www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
[ Política 4 ]
CIRCULACIÓN NACIONAL
[ Política 3 ]
VIDEO LO CONFIRMA
Negociaban los indultos en las celdas de narcos
especial
LIMA, SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
Vida natural
11
diarioUNO.pe
SÁBADO 26 DE SETIEMBRE
LOS BENEFICIOS DEL ANÍS VERDE sobre el aparato digestivo son numerosos. Ya en la cavidad bucal, masticando unas pocas semillas, se evita la halitosis.
DE 2015
EL
Izquierda: Es hora de tomar decisiones
Director: César Lévano
9FÓK$
otra forma de
cuidar tu salud E
n el estómago, sus propiedades antiinflamatorias y carminativas alivian gastritis y aerofagias, siendo el anís una planta habitual en los remedios contra la dispepsia. la producción de los jugos Estimula implicados en la digestión, empezando por propia saliva; a las propiedades la del anís verde se le debe añadir la de estimular el apetito. Los bene-
CONSEJOS BÁSICOS de nutrición
ficios del anís verde se extienden, además, al aparato respiratorio. Las semillas de esta planta poseen propiedades expectorantes que alivian catarros y problemas de bronquios, junto con una acción balsámica calmante. Por ello se recomienda su consumo a los fumadores. sirve el Anís verde? Se utiliza ¿Para qué en digestivos como meteorismo,trastornos flatulencias, dispepsias, aerofagias y digestiones
pesadas. Todas las partes vegetales de la planta joven son comestibles. tienen una textura parecida Los tallos al apio y son mucho más suaves de sabor que las semillas. Sus semillas se utilizan como condimento en panadería y en la elaboración de licores repostería, (anís, anisete) así como en algunos currys marisco. El anetol puede y platos de provocar alergias en algunas personas, y presenta efectos secundarios de gravedad si se abusa de él, ya que, consumido en dosis
elevadas (cuando se ingiere anetol en un día o durante demasiado un tiempo continuado), es un periodo de neurotóxico, pudiendo aparecer síntomas que van desde espasmos musculares y problemas de circulación, hasta la confusión somnolencia e incluso puede mental, la originar un coma, por el efecto narcótico del principio activo.
EL LIMÓN
y sus beneficios
OBSERVA LEY PRO-PETROPERÚ
@meYdY ]f^j]flY Y Dgj]lg Pide cambiar ley que abre Lote 192 para que la empresa estatal participe en su explotación. Molestia en Iquitos, donde ya hablan de protestas.
[ Política 5 ]
HISTÓRICO DISCURSO
Papa aboga por los pobres y exige justicia
[ Págs 8-9 ]
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 2
Victorias de la integración
os nuevas victorias de los bloques integracionistas latinoamericanos han vuelto a desmentir en las últimas semanas, con hechos contundentes, la letanía de la prensa concentrada y los tontos útiles que se alinean con su visión extremadamente conservadora del relacionamiento del Perú con su entorno histórico y geográfico. Por una parte, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) han dado nuevos pasos hacia su consolidación, con su auspicio decidido a la paz colombiana, que América entera celebra y solo lamentan los fundamentalistas del odio y la discordia que en el Perú abominan de lo que no sea represión como forma de enfrentar problemas sociales y políticos de la complejidad de la guerra interna del país hermano. Esos foros de integración han dado calor a las trabajosas negociaciones y las han apoyado, no solo con la LOS LOGROS participación destacada de la integración de países miembros latinoamericana demuestran como Cuba, Chile, que la región latinoamericana Ecuador y otras y sus foros de ninguna manera naciones, como Esson espacios retóricos ni tados Unidos –tras ideologizados, como sostienen haber fracasado su trasnochados opinólogos. intento de aplastar a las FARC con el Plan Colombia- sino también con declaraciones y gestiones en bloque para que el diálogo avance hasta el importante nivel que ha avanzado, acaso el más difícil, el de los procedimientos de justicia para las secuelas de más de 60 años de conflicto armado. Previamente, la Unasur, con el respaldo de los demás miembros de Celac, logró una victoria fulminante al lograr un acuerdo que parecía imposible, a la confrontación entre Colombia y Venezuela por la crítica situación fronteriza, de violencia y contrabando, que dio lugar al cierre de los pasos fronterizos entre ambos países. El proceso de restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos tiene también entre sus elementos generadores a la unidad latinoamericana, que aisló a Washington en su empeño hostil hacia la isla caribeña, al advertirle que no habría más cumbres de las Américas sin Cuba. Los logros de la integración latinoamericana demuestran que la región latinoamericana y sus foros de ninguna manera son espacios retóricos ni ideologizados, como sostienen trasnochados opinólogos y carvenarios personajes que se han permitido manifestar abiertamente su desagrado por el acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC y pretenden extrapolar situaciones para embutirlas en sus visiones retardatarias y fundamentalistas.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
Editorial
D
www.twitter.com/diariounolevano
Agitan el Twitter ¿Va caer?
Con Arana La exregidora Marisa Glave retuiteó ayer una declaración del líder de Tierra y Libertad Marco Arana en Perumin. “La Minería no puede avanzar violando derechos humanos o sobreponiendo interés privado al bien social”.
El polémico Phillip Butters comentó a su estilo el mensaje del presidente Ollanta Humala. “Y Ollanta no dijo... nada!”, “Está en las cuerdas, ya va a caer” y “Ollanta pidiendo chepa!, raro Mensaje a la Nación”.
MEJOR ES REÍRSE
PURAS
pataditas Propuesta
La propuesta del Ejecutivo al Congreso sobre la ley que habilita a Petroperú para ingresar a operar el Lote 192 plantea que esto se haga efectivo dentro de dos años, cuando termine la concesión otorgada a Pacific Stratus Energy, siempre y cuando no afecte al proyecto de modernización de la refinería de Talara, según una carta del presidente Humala y el premier Cateriano al presidente del Congreso.
¿Se queda?
Por si acaso, solo voy a la ONU y vuelvo.
El oficialista Santiago Gastañaduí negó que el Presidente y su esposa pretendan huir del país una vez concluido el gobierno, tal como sugirió Martín Belaunde Lossi, según una entrevista publicada ayer. “El Presidente ha manifestado que se va a quedar en el Perú haciendo política”, señaló.
Con el pueblo
El legislador Leonardo Inga, de Acción Popular-Frente Amplio, dijo ayer que el Congreso debe estar a la altura de las circunstancias y ponerse al lado del pueblo de Loreto y promulgar directamente la ley referida al lote petrolero 192 que el presidente Ollanta Humala observó sin escuchar el clamor popular.
Confundido
La palabra El premier Pedro Cateriano sostuvo que razones constitucionales hicieron que el Gobierno decidiera observar el dictamen referido a la participación de la empresa estatal Petroperú en el Lote 192.“El Gobierno ha sido coherente (...) y el Presidente de la República ha ejercido su derecho constitucional para observar la ley”, enfatizó.
La voz clara El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, dijo que Petroperú no está preparada para asumir el Lote 192, y precipitar su participación sería poner en riesgo la estabilidad de la empresa. “Este Gobierno ha empezado a fortalecer Petroperú, primero para que se haga cargo de la modernización de la refinería de Talara, y los próximos gobiernos deben continuar en este proceso”, refirió.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
El ministro del Ambiente Manuel Pulgar-Vidal, aseguró que a los pobladores de las cuatro cuencas no les interesa quién es el operador (del Lote 192), “lo que quieren es calidad de vida, descontaminación, rehabilitación de sitios afectados”, dijo. Al parecer confunde los reclamos de las comunidades nativas con las protestas loretanas que reclaman la presencia de Petroperú en el Lote 192.
Sobre España
El premier Cateriano declaró ayer en una nota de prensa que “El Gobierno peruano aspira a que España mantenga la unidad en la diversidad, el espíritu de diálogo y el dinamismo que la han llevado a convertirse en puente principal entre Europa y América Latina”, al comentar las elecciones parlamentarias de mañana, que en Cataluña tienen carácter plebiscitario e independentista.
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756 redaccion@diariouno.pe
ÑO
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
3 POLÍTICA
FISCAL DESTAPA CORRUPCIÓN APRISTA
Narcoindultos se negociaban
en las celdas de los narcos El fiscal Walter Delgado denunció que la corrupción de los funcionarios apristas del segundo gobierno de Alan García llegó al extremo de tramitar los narcoindultos en las celdas de los narcotraficantes en los penales del país. Para reforzar su denuncia, el representante del Ministerio Público presentó un video en el juicio del caso “Narcoindultos” que registra una visita de la comisión de indultos al penal de Lurigancho cuando era presidida por Miguel Facundo Chinguel, el llamado hombre probo, según García. Lo que se observa en las imágenes demostraría la corrupción de los funcionarios apristas que cobraron fuertes sumas de dinero para soltar a narcos de alto vuelo y peligrosos delincuentes. VIDEITO MANDA El fiscal Walter Delgado explicó que en una escena se observa al mismo Facundo Chinguel dentro de la celda de un interno apellidado Rayo, al que le dice que quiere ayudarlo con la conmutación aunque su
idóneo y propicio para la corrupción”. En otra escena, los miembros de la comisión preguntan a un recluso si tenía una constancia de trabajo para tramitar su conmutación. Se les escucha decir que en el caso de que no la tuviera, el interno podía entregar otra constancia. “Eso es un hecho absolutamente irregular”, puntualizó el fiscal.
ADEMÁS EL FISCAL HA PEDIDO 17 AÑOS DE CÁRCEL
para Chinguel y el procurador anticorrupción demandó el pago de más de 100 millones de soles a favor del Estado, en tanto que en el Congreso de la República se sigue dilatando el nombramiento de la Comisión de Acusaciones Constitucionales que pondría en debate la posible inhabilitación política a Alan García.
caso “está bastante jodido”. Según el fiscal, este encuentro demuestra el alto grado de confianza con la que la comisión se relacionaba con los presos. “Esto corrobora que las gestiones, que debían realizarse en la oficina, se hacían en el penal, en la celda, reunidos en un ambiente no
“BRASIL” En el video también se ve a los integrantes de la comisión laborando en el segundo piso del auditorio del penal Lurigancho, donde el exrecluso Carlos Butrón Dos Santos “Brasil” tenía su habitación. “Se ve que están trabajando los expedientes en el cuarto de ‘Brasil’, esas condiciones en las que se trabajaba son propicias para los actos de corrupción”, dijo Delgado. Butrón fue uno de los primeros que denunció que los presos que fueron indultados pagaron a Chinguel para que se conmuten sus penas y salgan en libertad.
EN EL MARCO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU
Humala confirmó Cumbre de Alianza del Pacífico El Perú propondrá que el acuerdo climático, que se suscriba a fin de año en la COP21, de París, sea ambicioso y universal, anunció ayer el Jefe del Estado, Ollanta Humala, a pocas horas de participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a realizarse en Nueva York. Detalló que, en el marco de esta asamblea, se ha programado una reunión a la que se convocará a 35 jefes de Estado y de Gobierno, a fin de articular “una visión común” que permita que en la COP21 se constituya un acuerdo para evitar que el calentamiento global supere los 2 °C.
El citado encuentro será organizado por el presidente Humala, en representación del Perú; junto con el mandatario francés, Francois Hollande, la canciller alemana,
y el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Kimon, apuntó. Para el Mandatario, un acuerdo climático con las características antes men-
cionadas permitirá orientar al mundo hacia una economía con tecnologías limpias, máxime si todos los esfuerzos para proteger el hábitat natural de la humanidad responden a un esfuerzo global. “El Perú, como uno de los países más diversos del mundo, propondrá en esta importante reunión la urgencia de que el acuerdo que se logre sea universal y que las naciones en desarrollo, en especial las más vulnerables, requerirán de un efectivo apoyo financiero y tecnológico”, añadió. Confirmó, además, que en el marco de la cita en
www.diariouno.pe
Nueva York se ha programado una cumbre entre los gobernantes de los países de la Alianza del Pacífico (Perú, Chile, Colombia y México), en la que se desarrollará una agenda significativa para estas cuatro naciones. Asimismo, recordó que en dicha asamblea de la ONU se adoptarán los objetivos de desarrollo sostenible al 2030, que marcarán “el derrotero para el futuro” dentro de los próximos 15 años. El Jefe del Estado destacó la trascendencia de dichos objetivos y del acuerdo climático que se suscriba en diciembre de este año en París.
Criminales financiarían a políticos Es necesario erradicar el financiamiento desconocido o ilícito en los partidos políticos que aspiren a participar en los procesos electorales, dijo Percy Medina, jefe de la misión de Idea Internacional en el Perú. Durante una entrevista realizada en el programa “Antena Internacional” del canal online de la Agencia Andina, explicó la importancia de filtrar el financiamiento, el ingreso y los gastos de los partidos. “Es uno de los mayores retos que se debe afrontar en las reformas electorales y que debe asumir también la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). No podemos tener políticos a merced de los grandes donantes en las sombras porque nos exponemos a que se trate de personas ligadas al crimen”. Medina sostuvo que es posible encontrar formas de reducir el costo de las campañas, lo que traería consigo una transparencia de las donaciones y una menor dependencia de terceros. “Hay países donde se prohíbe la contratación de spots y radios y se otorga una franja básica para todos los candidatos. Otra posibilidad que se ha aplicado es reducir la duración de la campaña a solamente 45 días. Pero hay que precisar que no todas son eficaces porque siempre se encontrará alternativas para sacarle la vuelta a la ley”. La entrevista se dio en el marco del debate de la Ley de Partidos Políticos, que propone un conjunto de leyes para fortalecer el sistema de partidos políticos y el sistema electoral. El proyecto tiene como objetivo que las organizaciones y sus líderes logren mayores niveles de transparencia y responsabilidad.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 4 Paco Moreno Diario UNO El conversatorio de los principales líderes de izquierda a iniciativa de este diario viene generando gran interés y entusiasmo en los sectores progresistas de todas las tendencias, contexto en el cual dos analistas políticos indicaron que la unidad del progresismo no solo se trata de buenas intenciones sino de decisiones y tareas concretas a fin de evitar que los mismos de siempre lleguen al poder en el 2016. El subdirector del Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica, Sandro Macassi, dijo que al progresismo peruano le hace falta una unidad amplia en la cual debe discutirse temas de fondo como en países europeos y no solo pensar en el tema estrictamente electoral. Manifestó que algunas mezquindades impiden que en la izquierda haya unidad y que esta falta de una gama amplia unitaria facilitaría de alguna manera que lleguen al poder candidatos con serios cuestionamientos por corrupción. Indicó que las experiencias del gobierno municipal de Susana Villarán y el viraje de Ollanta Humala hacia la derecha deben superarse y pensar en el futuro dando soluciones viables y concretas a los problemas de la gente. QUEREMOS VER ALGO CONCRETO El analista político y parlamentario andino Alberto Adrianzén dijo que, para evitar que ciertos políticos
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
Es hora de decisiones
TRAS DIÁLOGO UNITARIO entre personalidades y dirigentes de izquierda realizado por el diario UNO, analistas indican que llegó la hora de pasar de las proclamas y las buenas intenciones a las decisiones concretas. lleguen al poder, la izquierda debe dar una alternativa viable y esto pasa, primero, por alcanzar la unidad y para ello se necesitan decisiones y tareas concretas. “La izquierda tiene una gran oportunidad. Hay un gran vacío de representación política en el país que se siente cuando vemos que hay un 30% de la población que no sabe por quién votar. Esa posibilidad la pierde la izquierda por falta de criterio político y por falta de unidad”, anotó.
ADEMÁS
El analista Alberto Adrianzén, quien apuesta por Gonzalo García Núñez, dijo que a “Verónika Mendoza y a Sergio Tejada les tengo respeto y aprecio; me parecen buenos parlamentarios y van a ser los futuros dirigentes de la izquierda, pero les falta recorrido”.
JULIO ARBIZU
Sandro Macassi.
Separados no vamos a ningún lado El exprocurador Julio Arbizu manifestó que los sectores de izquierda separados no irán a ningún lado no solo para tener éxito electoral sino para ofrecer proyectos viables a los principales problemas del país. Indicó que es una necesidad urgente conseguir la unidad a fin de afrontar con éxito los grandes retos de la actualidad como proyectos de ley y paquetes legislativos lesivos a los intereses de la gente, los paquetes legislativos en material ambiental y otros temas de gran importancia. “Todos los sectores de izquierda estamos de acuerdo en luchar contra las normas que atentan contra los derechos de los ciudadanos, pero hasta ahora no se ponen de acuerdo”, refirió.
LUCHA SUICIDA Refirió, sin embargo, que ve con cierta tristeza los debates internos de los partidos de izquierda que hasta ahora no pueden concretar una plataforma unitaria. “Estamos ante una izquierda que tiene que refundarse en lo más profundo. Para superar la crisis que atraviesa lo primero que se tiene que hacer es dejar esta suicida lucha por el liderazgo; somos tan pequeños que nos estamos suicidando en la práctica”, apuntó. “Tiene que haber una agenda real de temas que le atañen al mundo globalizado; la izquierda se va a accionar con los desafíos de la globalización desde el punto de vista ideológico y político, con temas relacionados al cambio climático, la diversidad sexual y los derechos de las mujeres”, precisó. Aseveró que la izquierda tiene que tener pretensiones de gobierno. “Debemos actuar responsablemente y presentar candidatos creíbles, no candidaturas testimoniales. En ese sentido, creo que Gonzalo García Núñez es un buen candidato, pues tiene visión de gobierno”, argumentó.
GONZALO GARCÍA NÚÑEZ
Los retos enormes que vienen debemos enfrentarlos unidos El precandidato del bloque izquierdista Únete (por otra democracia) Gonzalo García Núñez dijo que los grandes retos para el país se deben enfrentar con una izquierda unidad. Sostuvo que el cambio climático, que la crisis económica que se avecina, la retracción china, debe enfrentarse con unidad. “El precio del cobre ha caído a la tercera parte de hace cinco años y ese es el precio del salario, como decía Salvador Allende refiriéndose a Chile”, anotó. Refirió que la izquierda debe pensar en ser gobierno y que para eso es necesario tener experiencia. “Los problemas debemos enfrentarlos unidos, juntos a fin de buscar
www.diariouno.pe
soluciones y salidas viables”, añadió. Dijo que el modelo económico tal como está ha fracasado en buscar soluciones para la educación, salud y seguridad.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe GONZALO GARCÍA
Humala confirma línea de derecha La observación por el gobierno de una ley que favorece a Petroperú, que fue aprobada por el Parlamento, confirma que el presidente Ollanta Humala ejecuta el programa político de la derecha, después de arriar definitivamente la esencia de su proyecto nacionalista con el que incursionó en política en el 2006. Así lo dijo anoche el ingeniero Gonzalo García Núñez, al comentar la decisión del Ejecutivo de observar el proyecto de ley sobre la
participación de Petroperú en la explotación del yacimiento petrolero del Lote 192 en la región Loreto. García Núñez, candidato de Humala a la vicepresidencia el 2006, refirió que del líder nacionalista que apareció en política defendiendo los recursos estratégicos en beneficio del Perú “ya no queda nada”. “Ahora en el gobierno, Humala ejecuta el programa económico de la derecha y está al lado de quienes quieren destruir Petroperú”, advirtió.
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
5 POLÍTICA
EXPERTO GERMÁN ALARCO
Observar la Ley es una decisión suicida
Versión del Ejecutivo El Ejecutivo acordó ayer observar el proyecto de ley sobre la participación de Petroperú en el Lote 192 y propuso al Congreso un artículo alternativo que permitirá alcanzar los objetivos que busca el dictamen del Legislativo. Mediante un comunicado, precisó que tomaron esta decisión tras una evaluación exhaustiva y en mérito a criterios técnicos, legales y constitucionales. La observación del dictamen contiene una pro-
puesta de artículo para ser tomada en cuenta por el Congreso, la cual permitirá alcanzar los objetivos buscados por la autógrafa que se remitió al gobierno hace unas semanas. El gobierno indicó que en breve esta decisión será informada al Legislativo, al cual invocan evaluarla con la responsabilidad de pensar en el desarrollo y futuro de la región Loreto y del país.
Germán Alarco, experto en hidrocarburos, calificó como desafortunada la decisión del Presidente de la República de observar el artículo de la Ley 30130 que promovía la participación de Petroperú en el Lote 192.
Dijo que de esta forma a la par se abre la puerta a una mayor conflictividad social y política, se sigue condenando a Petroperú a la mediocridad. “Ya se estaba avanzando en las negociaciones con las comunidades indígenas de la zona y ahora se abre nuevamente el frente con la población loretana y el gobierno regional”, advirtió. El profesor de la Universidad del Pacífico reiteró que había una salida al impasse entre el gobierno y el Congreso solicitando informalmente que Pacific Stratus Energy cediera inmediata-
mente en 2015 una proporción de los derechos y obligaciones de su contrato a la empresa petrolera estatal, evitando modificar tanto el decreto supremo que autorizó el contrato como la ley del Congreso. Alarco comentó que rigurosamente no hay observaciones técnicas, legales o constitucionales posibles a la participación de Petroperú en el Lote 192 y recordó que la Ley 28840 autoriza a la empresa a participar en todas las actividades vinculadas a los hidrocarburos y de energía. “Es una ley expresa que permite operaciones en el upstream y downstream” y así no se vulnera el principio de subsidiariedad del Estado. Por otra parte, anotó que la Ley no crea iniciativa de gasto alguna, explicó. En lo técnico tampoco había observación alguna
www.diariouno.pe
para que participe desde 2015 con por ejemplo un 25% de los derechos y obligaciones actuales. “Una desafortunada decisión ideológica que abre otras puertas inconvenientes para Petroperú, la región y el país” y “po-
sibilita a que el contrato con PSE sea impugnado por la asignación directa y sin las salvaguardas del caso de activos propiedad del Estado por US$ 245 millones”, finalizó el investigador de la Universidad del Pacífico.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 6 SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
“No acepto presiones de nadie” FISCAL DE LA NACIÓN, PABLO SÁNCHEZ, rechaza cuestionamientos de la oposición en caso del fiscal provisional Ricardo Rojas, que investigó a Nadine Heredia.
El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, rechazó ayer los cuestionamientos a la decisión del Ministerio Público de retornar a su puesto de origen al fiscal Ricardo Rojas, tras haber sido archivada su investigación a la primera dama, Nadine Heredia, por un supuesto lavado de activos, y descartó en forma categórica cualquier tipo de presión al respecto. Explicó que el fiscal Rojas fue designado de manera exclusiva para conocer un caso determinado que fue archivado vía hábeas corpus de manera definitiva, por tanto, ya no tiene caso abierto o en ejecución. “Aquí yo quiero ser enfático en que no ha habido ningún tipo de presión, de ninguna índole”, refirió. Admitió que ciertamente eso puede generar alguna especulación, pero no es verdad. “Yo no acepto presiones de nadie”, dijo. LA HISTORIA Según el portal LaMula. pe, cuando ingresaron a la Fiscalía de Lavado de Activos los magistrados titulares, Rojas sabía que saldría por ser provisional y fue entonces que se filtró a la
ADEMÁS El 29 de mayo de 2015 fue publicado en el diario El
Peruano la Resolución 2251-2015-MPFN que designa al fiscal titular Lizardo Pantoja Domínguez en el despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Lavado de Activos, la misma que ocupaba provisionalmente Rojas León.
prensa el inicio de investigación a Nadine Heredia que él firmaba. De esa manera, se convirtió en un fiscal imprescindible y si era enviado de vuelta a su puesto de origen, el Ministerio Público sería blanco de los ataques de la oposición que denunciaría presiones del
Ejecutivo. Sin embargo, en caso que el Tribunal Constitucional declare fundado el recurso de agravio presentado por la Fiscalía para que ésta pueda seguir investigando a Nadine Heredia, será el fiscal titular de lavado de activos Lizardo Pantoja quien se encargue
de las pesquisas sobre la primera dama, quien tiene mucho que responder. Y así lo ha dejado en claro el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. “Si el TC resuelve que hay que continuar con la investigación, entonces, asume el cargo el fiscal competente para lavado de activos”, refirió. El jueves, el presidente del Congreso, Luis Iberico dijo que el regreso de Rojas a su despacho de origen puede generar suspicacias, pero el parlamentario oficialista Josué Gutiérrez consideró que era natural que al haberse cubierto la plaza de fiscal de Lavado de Activos que ocupaba solo provisionalmente, regrese a su labor original. El fiscal Sánchez lamentó que se haya filtrado información sobre los casos de colaboración eficaz porque así se pone en riesgo, perjudica y contamina el proceso al que ellos intentan acogerse, dado que se trata de un mecanismo que debe ser tramitado de forma reservada para proteger su integridad.
Y FISCAL ORDENA PERICIA GRAFOTÉCNICA
Investigan a Nadine por lavado de activos El Ministerio Público dispuso incluir a la primera dama Nadine Heredia como investigada en el caso por presunto lavado de activos al Partido Nacionalista por los aportes recibidos durante las campañas electorales del 2006 y 2011 y el fiscal Germán Juárez Atoche ordenó que se realice una pericia grafotécnica a las anotaciones que aparecen en las agendas que pertenecerían a la primera dama, Nadine Heredia. El examen permitirá establecer si las anotaciones provienen del puño gráfico
de Nadine Heredia. La decisión fue tomada tras la declaración de la primera dama, quien ha negado que le pertenezcan las anotaciones que aparecen en la agenda. Frente a ello, el fiscal considera que la pericia grafotécnica es una medida lógica para esclarecer la verdad en este proceso. El comunicado indica que la fecha del peritaje, así como quién será el perito encargado de realizarlo, se determinarán en coordinación con el fiscal coordinador de las fiscalías de lavado de activos, Rafael Vela
Barba. El despacho del fiscal Germán Juárez Atoche ordenó también que se investigue a Martín Belaunde Lossio, a Ilan Heredia y a Maribel Vela Arévalo por presunto lavado de activos en la campaña del 2006. El hermano de la primera dama, así como su primo Rullman Pebe Heredia, ya estaban siendo investigados, pero solo por la campaña nacionalista del 2011. Hace tres días, Nadine Heredia negó que los cuadernos que se le atribuyen sean suyos.
www.diariouno.pe
SEGÚN DECLARACIÓN ATRIBUIDA A MARTÍN BELAUNDE
Faltan tres agendas
El empresario Martín Belaunde Lossio declaró, según un semanario local, que las agendas con información contable del Partido Nacionalista y la familia presidencial sí le pertenecen a la primera dama Nadine Heredia, aunque faltarían otras tres agendas. “Las agendas de Nadine son de ella, ¡por supuesto! Y son siete agendas. Hasta ahora han salido cuatro. ¿Dónde están las otras tres restantes? Tengo entendido que en las agendas que aún no se conocen hay todavía mucha más información que podría interesarle al Ministerio Público”, dijo, según las declaraciones que “Hildebrandt en sus trece” atribuye a Belaunde y dice fueron obtenidas por un abogado. La versión añade que Belaunde dijo que el presidente Humala y su esposa tienen dinero guardado fuera del país. Belaunde Lossio negó haberle entregado a la periodista Milagros Leiva los documentos por los que ella dice haber pagado US$30.000.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
Congreso “amarra” ley de seguimiento a ex terroristas EXPREMIER JUAN JIMÉNEZ advierte que iniciativa se encuentra en Comisión de Justicia que preside pepecista Eguren. Un proyecto de ley que permite a los jueces disponer el seguimiento a expresos por terrorismo y violadores se encuentra “atracado” en la Comisión de Justicia del Congreso que preside el pepecista Juan Carlos Eguren, así lo advirtió el expresidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor. Esta norma, que es una iniciativa del Ejecutivo, se encuentra para su aprobación en dicha comisión y si estuviera en vigencia podría ser utilizada para hacer un seguimiento a los condenados por terrorismo que están próximos a salir de prisión tras cumplir con sus condenas. De esta forma Jiménez Mayor respondió los cuestionamientos de un sector de la oposición que acusa al Gobierno de inacción frente a la liberación de elementos subversivos. A través de las redes sociales, Jiménez sostuvo que el proyecto de Ley N°20692012 establece una serie de medidas como que los reclusos liberados o quienes sean objeto de seguimiento estén prohibidos de portar o tener a su disposición armas, municiones o insumos para elaborar explosivos. También establece la obli-
gación de residir en un lugar determinado y presentarse periódicamente ante el juez o la autoridad competente. TUITS DE JIMÉNEZ “No es cierta inacción sobre terrorismo ver proyecto del Ejecutivo 2069/2012 que dispone seguimiento durmiendo en Congreso” y “Proyecto para seguimiento a
ADEMÁS
terroristas es 2069/2012 durmiendo el sueño del Congreso atracado en la Comisión de Justicia a cargo del PPC”. Las voces de alarma se encendieron tras la libertad del exemerretista Peter Cárdenas Schulte, después de cumplir 25 años de prisión. El procurador antierrorismo Milko Ruiz, advirtió que en junio del 2016 cumplirá su condena y saldrá en libertad Víctor Zavala Cataño, uno de los excabecillas de
El exintegrante del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), Peter Cárdenas Schulte, salió en libertad, tras conocerse que la condena que cumplía vencía el 22 de setiembre del 2015 y no el 23 de enero del 2016.
Sendero Luminoso. Las críticas se basan en que la actual legislación no establece que la Policía Nacional del Perú (PNP) pueda ejecutar labores de seguimiento a quienes, como Cárdenas, vuelven a las calles tras cumplir sus sentencias. En los próximos tres años, al menos cinco excabecillas terroristas recobrarán su libertad. El procurador antiterrorismo Milko Ruiz consideró que la exigencia del pago de la reparación civil puede permitir algún tipo de vigilancia sobre estas personas. “El cobro de la reparación civil implica un conocimiento de las actividades de estos delincuentes como su lugar de residencia, sus viajes, sus trabajos”, dijo el procurador Ruiz. El analista Carlos Tapia dijo que desde 1997, el MRTA no ha llevado a cabo ninguna acción armada ni proselitista y recordó que hubo un caso del exemerretista Sístero García, quien cumplió su condena y se integró a la vida política, siendo candidato a alcalde en Juanjuí, San Martín. Sin embargo, Tapia afirmó que el “Estado tiene derecho a defenderse si hay sospecha de que un excarcelado puede tener contactos o ha vuelto a las andadas”.
ASEGURA VELÁSQUEZ QUESQUÉN
Diálogo con el Apra sin condicionamientos
El diálogo que sostendrán el lunes el expresidente Alan García, y el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, será sin ningún condicionamiento, aseguró el congresista aprista, Javier Velásquez Quesquén, quien confirmó que la cita será en el despacho de García, en el Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la universidad particular en la que labora. Tras señalar que la conversación tratará, principalmente, sobre asuntos del Estado y la situación económica, indicó que el exmandatario aprista compartirá su preocupación por temas como la inseguridad ciudadana y la posible llegada del fenómeno El Niño al país. Velásquez pareció insinuar que el diálogo debe servir para relegar el tema de los graves cargos de corrupción, como
el de los narcoindultos, que pesan sobre su jefe, al afirmar que si bien en los últimos tiempos se sometió a investigación al líder aprista, como a otras figuras de la política peruana, ello “no debe ser el objetivo fundamental de la Patria”. “Queremos saber cuáles son los procesos para enfrentar al fenómeno El Niño, si el norte está atendido, qué se hará en los próximo ocho meses para generar un clima de estabilidad política que permita cumplir con las estimaciones del crecimiento de la economía”, añadió. En la cita el expresidente García estará solo y Cateriano podrá acudir acompañado de los funcionarios que disponga en su comitiva, sin restricciones, informó Velásquez.
www.diariouno.pe
7 POLÍTICA
EN DIÁLOGO CON CATERIANO
Keiko Fujimori expresa preocupación por crisis Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, dijo que pese a las diferencias su partido tendrá “las puertas abiertas” para contribuir con la gobernabilidad y expresó su preocupación por la “severa crisis política” que atraviesa el país. “Entiendo la iniciativa del Primer Ministro de buscar este diálogo en medio de esta crisis política, crisis severa, la más severa en los últimos cuatro año”, declaró. El premier Pedro Cateriano agradeció el “gesto democrático” de Keiko Fujimori para sumarse al diálogo. “Estos espacios de conversación, donde uno tiene la oportunidad de decir lo que uno piensa son provechosos. El compromiso es trabajar para dejar al siguiente gobierno una economía saneada”, señaló. Dijo que ratificó la intención del presidente Ollanta Humala de “organizar unas elecciones libres, neutrales y democráticas para que sea el pueblo
del Perú el que, por su voluntad, elija al siguiente mandatario democrático de nuestra nación”. Pedro Cateriano acudió a esta cita junto a los ministros de Economía y Agricultura, Alonso Segura y Juan Manuel Benites, respectivamente. En tanto, Keiko Fujimori estuvo acompañada de los legisladores Joaquín Ramírez y Pedro Spadaro. Para hoy Cateriano tiene programado entrevistarse con el líder del PPC, Luis Bedoya Reyes; y mañana hará lo propio con el exmandatario Alejando Toledo.
Luz del Sur S.A.A. Luz del Sur S.A.A.26 de Setiembre de 2015 Surquillo, sábado Surquillo, viernes 22 dea mayo de 2015en la Ley de Concesiones EléctriDando cumplimiento lo dispuesto Dando cumplimiento lo dispuesto en la de Concesiones Eléctricas, cas, Decreto Ley Nºa25844, Artículo 87,Ley informamos de una interrupDecreto Ley Nº 25844, Artículo 87, informamos de una interrupción en el ción en el servicio eléctrico. servicio eléctrico. LUGAR:LUGAR ZONA AFECTADA:
ALIMENTADOR: CIRCUITO Lurigancho Chosica
Calle Principal;
AFECTADO:
AFECTADA Villa ElZONA Salvador Avenidas: Central, SA15 Subestación 01842 Parcelación Cajamarquilla. Revolución, César a T 00504 Vallejo, Córdova, Velasco HP24 ALIMENTADOR Alvarado, Jorge Chávez, Villa del Mar, Separadora CIRCUITO Subestación 1610 a enlace 13712 Industrial, Santa Rosa, AFECTADO León Velarde, Pastor Sevilla. DÍACalles: Las Dalias,Viernes 25 de Setiembre de 2015 Manuel Scorza, Sausal,
Las Palmas, Ascope. HORA INICIO
04:23 H.
DÍA: FINAL HORA
05:53 H.
Miércoles 20 de mayo de 2015
HORA INICIO: 10:51 H.
ORA FINAL: 13:05 H.
La interrupción del servicio fue causada por daños en la red de MT La interrupción delterceros, servicio lo fueque causada por en lade rednuestros de MT ocaocasionados por originó la daños actuación dissionados de porprotección, terceros, lo que originó la actuación de nuestros dispositivos positivos desconectando el circuito afectado. de protección, desconectando el circuito afectado. Inmediatamente después la magnitud del daño, LUZ DEL Inmediatamente despuésdedeconstatada constatada la magnitud del daño, LUZ SURSUR procedió a la normalización del circuito afectado.afectado. DEL procedió a la normalización del circuito LUZ DEL SUR agradece la comprensión de sus clientes, por esta interrupción por causas fuera de su control. LUZ DELocasionada SUR agradece la comprensión de sus clientes, por esta interrupción ocasionada por causas fuera de su control.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ESPECIAL 8 SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe
Techo y trabajo digno contra la exclusión, pide Francisco E
l jefe de la Iglesia católica dijo ayer que el cumplimiento de la Agenda2030 estará dado por el acceso efectivo, práctico e inmediato a todos a los bienes materiales y espirituales, entre ellos techo, trabajo digno, alimentación, agua potable, libertad de espíritu y educación. El papa Francisco afirmó ayer que la exclusión económica y social es un atentado contra los derechos humanos y clamó por la eliminación total de las armas nucleares. Sin el reconocimiento, aseguró el jefe de la Iglesia católica, de los límites éticos naturales y sin acciones que consoliden el desarrollo humano, el ideal de salvar a las futuras generaciones de la guerra y de promover el progreso social corre el riesgo de convertirse en un ejercicio inalcanzable, aseguró. Al hablar ante el pleno de la Asamblea General de la ONU, el jefe de la Iglesia católica extendió su crítica a la colonización ideológica que se produce a través de la imposición de modelos y estilos de vida ajenos a la identidad de los pueblos.
EN HISTÓRICO DISCURSO EN LA ONU, demanda acceso real a bienes materiales y espirituales. Enarbola causa de los pobres. Dice que exclusión atenta contra los derechos humanos. Condena el abuso, la guerra y la droga.
Desterremos la guerra y el tráfico de drogas Naciones Unidas, 25 sep (PL)
El papa Francisco abogó ayer aquí por desterrar del planeta fenómenos como las guerras y el narcotráfico, por su alto costo en vidas y el sufrimiento que ocasionan a la humanidad. Al intervenir en una sesión plenaria de la Asamblea General de la ONU, convocada para escucharlo, Su Santidad lamentó que muchas personas sean víctimas de conflictos en el Medio Oriente, el Norte de África y otras partes de mundo, donde la destrucción de lugares de culto y viviendas y los desplazamientos forzados ge-
neran gran preocupación. De acuerdo con el máximo líder de la Iglesia católica, este escenario sugiere un examen de conciencia por aquellos encargados de conducir los asuntos internacionales. A propósito del tema de las guerras, advirtió que no faltan evidencias de los negativos efectos de las intervenciones militares y políticas sin la coordinación entre los miembros de la comunidad internacional.
FLAGELO DE LA DROGA El Sumo Pontífice ilustró la
importancia del diálogo para resolver las diferencias con el reciente acuerdo alcanzado sobre el programa nuclear iraní, instrumento al que deseó éxitos. Para el Papa, no debe perderse de vista el daño causado por el flagelo de las drogas, ligado de manera estrecha al tráfico de personas y armas, el lavado de dinero, la explotación infantil y la corrupción. Se trata de otro tipo de conflicto, que no siempre es abierto, sin embargo, mata de manera silenciosa a millones de seres humanos, subrayó.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 26 DE SETIEMBRE 2015
9 ESPECIAL
PAPA CRITICA DERECHO A VETO DE GRANDES POTENCIAS
ADEMÁS
Demanda equidad en la ONU
El papa Fancisco que vi-
CON LOS POBRES DE LA TIERRA “Los más pobres son los que más sufren al ser descartados de la sociedad, obligados a vivir en la pobreza y sufriendo las consecuencias del abuso del medio ambiente”, precisó. El Sumo Pontífice demandó acciones urgentes para enfrentar la dramática realidad de la exclusión y la inequidad, resaltó la importancia de la Agenda de Desarrollo Sostenible y abogó por el éxito de la próxima conferencia de París sobre el cambio climático. Entre estas últimas mencionó el tráfico humano, de drogas y de órganos, la explotación sexual de niños, el trabajo esclavo y el crimen internacional. Es tal la magnitud de la situación y grado de vidas que va cobrando que debemos evitar la tentación de caer en la retórica y cuidar que las instituciones sean realmente efectivas en la lucha contra todos estos males, apostilló. DERECHO A LA EDUCACION En la misma línea indicó que para escapar de la pobreza extrema hay que trabajar por un desarrollo humano integral, con derecho a la educación. Francisco insistió en la necesidad de garantizar “techo, trabajo, tierra y libertad de espíritu” que protejan la libertad religiosa y el derecho a la educación. Dijo que el cumplimiento de la Agenda-2030 estará dado por el acceso efectivo, práctico e inmediato de todos a los bienes materiales y espirituales, entre ellos vivienda propia, trabajo digno, alimentación, agua potable, libertad de espíritu y educación. “Se trata del derecho a la vida y a la existencia de la misma naturaleza humana”, clamó ante unos 150 jefes de Estado y de Gobierno
ADEMÁS
FRANCISCO CRITICÓ LA TENDENCIA a la
proliferación de las armas de destrucción masiva, en especial las nucleares. La ética y el derecho basados en la amenaza de destrucción mutua son contradictorias y constituyen un fraude a toda la construcción de Naciones Unidas, que pasaría a ser de “naciones unidas por el miedo”.
presentes en la ONU. El obispo de Roma advirtió sobre las “nefastas consecuencias de la economía guiada por el lucro” y señaló que “el derroche comienza donde nos vemos solo a nosotros mismos”. CONTRA LA GUERRA Más adelante sentenció que la guerra, que continuamente practica Estados Unidas, es la negación de todos los derechos. “Si se quiere un verdadero desarrollo para todos se debe continuar con la tarea de evitar la guerra” y para eso hay que garantizar el imperio del derecho, la negociación, los buenos oficios y el arbitraje. Aseveró que la experiencia de 70 años de la ONU muestra la eficacia de la plena aplicación de las normas internacionales, así como la ineficacia de su incumplimiento, y convocó a aplicar la Carta de Naciones Unidas “con transparencia y sin segundas intenciones y no como instrumento para ocultar fines oscuros”. “Cuando se concibe la norma como un simple instrumento para utilizar por conveniencia, se abre una verdadera caja de Pandora de fuerzas incontrolables”, aseguró.
sita EEUU afirmó ayer que el objetivo último, debe ser “conceder a todos los países, sin excepción, una participación y una incidencia real y equitativa en las decisiones”. El Papa, desde la sede de la ONU, señaló que hay que acabar con los privilegios de algunos países en la toma ejecutiva de decisiones en Naciones Unidas y en organismos financieros que dictan medidas que causan “abuso o usura” en los países en vías de desarrollo. Francisco pronunció un discurso que pasará a la historia de las relaciones de las Naciones Unidas con sus 18 miembros. Fue la primera vez que se dirigió a un grupo tan amplio de líderes mundiales congregados en la Asamblea General. En ese escenario denunció además el abuso y destrucción del medio ambiente, contra la que pidió “pasos
concretos y medidas inmediatas”. El papa Francisco, hablando ante el secretario general de la ONU, Ban Kimoon, dijo claramente que hay que acabar con el privilegio del que gozan los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad (China, Estados Unidos, Rusia, Francia y el Reino Unido), demanda de
quienes luchan por un nuevo orden internacional. Debe ser el final también para los privilegios “en los organismos financieros internacionales y los grupos o mecanismos especialmente creados para afrontar las crisis económicas”, agregó. Esos organismos, dijo Francisco, “han de velar por el desarrollo sustentable de los países y la no sumisión asfixiante de éstos a sistemas crediticios que, lejos de promover el progreso, someten a las poblaciones a mecanismos de mayor pobreza, exclusión y dependencia”. El objetivo último, dijo, debe ser “conceder a todos los países, sin excepción, una participación y una incidencia real y equitativa en las decisiones”.
EL PONTÍFICE ELOGIÓ la existen-
cia de la ONU -”una historia de importantes éxitos comunes”- pero criticó las consecuencias del “incumplimiento” de las normas internacionales que de ella emanan. MEDIO AMBIENTE El papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, nacido en Argentina y primer latinoamericano jefe de la Iglesia católica, atacó lo que denominó “falsos derechos”, que se oponen a “grandes sectores indefensos, víctimas de un mal ejercicio de poder” y dijo que hay que “afirmar con fuerza” los derechos de mujeres y hombres excluidos,”consolidando la protección del ambiente”. Francisco instó a que en la próxima Conferencia de París sobre Cambio Climático, a fines de año, se alcance acuerdos “fundamentales y eficaces” y habló del concepto del “derecho del ambiente” porque, aseguró, “cualquier daño al ambiente (...) es un daño a la humanidad”.
EL PAPA EN LA ONU
Preocupación por el mundo
Al ser recibido en la ONU, el Papa recordó la importancia de preocuparse por el futuro del planeta, y “el tipo de mundo que dejaremos a las próximas generaciones”. Abogó por la unidad de los
seres humanos, en sintonía con la aspiración de la ONU de enlazar a los países como una familia, bajo un espíritu de justicia. Francisco rindió homenaje a quienes perdieron la vida
www.diariouno.pe
cumpliendo misiones de la organización integrada por los 193 estados independientes. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, elogió al papa Francisco por sus acciones a favor de la dignidad hu-
mana y la defensa del medio ambiente. Ban recibió al Sumo Pontífice en la sede de la organización, donde el visitante saludó al personal de Naciones Unidas reunido para la ocasión.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10 Félix Jiménez
Profesor Principal de la PUCP
¿
Es verdad que el actual contexto neoliberal (¡que ya tiene cerca de veinticinco años!) ha propiciado el surgimiento de emprendedores schumpeterianos -micro y pequeños--, que finalmente nos conducirán al desarrollo? Esta pregunta me la hizo un amigo, mencionando algunos trabajos donde se destacan los casos de pobres convertidos en empresarios que, según sus autores, representan la evidencia de las grandes oportunidades abiertas por el neoliberalismo en nuestro país. Es más, me dijo, este discurso, conocido como «emprendedurismo», ha sido recogido por algunos partidos políticos que se encuentran dentro del abanico de la izquierda y el progresismo, cuyos líderes sostienen que «el Estado es el principal enemigo de la pequeña empresa». Por último, me recordó que algunos ideólogos del «emprendedurismo» peruano se consideran schumpeterianos, nada menos que seguidores de Joseph A. Schumpeter, economista austro-estadounidense, autor, entre otras obras, de The theory of Economic Development y Capitalism, Socialism and Democracy. Este discurso neoliberal –le respondí a mi amigo—no puede ser considerado en absoluto schumpeteriano. Lo que sigue es un resumen de la explicación de mi respuesta. .El neoliberalismo es la ideología del individualismo y de la concepción del Estado como obstáculo al desarrollo de la economía de mercado. Es la misma ideología del hoy llamado «emprendedurismo». Los organismos multilaterales que antes financiaron programas a favor de las pequeñas y micro empresas, hoy continúan promoviéndolas con el nombre de emprendedurismo. Impusieron en nuestros países políticas macroeconómicas neoliberales, simultáneamente con propuestas microeconómicas individualistas, desde los años 1980. Fueron los responsables de la «década perdida» de América Latina, los que desmantelaron el Estado de sus mejores cuadros técnicos mediante la «compra de renuncias», los que obligaron a nuestros países a servir la deuda externa recortando los presupuestos de educación, salud y seguridad social. Las reformas y políticas neoliberales aumentaron la pobreza,la informalidad, el subempleo y, consecuentemente, el autoempleo (hoy llamado emprendedurismo) como estrategia de sobrevivencia. Para el neoliberalismo «no hay sociedad, hay individuos»; entonces, la conversión de pobres en «empresarios» ha sido transformada en resultado paradigmático del mercado, libre de las interferencias del Estado. Se
1
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
La ideología neoliberal del emprendedurismo peruano
trata, sin embargo, de una clara distorsión de la realidad. .El crecimiento económico durante el período neoliberal no se basó en aumentos de la productividad mediante cambios tecnológicos. Fue el resultado de condiciones externas favorables para la explotación y exportación de materias primas. El desmantelamiento de los estándares regulatorios y la apreciación monetaria durante gran parte de dicho período, afectaron a la producción de transables,propiciaron la penetración de importaciones y, por lo tanto, la reduccióndel mercado interno para la producción nacional. La consecuente disminución de la tasa de crecimiento de la capacidad productiva per cápita, incrementó la informalidad y el autoempleo. Cerca del 80% de los trabajadores son de baja calificación y productividad, y de bajos ingresos. En este contexto social y económico generado por el neoliberalismo, «surge» el emprendedurismo. .Este concepto de emprendedurismo, entonces, no puede ser schumpeteriano. Para el autor de la Teoría del Desenvolvimiento Económico, el emprendedor (unternehmer) es un agente que genera e implementa innovaciones, «que realiza cosas nuevas con
2
3
los factores existentes combinándolos en forma más eficiente», beneficiando a unos sectores y perjudicando a otros en un proceso que él denominó de «destrucción creativa». Es, por lo tanto, un protagonista del desarrollo, de la diversificación productiva y de los incrementos en la productividad que conducen a la larga a disminuciones en los costos unitarios de producción. Una economía con empresarios schumpeterianos crecería, entonces, sobre la base de aumentos en la productividad. Por esta razón, en teoría del crecimiento se habla de un ajuste schumpeteriano: los empresarios –se dice-- reaccionan innovando y aumen-
tando la productividaden un contexto de salarios crecientes. Los empresarios schumpeterianos no exigen reducción de salarios o eliminación del salario mínimo para innovar. En este sentido, los empresarios schumpeterianosno pueden ser neoliberales. De aquí se deduce que un neoliberal tampoco puede reclamarse ser seguidor de Schumpeter. .El emprendedor schumpeteriano necesita crédito o financiamiento para realizar cambios cualitativos en la economía. Así, la introducción de nuevos productos con nuevas combinaciones de factores, tiene que ir acompañada con la
4
El crecimiento económico durante el período
neoliberal no se basó en aumentos de la productividad mediante cambios tecnológicos. Fue el resultado de condiciones externas favorables para la explotación y exportación de materias primas. El desmantelamiento de los estándares regulatorios y la apreciación monetaria durante gran parte de dicho período, afectaron a la producción de transables, propiciaron la penetración de importaciones y, por lo tanto, la reduccióndel mercado interno para la producción nacional.
www.diariouno.pe
creación de demanda, y esta creación de demanda no puede ser otra cosa que creación de poder de compra. Para Schumpeter, la concesión de crédito y la creación de nuevo poder adquisitivo es fundamental para «efectuar nuevas combinaciones remunerativas al nivel existente de precios». «La función principal del mercado de dinero o del capital --dice Schumpeter-- es, por lo tanto, el tráfico en crédito con el propósito de financiar el desenvolvimiento. Este crea y mantiene dicho mercado». Por eso los empresarios schumpeterianos priorizarán la innovación del mercado de crédito y de capitales, antes que la reducción del poder de compra de sus trabajadores. A MODO DE CONCLUSIÓN Finalmente, Schumpeter no funda la implementación de sus innovaciones en la austeridad. No acepta la proposición neoclásica y monetarista de que el ahorro determina la inversión. Se acerca más, en este terreno, a Keynes. Con nueva deuda que no es otra cosa que nuevos medios de pago, el empresario financia su nueva inversión y con la venta de los nuevos bienes que va a producir, obtiene un flujo de efectivo que le permitirá saldar su deuda.
Vida natural www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
11
diarioUNO.pe SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
LOS BENEFICIOS DEL ANÍS VERDE sobre el aparato digestivo son numerosos. Ya en la cavidad bucal, masticando unas pocas semillas, se evita la halitosis.
EL
9FÓK$ otra forma de
cuidar tu salud E n el estómago, sus propiedades antiinflamatorias y carminativas alivian gastritis y aerofagias, siendo el anís una planta habitual en los remedios contra la dispepsia. Estimula la producción de los jugos implicados en la digestión, empezando por la propia saliva; a las propiedades del anís verde se le debe añadir la de estimular el apetito. Los bene-
CONSEJOS BÁSICOS de nutrición
ficios del anís verde se extienden, además, al aparato respiratorio. Las semillas de esta planta poseen propiedades expectorantes que alivian catarros y problemas de bronquios, junto con una acción balsámica calmante. Por ello se recomienda su consumo a los fumadores. ¿Para qué sirve el Anís verde? Se utiliza en trastornos digestivos como meteorismo, flatulencias, dispepsias, aerofagias y digestiones
pesadas. Todas las partes vegetales de la planta joven son comestibles. Los tallos tienen una textura parecida al apio y son mucho más suaves de sabor que las semillas. Sus semillas se utilizan como condimento en panadería y repostería, en la elaboración de licores (anís, anisete) así como en algunos currys y platos de marisco. El anetol puede provocar alergias en algunas personas, y presenta efectos secundarios de gravedad si se abusa de él, ya que, consumido en dosis
EL LIMÓN
y sus beneficios
www.diariouno.pe
elevadas (cuando se ingiere demasiado anetol en un día o durante un periodo de tiempo continuado), es un neurotóxico, pudiendo aparecer síntomas que van desde espasmos musculares y problemas de circulación, hasta la confusión mental, la somnolencia e incluso puede originar un coma, por el efecto narcótico del principio activo.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
Vida na
www.twitter.com/diariounolevano
12 SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
Consejos básicos de nutrición
1
. Chocolate, frutos secos y pescados contra el mal humor: Estar molesto por lo general es un mal silencioso que puede relacionarse con un aspecto psicosociológico, puesto que si no se lo controla a tiempo puede ocasionar deterioros para la salud, y una destrucción casi imparable de las relaciones interpersonales. Sin embargo hay alimentos que pueden ayudar con este tipo de problemas y entre ellos encontramos los pescados, los frutos secos, el chocolate, entre otros, que contienen endorfinas que ayudan a superar el mal humor.
2
. Las carnes magras y frutas variables para un buen embarazo: El embarazo es sin ninguna duda una de las etapas más memorables de la mujer, es por eso que desde el inicio hasta el final debe llevar una alimentación sana, y libre de grasas en exceso, y entre los alimentos recomendables se encuentran las carnes magras, que poseen menos grasas que las que son cortadas de manera normal o las molida, también es importante el consumo de frutas que sean variables.
EL LIMÓN y sus beneficios
3
. Un depurador del organismo: El mal aliento puede ser producto de muchos factores y entre ellos el que sobresale más tal vez sea un organismo lleno de toxinas, bacterias dañinas para el organismo. Sin embargo existen varios alimentos que pueden ayudar a limpiar el organismo como es el caso del culantro, que aunque es una planta mayormente utilizada en la cocina, por su excelente aroma, también posee propiedades depurativas.
4
. Mioma uterino: También conocido como tumor benigno es un mal que afecta a un 80% de mujeres alguna vez en su vida; por lo general no presenta ningún síntoma ni molestia. Cabe resaltar que no es un tumor maligno, pero si no se trata a tiempo puede ocasionar problemas graves; para prevenirlos es necesario consumir alimentos ricos en isoflavonas componente que se encuentran en alimentos como la soya.
Los beneficios de consumir almidón de yuca La tapioca o almidón extraído de la yuca, es uno de los sustitos del gluten que más beneficios le aporta al organismo. Aporta energía tanto a deportista como a infantes que se encuentran en pleno proceso de desarrollo, gracias a que posee vitaminas, minerales y proteína, esenciales para el organismo. Este tipo de gránulos de yuca cuenta con propiedades astringentes y digestivas, que ayudan
a mantener un peso estable, ya que mantienen una sensación de saciedad.
EL PRIMER FRUTO que viene a la mente en términos de usos medicinales es el limón. Esta fruta cítrica agria p hacer lo que muchos medicamentos avanzados no pueden. ¡Descub Karen Olave Redacción:
E
l limón se consume en todo el mundo en bebidas refrescantes, cócteles, etc. Y el aceite extraído de esta fruta también es usado ampliamente en aceites corporales, productos cosméticos, entre otros. Este cítrico es muy conocido como una cura para el escorbuto, la enfermedad que es causada por una deficiencia de vitamina “C”, la cual se caracteriza por infecciones frecuentes que muestran síntomas como labios agrietados y úlceras en la lengua y en la boca. Ahora te dejamos 5 razones para consumirlo
1
. Cuidado de la piel: El jugo de limón y sus aceites naturales son muy beneficiosos para la piel cuando se consumen por vía oral o se aplican externamente. Rejuvenece la piel, la mantiene brillante, la protege de infecciones y reduce el olor corporal debido a la presencia de una gran cantidad de vitamina”C” y flavonoides.
2
. Digestión: El limón tiene un aroma irresistible que hace que la boca se te haga agua y esto realmente ayuda a la digestión primaria (la saliva digestiva inunda tu boca incluso antes de probarla). La acidez natural de la cal se encarga del resto. Si bien se descomponen las moléculas de macro de la comida, los flavonoides, los compuestos que se en-
www.diariouno.pe
cuentran en los aceites fragantes extraídos de cal, estimulan el sistema digestivo y aumentan la secreción de jugos digestivos, y los ácidos biliares.
3
. Estreñimiento: La fibra del limón también es útil para aliviar el estreñimiento, pero el elemento más beneficioso es la alta acidez. Una sobredosis de jugo de limón con sal también actúa como un excelente purgante, sin efectos secundarios, proporcionando así alivio de la constipación.
4
. Diabetes: De acuerdo con la Asociación Americana de Diabetes, los cítricos son considerados un súper alimento contra la diabetes. La fibra soluble que se encuentran en este fru-
to co de ne az go
5
sa ri LD re gu tiv co ce
atural
www.facebook.com/diariounolevano
puede bre por qué razón!
o lo convierte en un complemento dietétio ideal para ayudar a regular la absorción el cuerpo de azúcar en el torrente sanguíeo, lo que reduce la aparición de picos de zúcar en la sangre que son un grave rieso para los pacientes diabéticos.
5
. Enfermedades del corazón: Esa misma fibra soluble que puede ayudar a los diabéticos a mantener sus niveles de azúcar en la angre puede disminuir la presión arteial y eliminar la presencia de colesterol DL (colesterol “malo”). Además, puede educir la inflamación de los vasos sanuíneos, lo cual es una medida prevenva conocida contra enfermedades del orazón, ataques cardiacos y accidentes erebros vasculares.
www.twitter.com/diariounolevano
SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
Tenga en cuenta
QUE
13
diarioUNO.pe
Consejos prácticos
Pescado azul para las várices
1
. TRASTORNOS URINARIOS: El alto contenido de potasio de los limones es muy eficaz en la eliminación de las sustancias tóxicas y cálculos que se depositan en los riñones y la vejiga urinaria.
Uno de los grandes problemas que aqueja más a mujeres que a hombres son la várices, las denominadas arañitas por lo general aparecen cuando la venas se inflaman, esto producto de que las pequeñas válvulas encargadas de transportan la sangre hasta el corazón se lesionan o se debilitan haciendo que las venas sufran una pequeña hinchazón; ahora, para controlarlo lo que se puede hacer es seguir una dieta balanceada, que contenga principalmente pescados azules, aceites como el de oliva o girasol, y verduras con antioxidantes.
2
. PUEDEN AYUDAR A CURAR EL REUMATISMO, la próstata y el cáncer de colon, el cólera, la arteriosclerosis, fatiga e incluso fiebres altas (contrariamente a la creencia popular). Lo mejor de todo es que no tienen efectos secundarios.
3
. AYUDA A SANAR LAS ÚLCERAS Y HERIDAS en el sistema digestivo y el sistema excretor mientras que proporciona alivio del estreñimiento, que erradica todas las causas fundamentales de las hemorroides, una condición incómoda que se produce en la región anal y puede resultar en hemorragia.
www.diariouno.pe
Cómo regenerar los cartílagos Los cartílagos son tejidos extremadamente delicados, son los encargados de darle elasticidad a los huesos especialmente se encuentran en las rodillas, muñecas, y codos, una vez que son afectados es muy difícil que se regeneren, siendo una de las principales causas de la artri-
tis, sin embargo para protegerlos y sobre todo cuando éstos sufren alguna lesión es de suma importancia consumir alimentos ricos en vitamina A, B, D, así como calcio, y éstos los encontramos en alimentos como los lácteos, frutas como el albaricoque, el pimiento, las fresas.
www.facebook.com/diariounolevano
EL 6 DEL ESTADOS WOLFSBURGO UNIDOS
EL 9 DEL MUNICIPAL PECHOS, SENOS
PANDA O KODIAK
PUNTO EN EL DADO
BARIO TRATO SOCIAL
TANTALIO
“MARINERO EN TIERRA”
ARCO (INGLES)
ARTE DE PESCA
PRIMER HOMBRE
VERBAL, DE PALABRA
INDIO
“CUENTOS ANDINOS”
Nº 362
Nº 361
O
C
A
A
S
S
G
M
E
O
H
E
F
N
E
E
R
A
R
S
O
E
M
A
E
R
E
A
R
S
E
A
COLOCAR, SITUAR
T
A
L
N
E
N
S
A
L
R
T
I
E
PREFIJO HUEVO
O
AIREAR, VENTILAR
E
A
N
A
TERCERA PERSONA
INFUSION
L
P
E
LA DAMA DE CARAL
A
E
O
B
N
TRAMPA, EMBUSTE
N
A
A
R D
N
T
R
ALEMANIA DEL ESTE
O
S
A
E A
O
S
E
1976 PSDTE PORTUGAL
J
O
R
L I
I
I
CENTRO DE RELAJACION
LEON (INGLES)
E
HIJA EDIPOYOCASTA
P
UNIR, COLIGAR
BELLAS ... ... MARCIALES
L E
POKER MAYOR
LETRA GRIEGA
PRINCESA INCA
MADRE DE DIONISO
G
G
K
“LA NOVIA OSCURA”
HOJA PURGANTE ALMAGRO LA DIRIGE
ANTORCHA
N
N
CINTO PARA BALAS
MUCAMA, SIRVIENTE
O
N
R
E
I C
ACTOR “RAMBO”
O
E
HIELO (INGLES)
ALMIRANTE DE ALEJANDRO
H
S
A
O
OPUESTO A DIASTOLE
GENJIBRE
A
L
A
DIOS GR. DEL FUEGO
R
E
N
GEORGE ELIOT
O
Y
M
CIUDAD DE SIRIA
M A
PATRIARCA DEL ARCA
COPA DE LA CHAMPION
T
ENROQUE LARGO
E E
RETACO, ENANO
S
R
MADRE DE CONSTANTINO
U
APOCOPE DE SANTO
O
“LOS BUDDENBROK”
DIOSES CON ODIN
E
VOZ DE ANIMO
Y
A
E L
MAR (INGLES)
T
E
ALBUM “LOLA”
L E
ESTIRPE, LINAJE
CANTA “LA PITUCA”
C
S
SIGNO DEL ZODIACO
ACIBAR, SABILA
P I HOGUERA
O
A
CLORURO DE SODIO
H
R
M
TRUFA Y CHAMPIÑON
EXITO MUSICAL
Y A
GYOR EN ALEMAN
K O
E
... MINA ... CANTORO
N E
ESTAR UN CADAVER EN SEPULCRO
N O
RIO DE IRLANDA
C I
A L
PREFIJO NUEVO
O N
“ROSAS A CREDITO”
J
UNO AMARRADERO (INGLES) DE BARCOS
TEOFILO CUBILLAS
PUNTERO ESPOSA DE EN FUTBOL JUPITER
J U
EL DIA QUE PASO
MES DE LA PATRIA
NOBEL 1994 CUMBRE LITERATURA
SOLUCIÓN GRAMA
BATRACIO ANURO
VOZ DE ARRULLO
“EL GOL DE LA MUERTE”
EL 27 DEL BAYERN APUESTA HIPICA
RIZO, BUCLE
“LA ASTILLA”
CINEASTA “ET”
ACTRIZ ROL “HERMIONE GRANGER” HERMANO DE MOISES
PIEDRA DE SACRIFICIO
ANHELAR, QUE TIENE ILUSIONARSE HUESO
DISTRITO DE PISCO GRADA, ESCALON
BENEFICIO X TIEMPO DE SERVICIO TERCERA PERSONA
MUNDO, UNIVERSO
TUBERCULO ANDINO
ESLABON DE CADENA
LISTA, NOMINA MATONES A SUELDO
CANTA “MUJERES”
CHANCHO, CUCHE
LENTOS Y PESADOS
NOBEL 1987 DE LA PAZ
DOC. DE PAGO
ESCULPIO EL MOISES
GUARDIANAS PINTO DEL OLIMPO “OLYMPIA”
1990-1995 ALCALDE DE LIMA
NEGRO (INGLES)
CAPITAL DE YEMEN
... HUNTER, ACTOR
DT DE LA “U”
PUEBLO PEQUEÑO
EN MAMIFEROS CADA TETA DE PREVENIR, LA HEMBRA PRECAVER
SU CAPITAL: TEHERAN
EL 10 DEL WEST HAM
EL TIO FREJOLITO
“LA ODISEA”
OBTENER BENEFICIOS
MONTAÑA DE TESALIA
GANSO, OCA
EL KUN
EL 6 DEL BARCELONA
... SHARIF ... FIERRO
PREFIJO DENTRO
diarioUNO.pe grama
SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
TRAMPA, EMBUSTE
1ER MES HEBREO
RIO DE LA INDIA
ATAQUE EN ESGRIMA
14
www.twitter.com/diariounolevano
S
EN ORDEN REGRESIVO
E
LO DEMAS
T
E
E
S
T
A
R
C
N A
ENROQUE CORTO
O
O
Nº363
SOLUCIÓN
SUDOKU www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
Fuerzas Armadas atentas por paro en Las Bambas
15 NACIONAL
MILITARES SE MANTENDRÁN EN PROVINCIAS de Grau y Cotabambas en Apurímac y en Chumbivilcas y Espinar en el Cusco, donde se inició ayer un paro indefinido contra proyecto minero.
Debido al paro indefinido contra el Proyecto Las Bambas que se inició ayer, las Fuerzas Armadas se mantendrán hasta el 24 de octubre apoyando a la Policía nacional del Perú (PNP) en las provincias de Grau y Cotabambas, en el departamento de Apurímac, así como en las provincias de Chumbivilcas y Espinar, en el Cusco. Los militares cumplirán esa misión, según la Resolución Suprema N°200-2015 del Ministerio del Interior, hasta el próximo 24 de octubre para evitar actos de violencia o cualquier ilícito que se pudiera cometer con ocasión de las movilizaciones y cualquier otro tipo de acto vandálico, indicó la norma. Los uniformados intervendrán en el resguardo de servicios públicos y para garantizar el libre tránsito por vías y carreteras, y su parti-
cipación no supondrá la restricción ni suspensión de los derechos fundamentales. La resolución se publicó ayer cuando se dio inicio a la medida de protesta contra el proyecto minero en las re-
feridas provincias de las dos regiones. SIN CONSULTAR El presidente del Frente de Defensa del distrito de Tambobamba, en la provin-
cia de Cotabambas, Ronald Téllez, manifestó que la minera china MMG, a cargo del proyecto de cobre Las Bambas, cambió algunos temas del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) sin consultar a la población. “La empresa ha cambiado la ubicación de las plantas de procesamiento y el sistema de transporte del mineral. Inicialmente las plantas debían estar en Espinar, pero las están instalando en Cotabambas”, explicó Téllez. Los habitantes de estas provincias temen que sus tierras y sus familias sean afectados, según indicaron los dirigentes. Ante esta modificación, los pobladores anunciaron que acatarán una huelga indefinida hasta que la empresa modifique el lugar de las instalaciones.
CELEBRA 180 ANIVERSARIO
Colegio San Miguel de Piura de fiesta
TRUJILLO
Grave campaña: “Choro atrapado, choro linchado” Los vecinos de la urbanización Los Pinos en la ciudad de Trujillo, región La Libertad, lanzaron la campaña “Choro atrapado, Choro linchado”, con el fin de amedrantar a los delincuentes que cometen constantes asaltos por las calles de esta urbanización. Los vecinos colocaron carteles con la frase de la campaña en los postes de alumbrado público para advertir a los ladrones que llegan a esta zona para intentar asaltar a los transeúntes. Hace unos días los vecinos de dicha urbanización capturaron a un delincuente y lo bañaron con agua fría en el parque de la zona.
El emblemático Colegio Nacional San Miguel de Piura festejará ciento ochenta años de fundación. La asociación de exalumnos del glorioso colegio nacional, sede Lima, ha preparado un nutrido programa para hoy en el Club Social Huancabamba, del Jr. Alfonso Ugarte N° 130, San Miguel. El colegio San Miguel, uno de los más antiguos del Perú, fue fundado catorce años después de la independencia peruana, el 29 de setiembre de 1835; pero sus raíces se remontan a la época virreinal. De sus aulas han egresado el Premio Nobel, Mario Vargas Llosa y el expresidente de la Academia Peruana de la Lengua, Marco Martos Carrera, entre otros.
www.diariouno.pe
MADRE DE DIOS
Mejorarán protección de las áreas naturales El Servicio Natural de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) tiene previsto invertir en tres años un total de 4 millones 500 mil nuevos soles para fortalecer la vigilancia en las zonas de amortiguamiento de tres áreas naturales protegidas ubicadas en la región Madre de Dios, se informó. El jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, afirmó que los recursos se destinarán a la instalación de puestos de control, contratación de guardaparques y compra de embarcaciones y equipos. El funcionario precisó que las áreas protegidas comprendidas en esta medida son:
Reserva Nacional Tambopata, el Parque Nacional Bahuaja Sonene, y la Reserva Comunal Amarakaeri, las cuales están amenazadas principalmente por la minería ilegal. De acuerdo al plan operativo, para este fin se han establecido prioridades como la compra de embarcaciones, dado que dos de las naves fluviales con las que se cuenta actualmente son insuficientes para vigilar la reserva Tambopata -la más vulnerable frente a la minería ilegal por encontrarse cerca de la zona conocida como “La Pampa”- una frontera de 30 kilómetros de extensión.
www.facebook.com/diariounolevano
CIUDAD 16
www.twitter.com/diariounolevano
Cada día se cometen 16 delitos en el Callao
ASALTOS, ASESINATOS, TRÁFICO DE DROGAS Y EXTORSIÓN, entre otras infracciones a la ley, atemorizan a los chalacos. Poder Judicial, Fiscalía y Policía firman compromiso contra el hampa.
Dieciséis delitos al día, como robos, tráfico de drogas, homicidios, entre otros, se cometen en el Callao según las estadísticas de la Corte Superior del primer puerto que ayer suscribió un compromiso con la Policía Nacional y el Ministerio Público para frenar el avance de la delincuencia en la Provincia Constitucional. Esta alarmante cifra se desprende de las 4,393 denuncias recibidas en lo que va del año por los juzgados penales que reveló el presidente de la Corte Superior del Callao, César Hinostroza. Precisó que de las 4393 denuncias, 490 corresponden a robo agravado, 320 a promoción o favorecimiento de tráfico drogas, 263 a hurto agravado, 227 a microcomercialización, 217 a fabricación, uso y tenencia de armas ilegales; 84 a homicidio, 53 a asesinato, 74 a lavado de activos y el resto a otros delitos. Pese a que los casos demuestran la delicada situación que vive el Callao, estas cifras podrían ser mayores debido a que un porcentaje de víctimas de algún delito no denuncian el hecho por temor o porque no confían en las autoridades. UNEN INFORMACIÓN El citado compromiso de lucha contra el delito se realizó durante el Primer Encuen-
diarioUNO.pe
SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
OBRAS EN PASO A DESNIVEL
Restringen tránsito por Av. 28 de Julio Un nuevo plan de desvío vehicular empezó a regir desde ayer debido a nuevos trabajos en la zona donde se construyen los tres pasos a desnivel en la avenida 28 de Julio. La medida empezó desde las 10 de la noche de ayer y durará hasta el 30 de noviembre. De acuerdo al cronograma de trabajo, se habilitarán dos carriles para el pase vehicular por la avenida 28 de Julio desde el óvalo Jorge Chávez, en Jesús María, hacia la Vía Expresa de Paseo de la República y otros dos carriles en sentido contrario. En tanto, se cerrará el paso desde la avenida 28 de Julio hacia República de Chile y Arenales por el lado del óvalo Jorge Chávez. Los vehículos deberán usar la avenida Salaverry. El paso vehicular por la avenida Petit Thouars hacia 28 de Julio continuará normalmente.
SAN ISIDRO
Vecinos podrán hacer deporte cerca al Golf
tro entre la Corte Superior de Justicia del Callao, el Ministerio Público y la Región Policial del Callao que permitirá establecer compromisos para que el Observatorio de Criminalidad Regional de la Corte del Callao cuente con información permanente y actualizada sobre la delincuencia en esa región. De acuerdo al compro-
miso, el Ministerio Público brindará toda la información estadística sobre los delitos penales y su tipología de manera mensual y la Región Policial facilitará cifras y datos de todas las dependencias policiales o comisarías, para la elaboración de cuadros estadísticos, de manera que se mantenga actualizado el mapa del delito del Observa-
torio de Criminalidad. COMISARIOS Participaron en el cónclave los titulares de las comisarías del Cercado Callao, Bellavista, La Punta, La Perla, de La Familia, Carmen de la Legua, Ciudad del Pescador, Dulanto, Sarita Colonia, Ramón Castilla, Bocanegra, Juan Ingunza, La Chalaca y Playa Rímac.
www.diariouno.pe
Las avenidas del perímetro del Golf de San Isidro serán puestas a disposición de los vecinos y el público en general para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas, informó la comuna distrital. Se trata del programa “Vive el domingo en el Golf” que se realizará mañana desde las 7 a.m. hasta las 2 p.m. en un carril de las avenidas General Pezet y Coronel Portillo. En estas vías se podrá practicar ciclismo, patinaje, running, caminata, entre otras actividades. Asimismo, se fomentará la gimnasia, yoga, pilates, baile y tai chi, además de zonas de salud, nutrición y de mascotas. Para esta primera fecha se ha programado una Gran Caravana de Bicicletas de 16 kilómetros que recorrerá las principales avenidas y calles del distrito
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
17 ACTUALIDAD
CERCADO
Quince heridos deja volcadura de cúster
Al menos quince heridos dejó la volcadura de una cúster que cayó en la vía inferior de la Plaza Unión en la noche del jueves. El tránsito quedó restringido y la ruta B del Metropolitano fue desviada por varios minutos. El conductor del vehículo, Gabriel Imay Gonzales, mencionó que el accidente ocurrió debido a que se rom-
pió el perno del eje. Entre los heridos figuran Andrea Arancibia (30) con cuatro meses de gestación, un menor y una anciana. Unidades de los bomberos y la policía acudieron al lugar, mientras que los 15 heridos fueron llevados al hospital Arzobispo Loayza y a clínicas locales por heridas leves.
CASOS PRIORITARIOS
Ley de habilitaciones urbanas en la mira NORMA BUSCA FACILITAR LA OBTENCIÓN DE LICENCIAS A EMPRESAS
PRIVADAS, sin embargo se teme que permita construcciones sin medidas de seguridad. Colegio de Arquitectos saluda ley pero especialista dice que “es más de lo mismo”.
Gustavo Alvarado Diario UNO El Poder Ejecutivo, a través del Decreto Legislativo 1225, dispuso medidas destinadas a garantizar la obtención rápida de licencias de habilitación urbana y licencias de edificación mediante la modificación de los artículos 4, 10, 11, 16 y 25 de la Ley 29990. En buen cristiano, la medida busca facilitar la obtención de las licencias de habilitación y edificación con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos inmobiliarios y la inversión privada en el sector construcción. El vicedecano del colegio de Arquitectos del Perú, Arturo Yep, manifestó que el decreto legislativo se dio gracias a una mesa de trabajo integrada por el Ministerio de Vivienda, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado de la Construcción - Capeco, y los colegios de Arquitectos y de Ingenieros del Perú. “El espíritu de este DL es mejorar la Ley 29990 que -según su parecer- tenía muchas deficiencias y además
trababa las inversiones privadas”, dijo a Diario UNO. Manifestó que es “sumamente importante” porque se ha aprobado la capacitación, acreditación y supervisión de los revisores urbanos a cargo del Colegio de Arquitectos y Colegio de Ingenieros. ES MÁS DE LO MISMO El ingeniero especialista en Gestión de Riesgo de Desastres, Rodrigo Calderón, indicó a este diario que está poco entusiasmado con esta medida, que según su opinión “es más de lo mismo”. “Esta regulación parece que la ha hecho un ciego. Me parece poco significativa a la situación actual, no soluciona los grandes problemas de la edificación de
nuestra ciudad,es un avance muy timorato”, subrayó. El arquitecto Yep descartó suspicacias de algunos analistas que indican que con las nuevas normas se fomentará la construcción indiscriminada descontrolada con la seguridad pertinente, BAJO VIGILANCIA “No se escapa de control porque todo va a estar bajo vigilancia de los dos colegios profesionales (de arquitectos y de ingenieros)”, respondió. Explicó que este decreto legislativo propone que el inversionista, si no tiene confianza en los funcionarios de la municipalidad, y necesite aprobar su proyecto, puede ir a un revisor urbano para que revise y
ADEMÁS Las licencias de habilitación urbana y de edificación, reguladas por esta ley, tienen
una vigencia de 36 meses, prorrogables, por única vez, por doce meses calendario. La vigencia de estas licencias solo puede ser interrumpida por las municipalidades cuando haya incumplimiento de las normas urbanísticas o normas técnicas de edificación con las que fue otorgada la licencia.
apruebe el mismo. “Las municipalidades no son ajenas a este DL. A ellos les toca hacer la verificación técnica”, indicó. Sin embargo, reconoció que la sola presentación del proyecto inmobiliario constituye la licencia de habilitación urbana o edificación. “Tendría carácter automático ante la municipalidad”, enfatizó. SIN PLAN URBANO Calderón indicó que más del 70% de municipalidades del país no tienen plan urbano actualizado. “No hay zonas de riesgos porque no hay plan, entonces no hay nada que aprobar. Nadie la puede aprobar, no hay planes urbanos”, recalcó. Sobre el rol de las municipalidades dijo que son entidades privadas poco transparentes. “Las municipalidades deberían tener un poco mas de peso efectivo, no estar pintadas”, indico. Con este dispositivo –agregó- las cosas van a seguir igual y no aporta nada novedoso al ordenamiento legal. “Hay pocas cosas que han cambiado”, afirmó.
www.diariouno.pe
Más de 300 menores esperan por adopción El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) reveló que más de 300 niños y adolescentes inscritos en el Registro de Adopciones Prioritarias esperan ser adoptados por una familia y de ellos 148 son menores con necesidades especiales. “De ese grupo, 35 son casos prioritarios conformados por hermanos o infantes con alguna enfermedad o discapacidad. La mayoría de ellos fueron adoptados por familias extranjeras, al ser más
conscientes de la realidad que viven estos menores”, dijo Kathy Maguiña, representante de la Dirección General de Adopciones del mencionado ministerio. Agregó que en lo que va del año 2015 han sido adoptados solamente 114 niños, mientras que 349 permanecen todavía en espera. Finalmente, indicó que en la actualidad hay 216 familias en lista de espera pero deben someterse a todo un proceso de evaluación.
CASTRO CASTRO
Decomisan 60 celulares en penal Un total de 60 teléfonos celulares, 19 cargadores y 6 chips de equipos telefónicos decomisó personal del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) del Inpe durante una sorpresiva intervención realizada ayer en el pabellón 5-A del penal Miguel Castro Castro. La acción de seguridad duró alrededor de cinco horas, tiempo durante el cual personal del Inpe llevó a cabo una intensa búsqueda en baños, techos, ventanas, mostradores, entre otros.
Diferentes artículos fueron revisados minuciosamente y en varios de esos lugares se hallaron los equipos telefónicos, los mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones de ley. Voceros del Inpe indicaron que esta entidad, a través de la Subdirección de Seguridad, continúa su plan de erradicación total de artículos prohibidos y especialmente los de telefonía, a fin de evitar las llamadas de extorsión desde el interior de los penales.
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18 Aunque ni las mismas autoridades saben exactamente cuántos policías trabajan cuidando bancos o restaurantes bajo el actual sistema de trabajo, en total serían unos 70 mil agentes que dejarían estas labores al eliminarse, efectivamente, el régimen “24 x 24” con los nuevos decretos legislativos emitidos por el Ejecutivo, estimó César Bazán, del Instituto de Defensa Legal (IDL). Sin embargo afirmó que los últimos decretos legislativos no eliminan ese sistema en la Policía ya que solo se refieren a los contratos de los uniformados con empresas particulares de seguridad. Se refiere al Decreto Nº 1213 que señala que el servicio de seguridad privada de los policías podrá ser realizado únicamente por personas naturales o jurídicas debidamente autorizadas por la Sucamec. “El decreto se refiere a contratos con empresas privadas de seguridad tipo Prosegur pero no dice nada sobre la eliminación del 24 x 24 que sería lo indicado. El Gobierno ha implementado poco, pero muy poco este sistema en los recién egresados de la escuela de oficiales. Para mí el Gobierno está generando mucha expectativa con estas leyes”, dijo Bazán. MEDIDAS NECESARIAS “El único país en el mundo donde los policías trabajan cuidando restaurantes es el Perú, me parece formidable que se elimine el 24 x 24, pero hay otras medidas importantes como el control de las cámaras de videovigilancia”, dijo César Ortiz Anderson presidente de Aprosec. El especialista explicó que el paquete de leyes es
www.twitter.com/diariounolevano
SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
Unos 70 mil policías dejarían el 24 x 24
diarioUNO.pe
SIN EMBARGO ESPECIALISTAS DIFIEREN EN LOS
RESULTADOS de los decretos de seguridad. Ministro del Interior, resalta que normas consagran exclusividad de función policial.
decretos legislativos emitidos consagran la exclusividad de la función policial en el Perú y, por lo tanto, se elimina definitivamente el servicio policial 24x24. “Ya no vamos a tener “guachimanes” con uniforme policial en chifas, se acabaron, y tampoco para el servicio privado”, indicó respecto a los citados decretos, que prohíben a los agentes del orden trabajar en seguridad privada.
importante pero falta tiempo para ver sus resultados debido a los 90 días para su implementación y los cambios en las instituciones involucradas. Destacó el DL Nº 1218 referido a la obligación de instituciones públicas y privadas con aforo para más de 50 personas para colocar cámaras de seguridad. Todos, dijo, deben colaborar en la seguridad, la empresa privada también. Los municipios deben colocar
cámaras en las calles, ¿pero acaso todos lo hacen?, con estas normas todos deben hacerlo. SÍ SE ELIMINA 24 X 24 Además recomendó eliminar el uso de las lunas polarizadas en los vehículos ya que en su mayoría los delincuentes usan este tipo de lunas para delinquir. En tanto el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, afirmó ayer que los
OTROS DECRETOS El DL N° 1215 brinda facilidades para la recuperación de bienes perdidos o sustraídos. El DL N° 1216 establece que los conductores y pasajeros de motocicletas deberán usar chalecos distintivos y cascos de seguridad. Las mototaxis no podrán usar lunas de seguridad o micas oscurecidas, polarizadas. El DL N° 1217 indica que los teléfonos celulares robados no podrán ser habilitados por las empresas de telefonía móvil. Otra norma regula el uso de las cámaras de videovigilancia. El DL N° 1219 fortalece la función criminalística policial y el N° 1220 establece medidas para la lucha contra la tala ilegal.
DETENIDO EN AEROPUERTO
Policía trasladaba a cubanos ilegalmente Un policía que trabajaba en el aeropuerto Jorge Chávez fue detenido ayer por integrar una organización dedicada a pasar ilegalmente a ciudadanos cubanos a los Estados Unidos, a través de México. Se trata del suboficial de segunda Napoleón Flores Rodas, quien según la versión de varios ciudadanos cubanos, habría reci-
bido para la organización entre 5 mil a 7 mil dólares por dotarlos de pasaportes peruanos adulterados. La Policía informó que a otros cinco cubanos se les encontró pasaportes peruanos similares. Las investigaciones determinarán hasta qué esferas llegaron estas mafias y si existen otras instituciones vinculadas.
SAN MARTÍN DE PORRES
A BORDO DEL BAP TACNA
Homenaje de la Marina a hombres de prensa La Marina de Guerra del Perú rindió homenaje ayer a los hombres de prensa por el Día del Periodista en la cubierta del BAP Tacna y anunció un programa de actividades para celebrar en octubre próximo el Mes del Gran Almirante del Perú Miguel Grau Seminario, héroe nacional inmolado enfrentando la agresión chilena el 8 de octubre de 1879. Tras el recorrido de los periodistas por diferentes ambientes de la nave, el contralmirante AP Miguel Pinto Vindrola, director
de Informaciones de la Marina, destacó la importante labor de los medios de comunicación social en la democracia, el desarrollo del país y la cobertura a las actividades de la Marina de Guerra. El BAP Tacna está capacitado para las labores de aprovisionamiento al combate militar y permite prolongar la capacidad de permanencia de las unidades de guerra en sus diferentes operaciones sin necesidad de tocar puertos para reabastecerse de combustible.
www.diariouno.pe
Caen asaltantes de familia colombiana A balazos fueron capturados tres delincuentes después de haber asaltado a una familia de nacionalidad colombiana en San Martín de Porres. Los ladrones llegaron al quinto piso de un inmueble ubicado en la Cooperativa Unión, tocaron la puerta y, tras reducir a las personas que estaban dentro, se apoderaron de 20 mil soles aproximadamente.
Unos vecinos alertaron a la Policía que se dirigió al lugar logrando ubicar a los asaltantes en la avenida Universitaria. Dos de los delincuentes resultaron heridos mientras que el otro fue detenido ileso. La Policía dijo que el caso se investiga ya que los ladrones sabían del dinero pese a que se trata de extranjeros y que viven poco tiempo en el lugar.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
Paz colombiana dará ganancias
BENEFICIOS SERÁN ECONÓMICOS, sociales y ambientales, afirma en la ONU presidente de Colombia.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó ayer que la conquista de la paz traerá a su país altos dividendos en materia económica, social y ambiental, al intervenir en la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la ONU. Celebramos y acogemos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pues somos conscientes de que también son condiciones necesarias para la construcción de paz, manifestó el gobernante de la nación andina al intervenir en el foro de la organización mundial como cuarto orador del día. Se trata de un círculo virtuoso esa relación entre ambos propósitos, aseguró el Mandatario colombiano. Santos explicó que Colombia propuso hace algunos años el establecimiento de unas metas que integraran equilibradamente las tres dimensiones del desarrollo sostenible: la económica, lo social y lo ambiental Resaltó que esa iniciativa fue aprobada en la Conferencia de Río + 20, convirtiéndose en su más visible resultado. De ahí en adelante, hicimos parte del Grupo Abierto de Trabajo sobre estos objetivos, indicó. El Jefe de Estado planteó
la necesidad de que en los próximos 15 años todos los países del mundo cumplan con los objetivos para erradicar la pobreza, combatir la desigualdad y la injusticia y enfrentar los retos del cambio climático.
Expuso ante los participantes en esta Cumbre de Naciones Unidas que su país ha logrado avances en la mejora de la calidad de vida de los sectores más vulnerables, así como en el reto de incrementar y hacer irreversibles estos avances.
Al referirse al tópico medioambiental, el inquilino de la Casa de Nariño opinó que su país es el segundo de más alta biodiversidad a nivel planetario, a la vez que presenta una gran vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático, que les golpea con especial dureza. Se refirió, por otra parte, a que a Bogotá le llena de esperanzas la proclamación por Naciones Unidas, en sus 70 años, de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, con la que la nación sudamericana está plenamente identificada y absolutamente comprometida. Concluyó en que todas las naciones deben hacer aportes, actuar y transformar en profundidad la situación de sus pueblos y Colombia alza la mano en este llamado por un porvenir mejor y más humano.
Acuerdos de presidentes de China y EE.UU. Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de China, Xi Jinping, llegaron ayer a acuerdos sobre el ciberespacio y la lucha contra el cambio climático, aunque reiteraron las diferencias bilaterales sobre derechos humanos y asuntos territoriales. Tras una reunión en la Casa Blanca y en torno a uno de los asuntos que genera tensión entre las dos potencias, la ciberpiratería, Obama anunció en rueda de prensa conjunta que se llegó a “un acuerdo sobre el camino a seguir”. De este modo, ambas naciones se abstendrán de practicar “con conocimiento de causa” la piratería y espionaje cibernético, incluido el robo de propiedad intelectual y de secretos comerciales.
19 MUNDO Posible diálogo Evo y Bachelet en ONU La prensa chilena especuló ayer sobre la posibilidad de un diálogo entre los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y Chile, Michelle Bachelet, quienes coinciden en la Asamblea General de las Naciones Unidas La coincidencia fue precedida por un primer triunfo boliviano en la Corte de La Haya.. “No sé cuándo podrá darse (el diálogo), pero quiero decirles, con la amistad que teníamos en su primera gestión, quiero retomar esta amistad”, dijo Morales ante preguntas sobre un eventual diálogo con Bachelet. El ministro chileno del Interior, Jorge Burgos, dijo sobre un posible encuentro de los mandatarios que “las cancillerías y los presidentes de Chile nunca han eludido verse las caras con los presidentes bolivianos, la disposición de verse las caras siempre la han tenido los presidentes chilenos”.
ADEMÁS En Colombia se multiplican las voces que llaman a continuar respaldando los diálogos
pacificadores para acelerar el fin del conflicto, como la del movimiento Marcha Patriótica, liderado por la abogada y excongresista Piedad Córdoba.
SE VENDE
01 LINEA PREPRENSA CONVENSIONAL 01 FILMADORA CON PROCESADORA EN LINEA DE PLIEGO COMPLETO 01 INSOLADORA DE PLACAS DE ALUMINIO DOBLE PLIEGO 01 PROCESADORA DE PLACAS
COMUNICARSE AL TEL. 970545699
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SĂ BADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
AGENDA cultural
PreocupaciĂłn por Ley del Libro
Piden al Congreso que apruebe su ampliaciĂłn este miĂŠrcoles.
Mis superhĂŠroes favoritos
ďƒ‡Alma Producciones, presenta: “Mis SuperhĂŠroes Favoritosâ€? de Abril CĂĄrdenas, a cargo de MathĂas AyllĂłn, MarĂa Paz Reynaud, Hans Andreu, Abril CĂĄrdenas, NicolĂĄs ValdĂŠs, Priscila ArĂŠvalo, Andrea Rivas y el Elenco de Baile de la Escuela Ensamble, dirigido por GermĂĄn FalcĂłn. La cita es a las 4:00 pm en el Teatro Ensamble (Av. Bolognesi 397 - Barranco). Entrada general: S/.27
Los mundos del silencio
ďƒ‡â€œLos mundos del silencioâ€? es un espectĂĄculo que funciona como llamado a una nuevayrenovadamirada para el arte del Mimo, y en el que se lucen las mĂşltiples naturalezas que este lenguaje posee para conmover al espectador y su imaginario infinito. Dirigido por CĂŠsar Chirinos. El acompaĂąamiento musical es original e interpretado en vivo por artistas como Rafo RĂĄez. La cita es a las 8:00 pm. en el auditorio del ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). Entradas en la boleterĂa a S/. 20 y S/. 40.
Palosanto
ya ha adelantado su voluntad de ampliar la ley. La Ley N° 28086, Ley de DemocratizaciĂłn del Libro y de Fomento de la Lectura, durante sus doce aĂąos de vigencia, “ha permitido que los peruanos tengamos un mayor
acceso al libro y la lecturaâ€?, sostiene la CĂĄmara, en referencia a los 2,154 millones de dĂłlares inyectados en la economĂa nacional gracias a una mayor producciĂłn editorial, mayor importaciĂłn y exportaciĂłn de libros y materiales
relacionados a la producciĂłn del libro, desde su promulgaciĂłn. Suma que contrasta con los 176 millones de dĂłlares que el Estado dejĂł de percibir por las exoneraciones tributarias que la ley establece.
Teatro documental y biodrama
Teatro y ComunicaciĂłn
ara P o r Teat Familia La
ISMAEL CONTRERAS
La CĂĄmara Peruana del Libro (CPL) emitiĂł un comunicado expresando su “honda preocupaciĂłnâ€? ante la inminente caducidad de la Ley del Libro, gracias a la cual desde el 2003 la industria editorial goza de beneficios tributarios. Si el Pleno no aprueba este miĂŠrcoles 30 el dictamen de ampliaciĂłn de estos beneficios tributarios, ya aprobado por la ComisiĂłn de EconomĂa, no tendrĂĄ otra oportunidad para hacerlo antes del 10 de octubre, Ăşltimo dĂa de vigencia de la Ley del Libro. “Al dĂa siguiente se producirĂĄ un aumento del precio de los libros, la cadena de valor de la industria editorial nacional se verĂĄ seriamente afectada y, paulatinamente, se reducirĂĄ la actual oferta bibliogrĂĄfica y de contenidosâ€?, advierte la CPL. Luego de su aprobaciĂłn en el Legislativo, el proyecto deberĂĄ pasar al Ejecutivo, que
El Centro Cultural BritĂĄnico iniciarĂĄ el primer Taller de Teatro Documental y Biodrama, un lenguaje nuevo que podrĂa enmarcarse en la categorĂa de teatro post – dramĂĄtico, en el que los estudiantes podrĂĄn conocer, de manera introductoria, los estudios que se han desarrollado sobre estos gĂŠneros, y las herramientas de una puesta en escena que los ayudarĂĄn a enfrentarse a un proceso creativo como “performerâ€?. Este taller serĂĄ dictado por Ă?talo Gallardo, actor, director, dramaturgo y docente chileno, quien ha dictado este taller en diversas ocasiones en el Centro de InvestigaciĂłn Teatral La Memoria en Santiago de Chile. En el teatro post – dramĂĄtico la historia perso-
nal se pone al servicio de un relato que tiene como fin recobrar la capacidad fundamental del teatro: instalar una idea Ăşnica e irrepetible generando una nociĂłn de comunidad, que
www.diariouno.pe
solo se puede generar en el espacio teatral. El taller se desarrollarĂĄ desde el 28 de setiembre al 2 de octubre, de lunes a viernes de 9:00 am. y 1 pm. en la sede de Miraflores del
BritĂĄnico. EstĂĄ dirigido a actores, directores, dramaturgos y pĂşblico en general. Para mayores informes puede escribir al correo asistenteaci@britanico. edu.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano
SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
21
ESPECTÁCULOS
EN WAYRURO
Even Navarro y Grupo Bolivia
Katy Perry
Autor en letra y música de exitosas canciones como En vano fue y El momento de Amar, el cantautor Even Navarro compartirá escenario con el Grupo Femenino Bolivia, llegado del país vecino. El espectáculo está programado para hoy a las 9 p.m., en Wayruro Peña Folk, Av. Arequipa 1505, Lince. También intervendrán Los hermanos Nina y elencos de caporales, morenada y tinkus. Even Navarro además es profesor de la Escuela Nacional Superior de Folclor José María Arguedas, de donde egresó como educador.
comparte experiencia en Cusco “¿Ustedes pensaron que esta era una broma? Díganle eso a los dioses Incas que me sonrieron con un arcoiris doble en señal de aprobación”, dijo en una de las publicaciones, en la que dos arcoiris adornaban el paisaje. La también compositora incluso subió al peligroso Wayna Picchu, en cuya cima volvió a grabarse tocando el ancestral instrumento de viento.
Fifth ny Harmo
La agrupación de pop estadounidense Fifth Harmony envió un saludo a todos sus seguidores peruanos y los invitó a ver la película para la que hicieron una canción, “Hotel Transylvania 2”, la cual llevó a más de 50 mil espectadores a las salas de cine de nuestro país el día de su estreno. “Hola amigos de Perú, somos Fifth Harmony y los invitamos a ver este increíble video. Un abrazo gigante a todos
quiere conocer fans peruanos
“Escalé esa enorme montaña que ven en todas las fotos de Machu Picchu llamada Wayna Picchu”, narró la artista, quien ya había dicho meses atrás su enorme deseo por conocer la ciudadela Inca. Recién ayer a las 9:30 de la mañana abordó un avión privado junto a parte de su elenco y seguridad con rumbo a Sao Paulo, Brasil, donde ofrecerá cuatro conciertos.
El emblemático tenor peruano Juan Diego Flórez envió un saludo muy especial en video a sus compatriotas en el que nos invita a su concierto “Juan Diego, puro Perú”, en el que compartirá escenario con Eva Ayllón, Andrés Dulude y William Luna. En el espectáculo, en el que deleitará a los asistentes con temas peruanos y latinoamericanos icónicos, será a beneficio de su fundación “Sinfonía por el Perú”. El concierto será el 17 de octubre en el Estadio Nacional y las entradas están a la venta en Teleticket desde 30 soles.
DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO* * Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com
La diva del pop Katy Perry compartió en su cuenta de Instagram parte de su experiencia en Cusco, a donde viajó el miércoles después de ofrecer un concierto en Lima la noche anterior. La artista publicó ayer una foto y dos videos en los que disfruta tocando una zampoña en Machu Picchu, donde, según contó, paseó desde las seis de la mañana del miércoles acompañada de su padre.
Juan Diego Flórez invita a su concierto
nuestros harmonizers en Perú, ya queremos conocerlos”, dijeron en español, invitando también a ver el videoclip de la canción “I’m in love with a monster”, tema principal del filme. “Hotel Transylvania 2” es una película de fantasía y comedia animada dirigida por Genndy Tartakovsky y escrita por Robert Smigel y Adam Sandler.
BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.
)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
22
deportes
SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
Pases Cortos No puede perder En la continuidad de la
sétima fecha del Clausura, Ayacucho F.C. recibirá la visita de Unión Comercio, en el estadio “Ciudad de Cumaná” a las 12:30 horas, buscando romper la mala racha de derrotas y salir del fondo de la tabla del acumulado. Los dirigidos por el argentino Nolberto Tulio, no pudieron sostener la ventaja ante la “U” y cayó 2-1 en casa el último miércoles. Habrán variantes en la oncena, para potenciar la zona ofensiva, con los ingresos de Soto y Oliveira. Comercio peleará por el triunfo pues quiere avanzar en el Clausura y tiene argumentos para lograrlo.
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
“CULEBRA” REBELDE
ANDRÉ CARRILLO se hartó de ser “congelado” por el Sporting de Lisboa y decidió no renovar con ellos y espera encontrar otro club.
Los otros partidos Valioso triunfo
En el inicio de la sétima fecha del Torneo Clausura, la escuadra de UTC venció a Alianza Atlético Sullana 2-0 como local, logrando tres puntos valiosos en su lucha por salvar del descenso. El partido se jugó en el estadio “Héroes de San Ramón” de Cajamarca, fue de neto dominio local, que justificó la victoria. Los goles fueron logrados por mediación del colombiano Solís a los 19’ de penal, y Víctor Rossel a los 77’ tras buena acción previa de Pablo Lavandeira. En el acumulado, UTC llegó a los 21 puntos, quedando antepenúltimo, y Sullana se quedó con 25 unidades.
Se contradicen
Mientras Raúl Leguía dice por un lado que fue ratificado como administrador del club Universitario por la Junta de Acreedores, por otro, el abogado de Gremco, José Gamarra, aseguró que el directivo no ha sido ratificado y el club está acéfalo. “Gremco, que solicitaba un cambio, no llevó ninguna pro-
La jornada se completa con dos partidos. En el “Iván Elías Moreno” de Villa El Salvador, Municipal recibirá al Garcilaso, urgido de levantarse tras la goleada recibida en Huancayo. Será desde las 15:00 horas. El mal comienzo en el Clausura de los ediles, con apenas dos puntos, los obliga a buscar ganar hoy, y tendrán a Gianfranco Labarthe y Masakatsu Sawa en la ofensiva. Por otro lado, en el “Mansiche” de Trujillo, un duelo interesante y parejo entre Vallejo y Sport Huancayo, desde las 17:45 pm. El cuadro visitante está de escolta con 10 puntos, y busca una sorpresa más.
puesta, por ello sigo al mando de la administración del club”, remarcó Leguía. Gamarra dijo otra cosa: “La ‘U’ ha quedado acéfala, porque siempre que hemos llevado propuestas para la administración, la Sunat le ha dado la espalda. Llega un punto en el que por más que propongamos alternativas la Sunat no lo mira”.
U
n momento difícil atraviesa en su carrera deportiva el delantero peruano André Carrillo, ya que el titular de su actual club Sporting de Lisboa, Bruno Carvalho, decidió “congelarlo” de jugar en el primer equipo, esperando que el jugador medite y tome una decisión que favorezca a ambas partes. Es más, hoy ante el Boavista, por tercera vez Carrillo no ha sido considerado para nada, por el técnico Jorge de Jesús. Con este panorama, ayer medios de Lisboa, informaron que André Carrillo no daría su brazo a torcer, habiendo decidido no renovar su contrato con el Sporting de Lisboa, debiendo aguardar hasta
el mercado de verano, que es en julio del 2016, para ubicar algún equipo. Dicho medio periodístico, remarcó que la decisión de la “culebra” se debe a la actitud que ha tomado la directiva de su club actual. Carrillo se ha mostrado triste y chantajeado por todo este lío, que se ha generado respecto a su renovación de contrato. No entiende la forma en que ha actuado el presidente y la del propio entrenador. Por otro lado, señalaron que las negociaciones para la renovación entre el Sporting de Lisboa y André Carrillo, se paralizaron hace una semana, por lo que es casi improbable que exista acuerdo.
www.diariouno.pe
Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com
Las partidas
C
on motivo de la Semana del Propietario como hubo un mayor número de carreras de lo habitual, se varió la hora de inicio de las carreras, las cuales han vuelto a la normalidad, es decir el inicio de la reunión de hoy sábado y mañana domingo será a la 1.30 de la tarde. ENSEÑANDO A APOSTAR Está muy bien que se brinden todas las facilidades al público para que pueda asistir al hipódromo de Monterrico o a las concesiones de apuestas ubicadas en los diferentes distritos de la gran Lima, pero es de vital importancia confeccionar algún tipo de publicidad ilustrativa para que los visitantes eventuales puedan enterarse de cómo se realizan las diferentes apuestas, de esta manera se podrían sumar a la fiesta hípica. Tanto en las diversas ventanillas de apuestas como también en la Sede Social y Deportiva, debe haber la información en forma de volantes y al ingreso de los diferentes ámbitos de apuestas hípicas, así como también debe existir la debida información en los medios escritos que difunden las carreras de caballos, entre ellas la revista oficial y la revista Prismático, bueno ahora se cuenta también con un manual tipo tarjeta en la cual se encuentra todo tipo de jugadas. PARRILLAS La positiva respuesta de los socios de la bien implementada zona de Parrillas en la Sede Social-Deportiva que ha obligado a hacer uso de ellas en doble turno, ha generado la necesidad de implementar 4 ambientes más similares en un lugar adyacente, lo que brinda la posibilidad de un mayor y mejor servicio a los socios de la Institución. La implementación del referido sector está a cargo del Dr.Carlos Alvarado, quien le pone el conocimiento y habilidad para dirigir la construcción del nuevo grupo de Parrillas que muy pronto entrará en funcionamiento para beneplácito de los asociados. PRONÓSTICOS: En la 1ª. (1)Jaguar Star. En la 2ª.(4)Rachik. En la 3ª.(1) Mr.Inspiration. En la 4ª.(3)Atronador. En la 5ª.(4)Shakita. En la 6ª.(4)Hija Rubia. En la 7ª.(3) Norma. En la 8ª.(5)Waze. En la 9ª.(4)Que Importa. En la 10ª. (3)Wash.
www.facebook.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
23
9 BGK=H@ :D9LL=J d] YZja]jgf hjg[]kg hgj `YZ]j ÇjeY\g mf [gfljYlg im] \]k^Yngj][a Y dY >A>9&
Fechas para Qatar 2022 El Comité Ejecutivo de la Fifa oficializó ayer que el Campeonato Mundial de Fútbol en Qatar, será desde el 21de noviembre al 18 de diciembre del 2022, luego de tomarse las recomendaciones respecto a programar en esos meses, para evitar el excesivo calor que habría en los meses de junio y julio, donde inicialmente se
Contra
las cuerdas
S
e le vino la noche. La Fiscalía General de Suiza anunció ayer viernes, que abrió una investigación criminal contra el presidente de la FIFA, Joseph Blatter. El asunto investigado se refiere a un contrato desfavorable para la FIFA, que Blatter pudo firmar con un exdirectivo de dicho or-
ganismo, Jack Warner. Además de ello, también investigan un “pago desleal” de dos millones de francos suizos realizados al presidente de la UEFA, el francés Michel Platini, en el año 2011. La policía suiza ha entrado en la sede de la FIFA para registrarla, mientras que Blatter fue interroga-
KARTISTA DELGADO EN BRASIL
do por funcionarios de la Fiscalía y se realizó una incautación de documentos. El dinero estaba destinado “supuestamente” a obras efectuadas entre los años 1999 y 2002, no obstante, el pago fue realizado en el 2011, especifica la Fiscalía. Joseph Blatter tenía pen-
Vargas en problemas
sado ofrecer una rueda de prensa ayer mismo, tras el Comité Ejecutivo, sin embargo con este hecho suscitado se decidió suspender. Por otro lado, el investigado Jack Warner, está acusado por los Estados Unidos de corrupción, conspiración y crimen organizado.
Jugaría ante Perú
El arequipeño Mateo Delgado Bezold se jugará este fin de semana todas sus opciones para buscar el título en el Campeonato Scchin KantanKart, torneo oficial organizado por el Ituano Motor Sport Club y supervisado por la Federación de Automóvil de São Paulo (FASP). El piloto arequipeño correrá mañana domingo 27 en la sexta fecha del mencionado certamen. La última fecha del torneo Scchin KantanKart 2015 se correrá en el Kirim Arena, fabuloso escenario donde Mateo Delgado ha brindado grandes actuaciones a lo largo del año, sobre todo conduciendo sobre pista mojada. El piloto peruano ha conseguido subir al podio en
Se haría el milagro. El volante colombiano, James Rodríguez, volvió a entrenar ayer con el Real Madrid y podría recuperarse de su lesión muscular, por lo que podría estar en el partido inaugural de la Eliminatoria ante Perú, del próximo 8 de octubre. “James va bien, todos me dicen que va mejor pero que hay que esperar a la semana que viene, cuando se incorpore al equipo. Hay que ver si tiene un golpe, si reacciona bien. Si fuese así, podría llegar al partido del miércoles o al partido del Atlético de Madrid”,
sus cinco presentaciones. El peruano marcha segundo en la categoría TOP con 45 unidades, la más importante del campeonato Scchin KantanKart, el líder es el piloto local Duda Nave con 53 puntos. Esta sexta fecha sentenciará a los mejores pilotos del torneo y allí figura el volante nacional.
El técnico del Betis, Pepe Mel, puso en duda la presencia del peruano Juan Manuel Vargas en el partido de mañana domingo ante Sporting Gijón. El entrenador explicó que el lateral tiene problemas en su rodilla y si se le inflama, debe descansar para recuperarse. “Vargas es uno de los que tiene problemas para jugar ante Gijón. Su rodilla no está bien, por eso también la decisión de guardar a Molinero. Es muy probable que no esté el domingo”, señaló Mel.
JAMES VOLVIÓ A ENTRENAR
Lucha por el título
tenía previsto calendarizar la justa mundialista. Paralelamente, el ente rector del balompié mundial, ha dispuesto que los jugadores que disputarán el Mundial en Qatar 2022, quedan disponibles a sus respectivas selecciones, el 14 de noviembre, es decir, una semana antes del inicio.
Toman sus precauciones sostuvo Rafa Benítez. Ello haría abrigar esperanzas para los planes de José Pékerman, y alinearlo por Colombia frente a Perú en el arranque de las Eliminatorias.
www.diariouno.pe
Ayer al mediodía hubo movimiento en la sede de la Federación Peruana de Fútbol, en San Luis. Y es que un grupo de avanzada de la seguridad de la selección de Chile, tuvo una reunión con las autoridades de la FPF, a fin de organizar la protección que tendrá la selección mapochina, durante su permanencia en Lima, para el partido del martes 13 ante Perú. Ninguna
autoridad quiso detallar lo que se conversó, y tampoco adelantaron en qué hotel se alojará la delegación sureña. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
deportes
LIMA, SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe UNIVERSITARIO enfrenta un difícil compromiso ante Melgar en Arequipa sin la presencia de su goleador Raúl Ruidíaz. Argentino Giusti lo reemplazaría.
J=LG
\] Ydl jY M
P
ara alejarse mucho más del fantasma de la baja y pensar en luchar el título del Clausura, Universitario de Deportes visitará esta noche al FBC Melgar en el estadio Monumental de la UNSA de Arequipa (20:00 horas). Casi con seguridad el equipo crema no contará con su goleador Raúl Ruidíaz, por dos motivos en especial: el primero un convenio entre ambos clubes al pasar el jugador del cuadro rojinegro a la entidad crema, y el otro que esta no podrá pagar la penalidad de 30 mil dólares, que lo habilitaría a comandar el ataque merengue. Ante esta situación, el técnico de la “U”, Roberto Chale, tendría a su reemplazo en el argentino Maximiliano Giusti, quien estará acompañado por Germán Alemanno en la ofensiva. La otra variante obligada es el ingreso de Jossimar Vargas por el lesionado Ángel Romero, y el resto será los mismos jugadores que lograron un gran triunfo en Ayacucho a mitad de semana. Antonio Gonzales será el capitán del equipo. Por su parte, Melgar que tiene siete puntos, buscará ganarle a los cremas para igualarlos en el puntaje, y también pelear el liderazgo del acumulado. Juan Reynoso, el guía arequipeño, cuenta con su oncena estelar para dicho cotejo, con Ysrael Zúñiga y el colombiano Omar Fernández como sus cartas de gol. El árbitro será Miguel Santiváñez.
www.diariouno.pe