosa Mavila, negó que quiera hacer un circo con la presencia de la fujimorista Karina Beteta como esta afirma y señaló que la comisión que dirige solo busca la verdad y por eso convocó a Beteta.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

rónika Mendoza pidió ayer que el Ministerio de Energía y Minas explique por qué autorizó 25 proyectos mineros sin haber realizado la consulta previa y dijo que, en el 2012, el Ministerio de Cultura tenía ya una base de datos preliminar de pueblos indígenas que conocía el Ministerio de Energía y Minas, es decir que no había razón valedera para no haber realizado la consulta previa.

Concurso para jueces

El Consejo Nacional de la Magis-

tratura convocó a los magistrados del Poder Judicial a participar en el concurso público a fin de cubrir 37 plazas vacantes de jueces superiores en 19 distritos judiciales del país. Los magistrados interesados tienen plazo para efectuar el pago por derechos de inscripción hasta el 17 de setiembre del presente año.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL

TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe El congresista Kenji Fujimori expresó su indignación por los indultos que otorgó Alan García a 886 narcotraficantes por el daño que ha generado a la inseguridad ciudadana en el país sin que hasta ahora tenga castigo.

El congresista dijo que contrariamente su padre, Alberto Fujimori, está preso, pese a que durante su gobierno capturó y encarceló a terroristas. “Alberto Fujimori sacó a los terrucos de las calles y los puso en la cárcel. Alan García sacó a narcos de las cárceles y los puso en las calles”, escribió el legislador en su cuenta de Twitter. Esto ocurre cuando se lleva a cabo el juicio oral por los ‘narcoindultos’, en el que los procesados siguen confesando que los narcotraficantes pagaron coimas a los apristas para salir de la cárcel y que los expedientes llegaban en cajas a Palacio de Gobierno.

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

3 POLÍTICA

García sacó a narcos de la cárcel y no pasa nada 

KENJI FUJIMORI LE RECUERDA A JEFE APRISTA

narcoindultos y contrasta su impunidad con cárcel de su padre. ción, razón por la cual señaló que agradece a la comisión de indultos que presidía Miguel Facundo Chinguel, el haberle conmutado la pena. En ese sentido, precisó que le debe su libertad al funcionario aprista, a quien conocía desde que llegó al penal de Lurigancho a cumplir 18 años de prisión, para explicar el trabajo que realizó esta comisión en el segundo gobierno aprista. REGALÓ CELULAR Ante la sala que procesa a Chinguel y otras 12 personas, Díaz Vela también sostuvo que compró luego de obtener su libertad un teléfono celular que dejó en Tarapoto, en manos de militantes apristas.

“LABOR SOCIAL” En una nueva edición del juicio oral por los “narcoindultos”, Wolfenson Díaz Vela, testigo de este caso, dijo ayer que 12 internos que recibieron conmutaciones de pena durante el gobierno pasado, hicieron labor social en el Partido Aprista Peruano en agradecimiento por este beneficio. Refirió que como condenado por delito de narcotráfico con agravantes, no tenía beneficios penitenciarios que aceleren su excarcela-

En días pasados, el exministro de Defensa Roberto Chiabra condenó la excarcelación de nar-

cotraficantes por el exmandatario aprista, Alan García, y recalcó que los narcoindultos fue un sabotaje al Perú porque se trajo abajo todo el trabajo que realizó el Estado en la captura de los capos de la mafia.

PREMIER PEDRO CATERIANO:

El país espera sentencia de juicio narcoindultos

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, dijo ayer que se debe esperar con tranquilidad el pronunciamiento del Ministerio Público y Poder Judicial sobre las acusaciones vinculadas a personas de la política nacional. “Como hombre de formación jurídica yo creo en lo que dicen los jueces”, afirmó al ser consultado por el tema de las supuestas agendas de la primera dama y presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia. Refirió que varias acusaciones se realizan con fines políticos y sin pruebas, pero los jueces son los encargados

ADEMÁS

Otro de los testigos que se presentó fue Ramiro Castro, quien gracias a una conmutación salió en libertad del penal de Lurigancho, donde cumplía condena por el envío de droga a Argentina. Hoy está nuevamente preso en el penal Sarita Colonia, por el envío de un embarque de droga a Holanda. También testificó Pedro Soini Saldoval, quien fue sentenciado por el delito de narcotráfico a 25 años de prisión y recibió una conmutación de su condena. El exinterno aseguró que llamó por teléfono a Facundo Chinguel para ver su caso. “En el penal lo llamaba todo el mundo”, aseveró. Su versión fue corroborada por el testigo Juan Alberto Villanueva, un piloto comercial sentenciado por narcotráfico y beneficiado con una conmutación de pena, quien sostuvo que Facundo Chinguel hablaba con cada uno de los beneficiarios de las gracias presidenciales.

de aplicar el derecho y hacer caso omiso a las acusaciones políticas. “Como político he aprendido a no adelantarme a los hechos. Hay que esperar el pronunciamiento de jueces y fiscales con toda tranquilidad”, aseveró. Al ser consultado por los nuevos testimonios que se están dando en el juicio por el caso “Narcoindultos”, respecto a la entrega de dinero para conmutaciones de pena e indultos a sentenciados por narcotráfico durante el segundo gobierno de Alan García (2006-11), refirió que también se debe esperar la decisión de los jueces.

“Sobre ese tema no voy a opinar porque es algo que está en el Poder Judicial y éste se expresa a través de sus sentencias”, precisó. El jefe del Gabinete recordó que esa misma posición adoptó cuando se presentaron las acusaciones contra Mark Vito Villanella, esposo de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por presunta evasión tributaria. “Cuando apareció esa acusación dije que se debe dejar que el Ministerio Público y el Poder Judicial investiguen eso y esa es mi posición como presidente del Consejo de Ministros”, anotó.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

BEINGOLEA DICE GARCÍA SERÍA UNA ESTUPENDA CABEZA DE LISTA CONGRESAL

Pepecista le pone freno al tío George

Denuncia narcovínculos de Apra y fujimorismo

El pepecista Alberto Beingolea, uno de los voceados como posible candidato presidencial, respondió con ironía al dirigente aprista Jorge del Castillo, quien prácticamente le ofreció a Lourdes Flores el premierato de un cada vez más improbable gobierno aprista, al señalar que sería una estupenda presidenta del Consejo de Ministros. “Creo más bien que Alan García sería una estupenda cabeza de lista congresal. Sería el mejor candidato para una lista al Congreso. Le quedaría pintado, creo que lo haría muy bien”, dijo el pepecista al comentar los coqueteos apristas con algunos integrantes del Partido Popular Cristiano (PPC). Beingolea dijo que el PPC tendrá su propia fórmula presidencial en los comicios del 2016. “Parecería que hay quienes quieren empujar una alianza con el Apra de todas maneras. No hay ninguna

García debe pedir disculpas

PRIMERA DAMA NADINE HEREDIA señala que Congreso no pone

énfasis debido a las investigaciones sobre este problema. La primera dama Nadine Heredia exhortó al Congreso y al Ministerio Público a poner más interés en el problema de las relaciones entre el narcotráfico y la política, como las que mantienen los partidos Aprista y Fuerza Popular, ante la proximidad de las elecciones generales del año próximo. Señaló que los partidos más importantes que se preparan para participar en el 2016 tienen y han tenido vínculos con el narcotráfico. Heredia fue clara en señalar que estaba hablando del Partido Aprista y Fuerza Popular y añadió que no se refiere a ningún militante en particular. “Los partidos políticos más importantes que se están presentando a las elecciones, estoy hablando como partidos políticos, me estoy refiriendo al Partido Aprista y al partido fujimorista (que) tienen y han tenido vínculos

con el narcotráfico. Habría que ver cuáles son sus argumentos para decantar de estas posiciones”, manifestó después de una acto de la campaña de promoción de la lactancia, en Huánuco. Indicó que se habla mucho sobre el tema; pero que no se le pone la debida importancia en las investigaciones. “Acá hay un tema que se está pasando por alto y es el tema del narcotráfico en la política y, sobre todo, en los partidos políticos que van a participar en las elecciones nacionales. Se ha hablado mucho sobre el tema, pero creo, por ejemplo, en el Con-

ADEMÁS

greso así como en la Fiscalía, todavía no se ha hecho mucho, se están tomando su tiempo, y ya vamos a empezar las elecciones y no se si se está impidiendo o no se está poniendo la debida importancia del caso”, refirió. PRESIDENTE DEL CONGRESO El legislador aprista Javier Velásquez dijo que Heredia trata, con sus declaraciones, de desviar la atención de la opinión pública y lo que debe hacer es responder con claridad sobre las agendas y similar reacción furibunda tuvo el vocero fujimorista, Pedro Spadaro. Por su parte, el congresista Kenji Fujimori criticó a García por los narcoindultos.

El legislador nacionalista Santiago Gastañadui dijo que es muy curioso que el tema de las agendas de Nadine Heredia haya salido a la luz justo cuando empezaba el juicio oral del caso “Narcoindultos”.

“Fujimori sacó a los terrucos de las calles y los puso en la cárcel. Alan García sacó a narcos de las cárceles y los puso en las calles”, escribió en Twitter. Preguntado sobre las declaraciones de Heredia, el presidente del Congreso, Luis Iberico, dijo que el Congreso sí está investigando los vínculos del narcotráfico en la política y que la legisladora Rosa Mavila, presidenta del grupo de trabajo, dará pronto sus conclusiones. Sin embargo, avaló la negativa de la fujimorista Karina Beteta a declarar ante la comisión narcopolítica encabezada por Mavila –a quien acusa de “politizar” la comisión- sobre relaciones con el narcotráfico. Iberico declaró que a los congresistas solo pueden investigarlos las comisiones de Fiscalización y Ética, obviando el hecho que Beteta solo ha sido invitada a declarar.

www.diariouno.pe

alianza, pero están ansiosos por verla”, anotó. García elogió a Flores después de que esta reconociera en una entrevista con un diario local que en una segunda vuelta entre García y Keiko votaría por el jefe aprista. El secretario general del PPC, Rafael Yamashiro, dijo que los elogios del Apra a Flores muestran una intención de ese partido de vincularse con el PPC, pero hay una voluntad clara en su partido de no relacionarse con el Apra ni hacer alianzas.

Cateriano y Ortiz ante el Pleno  El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, se presentarán mañana ante el Pleno del Congreso, para informar sobre la concesión del Lote 192 a la empresa canadiense Pacific Stratus Energy. El presidente del Congreso, Luis Iberico, informó que este es un acuerdo del Consejo Directivo, ante las protestas en la región Loreto, donde se ubica el campo petrolero, para que sea la compañía estatal Petroperú, y no la empresa privada, la que explote dicho lote.

Es necesario un mea culpa o un pedido de disculpas públicas de Alan García por el irregular otorgamiento de indultos y conmutaciones de penas que fueron concedidos durante su segundo gobierno, afirmó Alberto Otárola, presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). “Sí ha afectado severamente esta política de indulto la perspectiva que teníamos para el combate contra el narcotráfico. Todavía, y honestamente lo digo como jefe y presidente ejecutivo de Devida, estamos esperando un mea culpa o un pedido de disculpas públicas que sería muy bueno para un proceso de reconciliación nacional y, sobre todo, invocar que se trate con mucho cuidado esta atribución presidencial porque puede generar impunidad”, afirmó en Ideeleradio.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

www.diariouno.pe

5 PUBLICIDAD


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

VERÓNIKA MENDOZA ACLARA

PPK dejó sin gas al Cusco Verónika Mendoza, precandidata presidencial por el Frente Amplio, responsabilizó nuevamente al precandidato peruano-norteamericano Pedro Pablo Kuczynski, de que el gas de Camisea no llegue a la ciudad del Cusco, pese que se origina en esa región. Mendoza le reprocha a Kuczynski que durante su gestión como ministro de Economía, en el año 2005, durante el gobierno de Alejandro Toledo, se eliminó el compromiso de abastecimiento de gas al mercado interno, y en el año 2006, cuando era presidente del Consejo de Ministros, se modificó el contrato del Lote 88 para asegurar la exportación del gas de Camisea. “Sabemos que en el 2005

se eliminó el compromiso específico de abastecimiento de gas al mercado interno. ¿Quién era Ministro de Economía? Parece que ya no se acuerda... Sabemos que en el 2006 se modificó el contrato del Lote 88 para asegurar y priorizar la exportación del gas de Camisea en lugar de abastecer el mercado interno. ¿Quién era Presidente del Consejo de Ministros? Yo sí me acuerdo”, señaló la legisladora. Mendoza había señalado a Kuczynski como responsable de que el gas de Camisea no llegue a Cusco, y el precandidato presidencial respondió que eso no era cierto, y que la parlamentaria Mendoza tenía que estudiar mejor la historia del proyecto.

Amenaza con renunciar MARISOL PÉREZ TELLO NO ACEPTA AMPLIACIÓN de investigación

del caso Martín Belaunde Lossio planteada por Mauricio Mulder. La congresista Marisol Pérez Tello aseguró que renunciará a la presidencia de la comisión Martín Belaunde Lossio si es que por votación se aprueba la ampliación del período de investigación pues considera que su trabajo ya terminó y está en condiciones de explicarle al país lo que pasó . Pérez Tello dijo que mañana les entregará a sus colegas de la comisión, entre ellos los legisladores Mauricio Mulder (Partido Aprista) y Yonhy Lescano (AP-FA), una copia del documento final y el viernes 28 se realizará la votación de ese informe. Sobre la opinión de Yonhy Lescano y Mauricio Mulder de prolongar el periodo de investigación, consideró que sería innecesario y recalcó que si no hay argumento que justifique extender por un mes más las investigaciones, ella renunciará a la presidencia de grupo de trabajo. La parlamentaria estimó

que el informe final del Caso Belaunde Lossio será lo suficientemente sólido , como para que su colegas desistan de su intención de pedir una prórroga. El informe va a estar suficientemente sólido para que se entienda que carece de efecto útil pedir una prórroga , expresó. Aseguró que de las investigaciones hoy estamos en la posibilidad de aclararle al país cuáles fueron los actos y contratos que hizo de manera irregular el señor Martín Belaunde Lossio y si es que tuvo o no una relación con el poder . No podemos aclarar las libretas ni

ADEMÁS

las agendas, pero se puede hacer una referencia a eso , agregó. Para concluir, sostuvo que su grupo no va a caer en el juego de “pretender llegar a demostrar una responsabilidad penal, no tenemos esa facultad, esa es del juez”. AMPLIACIÓN El congresista aprista Mauricio Mulder dijo que es necesario que la comisión solicite una ampliación, porque recién el viernes se comenzará a debatir el primer informe, que está relacionado, según adelantó, a las conexiones de Martín Belaunde Lossio en las regiones. En ese sentido lamentó

La comisión que investiga al empresario Martín Belaunde Lossio dará 48 horas de plazo para que los investigados presenten sus descargos finales, indicó Marisol Pérez Tello. “Todos los ciudadanos tienen el derecho a presentar su descargo e incluso a guardar silencio y nadie tiene que molestarse”, señaló.

que Marisol Pérez Tello haya adelantado la posibilidad de renunciar, cuando aun no se ha tenido un debate en el interior del grupo y consideró que no se puede adelantar a los hechos ni imponer condiciones en el trabajo de un grupo investigador. De otro lado, consideró que la sesión a la que acudieron Ilan Heredia y Rocío Calderón, “fue improductiva”, porque la comisión no contaba con la información bancaria ni tributaria del hermano y de la amiga de Nadine Heredia, por lo que se le hicieron las mismas preguntas formuladas la primera vez que fueron. “Si se cita a esas personas antes de obtener esa documentación, no hay preguntas que hacerles, salvo la reiteración de las anteriores. Por eso, es que las sesiones son breves, solo se cumple con el debido proceso al formules el cargo específico [por el que pasaron a ser investigados]”, indicó.

www.diariouno.pe

CASO LAVA JATO

Jefa de OSCE el lunes al Congreso  La presidenta del Organismo Supervisor de las contrataciones del Estado (OSCE), Magali Rojas, se presentará el lunes 31 ante la Comisión del Fiscalización del Congreso, para informar sobre el alcance de las contrataciones obtenidas en Perú por parte de las empresas brasileñas vinculadas al caso Lava Jato, que se investiga en el país carioca. La OSCE sostiene que la Comisión de Fiscalización ya cumplió con identificar a las empresas de las que requiere información, y en ese sentido, queda confirmada la presencia de Rojas Delgado en el Congreso. Las siete empresas identificadas por la Comisión son: Odebrecht, Camargo Correa, Andrade Gutiérrez, OAS, UTC Ingeniería, Queiroz Galvao y Engevix.

NO QUIERE ESPERAR MÁS

FS: nada con el Frente Amplio

El dirigente de Fuerza Social Sigifredo Velásquez, opinó ayer que los partidos de izquierda y centro del bloque Únete por Otra Democracia ya no deben insistir en alcanzar la unidad con el bloque Frente Amplio. “Hay que trabajar con lo que hay”, sostuvo, en contradicción con otros grupos de Únete que plantean continuar conversaciones con el Frente Amplio de Marco Arana y Verónika Mendoza. Velásquez afirmó que Únete mantiene conversaciones con el Bloque Nacional Popular y el movimiento regional de César Villanueva, exprimer ministro del actual gobierno.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

7 POLÍTICA

Bloques de izquierda buscan unidad COMITÉ DE ENLACE DE ÚNETE DIALOGA CON FRENTE AMPLIO Y PLATAFORMA REGIONAL. Emplazan a Yehude Simon a definirse. El líder de uno de los partidos que integran el bloque Únete por Otra Democarcia advirtió anoche que solo unidos, la izquierda, la centro izquierda y todo el movimiento popular podrán dar batalla a los candidatos de la derecha en las elecciones del 2016. “Unidos todo lo podemos, divididos no somos nada”, recalcó en diálogo con el diario UNO Roberto de la Cruz, secretario general del Partido Comunista Peruano (PCP). En términos similares se pronunció Olmedo Auris, vicepresidente del MAS (Movimiento de Afirmación Social), quien subrayó que “las masas piden unidad y los dirigentes tenemos la obligación de escuchar y trabajar en ese objetivo”. CONVERSACIONES El PCP y el MAS integran la coalición Únete junto con Fuerza Social, el Partido Comunista del Perú, Ciudadanos por el Cambio y el

 ADEMÁS

Partido Humanista del congresista Yehude Simon. Roberto De la Cruz recalcó que en el bloque “Únete” hay un comité de enlace que está conversando con el Frente Amplio sobre la posibilidad de plasmar una sola coalición de centro izquierda y progresista con miras a las elecciones del próximo año. Olmedo Auris agregó que el objetivo es ir en un solo frente, con un solo candidato o candidata y con un solo programa “porque dispersos no somos nada” y luego recordó los desastrosos resultados en los comicios del 2006 en el que la izquierda fue dividida y no consiguió nada.

Dijo que el PCP dialoga con el Frente Amplio, el Bloque Nacional Popular de Sergio Tejada y Plataforma Regional de César Villanueva con el objetivo de construir la más amplia unidad del movimiento popular en concordancia con el sentir del movimiento sindical, los colectivos ciudadanos, las

agrupaciones estudiantiles y profesionales y los frentes regionales del país. Dijo que a las conversaciones se ha sumado también el Partido Perú Libre del expresidente regional de Junín Vladimir Cerrón porque la idea es que nadie quede fuera y confluir todos en un solo frente.

QUE YEHUDE ACLARE Cuando se le preguntó sobre declaraciones de Yehude Simon sobre su posible retiro de Únete, De la Cruz dijo que no hay nada oficial y los partidos del bloque le han pedido en una carta al congresista que aclare la versión periodística de su presunto alejamiento.

LOS PARTIDOS Y MOVIMIENTOS que integran el bloque de centroizquierda “Unete por Otra Democracia” se reunirán hoy con Yehude Simon, quien habría planteado algunas condiciones para seguir participando en la coalición con miras a las elecciones del 2016.

Yehude pone condiciones Yehude Simon condicionó su participación en el bloque Únete por Otra Democracia a que se aclare las supuestas negociaciones que uno de los integrantes del bloque habría mantenido con el Frente Amplio, otro bloque izquierdista, para apoyar a la candidatura presidencial de Verónika Mendoza. Reiteró que sostendrá reuniones con la dirigencia del Partido Humanista para decidir en un congreso qué pasos darán en relación a la alianza Únete y la formación de un solo frente de izquierda con la parlamentaria Verónika Mendoza, del Frente Amplio, como candidata presidencial. Simon dijo que no cree

que sea posible establecer la unidad entre Únete por otra Democracia y el partido Tierra y Libertad, la principal organización política del Frente Amplio, cuyos líderes lo responsabilizan del “Baguazo”. “Son dos propuestas que pueden tener semejanzas programáticas, pero que no pueden tener ese nivel de unidad que esperábamos”, manifestó. Yehude lamentó que representantes de Únete no hayan salido a responder los ataques verbales de voceros del FA contra él que le atribuyen como responsable político del “Baguazo” y que le recuerden su alianza electoral con Kuczynski, en las elecciones de 2011.

www.diariouno.pe

Roberto de la Cruz.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

GOBERNADOR REGIONAL DE LORETO

ADVIERTEN BROTE DE VIOLENCIA

Paro no es un capricho

 El gobernador regional de Loreto,

Fernando Meléndez, dijo que el paro no es un capricho y la población exige que el Lote 192 sea operado por Petroperú, pese a que el presidente del directorio aseguró que no está en la capacidad para operarlo. Meléndez detalló que el lote pasó por una licitación extranjera, sin embargo al no haber interesados, Perúpetro buscó una modalidad de

Opinión

Manuel Dammert Ego Aguirre

Lote 192: Crónica de lucha por la soberanía energética

E

scribo el martes 25, cuando Loreto realiza un masivo y contundente paro regional de 24 horas exigiendo que el lote 192 sea adjudicado por 30 años a Petroperú, tras haber quedado desierto y pretendiendo Perúpetro una dolosa adjudicación para entregarlo dos años a Pacific. Los pueblos indígenas amazónicos, encabezan esta lucha, que es también por la remediación ambiental y la soberanía nacional. El pueblo y sus autoridades, rechazan que se entregue el lote 192 dolosamente a la empresa Pacific, para tras dos años entregarlo nuevamente por 30 años a Pluspetrol u otra empresa similar. Exigen que, de una vez, se adjudique a Petroperú, como la misma empresa ha solicitado, pues es necesaria esta integración vertical para financiar las inversiones de las refinerías de Talara e Iquitos y otras requeridas por la patria. EL PLENO No es solo Loreto que se moviliza. La CONGRESAL que es el pueblo ciudadano, ha DEL JUEVES 27 Patria, puesto en agenda este asunto clave ES CLAVE en para la soberanía energética, exprela agenda nacional sado en la moción multipartidaria suscrita por 15 congresistas para de la soberanía que se adjudique a Petroperú el lote energética, cuya 192 y se priorice la Iniciativa Legislaresolución integral tiva pro- Petroperú que lo señala. marcará al país Estos son días vertiginosos. El sábado 22 y domingo 23, se realizaron los próximos reuniones con el MEM, Petroperú y Perúpeaños. tro, en la que participé junto con el Gobernador de Loreto, los alcaldes y dirigentes de los pueblos indígenas amazónicos, de la CGTP y del Frente Patriótico. Quedo claro que Petroperú había planteado que estaba en condiciones de asumir el lote por 30 años, y que el MEM y Perúpetro planteaban terca y sospechosamente dárselo por dos años a la empresa Pacific, para hacer luego un nuevo concurso. El lunes 24 nos reunimos en el Congreso, con su Presidente, congresista Luis Iberico. Participaron el Gobernador Regional, Alcaldes y dirigentes del Frente Patriótico, CGTP Loreto, y de los Pueblos Indígenas. También participó el Presidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales, (ANGR) César Acuña Peralta. Fue una muy importante reunión. Insistí en que estaba en curso la Iniciativa Legislativa Ciudadana Pro-Petroperú que da solución a este tema. Se concordó propiciar que la Junta de Portavoces dé curso al tema y a un proyecto de ley específico que declare la adjudicación directa a Petroperú del lote 192, a fin que pueda ser tratado y votado en la sesión del pleno del jueves 27. Este acuerdo es un llamado a la nación, para aprobar un asunto clave de soberanía. El martes 25, mientras se cumplía el rotundo paro en Loreto, en Lima los trabajadores de la CGTP y los jóvenes por soberanía energética se movilizaban ganando las calles. Hasta la fecha no se ha publicado el DS del MEM aprobando el contrato con Pacific en el lote 192, pero el MEM se ha pasado lunes y martes insistiendo en él. Así seguimos. El pleno congresal del jueves 27 es clave en la agenda nacional de la soberanía energética, cuya resolución integral marcará al país los próximos años.

Quieren paralizar el Gasoducto Sur

negociación directa con la empresa canadiense, la cual es ahora cuestionada. “Un lote estratégico del país, que representa el 20% de las reservas del Perú en temas de petróleo, no se le puede dar bajo una modalidad de contrato directo a una empresa que no garantiza, por ejemplo, la consulta previa con las comunidades nativas”, precisó.

En la región sur se empieza a gestar una campaña destinada a la desestabilización y paralización del proyecto Gasoducto Sur Peruano, lo que puede degenerar en hechos de violencia, advirtió el sociólogo puneño Julio Condori. Sostuvo que el Gasoducto Sur Peruano es un clamor de

la macrorregión Sur. “Hace más de diez años que el gas de Camisea llega a la costa, mientras nuestra población de las zonas alto andinas solo ven el trazo por donde pasa el tubo que lleva ese recurso a otros lugares sin la menor posibilidad de acceder a su uso”, manifestó.

Loreto paró contra entrega del Lote 192 PROTESTA SE INICIÓ EN LA MADRUGADA con bloqueo de carreteras. Hubo enfrentamiento de manifestantes con la policía. Con un mitin en la Plaza 28 de Julio de la ciudad de Iquitos culminó anoche el paro de 24 horas contra la adjudicación del Lote 192 a la empresa Pacific Exploration & Production Corporation y el pedido para que sea entregado a Petroperú. La medida de fuerza se inició a las 4 de la madrugada con la toma de las vías de acceso al Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta y otras carreteras que paralizaron las actividades por 12 horas. Durante la madrugada cerca de mil obreros de construcción civil tomaron los accesos al aeropuerto de Iquitos Francisco Quezada, pese a que un contingente policial resguardaba el terminal aéreo, registrándose los primeros enfrentamientos. Como los obreros ofrecieron resistencia, los agentes del orden usaron bombas lacrimógenas e incluso perdigones para dispersarlos. La protesta liderada por representantes del gobierno regional, del Frente Patriótico y organizaciones sociales, tuvo réplicas en diferentes ciudades del interior del país. En Lima colectivos de jóvenes marcharon por el centro y dejaron sentir su voz de protesta en algunas avenidas principales como la avenida La Marina, donde se congregaron para expresar su rechazo a la entrega del Lote 192 y la exclusión de Petroperú. El presidente del Frente Patriótico de Loreto, Américo Menéndez dijo que algunos dirigentes fueron detenidos por la policía y aseguró que no

solo se bloquearon las vías de acceso al aeropuerto y otras carreteras, sino que también los embarcadores fluviales, al no permitirse el ingreso y salida de embarcaciones. Durante el día los piquetes de manifestantes tuvieron enfrentamientos con la policía cuando quemaron llantas y troncos para bloquear las vías de acceso a la ciudad. Al menos cinco dirigentes que marchaban con las banderas del Perú en la mano en señal de protesta fueron detenidos. Después de las 5 y 30 p.m. recién se reanudó el tránsito. Menéndez lamentó que el gobierno haya entregado el Lote 192 a una empresa casi

ADEMÁS

quebrada y se haya negado esa posibilidad a Petroperú, cuyos directivos han dicho que están en capacidad de asumir las operaciones por 30 años. “Eso quiere decir que Petroperú si tiene la capacidad para operar ese Lote al cien por ciento”, señaló. RESPALDO Los gremios agrupados en el Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas (Fredesaa) se unieron al paro regional en rechazo al proceso de licitación del Lote petrolero 192 y bloquearon la carretera Yurimaguas-Tarapoto a la altura del kilómetro 4. Cientos de vehículos interprovinciales, camionetas y autos quedaron varados, obli-

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, aseguró que pese al paro en Iquitos, las

actividades sociales y económicas en esa localidad se desarrollaron con normalidad. Dijo que los peruanos tienen derecho a las protestas, pero estas deben realizarse sin bloqueo de carreteras ni alteración del orden.

www.diariouno.pe

gando a los turistas nacionales y extranjeros a realizar caminatas para llegar a la ciudad. En tanto, un piquete móvil de mototaxistas recorrió las calles y las carreteras para obligar a los bares, discotecas y grifos, que dejen de atender. Los mercados y casas comerciales también estuvieron cerrados durante el día, no hubo atención en el hospital y las clases fueron suspendidas. La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) emitió un pronunciamiento en el que respalda y se solidariza con el Gobierno Regional de Loreto y los pueblos amazónicos frente a la administración que tendría Pacific Exploration & Production Corporation del Lote 192. En el documento invocan al Congreso a modificar las normas para que sea Petroperú la empresa que se hago cargo del Lote 192. PIDE RECAPACITEN La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, dijo confiar en que las comunidades nativas recapaciten en su oposición frente al Lote 192, tras señalar que es un acto de responsabilidad que este lote no deje de producir en beneficio de esta región Loreto y de las comunidades. “Confío que las comunidades van a recapacitar y se van a dar cuenta que esta actitud no los lleva a ningún lado, sino más bien a perder lo que ya han ganado”, subrayó, tras dejar notar su sorpresa por el pedido para que el Lote 192 sea operado por la empresa estatal Petroperú, por cuanto a lo largo de la consulta previa, no era un tema de agenda.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

9 ECONOMÍA

Bolivia incentiva inversión privada en hidrocarburos 

EL GOBIERNO DE BOLIVIA creará un fondo la inversión extranjera de los

hidrocarburos. Destinará 3,556 millones de dólares en los próximos diez años.

El ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Luis Alberto Sánchez declaró a las agencias internacionales de noticias que se incentivarán los proyectos diseñados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y todas las empresas operadoras. El plan incluye dos fases. En el primer quinquenio se destinarán 998 millones de dólares y en el segundo tramo 2,568 millones. Precisó que en YPFB Andina participa en un 48,3 por ciento la petrolera española Repsol. Con el fondo anunciado la gran beneficiada con los mayores ingresos será YPFB con 51 por ciento. El objetivo, precisó el ministro, es aumentar el peso de los ingresos de este sector, porque los cálculos del Gobierno, con esta nueva inversión se elevarían los ingresos del sector hidrocarburos en un 64 por ciento durante una década que abarca la aplicación del plan. Estima que las arcas del Estado boliviano podrán lograr 23,000 millones de dólares. “En los diez años la inversión anunciada los ingresos por hidrocarburos alcanzarían los 62,000 millones de dólares”, explicó el titular del sector.

EN SIETE PRIMEROS MESES DE 2015

Inversiones mineras por más de 4 mil millones de dólares

CEPAL Y LA INVERSIÓN EXTRANJERA De otro lado, la inversión extranjera directa (IED) en Bolivia cayó en 63 por ciento en 2014, con relación al año anterior, y llegó a 648 millones de dólares, según la Cepal. El organismo atribuye a la desaceleración económica de la región y los menores precios de los productos básicos de exportación, y en el caso boliviano hace notar que hubo nacionalizaciones y desinversiones. El mencionado informe anual precisa que: “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe

2015”, en Bolivia cayó el 2014 “después de dos años de recibir cuantiosas inversiones del exterior”, que en los últimos años se dirigieron a los recursos naturales, sobre todo a los sectores de petróleo y gas. CAÍDA DE INVERSION En cuanto a los flujos de IED hacia América Latina y el Caribe, en 2014 la reducción alcanzó los 158.803 millones de dólares, resultado que revierte la tendencia de crecimiento observada en la última década, que sólo tuvo caídas en 2006 y 2009, y se proyecta otra baja para este año.

Las inversiones mineras en el Perú sumaron unos 4,000 millones de dólares en los primeros siete meses del año, impulsadas principalmente por dos proyectos mineros que están concluyendo, reveló El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez. “Las inversiones mineras actualmente están siendo impulsadas por dos

En julio último el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia dio a conocer, el hallazgo de un pozo petrolífero a 2.500 metros de profundidad, que, según Repsol, es el más importante en dos décadas. Según los estudios técnicos de Bolivia, el pozo tendrá una producción de 6.500 barriles de petróleo al día hasta 2019, cifra que equivale al 120 por ciento de la producción del país. La inversión que requiere este proyectos que significa 200 millones de dólares, y permitirá al país ingresar 1.7000 millones de dólares a partir de 2017.

buques insignias que son Cerro Verde, en Arequipa, y Las Bambas, en Apurímac, los cuales ya están concluyendo la etapa de construcción”, dijo en diálogo con la prensa. El directivo de la Sociedad Minera consideró que dichos proyectos son una gran oportunidad de desarrollo para las poblaciones más alejadas del país, donde se desarrolla actividad minera moderna.

PARA PREVENCIÓN DE EL NIÑO EN EL NORTE

MEF atiende parcialmente fondos para defensa civil El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó ayer la transferencia de 2 millones 413,982 nuevos soles del presupuesto del sector público para el año fiscal 2015, a favor del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a fin de atender proyectos de emergencia. El decreto supremo 1832015-EF, precisa que con este dinero se atenderán 11 Proyectos de Inversión Pública (PIP) de Emergencia y 17 Actividades de Emergencia en diferentes partes del país. Establece también que los

recursos de la transferencia de partidas no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos. En el caso de los PIP de emergencia, estos se realizarán en los gobiernos regionales de Moquegua (8), Cajamarca (1), Arequipa (2). El dispositivo precisa gastos como el alquiler de maquinaria para limpieza y recuperación del servicio de protección de Río Yauca (Arequipa), asimismo, otras Piura (4) y Tumbes (12).

EN LOTE 192

Petroperú podría participar en 2017  Petroperú no está, en estos momentos, en condiciones técnicas y económicas para operar en el Lote 192, afirmó el directorio de la empresa, basado en evaluaciones y que implicaría “asumir un riesgo alto, que generaría pérdidas económicas” para el país. Estimó que el 30 de agosto de 2017, Petroperú podría operar en el Lote 192 porque estaría en mejores condiciones téc-

www.diariouno.pe

nicas y económicas. El presidente de la estatal Petroperú trasladó su comentario al proyecto de modernización de la refinería de Talara, que ya ha registra avances de más del 17 por ciento, que suma casi 480 millones de dólares. “La participación de Petroperú en las inversiones del Lote 192 afectaría los flujos de caja para el proyecto de Talara.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

Devaluación china causa diversas repercusiones en Latinoamérica

LOS EFECTOS SON DISTINTOS EN EL MUNDO, particularmente en Centro América

Caribe, Sudamérica y Estados Unidos. China mantiene con Latinoamérica una relación muy estrecha, concentrada en la compra de recursos naturales, mientras con Norteamérica el mayor intercambio incluye la importación de manufactura, lo que determina que la reciente devaluación de su moneda, el Yuan, tenga diversos impactos en el continente. Con EEUU, el comportamiento de Wall Street se constató con el alza, al día siguiente de su peor sesión en cuatro años y tras el anuncio del Banco Central Chino (PBOC) de nuevas medidas de apoyo a las bolsas de ese país: el Dow Jones ganaba 0.87 por ciento y el Nasdaq 3.51 por ciento. El lunes Wall Street se había desplomado por tercera sesión consecutiva, desestabilizada por los temores sobre la desaceleración de la economía china. La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presenta resultados favorables La Bolsa de Valores de

plazas globales, pues una mala situación de la economía asiática podría afectar más aún la cotización de los metales, dado que es el mayor demandante de commodities en el globo.

Lima (BVL) inició la jornada con ganancias, mostrando una importante recuperación en las acciones de las mineras, subiendo 2.12 por ciento y las industriales que avanzan 1.01 por ciento. Todos los sectores bursátiles de la BVL están registrando ganancias actualmente, a excepción del

segmento de servicios. Las perspectivas de una mayor desaceleración de

 ADEMÁS El banco central chino (PBOC) anunció

ayer nuevos recortes de los tipos de interés en su país, el quinto desde noviembre del año pasado, y redujo las reservas obligatorias de los bancos, en un intento de frenar el hundimiento de las bolsas locales.

SUNAT

EsSalud aumenta ingresos, pero no mejora servicios La Sunat destacó que el ritmo de crecimiento del número de acreditados a EsSalud es mayor que el de crecimiento del empleo. La Sunat informó que la recaudación total de los recursos de la Seguridad Social sumó 1,081.2 millones de soles en julio del 2015, reflejando un crecimiento real de 11.9 por ciento (115 millones de soles). La recaudación total de los recursos de la Seguridad Social considera las contribuciones al Seguro Social de Salud (EsSalud) y a la Oficina de Normali-

la economía china impactarn a su mercado bursátil, registrando un descenso de casi nueve por ciento, afectando a su vez a las

zación Previsional (ONP). Así, la contribución a EsSalud ascendió a 775 millones de soles, mayor en 9.6 por ciento respecto a similar mes del 2014 (68.2 millones).

BOLSA LIMEÑA El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, empezó ayer la sesión subiendo 1.01 por ciento al pasar de 9,752 a 9,850 puntos. El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanza 1.08 por ciento al pasar de 245.42 a 248.08 puntos. Todos los sectores bursátiles de la BVL están registrando ganancias actualmente, a excepción del segmento de servicios. La Asociación de Agentes de Bolsa del Perú (ASAB) calificó de oportuna dotar de mayor liquidez al mercado a través de la exoneración de impuestos a las ganancias en la BVL.

IMPULSAR BANCA DE DESARROLLO

Alide convoca concurso de investigación La Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide), organismo internacional con sede en el Perú, convoca a un concurso de investigación relacionado al financiamiento y la banca de desarrollo, con el apoyo de COFIDE, Corporación Financiera de Desarrollo. La convocatoria lleva el nombre Premio “Rommel Acevedo”, el secretario general de ALIDE fallecido en enero de este año. El objetivo es la búsqueda del impulso a la cooperación entre los bancos de desarrollo de la región, así como con sus pares de otras regiones. El premio principal es la entrega de US$ 20 mil al proyecto ganador. Están invitados a participar profesionales de la banca, académicos,

investigadores, científicos sociales y estudiosos del financiamiento del desarrollo en general, y de la banca de desarrollo. ALIDE tiene más de 80 miembros activos en Latinoamérica, el Caribe, Alemania, Canadá, China, España, Portugal, Suecia y Rusia.

www.diariouno.pe

Dólar sigue al alza El precio del dólar mostró una leve alza frente al sol, aunque con una menor volatilidad que en la víspera y en una jornada en la cual las monedas de la región se recuperan. La venta del dólar se situó en 3.281 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.28 soles. En el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.285 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.343 soles.

Tambos turísticos en el sur andino El primer Tambo Turístico en Sacsamarca, Huancavelica, es el punto de partida para impulsar el turismo rural comunitario articulando la artesanía basada en productos de alpaca y lana de oveja con buenas prácticas para mejorar la atención al turista. Tambo Sacsamarca forma parte de las 26 actividades estratégicas que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) desarrollará en igual número de establecimientos en 11 regiones del país. En Sacsamarca este tambo atiende a más de 50 centros poblados en su zona de influencia, en beneficio de más de 3, 700 pobladores. El Centro de Innovación Tecnológica –CITE Textil Camélidos Huancavelica, acercará los servicios de innovación y transferencia tecnológica a la población de esta comunidad alpaquera. Huancavelica cuenta con más de 3 mil alpaqueros, y con potencial para el desarrollo de la artesanía.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

11

La soltería un suceso que aún no se supera

Deja atrás la obsesión laboral

El estrés laboral ha sido catalogado como la enfermedad del siglo XXI, y asociado como una de las principales causas de enfermedades coronarias. Unos 8,5 millones de personas fallecieron por este padecimiento arterial en 2011, según la Organización Mundial de la Salud, y la cifra sigue creciendo.

1

. Lo principal es el Disposición: Aunque no lo creas, establecer un orden para cada uno de los elementos de tu escritorio genera más tranquili-

En la primera cita di no al alcohol

Muchas veces, pensamos en que el alcohol nos ayudará a que nuestra cita sea más fluida porque, como sabes, nos incita a desinhibirnos y resalta nuestros instintos primarios. Para el primer acercamiento puede que esto sea cierto pero cuando llegas a la cama. ¡El sexo se puede volver un auténtico desastre! En el caso de las mujeres, el alcohol puede hacer que te sientas mareada o algo confusa pero aquí la peor parte se la llevan ellos. Hay ocasiones en las que la combinación de bebidas espirituosas (en exceso) y el sexo dan como resultado la impotencia sexual.

dad y menos idea de caos. Esto también se traslada a las actividades. Priorizar tus tareas puede hacerte más fácil la consecución de tus logros.

salir a caminar, mirar por la ventana o simplemente bajar o subir un par de pisos te despejarán la menta y tu capacidad de decisión.

2

4

3

5

. Recuerda que no es bueno hacer todo de una: Es indispensable tener confianza en tus compañeros de oficina. Si puedes contar con personas a tu alrededor que soporten su trabajo, serán más llevable las cargas. . No te olvides de las Pausas: Dos o tres pausas en el día, para

. Realiza planes que te hagan crecer: Un trabajo es sólo tu medio de vida. Tener planes con amigas, hijos, novio, esposo, o por qué no sola, te obligará a salir de tu rutina. . Plazos reales: Es regla de oro aunque nadie la cumpla. Com-

www.diariouno.pe

prometerse con trabajo imposible de hacer es irte de cabeza en el pozo de la desesperación. Ordenando tu agenda sabrás cuál es la fecha ideal para entregar el trabajo a tiempo y cumplido.

6

. Nunca lleves el trabajo al hogar: Esa desesperación por la cantidad de trabajo, les hace pensar a muchas en la posibilidad de renunciar al trabajo, conseguir uno con menos responsabilidades o de plano dedicarse de lleno al hogar.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

12 diarioUNO.pe En esta nueva era estar soltera signiďŹ ca, ser comparada con los beneďŹ cios sociales y personales de estar en pareja.

TINTES

S/.70.00

La solterĂ­a un hecho que todavĂ­a no se supera M

uchos estudios han ahondado hasta el cansancio en los temas de pareja, cĂłmo ser feliz, cĂłmo encontrar al hombre o mujer ideal, cĂłmo mantener la pasiĂłn e, incluso, sobre los mil beneficios de tener pareja. Pero esta saturaciĂłn de situaciones, en ocasiones clichĂŠ, se han convertido para muchos en una mĂĄs de las divisiones e inequidad entre gĂŠneros. No es difĂ­cil pensar que la solterĂ­a femenina siempre arrastra con prejuicios como “algo malo debe tener para estar solaâ€?, “es demasiado exigenteâ€?, “trabaja demasiadoâ€?, “no es muy agraciadaâ€?, etc. Este fenĂłmeno se presenta menos en los hombres, sin embargo cuando un varĂłn estĂĄ soltero no ocurre lo mismo y por el contrario, la sociedad parece “celebrarleâ€?, estar con cierto tipo de mujeres o varias a la vez, de las que mincluso suelen hacer una lista de trofeos de conquista.

1

. La cultura del noviazgo: replicar patrones de comportamiento aprendidos de casa, la televisiĂłn o el internet crea en los niĂąos y luego desarrolla en los adultos una ilusiĂłn de que estar acompaĂąado con una pareja es una seĂąal de popularidad y ĂŠxito.

2

. Inequidad en los roles: nuevamente la influencia de los nuevos medios de consumo o de expresiones culturales como la literatura y la mĂşsica pueden provocar una realidad distorsionada. Cuando una mujer desde niĂąa es determinada a usar color rosa que estĂĄ vinculado a la fidelidad es un simple convencionalismo porque ,nadie tiene la llave maestra para asegurar que esa biĂąa se casara alguna vez con un hombre fiel. . Beneficios inventados: es claro que el hecho de estar en pareja proporciona ciertas ventajas. Las que mĂĄs alegan son quienes estĂĄn con un/a susodicho/a y es natural que es mĂĄs positivo andar de a

3

www.diariouno.pe

dos. Sin emabrgo, se puede estar acom ùado pero eso no garantiza que sea u compaùía ideal.Algunos de esos benefic son tambiÊn disfrutables en la soltería.

4

. El primer paso: aunque en es tiempos modernos las mujeres ca vez mĂĄs y con la seguridad que corresp de dan el primer paso en una relaci aĂşn existen barreras sociales y cultura que rechazan las iniciativas femeninas . DecisiĂłn o presiĂłn: Finalmen estĂĄ la decisiĂłn de estar sola o la p siĂłn de estar en pareja. Preguntarse necesidades reales de cada uno y evalu los sentimientos que se tiene con la pa ja puede ser un buen inicio para resol este dilema. Pero recuerde no porque estĂĄ sola hora va a aceptar a cualqu hombre, con tal de estar acompaĂąad para que sus familiares o amistades dig que es una mujer normal.

5

Deja mie

La pr tampone virgen si un tamp ÂĄDe ning pregunt un tejido cialmen zĂĄ sangr nes sexu


mpauna cios .

stos ada ponión, ales s. nte, prelas uar arelver e uier da o gan

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

La tranquilidad vale más que el dinero

El beso Singapur

La felicidad como una actividad. Esto significa que no es un estado permanente, sino que se es feliz por momentos. Para poder ser feliz, debes aprender a apreciar y disfrutar esos pequeños intervalos de tiempo. Para el filósofo y pensador griego no era feliz quien más tuviese, sino aquel que sintiese que no necesitaba nada más. No existe una fórmula para la felicidad, pero puedes tomar en cuenta algunas pautas para poder disfrutar de aquellas cosas que te suceden. Cuando emprendas un proyecto, intenta que no ocupe la totalidad de tu tiempo. Cuando uno dispone de varias alternativas, su mundo no se desmorona frente al fracaso.

Es una antiquísima técnica sexual, de la que ya hablaban algunos libros de historia, basada en que la mujer estimula el pene con la vagina una vez que se produce el ingreso del falo a la vagina, la mujer, va realizando unos movimientos similares al de la succión. Se trata de una acción succionadora o “chupadora” de la vagina sobre el pene. Se trata de una técnica algo complicada de hacer para algunas mujeres, que requiere cierto entrenamiento del músculo pubocoxígeo, que es el encargado de estimular el pene en este caso. Otras mujeres, en cambio, son capaces de hacer este movimiento de forma natural, por ello, la mejor forma de saber si eres capaz, es practicándolo.

Adicción a lo virtual

o i r o t l u s n Co

Si estás irritable, ansioso y sientes que te falta una parte tuya al no estar conectado, significa que tienes un problema. Son muchos los que prefieren Internet al mundo real sin aceptar que hay un tiempo para todo, tanto para la virtualidad como para la cara a cara. Si este es tu caso, trata de reflexionar sobre esa ráfaga de incomodidad y piensa que ni tus padres ni tus abuelos dispusieron de la web y aún así pudieron formar sus vínculos. Si estás en una reunión de amigos o en familia y aún así no puedes quitar los ojos del Facebook, Twitter u otra red social a la que accedes por medio de tu teléfono móvil significa que estás experimentado un estado muy dependiente frente a la web. Piensa que antes de los foros existían los encuentros en los cuáles una conversación y una cerveza bien fría bastaban. Trasnochar por culpa de distintos sitios como Youtube y olvidarte de que debes dormir para enfrentar al día siguiente con todas las energías es otro signo de que eres adicto.

Estimula la imaginación de tu cerebro Tu imaginación es una poderosa herramienta de creación. Esta función del ser humano se desarrolla en el neocortex, la parte más evolucionada de tu cerebro y, dependiendo de la dirección en que la enfoques, puede ayudarte en tu vida diaria. Desarrollar la herramienta de la imaginación desde un estado amoroso de paz te ayudará a crear amenos futuros potenciales y también servirá como medio de acceso a planos sutiles de conciencia, a vivir una experiencia transpersonal que enriquecerá tu percepción del mundo. Aquí encontrarás nuevos ejercicios para el despliegue de tu imaginación. Anteriormente has visto ejercicios para principiantes, los cuales consisten en memorizar y recrear en tu imaginación objetos simples y cotidianos observando con atención sus detalles, para luego jugar con ellos y cambiar su forma, hacer que se muevan o que traspasen otros objetos.

a de lado el edo a los tampones

reocupación de algunas jóvenes es que, si usan es, ya no serán vírgenes. La verdad es que una es i nunca ha tenido relaciones sexuales. ¿Ponerse pón es lo mismo que tener relaciones sexuales? guna manera! Entonces, ¿de dónde surge esta ta? Las mujeres vírgenes suelen tener el himen, o muy delgado, parecido a la piel, que cubre parnte la abertura de la vagina. Algunas mujeres quiren un poco la primera vez que tengan relaciouales, pero el tampón no hace daño al himen.

13

¿Estoy embarazada o no? Cuando se atrasa la menstruación y se han tenido relaciones sexuales sin protección, la primera idea que ronda por la mente de muchas mujeres es: “¿Estaré embarazada?”.

1

Has escuchado sobre el retraso puberal ¿Qué causa el retraso puberal? Existen varias razones por las que la pubertad puede retrasarse. En la mayoría de los casos, es simplemente un caso patrón de crecimiento y desarrollo característico de una determinada familia. Un niño o niña puede enterarse de que sus padres, tíos, hermanos, hermanas o primos se desarrollaron más de lo usual. A esto se le llama retraso constitucional generalmente no necesita ningún tipo de tratamiento. Estos adolescentes generalmente se desarrollaran con normalidad, solamente un poco después que la mayoría de sus compañeros.

. En algunos casos es motivo de preocupación porque no estaba planificado, y en otros causa felicidad, sobre todo si se ha estado en busca de un embarazo. Ante esta sospecha, se recomienda hacer una prueba para descartar una posible gestación, pero ¿en qué consiste esta prueba? “En esta prueba se pretende encontrar la hormona del embarazo, llamada gonadotrofina crónica humana (HCG, por su siglas en ingles), que puede ser detectada en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas a partir de los 15 días después de la concepción”, recomendó la obstetra Sara Mendoza, especialista en salud sexual y reproductiva de APROPO.

www.diariouno.pe

2

. Existen dos maneras de realizar esta prueba: a través de un examen de sangre o de orina. Si quiere realizar una prueba de sangre y obtener un resultado confiable, es necesario que transcurran 15 días después de ocurrida la relación sexual de riesgo o sin protección. Y si prefiere realizar una prueba en orina, deben transcurrir como mínimo 11 días de atraso menstrual. “Es necesario resaltar que, solo sospechamos de un embarazo, cuando se retrasa la menstruación y se ha mantenido relaciones sexuales sin protección”, aseveró la experta. Cualquier duda, llame al Servicio de Consejería en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) o al 0800-70-626 (llamada gratuita desde provincia) de lunes a viernes de 8 a.m. a 7 p.m. de y los sábados de 8 a.m. a 5 p.m. O visite nuestra página web www. sexoseguro.pe


www.facebook.com/diariounolevano

MAS MALO

CUNA DE SAN “EROS Y CIVIFRANCISCO LIZACION” CARIÑO, HALAGO FLANCOS DE LA T

PATRIA DE TRAJANO

“EL AMANTE DEL VOLCAN”

ALBUM “BE HERE NOW” MARCAR UN TANTO

NOBEL 2011 LITERATURA

“LA RISA ROJA”

HOGAR NOBEL 1983 DE LA PAZ

DESORDEN, CONFUSION

“LIMA EN ROCK”

SUEGRO DE EL KUN

“EL PAPA VERDE·

PUNTO EN EL DADO

Nº 281

Nº 280

L

R

M

M A

O

R

O

A

N

B

O

N

G

N

I

C

N

T

E

R

R

E

S

A

PUERTO EN CHICLAYO

O

R

I

A

E

L

I

N

E

R

M

E

M

O

O

T

E

G

R

E

O

O

N

CABO EN ALICANTE

N

I

L

A

C L

A

R

O

O

EQUIPO (INGLES)

F

PROVINCIA DE LIMA

C A

C Y

R

O

E N

ASUNTO, MATERIA

T

W H

B

E

O

O

N

E

R

A

M

A

A

L

S

GRACIA, DONAIRE

S

S

CHIRIMOYA

O

A

J

E

N

O

C

O

A

N

T

A

GATO (INGLES)

CINEASTA “MELO”

A

R

MELCHOR O GASPAR

HOJA PURGANTE

ESTAÑO, ERBIO

CLUB DE MILAN

LIDER DE APOLLO SOUND

ACTRIZ “MALEFICA”

NAVE URSS ESPACIAL

ARQ. DE BOCA JR.

INSTRU. DE PERCUSION

O

I

ACTOR “GIGANTE”, ... HUDSON

R

DIOS DEL VIENTO

OPERA DE MASSENET

C A

C

SALIDA DE DINERO

I

B

BARQUERO INFERNAL

R

PRONTO (INGLES)

S

L A

R

P

K

ALDEANO, CAMPESINO

A TERCERA PERSONA

MULTITUD EN FILA

ASESINO A MARAT

FIESTA PUBLICA

PREFIJO VINO

“LA RUTA DE FLANDES”

E S

PERU, VE EL AGUA

F

CLORURO DE SODIO

I

EXCRACK “CHOLO”

R A

“SANDOKAN”

D O

ANION O CATION

PIEDRA DE SACRIFICIO

VE FUTBOL MUNDIAL

A D

LA MUJER DE FUEGO

EMBALSE, REPRESA

A N

SUCESOR DE TRAJANO

“DELTA DE VENUS”

A

Z A

HIJO DE APOLO

O

A

MONARCA RUSO

S

O

O N

EN ORDEN CRECIENTE

GORRA CON VISERA

N

E

R

G

I

O

S

O

S

AURORA DUPIN

SEÑAL DE AUXILIO

T

R

A Y

5 ES SU Nº SEÑAL DE ATOMICO PELIGRO

A

MITO INCA, HNOS. ..

DESP’EDIDA

E

C R

INDEFENSO, SIN ARMAS

O

PARTE DE TRAYECTO

HEROE DEL & “RAPSODIAS ARQUERO RAMAYANA HUNGARAS” DEL SEVILLA

T

CANTAR LAS RANAS

A L

ARCO (INGLES)

A T

ALERO DEL TEJADO

REMOLCAR UNA NAVE

NOMBRE DE INVENTO LA LEY JUDIA “LOS IDILIOS “LA JOVEN NADAL DINAMITA DEL REY” PARCA”

MADRE DE A´POLO

A L V A

NITIDO

SOLUCIÓN GRAMA

CINEASTA “ET”

PELO DE CARNERO

UNO DE LOS CHIFALDOS

DENTRO

NOBEL 1966 “ROSAS A LITERATURA CREDITO”

SENOS, PECHOS

ALTO (INGLES)

IMPAR

IGUALDAD DE NIVEL

MAR (INGLES)

BAJAR LAS VELAS

EN ESE LUGAR

PERDIDO TRAER (INGLES) PUESTO (ING)

ULTIMO REY DE ISRAEL

ARQ. 19941998 CRISTAL

CATEDRAL

SI “EL HOMBRE (QUECHUA) REBELDE”

DIOS SOL INCA

HUMOR DE NOMBRE DE LLAGAS LETRA

2002 ROMANOS

ARBOL NAC. ARGENTINO

TRINITRO TOLUENO

DE HUESO

“ODA A UN RUISEÑOR”

... RIVEROS, CANTANTE

NOBEL 1908 ISLA RASA Y LITERATURA ARENOSA

LADRON (QUECHUA)

ZARCILLO, PENDIENTE

HUIDA, FUGA

MODELO PERFECTO

DORSAL DE VARANE

“LESTAT EL VAMPIRO”

TUMBA

CANTAN “ASEREJE”

IGUALAR CON EL RASERO

EL 8 DEL BARCELONA

PAN SIN LEVADURA ARTE (LATIN) “CUENTOS ANDINOS”

PIEZA DE AJEDREZ

MONTAÑAS ANTONIMO NOBEL 1930 DE EUROPA DE PRACTICA FISICA

diarioUNO.pe grama

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

PRUEBA PARA SIDA

DIOSA DE 3 CAMINOS

14

www.twitter.com/diariounolevano

Nº282

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Luis Ángel Piscoya Pérez, el bárbaro agresor de su pareja, Misui Chávez, fue detenido ayer por la policía por una orden del Ministerio Público que ha pedido, de oficio, nueve meses de prisión preventiva para él. La policía encontró a Piscoya en la casa de su familia y no opuso resistencia. Con él estaba Misui, quien intentó protegerlo y no ocultó ante la prensa su gran molestia por la captura y tuvo una actitud agresiva. El pasado 6 de agosto, la fiscal adjunta provincial, Karla Salazar Gómez, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Primer Despacho de Investigación de Piura, solicitó prisión preventiva por nueve meses para Piscoya Pérez por el presunto delito de tentativa de feminicidio. La detención se registró al día siguiente que Misui Chávez abandonara por decisión propia la casa refugio en la que estaba alojada para su protección ante el riesgo de un nuevo ataque de su pareja. RESTABLECIDA Sandoval, quien fuera víctima de una terrible agresión de su pareja, afirmó que se sentía ya restablecida

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

15 NACIONAL

Policía detiene a marido agresor de Misui en Piura FUE DETENIDO EN CASA DE SU FAMILIA, donde se encontraba con la víctima, pero ella, increíblemente, lo defendió. estado de salud. El Mimp señaló que ha agotado esfuerzos para impulsar la recuperación de Misui debido a su situación emocional, pero la joven tiene 25 años de edad y como adulta ha decidido responsabilizarse por sus decisiones y no podía ser retenida. Agregaron que Misui podrá hacer uso de los servicios multidisciplinarios del Mimp cuando lo requiera. “Los profesionales del Centro de Emergencia MujerCEM Piura estarán siempre a su disposición y seguirán monitoreando su situación emocional, social y legal”, señalaron. y en buen estado de salud, por lo que solicitó su salida del hogar de refugio temporal en Piura para víctimas

de violencia,. El equipo multidisciplinario del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulne-

rables (Mimp) autorizó su salida, dejando constancia de que se encuentra en uso de sus facultades y en buen

SIGUEN ACCIONES JUDICIALES Un abogado del MIMP se-

guirá a cargo de la defensa legal de Misui y promoverá el proceso hasta encontrar una justa sanción para el agresor. Piscoya golpeó brutalmente a Misui Chavez el pasado 1 de agosto en el frontis de un hotel en la cuadra 1 de la avenida Perú, en el asentamiento humano Consuelo Velasco, del distrito 26 de octubre, en Piura, lo que mostraron las imágenes grabadas por la cámara de seguridad. El bárbaro agresor fue detenido, sin embargo luego fue liberado por disposición del Ministerio Público y la víctima se negó a emprender acciones legales en su contra.

AREQUIPA

Tres obreros heridos deja enfrentamiento

TRUJILLO

El Niño afectaría a noventa colegios Unos 90 colegios serían severamente afectados por las lluvias durante el Fenómeno El Niño advirtió el subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Giancarlo Ventura Vásquez. Detalló que una lluvia de grado 2 haría colapsar los techos e infraestructura por ser muy precarias, exponiendo a los alumnos a accidentes o cortocircuitos, debido a que no se encuentran debidamente señalizadas. “En la región La Libertad son 1300 centros educativos que se encuentran en condiciones vulnerables ante un eventual Fenómeno El Niño”, mencionó el funcionario edil.

CAJAMARCA

Ministro de Educación supervisó avances en enseñanza En la actualidad, más de 345,000 estudiantes de colegios públicos de diversas regiones del Perú se benefician con el modelo educativo de Jornada Escolar Completa (JEC) para secundaria. Durante su visita de trabajo a Cajamarca, el ministro de Educación, Jaime Saavedra, manifestó que la JEC busca la excelencia educativa pública y que ya son 1,600 las instituciones educativas donde viene implementando este modelo. Al respecto el gobernador de Cajamarca, Porfirio

Medina, y el director Regional de Educación de Cajamarca, Carlos Cruzado, coincidieron en indicar que el próximo año otras 52 instituciones educativas de secundaria de su región implementarán la JEC. Actualmente se desarrolla en 84 colegios de este nivel. “Sin el apoyo de todos ellos no hubiera sido posible desarrollar el Plan de Estudio de la JEC, que contempla pasar de 35 horas semanales de estudio a 45 horas. Además, brinda soporte pedagógico al estudiante a través de un sistema tutorial”, agregó el gobernador.

Tres obreros del Sindicato de Construcción Civil de Arequipa resultaron heridos, tras un enfrentamiento con otro grupo de trabajadores por una obra ubicada en la calle Tacna y Arica en el cercado de la ciudad. Unos 60 integrantes del gremio de Construcción Civil llegaron hasta el lugar para exigir a la constructora cumplir con el convenio de contratar al 50% de personal de la ciudad de Arequipa. Un

grupo de trabajadores que estaba en el interior impidió su ingreso generando el altercado. Los heridos fueron identificados como a Héctor Huarcacallo, Luis Mamani y Ángel Chino Ordoñez, quien fue golpeado con un martillo en la cabeza. El secretario de Defensa de Construcción Civil, Alberto Mendoza, indicó que en la obra laboran 66 trabajadores procedentes de Lima y solo 4 de Arequipa.

www.diariouno.pe

JUNÍN

Tensa calma en La Oroya  Trabajadores de la minera Doe Run reiniciaron sus acciones de protesta con la realización de ollas comunes en el sector de Paradero Tarma, a un costado de la Carretera Central, tras los incidentes de hace diez días que dejaron un muerto en esa zona del centro del país. Ante esta situación, tanto la Policía como el Ministerio Público exhortaron a los trabajadores a no realizar actos de violencia y les advirtieron que, de ocurrir estos, actuarán de acuerdo a ley. Los trabajadores de Doe Run exigen al Poder Ejecutivo la reactivación del complejo metalúrgico, que se realice la mesa técnica de trabajo y la solución remunerativa.


www.facebook.com/diariounolevano

CIUDAD 16

diarioUNO.pe

16

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

Desalojan ambulantes

CHORRILLOS

Falta más seguridad en “La Curva” de Huaylas Un grupo de vecinos de Chorrillos, que vive en la zona de la curva de Huaylas, se quejaron por la falta de vigilancia en sus calles que ha generado que los delincuentes asalten con frecuencia, sobre todo en la noche. Según dijeron los atracos son cometidos por maleantes que se trasladan en mototaxis o en motocicletas y recorren dicha zona en busca de víctimas. Es por eso que muchas calles aledañas a “La Curva” lucen enrejadas como evidencia de la falta de seguridad y el temor que sienten los vecinos. Algunos conductores agrupados en asociaciones mostraron su malestar por esta situación ya que sus clientes temen subir a estas unidades por temor a ser asaltados. “Son delincuentes que usan mototaxis y salen en las noches, nosotros tenemos un paradero cerca del mercado, la Policía debería vigilar más en las noches, hay una comisaría cerca”, dijo un chofer.

www.twitter.com/diariounolevano

de avenidas Grau e Iquitos MÁS DE 300 SERENOS DEL CERCADO DE LIMA Y LA VICTORIA recorrieron ambas vías decomisando mercadería de ambulantes y “cachineros”. EN VILLA EL SALVADOR

Más de 100 danzarines bailaron por el folclore Bailes folclóricos, comida típica, música y mucha energía se apreció el último sábado en la Plaza de la Solidaridad, durante un evento organizado por la Municipalidad de Villa El Salvador junto al Centro Cultural Raymi Perú, con motivo a celebrarse el Día Mundial del Folclore. La maratónica jornada comenzó a las 3 de la tarde y culminó cerca de la medianoche. Unas 26 agrupaciones artísticas, comprendidas entre asociaciones culturales de danzas y centros educativos, exhibieron lo mejor de su

arte ante una gran cantidad de asistentes que se dieron cita para apreciar los bailes típicos de las regiones del Perú, Costa, Sierra y Selva. Representantes de la Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Juventud indicaron que “con estas actividades culturales se viene promoviendo a Villa El Salvador como la “Ciudad de las Culturas”. Finalmente indicaron que estas actividades continuarán para fortalecer la identidad cultural de los niños, jóvenes y población en general.

Unos 200 ambulantes que se habían apoderado de las avenidas Grau, Iquitos y Montevideo, en La Victoria y el Cercado de Lima, fueron desalojados de ayer en medio de enfrentamientos entre los comerciantes informales y las autoridades. Personal de Fiscalización de la comuna victoriana y sus pares del municipio de Lima Metropolitana incautaron una gran cantidad de mercadería como repuestos, golosinas, productos de limpieza, carretillas y objetos de dudosa procedencia que eran ofrecidos en las conocidas “cachinas”. Las intervenciones empezaron a las 9 de la mañana en forma simultánea en la avenida Iquitos y Grau y zonas aledañas, donde grupos de serenos sorprendieron a los

comerciantes. PERCANCE Los paraderos de la Vía Expresa de la avenida Grau se habían convertido en puntos de venta de comida y frutas y hasta paraderos de colectivos que iban a Lima Sur y Lima norte. En el puente Andahuay las por ejemplo, fueron decomisadas carretillas de venta de huevos de codorniz e hígado frito, así como cajas con golosinas. En el trajín del desalojo, una plancha de vidrio de gran tamaño, que formaba parte de un cuarto levantado en la vía pública, se desplomó durante las acciones hiriendo a una comerciante. En su intento de evitar ser retirados de la vía pública, varios vendedores lanzaron objetos contra los

SAN BORJA

agentes municipales y se registraron forcejeos. Incluso una mujer subió a una de las camionetas de la municipalidad de La Victoria para frustrar el desalojo. MULTA POR SUS PRODUCTOS El personal municipal indicó que los vendedores deberán pagar una multa para poder recuperar sus pertenencias. Henry Guzmán, jefe de Operaciones de Fiscalización de La Victoria, explicó que, además de los vendedores ambulantes, también se ha retirado a los comercios formales que invaden la vía pública y taxistas que habían tomado la calle como paradero informal, generando desorden y caos vehicular.

Adultos mayores realizaron caminata Más de 200 adultos mayores de San Borja realizaron una caminata por las principales calles del distrito con el objetivo de generar conciencia en la población acerca de la necesidad de valorar y respetar a las personas mayores de 60 años. Con el lema “Por un buen trato al adulto mayor”, los manifestantes se trasladaron desde la sede municipal hasta el Parque de la Felicidad, ubicado en los exteriores del Cuartel General del Ejército. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), los adultos mayores representan el 9.4% de la población peruana y proyectan llegar al 11.2% en el año 2021.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

Las negligencias médicas siguen cobrando víctimas JOVEN DE 25 AÑOS MURIÓ AYER EN UNA CLÍNICA después de someterse a

 una rinoplastía. Solo por operaciones estéticas habría más de 10 mil afectados. Un joven murió ayer en una clínica local después de una operación de rinoplastía, lo que generó la denuncia de sus familiares, pero mostró también el abandono en que se encuentra un sector de pacientes del país que tienen que soportar interminables procesos para encontrar justicia ante la muerte de un ser querido. Johan Fernando Herrera Palacios (25) falleció en la noche del lunes tras realizarse una rinoplastía (operación a la nariz) en la clínica San Gabriel, ubicada en San Miguel. Su familia aseguró ayer que no conocía exactamente las causas del deceso por lo que denunciarán a la clínica por negligencia médica. Sin embargo el proceso por estos casos es engorroso y difícil de comprobar por el tecnicismo que se usa durante el proceso. “MENTIRA” Los familiares de Johan Herrera afirmaron que él ingresó a las siete de la noche al quirófano y a las once les aseguraron que todo había sido un éxito y que sería trasladado a la sala de recuperaciones. A la una de la madrugada le informaron

17 ACTUALIDAD

ASALTABAN A USARIOS

Detienen a 13 cerca del Metro de Lima

Trece presuntos delincuentes fueron detenidos durante operativos realizados en las 26 estaciones del Metro de Lima. La Policía informó que entre los capturados hay 12 requisitoriados y dos menores de 17 años y 16 años que operaban cerca al sistema de transporte que recorre los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Surco, San Borja, La Victoria, Cercado, El Agustino y San Juan de Lurigancho. También se incauta-

EN PLENO ROBO

ron 15 bolsas de marihuana, 602 envoltorios con PBC y una réplica de arma Taurus. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades para continuar con las investigaciones.

LA MOLINA

Capturan banda

Policía mata a de robacasas un asaltante Una persecución por las cade su muerte. “Mi hijo no estaba en la sala de recuperaciones, ni en la Unidad de Cuidados Intensivos, sino en el quirófano, él no salió nunca de ahí. El médico nos ha mentido”, dijo Ana Palacios. “La negligencia médica es una actitud que produce

 ADEMÁS

daños culposos. No es que quiera haber ocasionado el daño pero negligentemente lo ocasiona, existe el daño culposo aunque el proceso es largo, engorroso y difícil de demostrar por los términos empleados”, dijo el penalista Luis Lamas Puccio. DIEZ MIL VÍCTIMAS Por su parte el penalis-

Por ese motivo en el Congreso de la República hay un proyecto de ley para colocar

en las clínicas un letrero que diga “Acá está prohibido la colocación de biopolímeros y polímeros”. “En total habría más de diez mil afectados que terminan con el cuerpo dañado de por vida”, dijo Casas.

ta Roberto Miranda señaló que no existe una figura legal que permita una sanción ejemplar para quien comete negligencia médica, lo que además asegura que nadie vaya preso por dicha causa. Lejos de ser indemnizadas las víctimas o sus familias, los casos quedan a la deriva. Sara Casas, directora de la Asociación Víctimas de Mala Praxis, señaló a este diario que unos diez mil pacientes han sido afectados por la colocación de rellenos estéticos (biopolímeros) que son sustancias que se inyectan en el rostro, glúteos o en otras partes del cuerpo.

www.diariouno.pe

Cuando intentaban asaltar a los comensales en un restaurante, un policía de civil sorprendió a dos delincuentes, causando la muerte de uno de ellos tras enfrentarse en un local de la cuadra 1 de la calle Los Naranjos en Independencia. Los testigos narraron que los hampones llegaron al local y, tras amenazar a los clientes, fueron sorprendidos por un policía que estaba vestido de civil. Al ver que los sujetos le apuntaban a los comensales, el agente disparó contra uno de ellos. Durante el enfrentamiento, un cliente terminó con un balazo en el hombro.

lles de La Molina permitió desarticular una banda delincuencial integrada por tres sujetos que poco antes habían asaltado una vivienda en ese distrito. Agentes del Escuadrón de Emergencia Este 2 lograron detener a Edwin Alexander Cárdenas Vílchez (27), José Wilber Bautista Quispe (34) y Pedro Ángel Cárdenas Cervantes (57), quienes integran la banda delincuencial dedicada a robar casas. Su captura se produjo a bordo del vehículo de placa A4J-688, en inmediaciones de la cuadra 18 de la Av. La Molina. En su poder tenían dos televisores, una lap top, dos cámaras, dinero en efectivo y otros enseres de propiedad de Rosa Zamora, quien reconoció los artefactos como suyos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18 MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

diarioUNO.pe NO SABÍA DE LABORES DE PREVENCIÓN

Ministro de Agricultura es primera víctima de El Niño

Reclaman semidesnudas por aborto en casos de violación

El ministro de Agricultura, Juan Benites Ramos, se excusó ante la Comisión de Agricultura del Congreso de la República de hablar sobre las labores de prevención del Gobierno ante la llegada del Fenómeno de El Niño porque, según dijo, solo se había preparado para hablar sobre el impacto del problema en el agro. A pesar de haber sido invitado por la comisión parlamentaria para que explique los avances en este tema, Benítez dijo que no podía hablar del tema aunque él es el responsable de todas las acciones que toma el Gobierno ante el inminente Fenómeno de El Niño. “Me alegra que todos los sectores estén con ese tema como ‘prioridad número uno’, pero vine a la comisión

para hacer la presentación sobre el sector agrario. (…) Cuando sea la Comisión por el Fenómeno de El Niño que han creado, yo encantado explico lo que hace el Ejército y todos los demás sectores. Hoy (ayer) vine concentrado en el tema agrario. Mil disculpas, tal vez entendí mal el encargo”, manifestó el funcionario. Todo apunta a que el ministro Benites Ramos entendió mal el encargo, porque en la agenda del Congreso sí figuraba que expondría sobre las labores de prevención ante el Fenómeno de El Niño. Al respecto la congresista nacionalista y exministra de la Mujer, Ana Jara, se refirió a esta presentación del titular de Agricultura en su cuenta de Twitter: “Y cuándo lo estará? Niño está cerca”.

MUJERES VOLVIERON A SALIR A LAS CALLES para exigir que Comisión

 de Constitución del Congreso discuta Proyecto de Ley N° 03839. Como una forma más de mostrar que ellas son las que deciden sobre su cuerpo, un grupo de activistas por los derechos de las mujeres protestaron ayer semidesnudas frente al Palacio de Justicia para exigir que se despenalice el aborto en casos de embarazos por violación. La singular protesta empezó a las 3 de la tarde con el grupo de integrantes del Colectivo Déjala Decidir en el Centro Cívico. Las mujeres avanzaron vistiendo túnicas negras hasta llegar

al Palacio de Justicia donde se despojaron de estas prendas para quedar casi desnudas y con los cuerpos pintados con la palabra “libertad”. La voceras del grupo señalaron que esta actividad se realizó para exigir al presidente de la Comisión de

 ADEMÁS

Constitución, Fredy Otárola, que ponga en agenda y discuta el Proyecto de Ley N° 03839 que propone la despenalización del aborto en casos de violación, en base al respeto del estado laico y la defensa de los derechos humanos. Las activistas fueron apoyadas por el público que dijo que están en todo

Según el Ministerio de la Mujer, en el 2012,

34% de niñas y adolescentes embarazadas fueron víctimas de una violación. En el Perú, el aborto se sanciona con hasta tres años de cárcel, según el Código Penal, artículo 119.

su derecho de decidir por su cuerpo y lo que atente contra su integridad. El Proyecto de Ley N° 03839 que propone la despenalización del aborto en los casos de embarazos a consecuencia de una violación sexual fue presentado al Congreso de la República el 2014 y cuenta con el respaldo de 60 mil firmas de adherentes. En mayo pasado, dicha iniciativa fue archivada por la Comisión de Justicia; sin embargo, en la Comisión de Constitución se tiene previsto reiniciar este mes su debate.

EN SAN ISIDRO

Otra estación para el Metropolitano Debido a la gran demanda de usuarios en la estación Canaval y Moreyra del Metropolitano, la Municipalidad de Lima planea construir una nueva estación en el puente Andrés Reyes, en San Isidro. La iniciativa tiene estudios de factibilidad aprobados por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), según el municipio. El proyecto se ejecutará a un costo de 7,7 millones de soles y en siete meses. Los trabajos incluyen

la ampliación de pasos peatonales y el rediseño del corredor exclusivo de buses, lo que permitirá construir las zonas de acceso y salida a la futura estación. Según las proyecciones de Pro Transporte, que figuran en los expedientes, la nueva estación Andrés Reyes beneficiará a unas 54 mil personas, cifra que corresponde a la población que realiza alguna actividad en esa zona del distrito.

www.diariouno.pe

EN INDEPENDENCIA

Otro caso de feminicidio en Lima  En menos de una semana otro caso de feminicidio se registra en Lima. Una mujer fue hallada muerta en una vivienda en Independencia. Javier Echevarría, dueño del inmueble, dijo a la policía que el cuerpo de una mujer se encontraba en el cuarto de uno de sus inquilinos identificado como Ángel Rubén Cabrera Gutiérrez (33), quien no estaba en el lugar. La policía presume que la mujer habría sido asesinada hace no menos de 72 horas. Sus restos se encontraban en una bolsa de polietileno y el cuerpo presentaba varios cortes y otras lesiones. Fue identificada en la tarde como Verónica Garcés. Fueron los otros inquilinos y vecinos de la zona quienes alertaron a los agentes de la comisaría de Tahuantinsuyo sobre fuerte mal olor que emanaba del dormitorio. De esta forma, se halló el cuerpo. El último miércoles, la policía halló el cadáver de Yovana Raquel Román (32) en un descampado de Ate. Fue asesinada por su propia pareja, Néstor Yauri Inga. Días antes, Emily Neyra Beltrán (27) murió a manos de Wilson Gómez Tito (29) con quien convivía hace doce años. Según la policía, en ambos casos el móvil del crimen fueron los celos y que las víctimas quisieran separarse ante los constantes maltratos que sufrían.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

Banca-Internet en Cuba para privados TRABAJADORES “POR CUENTA PROPIA” ya pueden realizar operaciones electrónicas, antes solo reservadas a personas jurídicas. Y pronto habrá tarjetas magnéticas. Los trabajadores del novísimo sector privado en Cuba ya acceden a los servicios de banca por Internet que antes estaban reservados solo a personas jurídicas, destacó ayer la prensa de la isla. Así, ahora los trabajadores “por cuenta propia” pueden realizar transferencias de fondos, conocer los estados de sus cuentas corrientes, y contar con información de sus diez últimos movimientos bancarios, sin necesidad de desplazarse hasta el banco. La directora de Banca de Negocios del BPA, Greicher La Nuez, explicó que actualmente se les facilita a los “cuentapropistas” operar sus depósitos a través de un

sitio web, al cual pueden acceder desde cualquier punto de Cuba”, y anunció que el Banco Popular de Ahorro (BPA) estudia ampliar esos servicios con nuevas prestaciones. Pero, además, de incentivar el uso del crédito, resulta fundamental la creación de atractivos productos que propicien mayor acercamiento con el sector “por cuenta propia”, cuya relación con

las instituciones financieras de la isla es aún débil, agregó la funcionaria. Los créditos bancarios fueron reintroducidos en 2011 en la isla después de cuarenta años, pero aún no se han convertido en fuente importante de financiamiento del sector privado, como en países con economía de mercado. Según el diario oficial Granma, en junio apenas un 5% del medio millón de trabajadores privados que hay

 ADEMÁS Aunque en Cuba el acceso a internet sigue

siendo muy restringido y aún es mínima la conexión desde los hogares, en los últimos años se han dado algunos pasos como el aumento de las salas de navegación o la puesta en marcha desde el 1 de julio de áreas wifi, en 35 espacios públicos.

CAMPESINOS E INDÍGENAS BLOQUEAN VÍAS

Siguen protestas en Guatemala Mientras que el escándalo desatado por una red de contrabando y fraude fiscal que involucra a las altas esferas del gobierno del presidente guatemalteco Otto Pérez Molina, Centenares de campesinos iniciaron las protestas contra la corrupción bloqueando importantes carreteras del interior de Guatemala. En tanto, la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió hoy la renuncia del presidente del país centroamericano y lo responsabilizó “por todo lo que le acontezca al pueblo guatemalteco”. La gremial de comunica-

dores instó a Pérez Molina, envuelto en un millonario escándalo de corrupción en las aduanas del país, a que presente su dimisión y “enfrente a los tribunales como

corresponde”. Los campesinos e indígenas, que también exigen la renuncia del mandatario y el aplazamiento de las elecciones previstas para el próximo 6 de septiembre, colocaron barricadas en nueve rutas del oeste y norte del país al cumplirse el primero de tres días de intensas protestas, que convocó la denominada Asamblea Social y Popular (ASP).

19 MUNDO

Bogotá acogería a los deportados

en Cuba, país que cuenta con 11,1 millones de habitantes, había solicitado préstamos a la banca estatal de la isla, entre otras razones, por la “falta de hábito y cultura sobre el tema”. TAMBIÉN TARJETAS Otro de los servicios que está en estudio es la posibilidad del pago a contratados mediante la banca remota, facilidad que actualmente se encuentra “en fase de prueba con un cliente de la

capital, según informó la estatal Agencia de Información Nacional (AIN). Además, encuentra en ensayo el manejo de fondos a través de chequeras y tarjetas magnéticas. Más de medio millón de trabajadores son acogidos por el sector privado en Cuba, según cifras al cierre de mayo pasado, cifra que se mantiene en aumento desde que el Gobierno de Raúl Castro decidió la ampliación de esa modalidad de empleo en 2010.

 Más de mil colombianos deportados por Venezuela en la última semana a raíz de la crisis en la frontera binacional, serían acogidos por Bogotá, según el ofrecimiento hecho por el alcalde Gustavo Petro a través de su cuenta de Twitter. Allí, escribió que Bogotá ofrece “toda su disposición, infraestructura y recursos para recibir a los desplazados desde Venezuela”. “Quien impulsó fuerzas que desplazaron a millones de sus tierras y a miles los hizo refugiarse en Venezuela hoy va a verlos devolver humillados”, expuso Petro en la red social, en alusión al expresidente Álvaro Uribe, vinculado a los paramilitares que sembraron el terror y obligaron a huir a miles de campesinos.

EN DIÁLOGO DE PAZ

FARC niega violencia sexual Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) negaron haber utilizado la violencia contra las mujeres y la violencia sexual como armas de guerra en el conflicto armado interno que lleva más de medio siglo en Colombia. Las FARC no tienen ni como política ni como arma de guerra la violencia contra la mujer, sostuvo Victoria Sandino, delegada de la guerrilla en las negociaciones de paz con el gobierno colombiano en La Habana.

Bombardeo mata dirigente del EI Un bombardeo aéreo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos al sur de la ciudad iraquí de Mosul, acabó con la vida de un dirigente del grupo extremista Estado Islámico (EI), identificado como Ismael Ibrahim Fathi. El bombardeo tuvo como blanco el vehículo todo terreno en el que viajaba Fathi con cuatro de sus ayudantes.

www.diariouno.pe

El ataque ocurrió cerca de la población de Al Sharqat, a 80 kilómetros al sur de Mosul, en la carretera que une ambas ciudades.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

CULTURA 20 MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015 LA ESCUELA INTERNACIONAL DE SAN ANTONIO DE LOS BAÑOS es considerada uno de los más importantes centros de formación audiovisual en el mundo. La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, ubicada en Cuba, ha anunciado la apertura de sus Talleres Internacionales de este año, dirigidos a alumnos con estudios en humanística, ciencias sociales o científicas, artes escénicas y periodismo, o profesionales del audiovisual en busca de perfeccionamiento. Los talleres libres para inscripción, ordenados por sus fechas de inicio, son: “Realización de documentales”, del 7 al 25 de setiembre a cargo de Belkis Vega (Cuba). “Taller avanzado de guión cinematográfico”, del 7 de setiembre al 9 de octubre, a cargo de Francisco López Álvarez (Cuba), Daniel Tubau (España), e Inés Braga (Portugal). “Desde la concepción del color hasta la postproducción con ‘Asimílate Scratch’”, del 14 de setiembre al 2 de octubre, a cargo de Nancy Angulo (Cuba), Meter Kerlegand (EUA). “Fotografía avanzada: cinematografía digital”, del 14 de setiembre al 9 de octubre, a cargo de Marcelo Camorino (Argentina) y Sebastián Toto (Argentina). “Operación de ‘Pro Tools’ y aplicaciones en estudio de postproducción”, del 28 de setiembre al 16 de octubre, dictado por Pancho

diarioUNO.pe

Escuela de Cine de Cuba convoca a nuevos talleres

Adrianzén (Perú). “Imagen y estructura en la realización cinematográfica”, del 5 al 16 de octubre, a cargo de Fernando Valenzuela (Chile). El taller de “Realización y la producción de cine y televisión para niños y adolescentes”, del 12 al 23 de octubre, a cargo de Alejandro Malowicki (Argentina). El taller de “Dirección de Arte” va desde el 12 de octubre hasta el 20 de noviembre y estará a cargo de Margarita Jusid (Argentina), Luciana Fornasari (Argentina), Mary Pereira (Cuba), Inés Olmedo (Uruguay), Óscar Carballo (Argentina), Nieves Laferté

(Cuba), Jorge Yglesias (Cuba); mientras que “La construcción documental en el campo audiovisual” será dictado por Rolando Almirante (Cuba) y Bárbara Elba Rivero (Cuba) del 19 de octubre al 6 de noviembre. “Producción de campo a la ejecutiva en el mercado internacional” estará a cargo de Sandy Lieberson (Inglaterra), Faisal A.Qureshi (Inglaterra), Maxine Walters (Jamaica), Julio Raffo (Argentina), y Cristina Sala (Italia) del 19 de octubre al 27 de noviembre. “Dirección escénica” va del 26 de octubre al 20 de noviembre y estará

a cargo de Corina Mestre (Cuba). “‘Pitch doctor’: Introducción al arte del ‘pitch’” va del 16 al 27 de noviembre y estará a cargo de Mariana Sánchez Carniglia (Argentina). “Laboratorio documental: dramaturgia y guión”, será dictado por Jorge Fuentes (Cuba) entre el 16 al 27 de noviembre. “Corrección de color digital” va desde el 16 al 27 de noviembre y estará a cargo de Nancy Angulo (Cuba). “Desarrollo de historias cinematográficas”, será dictado por Erik Knudsen (Reino Unido) desde el 23 de noviembre al 4 de diciembre.

“Asistencia de dirección y script” también será dictado entre el 23 de noviembre al 4 de diciembre y estará a cargo de Andrés Buitrago (Colombia). Finalmente el taller de “Guión cinematográfico” arranca el 24 de noviembre y culmina 5 de diciembre, estará a cargo de Juan Madrid (España). La EICTV es considerada como una de las más importantes instituciones de formación audiovisual en el mundo. Concebida originalmente para estudiantes de América Latina, África y Asia, puso en práctica la filosofía docente de «apren-

Agenda cultural Biblioteca

Exposición

conocimiento desde el aula y la biblioteca”, organiza: Colegio de Bibliotecólogos del Perú; a las 5:30 pm. Auditorio de la Casa de la Literatura (Jr. Ancash 207, antigua Estación Desamparados - Lima). Ingreso libre.

ción: “Lima + 20. Guerragarcía” individual de Pancho Guerra García; a las 7:30 pm. Hasta el 16 de setiembre. Sala de Arte del Centro Cultural El Olivar (cll. La República 455, El Olivar - San Isidro). Ingreso libre.

Seminario: “La creación del

Inauguración de la exposi-

www.diariouno.pe

der haciendo», a través de cineastas en activo que transmiten conocimientos avalados por el ejercicio y la experiencia. En la actualidad, su matrícula está abierta a interesados en el audiovisual de todo el mundo, por sus aulas han pasado miles de profesionales y estudiantes de más de 50 países, que la han convertido en un espacio para la diversidad cultural, de alcance multinacional. Los interesados pueden conseguir informes e inscribirse contactando a Mariella Stuart a msp_asociados@ yahoo.com

Teatro

Teatro: “Antón Perulero ha-

bla con Zetas” de Sergio Arrau, a cargo de Milagros Hernández, Johann Allpas Alvarado, Danny Sánchez y David Otazú, Dir.: Henry Sotomayor; a las 7:30 pm. Auditorio del Británico San Miguel (Av. La Marina 2554 - San Miguel) Ingreso libre.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

21

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

ESPECTÁCULOS

Comedia “Sin hijos” se estrena mañana

HASTA EL 30 DE AGOSTO

Película argentina es la tercera más vista en su país en lo que va del 2015.

Circo de

Hermanos Fuentes

Gasca en últimas funciones El “Circo Mariachi, de los Hermanos Fuentes Gasca” se despide del Perú con gran éxito y anunciaron que su temporada terminará este 30 de agosto, por lo que el público tiene pocos días para disfrutar del espectáculo en su carpa ubicada en el Jockey Club del Perú. Son conscientes de ser “un circo consentido”, en nuestro país, por lo que Dante Fuentes Gasca, líder de la familia cirquera, resaltó que se trata de “un espectáculo circense lleno de magia, color y tradición, dedicada al hermoso público peruano agradeciendo tantos años de romance con ustedes”.

El espectáculo, aseguró, es de fama internacional. Se trata de una compañía de circo tradicional, actos espectaculares, bellas bailarinas, trapecistas del Perú realizando el triple salto mortal, acróbatas de las bicicletas, el impactante globo de la muerte, caballos artistas e increíbles acrobacias. “Sin olvidar, para la alegría del público peruano, los graciosos payasos y la presentación estelar de Los Hermanos Fuentes Gasca, acompañado de un marco musical en vivo, que prometen hacer delirar de emoción en su tradicional carpa. Son considerados la cade-

na más importante de circo de América Latina. El nivel técnico y estético de su propuesta la han convertido en un referente en sus más de 100 años de trayectoria. “No se pierdan esta gran oportunidad de crear nuevos recuerdos que permanecerán por siempre en los corazones de sus familias, este espectáculo se presentará hasta el 30 de agosto de lunes a viernes 5:00 pm y 7:00 pm, sábados domingos y feriados 4:00 pm, 6:15 pm y 8:30 pm. Las entradas están en Teleticket de Wong y Metro, y en la boletería del circo.

“Sin hijos”, la comedia romántica argentina que ha cosechado grandes comentarios de la crítica y una generosa taquilla especialmente en su país, se estrenará mañana en el Perú. Es una hilarante comedia que mezcla romanticismo y humor, protagonizada por la española Maribel Verdú y el actor Diego Peretti. La cinta cuenta la historia de un padre separado (Peretti) quien después de llevar una vida tranquila y dedicada a su tienda de música y a su hija (Manent), se conmocionará al reunirse con Vicky (Verdú), su hermosa y desfrenada novia de adolescencia. Pero ante la inminencia del romance, ella pone una condición: no se involucraría por nada del mundo con un hombre con hijos. Desde este punto, Gabriel armará y desarmará su vida con tal de cumplir con los deseos de su amada y no dejar de lado su empedernido rol de padre.

Al elenco se le suma la participación de la pequeña Guadalupe Manent, de nueve años, quien ha recibido diferentes halagos por el trabajo realizado en la cinta. “Es una película que lo pasamos muy bien. Tenía el desafío muy grande de tener como protagonista a una nena de nueve años y eso implica un rodaje un poco más complicado a uno tradicional, pero eso fue una experiencia muy

OBRA TEATRAL DE JIMENA ORTIZ DE ZEVALLOS

Debut de “Náufragos en la Luna” “Náufragos en la Luna”, obra teatral escrita por Jimena Ortiz de Zevallos, será estrenada mañana bajo la dirección de Joaquín Vargas, quien el año pasado dirigió con éxito “Piaf”, de Pam Gems. El tema central de la obra es cómo la relación de pareja se puede ver afectada por nuestras frustraciones cuando optamos por seguir los mandatos sociales sacrificando nuestros sueños y objetivos, convirtiéndonos en lo que se espera de nosotros. El elenco lo conforman los connotados actores, Lilian Nieto, Gustavo Mac Lennan, Alana La Madrid y Jorge Bardales. Ortiz de Zevallos, ha participado como guionista en historias exitosas de la televisión como “Los del Solar”, “Qué buena raza”, “Eva del Edén”, “Goleadores” y recientemente “De Millonario a Mendigo” “Náufragos en la Luna” es su segunda obra en los escenarios.

www.diariouno.pe

inolvidable y muy rica”, comenta Ariel Winograd. Otro tema que resalta en la cinta es el trabajo del director de fotografía quien se preocupó por mostrar espacios diferentes de Buenos Aires para romper con la típica imagen postal de la ciudad. Esta técnica y la combinación del talento de los actores han hecho que la nueva película sea apta para todo el público.


www.facebook.com/diariounolevano

22

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

Pases Cortos

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Análisis mundial

Holanda en la mira

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Tras la buena campaña en la Copa América, donde Perú quedó en el tercer lugar se ha revalorizado. Es por eso que ahora diversas selecciones ven con buenos ojos jugar amistosos, teniendo una posibilidad de enfrentar a Holanda en una próxima fecha FIFA. El empresario Diego Ranza fue el encargado de cerrar los amistosos en Estados Unidos, ante la selección local y Colombia, y aseveró que hay en carpeta algunas selecciones pero que una de las grandes posibilidades sería Holanda. “Está la posibilidad de jugar contra Holanda en Ámsterdam. El profesor Gareca dio su visto bueno, pues le gusta más esa opción a la de Alemania.

Pedimos refuerzos  El técnico de Alianza Lima, Gustavo Roverano, dijo que ya se han iniciado las negociaciones con los jugadores que interesan para reforzar al equipo de cara al Torneo Clausura. Añadió que en este nuevo campeonato no hay margen de error. “Es una nueva etapa, ya terminó el Apertura y ahora hay que encarar lo que es este Clausura, ya no tenemos margen porque es el último torneo. Sabemos que tenemos que sumar más puntos”, dijo Roverano.

imoscoso@diariounoperu.pe

Defensor Sporting

P

Dg im]j Y Perea en Huancayo  Luis Perea, delantero colom-

biano, llegará mañana jueves a Huancayo, para unirse al plantel que dirige Wilmar Valencia. El atacante, que el año anterior estuvo en la Universidad San Martín, pasó ayer los exámenes médicos en Lima y de no haber inconvenientes firmará por el equipo huancaíno. Sport Huancayo ha logrado un buen refuerzo, quien en nuestro país ha jugado antes en León de Huánuco y la Universidad San Martín. El delantero estuvo los últimos meses en el Criciuma de Brasil y ahora llegará al equipo del centro del país, que aspira a clasificar a un torneo internacional.

Marquinho de visita

Estuvo en Lima días atrás el exjugador brasileño Marquinho,

que alternó en los clubes Sporting Cristal y Alianza Lima en los años noventa. Dijo que Perú ha mejorado su nivel futbolístico con su última participación en la Copa América de Chile 2015, y que de mantener ello podrá aspirar a pelear por ir al Mundial Rusia 2018. Estuvo de invitado a la “Peña de los Jueves” donde se reencontró con grandes amigos como Roberto Holsen, Waldir Sáenz, David Espinoza y otros.

]f gljY Da_Y RICARDO GARECA, técnico de la selección, admitió que le hubiera gustado que Jefferson Farfán siguiera en la Bundesliga antes que emigrar a los Emiratos Árabes. Claro y directo. Ricardo Gareca en conferencia de prensa señaló que en su concepto, si le daban a elegir hubiera querido que Jefferson Farfán siguiera en la Bundesliga antes de emigrar a los Emiratos Árabes Unidos, pero cada quien ve lo mejor que le conviene. Igual considera que llegará de la mejor manera a las eliminatorias. El técnico de la selección aguarda que Claudio Pizarro encuentre equipo lo más pronto posible. Resaltó que los niveles de competencia

que tienen ahora, tanto Cristian Benavente como Alexander Callens son mejores, y así podrán ser tomados en cuenta. En relación a Edison Flores dijo: “A Flores lo venimos siguiendo, viendo. Hay muchos otros que van a tener oportunidades. Flores es un muchacho joven, del gusto futbolístico nuestro. Para la fecha FIFA estará con nosotros, después de haber jugado por su club”. “A la eliminatoria vamos a llegar muy bien, mejor que

a la Copa América. Estoy convencido de que estaremos bien como grupo, como equipo, mejor”, consideró. Por último, se refirió a algunos cambios que debe haber en el fútbol peruano. “Perú no ha crecido en infraestructura deportiva como otros países. Los cambios que necesitan acá, son mucho más profundos, una política deportiva que haga crecer a los clubes. El problema no es el futbolista peruano, de eso estoy totalmente convencido. Son otros los cambios”.

DEBUT MUNDIAL SUB 20 DE VÓLEY

Contra Serbia La Federación Internacional de Voleibol dio a conocer el fixture oficial del Mundial de Voleibol Sub 20, en el que nuestra selección femenina de voleibol hará su debut por el Grupo B el 11 de setiembre a las 18:30 frente al equipo de Serbia. El segundo partido de Perú será frente al campeón defensor y líder del ranking de la categoría, China, el 12 de setiembre a las 18:30. En el mismo

horario del día siguiente, la selección nacional jugará contra México que está en la casilla 13 del Ranking. El Campeonato Mundial Sub 20 que se celebrará en Puerto Rico tendrá sede en Caguas, Juncos, Maunabo y Gurabo e incluye la participación de 16 equipos que han sido divididos en cuatro grupos de cuatro y que en una primera fase programada del 11 al 13 jugarán en sistema Round Robin.

www.diariouno.pe

or tradición es el tercer equipo de Uruguay. El año pasado llegó hasta las semifinales de la Copa Libertadores e increíblemente fue eliminado por Nacional de Paraguay. En esa justa, el veterano Nicolás Olivera fue el goleador del certamen con 5 dianas y elegido como el mejor de la Copa Libertadores en aquella edición. Del año pasado diría que está más debilitado. Una particularidad es que todos sus jugadores son uruguayos y la mayor parte del plantel proviene de sus divisiones menores. Olivera fue parte del plantel uruguayo que obtuvo el subcampeonato mundial Sub 20 en 1997. El volante fue premiado como el mejor jugador, ganando el “Balón de Oro”. Luego de haber paseado su fútbol por España y México retornó al club que lo vio nacer. Tiene 37 años y hace dos sufrió una rotura de pie, pero parece estar recuperado del todo. En este equipo milita el exseleccionado Andrés Fleurquín, con 40 años, que proviene del Cádiz de la Segunda de España. Otro veterano es Andrés Scotti, zaguero de 39 años que estuvo defendiendo las sedas de Nacional de Uruguay. En la defensa destaca Mathías Cardaccio que defendió al Milán de Italia en el 2009 y hace poco al Colo Colo de Chile. Adelante está Adrián Luna con 24 años. El atacante integró la selección uruguaya Sub 17 en el 2009 y Sub 20 en el 2011. En ambos torneos anotó un gol. Sus otros delanteros son Héctor Acuña, quien fue el máximo goleador del torneo uruguayo en el 2013-2014 con 20 anotaciones, y Santiago Barbosa, quien proviene del Cobreola de Chile.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe Vuelve al Milán

El jugador está a punto de firmar el contrato que le incorporará de nuevo a las filas milanesas, después de ser cedido por el Liverpool por una temporada.

Con el fin de promover el deporte al aire libre y explotar los distintos escenarios de Lima, The North Face presenta el “The North Face Trail Challenge”, 3 salidas de trail running que se desarrollarán en el desierto de Asia (sábado 29 de agosto), en las montañas de Matucana (sábado 19 de septiembre) y las lomas de Pachacámac (sábado 10 de octubre). Los recorridos tendrán una duración de 2 horas, contarán con movilidad de ida y vuelta, hidratación y alimentos complementarios ideales para un entrenamiento, además de tener el recorrido marcado. Mayor información visitar el Fan Page de The North Face.

Qgl f ]f dY ;`Yehagfk Con el peruano Yoshimar Yotún como lateral izquierdo, Malmo de Suecia venció 2-0 a Celtic de Escocia y clasificó a la fase de grupo de la Liga de Campeones. El partido de ida favoreció a los británicos 3-2 por lo que en el global, el elenco escandinavo clasificó 4-3. Será la segunda vez en forma consecutiva que Malmo jugará este importante torneo de clubes europeos. Si bien Celtic tuvo la primera ocasión de gol, sus delanteros estuvieron muy imprecisos. El primer gol del partido llegó a los 23 minutos por intermedio de Rosemberg con golpe de cabeza. El peruano Yotún ejecutó un tiro de esquina desde el sector derecho. El volante sueco se anticipó como una centella y anotó. Celtic volvió a la carga, pero su trabajo era estéril. A los 54’, se ejecutó otro tiro de esquina para Malmo desde la izquierda. Saltaron muchos jugadores. Carvallo conectó de cabeza y Boyata acabó por introducirla en su propio arco.

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

23

Deporte de Aventura

 Mario Balotelli, delantero

italiano, pasó los exámenes físicos para reincorporarse al equipo de sus amores el AC Milán, y reconoció que tiene grandes motivaciones y afirmó que se va a esforzar en “trabajar y no hablar”. “Estoy feliz de haber regresado. No tengo mucho que decir porque espero solo entrenar y demostrar. Físicamente estoy bastante bien, solo tengo que entrenarme con el resto del equipo. Tengo muchas motivaciones”, dijo Balotelli, según unas declaraciones publicadas en la página oficial del club.

www.twitter.com/diariounolevano

MALMO VENCIÓ 20 A CELTIC

y clasificó a la fase de grupos de la Liga de Campeones

Yotún fue fundamental en la estructura del equipo. Sin llegar a brillar es necesario en el equipo y aporta con sus pases largos. Cuando terminaba el partido, ejecutó un tiro de esquina muy ceñido que el portero Gordon lo desvió. OTROS PARTIDOS Mónaco jugando como local

venció 2-1 a Valencia de España pero no le alcanzó. En la ida, los hispanos vencieron 3-1. Negredo en gran acción abrió el marcador para Valencia a los 4’. El italiano Reaggi empató a los 17’. En la segunda parte, Elderson puso la ventaja a los franceses luego de una jugada confusa. Dinamo Zagreb de Croacia aplastó 4-1 a Skenderbeu. Suoda-

ni en dos oportunidades, Hodzic y Taravei anotaron para los locales. Esquerdinha descontó. Shakhtar Donetsk empató 2-2 con Rapid de Viena y clasificó. Marlos y Gladkiy para los ucranianos. Schaub y Hofmann para los austriacos. Finalmente Tel Aviv empató con Basilea 1-1. El equipo israelí clasificó a la fase de grupos. Hoy jugará Sporting de Lisboa ante CSKA de Moscú. Los portugueses clasificarán con un empate. Partidos de hoy Leverkusen- Lazio Brujas- Manchester United Partizan- Bate CSKA- Sporting de Lisboa APOEL- Astana

?YddYj\g j]fgn El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, renovó ayer su contrato por dos años con la entidad millonaria, despejando de esta forma rumores acerca de que dejaría la institución para irse a Europa. Luego de varios días

de negociaciones, finalmente llegaron a un acuerdo ambas partes, respaldado por los éxitos que alcanzó desde su llegada, siendo campeón de la Copa Sudamericana, la Copa Libertadores y la Copa Soruwa en Japón.

MUNDIAL DE ATLETISMO

Primer oro de Cuba

 La cubana Denia Caballero

se colgó la primera medalla de oro para su país en el lanzamiento de disco al arrojar el plato en su primer intento a 69 metros, 28 centímetros. La cubana, que fue medalla de oro en los recientes Juegos Panamericanos en esa misma especialidad, tenía la mejor marca en el año y comprobó su favoritismo venciendo a la campeona olímpica y hasta ayer campeona mundial, la croata Sandra Perkovic, que tuvo que esperar hasta su sexto y último intento para lanzar 67.39. El bronce fue para la alemana Nadine Muller (65.53). En los 400 metros con vallas ganó el

keniano Nicholas Bett con 47 segundos, 79 décimas. Segundo fue el ruso Denis Kudryavtsev con 48.05. En los 1,500 damas la ganadora fue la etiope Genzebe Dibaba con 4 minutos, 8 segundos, 9 décimas. Mientras que en 800 metros varones el ganador fue el experimentado David Lekuta Rudisha con 1 minuto, 45 segundos y 84 segundos. Kenia lidera el medallero con 4 de oro, 3 de plata y 2 de bronce. Gran Bretaña es segunda con 3 de oro, Jamaica es tercera con dos de oro y una de bronce. Cuarto es Alemania con 1 de oro, 2 de plata y una de bronce.

A JUGADORES DE GARCILASO

Dgk Y[mk \] ljYa\gj]k Canal N difundió un video en el que se escucha al presidente del Real Garcilaso Julio Vásquez acusar de traidores y desleales a sus jugadores por una supuesta “echada” en el partido que fueron goleados 4-0 frente a Sporting Cristal. Incluso los amenaza diciendo que en México a los traidores se les corta la lengua y los queman. “¿Qué pasó en tu cumpleaños Huerta? Llegó un dirigente de Lima, del Cristal y les entregó dinero. Ustedes regalaron el partido por dinero. No les interesó

www.diariouno.pe

que yo les ofrezca el dinero, porque Cristal está acostumbrado a joder el campeonato, nos lo hicieron en 2012 y 2013”, sostiene Vásquez. Sin embargo, el presidente de Sporting Cristal desmintió cualquier acercamiento con jugadores de Garcilaso. “Los únicos dirigentes que llegamos a Cusco fuimos Francisco Lombardi y yo. Y lo hicimos el día del partido a las 6 de la mañana”. Finalmente dijo que pedirá sancionaes contra Garcilaso por el video.


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

Hgj fY fm]nY Yd]_j Y UNIVERSITARIO

enfrenta esta tarde al Defensor Sporting en Montevideo (14:45 horas) buscando un resultado positivo en el juego de ida de la Copa Sudamericana.

C

on la confianza de haber mejorado su rendimiento futbolístico, Universitario de Deportes visitará esta tarde al Defensor Sporting de Uruguay, por la segunda ronda de la Copa Sudamericana. La contienda entre cremas y violetas ha sido programada a las 14:45 horas en el estadio “Luis Franzini” de Montevideo, con el arbitraje del chileno Enrique Osses. Una sola baja tendrá el técnico Luis Fernando Suárez, al no poder contar con Diego Chávez (lesionado) que se quedó en Lima, dando paso al debut oficial con el equipo del lateral Rodrigo Cuba, quien ocupará su plaza. El resto de la oncena será la misma que viene de ganarle al Anzoátegui, con lo cual Raúl Ruidíaz seguirá a la expectativa para ingresar. Raúl Fernández; Rodrigo Cuba, Braynner García, Gustavo Dulanto, Horacio Benincasa; Josimar Vargas, Ángel Romero, Edison Flores, Henry Giménez; Juan Diego Gutiérrez y Maximiliano Giusti, serán los once titulares de la “U”. En tanto, el rival Defensor Sporting, que superó al Bolívar por un global de 3-2, se hace fuerte de local, por lo que buscará sacar una ventaja en casa. El técnico Juan Tejera enviará su mejor oncena, con Nicolás Olivera a la cabeza, el central Andrés Scotti y Brian Lozano, son sus principales figuras. La vuelta se jugará entre el 15 y 17 de setiembre en Lima.

www.diariouno.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.