www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
CIRCULACIÓN NACIONAL
Director:
www.twitter.com/diariounolevano LIMA, JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
Martín Belaunde
denuncia trato inhumano César Lévano
[ Política 7 ]
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50 JUEVES 27 DE AGOSTO DE
Su cocina de autor logra consagrar sabores de la cocina peruana e internacional, además de que cada pieza es como una obra de arte comestible. Un proyecto que no tiene más regla que encantar el paladar de los comensales, es lo que lleva adelante el joven chef Palmiro Ocampo que, por ahora, solo atiende previa reserva.
—¿Qué lo impulsó a seguir el camino de la cocina?
2015
diarioUNO.pe
H9DEAJG G;9EHG
Mf lgim] \] bmn]flm\
—Estudié medicina y psicología, no acabé ninguno, es que hace ocho años la carrera de cocina no tenía el valor que tiene hoy; antes mis papás no estaban de acuerdo. Mi abuela es de Apurímac, exactamente de Andahuaylas, del pueblo de San Jerónimo, y vino a Lima a poner un negocio de verduras y recuerdo haber ido con ella al mercado, por eso es que me quedé con esa idea. Después en el colegio militar no se co- Barcelona, donde también trabajé. mía muy bien y cada vez que a —¿Qué experiencia mí me tocaba descansar, todo el dinero que tenía lo invertía le marcó? —Siento que España fue en comer rico, ahí supe que mi paladar exigía. Luego, mis la cuna que me enseñó a padres entendieron que quería cocinar, allá llegué a ser de ayudante de cocina a cocinero estudiar cocina y terminé mi carrera en Le Cordon Bleu. oficial, aprendí mucho, desde la técnica hasta la metodoloDespués me fui a estudiar a gía. Trabajé en un restaurante
de Gastón, trabajé como docente y en otros restaurantes reconocidos. Llegué a trabajar en Noma (Dinamarca) y en Geranium; en España hice prácticas en el Celler de Can Roca. Al llegar al Perú decidí hacer lo mío y así es que nace “1087 Bistro” y pronto “Hanna Sumi Restaurante”.
tipo de cocina quiero hacer palta y tártara con lechuga; y todavía creo que estoy en tenemos también un pastel una etapa de rehabilitación de todo lo que aprendí en estos de choclo dulce con manjar restaurantes. Junto a mí traba- blanco de ají amarillo que viene relleno con cola de buey jan grandes expertos como y el mixólogo Joel Chirinos, quien hongos porcón; también tengo hace los cocteles que acompa- un pescado del día a la plancha que lo tiño con ayrampo, ñan cada paso, siempre acorde viene con una cama de palta con lo servido. asada y el ciprés limón, me —¿Cuáles son sus gusta utilizarlo porque tiene creaciones? mucho sabor y es medicinal; —Para crear un plato usamos mucha tecnología, pero y las papilas gustativas, que también tiene mucho de an- es un plato de carpaccios cestral para algunos insumos. de lengua de res y algunos va a presentar? portabellos, bañados con una Tengo un canelón de masa de salsa ácida. —Es una cocina peruana maíz morado, relleno de res a contemporáneo, es de autor, baja temperatura con jamón tiene mucha influencia meserrano, encima le ponemos diterránea, “1087 Bistro” es un jugo de gallina y salsa de un espacio social, confortacoliflor, que es poco usado y ble, mis sabores son reconolo pongo para que la gente cocibles, pero plasmados en el nozca y aprecie los sabores. Teplato con una presentación nemos un sánguche Máncora, J]klYmjYfl] ¼)(0/ :akljg½ moderna que refleja lo que que tiene un atún curado más 9n& ;gfimaklY\gj]k )(0/ º es hoy Lima. Tengo claro qué KYf Aka\jg glaseado dulce de maracuyá, L]d ^gfg2 1,0 -1+
APRISTAS DESESPERADOS
;gdmefY \]d <aj][lgj
La droga del poder
—¿Cuál es el estilo que
0(+
®Im lYd jYrY
[ Política 2 ]
Usan refrito de acusación de narco contra Humala, en venganza contra Nadine Heredia.
ASESOR PEDRAZA:
Millones preguntan cuánto valía firma de Alan García por cada narcoindulto
Nacionalistas les recuerdan largo prontuario de vínculos con el sucio negocio de la droga. [ Política 3 ]
[ Política 3 ]
TRAS EXITOSO PARO
Congreso ve hoy reclamo loretano por el Lote 192 [ Política 6 ]
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
Razón
social
CÉSAR LÉVANO
Director
La droga del poder
D
ías atrás, Alan García dijo que los indultos a narcos no tenían nada de malo. Bien visto, quería decir que si volviera al sillón presidencial repetiría el plato de rebajar la pena a miles de peligrosos traficantes de droga ilícita. Ahora, una sala penal juzga a Manuel Facundo Chinguel por los beneficios otorgados, con burla de la ley, a presos condenados por la justicia, estableciendo así un poder judicial paralelo. En el juicio varios reos han reconocido que recibieron, también al margen de la ley, beneficios penitenciarios. Entre las revelaciones de exprisioneros surge su LOS vinculación no solo con ChinBENEFICIOS guel, aprista nombrado por profusamente García para presidir la Codictados por el jefe misión de Indultos, sino también con el Partido aprista estimularon Aprista. Algunos han dee inmunizaron el clarado que al salir en linarcotráfico. No lo bertad realizaron para el hizo sin duda por un Apra reparto de víveres en arranque generoso pueblos jóvenes. Otros aprovecharon el bedel corazón. neficio otorgado por el entonces presidente de la República para reanudar su actividad en el negocio más sucio del mundo. Tal es el caso del colombiano Ramiro Castro Mendoza, quien, condenado por enviar droga a la Argentina, salió libre en el 2009 gracias a la conmutación por García, pero fue apresado en el 2012 por remitir droga a Holanda. Gallina que come huevo… García defendió inicialmente a Chinguel, a quien calificó de probo. Era su hombre de confianza en indultos y conmutaciones, aparte de Dios, con quien García consultaba, según afirmó, cada caso. Alguna vez he preguntado si era el Supremo Hacedor quien fijaba la tarifa correspondiente. Lo cierto es que los beneficios profusamente dictados por el jefe aprista estimularon e inmunizaron el narcotráfico. No lo hizo sin duda por un arranque generoso del corazón. Esa complicidad acrecentó el peligro de que el Perú se convierta en un narcoestado, con los efectos de violencia, crimen y corrupción que eso acarrea. Alan García debe ser enjuiciado y condenado por ese delito. La cúpula del Apra defiende a García con el alegato de que sus enemigos políticos buscan inhabilitarlo para las elecciones del 2016. El juicio por las narcoindulgencias demuestra que él está moralmente inhabilitado. El hombre que ordenó la matanza de El Frontón y de Bagua, en este caso con la venia y justificación de Yehude Simon y Mercedes Cabanillas, está asimismo políticamente desahuciado por la opinión pública. Lo demuestran todas las encuestas, todas. El Apra tiene un antiguo historial de vínculos con el narcotráfico. Hoy, a la vista de los vínculos de la política –de derecha e izquierda– con el crimen organizado por la droga, ese nexo es más peligroso que nunca.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
PURAS
Agitan el Twitter La obsesión de Kenji
“La primera obsesión de los peruanos es vivir con seguridad ¿Por qué no se obsesiona con el clamor número uno de los peruanos presidente Ollanta Humala?” (Kenji, quien parece estar obsesionado con el presidente Humala).
pataditas
Hotel chavista “¡Ni yo lo sé! El único que sabe es ese miserable nadinista que llamó a Radio Capital para desparramar ese infundió” (Martha Chávez luego que un oyente preguntara dónde queda el hotel de la fujimorista Martha Chávez).
Mienten
La posible candidata presidencial izquierdista Verónika Mendoza fue clara ayer en decir que mienten los que dicen que ella escribía en las agendas y hasta manejaba las cuentas del Partido Nacionalista y que es totalmente falsa la afirmación y que exige que se investigue a profundidad el tema. “No tengo ningún problema en que se escudriñe mis cuentas”, dijo.
MEJOR ES REÍRSE
Fui traicionada y me fui
Mendoza aclaró que sí fue mi-
litante del Partido Nacionalista y que eso no lo va a negar porque dio su tiempo, sus energías y su esperanza, como muchos peruanos que después fueron traicionados. “Sufrí la traición y renuncié en junio de 2012 precisamente por los manejos poco transparentes y poco democráticos de ese partido”, manifestó.
Yo soy inocente. Si no me creen, pregúntenle a Mulder…
Contra Guevara y otros
Los jóvenes del Comité de Juven-
tudes Renovación Ancashina realizaron ayer un plantón para exigir que los fiscales no archiven los casos que involucran a Vladimir Meza y César Álvarez y otras exautoridades provinciales y regionales. Portaban una banderola que decía: “Mesías Guevara, eres un mentiroso y demagogo”.
La palabra
Avión de la droga
El nuevo director de la Policía Nacional del Perú, general PNP Vicente Romero Fernandez dijo que redoblará sus esfuerzos en la lucha que su institución desarrolla por la seguridad ciudadana. La ceremonia de reconocimiento de su cargo se realizará hoy jueves a las 3 de la tarde en el patio de honor de la Escuela de Oficiales de la PNP.
La voz clara El jurista Luis Lamas dijo ayer que un juez es el único indicado para resolver si las supuestas agendas de Nadine Heredia pueden considerarse como una prueba válida en el eventual proceso a la esposa del presidente de la República.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
Siguiendo la línea de Nadine Heredia, el legislador Teófilo Gamarra dijo, frente a las airadas reacciones del fujimorismo, que un hecho concreto que relaciona al fujimorismo con la droga es que en el gobierno de Alberto Fujimori se encontró droga en el avión presidencial y su brazo derecho, Vladimiro Montesinos cobraba por las avionetas que salían con cargamento de estupefacientes.
Kenji y Gerald
Además, Gamarra recordó que
en el almacén de una empresa vinculada a Kenji Fujimori se halló un contenedor con más de cien kilos de droga lista para su embarque a México y que este caso no fue investigado de manera profunda. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL
TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
3 POLÍTICA
FUERON 886 LOS QUE BENEFICIÓ ALAN GARCÍA
¿Cuánto costó su firma por indultar narcos? ESTA ES UNA PREGUNTA LEGÍTIMA que se hacen hoy millones de
peruanos, afirmó el exministro del Interior, Wilfredo Pedraza. En política, es legítimo preguntar cuánto ha costado la firma del expresidente Alan García para cada indulto que se presume fue concedido de manera irregular, en el quinquenio pasado, afirmó ayer Wilfredo Pedraza, exministro del Interior y actual consejero presidencial para temas de seguridad. Refirió que la interrogante se la hacen hoy no solo él o la primera dama, Nadine Heredia, sino millones de peruanos, a través de las redes sociales, conscientes que la conmutación de penas y la libertad de narcotraficantes agravó aún más la inseguridad ciudadana en el país. Precisó que hasta hoy Facundo Chinguel, hombre de la entera confianza de García que presidió la Comisión de Gracias Presidenciales, es el principal acusado, y para quien la Fiscalía ha pedido 17 años de cárcel. Sin embargo, de acuerdo a lo que se viene ventilando en el juicio oral del caso “Narcoindultos”, por cada indulto se pagó hasta 100 mil dólares.
ADEMÁS
MILLONES DE PERUANOS piden en las redes sociales que el juicio oral del caso “Narcoindultos” sea transmitido en directo por la televisión a todo el país para conocer cómo un ex presidente de la República se puso de lado de los narcotraficantes y los indultó para que salgan de la cárcel y vuelvan a delinquir.
Pedraza señaló que nadie cree en el país y el mundo que García no sabía que entre los más de 5 mil indultados había 886 narcotraficantes de alto vuelo. “Yo creo que es probable que García sabía que estaba sacando de la cárcel a gente que no le correspondía”, anotó. “Estamos seguros que la conmutación y excarcelación de narcos no fue obra solo de Chinguel, porque él tenía que dar cuenta de sus acciones a sus superiores, al ministro y a quien tenía que firmar. Él no era un funcionario de cuarto nivel, tenía una relación directa con el grupo de poder del gobierno de García, quien además lo defendió enfáticamente e inclusive dijo que ponía las manos al fuego por él”, recordó. Dijo que está probado que Chinguel recibió dinero por las conmutaciones y el expresidente debería ser citado como testigo en el juicio oral que se le sigue al aprista y compañero de partido y a otros implicados en el caso porque fue García el que finalmente tomó la decisión de conmutar e indultar.
Psicoterapeuta Carmen Gonzales advierte
Apristas en estado de desesperación Las miles de voces indignadas que protestan hoy en las redes sociales por los indultos que Alan García otorgó a miles de delincuentes, de los cuales 886 eran narcotraficantes, ha llevado a los apristas a un estado de desesperación, dijo ayer la psicoterapeuta Carmen Gonzales. También señaló que es muy difícil que Alan García remonte en las encuestas porque la gente sabe que
es mentiroso y que sus palabras no se condicen con los hechos. “Ahora no lo veo a García como posibilidad. No creo que remonte en las encuestas, porque la gente sabe que es mentiroso, que (en él) todo es palabra, que la palabra no tiene nada que ver con los hechos. Yo creo que ya ha calado en la gente la personalidad de García y no creo que salga”, dijo en entrevista con Ideeleradio.
NADINE HEREDIA REPLICA
Cobardía desesperada de cúpula aprista La primera dama, Nadine Heredia, calificó de “cobardía desesperada” de la cúpula aprista al pretender vincular, sin fundamento, al presidente Ollanta Humala con el narcotráfico cuando en la década pasada, como oficial del Ejército, luchó contra el terrorismo en la selva. Recalcó que la cobardía de la cúpula aprista refleja el temor del partido que lidera el expresidente García para afrontar los casos de narcoindultos y sus vínculos con Gerald Oropeza, el prófugo narcoaprista. Calificó de calumnia el video que fuera difundido en 2011, durante la campaña
electoral pasada, en el que se acusa a Humala de haber recibido supuesta coima por parte de un narcotraficante cuando estaba destacado en la base militar de Madre Mía, en la región Huánuco. VENGANZA Jorge del Castillo, el premier de los Petroaudios, y legisladores apristas, en conferencia de prensa, mostraron el video que se encuentra en Youtube desde hace varios años, como respuesta al emplazamiento de Nadine Heredia al aprismo y al fujimorismo para que deslinden sobre sus vínculos con el narcotráfico. En su cuenta de Twitter,
Nadine Heredia dijo que el Partido Aprista tiene como objetivo distraer la atención del juicio oral por el caso “Narcoindultos”, y por los presuntos vínculos que existirían entre dicha agrupación y el prófugo Gerald Oropeza. A su vez, el congresista Teófilo Gamarra dijo que las acusaciones de los apristas contra el presidente Humala es una “maniobra de distracción” para tapar todas las revelaciones que se están conociendo por el juicio de los narcoindultos. La bancada nacionalista en pleno rechazó el ataque aprista a Humala y señaló que con infundios el partido de García
www.diariouno.pe
no puede ocultar la responsabilidad de este en los narcoindultos, las relaciones con el presunto narcoaprista Gerald Oropeza, la subvención de un clan de presuntos traficantes al congresista Elías Mendoza, los vínculos con la droga del exparlamentario aprista Manuel del Pomar, entre otros casos. En diversos canales, comentaristas, inclusive los que usualmente son complacientes con García y su partido, reconocieron que es desconcertante que, al verse emplazado por la acusación de la primera dama, los apristas hayan lanzado una acusación en un tema en el que tienen turbios antecedentes.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 4 JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
García y Del Castillo acusados de asociación ilícita para delinquir CANDENTE DEBATE EN EL PLENO DEL CONGRESO por corrupción en programa Agua
para Todos en el quinquenio pasado.
que se investigue la relación de García Pérez con la empresa española Abengoa, que durante su gobierno obtuvo contratos por más de 300 millones de soles en Agua para Todos. Precisó que el líder aprista ha reconocido que actualmente es consultor de Abengoa desde el año 2013, con carácter remunerado, en el tema de cambio climático. En tanto, el congresista aprista Mauricio Mulder dijo que el debate era ilegal, por decisión del Poder Judicial, que aceptó un amparo del expresidente Alan García, supuestamente por no respetarse el debido proceso. En ese sentido, pidió como cuestión previa que se suspenda el debate, hasta que la Oficialía Mayor emita un informe al respecto. Su intervención no estuvo exenta de calificaciones al presidente de la comisión, quien tuvo que pedir hasta en dos oportunidades que no recurra a los insultos, y que se centre en el debate.
El Pleno del Congreso empezó anoche a debatir el informe de la Megacomisión investigadora del último gobierno aprista, referido al programa Agua para Todos. El presidente de la comisión, Sergio Tejada, insistió en señalar que amerita formular acusación constitucional al expresidente Alan García, y a sus exministros Jorge del Castillo y Hernán Garrido Lecca, por los delitos de infracción a la Constitución y asociación ilícita para delinquir. Dijo que en este programa se expidieron normas y se organizó un tinglado legal que ocasionó un perjuicio económico al Estado peruano, al destinarse un presupuesto de más de 4 mil millones de soles, pero solo se gastó 2 mil millones. En su exposición, refirió que se aprobó una falsa declaración de emergencia, se acortaron los plazos, y evadieron los controles, con el objetivo de adjudicar obras e inflar costos, sin fiscalización. Tejada también pidió
Fiscal citará a Nadine para el 4 de setiembre La procuradora Julia Príncipe dijo que la primera dama responderá sobre las agendas que se le atribuyen. La procuradora contra el lavado de activos, Julia Príncipe dijo ayer que el fiscal Germán Juárez citará a la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, para el próximo 4 de setiembre, para que responda sobre las agendas que se le atribuyen y fueron entregadas la semana pasada al Ministerio Público. “Fuimos notificados por el fiscal Germán Juárez que admitió todos nuestros pedidos. Entre ellos, incorpora las agendas a la investigación”, dijo. El fiscal Juárez Atoche investiga actualmente los aportes a la campaña del Partido Nacionalista en el 2011. La información contenida en las supuestas libretas de Nadine Heredia guarda relación con las pesqui-
sas del mencionado fiscal. La procuradora dijo que corresponde a la Fiscalía fijar fecha para la pericia grafotécnica a la primera dama –prueba con la que se busca determinar si ella escribió las cuatro agendas presentadas por el excongresista Álvaro Gutiérrez– recién después de haber oído su versión sobre los hechos. Nadine Heredia ha señalado que los cuadernos están contaminados, por lo que carecen de valor. “¿Quién en su sano juicio va a aceptar las agendas como prueba alguna? Se han mostrado cifras que corresponden a los años 2006, 2009, blah, blah ¿Dónde están esos cinco millones tantitos que dicen?”, refirió Nadine en día pasados.
NADA CON KEIKO Julia Príncipe negó haber tenido un acercamiento con el fujimorismo con miras a las elecciones del 2016, tal como dejó entrever el congresista nacionalista Fredy Otárola, que la acusó también de prestarse a un “show mediático”. El nacionalista señaló que la procuradora actúa como un actor político más y eso no es correcto. Nunca antes se ha visto así a un procurador. Estamos dudando de su imparcialidad. “Me sorprenden e indignan las afirmaciones del congresista. Niego rotundamente haberme reunido con la señora Keiko Fujimori. No la conozco personalmente, menos he pensado ser candidata por su partido político”, respondió Príncipe.
www.diariouno.pe
Trabajamos en mejorar educación El presidente Humala afirmó que su gobierno está enfocado en la reforma educativa en el Perú y lamentó que haya infiltración del narcotráfico en algunos partidos políticos, sobre todo cuando faltan ocho meses para las elecciones del 2016. “Estoy obsesionado por mejorar la educación en el país. Mientras en el Perú se dan otros casos de narcopolítica o se discute cómo entra el narcotráfico en la política, tenemos que limpiarnos de eso y trabajar por la educación”, dijo luego de inaugurar una obra en Huánuco. El Presidente manifestó que seguirá trabajando “como el campesino que no se detiene ante el frío ni el calor” pese a “aquellos que no quieren el progreso, que solo buscan escándalos, ruido político para distraer”. El Mandatario ofreció estas declaraciones después de que su esposa, la primera dama Nadine Heredia, acusara al fujimorismo y al Partido Aprista –las dos principales fuerzas de oposición– de tener vínculos con el narcotráfico.
Malpartida responde al Apra La excongresista Elsa Malpartida demandó ayer una rectificación al Partido Aprista e indicó que una investigación policial descartó que ella haya tenido vínculos con el narcotráfico. La también exdirigente cocalera explicó que tras ser investigada durante varios años, se concluyó que no se hallaron mayores elementos para vincularla con el tráfico de drogas, por lo que se mostró indignada por las acusaciones del aprismo. “En honor a la verdad no pueden acusarme. Soy nacionalista, sí, con mucho honor y lo voy a seguir siendo. No porque quieren hundir al barco voy a escapar yo”, expresó.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
www.diariouno.pe
5 PUBLICIDAD
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 6
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
CAMBIÓ SU ACTITUD, DICE ROSA MAVILA
Beteta ya no quiere que la investiguen La comisión investigadora sobre la narcopolítica ya no convocará a la parlamentaria fujimorista Karina Beteta y será la ciudadanía la que juzgue su conducta, declaró ayer la presidenta del grupo parlamentario, Rosa Mavila, tras marchas y contramarchas de la legisladora al respecto. Inicialmente la parlamentaria fujimorista Karina Beteta se mostró dispuesta a colaborar con las investigaciones pero luego no se mostró muy colaboradora y pidió que se le cambie su condición de investigada a invitada en la comisión sobre los vínculos del narcotráfico en la política, informó Mavila. Dijo que Beteta tuvo dos posiciones distintas, primero
se mostró dispuesta a acudir y a colaborar, y luego desistió, con el argumento de un presunto hostigamiento y “circo político en su contra”. “Cuando se le nombra congresista, ella solicitó que se le cambie el estatus de investigada a invitada y la comisión accedió a la petición de Beteta y optó por cambiar su condición, además de facilitarle la información sobre lo investigado”, declaró. Mavila sugirió a Beteta que se ponga de acuerdo consigo misma y recordó que sobre ella pesa un cargo de presunto lavado de activos, dado el vínculo con su cuñado, quien fue procesado y condenado por narcotráfico, e incluso utilizó una doble identidad.
Suerte de Lote 192 se decide en el Congreso OFICIALISTA VÍCTOR ISLA dice que Legislativo tomará decisión.
Debate es hoy. Dammert insiste que Petroperú sí puede operar ese lote. Le corresponde al Congreso, que tratará el tema hoy en un Pleno, decidir la participación de la empresa estatal Petroperú en la explotación del Lote 192, aseguró el congresista oficialista Víctor Isla. “Es una posición que los parlamentarios tendrán que tomar en el Congreso; luego de hacer una evaluación, se puede destrabar, si así se quiere, la posibilidad de que Petroperú pueda tener participación (en la explotación)”, señaló. Tras la reciente paralización en Iquitos, y otras provincias de la región Loreto, Víctor Isla, indicó que el Legislativo tiene la facultad para superar las limitaciones legales que tiene el Ejecutivo en cuanto a la participación de la empresa estatal, complicaciones que -subrayó- tiene que ver con la Ley de Modernización de la
Refinería de Talara. “El Ministerio de Energía y Minas y el mismo Petroperú señalaron que sus condiciones no son las mejores, sin embargo, debemos contemplar que existe una limitante en la Ley de Modernización de la Refinería de Talara, con la cual el gobierno (...) apuesta por fortalecer Petroperú incorporándola en el proceso de refinado”, precisó. Dijo que compete solo al Legislativo decidir si esta valla puede superarse, en respuesta al pedido de la población de
ADEMÁS
Loreto, que considera que al haberse declarado desierta la licitación del Lote 192, corresponde que la petrolera estatal lo asuma, en vez de que lo haga una empresa canadiense a la que el lote fue adjudicado la semana pasada por dos años. DAMMERT El congresista Manuel Dammert (Acción PopularFrente Amplio), sostuvo que cuando se convocó el proceso de concesión del Lote 192 -a través de Perupetro- se preveía un contrato de 30 años y
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, se presentarán hoy ante el Pleno del Congreso, para informar sobre la concesión del Lote 192 a la empresa canadiense Pacific Stratus Energy.
entonces Petroperú emitió un pronunciamiento en el cual señalaba que tenía la capacidad operativa para hacerse cargo del campo petrolero por tres décadas. Dammert hizo notar que esa información contradice a la ministra Ortiz, quien dijo que la empresa estatal no está en condiciones de operar el Lote 192. “Petroperú, para financiar la Refinería de Talara, requiere ingresar al Lote 192. Y eso lo dice un estudio que ha hecho Petroperú con la empresa Wood Mackenzi que dice: para financiar la Refinería de Talara tienes que tener no solo el crudo de la Amazonía sino la renta que da la diferencia entre la producción y la venta final y eso significa que Petroperú entre a la integración vertical” (es decir a explorar, explotar y refinar), añadió
www.diariouno.pe
Jefa de OSCE a Fiscalización La Comisión de Fiscalización retomará el lunes la investigación sobre las concesiones a empresas brasileñas en el Perú, con la presentación de la titular del Organismo Supervisor de las Contrataciones Estatales (OSCE) Magali Rojas, indicó el titular de este grupo de trabajo, Gustavo Rondón. Dijo que la jefa de la OSCE alcanzará información sobre los contratos del Estado con las empresas brasileñas implicadas en las investigaciones por presuntos actos de corrupción en Brasil, en el caso conocido como Lava Jato. Esa información, según dijo, permitirá detectar desde cuándo estas empresas registran participación en las contrataciones con el sector público.
Eguren jura que lo felicitan El congresista Juan Carlos Eguren (PPC) señaló que no teme que su eventual candidatura presidencial se vea afectada por haber dicho que un embarazo por violación es muy improbable porque al ser forzada la víctima “no lubrica”, en un debate sobre la despenalización del aborto para esos casos. El legislador aseguró que fue una anécdota –por la que recibió críticas casi unánimes-, que terminó por favorecerlo y sostuvo que “Nunca antes he sentido tanto respaldo como ahora. La gente ahora me felicita en la calle”. De otro lado, Eguren negó que exista una alianza del PPC0 con el Apra y aseguró que han acordado participar con candidato propio en las elecciones del 2016, pese a que Lourdes Flores reconoció que hay temas de agenda en común con los apristas y hasta que votaría por Alan García en una segunda vuelta.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
7 POLÍTICA
Régimen carcelario más duro que el aplicado a terroristas DENUNCIA MARTÍN BELAUNDE LOSSIO, cuya carcelería, pese a que es procesado y no tiene sentencia, es peor que la de Abimael Guzmán. El empresario Martín Belaunde Lossio se quejó de las condiciones carcelarias a las que viene siendo sometido en el penal Piedras Gordas 1, al que considera como “el peor régimen carcelario que existe no solo en el Perú, sino en el mundo”, según una versión periodística sobre lo que le dijo a la Comisión MBL que lo visitó recientemente. Explicó que pasa 22 horas encerrado en una celda de concreto de ocho metros cuadrados y tiene dos horas de patio al día. Utiliza una cama de concreto y servicios higiénicos que por seguridad operan con botones. Desde que fue extraditado desde Bolivia a fines de mayo último, fue sometido a un régimen carcelario en condiciones extremas. “Ninguna visita familiar más que la de mi hermana dos veces al mes y la de mi hijo, dos veces al mes. No puede ni siquiera mi hijastro venir a visitarme. Ni mi cuñado puede venir a visitarme, solamente personas que lleven mi apellido directo”, recalcó. El INPE confirmó que aplica al empresario un régimen cerrado especial de máxima seguridad, contemplado en el código penal. El abogado de Martín Belaunde, Hugo Canevaro, explicó que el régimen carcelario en el que está su defendido Belaunde es el sistema extraordinario A, el más riguroso de todos, pero
SOBRE CONTRATOS
Castañeda informó a Contraloría
en realidad le correspondería el régimen cerrado ordinario, menos drástico. COMPARACIÓN “Según la propia norma del código de reclusión penal, el régimen cerrado ordinario es el que le corresponde a todo procesado. La excepción, que son el A, el B y el C, es debido a circunstancias especiales, pero éstas en el caso del señor Belaunde no aparecen”, anotó. “El régimen especial en el
ADEMÁS
que está es drástico, pues solo tiene dos horas de patio, visitas de los familiares dos veces a la semana, pero solo por dos horas. En el régimen cerrado está abierta la posibilidad de visitarlo con más frecuencia, las caminatas son de muchas más horas, o sea no hay comparación entre ese sistema ordinario frente al especial”, agregó. El jurista Guillermo Olivera Díaz, sostuvo que ese tipo de reclusión penitenciaria para procesados, aún sin sentencia, es más severo que para
El analista político Fernán Altuve consideró que el INPE está actuando de una manera arbitraria en este caso. “A Belaunde Lossio no le corresponde estar en ese penal porque su situación como procesado primario no le exigiría ese tipo de régimen. Está mal categorizado, si nos atenemos a que el régimen carcelario que se le ha dado es mucho más riguroso de lo que le corresponde, sería una forma de castigo encubierto”, refirió.
condenados por terrorismo como Abimael Guzmán, quien goza de patio 6 a 7 horas al día, mientras que Belaunde Lossio solo cuenta con 2 horas. Dijo que el Ejecutivo debe cambiar ese abusivo régimen de encierro, contemplado en el Decreto Supremo N° 0162004-JUS, que no debe ser para procesados, cuya sentencia tiene la posibilidad teórica de una absolución. “La manera antojadiza, arbitraria, discrecional y peligrosa con que se viene tratando a los procesados vulnera el principio constitucional referido a que el régimen penitenciario que busca la readaptación, reeducación, rehabilitación y reincorporación es aplicable solo a los penados o condenados, y ese no es el caso de Martín Belaunde”, refirió.
El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, aseguró que envió a la Contraloría la información relativa a una empresa supuestamente ligada al empresario Martín Belaunde Lossio que obtuvo contratos por S/. 7 millones con la Municipalidad de Lima durante la gestión de Susana Villarán. Dijo que se trata de la empresa Omega Constructores y Consultores S.A.C., compañía
SI QUIERE QUE SE VAYA, DICE
Mulder presiona a Marisol Pérez Tello Para el legislador aprista Mauricio Mulder no sería responsable que Marisol Pérez Tello renuncie a la presidencia de la comisión que investiga los supuestos negocios irregulares de Martín Belaunde Lossio, aunque dijo que si se aparta el grupo continuará. “Si la comisión decide no ampliar el plazo, vamos
a aceptarlo. Su renuncia no me parece lo pertinente. Pero si Marisol Pérez Tello mantiene su decisión, será el vicepresidente del grupo de trabajo el que conduzca la investigación”, señaló el locuaz congresista. “No puede dejar cabos sueltos por su obsesión de terminar el informe final en el plazo. No es responsable. Si llega nueva información
después del plazo de vencimiento, se tiene que pedir una ampliación para apreciar esa documentación”, argumentó. La comisión debatirá mañana si solicita ampliar el plazo para le entrega de su informe final, prevista para el 31 de este mes, aunque Pérez Tello expresó su desacuerdo con la prórroga y dijo que dejaría la
presidencia si la mayoría la aprueba. Mulder sostuvo que esa decisión no haría bien al grupo parlamentario. “Ella piensa que saliendo a la palestra a decir que ha cumplido el plazo, va a haber aplausos de todo el mundo. No es un tema de plazos. La invito a la reflexión porque se necesita completar la información”, expresó.
www.diariouno.pe
consorciada con Antalsis, que suscribió tres contratos en la gestión municipal anterior. “Todo eso nosotros lo hemos puesto en conocimiento de la Contraloría General de la República y toda la información está abierta. Si ha ocurrido este tipo de contrataciones, me parece que son tres los contratos al respecto y se nos ha pedido la información para que la proporcionemos”, anotó.
CONTRA EL NIÑO
Compran 120 puentes móviles El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, anunció la compra de 120 puentes móviles para enfrentar los efectos del Fenómeno El Niño. “Se han comprado puentes móviles para el momento en que se rompa la carretera inmediatamente se pueda recuperar la transitabilidad”, señaló. “Estos 120 puentes que ya tenemos en el momento están siendo ubicados en zonas estratégicas”, agregó. El ministro dijo que el Gobierno está tomando acción sobre la base de un diagnóstico que se ha hecho a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos. “Se tiene una serie de mapas de evaluación sobre las zonas de riesgo”, que van desde la costa norte hasta la costa sur, incluyendo la parte de sierra, detalló Benites.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 8
diarioUNO.pe
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
7,300 millones para mitigar desastres El Gobierno ha destinado 7,300 millones de soles para mitigar los impactos de desastres naturales, de los cuales ya se han ejecutado 6,000 millones en planes de prevención y contingencia, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura. Indicó que del monto destinado se han gastado
6,000 millones soles, de los cuales 2,000 millones fueron asignados en el presupuesto de este año. “Pese a este gran esfuerzo, no estamos 100 por ciento preparados, por lo que no podemos quedarnos de brazos cruzados. En el caso del fenómeno El Niño ya hemos declarado en emergencia a las regiones más vulnerables para elevar esfuerzos”, señaló.
Tribuna
Libre
Agustín Haya de la Torre
Reúnete
N
www.twitter.com/diariounolevano
o debería extrañar a nadie que la temporada de rupturas de la izquierda empiece en el semestre del año en que deben lanzarse las candidaturas para las elecciones generales del 2016. El colectivo Únete, que acababa de lanzarse al ruedo, perdió al único de sus componentes con inscripción legal, El líder del Partido Humanista, Yehude Simon, decidió irse con pelota y todo, dejando al resto desolado en la cancha. A estas alturas ya es muy difícil lanzarse a recolectar firmas. Sobre todo cuando en los últimos años, la cantidad de siglas y frentes puede haber sobrepasado el alfabeto, confundiendo severamente a los no iniciados. En un reciente libro, José Luis Rénique recuerda a los “micropartidos” de la izquierda de los setenta, que ante el retorno a la democracia, decidieron entrar a la vida política constitucional. La propia calificación suena certera a la distancia pero, en el momento, hubiese sido un anatema de proporciones. Las “vanguardias del proletariado”, según Ricardo Letts, sumaban A ESTAS por lo menos 64. Todas ellas imbuiALTURAS, ningún das de su “rol histórico”, seria y especialista se atreve absolutamente convencidas que a presentar la relación de su militancia y consecuencia, dependía el desencadenamiento de siglas, no solo por de la revolución. incomprensible, sino Entre “mínimos de partido”, porque la tarea leninismo de cuadros y foquismo revolucionario, el fin de la dictaduresultaría vana. ra las puso ante el desafío de la política abierta. La exigencia de validar su “representación de masas”, los empujó, temerosos al principio, al terreno del sufragio universal. Al cabo, la dinámica generada los convenció de que juntos crecían, adquiriendo responsabilidades estatales por completo ajenas, a su larga tradición de vida más bien sindicalista y clandestina. Izquierda Unida, bordeando el tercio del electorado, con fuerte representación en el Congreso, en municipios y regiones, fue una obra mayor, que implosionó por no convertirse en un solo partido, socialista y democrático. Desde la división de fines de los noventa y el abandono masivo de cuadros y militantes a mediados de esa década, la IU acabó por disolverse. Sus micropartidos, como los califica el autor de “Incendiar la pradera”, ganaron peso en la unidad. La división los devolvió a la marginalidad, aunque eso no fue todo. Si ya los últimos núcleos de dicha saga, el Pum/PS, Patria Roja y el PCP, aunque muy disminuidos, sobreviven, por sus costados aparecieron dos docenas o más de grupitos aun más diminutos, pero con indudables aspiraciones. A estas alturas, ningún especialista se atreve a presentar la relación de siglas, no solo por incomprensible, sino porque la tarea resultaría vana. Solo queda registrado el éxito electoral de Fuerza Social en Lima y alguna gestión gubernamental del propio Simon, descartando por pancista su presencia en los gobiernos de Toledo y Humala. No se entiende qué ganan peleándose y arranchándose un electorado incógnito. La democracia necesita fuerzas solventes, por tanto una izquierda responsable que supere y replantee los alcances de la IU de los ochenta, será bienvenida.
Se preparan para El Niño Los ministros de Defensa, Jakke Valakivi; y del Interior, José Pérez Guadalupe, participaron en el Cuartel General del Ejército en una reunión de coordinación para evaluar las consecuencias que pueda generar el fenómeno El Niño.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), Jorge Moscoso Flores, aseguró que las Fuerzas Armadas están plenamente capacitadas para ofrecer respuestas inmediatas ante la ocurrencia del citado fenómeno. Dijo que se han organizado batallones distribuidos a escala nacional con la presencia de 40,600 hombres.
Urresti se contradice en interrogatorio fiscal
ADMITE QUE CONOCÍA DE VISTA A PERIODISTA BUSTÍOS, pero antes lo negó rotundamente. Exministro niega haber dado respuestas contradictorias.
Durante una nueva audiencia del juicio oral por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, ocurrido en Ayacucho en 1988, el exministro del Interior Daniel Urresti cayó en contradicciones. En el interrogatorio que le hizo el fiscal Luis Landa, admitió que conocía de vista al asesinado periodista, sin embargo, anteriormente dijo que no sabía quién era. Al ser consultado si alguna vez conversó con Bustíos, el exministro respondió: “A Bustíos nadie me lo presentó, nunca estreché su mano, nunca intercambié una frase con él. Lo habré visto de lejos, solo lo recuerdo de oídas. Más lo conocía por su apellido, todos sabíamos que era amigo del comandante”. El fiscal Landa, de inmediato dejó constancia que esa declaración que se contradecía con lo que Urresti dijo ante la Fiscalía de Ayacucho en agosto del 2013. En aquella oportunidad, –recordó– el exministro dijo que no conocía a Bustíos, que no sabía quién era y que se enteró de su muerte recién a través de la revista Caretas. La investigación y la innovación agraria tienen un rol fundamental para la actividad agrícola y pecuaria, al ser herramientas de soporte para la seguridad alimentaria y de prevención frente a desastres y fenómenos como el friaje y la helada, afirmó la primera dama, Nadine Heredia. “Con la investigación podemos liberar semillas resistentes para enfrentar el friaje y la helada, generando soluciones a los problemas que enfrentan nuestros productores”, sostuvo. Como resultado de la labor
por el señor de esa revista que llegó al día siguiente. Allí me enteré de que el muerto era Hugo Bustíos, el amigo del comandante”, añadió.
Sin embargo, el precandidato del Partido Nacionalista consideró que sus respuestas
ADEMÁS
no son contradictorias y aclaró que se refería a cómo supo de la muerte del periodista. “Me enteré por Caretas,
El interrogatorio al exministro del Interior continuará el jueves 3 de setiembre a las 2.30 pm. en la Sala Penal Nacional, ubicada en el Cercado de Lima.
OTRA CONTRADICCIÓN Al ser consultado sobre sus funciones en el cuartel de Castropampa (Huanta) en 1988, Daniel Urresti explicó que su trabajo de inteligencia era en oficina y que nunca participó en un enfrentamiento contra subversivos. Esa versión también fue refutada por el fiscal Landa, quien mostró documentos de su hoja de servicio en los que se le felicita por el trabajo que hizo en Huanta y también se hace refrencia a su “comportamiento valiente” en acciones contra los terroristas de Sendero Luminoso. Eso incomodó a Urresti quien reclamó que las preguntas del fiscal no tenían relación directa con la acusación de autor mediato de la muerte de Bustíos que le imputan. “Estoy confundido, me preguntan sobre cosas que no tienen que ver sobre mi caso”, enfatizó.
PRIMERA DAMA NADINE HEREDIA
Con innovación enfrentan friaje de los centros experimentales, continuó la primera dama, se pueden generar tecnologías apropiadas para la crianza de camélidos en relación con su ecosistema, para el cultivo de la quinua y los granos andinos y de la papa y otros cultivos. Durante la visita a la Estación Experimental Agraria Illpa, ubicada en el distrito de Paucarcolla, en Puno, la primera dama resaltó que el Ministerio de Agricultura y Riego
www.diariouno.pe
ha destinado 18 millones de nuevos soles para las acciones de prevención y atención ante la helada y el friaje que afectan a diversas zonas del país, especialmente en la sierra sur. “El Minagri prioriza el cuidado y protección de las alpacas, cuya crianza y comercialización representan la actividad económica de las familias que viven en zonas vulnerables al cambio climático”, explicó.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
MOSQUEIRA
EL PREDOMINIO DE GLP en dos empresas extranjeras motivaría grave
AMAZONÍA Y BUEN GOBIERNO - DAR
Líneas de base para la toma de decisiones
xiste un común denominador para la mejora de la labor del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental: la falta de información actualizada en las Líneas de Base. En ese sentido, la tarea del Estado en recoger información para la toma de decisiones resulta fundamental, independientemente si se trata de una actividad minera, hidrocarburífera o agraria. La línea de base es un instrumento de gestión ambiental que sirve principalmente para determinar la situación de un espacio geográfico en un momento temporal determinado. También, detalla la cantidad de especies en flora y fauna –su entorno y condiciones necesarias para subsistir adecuadamente– así como la calidad de los vectores ambientales (suelo, aire y agua) a impactarse por la actividad extractiva. Este instrumento no solo es importante para verificar la información brindada por una empresa, sino para determinar si en una zona puede realizarse alguna actividad económica. Por ello, preocupa que ante la presentación de la línea de base de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), los tomadores de decisión no puedan comparar con información oficial reciente. Revertir este escenario ES IMPORTANTE requiere que tanto el CREAR presupuesto como los profesionales de la DiCONOCIMIENTO rección de Investigacientífico a través de ción e Información las líneas de base, cuya Ambiental y de la Dirección General de responsabilidad recae Diversidad Biológica en el Minam y en que del Ministerio del Amasuma una postura biente (Minam) aumencrítica en la ten. Además, es vital que la información obtenida aprobación de sea adecuadamente utilizada los EIA. por los tomadores de decisiones para realizar una revisión integral de los impactos futuros de los proyectos extractivos. Por otro lado, la Ley N° 30327 permite que líneas de base aprobadas con anterioridad para otros proyectos puedan servir para nuevos proyectos. Ante este escenario, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles necesita líneas actualizadas para exigir mejores estándares en el Programa de Manejo Ambiental, presentado en el EIA. Es importante crear conocimiento científico a través de las líneas de base, cuya responsabilidad recae en el Minam y en que asuma una postura crítica en la aprobación de los EIA. Las decisiones futuras y presentes, en aras de un desarrollo responsable y sostenible de nuestros recursos naturales, dependen de esto.
deformación del mercado. Se estaría generando un abuso de posición de dominio, denuncia Aseeg La Asociación de plantas envasadoras de gas del Perú (Aseeg), dio a conocer ayer su profunda preocupación sobre la forma de comercialización del gas de Pluspetrol mediante un posible abuso de posesión de dominio, lo que constituye un delito en perjucio directo de los hogares de menores ingresos. Abel Marín Camasca Zapata, gerente general de Aseeg, explicó que el más afectado de tal conducta comercial, será el consumidor local al tener que pagar más soles por un balón de gas, un recurso natural de todos los peruanos. Precisó el directivo de Aseeg que la distribución del gas que procede de Pisco ha venido concentrándose el 80% en dos terminales privados de Repsol de España y Zetagas de México, desde que empezó producción de Camisea en el 2004. ENCARECIMIENTO Con la asimétrica política de abastecimiento de GLP a las Regiones de Lima y Centro del país que abarca del 65% de la demanda el balón de GLP doméstico sería el más caro de la historia . El 20% restante del gas de Pisco que venía abasteciendo al terminal de Petroperú, ubicado en la avenida Gambeta, Callao, la empresa estatal atiende a 35 plantas de la Región Lima y 7 plantas del Centro país ubicadas en Junín, Huánuco, San Martín y últimamente Ucayali. “Este volumen es demasiado reducido para la demanda de las empresas
Las aguas son recursos públicos Para el Sindicato de SEDAPAL las aguas subterráneas son bienes de todos los peruanos. La secretaria general de ese gremio, Luisa Eyzaguirre precisa que el DL 1185 publicado del 16/08/15, es un dispositivo que dejará sus estatus de intocables y tendrán que pagar por el uso de las aguas subterráneas. Recuerda que el caso más cuestionado es el uso de estas aguas por parte del Grupo Gloria, que utiliza aguas subterráneas en su
9 ECONOMÍA
Balón de gas subiría de precio
Sandra
E
www.twitter.com/diariounolevano
planta de Huachipa. En el 2011, el Tribunal Constitucional falló en contra de SEDAPAL que pretendía cobrarle por las aguas usadas, sin éxito. A la lista de infractores se suman Unión Cervecerías Backus y Jhonston SAA que debió haber pagado 20 millones; Papelera Atlas 3,7 millones de soles; Trupal (también del Grupo Gloria) 3,7 millones de soles. Lima AirportPartners S.R.L. 4,8 millones y Topy Top S.A. 3,2 millones.
nacionales, conduciendo a un racionamiento que afecta al proceso productivo de una diversidad de empresas envasadoras de GLP gas licuado de petróleo”, amplió su explicación. Las plantas de Aseeg, para cubrir la demanda insatisfecha recurrían a comprar a los dos grandes terminales privados, pero el problema se ha complicado porque, a partir de mayo del presente año, todos esos terminales les han negado la venta del producto.
ADEMÁS
DEFORMACIONES Esas dos distribuidoras solo vendían el producto de importación que es de 5 a 7 soles más caro por cilindro que el precio de Pluspetrol. Esta alza, consecuencia del libre mercado, está incidiendo negativamente en las empresas nacionales que no pueden competir, obviamente, con empresas que operan como un monopolio. El gremio de Aseeg saluda la reunión última sostenida con representantes de Pluspetrol, en la cual se ha reforzado la petición de Petroperú. El gerente Camasca Zapata sostiene: “Pluspetrol debe abastecer con
La Aseeg, con más de 35 años de fundada, aglutina a 75 empresas de todo el
país, dando empleo directo e indirecto a más de 50 mil peruanos.
el 50% de la producción de GLP a Petroperú, y así poner fin a la enorme desproporción con la que se benefician los dos terminales privados extranjeros en perjuicio de las empresas nacionales y el consumidor en general”. Petroperú ya envió una comunicación a Puspetrol para ser atendida con un volumen inicial de 15 mil barriles/día que permita cubrir la demanda del 100% de empresas que hoy restringen al 45% de las operaciones de las empresas de la Aseeg. Una de las consecuencias más graves de esta asimetría en el abastecimiento del gas es la desatención a zonas vitales como el VRAEM (valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro), restando la debida atención a la política de Estado contra el narcotráfico y la violencia.
El Niño será más intenso que hace 15 años La economía nacional requiere acciones de prevención del fenómeno de El Niño. Los ministerios de Economía, Salud y Agricultura deben participar activamente. Congreso decidió crear la Comisión especial que supervisará al Poder Ejecutivo en prevención al fenómeno de El Niño 20152016. Ahora hay organismos nacionales e internacionales que han señalado y advertido sobre la magnitud del caso. El país no está preparado para lo que sería el fenómeno más fuerte desde 1997.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
Incertidumbre en
América Latina
EN VARIOS PAÍSES HAY REBROTES INFLACIONARIOS y los procesos de disminución de la pobreza y la indigencia pierden impulso.
Así lo indican las últimas proyecciones de organismos internacionales como el FMI, CAF, BID. Las expectativas para el 2016 rondan el 2% y algunos países de América del Sur experimentan un frenazo económico. Un informe reciente del Fondo Monetario Internacional, señala que el presente año 2015, el PIB real en países como Brasil decrecerá un -1,0%. En Argentina -0,3%. Venezuela, -7,0% . PAÍSES QUE CRECEN Chile crecería este año en 2,5%. Bolivia 4,3%. Colombia 3,4% y Uruguay 2,8%. En términos generales, América Latina y el Caribe tendrán este año un exiguo crecimiento de un 0,9%, inferior al 1, 3% del 2014 y al 2,9% del 2013. El economista uruguayo Jaime Insignia percibe una evidente pérdida del dinamismo que tuvieron los países del continente en años recientes, cuando mejoraron de manera significativa sus índices de crecimiento económico y redujeron considerablemente la pobreza. AÑOS DORADOS YA PASARON “Queda en evidencia que el modelo de acumulación por el que optaron la mayoría de los países de la región sobre la base de la extracción
COMISIÓN DE ECONOMÍA APRUEBA DEMANDA DE BVL
Exonerarían impuestos a ganancias del capital
primaria de sus recursos naturales, ha llegado a un fin de ciclo”. agrega Insignia. Si el gran comprador de nuestros recursos naturales en la última década ha sido China, el auge de las exportaciones latinoamericanas a
ADEMÁS
ese país parece haber tocado techo”, agrega. “Producto de la desaceleración de China y la baja en los precios de materias primas, las tasas de crecimiento han caído ostensiblemente. En varios países hay rebrotes inflacionarios y los procesos
Los temas medulares saltan a la vista: debatir
seriamente la viabilidad de un nuevo modelo de desarrollo económico, para que no siga basado única y exclusivamente en la exportación de materias primas; establecer condiciones de mayor afinidad política en las políticas gruesas en lo relacionado con una integración regional real, precisa Luis Eduardo Escobar, desde Chile.
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República aprobó ayer casi por unanimidad el proyecto del ley del Ejecutivo que Fomenta la Liquidez e Integración del Mercado de Valores. Hoy se debatiría en el pleno del Parlamento. Antes de la votación, tanto el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, como el gerente general del Banco Central de Reserva (BCR), Renzo Rossini, y el presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Christian Laub, se presentaron en la referida comisión para sustentar y opinar sobre la iniciativa legislativa. La finalidad del proyecto de ley es promover la liquidez del mercado local de valores exonerando del Impuesto a la Renta (IR) a
de disminución de la pobreza y la indigencia pierden impulso”, agrega el análisis. Energía 16 opina que de mantenerse las bajas tasas de crecimiento de los últimos años, es probable que se asista a una reversión de esa tendencia y la pobreza comience nuevamente a aumentar. “Las evoluciones negativas en materias económica y social ponen a su vez en dificultades a las democracias que tanto costo recuperar”. Las ventajas comparativas de la región en términos de recursos naturales, deben potenciarse con políticas de desarrollo inteligente y sustentable.
las ganancias de capital, producto de la venta de acciones, hasta el 31 de diciembre del 2018. Ello siempre que las operaciones cumplan con ciertos criterios de liquidez y representen menos del diez por ciento de las acciones de la empresa. También busca facilitar el desarrollo de los formadores de mercado (“Market Makers”), mediante la flexibilización de los requisitos para solicitar la suspensión del pago a cuenta del Impuesto a la Renta. La exoneración del impuesto a la renta (IR) a las ganancias de capital, aumentará la liquidez de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y lo fortalecerá como un mercado emergente, dentro de los efectos de la economía china que agudizan el clima de inversión.
Inscriben a trabajadores del sector Construcción El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dispuso ayer el inicio de la implementación del Registro Nacional de Trabajadores de Construcción (RETCC) en la Región Lima. La finalidad es prevenir la violencia y delincuencia en este sector, a través de la identificación y profesionalización de estos trabajadores. El registro comprenderá las provincias del departamento de Lima, más allá del
www.diariouno.pe
ámbito territorial de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, que cuentan con sus propias unidades de gobierno. La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Lima busca tener la necesaria información sectorial a fin de contar con los recursos humanos, materiales, logísticos para inicia la inscripción hasta antes del 6 de setiembre del presente año.
www.facebook.com/diariounolevano JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
Su cocina de autor logra consagrar sabores de la cocina peruana e internacional, además de que cada pieza es como una obra de arte comestible. Un proyecto que no tiene más regla que encantar el paladar de los comensales, es lo que lleva adelante el joven chef Palmiro Ocampo que, por ahora, solo atiende previa reserva.
—¿Qué lo impulsó a seguir el camino de la cocina? —Estudié medicina y psicología, no acabé ninguno, es que hace ocho años la carrera de cocina no tenía el valor que tiene hoy; antes mis papás no estaban de acuerdo. Mi abuela es de Apurímac, exactamente de Andahuaylas, del pueblo de San Jerónimo, y vino a Lima a poner un negocio de verduras y recuerdo haber ido con ella al mercado, por eso es que me quedé con esa idea. Después en el colegio militar no se comía muy bien y cada vez que a mí me tocaba descansar, todo el dinero que tenía lo invertía en comer rico, ahí supe que mi paladar exigía. Luego, mis padres entendieron que quería estudiar cocina y terminé mi carrera en Le Cordon Bleu. Después me fui a estudiar a
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
HG E 9 ; G G J A E D H9
Mf lgim] \] bmn]flm\
Barcelona, donde también trabajé. —¿Qué experiencia le marcó? —Siento que España fue la cuna que me enseñó a cocinar, allá llegué a ser de ayudante de cocina a cocinero oficial, aprendí mucho, desde la técnica hasta la metodología. Trabajé en un restaurante
de Gastón, trabajé como docente y en otros restaurantes reconocidos. Llegué a trabajar en Noma (Dinamarca) y en Geranium; en España hice prácticas en el Celler de Can Roca. Al llegar al Perú decidí hacer lo mío y así es que nace “1087 Bistro” y pronto “Hanna Sumi Restaurante”. —¿Cuál es el estilo que
va a presentar? —Es una cocina peruana contemporáneo, es de autor, tiene mucha influencia mediterránea, “1087 Bistro” es un espacio social, confortable, mis sabores son reconocibles, pero plasmados en el plato con una presentación moderna que refleja lo que es hoy Lima. Tengo claro qué
tipo de cocina quiero hacer y todavía creo que estoy en una etapa de rehabilitación de todo lo que aprendí en estos restaurantes. Junto a mí trabajan grandes expertos como el mixólogo Joel Chirinos, quien hace los cocteles que acompañan cada paso, siempre acorde con lo servido. —¿Cuáles son sus creaciones? —Para crear un plato usamos mucha tecnología, pero también tiene mucho de ancestral para algunos insumos. Tengo un canelón de masa de maíz morado, relleno de res a baja temperatura con jamón serrano, encima le ponemos un jugo de gallina y salsa de coliflor, que es poco usado y lo pongo para que la gente conozca y aprecie los sabores. Tenemos un sánguche Máncora, que tiene un atún curado más glaseado dulce de maracuyá,
www.diariouno.pe
palta y tártara con lechuga; tenemos también un pastel de choclo dulce con manjar blanco de ají amarillo que viene relleno con cola de buey y hongos porcón; también tengo un pescado del día a la plancha que lo tiño con ayrampo, viene con una cama de palta asada y el ciprés limón, me gusta utilizarlo porque tiene mucho sabor y es medicinal; y las papilas gustativas, que es un plato de carpaccios de lengua de res y algunos portabellos, bañados con una salsa ácida.
J]klYmjYfl] ¼)(0/ :akljg½ 9n& ;gfimaklY\gj]k )(0/ º KYf Aka\jg L]d ^gfg2 1,0 -1+ 0(+
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe 12 JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
BONVIVANT
EL BIJAO
Un tour
Ahora, combos amazĂłnicos El conocido restaurante de comida amazĂłnica El Bijao brinda de lunes a viernes, desde el mediodĂa hasta las tres de la tarde, el combo amazĂłnico: lunes, espaguetti con cecina; martes, chaufa de chorizo de la selva; miĂŠrcoles, tallarĂn saltado con cecina; jueves, juane de pollo y viernes, tacacho con chorizo, acompaĂąados de refresco de cocona y las ofertas de chaufa y juane acompaĂąados de plĂĄtanos maduros. DoĂąa Sulma PeĂąaherrera, anďŹ triona de El Bijao, cuenta que en la presente temporada de invierno los comensales suelen pedir la sopa de carachama y el inchicapi de gallina, entre otras especialidades, asĂ como cafĂŠ o infusiones con tamales
o humitas de la selva. Los refrescos de frutas nacionales (aguaymanto, aguaje, camu camu, etc.) y tragos de merecida fama (RC, cerezachado, uvachado, levĂĄntate LĂĄzaro, etc.) tambiĂŠn se encuen-
Y[ag E]jafg =d :abYg$ Bj& A_f *(-) Âş Daf[] +()* ' JHE L]dÂ&#x2026;^gfgk2 *. (( -+ 10 10-
tran a disposiciĂłn al igual que los platos usuales de la carta, entre ellos ensalada de chonta, juane de gallina, chacarero de la selva y otros.
PICARONES DE ORO
LA SAZĂ&#x201C;N DE COLOMBIA
SazĂłn de llanero Luis Carlos Morales es un cocinero que desde hace 15 aĂąos estĂĄ en el PerĂş, pero desde hace cuatro ha ido impulsando su empresa de catering â&#x20AC;&#x153;La SazĂłn de Colombiaâ&#x20AC;?, especializada en promocionar la cocina de su tierra: Colombia. â&#x20AC;&#x153;Nosotros como empresa llevamos 4 aĂąos en el mercado peruano, siempre buscando el producto necesario para hacer la verdadera cocina colombianaâ&#x20AC;?, comenta Carlos, quien se autodenomina â&#x20AC;&#x153;llaneroâ&#x20AC;?, pues es de AcacĂas, una de las 5 regiones de Colombia. En su oferta tiene morcillas colombianas, que estĂĄn rellenas con arroz, alverjas y menta; arepas a base de mote cusqueĂąo, que son rellenas con queso; carne a la llanera, parecida al chancho al palo solo que en parrilla que es acompaĂąado con papa, yuca, guacamole y zarza pico de gallo. TambiĂŠn ofrece a pedido la bandeja paisa, L]dÂ&#x2026;^gfg2 ..)-+.(' picada rumbera, 1,/++1+01' 1//+-)+.* entre otros.
Sabores nuevos en la gran feria Elena Flores de â&#x20AC;&#x153;Picarones de Oroâ&#x20AC;? estĂĄ contenta y, a la vez, un poco nerviosa, pues este aĂąo es su tercera participaciĂłn en Mistura y espera con ansias la aceptaciĂłn de sus novedades, pues no solo venderĂĄ los tradicionales picarones, sino los de maca y de quinua con kiwicha. Su ingenio tambiĂŠn ha hecho que desarrolle receta de cuatro mieles diferentes: mango, maracuyĂĄ, guanĂĄbana e higo. En el 2012, ganĂł en el concurso Dulce PerĂş por integrar quinua a sus picarones; en el 2013, ganĂł el â&#x20AC;&#x153;CucharĂłn de Plataâ&#x20AC;? de la feria Invita PerĂş; estos y otros laureles han hecho que se gane un espacio en diversas ferias. Aparte de Mistura, todos los dĂas pueden encontrar su puesto â&#x20AC;&#x153;Picarones de Oroâ&#x20AC;? en Lima Norte y en el Cercado de Lima. ge]j[aYd HdYrY <aj][[agf]k2 ;]fljg ; ljY\Y $ ]f fYd ea l]j DaeY Fgjl] 9eYjm! Âş hgj dY Yn]fa\Y LÂ&#x201C;hY[ Af\]h]f\]f[aY& \] DaeY& HdYrY AlYdaY Âş ;]fljg 1 L]dÂ&#x2026;^gfg2 100(,.-1
con sabor
ď ľUn bus que ofrece un recorrido gastronĂłmico por los mejores restaurantes de Lima.
Armar un grupo ameno, disfrutar y solo pensar en los placeres gastronĂłmicos es el requisito principal para acceder al servicio de Bonvivant & CĂa, un bus de lujo que tiene asientos hasta para 16 personas colocados en forma de â&#x20AC;&#x153;Uâ&#x20AC;?, que simula una sala de reuniones que se estaciona en diversos reconocidos restaurantes de Lima. Son un total de 15 locales aďŹ liados o, como lo dice el dueĂąo de la idea, Manuel del Solar, ha sido una cuestiĂłn de conďŹ anza la que le han dado los responsables de cada restaurante. La lista es bastante atractiva, lo interesante es que los clientes pueden decidir a cuĂĄles acudir y ver el menĂş previamente, si asĂ lo desean. Los tours tienen varios turnos, uno en la maĂąana para recorrer locales como Maido, Fiesta, La Barra Casa Moreyra, IK y/o La PicanterĂa, ademĂĄs del Mercado de Surquillo; el de la tarde tiene en lista el visitar La Botica, Isolina, Bisetti o La Preferida; y el de noche, segĂşn el dĂa elegido, puede ir a Malabar, Lima 27 o La Nacional; para despuĂŠs de la cena las opciones son Mayta, Bravo Restobar o Avalon. La experiencia de los
recorridos incluye un servicio de cotelerĂa dentro del bus entre traslado y traslado, el pisco con el que un reconocido bartender trabajarĂĄ es â&#x20AC;&#x153;1615â&#x20AC;?, una marca importante que apuesta por integrar esta estructura de nuevo negocio que es novedoso en el mercado turĂstico peruano. El gerente general de Bonvivant & CĂa., Manuel del Solar, asegura que su negocio ofrece â&#x20AC;&#x153;diferentes experiencias en un solo tour, ya sea en cualquiera de los restaurantes que ofrecemos, dando un paseo por Barranco o MiraďŹ&#x201A;ores, asistiendo a una degustaciĂłn del mejor cafĂŠ peruano o dejĂĄndose sorprender por la riqueza de frutas que encontrarĂĄn en el Mercado de Surquilloâ&#x20AC;?.
LA ACEITUNA III
*Susana Bedoya Garland
Hay que incremen A
sĂ como Samaca produce aceitunas orgĂĄnicas, tenemos otros fundos en Ica y en el sur del PerĂş. Hay grandes productores y exportadores aceituneros. Hemos hablado de un crecimiento importante en la exportaciĂłn y entre ellas estĂĄn Agroindustrias Nobex S.A., Agroindustrias Guive E.I.R.L. que por el momento son las mĂĄs grandes exportadoras y a su vez tienen una importante participaciĂłn en el mercado interno peruano. La lista es importante y lo que nos in-
www.diariouno.pe
teresa o nos debe interesar es no so exportaciĂłn, sino elevar el consumo cional. ÂżPor quĂŠ decimos que es import elevar el consumo nacional? Pues, es importante rescatar el gran valor alim ticio de nuestra aceituna y el de recup determinadas costumbres nacionales c la de tener siempre en casa aceituna Pero, claro ello tambiĂŠn implica t mĂĄs campos con olivos aceituneros eleven la producciĂłn para exportac
www.facebook.com/diariounolevano
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
tante s muy menperar como as. tener s que ción y
13 diarioUNO.pe
TENEDORES DÍA DEL CAFÉ PERUANO
Regalarán muchas bebidas Mañana se celebra el Día del Café Peruano, como cada cuarto viernes de agosto desde el 2007, esto gracias a la gestión del Ministerio de Agricultura. Aprovechando eso, Starbucks regalará café a todas aquellas personas que visiten las tiendas con una taza o vaso térmico. Por su parte, Café de la Paz (Calle Lima 351 y Boulevard Tarata 277 – Miraflores) invitan a todos los amantes de esta bebida a disfrutar de las promociones de cafés con cremas de licores a dos por uno; además, regalará un café americano o café expreso por la compra de cualquier postre.
EXPOALIMENTARIA
Feria de oportunidades
Hasta mañana se realiza la séptima edición de la feria Expoalimentaria en el Centro de Convenciones del Jockey Club, que espera recibir la visita de 2800 extranjeros, los que podrán hacer negocios con las 587 empresas expositoras peruanas y de otros países. El evento está siendo organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX) con el apoyo de Mincetur, Minagri, Produce, RR.EE. y Promperú.
NOVEDADES
Parrillas marinas por aniversario
' 1.,+,+/++ L]d ^gfg2 *,**(/. anYfl&h] EYad2 Ykakl]fl]8Zgfn anYfl&h]' fn &Zg oo 2''o llh O]Z2 `
El chef Carlo Huerta realizó ayer un master class de parrillas marinas en las que explicó paso a paso cómo prepararlas de manera sencilla y exquisita, esto como parte de la celebración número 13 de la cadena donde labora: Embarcadero 41, que anunció el lanzamiento de una nueva carta y de la novedad de un nuevo punto en Panamá, para mediados del próximo año.
ÉXITO
ntar el consumo
olo la o na-
www.twitter.com/diariounolevano
consumo interno. Todavía no es suficiente la cantidad que se produce. Y ello tiene que ver con diferentes factores climáticos, de suelo, poca tecnificación en la recolección y selección las aceitunas de calidad, etc., para obtener mayores rendimientos. ¿Qué ventaja tenemos nosotros? Suelo, en primer lugar. Contamos con el lugar propicio
para su cultivo que es el centro y sur de nuestra costa. En segundo lugar nuestras aceitunas son grandes y jugosas, cosa que atrae a los compradores. ¿Desventajas? Carecemos de un control de calidad constante y parejo a todos los productores. Maceramos y almacenamos las aceitunas con exceso de sal y/o vinagre. Entonces la comparación con la aceituna española es de la Tierra a la Luna. Los productores deberían hacer lo posible por exportar aceitunas de alta calidad, sin ese exceso de ácido. Obtendríamos más compradores y mayores ganancias para todos.
Ronald abre segundo local
www.diariouno.pe
El ganador del concurso “Ceviche con Sentimiento”, emitido por Plus TV y conducido por Gastón Acurio, abrió su segunda barra. Ronald Abad, un emprendedor a quien se le adjudicó tener uno de los mejores ceviches de Lima, por lo que la Alianza Gastón Acurio & Telefónica Juntos para Transformar le apoyó al invertir en su primer local. Pero Ronald no desaprovechó la oportunidad e hizo su segundo local en la Calle Pedro Conde 444 (Lince), donde también ofrecerá los clásicos platos de la cocina marina.
www.facebook.com/diariounolevano
ALA DURA DE INSTRUM. DE COLEOPTEROS CUERDA
CONDIMENTO
CAPITAL DE YEMEN
CRIADERO DE CABALLOS
LABRAR LA TIERRA
FALDA
ACTOR “MAGNUM”
... BRAGA ... OQUENDO
G. GRASS: “LA ...” POSTURA DE YOGA
AIRE (INGLES) PREFIJO LEJOS
INDIO
PERRA URSS EN ORBITA
SIN SAL, DESABORIDO
INSTRUM. SERPIENTE RASO, TELA PARA HILAR (QUECHUA) DE SEDA
TODAVIA
SU CAPITAL: VIENTIANE
PADRE, FAM (INGLES)
ESCULPIO EL MOISES
IMPAR
NOBEL 1987 DE LA PAZ
ALARIDO FARSA, SIMU(INGLES) LACION
MONTON. RIMERO
EN ORDEN CRECIENTE
DE ESTA MANERA
ALBUM “KAMIKAZE”
& ... KIM “HARD CORE” ALBUM “5TO. PISO”
“ELOGIO DE ROPA INTIMA MEAR, LA LOCURA” DE MUJER MICCIONAR
ACTOR “EL GOLPE”
ZONA DE ARQUEROS
MAMA, PEZON
MANIJA, MANGO
PITA, PLANTA
SAMURAI SIN AMO
PALO DE LABRANZA
DAR VUELTAS EN CIRCULO
HUESO DE LA CADERA
Nº 284
MARCAR UN TANTO
H
A
R
I
A
I
N
P
E
S
P
E
O
M
U
L
L
E
R
O
S
E
A L
ARQ. 19941998 CRISTAL
S
B
E
A
O
S
IMPAR
E
N
M
O N
SUEGRO DE EL KUN
W
CATEDRAL
NOBEL 2011 LITERATURA
NOMBRE DE LETRA
A L
O
DIOS SOL INCA
HUMOR DE LLAGAS
T A R
ALTO (INGLES)
T
S
L
E
T
I
U
I
S
S
2002 ROMANOS
E A
U
A
M
U
S
A
R
I
K
E
L
E
R
C
T
“LA RISA ROJA”
I
O
SENOS, PECHOS
A
H
I
L
W
DESORDEN, CONFUSION “EL PAPA VERDE·
C
A
O
S
R
L
K
A
I
D
A
M
O
E
L
A
N
L
A
PUNTO EN EL DADO
A S
S
I D
C
B
BAJAR LAS VELAS
MODELO PERFECTO
R
M
N
O
M A
DORSAL DE VARANE
A
R
LADRON (QUECHUA)
O TRINITRO TOLUENO
A S
HOGAR
S
C
CUNA DE SAN “EROS Y CIVILIZACION” FRANCISCO CARIÑO, HALAGO FLANCOS DE LA T
L
DE HUESO
M O
O S E
Y A
O
IGUALDAD DE NIVEL
R
NOBEL 1966 LITERATURA
“ROSAS A CREDITO”
S
E
A
A
T
S
MAR (INGLES)
S
N
D E
NOBEL 1908 ISLA RASA Y LITERATURA ARENOSA
A
A
I T
“ODA A UN RUISEÑOR”
S
M
PATRIA DE TRAJANO
NOBEL 1983 DE LA PAZ
I
P E
EL 8 DEL CANTAN BARCELONA “ASEREJE”
ALBUM “BE HERE NOW”
MAS MALO
ARBOL NAC. ARGENTINO
A R
CINEASTA “ET”
“LESTAT EL VAMPIRO”
SI “EL HOMBRE (QUECHUA) REBELDE”
ZARCILLO, PENDIENTE
L A
PELO DE CARNERO
E
E
PIEZA DE AJEDREZ
T
HUIDA, FUGA
“LIMA EN ROCK”
... RIVEROS, CANTANTE
TUMBA
S T
EN ESE LUGAR
L
R A
R A
PERDIDO TRAER (INGLES) PUESTO (ING)
E
IGUALAR CON EL RASERO
“EL AMANTE DEL VOLCAN”
H E
A C
UNO DE LOS DENTRO CHIFALDOS
MONTAÑAS ANTONIMO NOBEL 1930 PRUEBA DIOSA DE 3 DE EUROPA DE PRACTICA FISICA PARA SIDA CAMINOS
Nº 283 PAN SIN LEVADURA ARTE (LATIN) “CUENTOS ANDINOS”
ENE, PO Y OBI
NIQUEL
LANCERO A CABALLO
CORTE EN TIRAS LARGAS
... CURTIS ... DANZA
“EL GOL DE LA MUERTE”
ACTOR “EL CUERVO” 1963
ALERO DEL TEJADO
4 ROMANOS
ULTIMO REY DE ISRAEL
SOLUCIÓN GRAMA
ACEITAR LA ESPADAÑA ENSALADA
ABUELA DE “NARCISO Y JESUS ARMONIA”
NOMBRE DE RUBIK
NOBEL 1987 ENTRE MINI DE LA PAZ Y MAXI
HOMBRE VALIENTE DESCIFRAN “SANDOKAN” PAIS LO ESCRITO ANTILLANO
diarioUNO.pe grama
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
SI (QUECHUA)
CONJ. DE RAMAS
14
www.twitter.com/diariounolevano
Nº285
SOLUCIÓN
SUDOKU www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
Róger Rumrrill Colaborador Mirando desde la ondulada colina donde se asienta como a hurtadillas la ciudad de Santa María de Nieva, el paisaje fluvial es como una visión con datém: mágica y mítica: el río Marañón brama de furia listo para romper de una dentellada feroz la Cordillera Oriental abriendo el pongo de Manseriche; el Santiago lamiendo las laderas del Campankís y el Nieva, solo aparentemente apacible como los hombres y mujeres Awajún y Wampís. En esa colina quizás solo hace algunas décadas, antes del aluvión humano que ahora es Santa María de Nieva, los pueblos Awajún y Wampís, de la familia etnolinguística Jíbaro-Jíbaro, se congregaban para invocar a Ajutap, el personaje supremo, a fin de lograr y alcanzar el Ipamamu, la fuerza colectiva, la unidad y el poder para sobrevivir y enfrentar a Iwanchi, al demonio, representado en las fuerzas que a lo largo de la historia han pretendido esclavizarlos, dominarlos, someterlos e incluso destruirlos. EL DIABLO DE OCCIDENTE A esa colina, ocupada ahora por la ciudad de Santa María de Nieva, la capital de la Provincia de Condorcanqui, de la Región Amazonas, ha llegado el diablo, un Iwanchi que viene de Occidente, mucho más poderoso y mortal: la enfermedad del sida que según un reciente reporte de los organismos de salud, citado por la Defensoría del Pueblo, han infectado a 289 personas en la ciudad
Contagio masivo de sida en población loretana
HAY 289 CASOS de la grave enfermedad en Santa María de Nieva. Parece que el diablo ha llegado al pueblo, dice autor de la nota.
y en toda la provincia. Estas cifras terribles han sido confirmadas por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) que en un documento reciente ha señalado que la tasa del VIH-Sida en la provincia de Condorcanqui es diez veces mayor que el promedio nacional. De acuerdo al documento de la Defensoría del Pueblo, de las 289 personas con sida, solo son atendidas con tratamiento de antirretrovirales 36 personas. El resto, el 88 por ciento de los pacientes, no recibe ningún tratamiento.
LA TRAGEDIA Uno de los motivos o causas de porqué el 88 por ciento de los enfermos se morirán irremediablemente es francamente escandaloso, inhumano, inconcebible en cualquier sociedad humana: el presidente Humala no promulga el Decreto Supremo –postergado hace 11 meses- para que se implemente la política de salud intercultural aprobada en consulta previa por pueblos andino-amazónicos. No lo hace, seguramente presionado y aconsejado por los desenfrenados y obscenos extractivistas que le rodean y
lo tienen como rehén, para que los pueblos andinos no exijan también la consulta previa e informada sobre las concesiones mineras en sus tierras y territorios. Para el presidente Humala, los pueblos andinos dejaron de ser pueblos originarios indígenas con la Reforma Agraria del general Velasco Alvarado de 1969 y para la primera dama de la nación, Nadine Herrera, un indígena con celular deja de ser indígena. AÉNTS VERSUS APACH Los pueblos Jíbaro-Jíbaro se autodefinen como Aénts, es decir, los hombres verdade-
ros. Por el contrario, los mestizos y blancos son los Apach, los de afuera. La relación entre aénts y apach ha sido tirante y hostil a lo largo de la historia. Recién en la década de los setentas del siglo XX, luego de la rebelión del apu Samarén que arroja de la región a los últimos caucheros en 1916, hay una cierta distensión con la llegada de los primeros colonos en su mayoría andinos a la zona. Hoy la población de colonos representa casi la mitad de los más de 50 mil habitantes que tiene Condorcanqui, muchos de ellos comerciantes, extractores ilegales de madera y de oro, soldados de las guarniciones, obreros de las compañías petroleras y auríferas que, los fines de semana, transforman a Santa María de Nieva en una fiesta tropical sin límites ni restricciones. De este encuentro - o desencuentro-han resultado los contagios del sida entre los pueblos indígenas, las fracturas y traumas culturales que han incrementado los suicidios entre los jóvenes Awajún y Wampís y otros males y exclusiones del Estado y de la civilización o la “cifilización”, como dice Paulo Freyre, de la relación entre los pueblos indígenas y Occidente.
www.diariouno.pe
15 NACIONAL Limpian cauce de ríos por El Niño Desde el 2014 el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha ejecutado labores de descolmatación y encauzamiento de 549 kilómetros de cauce de ríos y drenes, principalmente en los departamentos con mayor vulnerabilidad ante la eventualidad del fenómeno de El Niño. El titular del MVCS, Milton von Hesse, explicó que en el 2014 se descolmataron 345 kilómetros de cauce de ríos; mientras que en lo que va del 2015 ya se limpiaron 204 kilómetros. Dijo que las intervenciones de prevención de riesgos a través de las maquinarias se realizan en las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima, Ica, Amazonas, Arequipa, Cusco, Loreto y Puno.
Reconocen a alumnos del Vraem Con el fin de incentivar el esfuerzo académico que realizan los estudiantes del Vraem pertenecientes a familias usuarias del programa Juntos, se entregó un reconocimiento especial a los alumnos del colegio Santiago Antúnez de Mayolo que lograron ubicarse en el tercio superior en el 2014. El colegio, ubicado en el distrito huancavelicano de Colcabamba, cuenta con 172 estudiantes que aprobaron de manera exitosa el año escolar y 49 que lograron las mejores calificaciones ubicándose en el tercio superior. La entrega de los reconocimientos, desarrollada en el marco de las celebraciones por el décimo aniversario del programa Juntos, estuvo a cargo de la jefa de la Unidad Territorial de Huancavelica, Gloria Dueñas Corrido.
www.facebook.com/diariounolevano
CIUDAD 16
diarioUNO.pe
16
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
Rejas son trampas mortales
RECIBEN APOYO
Panaderos peruanos competirán en Copa IBA Munich Los maestros panaderos que representarán al Perú en la Copa IBA Munich que se realizará del 12 al 17 de setiembre en Alemania, recibieron el apoyo de autoridades, empresarios y sus colegas en una ceremonia realizada en el Centro de la Amistad Peruano Chino en Jesús María. El evento fue impulsado por la Asociación de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN), con el apoyo la Municipalidad de Jesús María. Los representantes peruanos son Héctor Urrunaga, Roger Aponte y Carlos Huarcaya (coach) quienes dijeron que dejarán muy en alto el nombre del Perú y de Latinoamérica ya que es el único país invitado de nuestra región. Las categorías en las que se participarán los peruanos expertos panaderos, serán: panes crocantes, bocaditos, panes hojaldrados y pieza artística.
www.twitter.com/diariounolevano
DECANO DE COLEGIO DE ARQUITECTOS pide erradicarlas porque restringen acceso a espacios públicos y no ayudan en lucha contra la delincuencia.
DESDE HOY HASTA EL DOMINGO
Lo mejor del café en la Plaza de Armas La Plaza de Armas de Lima será el escenario donde se exhibirá y degustará desde hoy las diversas variedades de café de Oxapampa (Pasco), y además habrá danzas típicas, talleres, así como el tradicional pago a la Tierra. El aroma y el sabor del café se disfrutará estos días en el pasaje Santa Rosa, donde se ubicará una cafetera gigante de 4.20 metros de altura, de la cual los visitantes podrán degustar el delicioso café de Villa Rica. El encuentro es organizado
por la Municipalidad de Lima, el municipio distrital de Villa Rica y la Cámara de Turismo, Producción, Ecología y Cultura de ese distrito, con el apoyo del Proyecto Semilla, del Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (Desco). Los organizadores indicaron que esta V Feria del Café Villa Rica tiene el objetivo de promover una cultura cafetalera en 16 stands diseñados al tradicional estilo de las casas tirolesas construidas por migrantes austro-alemanas que poblaron Villa Rica.
Es hora de poner fin al enrejado de las calles que se convierten en trampas mortales y, en lugar de dar seguridad y proteger a los vecinos, más bien los exponen a situaciones vulnerables al impedir el acceso de ambulancias, bomberos y la misma policía en casos de emergencia. Así lo advirtió el decano del Colegio de Arquitectos del Perú, José Arispe Chávez, quien dijo que con las rejas los ciudadanos se han visto restringidos en sus libertades para acceder a los espacios públicos que de por sí son reducidos. Sostuvo que urbanísticamente no se plantean ciudades con rejas o muros por ser negativos para las comunidades, en virtud de lo cual en las ciudades modernas y ordenadas no son permitidas. LOS PARQUES Lamentó el enrejado de la Costa Verde debido a los des-
lizamientos de piedras e hizo un llamado a los conservacionistas para que se pronuncien respecto al enrejado de las calles y los grandes parques, como el Campo de Marte y el Parque Universitario. Otro parque bloqueado por rejas es el de la parte posterior del palacio legislativo, que hace unas décadas era un parque abierto al público y del que ha tomado posesión el Poder Legislativo. Sobre el tema de seguridad, advirtió que la delincuencia no ha disminuido por la colocación de rejas, tranqueras, murallas y que la percepción de delincuencia se ha incrementado. “El tema no es seguridad versus rejas, esta alternativa se presenta porque no le estamos dando soluciones al tema delincuencial, el cual pasa por aspectos como por ejemplo el de jueces probos, fiscales, corrupción, robacasas coludidos
La Municipalidad de Ventanilla clausuró una fábrica clandestina de conservas de pescado debido a las condiciones de insalubridad en que trabajaban sus empleados y el peligro que significaba para los consumidores de los producto. En total fueron unas seis mil latas de conservas que iban a ser distribuidas en los mercados del distrito chalaco que fueron incautadas por inspectores de la Policía Fiscal, de la municipalidad y del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes). El local fue inspeccionado
www.diariouno.pe
con malos policías, generando descomposición social en la estructura del Estado”, refirió. OTRAS FORMAS Sostuvo que para enfrentar a la delincuencia se deben ver otras alternativas. “La tecnología de las cámaras, los visores, la radiocomunicación y las alertas tempranas, están facilitando que la Policía y el Serenazgo puedan actuar y hay que seguir trabajando por ese lado”. El decano de Arquitectura dijo que al restringir el acceso se “está limitando la libertad de los seres humanos, impedidos físicos -que son el 20% de la población- y de las personas que gozan del pleno uso de todas sus facultades”. “Lima es una ciudad vulnerable antisísmica, así como otras ciudades del Perú y ante ello necesitamos espacios públicos abiertos a los que podamos recurrir después de un sismo”, señaló.
VENTANILLA
Incautan seis mil latas de conservas y cierran fábrica por las autoridades que encontraron las latas de conserva de pescado en más de 130 cajas listas para el etiquetado y su posterior distribución. Ante las faltas encontradas, las sanciones recayeron a nombre de la empresa “Castillo & Rosales Asociados” ubicada en el Asentamiento Humano, Mini Parque Industrial - Cerro Cachito, Pachacútec.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
Avioneta se estrella en cerro y mueren sus 3 tripulantes
17 ACTUALIDAD
AERONAVE QUE SE DIRIGÍA A TRUJILLO perdió el control
por la neblina y otra vez con cerro de Villa María del Triunfo. A solo dos semanas de la caída de un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en Villa María del Triunfo que dejó dos heridos en el cerro Candelaria, otra avioneta cayó en el mismo distrito pero esta vez sus tres ocupantes murieron. El accidente se produjo ayer al mediodía en el cerro El Mirador cuando la nave Cessna de placa OB-1616 aparentemente por la neblina de la zona perdió estabilidad y se arrimó hacia el cerro para no causar daños en la población, estrellándose. Las víctimas murieron en forma instantánea. Los cadáveres fueron identificados como Julio Henry Gómez Delgado, Juan León Acosta y Miguel Ángel Panduro Segovia. Gómez era un suboficial de la policía en retiro que tenía 25 años de experiencia como piloto. León era colombiano y Panduro un civil que tuvo el infortunio de subir a la nave. La avioneta, que no es de la FAP, y pertenece a la empresa Travel Air, despegó desde el aeródromo Lib Mandi (San Bartolo) y tenía como destino la ciudad de Trujillo. Este era un vuelo no comercial, y su llegada a la ciudad norteña estaba prevista para las 2 de la tarde.
La aeronave, de colores rojo y azul, cayó en el sector Señor del Ampa, de Las Lomas, en la zona de José Carlos Mariátegui. El jefe de la Dirección Territorial Lima Sur de la Policía, coronel Alfredo Vil-
ADEMÁS
doso Reyes, explicó que las víctimas fueron identificadas por los documentos de identidad que portaban entre sus pertenencias. Sin embargo, los pobladores de las zonas aledañas, se llevaron algunas pertenencias que se desbordaron luego de la tragedia. Cuan-
Este es el segundo accidente aéreo
que ocurre en los últimos días aparentemente por la neblina. El 13 de agosto pasado en la zona de la Candelaria una avioneta de instrucción de la FAP se estrelló en la zona y dejó heridos al coronel Renato Solari y su alumno, el alférez Walter Carrillo Delgado.
Invierten en envejecimiento activo EsSalud tiene proyectado invertir para este año más de 5 millones 500 mil soles en programas de turismo local y envejecimiento activo dirigido a los adultos mayores, señaló la Gerenta Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, doctora Rosana Apaza Pino al conmemorarse ayer el Día Nacional del Adulto Mayor. Señaló que en programas de turismo social y envejecimiento activos se ha invertido un millón 835 mil soles y 3 millones 674 mil soles, respectivamente. Informó que a nivel nacional se cuenta con 124 CAM (Centros de Adultos Mayores) y 104 CIRAM (Círculos de Adultos Mayores) en todo el país, donde más de 70 mil personas de la tercera edad participan de una serie de programas.
do llegaron los peritos de criminalística de la PNP se hallaron billetes junto al cuerpo del piloto. La Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA), de acuerdo a la normativa vigente establecida, investigará el accidente, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Un familiar de uno de los trabajadores de la empresa siniestrada indicó a una radio de la capital que esta avioneta hasta hace pocas semanas presentaba fallas y que se le estaban haciendo algunos cambios de piezas.
Más de 700 mujeres con adicciones al año Nuevas y modernas instalaciones se inauguraron en el Área de Hospitalización de Mujeres Farmacodependientes del Hospital Hermilio Valdizán, en Santa Anita, con el fin de resolver la problemática de la salud mental de las mujeres. La directora general del nosocomio, doctora Amelia Arias Albino, resaltó como un paso muy importante la implementación de este servicio especializado para mujeres. El Jefe de Departamento de Adicciones, doctor Carlos Ordóñez, indicó que “más de 700 mujeres con adicciones son atendidas ambulatoriamente al año en el hospital y por primera vez tendremos un área de hospitalización con 10 camas con proyección a duplicarlas en los siguientes meses”. En lo que va del año, más de 350 mujeres fueron atendidas ambulatoriamente en el Valdizán.
PARA PREVENIR ACOSO EN METROPOLITANO
Presentan buses con sistemas de cámaras
SAN MARTÍN DE PORRES
La Municipalidad de Lima presentó los primeros buses del Metropolitano equipados con un moderno sistema de video capaz de registrar las incidencias que ocurren dentro y fuera del vehículo, como parte de un plan piloto para reforzar la seguridad durante el recorrido de las unidades. El alcalde de Lima, Luis Castañeda, explicó que el proyecto contempla la instalación de 40 cámaras en diez vehículos troncales, de 18 metros, es decir, cuatro dispositivos por bus, que podrán
De ocho disparos de bala fue asesinado ayer en la madrugada en San Martín de Porres el suboficial técnico de primera Jorge Adalberto Poma Cochachín, de 50 años, quien trabajaba en la comisaría de Canto Rey. Testigos que habitan en la cooperativa de vivienda Señor de los Milagros, donde ocurrió el asesinato, indicaron que escucharon varios disparos y luego encontraron a la víctima sin vida en el piso. Se conoció que sicarios lo habrían amenazado con un
hacer el registro de imágenes a lo largo de los 26 kilómetros de vía exclusiva por donde viaja el Metropolitano.
“Estas cámaras ayudarán en la verificación de accidentes y en la identificación de actos delictivos porque prác-
ticamente estos buses se van a convertir en patrulleros”, indicó el burgomaestre. De esta manera, se permitirá reducir las incidencias de acoso sexual, entre otras malas conductas en que caen algunos usuarios, y así garantizar el buen cuidado de la infraestructura vehicular. Actualmente, se encuentra en marcha el proceso de adquisición de los dispositivos y, según las estimaciones, se tiene previsto tener en circulación los diez buses troncales del Metropolitano ya equipados, en un plazo de 60 días.
Asesinan a policía de 8 balazos
www.diariouno.pe
arma y lo llevaron a ese descampado, luego que el suboficial cumpliera su jornada de trabajo. El general Salvador Iglesias, jefe de la región policial Lima, explicó que personal de Criminalística se encargó de recoger todo el material necesario para esclarecer el crimen. También se examinará los videos de las cámaras de seguridad para identificar las características del auto de los homicidas. “Vamos a buscar toda la información para identificar a los asesinos”, enfatizó.
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
Nada detiene ola de asaltos en Miraflores
ESTA VEZ CONOCIDO CASINO ubicado en la Av. Ricardo Palma fue blanco de
delincuentes que en un minuto se llevaron dinero y objetos de valor de clientes. A pesar de estar a solo dos cuadras de la central de Serenazgo de Miraflores, un casino ubicado en la cuadra dos de la avenida Ricardo Palma fue asaltado ayer por delincuentes armados que se llevaron unos diez mil soles y objetos de valor de los clientes. El atraco se registró en el exclusivo casino Parisian y acentuó la sensación de inseguridad en el distrito, según vecinos y empresarios de la zona. Los delincuentes llegaron al casino en un auto a las dos de la mañana y a los asaltantes solo les bastó un minuto para reducir a todos los trabajadores y clientes para luego hacerse, también rápidamente, del dinero y huir. CON PASAMONTAÑAS Uno de los agraviados afirmó que un vigilante intentó detener a los asaltantes pero fue golpeado por dos de los asaltantes que emplearon las cachas de sus armas para reducirlo. “Estaban con el rostro cubierto con pasamontañas y gorras. Ingresaron lanzando improperios y amenazas. Nos obligaron a echarnos boca abajo sobre el piso y luego nos robaron celulares y billeteras y también nuestros documentos”, afirmó una señora que reclamó por la falta de reacción del Serenazgo de Miraflores y de la Policía.
DESDE HOY EN CONGRESO INTERNACIONAL
Se reúnen contadores del Perú y Ecuador
Sin embargo, un empleado del local sostuvo que los asaltantes no robaron nada a los clientes y solo vaciaron la caja registradora del casino. Miraflores se ha vuelto el blanco preferido de los delincuentes que cometen sus fechorías pese a que existen cámaras de videovigilancia que se supone sirven para observar permanentemente las calles y evitar delitos como el asalto del casino.
ADEMÁS
NEGOCIOS EN LA MIRA Un hecho similar ocurrió a fines de febrero, cuando una banda de ladrones asaltó el conocido restaurante El 10 y la trattoria italiana Di Gian Franco. La banda de ladrones ingresó a estos exclusivos locales y, a punta de pistola, desvalijó a los comensales, además de apoderarse del dinero de las cajas registradoras. En ese caso los ladrones irrumpieron en la trattoría, ubicada en la cuadra 5 de la avenida Angamos Oeste y, tras apoderarse del dinero y
“Parece que no controlan en forma permanente lo que graban las cámaras de videovigi-
lancia es por eso que roban y nadie comunica nada a los serenos”, dijo un vecino miraflorino.
celulares de los clientes, se dirigieron a su segundo objetivo en la cuadra 45 de la avenida Petit Thouars. Días después quince clientes del reconocido restaurante Sophie Bristo, entre ellos un funcionario de la embajada de Estados Unidos, fueron desvalijados por delincuentes armados lo que le valió a Miraflores ser catalogado como un distrito peligroso para la embajada de ese país. Para un sector de vecinos y empresarios el sistema de seguridad en Miraflores estaría fallando. “Hay cámaras en todos lados pero no hay quién vea qué ocurre en el momento”, comentó el dueño de un restaurante de la calle La Esperanza.
POR NUEVE MESES
Prisión preventiva para marido golpeador La Primera Sala Penal de Apelaciones de Piura dictó ayer prisión preventiva por nueve meses contra Luis Ángel Piscoya Pérez, a quien se investiga por el presunto delito de tentativa de feminicidio, contra su pareja Misui Chávez Sandoval, ocurrido el pasado 2 de agosto.
En audiencia pública, el tribunal le revocó la medida de comparecencia a Piscoya Pérez, quien fue detenido el último martes por otro proceso por lesiones graves, y no estuvo en la audiencia de ayer, lo que no fue impedimento para que la Sala disponga su inmediato in-
ternamiento en el penal de Río Seco. Para dictar la prisión preventiva, la sala argumentó que el delito de feminicidio se sanciona con una pena no menor de 15 años, que existe el peligro procesal y que el investigado tiene un proceso penal pendiente.
Después de dos años, los contadores públicos del Perú y Ecuador volverán a reunirse en el II Congreso Binacional de Contadores Públicos de ambos países que se realizará desde hoy en la ciudad de Piura y terminará el domingo 29. La comisión Organizadora que preside la CPCC Claudia Acevedo Chorres, Decana del Colegio de Contadores Públicos de Piura, dijo que el tema principal
del congreso “La normatividad internacional, un exigente compromiso de calidad profesional”, orientará su desarrollo hacia aspectos de vital importancia para la profesión contable de ambas naciones, en momentos que a nivel mundial, se presentan constantes cambios económicos y la inminente globalización dando paso a nuevos enfoques y estrategias para poder enfrentar, con éxito, estos procesos.
EN JESÚS MARÍA
Clausuran hostales insalubres Cuatro hostales considerados como insalubres fueron clausurados ayer luego de un operativo realizado por el personal de las Subgerencias de Fiscalización y Sanidad de la Municipalidad de Jesús María como parte del programa Locales Saludables. En los locales intervenidos se halló decenas de colchones en pésimo estado, habitaciones sucias, paredes con hongos y ropa de cama deteriorada. “Estamos verificando
www.diariouno.pe
que hay colchones que se encuentran en estado antihigiénico y estamos procediendo a clausurar los establecimientos e imponiendo multas de 1925 soles a cada local infractor”, manifestó el gerente de Fiscalización, Jorge Sáenz. El funcionario señaló que estos locales no volverán a abrir si no subsanan las condiciones antihigiénicas en las que funcionaban ya que representan un peligro para la salud pública.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
19 MUNDO
Crecen protestas en todo Guatemala TRABAJADORES, EMPLEADOS PÚBLICOS Y MAESTROS se suman a campesinos e indígenas que dicen basta a corrupción estatal que salpica al presidente Pérez Molina. Seis carreteras bloqueadas en el interior del país, concentraciones en la capital y la toma del local del Ministerio de Hacienda, marcaron la segunda jornada de protesta contra la corrupción estatal, que se realiza en medio de la comparecencia judicial de la renunciante vicepresidenta Roxana Baldetti. Medio millar de maestros se concentraron ayer en el monumento el Obelisco, también en rechazo a la corruptela, para dirigirse en marcha hasta la Plaza de la Constitución, frente al antiguo Palacio de Gobierno. En tanto, miembros del sindicato de trabajadores del Ministerio de Hacienda tomaron las instalaciones de la sede de ese portafolio situado en el Centro Cívico de la capital, para exigir a las autoridades judiciales una exhaustiva investigación a los funcionarios implicados en los actos de corrupción. En el segundo día de protestas, también hubo bloqueo de carreteras en el interior del país. Las vías de Quetzaltenango (oeste), en las Verapaces (norte) y en la ruta que de Camotán, Chiquimula (este), conduce a la zona de El Florido, en la frontera con Honduras, fueron las afectadas, según se informó.
Asesinato en TV sacude a EEUU
PARO NACIONAL Así las cosas, diversos sectores han convocado para hoy a una gran manifestación y paro nacional para exigir la renuncia del mandatario Otto Pérez Molina y la postergación de las elecciones generales, programadas para el próximo 6 de septiembre,
a fin de dar tiempo a que el Congreso apruebe las reformas del caso. De otro lado, el juez Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado B de Mayor Riesgo, resolvió ayer dejar a la imputada exvicepresidenta Roxana Baldetti en prisión preventiva mientras el Ministerio Público (MP) concluye con
ADEMÁS El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina,
juramentó ayer a su nuevo ministro en una ceremonia privada de la cual no hubo convocatoria oficial, en otro acto en el que evitó a la prensa luego de que el pasado viernes fuera señalado de liderar la red de corrupción aduanera conocida como “La Línea”.
las investigaciones en un plazo de tres meses, que vence el próximo 25 de noviembre. Baldetti es acusada de asociación ilícita, defraudación aduanera y cohecho pasivo. Las investigaciones también involucran al presidente Otto Pérez Molina y el Congreso tiene la última palabra para quitarle la inmunidad, pues la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ya dio trámite al antejuicio planteado por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).
Obama presenta disculpas a Japón Luego que WikiLeaks denunciara que Washington había espiado a políticos nipones, ayer el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro, Shinzo Abe, para expresar sus disculpas a Japón. Así lo informó ayer el portavoz Yoshihide Suga, quien precisó que ambos acordaron, además, realizar
un trabajo conjunto en temas económicos después de que el desplome bursátil de esta semana generara temores sobre la actividad en China. Obama dijo que sentía mucho lo ocurrido ya que este caso ha generado un gran debate en Japón, señaló el portavoz en su rueda de prensa habitual, en el que no confirmó las acusaciones de espionaje.
www.diariouno.pe
El asesinato, visto por TV en vivo y en directo, de la reportera Alison Parker y el camarógrafo Adam Ward, conmocionó ayer a Estados Unidos. El autor fue Lester Lee Flanagan, excolega de trabajo de las víctimas que, además, grabó y colgó en You Tube el
crimen, motivado aparentemente por resentimiento por supuestos comentarios racistas de los dos periodistas. Tras el crimen, Flanagan se suicidó, según la policía. Por todo el país se multiplicaron los mensajes de dolor e indignación.
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
AGENDA cultural
Máquina para producir dulces
Homenaje a Tacna
Visita guiada a la muestra “Máquina para producir dulces” que reúne una selección de la obra en collage que Miguel Lescano ha trabajado ininterrumpidamente en los últimos 25 años de labor artística. El evento incluye además la proyección del video performance “Lima gótica” y un recital de poesía a cargo de Raúl Mendizábal, Raúl Jurado, Nicolas Tarnawiecki y Miguel Lescano. La visita empezará a las 7 de la noche en la galería del ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 160). Ingreso libre.
Un homenaje musical a la heroica Tacna se ofrecerá hoy como serenata a la celebración de su reincorporación al seno de la patria. Miriam Asenjo y su grupo Perú de Fiesta, Marissa Rueda y Annie Delar se presentarán en el Club Tacna (Av. Salaverry 3041 – San Isidro) para interpretar marineras, valses y festejos.
Cristina Valentina
Concierto de la cantautora nacional Cristina Valentina. Un recuento de los mejores temas de su primer disco “All I Know”, que combinan soul, r&b y jazz. Además de nuevas piezas que serán parte de su próxima producción. Pueden verla a las 7:30 pm en el Auditorio del Centro Cultural Británico en Pueblo Libre (Av. Bolívar 598). Ingreso libre.
Conferencia magistral sobre la cultura andina MAÑANA, con el tema “Cosmovisión y espiritualidad andina amazónica”.
MIRADA RENOVADA
Explorando el silencio del Mimo
El Consejo Plurinacional de los Pueblos Indígenas Originarios del Tahuantinsuyo presentará mañana la I Conferencia magistral de la Cultura Andina: “Tupanan Punchaw Tawasuyukunapaq” con el tema “Cosmovisión y espiritualidad andina amazónica” con el fin de difundir y fortalecer este conocimiento entre los migrantes y herederos de la cultura tahuantinsuyana, así como promover la práctica permanente de las actividades vinculadas a esta cosmovisión. El periodista y poeta puneño José Luis Ayala Olazá-
bal, estudioso de nuestras culturas ancestrales, será uno de los expositores, junto al sociólogo Martín Guerra y el quechuólogo Isaac Huamán Manrique. Además de abordar el conocimiento sobre cosmovisión y espiritualidad andina amazónica, se compartirán
ADEMÁS
programas y proyectos plurinacionales sobre cooperativas agropecuarias, parques ecológicos, viviendas productivas y creación de empresas productivas para la exportación. “La globalización ha generado un fuerte impacto en el desarrollo de los pueblos y las comunidades ru-
Además de abordar el conocimiento sobre cosmovisión y espiritualidad
andina amazónica, se compartirán programas y proyectos plurinacionales sobre cooperativas agropecuarias, parques ecológicos, viviendas productivas y creación de empresas productivas para la exportación.
rales, las mismas que tienen nuevas exigencias y pocas oportunidades; por lo tanto, se hace impostergable el análisis del impacto de cada una de las políticas de asistencia social que el gobierno está implementando a nivel nacional”, resaltó Félix Larico, presidente del Consejo Plurinacional. La esperada conferencia está programada para las 6 de la tarde en la Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el Parque Universitario, ubicado en el Cercado de Lima. El ingreso es libre para todos los interesados.
www.diariouno.pe
La Familia Mimo presentará mañana, en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Miraflores, el estreno de su primera producción titulada “Los mundos del silencio”, espectáculo que funcionará como llamado a una nueva y renovada mirada para el arte del Mimo, y en el que se lucirán las múltiples naturalezas que este lenguaje posee para conmover al espectador y su imaginario infinito. El Mimo es el lenguaje de la acción, donde el mundo de lo cotidiano, de las máscaras, de los objetos, de los viajes en compañía y en solitario, son solo algunos de los terrenos por los que un amplio elenco de jóvenes y experimentados ar-
tistas guiarán al público ejecutando sus propias creaciones, El acompañamiento musical también es original y será interpretado por los músicos Gustavo “Tweety” Neyra y Rafo Ráez. La dirección de este nuevo trabajo de La Familia Mimo estará a cargo de César Chirinos, mimo peruano que, en 10 años de ejercicio de este arte, ha recorrido varias ciudades del Perú y Latinoamérica, ha sido invitado a festivales, encuentros y giras artísticas y pedagógicas. Puede ver “Los mundos del silencio” en sus dos únicas funciones este 28 y 29 de agosto a las 8 de la noche. Las entradas están desde 20 soles.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
21
ESPECTÁCULOS
Ex Camila vuelve a Lima El cantante mexicano Samo, quien llegó a la fama gracias a su paso en el dúo de baladas pop Camila, regresará a Lima para presentar su última producción discográfica “Me quito el sombrero” en un concierto previsto para el viernes 11 de setiembre en el auditorio del Pentagonito. El artista promete deleitar a la audiencia con su último single “Sin ti”, que ya cuenta con más de 22 millones de vistas en Youtube y se ha convertido en la preferida de sus fanáticos; además, interpretará los temas “En cambio no”, álbum de Laura Pausini, “Te sigo amando” de Juan Gabriel, “Déjame llorar” de Ricardo Montaner y “El aprendiz” de Alejandro Sanz. Esta gira también incluye a Chile, Argentina y Paraguay. Las entradas están a la venta en Tuticket. com
Cortometraje peruano participará en Cannes “El café más amargo de mi vida” también es finalista en Festival de Marruecos. El cortometraje “El café más amargo de mi vida”, ópera prima de Gino Tassara, ya forma parte de la selección del prestigioso Festival de Cannes y, además, se ha convertido en finalista en el Festival de Marruecos. “Este corto se realizó hace un año aproximadamente, se hizo en dos días y está en fórmato de cámara Epic que solo se realiza en el cine norteamericano. Por ahora este corto no podemos difundirlo en las redes sociales ni en los medios porque es un requisito de los festivales donde participa”, indicó Tassara, autor
de la historia original, quien escribió el guion y dirigió el filme junto a los experimentados Jorge Vilela y Hugo Shinki. “Nosotros confiamos en que se pueda hacer un papel en el extranjero donde está logrando buenos comentarios, ahora solo tendremos paciencia para aguardar los resultados”, agregó. El cineasta contó que escribió la historia “a manera de catarsis” y que jamás pensó en convertirla en un corto mientras lo hacía. El cortometraje muestra la trágica situación que vive un joven tras la muerte
de sus familiares tras la cual padece sociofobia, un trastorno psiquiátrico que le impide socializar con normalidad. “Estoy muy feliz de haberla presentado ante un reducido público, es mi primera producción cinematográfica”, precisó. La historia tiene como protagonistas a Sebastián Reátegui, un joven con una profunda depresión por la muerte de sus familiares, y Edith Tapia, quienes trabajan junto a Herta Cárdenas, Gloria Klein, Gianni Chichizola, Valeria Bringas y Sofía Bogani.
Matt Damon critica a Donald Trump El actor Matt Damon se sumó a la larga lista de personajes que expresan su rechazo al precandidato a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump, y lo llamó de “xenófobo”, “desagradable” y “deshumanizante”. “Está hablando de cualquiera que viva al sur de nuestra frontera en términos inhumanos. Está hablando de mi mujer, está hablando de mis hijas (…) tienes que tomarte en serio que le va tan bien en las encuestas pero, si escuchas las cosas que dice, son tan xenófobas y locas que es increíble que tanta gente esté dispuesta a votarle”, manifestó. “Creo que todavía nos estamos riendo de esta situación, pero si analizas las cosas que está diciendo es desagradable y deshumanizante. Vimos (en familia) el debate republicano por entretenernos pero cuando se empezó a poner feo lo apagamos”, contó.
www.diariouno.pe
Soundgarden graba nuevo disco El líder de Soundgarden Chris Cornell manifestó a la revista Rolling Stone que su siguiente paso profesional será retomar la actividad con la banda que presentó su último disco, “King Animal” hace más de tres años. “Estamos ya trabajando en nuevo material para un disco, y tengo también otras cosas en marcha que no voy a mencionar ahora. Hay un montón de proyectos llegando aparte de “Higher Truth” (su disco solista), entre ellos un nuevo álbum de Soundgarden”, señaló. “No nos ponemos un reloj o algo así porque siento que esa fue una de las cosas que nos llevaron a romper en 1997. Ahora todo parece relajado y positivo todo el tiempo”, dijo, en una entrevista para “The pulse of radio”, respecto al ritmo con el que ha retomado el trabajo con sus compañeros de Soundgarden.
www.facebook.com/diariounolevano
22
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
Pases Cortos
diarioUNO.pe Análisis mundial
Para los hinchas íntimos
IVLEV MOSCOSO DELGADO
El club Alianza Lima
lanzó una campaña para captar dinero a través de sus hinchas. A partir de la fecha, la institución de La Victoria venderá una membresía que otorgará ciertos beneficios con la institución. El costo será de 390 soles por un año. El carnet otorgará beneficios como entradas de cortesía, descuentos para compras de entradas en occidente y oriente, 20 por ciento en compra de la camiseta oficial, y ventajas en restaurantes, gimnasios y otros establecimientos. Los interesados pueden llamar al 241-8202.
imoscoso@diariouno.pe
No tienen la culpa
L
Entre los mejores Stefano Peschiera, quien ya clasificó a los Juegos Olímpicos de Río 2016, se ubicó en el Mundial en el puesto 14 de 155 participantes con 120 puntos. El certamen se desarrolló en Holanda. Stefano, de 20 años de edad, competirá ahora en el Nacional de Estados Unidos que se llevará a cabo en octubre, cuando buscará revalidar su título. Peschiera se ubica en el puesto 36 del ranking mundial entre más de 900 veleristas.
Mf \]kYklj] * Universitario cayó en Montevideo 3-0 ante Defensor Sporting por la Copa Sudamericana.
Ivlev Moscoso Editor
Campeones sudamericanos La selección masculina Sub 11 de tenis de mesa logró el título por equipos al vencer por 3-0 a Colombia, en la final del V Campeonato Sudamericano de la especialidad, que se realiza en el Polideportivo 1 de la Villa Deportiva Nacional en San Luis. En el choque ante los cafe-
teros, la figura de la selección Carlos “Nano” Fernández venció por 3-0 al colombiano David Penagos, mientras que nuestro compatriota Adrián Rubiños derrotó por 3-1 a Daniel Guete. En dobles se selló la victoria nacional, pues la pareja conformada por Fernández-Rubiños derrotó 3-0 a la dupla Penagos-Guete.
Ganó título
Nuestra esquiadora nacional Delfina Cuglievan, quien cuenta con el respaldo de ADO Perú, obtuvo el título en el campeonato profesional “Mystic Falls 2015” que se desarrolló en el estado de Carolina del Norte, Estados Unidos. “Estoy mega feliz. Gané mi primer torneo profesional, Mystic Falls Proam en Carolina del Norte. Esto es un logro más que se lo dedico
a ustedes por sus mensajes de apoyo y buenas vibras que siempre me acompañan. Vamos Perú”, indicó Cuglievan.
Parece que le faltó aire o carácter. Universitario cayó 3-0 ante Defensor Sporting y complicó su clasificación a la tercera ronda de la Copa Sudamericana. Los goles locales fueron anotados en los 20 minutos finales. La ventaja para el partido de vuelta parece definitiva. Los cremas tendrían que ganar con una ventaja de cuatro goles para eliminar a su rival la próxima semana. El marcador parece exagerado, teniendo en cuenta que en el primer tiempo el partido estaba empatado 0-0. La “U” manejaba el mediocampo y, aunque los locales tuvieron ocasiones de marcar, la “U” también las tuvo. Quizás por el mal estado de la cancha, los resbalones y errores fueron el común denominador en ambos equipos. La “U” salió osada al campo. Suárez mandó a Guisti como centro delantero y tres elementos de ataque detrás. Flores y Giménez a los constados y
Ruidíaz detrás del punta. La “U” comenzó a aprovechar la falta de experiencia de Rabanal y Arambarri de 21 y 19 años, respectivamente. Los cremas manejaban el mediocampo mejor que su rival pero a la hora de decidir fallaban. Giménez, que lo hizo bien ante Anzoátegui, estuvo falto de reacción y tuvo un mal partido. La falta de volumen ofensivo hizo que Defensor creara ocasiones pero gracias a los tropezones e ímpetu de sus jugadores, pero no de acciones elaboradas. En la segunda etapa, el técnico uruguayo sacó a Nicolás Olivera que jugaba como un delantero falso y puso un segundo atacante para que acompañe a Barboza.
Ingresó Acuña y el partido cambió. El exjugador de Tolima de Colombia anotó el primero a los 69 minutos, luego de aprovechar un pase desde la derecha. Lozano puso el segundo tanto cuando ejecutó un brillante tiro libre muy cerca del área grande. El volante de 22 años fue el autor del gol que le dio el título de los Juegos Panamericanos a Uruguay sobre México. Cuando la “U” ya no tenía recursos para pelear, llegó el tercero a los 88’, Rodríguez avanzó desde la izquierda hacia el centro, agrupó cuatro jugadores y entregó el balón a Acuña que, sin marca, anotó el tercero. La clasificación de la “U” parece ya imposible.
ALINEACIONES Defensor Sporting:
Universitario:
Campaña; Zeballos, Scotti, De Los Santos, Ariosa; Rabanal (Cardaccio), Arambarri; Lozano, Rodríguez; Olivera (Acuña); Barboza.
Carvallo; Cuba, García, Dulanto, Benincasa; Vargas, Romero;Giménez (Gutiérrez), Ruidíaz (Alemanno), Flores; Guisti.
www.diariouno.pe
a semana pasada, el diario El Comercio publicó una columna que criticaba a los comentaristas de los partidos televisivos. Acusaba a José Velásquez de cambiarle de nombre al arquero Leao Butrón. Además de la poca claridad de José Carranza al momento de hacer un comentario. Es cierto. Velásquez y Carranza son de los más bajos a la hora de emitir un punto de vista u opinión. No tienen la menor idea de táctica o estrategia. Pero no son los únicos. El mismo Percy Rojas, Ramón Mifflin y Ramón Quiroga tienen una mala lectura del partido que comentan. La idea de la televisión peruana es seguramente imitar lo que hace Fox Sport o ESPN, que ubican exjugadores como comentaristas. Hoy el nivel de esos comentarios ha mejorado, pero no olvidemos que hasta hace poco comentaba Mario Alberto Kempes, brillante jugador y pésimo analista. Me imagino que la prensa no hace mucha crítica de los exjugadores en la televisión por el cariño que le tenemos. Velásquez le dio enorme alegría a la selección peruana como jugador. Y el temperamento del “Puma” está fuera de cuestionamiento. El promedio de televidentes se da cuenta que la mayoría de los exjugadores no saben nada de fútbol. Y es una lástima porque en la mayoría de los casos son entrenadores de fútbol. Hay un viejo refrán que dice, zapatero a tus zapatos. Pero ellos no tienen la culpa de nada. Les pagan y en algunos casos son motivo de burla y ridículo. La responsabilidad recae en los ejecutivos. Porque ellos son los que contratan. Si leen las cartas de los lectores en los diarios se darán cuentan que, pese al cariño a nuestros exjugadores, las críticas son masivas.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
23
OYl]jhgdg ]f BYeYa[Y El equipo nacional juvenil de waterpolo, conformado por once jugadores, se encuentra listo para intervenir en el III Campeonato Panamericano UANA Sub 17 Jamaica 2015, el cual se realizará entre el 28 de agosto y el 4 de septiembre en el National Aquatic Centre, ubicado en la ciudad de Kingston. La delegación la integran: Sebastián Bravo, Javier Chueca, Josué Blume, Gonzalo Rivera, Sebastián Pastor, Víctor Aguilera, Diego Villar, Rodrigo Pacheco, Nicolás Gibú, Sebastián Dancourt y Nicolás Villar Córdova. Asimismo, forman parte del grupo el entrenador José Antonio Luque y el árbitro FINA Fernando Varel.
* CSKA de Moscú venció 3-1 a Sporting de Lisboa y lo eliminó de la fase de grupo de la Liga de Campeones
@gq ]k ]d kgjl]g Completado los 10 clasificados de los play off quedaron establecidos los 32 equipos que participarán en la fase de grupos de la Liga de Campeones. El portugués Sporting de Lisboa quedó eliminado al perder 3-1 ante CSKA de Moscú lo que nos privará de ver a André Carrillo en este certamen. Luego de vencer 2-1 en la ida, el equipo portugués tenía una buena opción de clasificar. Encima se puso en ventaja a los 36 minutos cuando el colombiano Teófilo Gutiérrez
adelantó en el marcador. En la segunda etapa empezó la reacción rusa. El delantero de Costa de Marfil Doumbia emparejó al aprovechar una mala salida del portero rival a los 49’. El tanto despertó al equipo local y el mismo jugador aprovechó una gran habilitación de Musa para anotar el segundo a los 72’. La estrella del equipo Dzagoev le dio una gran asistencia a Musa a los 85’. El delantero nigeriano frente al arquero no falló. Sporting terminó con un
200 METROS PLANOS
OTROS PARTIDOS Bayer Leverkusen obtuvo una brillante clasificación luego de golear a Lazio 3-0 en Alemania. Calhanoglu abrió el marcador a los 40’. Mehmedi duplicó a los 48’ y finalmente Bellarabi a los 88’, puso el tercero. En la ida, el cuadro romano logró el 1-0 pero que le resultó insuficiente para parar a los rápidos alemanes. Lazio sufrió la expulsión de Mauricio a los 68’.
Manchester United aplastó 4-0 a Brujas. El resultado parece exagerado por lo que jugó el equipo local. Rooney anotó tres de los tantos. El otro lo hizo el mexicano Herrera. El azteca Hernández falló un penal luego que se resbalara justo cuando lo ejecutaba. Partizán de Serbia venció 2-1 a Bate pero no le alcanzó al haber perdido 1-0 en la ida. Finalmente Apoel empató con Astana 1-1, resultado suficiente para la clasificación del equipo uzbeko.
PRESIDENTE DE GARCILASO
>afYd aeh]j\aZd] A las 7:55 horas de Perú, los atletas Usain Bolt y Justin Gatlin se volverán a ver en la final de los 200 metros planos. El mejor tiempo de clasificación en las semifinales lo hizo el estadounidense con 19 segundos, 87 décimas. El jamaiquino clasificó primero en la serie 3 con 19.95 aunque se le vio muy cómodo llegando a la meta. Ayer en salto con garrocha damas, la medalla de oro fue para Yarisley Silva con 4 metros, 90 centímetros. En el lanzamiento de jabalina, el ganador fue el keniano Julios Yego con 92 metros y 72 centímetros. En los 400 metros con
hombre menos por la expulsión de Joao Mario a los 92’.
vallas damas la ganadora fue la checa Zuzana Hejnova con 53 segundos, 50 décimas. En los 3 mil metros con obstáculos damas, la ganadora fue la keniana Hyvin Jepkemoi con 9 minutos, 19 segundos, 11 décimas. Finalmente en los 400 metros planos, el oro fue para el sudafricano Wayde Van Niekerk con 43 segundos, 48 décimas (nuevo récord mundial). El medallero lo lidera Kenia con 6 medallas de oro, 3 de plata y 2 de bronce. Segundo es Gran Bretaña con 3 de oro, tercero Jamaica con 2 de oro y 1 de bronce, cuarto Cuba con 2 de oro.
Hgf] hY gk ^j gk Frente a la propagación de un video en el que se escucha decir a un directivo de Real Garcilaso que tiene pruebas de una supuesta “echada” de su club durante el partido que jugaron con Sporting Cristal y perdieron 4-0, el presidente del club imperial Julio Vásquez Gradadilla desmintió que él sea quien llama la atención a sus jugadores, pues aduce que está
en el extranjero desde hace un mes. Además, considera que el video era algo interno del club y que se publicó cortando otras declaraciones y desvirtuando el real contenido del mismo. De esta forma pide disculpas a los nombrados y señala que solo fue difundido para perjudicar la imagen del club, desechando la posibilidad de que sus jugadores hayan recibido dinero.
=klY\ag FY[agfYd El Instituto Peruano del Deporte (IPD) anunció que no habrá ningún concierto el sábado 3 de octubre por lo que asegura que el partido ante Chile por la segunda fecha de la eliminatoria sudamericana
se jugará en el Estadio Nacional el 12 de octubre. De otro lado quedó confirmada la hora del partido ante Colombia por la primera fecha de la eliminatoria. Será el jueves 8 de octubre a las 15:30 horas.
Hgj e]\YddYk Nuestra karateca Alessandra Vindrola competirá este sábado 29 en el XXVI Campeonato Panamericano que se realizará en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, del 26 al 30 de agosto. El Team Perú está compuesto por 55 karatecas en Sub 21, juveniles y cadetes. Las modalidades en la competencia serán kata (femenino y
www.diariouno.pe
masculino) y kumite (femenino y masculino). Cabe resaltar que Vindrola, desde el año 2010, ha obtenido el campeonato en el Panamericano; en esta edición se podría dar su sexta presea de oro. El torneo se desarrollará en el Coliseo Jhon Pictor Blanco ubicado en el centro de la ciudad de Santa Cruz.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
deportes
LIMA, JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015
Ka]l] Y gk hYjY
9`e]\ Federación Peruana de Fútbol le da “cheque en blanco” a técnico argentino para armar proyecto que nos lleve a Qatar 2022. Hoy será presentado en la Videna
P
ese a que está cuestionada su labor en Sporting Cristal, el argentino Daniel Ahmed fue contratado por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) por siete años para que se encargue de la Unidad Técnica de menores, la misma que comprenderá las categorías Sub 13, 15, 17 y 20. El plan de trabajo del entrenador se denominará “Proyecto Qatar 2022”. La noticia del contrato por siete años se publicó en el portal oficial de
la Conmebol en una entrevista que le hizo la página web al presidente de la FPF Edwin Oviedo. “Se ha creado la Unidad Técnica, con el propósito de desarrollar y profesionalizar la formación de los niños, adolescentes y jóvenes bajo parámetros coincidentes. Es una organización de envergadura para la cual se ha formalizado un vínculo de 7 años con el profesor Daniel Ahmed. Es un objetivo a largo plazo”, sostuvo el titular de
la federación. Ahmed se adelantó a su presentación y dijo: “La intención es masificar la población de juveniles, a través de darles una formación profunda que se extenderá por todo el país. El objetivo principal es desarrollar una base para generar una población de jugadores, y que el fútbol deje de ser de Lima para ser Perú”. Ahmed dirigió a la selección peruana Sub 20 que ocupó la quinta plaza en el sudamericano de la ca-
www.diariouno.pe
tegoría el 2013. No pudo clasificar al mundial, sin embargo dejó una buena impresión. Luego fue contratado por Sporting Cristal y, pese a que ganó el título nacional, siempre estuvo bajo la lupa por el bajo nivel de juego de los celestes y lo mal que trabajó en la zona defensiva. Sin embargo, ha logrado parte de sus objetivos con títulos. Hoy a las 13:00 horas en la Videna será presentado a la prensa.