Diario UNO - 27 Setiembre 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO DIARIO

Ministro sin ideas [ Política 2 ]

HORA DE DECISIONES

LIMA, DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

Hasta 35 años de condena por matar policías [ Actualidad 8]

AÑO: 2

Nº 86

EDITOR: PACO MORENO

La depresión OTRO MAL QUE AVANZA LENTAMENTE

mata

HOY VÍCTOR HURTADO OVIEDO

‘Traducir es un gusto’

Es como cualquier enfermedad que debe tratarse antes de que sea demasiado tarde. PONEN A SU SITIO AL POETA

Las mentiras de Rodolfo Hinostroza

HOMENAJE

Los secretos del “Chivo” Castillo

?Yj[ Y lg[Y hm]jlYk \] dgk [mYjl]d]k

Promueve conflicto entre Jóvenes reclaman generales por ascensos para crear urgente unidad artificialmente un clima golpista de la izquierda y tapar los casos ‘narcoindultos’ y Oropeza que lo desprestigian. JULIO SCHIAPPA

diarioUNO.pe DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

DESESPERADO POR SU FRACASO

[ Política 5 ]

TAMBIÉN TENEMOS:

PRECIO S/. 1.50 AÉREA S/. 1.50

DECRETO ENDURECE PENAS

Director: César Lévano

CIRCULACIÓN NACIONAL

;gdmefY \]d <aj][lgj

www.twitter.com/diariounolevano

[ Política 3 ]

La semana del siglo

EDUARDO GONZÁLEZ VIAÑA

La paz, Colombia y el Perú EMBAJADOR DE BOLIVIA

Victoria moral en La Haya

LINDA LEMA

¿Y la ley de alternancia?

RODRIGO MONTOYA

Cataluña decide su destino

BEATRIZ MEJÍA MORI

Salidas a la retracción

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 2

social

Director

Ministro sin ideas

E

diarioUNO.pe

DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

Razón

CÉSAR LÉVANO

www.twitter.com/diariounolevano

l ministro de Economía, Alonso Segura, desea que el debate sobre la observación del presidente Ollanta Humala a la ley referente al lote petrolero 192 sea “un debate de ideas y no ideo-

lógico”. Es un pedido ideológico y carente de ideas. El ministro, como se sabe, es fiel heredero del ministro Miguel Castilla, y, como éste, no necesita ideas, sino una ideología: la del neoliberalismo de Margaret Thatcher y Ronald Reagan, que el FMI y el Banco Mundial recetan. La economista canadiense Naomi Klein llamó a eso La doctrina del shock. Bien pudo llamarla la doctrina del fracaso. Por algo pudo prever en 2007 la crisis que estalló en el 2008 y diagnosticar sus efectos nefastos en Grecia, España, Portugal, Italia, Francia, Estados Unidos y Reino Unido. A esa lista de quiebras habrá que incluir al Perú. El ministro no tiene ideas sobre eso. Pertenede Washington ha ce a la legión de los que sido distribuido como creen que el Estado no debe intervenir, la bolsita salvadora como no sea para fade los que no quieren vorecer a la gran empresa, sobre todo si estudiar y resolver es estadounidense. El los problemas, sino programa de Washingcongraciarse con el ton ha sido distribuido como la bolsita salvadora amo extranjero. de los que no quieren estudiar y resolver los problemas, sino congraciarse con el amo extranjero, a costas de la soberanía nacional y de la democracia política. Los fascistas Pinochet y Videla, los pillastres Menem de Argentina, los genocidas Álvaro Uribe de Colombia y Enrique Peña Nieto de México están ahí para demostrarlo. Cuando el ministro Segura desecha las ideologías es porque él profesa la doctrina segura, es decir, la que él cree segura, porque la aprendió de paporretas en manuales plagados de cifras y citas de Milton Friedman, el economista de Pinochet. El martilleo tenaz, cotidiano de políticos reaccionarios y medios de comunicación serviles ha implantado el neoliberalismo como una ideología que no osa decir su nombre. Por eso, Segura excomulga las ideologías, puesto que él tiene la que dimana de Washington y ha sido machacada en los cerebros de millones. Naomi Klein, en su libro reciente This changes everything (Esto cambia todo) da un ejemplo: “en 1966, una encuesta de recién ingresados en universidades de los Estados Unidos encontró que solo 44 por ciento de ellos dijo que ganar mucho dinero era ‘muy importante’ o ‘esencial’. En el 2013, la cifra había saltado a 82 por ciento.” No hay en la hoja de ruta de Segura ninguna idea distinta a las del gobierno neocolonial y neoliberal del imperialismo yanqui. Quizá pide ideas porque él no las tiene. No quiere ideología porque la suya padece de derrota en todo el mundo, y acá no resistiría un debate.

Agitan el Twitter Locura

Insistirán El congresista Sergio Tejada se pronunció ayer sobre la negativa del presidente Ollanta Humala a que Petroperú asuma las operaciones en el Lote 192. “Cualquier empresa pública extranjera podría, menos la nuestra. Insistiremos en la ley!”, tuiteó.

“MBL dice que nunca contestó cuestionario de Hildebrandt, La “entrevista” no existe. ¿Qué locura es esta?”, escribió la periodista y bloguera Rosa María Palacios.

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

pataditas Con Bedoya

El premier Pedro Cateriano, se reunió anoche con el fundador del Partido Popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya Reyes, en el marco de las rondas de diálogo que el Premier sostiene con las distintas fuerzas políticas. La cita comenzó poco antes de las 19.00 horas en la casa de Bedoya Reyes, en Miraflores. Trataron sobre seguridad ciudadana, economía y Fenómeno el Niño.

También vienen

Cateriano se reunirá mañana con Alan García y el martes con el alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio en la municipalidad de Lima. En la ronda de diálogo el premier ya se reunió con Pedro Pablo Kuczynski, Keiko Fujimori y el presidente del Congreso, Luis Iberico.

MEJOR ES REÍRSE

EL PROGRAMA

diarioUNO

PURAS

¿De verdad tengo que postular otra vez?

Reducción

El presidente Ollanta Humala presentó ante la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) su compromiso de reducir en un 30 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero al 2030. La contribución nacional fue presentada a Christiana Figueres, secretaría ejecutiva de la CMNUCC, junto al ministro del Ambiente Manuel Pulgar- Vidal.

Alineado

La palabra El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, defendió el aumento de sueldo a los policías pese a los cuestionamientos. “Este Gobierno se ha puesto los pantalones y está acabando con el 24×24. Ahora hay un aumento real de las remuneraciones, eso está muy claro”, señaló.

La voz clara Frente a los rumores de una posible renuncia a su candidatura por su escaso respaldo en las encuestas, el congresista del Apra, Javier Velásquez Quesquén, aseguró que el exmandatario Alan García, “de todas maneras” competirá por la Presidencia en los comicios generales del año 2016. “Se va a presentar a las elecciones de todas maneras”, declaró.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

El presidente del Congreso, Luis Iberico, se declaró en contra de que Petroperú ingrese a la producción del Lote 192. “Hemos escuchado de los propios voceros del Gobierno y a las autoridades de Petroperú que la empresa en estos momentos no está en capacidad de operar y si no se está en capacidad no hay que hacerlo”, declaró en la clausura de Perumin.

Mayor voluntad

La aprobación de las reformas políticas que se discuten en el Congreso requiere de una mayor voluntad de los líderes políticos, indicó el jefe de la misión en Perú de Idea Internacional, Percy Medina.

Quieren reelección

La Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) planteó al Congreso una iniciativa para modificar la norma que prohíbe la reelección de alcaldes y presidentes regionales, a fin de lograr que la medida rija a partir de 2018 y se permita a estas autoridades ser reelegidas solo una vez. “Es un abuso, por eso hemos presentado esta iniciativa”, dijo el presidente de la AMPE, Óscar Benavides. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

3 POLÍTICA

Alan García toca las

puertas de los cuarteles 

EXPRESIDENTE PROMUEVE CONFLICTO entre los generales de Brigada que participarán del proceso de ascensos 2015-2016 en el Ejército del Perú. Desesperado por su desprestigio y su fracaso en las encuestas, busca sacar de la coyuntura el caso ‘Narcoindultos’. Política

disidente Carlos Alonso Bedoya

A

lan García ve en el proceso de ascensos del Ejército del Perú- que dará paso a una nueva plana de generales de División (quienes tienen el control operativo del principal instituto armado del país)- una oportunidad para desestabilizar al débil gobierno de Ollanta Humala. Con ello, pretende modificar drásticamente la coyuntura política y librarse del enorme costo político que el caso Narcoindultos y las vinculaciones con el recientemente capturado Gerald Oropeza, están ocasionando a su intento de llegar a la segunda vuelta en el 2016. Su plan consiste en denunciar ante la mayor parte de partidos políticos, vía Jorge Del Castillo y el coronel en retiro Oswaldo Zapata Corrales, entre otros operadores, que diez (10) Generales de Brigada de la promoción del presidente “Héroes de Pucará y Marcavalle” serían los elegidos por Ollanta Humala para manejar el Ejército en los próximos años. Según Corrales se trata de los generales en actividad Manuel Gómez de la Torre Araníbar, Víctor Tenorio García, Augusto Villarroel Rossi, Rafael García Panta, Próspero Díaz Arrué, Edgardo Zapata Lazo, Manuel Rodríguez Luna Victoria, Juan Salazar Laba, Marino Ambia Vivanco, Juan Ormachea Montes. CRONOLOGÍA DE LA OPERACIÓN La secuencia de esta operación empieza el 13 de septiembre con la columna del director de Perú21, Juan José Garrido, titulada “La Cruzada del Mandatario”, sobre supuestos rumores de un posible golpe de Estado que se estaría gestando entre los mandos militares y en el que habrían al menos tres bandos: los oficiales antauristas que querrían ver a Antauro Humala fuera de pri-

sión; los ollantistas, que querrían dar tranquilidad al presidente y su esposa al dejar el poder; y los “demás” que podrían dar un golpe preventivo. Al día siguiente, Del Castillo envío un correo electrónico a Luis Thais y Marcial Ayaipoma de Perú Posible, Raúl Castro del PPC, Fernando Andrade de Somos Perú, Renzo y Andrés Reggiardo de Perú Patria Segura, Alan Kessel de Acción Popular, Pedro Pablo Kuczynski de Peruanos por el Kambio, Martín Bustamante de Solidaridad Nacional, José Vega de Unión por el Perú, Fernando Ruiz de Siempre Unidos. También a Joaquín Ramírez de Fuerza Popular, Antero Flores-Aráoz de Orden, Yehude Simon del Partido Humanista, Humberto Lay de Restauración Nacional, Manuel Gallastegui de Todos por el Perú, Salomón Lerner de Ciudadanos por el Cambio y César Villanueva de Plataforma Regional, a fin de que suscriban un documento previamente redactado que se adjuntaba listo para recibir adhesiones y ser enviado a la prensa. El comunicado de cuatro puntos pedía “las más severas sanciones para aquellos que incurran en delitos contra los poderes del Estado y el Orden Constitucional”, demandando también al “Poder Judicial y al Ministerio Público que respeten y hagan respetar su autonomía e independencia, no permitiendo bajo ninguna circunstancia que sus resoluciones o sentencias sean utilizadas para impedir o coactar los procesos investigativos”, y señalando que “los ascensos en las Fuerzas Armadas deben efectuarse con estricto respeto de la ley”. En efecto, a los dos días se hizo pública esta declaración finalmente suscrita por Alianza

www.diariouno.pe

para el Progreso, Fuerza Popular, Peruanos por el Kambio, Apra, Acción Popular, PPC, Restauración Nacional, Somos Perú, Partido Humanista, Perú Posible, Perú Patria Segura, Unión Por el Perú, Todos por el Perú, Siempre Unidos y Solidaridad Nacional. Incluso entre los firmantes aparece el actual presidente del Congreso, Luis Iberico. A todas luces, el intento de Del Castillo, que jugaba en pared con la columna de Garrido, era generar masa crítica entre los partidos sobre que en efecto sí había un riesgo golpista. Como no podía ser de otra manera, Perú21 dio cuenta de la noticia reproduciendo íntegramente el comunicado. Un día después, Corrales envió una carta a los partidos firmantes mediante un correo electrónico nuevamente enviado por Jorge Del Castillo con fecha 17 de septiembre y con el asunto: “Fwd: Esto está dando vueltas en la Internet (El Cnel. Zapata es primo de López Meneses)” (Sic). En la misiva se daban los nombres, apellidos y funciones específicas de los diez Generales de Brigada que serían promovidos por Humala, y además detallando el mecanismo legal (Decreto Supremo N°009-2013/DE) usado por el presidente para dejar a su promoción a la cabeza del Ejército saltándose las normas previstas para dicho proceso en laLey N°28359 y el Decreto Legislativo N°1143. Sin perjuicio de que a Ollanta Humala le convenga dejar amigos con capacidad de roncar en las Fuerzas Armadas ahora que deja la presidencia, la operación de García es muy peligrosa porque le dice a la clase política y en especial a los otros Generales de Brigada (que también buscan ascenso) que se va a producir una “Humalización del Ejército” y que hay que pararla.Sin duda, el ego colosal está jugando con fuego al promover un cruce de espadas. Y todos podemos salir perdiendo.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

POLÍTICA 4 DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

Martín Belaunde niega entrevista

ASEGURA QUE NO DIO DECLARACIONES, que abogado le dijo que quería entrevistarlo y no aceptó. Urquizo aclara que no conoce a letrado que dice haberlo entrevistado. El empresario Martín Belaunde Lossio negó haber dado declaraciones al abogado Sandro Balbín, quien dice haber hecho la entrevista publicada en la última edición del semanario “Hildebrandt en sus trece”, y negó todo lo dicho en la entrevista publicada el viernes. “Yo no he dado ninguna declaración ni ayer ni ningún día que haya estado en el penal”, señaló en una nota de puño y letra enviada a la prensa. Explicó que en una oportunidad le alcanzaron algunas preguntas, pero nunca las respondió. “Han venido con preguntas escritas, supuestamente, por César Hildebrandt y Américo Zambrano. Las he leído y he dicho que no responderé nada”, indicó Belaunde Lossio. El empresario, que cumple prisión preventiva en el Penal de Piedras Gordas y dio a entender que el abogado Balbín le propuso la entrevista, aunque reiteró que lo publicado

en un semanario no son sus palabras. También dijo que recibe abogados solo por escucharlos. “(…) Salvo que el abogado haya venido con un micrófono escondido, pero yo no he dicho lo que dice en esa entrevista”, sostuvo Belaunde Lossio, quien le solicitó a su defensor legal salir a desmentir dicha publicación. El empresario señaló en el manuscrito que le mostró y entregó documentación a Milagros Leiva. “Reafirmo que Milagros Leiva sí ha visto documentos y los tiene, pero no puede mostrarlos sin mi autorización. Espero que respete mi acuerdo y estoy seguro que así lo hará”, escribió. HABLA BALVÍN Al respecto, el abogado Sandro Balvin sostuvo que conversó con Martín Belaunde durante un tiempo aproximado de tres horas y le formuló las preguntas y escribió las

 ADEMÁS

respuestas que daba Belaunde Lossio. “Yo escribía todito. Todo eso se lo he entregado a la revista Hildebrandt” dijo y agregó que quien sabía de la entrevista era el abogado de Martín Belaunde, José Urquizo. “Yo no entiendo por qué mandan ese documento (el desmentido). La verdad, que a mí me ponen en tela de juicio, no me gusta”, agregó . URQUIZO LO NIEGA Ante la versión de Sandro Balvín, el abogado José Urquizo negó que forme parte del equipo de defensa de Belaunde Lossio y negó siquiera conocerlo.Aseguró que no ha tenido conocimiento de la presunta entrevista ni ha realizado coordinación alguna y solo ha dicho a cuanto periodista le ha pedido gestionar una entrevista, que a su cliente solo pueden verlo la familia y cualquier abogado, pues los abogados pueden ingresar al penal y visitar a los internos, lo que puede haberse malentendido.

José Urquizo subrayó que no le entregó ningún cuestionario a Martín Belaunde y dijo estar sorprendido por las declaraciones de Balvín, quien sostiene que Urquizo coordinó la entrevista para el citado semanario.

ANUNCIA CONABI

Subastarán joyas de Montesinos Un total de 16 joyas que pertenecieron al condenado ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos serán subastadas a inicios del año 2016, anunció la titular de la Comisión Nacional de Bienes Incaudatos (Conabi), Pilar Sosa. Dijo que se trata de 14 relojes de lujo, de costosas marcas, además de una cadena de oro blanco y amarillo de 18 quilates, así como una sortija de oro de casi 17 gramos. Todos estos objetos no pudieron ser vendidos en una subasta anterior, realizada en junio de este año en la que se recaudó un total de S/.513.838,59. Las 16 piezas restantes serán nuevamente subastadas, siendo una de las más llamativas un reloj de oro, de 18 quilates, marca Corum, con más de 370 diamantes de distintos tamaños, así como 32 baguettes de 3x2.75 milímetros de diámetro. En la subasta anterior, ese artefacto tuvo un precio base de S/.358.400. Asimismo, en la subasta del 2016 figuran relojes de oro de las marcas Piaget y Revue, en muy buen estado de conservación, algunos de los cuales también poseen diamantes y baguettes, así como el grabado de las iniciales de V.M.T. (Vladimiro Montesinos Torres).

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA ANTE LAS NACIONES UNIDAS

El reto es eliminar la pobreza El reto que debe enfrentar el mundo es cómo eliminar la pobreza, dijo el presidente Ollanta Humala durante su discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas, en Nueva York. “Las brechas que el mundo presenta deben ser cerradas en los próximos años. Mi gobierno tiene claro que la pobreza es un fenómeno multidimensional. Debemos atacar en todos los frentes”, señaló. El mandatario peruano dijo que la clave para enfrentar la pobreza es generar crecimiento económico sostenido

y con inclusión social. “En mi país, la inversión pública que los últimos años hemos movilizado en políticas y educativas son un récord histórico […] Por primera vez tenemos un plan de diversificación productiva”, refirió. Aseguró que el desarrollo de la agricultura como actividad económica y milenaria es una tarea en la cual el Estado no debe dejar de participar con un conjunto de servicios enmarcados en las políticas de salud, educación, saneamiento y carreteras, que permitan

crear mercados internos. Durante su participación en el evento denominado “Un nuevo paradigma de Desarrollo Rural y el Modelo de Nuevas Comunidades Sostenibles e Inclusivas inspirado por el Movimiento Saemaul”, en Nueva York, el presidente del Perú dijo que con estos servicios se puede dar sostenibilidad a las economías del campo. “Hablar sobre el desarrollo rural y el modelo de nuevas comunidades sostenibles e inclusivas es un tema de relevancia, sobre todo en el

marco de lo que hoy día realizamos en Naciones Unidas: la consecución de los nuevos objetivos de desarrollo sostenible al 2030”, remarcó. Entre esas metas, añadió Humala Tasso, figuran dos objetivos “potentes y ambiciosos”, como son el hambre cero y la eliminación de la pobreza, los cuales -dijo- tienen mucho que ver con el desarrollo rural, área a la que el Estado debe llegar con sus diferentes servicios. “Llevemos la educación al campo y vamos a transformar

www.diariouno.pe

no solamente la agricultura, sino las posibilidades de oportunidades que deben tener las siguientes generaciones que

hoy viven lejos de los servicios que el Estado puede proporcionar, como el internet 4G”, apuntó.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano DO0MINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

5 POLÍTICA

LAS JÓVENES ALZAN LA VOZ

Unidad, urgente y necesaria, para parar a Keiko y García SIGRID BAZÁN dice que los peruanos merecemos una nueva alternativa. Paco Moreno Sigrid Bazán dice que Alan García nos dejó en total crisis económica en su primero gobierno y en el segundo manchó sus manos con el baguazo. Recuerdo que la señora Keiko fue reconocida como la más faltona al Congreso y hoy no trabaja y vive de su partido. Bazán afirma que las primarias en los tres bloques de la izquierda dan la sensación de que no hay unidad. —¿Es posible la unidad para las elecciones del 2016? ¿Qué falta? —Estamos en un proceso de tres primarias en estos momentos, lo que no significa que la izquierda esté del todo dividida. Este primer paso puede servir para que los precandidatos sigan una campaña que los reconecte y acerque a las bases, afiance liderazgos y permita pasar a un proceso de unidad más amplio donde se pueda consolidar una sola plancha de izquierda al 2016. Este segundo paso es el que falta dar y confiamos que así será. Repito las primarias de los tres bloques izquierdistas

dan las sensación de que los izquierdistas están divididos. —¿Por qué cree usted que García, Keiko o Pedro Pablo Kuczynski no deben llegar al poder? —García, Keiko y Kuczynski son más de lo mismo. Han tenido oportunidad en el Estado para cambiar las cosas y no lo han hecho. La señora Keiko se coronó como la más faltona cuando fue Congresista y hoy vive de su partido. Como si ser líder de un partido fuese un trabajo,

y no fuese por convicción. Lamentable. El señor Kuczynski tiene un historial extenso, del político empresario que regaló el país y nuestros recursos, dejó a los peruanos sin petróleo y mantiene su perfil lobista y empresarial que deja en segundo plano derechos fundamentales de las personas. El señor García ha sido dos veces presidente, en un gobierno nos dejó en total crisis económica, en el segundo nos dejó en total crisis moral, con su teoría del perro del

hortelano, manchando sus manos de sangre en el baguazo. No podemos resignarnos al “ellos mataron menos” “ellos robaron menos”. Necesitamos una alternativa. —¿De qué manera los jóvenes rebeldes que lucharon contra la llamada Ley Pulpín, están participando en el proceso con miras al 2016? —Los jóvenes siguen alertas a la coyuntura y siguen organizándose como independientes en las llamadas zonas, también a través de colectivos culturales, artísticos, y una variedad de organizaciones. Hacen política más allá de sus organizaciones políticas. Siempre están en la lucha. Nos falta articular más; pero estamos en ese proceso a nivel nacional. —¿Tiene futuro la izquierda? —La izquierda no solo tiene futuro en nuestro país, sino que tiene el deber de plantear alternativas y un debate responsable en temas como la seguridad ciudadana: basta de ofertas irrealizables e irresponsables como la de sacar a los militares a las calles. La delincuencia debe combatirse de raíz. Lo mismo en el caso de corrupción: O temas como el extractivismo desmedido y plantear sacar a nuestro país del estancamiento del modelo primario exportador.

FRENTE AMPLIO EL 4 DE OCTUBRE Y ÚNETE EL 25

Elecciones en partidos de izquierda Los frentes de izquierda tienen fechas para elegir a sus candidatos en las elecciones del 2016. El Frente Amplio que reúne a los partidos, realizará sus elecciones el 4 de octubre y entre sus candidatos figuran Verónika Mendoza, en representación del movimiento Sembrar; Marco Arana de Tierra y Liberdad; Luis Al-

berto Salgado de Frente Único del Pueblo y la cantante folklórica Martina Portocarrero, en representación de Mundo Verde. También se inscribieron el congresista de la bancada de Dignidad y Democracia (D y D), Jorge Rimarachín, quien representa al movimiento por la Gran Transformación; el presidente de la Central

Unitaria de Trabajadores (CUT), Julio Cesar Bazán y Jorge Martín Bacacorzo DÍaz del Partido Pueblo Unido. En tanto el movimiento Únete que está conformado por el Partido Humanista Peruano, Partido Comunista Peruano, Ciudadanos por el Cambio, Partido Descentralista Fuerza Social, Patria Roja/MAS, elegirá a sus can-

didatos el 25 de octubre. Hasta el momento son voceadas las candidatura de Gonzalo Núñez García, Sergio Tejada y Hernando ‘Nano’ Guerra García, en un principio se habló de la candidatura de Yehude Simon, pero al parecer habría declinado de participar en las elecciones como candidato presidencial.

www.diariouno.pe

Hay que forjarla desde abajo Paco Moreno Indira Huilca, una de las hijas del sindicalista caído durante la dictadura, Pedro Huilca, apuesta por la unidad y arremete contra el fujimorismo. “Quienes reivindican la dictadura fujimorista o han accedido a espacios en el gobierno para beneficiarse no pueden presentarse ahora como los que van a hacer las cosas distintas”. —¿Cómo debe forjarse la unidad? —Sumar esfuerzos en una misma dirección es indispensable para quienes queremos transformar nuestro país. La unidad es una posibilidad abierta desde el momento en que nos proponemos construirla desde abajo, en procesos democráticos, abiertos y convocantes, con quienes son parte de nuestras organizaciones, pero, sobre todo, con las diversas expresiones de nuestro pueblo, con los miles de ciudadanos descontentos que están luchando para ejercer plenamente sus derechos: las mujeres, las comunidades indígenas, los trabajadores, la comunidad LGTB. Sus demandas deben ser las nuestras y así lograr una mayoría que le dé sentido a nuevos proyectos políticos desde la izquierda. —Habla de largo plazo. —Debemos dejar de pensar la unidad únicamente como un conjunto de acuerdos coyunturales que ocurren ante la desesperación de un nuevo proceso electoral. Eso le ha hecho mucho daño a la izquierda, la ha sumido en un inmovilismo estéril. La izquierda,

sus dirigentes, sus militantes debemos ser capaces de mirar al lado, de ver a quienes desde sus espacios ya están generando alternativas para hacer de nuestro país una sociedad más justa. La izquierda debe recuperar la confianza de la gente, para ello la unidad es necesaria aunque insuficiente, hace falta una profunda renovación de nuestras prácticas, mensajes, ideas, lenguajes. —¿Tiene futuro la izquierda? —La izquierda tiene futuro si somos capaces de escuchar y afrontar algunos de los retos que se nos han planteado hace ya mucho, hacer el trabajo serio de reconstruir organizaciones solidas, en las que se reflexione, se haga política atendiendo los problemas de la mayoría de peruanos. —¿Merece volver al poder el aprismo y el fujimorismo? —No pueden volver a gobernar nuestro país quienes lo han hecho a espaldas de miles de peruanos, avalando la impunidad, la violación a los derechos humanos, destruyendo las instituciones de deberían garantizar el ejercicio pleno de nuestra ciudadanía. Quienes reivindican la dictadura fujimorista o han accedido a espacios en el gobierno para beneficiarse no pueden presentarse ahora como los que van a hacer las cosas distintas, no lo hicieron cuando pudieron, por ello el cambio de discurso que algunos muestran recientemente es un síntoma del oportunismo en el que han caído la mayoría de políticos peruanos.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 6 DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015 El Ejecutivo envió al Congreso la observación realizada al proyecto de ley que faculta a Petroperú a operar el Lote 192, pero parte del oficialismo y el fujimorismo aseguran que volverán a aprobar la norma. De esta forma el gobierno propone modificar el proyecto para que solo habilite a Petroperú a participar en la licitación del lote –y no se haga una adjudicación directacuando concluya el contrato de servicios firmado con la Pacific Stratus Energy, que vence en dos años. El Gobierno argumenta que no se puede interrumpir el contrato con Pacific Stratus Energy, pues de lo contrario el Estado podría ser demandado. “Tienes ya un contrato firmado (con Pacific), las cosas deben darse a su tiempo. Y respetando el marco de hidrocarburos y los principios de cómo uno asigna (el recurso) a aquel que ofrece las mejores condiciones para el país”, señaló el ministro de Economía, Alonso Segura. Negó que exista cálculo político sobre el Lote 192. “El Ejecutivo hace lo que considera correcto y no en función del cálculo político, sino en función de lo que debe hacer. Y esta no es la primera vez que lo hace”, indicó. En sus observaciones, el Ejecutivo plantea incorporar un artículo que precisa que la autorización para que Petro-Perú explote el lote 192 “será aplicable al vencimiento del contrato de servicios vigente”; es decir,

diarioUNO.pe

Ejecutivo pide cambios

en Ley de Lote 192

ENVIÓ AL CONGRESO OBSERVACIÓN. Fujimorismo y parte del oficialismo dicen que norma será aprobada nuevamente.

el que existe con Pacific Stratus Energy del Perú S.A. El ejecutivo señala que de ganar la licitación, la operación de Petroperú no debe demandar recursos del Tesoro Público. Advierte que el Congreso no tiene facultad

para crear un gasto público, y el ingreso de Petroperú así lo requeriría. INSISTIRÁN El vocero de Fuerza Popular, Pedro Spadaro, aseguró que la bancada fujimo-

rista respaldará el proyecto inicial del Congreso, por lo que votarán por su aprobación por insistencia. “Se va a mantener en apoyo del proyecto del Congreso, iremos por la insistencia. Petroperú sí tiene las condiciones para

ingresar al Lote 192. El trabajo se terceriza”, subrayó. Esta posición fue respaldada por la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien a través de su Twitter dijo que seguirá firme y consecuente en la insistencia de la norma, para lo cual los 35 congresistas de su agrupación votarán a favor de la participación de Petroperú en el Lote 192. El oficialista Daniel Abugattás (Gana Perú) dijo que su posición personal es que pese a la postura del Ejecutivo, el Congreso debe aprobar el dictamen “sí o sí”. “El Congreso está viendo al pueblo, ha hecho las evaluaciones y se tiene que permitir que Petro-Perú explote el lote 192. Eso es sí o sí”, manifestó. Consideró que era previsible la posición del gobierno, pero la población de Loreto debe mantener la calma, pues asegura que esa norma será aprobada nuevamente en el Congreso. “Lo que pediría es un llamado a la tranquilidad al pueblo de Loreto. Esa norma la van a aprobar sí o sí. Mi posición como nacionalista es que Petro-Perú tiene que entrar a la exploración y a la explotación en el momento que estén en condiciones de hacerlo”, sostuvo.

ADEMÁS El presidente de Petroperú, Germán Velásquez, señaló que la compañía requeriría de US$ 45 millones del Tesoro Público para las actividades de explotación durante los tres primeros meses.

ANTE OBSERVACIÓN DE LEY

VUELVEN A OPERAR LOTE 192

Loreto evalúa medidas de fuerza

Se normaliza actividades en Andoas

El Frente Patriótico de Loreto evalúa las medidas de fuerza que tomará con la participación de diversos gremios, tras la decisión del gobierno de observar la norma que permitiría el iongreso de Petroperú al Lote 192. Fernando Meléndez, gobernador regional de Loreto, criticó la posición del Ejecutivo e indicó que esperan la aprobación del Congreso, que podrá aprobar la ley por insistencia. “Esperamos que el Congreso vuelva a aprobar la Ley, mientras tanto estaremos en estado de alerta y en

breve coordinaremos las medidas de fuerza que tomaremos para exigir al gobierno que permita el ingreso de Petroperú al Lote 192”, señaló.

El Lote 192, el principal campo productor petrolero del país, está ubicado en Andoas, en Loreto, y justamente es esta región la que durante casi un mes exigió que Petroperú asuma las operaciones, y esperaba la promulgación de la autógrafa de ley por el mandatario. La observación hecha por el Ejecutivo deberá pasar por la comisión de Energía y Minas, aunque si la junta de portavoces decide que se exonere de este trámite pasará de frente al Pleno del Congreso, para su debate y votación.

Tras 12 días de paralización de la explotación petrolera en el lote 192 en Loreto, debido a la protesta de los pueblos Achuar y Kichwa de las comunidades indígenas del Corrientes, Tigre y Pastaza, las actividades se normalizaron después del acuerdo logrado por la Comisión de Alto Nivel liderada por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Milton von Hesse y los pueblos indígenas. Ayer, desde las 6 de la mañana, se normalizó la explotación del crudo en la reserva petrolera más

www.diariouno.pe

importante del país, aunque las pérdidas durante los días de paralización sumaron US$3’200.000. Los miembros de las co-

munidades nativas que se encuentran en influencia directa de la actividad petrolera decidieron ocupar el aeródromo de Andoas y las instalaciones de Pacific Stratus Energy y PetroPerú el pasado 12 de setiembre, como protesta al proceso de consulta previa del gobierno. Carlos Sandi, apu de Feconaco acusó que el gobernador regional Fernando Meléndez aprovechaba políticamente el pedido de las comunidades nativas para impulsar el retorno de Petro-Perú a la explotación.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2015

TelĂłmeros CĂŠlula Los telĂłmeros forman tapones en los extremos de los cromosomas. Ellos contienen una secuencia Ăşnica de ADN que se repite varias veces.

Cromosoma

La secuencia de ADN varĂ­a ligeramente entre especies.

TelĂłmeros

OOO

!$ ! ! 3 ' ! " % !% #' ! "! ' %&$!% $! !%! % %! !% &$ $ !% !% % % )&$ ! ' ! !% $! !%! % !$ % ! ' ! % ' &$ $ % % $ " & & (! !% & 2 $!% #' &3 ! ! "' 2 "$!& &!$ ( $ %& % $ ! % ! ! - & % ( !$& ! !% & 2 $!% ( !$&/ ! % $ &'$ ! " %! & "! * #' ( + #' ' 0 ' % ( ' "!$ 2 & 2 $! ! % $ " ! ! %& & ! &' & 2 $! "' %' $ $ $ ' ! % '% &!$ % %&$ % & % "$ % ! % &$ ' & % !% 1% !% ! "%1 #' !% '%! ! % &$ ! $ & ( $% $( $ ' ! % %& % 3 ! %&' ! % " $%! % ! ( % 2 %! "/ ! ! &$! ! !$ ! "$ % & & 2 $!% /% !$&!% ( %& ! % & $ !$ % * % 1 ! % $( ! !$& &! !% & 2 $!%

A T R E F O O EN AGOST

LLEVA

2

www.twitter.com/diariounolevano

$ & % " &! ! 1 % &$ % %& &!% & "!% / $ $ ! " &1 % !$! $ % " $& % 2 & % * $&$ & % !% & 2 $!% "' % $ ( )"!% 2 % &$0% ' ' "!$ ' ( '! * %' " " $ %'" $ $ % %& ! % $ "$!"!$ ! ' ! 2 /% #' $! ! 2 !" 2 &! %% && ( % & !$ "$ " &$! ( %& 2 ! !$ * & $2 ( $% , !$& &! $ ! !% & 2 $!% "' $ (' $ % $ % ( &! "$ &' $! '%! ' $& .

+ & !% + !% !&$!% ' $!%!% %&' !% %' $ !$ % " $ "$ ( $ ! $ ' $ !$& &! "$ &'$! !% & 2 $!% % ' $&! #' !%&$! !( ! % ' & ( !$ &'$ 0 ' % $ /% ( & $ %&$0% $2 ! * !& &! !$ ( $ ' & 2 /% % ' $ ' $ 1 ! )"!% 2 ! & 2 & !% 0$ * "$ & $ $ ! ! $ ' $

Una infancia feliz

garantiza un bienestar

emocional y tambiĂŠn fĂ­sico

Cuidemos a nuestros niĂąos con ALPHA LIPID

LIFELINE

! $

% '! # " "# " $ " #!

! ! ! & ! " " "

! " #

! %

Ahora

ReflexologĂ­a podal, DiagnĂłstico y Tratamiento

TelĂŠfono

444-3827 Anexo 25

inscripciĂłn

LATAS

y la es totalmente

DE

ALPHA LIPID

7 PUBLICIDAD

LIFELINE

GRATIS

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

8 DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015 ACTUALIDAD 16

diarioUNO.pe

Hasta 35 años de cárcel para asesinos de policías GOBIERNO TAMBIÉN endureció penas para victimarios de jueces o autoridades elegidas por mandato popular.

El gobierno dispuso penas severas para los asesinos de policías, miembros de las Fuerzas Armadas, jueces, fiscales, miembros del Tribunal Constitucional o a cualquier autoridad elegida por mandato popular, delitos que serán sancionados con cárcel de 25 a 35 años. La sanción se aplicará a quienes asesinen altos funcionarios comprendidos en el artículo 39 de la Constitución Política del Perú. Dicho artículo de la Carta Magna alude al Presidente de la República, los representantes al Congreso, ministros de Estado, miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo de la Magistratura. Asimismo, si se tratara de un miembro de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas, un magistrado del Poder Judicial o Ministerio Público como el Fiscal de la Nación, el Defensor del Pueblo, y los representantes de organismos descentralizados y alcaldes. EXTORSIÓN Así lo establece el Decreto Legislativo 1237, publicado ayer en el diario oficial El Peruano, que señala, también que el funcionario pú-

YA VAN 500 VEHÍCULOS

Retiran 150 unidades de la Av. Javier Prado

blico con poder de decisión o el que desempeña cargo de confianza o de dirección, que participe en una huelga con el fin de obtener para sí o para terceros cualquier beneficio o ventaja económica indebida u otra ventaja de cualquier otra índole, será sancionado con inhabilitación. Señala, además, que quien mediante violencia o amenaza, toma locales, obstaculiza vías de comunicación, o impide el libre tránsito de la ciudadanía o

perturba el normal funcionamiento de los servicios públicos, o la ejecución de obras legalmente autorizadas, será sancionado con cárcel de 5 y 10 años. Si el que comete este delito, para conseguir una ventaja económica indebida, mantiene a una persona en rehén la pena será entre 20 y 30 años. Pero si el rehén adolece de enfermedad, crueldad y su secuestro durante más de 24 horas, la pena de cárcel será no menor de 30 años.

La misma pena se aplicará al que suministre información que haya conocido o proporcione deliberadamente los medios, con la finalidad de contribuir a la comisión de este delito. El Decreto también modifica el artículo 296 del Código Penal a fin de reprimir con pena de cárcel de 8 a 15 años a quienes promueven o facilitan el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante la fabricación o tráfico.

no (GTU). Eduardo Osterling, subgerente de Fiscalización de la GTU, informó que a la fecha se han retirado más de 500 unidades de siete empresas de transporte público, de un total de 900 que se han programado en la primera etapa del proceso de ordenamiento. Sin embargo, el Consorcio Javier Prado Express afirmó que algunas unidades retiradas la semana pasada siguen circulando.

EN LOS OLIVOS

EN CONTRA DE 8 MENORES

Fiscalía apeló liberación de acusados por trata El Ministerio Público apeló la decisión del Segundo Juzgado de Ate que declaró infundado el pedido de prisión preventiva solicitado contra la socia y un empleado de una papelera donde fueron encontrados 8 menores trabajando de manera irregular. La titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas de Lima, Miluska Romero, indicó que “existen fundadas razones que presumen la comisión de los delitos que se imputan a Katherine Mallqui Gamarra y Anselmo Mondragón Meléndez,

La Municipalidad de Lima retiró cerca de 150 unidades de servicio público del corredor Javier Prado-La Marina-Faucett, como parte de las acciones para el ordenamiento del transporte. Los vehículos retirados corresponden a las empresas Laureles de Manchay (Código N° 8902) y Machu Picchu (Código N° 7103), cuyos recorridos fueron eliminados y modificados, respectivamente, por la Gerencia de Transporte Urba-

como presuntos autores de delito de trata de personas con fines de explotación en agravio de menores de edad. La primera, en su calidad de socia y secretaria de la empresa Converflex SAC habría facilitado la retención de los menores de edad y habría sido la encargada de efectuar el pago de sus remuneraciones; mientras que Mondragón Meléndez habría sido el encargado de verificar el trabajo que desarrollaban los menores, según el testimonio de uno de ellos.

www.diariouno.pe

Caen “cogoteros” tras asaltar a abogado Dos delincuentes que asaltaban bajo la modalidad del “cogoteo” fueron capturados cuando escapaban tras despojar de sus pertenencias a un abogado en Los Olivos. Se trata de David Ochoa Balbín (22) y Víctor Acosta Ibarra (20) quienes fueron detenidos por agentes del Escuadrón de Emergencia Norte en el cruce de las avenidas Huandoy y 2 de

Octubre. Aunque ambos negaron haber robado, los agentes los registraron encontrando en su poder dos celulares y un DNI a nombre de David Portalanza Ávila, un abogado que vivía cerca del lugar. Con los detenidos, los agentes llegaron hasta la vivienda del titular del DNI quien los reconoció como los delincuentes que lo asaltaron llegando a su casa.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe Además de mejorar el salario de los policías, se debe reforzar el tratamiento psicológico de los miembros policiales para evitar maltratos, casos de violencia familiar y hasta crímenes a manos de los efectivos, que por años han estado prácticamente abandonados a su suerte en medio de la violencia en las calles y en su entorno que exige también un cambio. “Ser policía es uno de los trabajos más estresantes. El hecho de que una persona exponga su vida diariamente es un elemento muy poderoso para que provoque dicha patología”, reveló el especialista Manuel Saravia, del Instituto Guestalt de Lima. Detalló que el estrés se genera por problemas con los horarios de trabajo, la falta de sueño y las tribulacione económicas y familiares. “El estrés puede derivar en cuadros depresivos, y de irritabilidad, el mejoramiento del salario es muy importante pero no es lo único a mejorar”, advirtió. Por otro lado, José Pablo Baraybar, miembro del Equipo Peruano de Antropología Forense, expresó que la Policía cuenta con personal armado expuesto a diversas presiones lo que hace más delicado esta situación. “Existen agentes que usan armas de calibre militar en casos civiles. A esto se suman problemas de moral, mal pago, poco entrenamiento y poco control psicológico”, añadió. Resaltó que el hecho que un agente ebrio dispare a un civil sin motivo alguno, como ha ocurrido anteriormente, es un indicador a tener en cuenta. “Si una persona con arma la usa de manera tan impulsiva, entonces se descubre

www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

9 ACTUALIDAD

Piden atender problema

sicológico de los policías

ESPECIALISTAS DEMANDARON REFORZAR el tratamiento para los agentes debido al stress que sufren a diario y que propicia maltratos o casos de abuso de autoridad.

AFIRMA DEFENSORÍA

Comisarías sin áreas especiales para casos de violencia familiar La Defensoría del Pueblo recomendó a las comisarías de Lima Norte implementar ambientes con reserva auditiva y visual para las declaraciones de niños y adolescentes víctimas de violencia familiar y sexual, debido a que muchas veces este procedimiento termina por afectar a las víctimas debido a que sus testimonios son conocidos por terceros. Asís mismo, la Defensoría pidió capacitar al personal que no recibió ningún tratamiento psicológico durante su selección, entrenamiento o carrera”, agregó. EN CASOS DE CRÍMENES Asimismo, Marco Antonio Falla, padre de Gerson Falla, víctima mortal de la Policía, reveló que el 80% de los 245 casos de torturas, asesinatos y desapariciones a cargo de su asociación, vinculan a policías y miembros de las fuerzas armadas. “El otro

20% está relacionado a asesinatos comunes”, añadió. “Ellos también tienen problemas familiares y chocan diariamente con la gente, lo que les provoca arranques de cólera. Sin embargo, la Policía es la que menos se preocupa por el aspecto psicológico de sus miembros”, afirmó. SOLUCIONES El psicólogo Saravia pidió que los agentes reciban apoyo psicológico para que la Policía afronte el estrés de la mejor

policial de las secciones de delitos y familia, y adecuar los protocolos a la atención con cámara Gesell. “Son preocupantes las condiciones encontradas en las comisarías. Casi ninguna de ellas cuenta con las condiciones óptimas para ofrecer atención a niños, niñas y adolescentes, lo cual contradice la búsqueda prioritaria del bien del menor”, dijo Fabián Tutaya Garcés, jefe de la Oficina Defensorial ubicada en esta zona.

manera. “Además, se debe reforzar el proceso de selección. Un agente policial debe tener un buen rendimiento bajo presión y tener mucho control de impulso”, sostuvo. Mientras que Baraybar sugirió que se evalúe a todos los miembros de la PNP para iniciar una reforma total. “Se debe empezar por determinar quiénes tienen capacidad de continuar y ser reentrenados, y quiénes deben ser dados de baja por distintos motivos”, anotó.

INVESTIGACIÓN

AFIRMA DEVIDA

Crearán centro público para adictos en el Callao El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola reveló que el primer centro público de prevención, tratamiento, rehabilitación de personas adictas a las drogas será construido en la provincia constitucional del Callao. El funcionario precisó que este centro de rehabilitación se levantará sobre un terreno de 2,340 metros

cuadrados donado por el gobierno Regional del Callao y que está ubicado en la zona de Nuevo Pachacútec, distrito de Ventanilla.“Devida está financiando el expediente técnico en la región Callao y a fin de año vamos a tener este primer centro de rehabilitación”, manifestó.Devida señaló que alrededor de 37,000 personas de 12 a 65 años del Callao presentan signos de adicción alcohol.

www.diariouno.pe

Asesinan a diseñador suizo en su casa de Lurín El diseñador suizo Martín Hunger Andrea (41) fue encontrado sin vida tendido boca abajo en su taller de muebles en su casa de Lurín. Él fue asesinado a golpes por unos ladrones que ingresaron al inmueble en la noche del viernes no sin antes envenenar a su perro. Hunger se habría resistido al robo de su laptop, pues esta contenía información

sobre sus innovadores diseños. Los delincuentes también se llevaron su caja de herramientas. La víctima tenía varios golpes en la cabeza ocasionados con un objeto que los asesinos se llevaron. Su cuerpo fue encontrado por un amigo suyo que llegó a trabajar en el taller maderero ubicado en el kilómetro 35,5 de la antigua Panamericana Sur.


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMÍA 10

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

Mario

Galarza

Marketing & Negocios mgalarza@mg-group.com.pe

Citas como las del BM y FMI traen ventajas globales

Marketing mix

L

os especialistas en marketing utilizamos una serie de herramientas para alcanzar las metas que nos hayamos fijado a través de su combinación o mezcla (mix). Por ello, podemos definirlo como el uso selectivo de las diferentes variables de marketing para alcanzar los objetivos empresariales. Fue McCarthy quien a mediados del siglo XX, lo denominó la teoría de las «cuatro pes», ya que utiliza cuatro variables, cuyas iniciales en inglés empiezan por «p»: Product --> Producto Place --> Distribución - Venta Promotion --> Promoción Price --> Precio Sobre la combinación y clasificación de estas cuatro variables en la decisión comercial hacen girar algunos autores toda estrategia del markeSIN EMBARGO, ting dentro de la empresa. la evolución del Según nuestro criterio mercado ha hecho existen otras variables que del también que también marcan la denominado actividad del marketing marketing de masas dentro de la empresa. pasemos al marketing Pensemos un momento relacional. hasta qué punto puede variar la fijación del precio de un producto, si se tienen en consideración los estudios y análisis de la competencia, el tipo de mercado existente e incluso el mismo entorno socioeconómico; por tanto, podemos afirmar que el éxito de una empresa vendrá dado por el perfecto conocimiento y análisis de los diferentes elementos del marketing que inciden en su actividad, y que a través de la puesta en marcha del plan de marketing alcanzarán los objetivos marcados. Sin embargo, la evolución del mercado ha hecho que del también denominado marketing de masas pasemos al marketing relacional o «cuatro ces», donde el futuro comprador es el centro de atención de todas las acciones de marketing, como es la tendencia en el siglo XXI. Estas son: Contenido, Canal, Conexión y Comunidad.

Los beneficios de las citas internacionales convierten al país anfitrión en la vitrina mundial, a “tocar su tambor en el ámbito global”, y las próximas asambleas de gobernadores del Grupo BM-FMI han comprometido una inversión previa de de 150 millones de dólares en un Centro de Convenciones donde se congregarán las delegaciones de 198 países miembros. Esa reunión, a realizarse en octubre, convoca a líderes de economía, banca, finanzas, inversiones y negocios, especialistas académicos y periodistas de los más importantes medios del mundo, se estiman que producirán divisas por encima de 500 millones dólares. Este cálculo se basa en los resultados de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo, en el 2004, en Lima, que evaluada como una campaña publicitaria de tan amplio espectro y duración, demandaría al país sede en una inversión no menor de US$ 500 millones.

ESTUDIO Un estudio del banquero peruano Ricardo Palma Valderrama, actual gerente de la Asociación Latinoamericana de Instituciones de Desarrollo Económico, con sede en Lima, asegura que el potencial del turismo se ha destacado como catalizador del cambio “por su aporte a la economía mundial”. El turismo y oportunidades de inversiones son aspectos positivos, que revelan estudios sobre las próximas asambleas del Grupo BM/FMI, que pronostica un balance positivo para el Perú, asegura Palma Valderrama. El World Travel & Tourism Council –WTC, con sede en Londres, señala que los viajes y

ADEMÁS

el turismo constituyen una de las más altas prioridades en el mundo entre las actividades de importancia económica y de generación de empleo. Este crecimiento de la demanda, para World Travel fue de 5.8% en el 2005 y ha continuado en términos reales, a razón de 4.1% para el año 2006 hasta el 20015, aunque la demanda total del sector, en el caso de América Latina, representa solo el 2.2% del mercado mundial. PEQUEÑA EMPRESA Y TURISMO La ONU y la Organización Mundial de Turismo -OMT señalan que 185 países con sus actividades, que tienen nexos significativos con el turismo, en su mayoría promueven entretenimiento,

La cita conjunta, del BM/FMI en el 2015, se realizará en un edificio de 30 pisos con más de 130 metros de altura, y un área construida en 66 mil metros cuadrados con una inversión de $ 150 millones.

PRONÓSTICOS POCO ALENTADORES

Precios de oro, plata y cobre no mejorarían

Los pronósticos para la mayoría de metales no son buenos. La debilidad del crecimiento de China y los temores desde ese país afectan sus fundamentos, fue una de las conclusiones de Perumin, que concluyó el viernes. El panorama del precio del oro no es alentador en lo

que resta del año ni tampoco para el 2016. El oro parece haber perdido su valor como activo de refugio. Si bien durante el año se llevaron a cabo hechos que generaron volatilidad en los mercados, como la bolsa de Shanghái o la crisis griega, el oro no se comportó como

ese refugio natural, opinó la revista Semana Económica. En el último trimestre, el máximo spread del oro fue US$60/oz (normalmente excede los US$100). Mientras que en octubre del 2011 –en medio de la crisis europea– el precio subió 13%, en agosto de este año cayó 7%.

El dólar se ha vuelto un activo de refugio más preferido para los inversionistas, por la creciente confianza en la recuperación de Estados Unidos. Esta confianza crece a medida que se acerca el alza de la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

www.diariouno.pe

Si bien el alza ya ha sido parcialmente descontada por el mercado, “cuando la normalización de tasas efectivamente ocurra, el dólar se fortalecerá y presionará hacia abajo el precio del oro”, comentó Patricia Mohr, vicepresidenta y especialista en commodities de Scotiabank.

construcción de hoteles, escuelas de turismo y servicios e insumos, son proporcionados por pequeñas y medianas empresas –PYMES, que generan empleo productivo. El análisis de Palma Valderrama, también presidente de las dos comisiones organizadoras de las asambleas del Banco Interamericano de Desarrollo, en el 2003 y ahora en el 2015 de la cita del Grupo Banco Mundial-FMI, revelan que el viajero que asiste a congresos de primer nivel en el país, incurre en un gasto diario de 500 US$ diarios, aproximadamente. El seguimiento del mercado de congresos y convenciones , según criterios internacionales, es de extrema importancia para el crecimiento del sector y del país, porque tiene fuerte respaldo del Estado, en el accionar conjunto entre los sectores privado/sector público, y una eficaz acción regional de la Organización Mundial del Turismo, con miras a coordinar la elaboración de Bases de Estado. Según la evaluación de las citas de las multilaterales en el Parú, un alto porcentaje, casi 90% de los asistentes extiende su viaje, al Cuzco y a Nazca. Este indicador induce a crear nuevos circuitos como Caral, a solo 200 Km al norte de Lima, o Kuélap, en la región Amazonas, donde está en marcha una de las doce Iniciativas Interregionales de Sudamérica-IRSA. ANTECEDENTES El ministerio de Hacienda en Chile calcula que, con la asamblea del BID en Santiago en el 2001, el país austral recaudó unos $ 40 millones en beneficios directos sobre las áreas ligadas al turismo. En el Perú, el Mincetur y la Cámara de Turismo Nacional, estimaron al culminar la asamblea del BID de 2004, que los ingresos en divisas fueron por más de $30 millones, incrementados en el mediano y largo plazo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

PUCP inaugura la primera biblioteca verde del Perú  En medio de gran expectativa se realizó la develación de la placa nivel Plata de la primera biblioteca ecológica del Perú en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) que acredita su certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), certificación exitosa que logró gracias a la gestión de IBRID. En dicha inauguración estuvieron presentes las autoridades institucionales como el Vicerrector Administrativo de la PUCP, Dr. Carlos fosca; el Director de Infraestructura de la PUCP, Ing. Martín Castillo; el Jefe de la Oficina de Obras y Proyectos, Ing. José Kanematsu y el Director Gerente de IBRID, Héctor Miranda, quienes se mostraron muy contentos por el nuevo logro obtenido por la universidad.

11 EMPRESARIAL

EPSON capacita a la fuerza de ventas de Ingram Micro

Es necesario destacar que la construcción de la primera biblioteca verde ha logrado reducir el impacto de la contaminación ambiental. En principio, la Certificación LEED reduce en un 41% el consumo de agua potable y un 20% sus consumos eléctricos, cuenta con 479 m2 de áreas verdes y plantas nativas, con lo que se ha logrado reducir en un 80% la cantidad de agua en riego de áreas verdes.

 EPSON, líder mundial en impresión e imagen digital, ofreció una charla de capacitación a la fuerza de ventas de Ingram Micro, una de las principales empresas mayoristas de productos tecnológicos de nuestro país. Juan Carlos Morante, gerente de la línea de impresoras de gran formato de EPSON Perú, presentó la línea SureColor serie T para atender el mercado de planos, cartelería e impresión por demanda, con formatos de hasta 1,12 metros de ancho de impresión, destacando que mejoran la productividad, calidad y rentabilidad, tres

punto claves que requieren los clientes. Además presentan mejoras como opción de alimentar dos rollos de papel al mismo tiempo y convertirse en multifuncionales, gracias al escáner opcional de formato A0. El principal modelo de la línea es la impresora SureColor T5270.

AGENDA Ejecutiva XX Foro Iberoamericano para PYMES  El presidente de la Confederación Española de Garantía Recíproca (CESGAR), Rolando Álvarez, manifestó que el Perú es un gran país que está de moda, no solo por su cocina, sino por su industria, por sus exportaciones y porque está orientado a crecer y ser cada día mejor. Durante la ceremonia inaugural del XX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para las PYMES, que se realiza en nues-

Región Lima lidera venta de cocinas  La marca de electrodomésticos Indurama dio a conocer resultados del mercado de cocinas, destacando que entre los meses de enero a julio del presente año, la repartición del valor de las ventas de cocinas por regiones fue 48.6% en la Gran Región Lima, 23.3% en la Gran Región Norte, y 15.1% en la Gran Región Sur. Javier Ugarte, Gerente General de la empresa, agregó que el valor de las ventas de Indurama en el mes de julio 2015 fue de 43% en la Gran Región Lima, 26.1% en la Gran Región Norte, y 16.3% en la Gran Región Sur.

Payless lanza cruzada rosa para víctimas de cáncer Cada año más de medio millón de personas muere en el mundo a causa del cáncer de mama, frente a esta fatal realidad, el reconocido retail de calzado para toda la familia, Payless, por segundo año consecutivo lanza “La gran cruzada rosa”, a fin de recaudar fondos en beneficio de la Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer.

tro país y tiene como tema central “Competitividad con Inclusión Financiera”, señaló que en el tema del estado de la financiación a las pymes “francamente uno no puede ser muy optimista”. Precisó que la economía real de los países sigue sin el financiamiento a las pequeñas industrias para engancharse a la recuperación real que necesita. Indicó que en los últimos años los gobiernos se han dedicado a rescatar bancos quebrados con el dinero de los contribuyentes.

Kenbo Baic YX continúa creciendo dentro del sector automotriz

TOTTUS te invita a conocer su variedad de carnes de alta calidad

 Recientemente la Asociación de Autos de Pasajeros de China (CPCA), dio a conocer el ranking de venta de automóviles de pasajeros en este país,entre enero y agosto del 2015. Los resultados de este ranking dieron a conocer que las Suv de Kenbo Baic YX (S2 y S3) vendieron 13,338 unidades dentro del sector automotriz, con lo cual se mantuvo durante 12 meses consecutivos como una de las marcasde mayor venta, desde setiembre de 2014, mes de lanzamiento. Dentro de las unidades vendidas, la SUV S3 de Kenbo representó 11,313 unidades, siendo este modelo el de mayor contribución, con lo cual la marca logró ocupar el cuarto puesto dentro de las marcas chinas en su país de origen. Esto representa, un incremento del 27% de las ventas y el 5% de aumento en volumen intermensual.

 Tottus tiene un compromiso por brindar a sus clientes productos de la mejor calidad y la carne no es la excepción. Es por ello que trabajan con ganaderos exclusivos y cuentan expertos que supervisan cada parte del proceso, para ofrecer una amplia variedad de cortes de carne. Tottus selecciona y supervisa cada uno de sus productos con riguroso esmero y la carne no es la excepción. Para lograr los más altos estándares de calidad, trabajan con dos ganaderos exclusivos y disponen de personal propio que supervisa el proceso. La carne nacional de Tottus se diferencia del resto gracias a dos exclusivos factores la selección del ganado y su alimentación. El ganado proviene de la sierra y selva peruana, y se cuida durante todo el proceso, desde la llegada al establo, pasando por la alimentación, hasta la entrega final. Complementando esta oferta, Tottus fue el primer supermercado en lanzar cortes de ganado nacional Premium. A esta línea solo se destinan los mejores animales de la raza Taurus, un fenotipo europeo alimentado a base de proteínas, carbohidratos y fibra.

Sentinel premió con 10 mil soles a peruano para el pago de sus deudas  Con el propósito de continuar fomentandola cultura de responsabilidad financiera en los peruanos, la Central de Alertas y Reportes de Deudas, Sentinel, premió con 10 mil nuevos soles al ganador del concurso ‘’Sentinel Paga Tus Deudas’’. El afortunado ganador fue Raúl Sánchez Caballero, quien recibió con mucha emoción y agradecimiento el ansiado premio, que le permitirá cancelar la totalidad de sus deudas y podrá ahorrar para su futuro. Para participar del sorteo, solo tuvieron que ingresar a www.sentinelperu. com, registrarse y consultar gratuitamente su Reporte de Deudas.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO

DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

AGUA GASIFICADA

NUEZ NOBEL 2009 DE LA PAZ

GRAN OFIDIO

TRAGO HIELO (INGLES)

& “EL CONDE

DEFERENCIA CONSIDERACION

1ER CIUDADANO DE ATENAS

HEMBRA DEL OSO PINTOR COLOMBIANO

RIO DE ITALIA

PUEBLO EN EL TITICACA

CAPITAL DE LARECAJA, BOLIVIA

www.diariouno.pe

TONTO, SIMPLE

GORRA DE UNA PIEZA

VOYAGER 1 O HELIOS 1 EL 9 DEL MUNICIPAL

RIO DE IRLANDA

PATO DE FLOJEL

PEREGRINO CANTAVO DE CORONA

CLARIFICAR, ESCLARECER

TRES IGUALES

DIRECTOR EJECUTIVO

EL POETA DE LA ZURDA

ALEACION DE Fe– C

DIOS DEL AMOR

MARINERO (INGLES)

RIO DE ASTURIAS CUERDA DELGADA

VIUDA DE J. LENNON

PROVINCIA DE CHILE

ANSAR, GANSO OSMIO, TITANIO

DISTRITO DE ... ALFARO PUNO “MACHUCAO”

CORTAR A COCO

MONEDA DE VIETNAM

PINZA DE CIRUJANOS

VOCALES FUERTES

PADRE DE JOSAFAT

PRUEBA PARA SIDA YODO, ARGON ACTOR “HANNIBAL”

ORUGA, GUSANO

ARTICULO, CAPITULO

ABUELO DE AQUILES

PUESTA DE UN ASTRO

AUTOMATA

CERCA (INGLES)

ARTE DE CRIAR AVES DE CAZA

ALBUM “EL ENCAJE DE PATIO” BIOLILLOS LA MUJER DE FUEGO

DE DE ITALIA M–1982

GRADO DE R.CASTILLA

MAGMA

BARRIO DE SEVILLA

NOMBRE DE CHEJOV

TITERE DE ANGEL CALVO

EL CURA MOS- IGUALDAD VOLCAN EN QUETERO DE NIVEL MOQUEGUA

SEÑALAR Y HERIDOS, FIJAR DIA AGRAVIADOS

NIQUEL

GOLEADOR M–1994

VEHICULO MONOPLAZA MANGO DE HACHA

VERANO

AMANTE DE URSUA

SEÑAL DE PELIGRO

CAPITAL DE INDONESIA

“EL SER Y LA NADA”

HIJO DE TESEO ACTOR “LA PERRICHOLI”

RIO DE VENEZUELA AYER (ITALIANO

EL 9 DEL ANTALYASPOR “RAZA DE BRONCE”

PIEDRA DE SACRIFICIO FIEL

“LA ROSA BLANCA”

Y FEDRA NO CREEN EN DIOS

AMAR CON EXCESO

NINFA DE BOSQUES

INSANO, DEMENTE SIGNO DEL ZODIACO

NO CREE EN MORTIFERO DIOS, FEM

BUCANEROS

TONTO, ALOCADO

COMPUSO “SIBONEY”

PUNTAJE EN LAGO SALADO DE ASIA EXAMEN

DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CALCA

12

www.twitter.com/diariounolevano

NO (INGLES)

ALBUM “5TO. PISO”


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

O.pe grama

DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

13

ESPESO, TUPIDO

&”RAPSODIA PERUANA”

LA DAMA DE CARAL

ZORRO ARTICO ARQUERO DEL BARCELONA

ORY”

MADRE DE POLIFEMO

LEON (INGLES)

“EL NEGRO DE PARIS”

CINEASTA “JFK”

IMPAR

PARTIR, MARCHARSE CORTEZA DE ENCINA

“LA MASMEDULA”

CAPITAN DE LA ROMA EN ORDEN SERGIO ..., “EL UYUYUY” REGRESIVO

PERENNE

NOMBRE DE SOYINKA

VENIR A LA VIDA

“NO DIGAS NOCHE”

VE JUEGOS OLIMPICOS

AFERESIS DE AHORA

LA PAZ PSDTE PERU GRIEGA 1863-1865

BUFALO DE LAS CELEBES

ESTANDARTE

SI (QUECHUA)

CANTA ALBUM “MAS “CALIENTE” PODER” TRADICIONES NINGUNA DE UN PUEBLO COSA

NOTO Y BOREAS

MARINA (INGLES) MAZAMORRA (QUECHUA)

LOS DOS

PERU, 1RA GUITARRA

HEROE DE ANGAMOS

DT DE PARAGUAY

DOCTOR ANGELICO PATRIARCA VASCO

RITMO DE BRASIL, PL

PARAISO TERRENAL

www.diariouno.pe

“CORNELIA FRENTE AL ESPEJO”

PEZON DE LOS MACHOS

ESTRENO BALLET “HERCULES Y ONFALIA” EN MOSCU

CANTIDAD APORTADA

VIENTO DEL SUR ADEMAS CIUDAD DE ARGENTINA LA MONJA ALFEREZ

CABALLO JOVEN, PL

NOCHE (FRANCES)

GARCIA LORCA “... GITANO”

ACTOR “MAD MAX”

COMIDA PA’ LA TROPA

BANCO VATICANO

ESTADIO DE LA REAL SOCIEDAD

& “ORO DEL RIN”

PIEZA DE AJEDREZ

ACTOR “48 HORAS”

BAHIA DE CUBA

“ORLANDO FURIOSO”

CINEASTA “PARQUE JURASICO”

NOMBRE DE LETRA

AGENTE IN- NOMBRE FECCIOSO DE SABATO

CAMPAMENTO GITANO TUNA, ESTUDIANTINA

ESTILO DE NATACION

“LA GOTA DE MERCURIO”

COMPUSO “GRANADA”

PRECIO ..., BARATO

CARLOS FUENTES

MODERADO, SOBRIO

LIMON

(INGLES)

ARMADOR GRIEGO

OLOR DESA- ABSTINENCIA LIENZO PARA GRADABLE DE COMIDA SECARSE

HERMANOS DEL PADRE

COPIAR EL ESTILO

PORTUGUES

PERIODO, ERA

RELATIVO DORSAL DE AL CAMPO TONI KROOS

GERARDO MARTINO

CINTURON DERROTO A DE KIMONO ESPARTACO

DETECTOR SUBMARINO

NOBEL 1934 LITERATURA

PLANO, LLANO

UN DT “U” EN EL 2015


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ESPECIAL 14 DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015 EDUARDO GONZÁLEZ VIAÑA

Colaborador

“No estoy de acuerdo con el presidente Santos ni con el proceso de paz. Debemos mantenernos en la guerra hasta rendir a los guerrilleros de las FARC o exterminarlos.” Las frases pertenecen a uno de los neonazis presos en Dresden a donde viajaron para unirse a una marcha de ultraderechistas alemanes. Lamentablemente, sus compañeros europeos los vieron muy morenos y los molieron a golpes. Después, la policía los arrestó por llevar banderas y otros símbolos correspondientes a la ideología de Adolfo Hitler. “Nosotros también pertenecemos a la raza pura”-dice el neonazi entrevistado. Añade que “nuestros compañeros alemanes no se dan cuenta de que estamos un poco quemaditos debido a los problemas climáticos. Es increíble hasta qué punto ha llegado la influencia de Castro y Chávez en el gobierno alemán puesto que ya ni en la cuna del nazismo se puede usar banderas, parches u otros símbolos nazis.” Las frases anteriores muestran el tipo de gente que se está manifestando contra el proceso de paz en Colombia. Como se sabe, el gobierno de ese país y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han llegado a un acuerdo para firmar la paz definitiva en un plazo no mayor a seis meses. El acuerdo está dando final a un doloroso conflicto que duró varias décadas y desangró al hermano país. Se calcula en cientos de miles el número de muertos en una guerra que no tenía cuándo terminar y que solo la buena voluntad, la inteligencia política y la generosidad del presidente Santos y de su contraparte están llevando a su fin. No se trata de un simple armisti-

¡Habla

Jaime! JAIME LÉRTORA

comunicate@jaimelertora.com

S

algo de dictar clase en una universidad y tomo un taxi de esos especializados en trasladar a docentes y alumnos, vale decir “taxi de estación” (informal por supuesto). No me agrada la conversación con el taxista ya que lo contrato para manejar y aprovechar el recorrido para leer o trabajar en mi laptop y, algunas veces, para ensimismarme evitando de paso el contagio del caos citadino. Sin embargo el taxista me mete letra y yo lo sigo. “Usted enseña aquí señor”, sí, le respondo. ”Ah”, exclama, “y qué le

diarioUNO.pe

Paz en Colombia. Perversidad en el Perú

cio. Los acuerdos son tan importantes que han de provocar un cambio significativo en la historia de Colombia y un ejemplo para los países que padecen similares contiendas. Por ello, el primer punto alcanzado corresponde al desarrollo agrario.. El problema de la tierra ha sido el elemento central en los orígenes del conflicto. De otro lado, se establecerán mecanismos para lograr la participa-

ción política democrática de los antiguos alzados en armas en el marco de lo que ambas partes califican de “nueva apertura democrática.” Ambas partes, finalmente, muestran consenso en la sustitución y erradicación de los cultivos ilícitos de coca y la intensificació de la lucha contra el narcotráfico. Hay que destacar que Juan Manuel Santos ha participado directamente en el conflicto cuando era

ministro de defensa del gobierno anterior y fue quien dio golpes más certeros a las FARC. Político, periodista y economista, demuestra ahora que también tiene corazón e inteligencia para acabar con una guerra innecesaria y para entrar en la historia. En el Perú, se ha terminado una guerra infame hace más de 20 años, pero lamentablemente aún subsiste en el gobierno el criterio de exterminar al derrotado.

Después de haber cumplido sus condenas, han salido o saldrán ciudadanos que más de las veces estuvieron como sepultados vivos. Se les debería permitir la reinserción en la sociedad e incluso su participación en el sistema político democrático. En vez de ello, algunos voceros que semejan la voz de los neonazis colombianos están pidiendo que el gobierno rompa con la legalidad y los entierre. No es justificable que un individuo empuñe las armas contra el Estado cuando existen instituciones y caminos legales para hacer escuchar su protesta o su propuesta de cambio. Sin embargo, no lo es tampoco el Estado responda con la matanza de individuos y comunidades ajenas al conflicto. Y eso lo que ocurrió en los días de Fujimori. La ejecución sumaria pobló de sepulcros nuestros campos. Nuestras cárceles se poblaron de calabozos perpetuos para enterrar a hombres vivos. Eso no ha cambiado en el actual gobierno democrático; a veces, parece haber recrudecido. Después de haber cumplido sus condenas, han salido o saldrán ciudadanos que las más de las veces estuvieron como sepultados vivos. Se les debería permitir la reinserción en la sociedad e incluso su participación en el sistema político democrático. En vez de ello, algunos voceros que semejan la voz de los neonazis colombianos están pidiendo que el gobierno rompa con la legalidad y los entierre. La perversidad no tiene fin. Tampoco lo tiene la estupidez de quienes pelean hasta que su contendor haya sido exterminado. Así no se pasa a la historia.

Valores invertidos parece lo de este chico Oropeza, qué pena no, pobre chico”. Y bueno, ocupe buena parte del trayecto explicándole que no debería darle pena una persona que ha cometido delitos como los que se le atribuyen a este joven. Al final de mi perorata el taxista, un joven de unos treinta años con carro propio, educación superior en curso, me dice: “tiene usted razón señor, yo no había visto así”. Y me quedé pensando ¿qué es lo que vio este taxista? Y también ¿dónde lo vio? Obviamente en los medios de comunicación: televisión y diarios principalmente. Valores invertidos, me dije.

“Me dijeron que en el reino del revés, nada el pájaro y vuela el pez”, canción de María Elena Walsh (Argentina, 1930-2011) ¿confusión de valores o ausencia de ellos? ¿anomia o anemia? Los malos convertidos en los buenos, de villanos a héroes, ahora entiendo la popularidad de programas televisivos como “Esto es guerra”. Seguimos viviendo y valorando “lo que le gusta a la gente” y más cerca a nuestro día a día: “lo que entiende la gente”. Cada vez son menos aquellos que creen el algo o en alguien. “Ese pata no cree en nadie”, escucho decir, y claro, se refiere el hablante a los Oropeza y por

extensión a todo aquel para el que la norma, escrita o moral, no existe ni existió jamás. Como habitantes de la llamada “aldea global” asistimos gracias a la comunicación mediática a un “arroz con mango noticioso” que no nos da tiempo para la reflexión y si únicamente para la contemplación de lo que hacen otros y si eso que hacen esos otros se puede ver en consumo y vida de lujos, sin que medie para su obtención esfuerzo alguno, es decir “que se la lleva fácil” (drogas, coima y otras prácticas) pues entonces cuando vemos que lo pierden en un santiamén ¿qué pena no?

www.diariouno.pe

COMO HABITANTES de la llamada “aldea global” asistimos gracias a la comunicación mediática a un “arroz con mango noticioso” que no nos da tiempo para la reflexión…


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

15 ESPECIAL

HOJA CON RUTA

JULIO SCHIAPPA PIETRA

S

emana extraordinaria en la historia de América, dicen algunos que la más importante del siglo. Todos los nudos se han desatado a la vez entre EE.UU y Cuba, Chile y Bolivia, Colombia y las FARC, hasta un debate político con el derechista Donald Trump que puede desanudar la campaña presidencial del norte. En todas esas situaciones ha tenido algo que ver el Papa Francisco Bergoglio y su mano de jesuita: a la vez ordenado diplomático, veloz negociador, locuaz líder de causas de todo tipo y capaz de generar presiones de la opinión pública y de los medios colocando cada palabra suya en la imaginación de la gente. Histórica oportunidad para el cambio sin duda alguna. PADRINO DE RECONCILIACIÓN CUBA-USA La visita a Cuba del Papa , estuvo marcada por el sonido de la trova, y mucha bella música cubana en casi todos los eventos públicos con ese aire provincianorevolucionario tan característico de la isla socialista. Cristianismo con pachanga, en el marco de una reconciliación histórica entre Cuba y Estados Unidos. Con el Papa Bergoglio de padrino. Lo reconocen Barack Obama y Raul Castro, Sin salirse una línea del libreto acordado, guardando las formas para no ofender a sus anfitriones, el líder de los católicos, movía en paralelo sus fichas para conseguir que se cerrara un trato también entere Colombia y las FARC. Su largo llamado a la solución de ese conflicto armado mereció 3 minutos en uno de sus discursos centrales. No es poca cosa. BERGOGLIO VS TRUMP Al hablar en la Casa Blanca, frente al Presidente Barack Obama y once mil invitados, el Papa Francisco disparó un misil directo al corazón de los republicanos conservadores, liderados por Donald Trump. La campaña de éste ultimo para obtener la candidatura presidencial del partido de Abraham Lincoln, está signada, irónicamente, por el racismo anti latino. “Soy hijo de migrantes”, afirmó el líder de la Iglesia Católica, con lo que dijo todo, al identificarse como ítalo-argentino, de la caudalosa corriente que ha formado la nación argentina, un crisol de razas muy parecido a EE.UU. Hoy ese proyecto multiétnico y multinacional es

La semana del siglo

LA PAZ GANÓ EN COLOMBIA y la justicia en La Haya y avanza el acercamiento Cuba-EE.UU, y en todo tuvo que ver la mano de Francisco, que en USA puso en su sitio al racista Donald Trump.

EN TODAS ESAS SITUACIONES HA TENIDO ALGO QUE VER EL PAPA FRANCISCO BERGOGLIO Y SU MANO DE JESUITA: a la vez ordenado diplomático, veloz negociador, locuaz líder de causas de todo tipo y capaz de generar presiones de la opinión pública y de los medios colocando cada palabra suya en la imaginación de la gente. Histórica oportunidad para el cambio sin duda alguna.

cuestionado por el mega millonario Donald Trump. En un estilo más propio de Europa o Argentina, donde los Papas han metido siempre la mano en temas políticos, que de estricta separación entre estado y religión, como es práctica en USA, Francisco cometió un segunda herejía. Pronuncio un bello discurso a pocos metros del lugar adonde, en 1964, Martin Luther King dio su bello sermón “Yo tengo un sueño”. Una de sus frases en el Capitolio, fue: “no tengan miedo a los extranjeros”. Para algunos analistas sus frases eran también una ayudita al benjamín de los Bush, Jeb , ex gobernador de Florida, postulante a la precandidatura presidencial republicana, quien está hasta las patas, con solo 7% de las preferencias. Los Busch son católicos hace 6 generaciones y donantes muy importantes a obras de caridad. Trump tiene 27%. Lo cierto es que el viaje de

Francisco a Estados Unidos, ha roto con otro tabú: el Cambio Climático. La derecha republicana considera este fenómeno , de enorme impacto en la naturaleza, como una farsa de los liberales y clama contra detener el consumo inmoderado de combustibles sucios. Citando su encíclica ”Laudato Si”, les dijo a los Obispos reunidos con él, que el bien de la vida es la razón de ser de la doctrina de Cristo. EVO GANA EN LA HAYA No serán los 5 goles de Lewandowski en 9 minutos, pero con 14 votos a 2 en la Corte Internacional, la goleada boliviana no está tan lejos Vaya si le ha dolido a Chile. Pero plantear que un país, indígena, multinacional, en plena superación de la pobreza, se quede sin mar, es hoy una causa que merece prioritaria atención. Mas aún, cuando la mediterraneidad es resultado de

una guerra de agresión. Tanto que el Papa Francisco se salió del libreto en reciente visita a Bolivia, apoyando la causa de su salida al mar. La Corte, pulcrísima y correctísima en sus decisiones, señaló que le compete tratar “el fondo de la cuestión de la demanda boliviana”, esto es el pedido de un dictamen para negociar con Chile su salida al mar. Michelle Bachelet, pálida y tristísima, solo atinó a decir en conferencia de prensa, que “Bolivia no ha ganado nada”, frase que sonó picona a los bolivianos que celebraban la primera vez que el país altiplánico logró que se considere su demanda en tal alto nivel universal. GAS Y LITIO Evo pidió el diálogo entre los dos países, para resolver la última controversia pendiente de la infame guerra de 1879. A Chile solo le quedan dos salidas: o negocia una salida al mar con apoyo del Péru, o va a una largo juicio que perjudicará su futuro con Bolivia. Bolivia no era antes muy importante, pero hoy es un pumita de los andes, que tiene el gas que Chile necesita desesperadamente para bajar sus costos industriales en minería y energía. Además, el salar de Uyumi es la reserva mas importante de litio del mundo, sus yacimientos le dan a Bolivia,

www.diariouno.pe

el 85% de las reservas de este valioso mineral, utilizado en las baterías de celulares de última generación y para vehículo eléctricos. Los Aymaras son los nuevos árabes saudíes del mundo, según los expertos. Chile, con el 25% de las reservas mundicales de litio, está amarrado a este boom. Bien vale una alianza semejante por una tripita de arena sobre el Pacífico. LA PAZ COLOMBIANA La foto de Raúl Castro, marketeado como pocos, con Juan Manuel Santos y el Jefe de las FARC, “Timochenko”, no solo

es histórica, es enormemente emotiva. Desde 1993, en que los guerrilleros de El Salvador depusieron las armas, no había un proceso semejante. El proceso termina en un adiós a las armas, que cierra la lucha armada guerrillera en todo el continente, iniciada con la Revolución Cubana en 1959, aunque en Colombia empezó muchos años antes. La frase del Papa, “no podemos fracasar en conseguir la paz para Colombia” refleja el clima de la oportunidad. Cuba necesita concentrar sus energías en fortalecer su economía, antes que exportar revoluciones. Colombia tiene amarrados extensos territorios con petróleo, oro y diamantes, por la alianza de los narcos con la guerrilla o con los paramilitares. LA PAZ NECESARIA La paz tiene un costo cuya factura se paga largamente con estos beneficios mineros. El acuerdo de paz se firma en 6 meses. Se logró cuando los guerrilleros aceptaron, con un par de llaves de jiu jitsu de Raul Castro, y, del equipo jurídico colombiano, irse a la cárcel con penas cortas en crímenes comprobados, al igual que los militares que cometieron crímenes. Además ya no pueden seguir con la guerra porque los aprieta la logística, el desprestigio ante el pueblo, el dinero escaso y la deserción de cientos y cientos de combatientes. Por si fuera poco, corren peligro de que Uribe vuelva al poder y se retome la guerra. Arreglan con Santos y Castro o no salen de la ruta a la derrota segura. Tampoco los militares pueden seguir con una guerra desgastante en la que ha quedado demostrado -y este es para muchos el motivo de que acepten la paz, aunque sea a regañadientes-, que es imposible que derroten a las FARC.

SE VENDE

01 LINEA PREPRENSA CONVENSIONAL 01 FILMADORA CON PROCESADORA EN LINEA DE PLIEGO COMPLETO 01 INSOLADORA DE PLACAS DE ALUMINIO DOBLE PLIEGO 01 PROCESADORA DE PLACAS

COMUNICARSE AL TEL. 970545699


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ESPECIAL 16 DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015 NAVEGAR RÍO ARRIBA

Rodrigo Montoya Rojas

H

oy habrá una elección en Cataluña -una de las autonomías del Estado españolcon la que podría iniciarse un proceso político que concluya en su independencia o en una redefinición de su acuerdo con ese Estado. Lamentablemente, los medios de comunicación en el Perú han mostrado poco o nulo interés por ese grave problema político, como ya ocurrió en los casos de Bolivia y Ecuador. Su silencio les parece preferible porque lo que está en juego es la suerte del Estado-nación, un viejo sueño en crisis de la sociedad capitalista. “Junts pel sí”- juntos por el sí” (a la independencia), uno de los bloques en Cataluña, comanda la rebelión contra el orden establecido del Estado-nación monárquico de España, afirma su derecho a la soberanía, a la autodeterminación y a formar su propio Estado. Se niegan a seguir dando al Estado mucho más de lo que el Estado le devuelve a la Generalitat, el gobierno de la autonomía catalana. Si en las elecciones del próximo domingo el sí logra una mayoría de los representantes en el parlamento catalán, se abriría un proceso para declarar la independencia de Cataluña y formar un nuevo Estado propio. Esta rebelión ha producido un gran debate. El gobierno monárquico y la vieja derecha franquista renovada en el Partido Popular, se oponen frontalmente. Hay corrientes catalanes que no quieren la independencia y respaldan una posición más dura para negociar cambios constitucionales con más beneficios para Cataluña. Es esgrimido con intensidad el argumento de una aparente y segura oposición de la Unión Europea para aceptar la independencia de Cataluña y su posterior reconocimiento como nuevo miembro de esa Unión. Como la nación vasca es parte de los Estados español y francés, la derecha española confiaría en una complicidad francesa para no abrir esa puerta. En 1992, en una conferencia en la Universidad Complutense de Madrid, hablé de “la situación en España…” no había terminado de decir la frase, cuando el dirigente del Kolectivo de estudiantes (con K) que convocó la reunión me escribió un billete, un papelito, diciendo: “profesor, aquí no se dice España sino Estado español”. Una semana después, en Bilbao, (parte del territorio Vasco) en el desayuno en casa de un matrimonio de profesores, oí que el esposo dijo a su esposa, “en la tarde voy a España”. Para vascos y catalanes, España es Madrid. Poco tiempo después, me llamó la atención un gran cartel en Barcelona: “Cataluña, país europeo”. De la Barcelona llena de serenos

diarioUNO.pe

Cataluña: una nación en busca de su propio estado

policías franquista que vi en 1966, quedaba poco. La voluntad política para buscar una independencia catalana viene de lejos, tiene raíces históricas profundas. En los siglos XII y XIV, los catalanes formaban parte de la Corona de Aragón, surgida luego del matrimonio de Ramón Berenguer IV del Condado de Barcelona con Petronila de Aragón. El territorio del pueblo y lenguas Catalanas incluía el norte de España, parte del sur de Francia, las islas del mar Mediterráneo y parte del centro y sur de Italia. Como el castellano, la lengua catalana y sus variantes derivan del antiguo Latín popular (“vulgar”) y tienen historias paralelas. Una nación es un pueblo que ocupa un territorio, tiene una lengua (y varios dialectos) y una cultura, compartidas. Hoy en el mundo hay alrededor de seis mil naciones y solo 200 estados. El Estado-nación es una nueva forma de Estado surgida luego de la independencia norteamericana y de la revolución francesa, para reemplazar el anterior Estado monárquico feudal por otro republi-

cano, formado por una nación, un territorio, una religión y un dios. Las naciones pasaron a ser sometidas por el nuevo poder. Con la dictadura de Franco (19361974) el Estado español persiguió a los catalanes y se ensañó contra ellos porque fue muy fuerte el compromiso catalán con la república, contra la monarquía y contra el golpe militar franquista. Llegó al extremo de prohibir que los catalanes hablen su lengua. Hizo lo mismo la monarquía española en el Perú cuando luego de la derrota de Túpac Amaru en 1781 prohibió a los quechuas hablar su lengua y los obligó a vestirse como los españoles. En 1938, Franco ordenó el asesinato de Lluis Company, segundo presidente de la Generalitat de Cataluña. Desde la segunda mitad del siglo XIX el sentimiento catalán de pertenencia a un pueblo-nación fue afirmándose, buscando defender sus derechos en fórmulas diversas de co-gobiernos de tipo federal. Luego de la muerte de Franco, España se convirtió en una monarquía parlamentaria y con la nueva Constitución

de 1978 Cataluña pasó a ser una de las autonomías. Desde entonces los catalanes han afirmado su presencia decisiva en la economía española, han reforzado su defensa del catalán y el canal 3 de televisión catalana juega un rol muy importante para defender la cultura catalana. ¡Cataluña es una nación! Esta es la consigna compartida. El reconocimiento de varias naciones dentro de un Estado ha permitido a los bolivianos dejar atrás la nación boliviana y reemplazarla por el Estado plurinacional. Los catalanes están al borde de proponer su independencia, de convertirse en una Nación-Estado sin

otras naciones sometidas y dueña de su soberanía y su propio destino. El desafío es muy grande. Los ánimos están caldeados. Quienes no quieren saber nada con la nación catalana y tampoco con la “diferencia catalana”, insisten en la unidad española, que suena a discurso monárquico, y proponen un romántico abrazo entre las partes. Cierro esta columna con una frase del filósofo catalán Xavier Rubert de Ventós, que defiende el “Junts pel sí” (juntos por el sí): “Para que dos se abracen los dos tienen que ser independientes. Si uno tiene al otro atado no hay abrazo posible”. Así de simple. Volveré sobre el tema.

CATALUÑA ES UNA NACIÓN! Esta es la consigna compartida. El reconocimiento de varias naciones dentro de un Estado ha permitido a los bolivianos dejar atrás la nación boliviana y reemplazarla por el Estado plurinacional. Los catalanes están al borde de proponer su independencia, de convertirse en una Nación-Estado sin otras naciones sometidas y dueña de su soberanía y su propio destino. El desafío es muy grande.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

17 ESPECIAL

Salidas a la retracciĂłn econĂłmica BEATRIZ MEJĂ?A MORI

E

l PerĂş ha entrado en una fase de retracciĂłn econĂłmica producida por varios factores, uno de los cuales es el inevitable impacto del menor precio de los metales y otro es que su principal comprador de ĂŠstos, haya reducido la compra, generando un receso en cadena de las actividades productivas que estaban en su apogeo por la presencia de mayores recursos disponibles en el mercado. Visto asĂ­, el fenĂłmeno es fĂĄcil de entender, pero difĂ­cil de resolver, pues los metales no se han depreciado por voluntad de nadie, sino porque los paĂ­ses industrializados que mayormente los usan se encuentran a su vez, en una retracciĂłn econĂłmica que va durando ya varios aĂąos sin que el mundo pueda salir del cĂ­rculo vicioso en que se encuentra. La globalizaciĂłn, asĂ­ como trajo cosas positivas, ha traĂ­do el efecto sinĂŠrgico negativo, de tambiĂŠn implicar en sus efectos crĂ­ticos a todos los miembros del globo, no pudiendo ser mĂĄs evidente que los esfuerzos que puedan hacer las naciones para mantener sus economĂ­as en azul chocarĂĄn con la realidad del estado de las economĂ­as del mundo. Todo lo que el PerĂş avanzĂł econĂłmicamente ha estado vinculado al poder cambiario de los minerales en el mundo, lo que resulta ahora en una economĂ­a muy dĂŠbil, cuyo castillo de naipes podrĂ­a caerse en cualquier momento, mĂĄs aĂşn, cuando las comunidades peruanas estĂĄn rechazando con alta conflictividad social, los proyectos extractores de minerales. Pensar en que el modelo debe mantenerse tal cual, es iluso, pues para cualquier planificador serio, la incertidumbre del mercado de los minerales, le permitirĂ­a proyectar alternativas productivas, sobre las cuales pudiera descansar la tabla de la mesa econĂłmica del paĂ­s, actualmente fijada sobre una tambaleante pata metĂĄlica. Pareciera como que alguien estuviera haciendo parpadear las luces de la fiesta, anunciando que ĂŠsta ha terminado, y que todos nos estamos mirando con caras de descontento porque la

electrĂłnicos, telĂŠfonos, hacer seguimiento personal, fabricar pruebas y testigos falsos, y montando comisiones investigadoras ad-hoc, es en principio reconocer que quienes tales cosas hacen, nunca acaban bien, por una simple correspondencia entre el actuar mal y terminar del mismo modo. En segundo lugar deben buscar una reconciliaciĂłn consigo mismos y con los demĂĄs, a fin que podamos ver un cambio drĂĄstico en la vida polĂ­tica del paĂ­s. Entonces los inversionistas verĂĄn que este es un paĂ­s en serio, que se puede confiar en su liderazgo, que no corren el riesgo de terminar en una comisiĂłn investigadora del Congreso como truhanes, porque a un polĂ­tico se le ocurriĂł “investigarâ€? a alguien con quien hizo negocios, porque quiere demolerlo por razones polĂ­ticas innobles. .- Aplicar la misma medida de reforma del punto 2 a la PolicĂ­a, la cual nunca podrĂĄ ser instrumento eficaz de la lucha contra la delincuencia, cuando protegen delincuentes y reparten con ellos el botĂ­n, cuando se contratan desde los mĂĄs altos niveles de graduaciĂłn para efectuar “operativosâ€? en contra de personas inocentes con fines delictivos, cuando el abuso policial

4

Todo lo que el PerĂş avanzĂł econĂłmicamente ha estado vinculado al poder cambiario de los minerales en el mundo, lo que resulta ahora en una economĂ­a muy dĂŠbil, cuyo castillo de naipes podrĂ­a caerse en cualquier momento. “fiesta terminĂłâ€?, y nos encontramos desconcertados porque no sabemos cĂłmo salir de ahĂ­. Los muchos diĂĄlogos son buenos, siempre y cuando conlleven la intenciĂłn de escuchar y aplicar lo consensuado, para algunos el diĂĄlogo entre el gobierno y los partidos polĂ­ticos es “un saludo a la banderaâ€?, por los precedentes de otros diĂĄlogos infructĂ­feros; pero vamos a darle el beneficio de la duda y pensar que sĂ­ quiere escuchar esta vez, por lo cual proponemos lo siguiente: . Reconocer que el estado de la economĂ­a del paĂ­s es el resultado de la actuaciĂłn de todos los agentes econĂłmicos, entre los cuales se encuentra el Estado con todas sus instituciones, y que la depresiĂłn de la actividad productiva se debe en gran parte al funcionamiento del paquidermo estatal en contra de los empresarios y ciudadanos que realizan cualquier actividad productiva. . Basados en este reconocimiento, aplicar medidas de reforma muy simples: cambio inmediato de todo funcionario o servidor pĂşblico que dilate un procedimiento a su cargo o se niegue a hacer un acto de su

1

2

funciĂłn a que estĂĄ obligado, maltrate a un ciudadano o lo atienda descortĂŠsmente. Por una razĂłn muy sencilla, un empleado o funcionario asĂ­, no ve la administraciĂłn pĂşblica como un servicio social ni su rol como un deber de asistir en su necesidad al ciudadano. BastarĂĄ para esto, un Decreto de Urgencia sobre Diligenciamiento de la GestiĂłn PĂşblica, que debiera abarcar la administraciĂłn de justicia, y millones de peruanos lo agradecerĂĄn. Desde luego el cambio no estarĂĄ sujeto a un proceso administrativo de varios meses, serĂĄ suficiente la denuncia ciudadana y un elemento de prueba, para que en el tĂŠrmino de 48 horas se separe del cargo al funcionario

o empleado. Apenas se publique la norma, encontraremos en todas las reparticiones pĂşblicas, caras sonrientes y manos dispuestas a hacer su trabajo como es debido. . Reconocer que el clima generado por la confrontaciĂłn irracional de los polĂ­ticos contra el gobierno y viceversa, el uso de la prensa para atizar los enconos y los desprestigios mutuos, es el propicio como para que cualquier inversionista nacional o extranjero decida invertir su dinero en otro lugar. Por lo cual, si algo bueno pueden hacer todos los que han estado desprestigiando opositores polĂ­ticos, utilizando aparatos de para-inteligencia para robar agendas, interceptar correos

3

‌si algo bueno pueden hacer todos los que han estado desprestigiando opositores políticos, utilizando aparatos de para-inteligencia para robar agendas, interceptar correos electrónicos, telÊfonos, hacer seguimiento personal, fabricar pruebas y testigos falsos, y montando comisiones investigadoras adhoc, es en principio, reconocer que quienes tales cosas hacen, nunca acaban bien, por una simple correspondencia entre el actuar mal y terminar del mismo modo.

www.diariouno.pe

es el modo de trato habitual y los ciudadanos tienen temor y no confianza en la policĂ­a, cuando se denuncia los actos irregulares de los policĂ­as y su InspectorĂ­a los absuelve. La temeridad del ladrĂłn de combi que amenazĂł a sus captores con salir de inmediato por sus influencias en el Poder Judicial, refleja una realidad inocultable, pues lo mismo sucede a nivel policial. ÂżQuĂŠ inversionista puede querer invertir en un paĂ­s, donde te roban la casa, te asaltan por la calle y provocan explosiones en empresas que no pagan cupo? Cuando se apliquen estas medidas, el PerĂş cambiarĂĄ de inmediato, y miren que son gratuitas, no cuesta nada actuar correctamente, ni ejercer con firmeza la autoridad gubernamental, si sĂłlo se aplicaran ahora, empezarĂ­amos a ver una generaciĂłn de confianza en el gobierno y en sus instituciones, los ciudadanos podrĂ­an salir a la calle a invertir sus ahorros en hacer algĂşn negocio, sintiendo que un Estado confiable lo respalda. ComenzarĂ­a a rodar la rueda de la confianza y la buena fe no sĂłlo en la economĂ­a sino en la forma de hacer polĂ­tica en el PerĂş.

Palosanto

Teatro y ComunicaciĂłn

ara P o r Teat Familia La

ISMAEL CONTRERAS


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ESPECIAL 18 DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

diarioUNO.pe

LINDA LEMA TUCKER

L

a derecha peruana (PPC, FP y APRA) ha rechazado el proyecto de Ley Alternancia de Género que busca intercalar a hombres y mujeres en las listas electorales en los procesos de elecciones. En tanto, en países latinoamericanos como Ecuador y Bolivia han aprobado la paridad y la alternancia con reformas constitucionales para elecciones generales, en listas de candidatos, comités ejecutivos de partidos políticos y organismos electorales. Así van las cosas en la América nuestra. En abril pasado, los congresistas Javier Bedoya, Luz Salgado y Velásquez Quesquén, en la Comisión de Constitución, rechazaron la norma sabiendo que las mujeres constituyen más del 50% de la población general, electoral y aproximadamente la mitad de la militancia de los partidos políticos. Una vez más la derecha cavernaria demuestra ser enemiga del pueblo y de las mujeres. Estos hechos y otros hacen pensar que la política sigue siendo un espacio solo de hombres porque cuando una mujer se atreve ocupar altos cargos de inmediato es blanco de ataques y hostigamientos, inclusive, afectadas sus vidas tanto personal como familiar. ESTRUCTURA MACHISTA La estructura masculina unida al sistema capitalista margina abiertamente a la mujer de la política. Esto lo hizo siempre. Desde inicios del siglo XX, la lucha de las mujeres por sus derechos al trato igualitario y acceso a la ciudadanía plena les valió ser desoídas, excluidas, discriminadas, o fueron a parar a la cárcel, al manicomio o al destierro. Recordemos, el comportamiento de los partidos políticos en el debate de la Constitución del 1933, cuando las mujeres estuvieron a punto de conquistar el voto, la derecha representada en los partidos, vetaron sus anhelos. Al poco tiempo, hizo todo lo que estuvo a su alcance para dividir el movimiento de mujeres. Después, la lucha continuó solo en el discurso de algunas notables mujeres. Con el pasar de los años, se alcanzó el voto, pero, pronto las mujeres se dieron cuenta que no solo bastaba sufragar, sino, debían ser electas a fin de pensar en un cambio en el ejercicio y formas de hacer política. LA LEY DE CUOTAS En los años 90 se dio inicio a la implementación de las cuotas de género. En 1991, Argentina se convirtió en el primer país latinoamericano en aplicar las cuotas y la llamó Ley

¿Y la Ley de Alternancia de Género? UNA VEZ MÁS LA DERECHA CAVERNARIA demuestra ser enemiga del pueblo y de las mujeres.

de Cupos. Tal fue el incremento de la participación política de las mujeres argentinas que sus voces recorrieron toda América Latina. En ese momento, la escasa participación de las mujeres en los puestos de decisión hacía imperiosa la Ley de Cuotas. Su discusión atravesó foros y normas internacionales. Al poco tiempo, Costa Rica, México, Paraguay, Bolivia, Brasil, Ecuador y Republica Dominicana suscribieron dicha ley consignando 20% a 40%. Esta conquista quedó escrita no solo en los partidos políticos, también en sus leyes, constituciones e instituciones electorales que establecen la participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder.

de la región, públicamente dijeron que eran feministas por convicción, algunos acompañaron a las mujeres en sus justas aspiraciones, sostuvieron que no podían gobernar sin la participación de las mujeres. Para ese momento, las cuotas de género garantizaban la integración de las mujeres a cargos de decisión en los partidos políticos y el Estado. La Ley de Cuotas por su carácter compulsivo obliga incorporar a mujeres en listas de candidaturas o en listas de resultados electorales. Pero, se comporta como medida transitoria y su vigencia está sujeta a la superación de los obstáculos que impiden una adecuada representación de mujeres en los espacios de poder y representación política.

NUEVOS GOBIERNOS SE HICIERON FEMINISTAS A fines de la década de los noventa, los nuevos gobiernos progresistas

EL PERÚ Y LA LEY DE CUOTAS Las mujeres peruanas asimilaron todo lo que venía ocurriendo en la región. Tomaron conciencia que no solo bastaba tocar la puerta.

La Ley de Cuotas por su carácter compulsivo obliga incorporar a mujeres en listas de candidaturas o en listas de resultados electorales. Pero, se comporta como medida transitoria y su vigencia está sujeta a la superación de los obstáculos que impiden una adecuada representación de mujeres en los espacios de poder y representación política.

Se dieron cuenta que necesitaban garantizar su ingreso a los órganos de poder, entonces deciden hacer suyas las cuotas de participación política. En 1997, durante el régimen del fujimorato, el Perú adoptó la Ley de Cuotas. Muchas mujeres fueron convencidas por el discurso del presidente autócrata y por su práctica pro activa a favor de los temas que les interesaba. En el año 2000, la Ley de Cuotas se introdujo en la legislación peruana que otorgaba garantías para promover la participación política de las mujeres en los espacios de decisión política, siendo la cuota del 30% para las listas que se presentaran en las elecciones presidenciales, regionales y locales. Con la Ley la participación de la mujer se incrementó. En 1980, cuando no se usaba las cuotas, la Cámara de Diputados tenía 7.2% de mujeres y la de Senadores, un 3.3%. El primer proceso electoral que aplicó la cuota fue el de las Elecciones Generales del año 2000. El resultado fue claro, logró duplicar la presencia de las mujeres en el Congreso de la República, pasando del 11% a casi el 22% de representación. En el periodo legislativo 2001-2006 se logró una cumbre de 35 mujeres

www.diariouno.pe

congresistas (29%) y en el último periodo parlamentario, la cantidad de mujeres parlamentarias electas descendió a 28, situándonos en un porcentaje de 22% de mujeres en un Congreso de 130 parlamentarios. MUCHAS VECES LA LEY NO SE CUMPLE Se observa que en épocas electorales los partidos políticos no cumplen con la Ley de Cuota de Género, llevando a colocar el mínimo necesario de mujeres en las listas con la finalidad de cumplir el requisito y así evitar las tachas. El Observatorio de las Mujeres ha revelado que en los últimos tres procesos electorales hubo un incumplimiento del 12% de las listas en las cuotas de género (participación del 30% de mujeres en las listas). Es decir, en las listas en las elecciones del 2002, 2006 y 2010 hubo distritos donde no hubo ninguna mujer. Los distritos que más incumplieron la aplicación de cuotas en los tres procesos fueron: San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. (La Primera, 19.4.14). La participación de la mujer en política significa dar batalla, como dice aquella expresión que coreamos en las calles “sin luchas, no hay victorias”.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

AGENDA cultural Escenas de la vida cotidiana Pantomima: “Escenas de la vida cotidiana” a cargo de Max David Novoa Ponce, Dir.: Fernando Ramos García (Taller de Teatro Erwin Piscator) y “Dos historias un epílogo” a cargo de Los Cómicos del Sombrero, Dir.: Jorge AlvarezTodco. La cita es a las 4:00pm.en el Auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés (av. Gregorio

Escobedo 803, Residencial San Felipe - Jesús María). Ingreso libre.

María). Entrada general: S/.50 - Estudiantes y jubilados: S/.25.

Distinguen a Miguel Baca Rossi LaEscuelaNacionalSuperior Autónoma de Bellas Artes del Perú, distinguirá con la Medalla de Honor “Daniel Hernandez” al maestro escultor Miguel Baca Rossi, quien es considerado un referente importante en la escultura contemporánea en el Perú, además de haber contribuido al desarrollo del arte y la cultura del país. Las obras del escultor de 98 años, quien también fue director de La Escuela de Bellas Artes, forman

DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

19 CULTURAL

Más de 180 artesanos capacitados para Casacor

Recibieron conferencia del diseñador brasileño Marcelo Rosenmbaum.

Un caballo se lamenta ElRepertorio2015Yuyachkani. Migraciones, presenta: “Un caballo se lamenta” acción escénica inspirada en poemas y canciones de Bertolt Brecht (Alemania), a cargo de Teresa Ralli y Pepe Bárcenas (piano), Dir.: Miguel Rubio Zapata. La cita es a las 7:30pm.en el Teatro Juan Julio Wicht S.J. de la Universidad Pacífico(jr. Sánchez Cerro 2121 - Jesús

www.twitter.com/diariounolevano

parte del paisaje urbano en decenas de bustos y estatuas en diferentes plazas. Una de ellas es la escultura de Cesar Vallejo ubicada frente al teatro Segura. Laceremoniadeotorgamiento de la condecoración se realizará el 28 de setiembre a las 9:45 am. en el auditorio principal de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, ubicado en el Jr. Ancash 681.

Más de 180 artesanos de Narihualá (Piura), Lamas (San Martín) y Quinua (Ayacucho), recibieron el jueves una capacitación del reconocido diseñador brasileño Marcelo Rosenbaum, para su participación en la edición nacional de Casacor, la exposición más completa de arquitectura, decoración y diseño de América. Los conocimientos de Rosenbaum tienen especial valor para los artesanos del Perú porque en su país utiliza el diseño como una herramienta de inclusión para exhibir artesanías brasileñas en el mercado internacional. Desarrolla la idea de que, además de crear un medio de vida, se pueden restaurar los valores del arte, la cultura popular y la autoestima de las comunidades. “Algo hecho a mano, artesanalmente y con tradición, tiene mucho valor”, resaltó en la conferencia “Jueves del Diseño Artesanal”, promovida por el Mincetur, en la que resaltó la riqueza del conocimiento, la cultura y la tradición de América Latina y manifestó que a través de la artesanía es posible mostrar la memoria de un pueblo. Los “Jueves del Diseño

Artesanal” son talleres y conferencias vinculadas al diseño de productos artesanales dirigidos a todos los artesanos del país interesados en aplicar el diseño

como factor clave en su producción artesanal. Mincetur espera capacitar este año a 1,500 artesanos del Perú. De esta manera, podrán innovar sus

productos considerando las nuevas tendencias y diseños a nivel nacional e internacional. La próxima fecha es el jueves 29 de octubre en el Auditorio de PromPerú.

SE VENDE

Ricardo Darín triunfa en San Sebastián El actor argentino Ricardo Darín y el español Javier Cámara, se llevaron el premio a la Mejor Interpretación Masculina del Festival de Cine de San Sebastián por su trabajo en la última película de Cesc Gay, “Truman”. Darín agradeció la decisión del jurado de premiar a los dos debido a que la película narra la historia de una amistad y así “es difícil separar a una persona de la otra”. Por otro lado, la película ganadora del premio al Mejor Guión en el último Festival de Cine de Lima, “Paulina”, dirigida por Santiago Mitre, fue galardonada con el premio Horizontes Latinos. La Concha de Oro fue para la película islandesa “Sparrows” y la mejor dirección para “Los Caballeros Blancos”.

01 LINEA PREPRENSA CONVENSIONAL 01 FILMADORA CON PROCESADORA EN LINEA DE PLIEGO COMPLETO 01 INSOLADORA DE PLACAS DE ALUMINIO DOBLE PLIEGO 01 PROCESADORA DE PLACAS

COMUNICARSE AL TEL. 970545699

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

ESPECIAL 20 DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015 Denis Merino Diario UNO

E

l Embajador de Bolivia en el Perú, Gustavo Rodríguez, dijo que el fallo de la Corte Internacional de Justicia, que se declaró competente para atender su demanda y solicitar a Chile dialogue con Bolivia para buscar una solución a su mediterraneidad, es una reparación moral luego de un siglo de no recibir satisfacciones. “Es un paso importante el que ha dado la Corte que desbarata los argumentos de Chile en cuanto a que pretendíamos desconocer el Tratado de 1904 lo que es una falsedad, lo único que hemos exigido es que cumpla su palabra de dialogar, de efectuar una negociación”. POSICIÓN CONSISTENTE El diplomático explicó que la Corte tendrá que pronunciarse sobre el fondo del asunto, “la demanda principal que es nuestro derecho a una salida soberana al Pacifico, la Corte emitirá su fallo después de examinar los argumentos y cuando lo considere conveniente”. Según Rodríguez, el reciente fallo es un triunfo del

diarioUNO.pe

Ha sido una reparación moral

EXPRESA EMBAJADOR de Bolivia en el Perú, al señalar que es la primera vez en un siglo que su país recibe un fallo a su favor. país del sur comprenderá su justa demanda.

gobierno del presidente Evo Morales de quien fue la iniciativa de la demanda, pero también de la diplomacia que presentó un documento con buena consistencia jurídica y del pueblo de su país, lo que se constató en los rostros y las actitudes de los bolivianos al conocer el dictamen.. “La respuesta de la Corte ha sido contundente, hubo unanimidad de criterios, doce de catorce jueces, nos dieron la razón”. HUMILDAD Precisó seguidamente que el fallo ha sido tomado con humildad y que el presidente Morales ha pedido a Chile que se sienten a dialogar sin presiones. “Estamos recién al principio de un reclamo, no de una confrontación, nosotros actuamos con la verdad y la razón, como bien señaló Morales transitamos por el camino de la paz”, dijo Rodríguez explicó que ellos nunca objetaron el Tratado

de límites de 1904 sino que exigieron a Chile que cumpla su palabra de conversar, lo que las propias autoridades del sur ofrecieron en diversas oportunidades y no cumplieron. Sobre los numerosos artis-

tas e intelectuales chilenos que han manifestado públicamente y en varias ocasiones su solidaridad con el pedido boliviano a Chile, expresó su seguridad que más temprano que tarde todo el pueblo del

SOLIDARIDAD MUNDIAL Aunque enfatizó que la situación es estrictamente bilateral agradeció a las organizaciones políticas, sociales, sindicales del Perú que manifestaron su solidaridad con su causa así como a personalidades de todo el mundo, entre los que mencionó al Papa Francisco, a los ex presidentes de Uruguay José Mujica, de Argentina Nestor Kirchner, de Cuba Fidel Castro, de Estados Unidos Jimmy Carter, Ronald Reagan y Hill Clinton, de Venezuela Hugo Chavez y de Ecuador y Perú Rafael Correa y Ollanta Humala, entre otros. También recordó los pronunciamientos de personalidades como el Papa Juan Pablo II, el ex secretario de las Naciones Unidas Kofi Ananan, del Nobel peruano Mario Vargas Llosa, del Nobel argentino Adolfo Pérez Esquivel, de la Nobel guatemalteca Rigoberto Men-

chú y del escritor uruguayo Eduardo Galeano. CHILENOS Hace un año, en agosto del 2014 más de un centenar de representantes de organizaciones chilenas dirigieron un oficio a la presidenta Michelle Bachelet solicitándole “iniciar un dialogo fructífero con el gobierno boliviano para encontrar una solución digna y en justicia al enclaustramiento de nuestros hermanos e inaugurar un nuevo tiempo de entendimiento, que será fuente de felicidad para todos quienes componemos este espacio que habitamos, en el horizonte del Buen Vivir”. En otra parte de la comunicación refieren “en el marco actual de una América Latina que lucha por su integración y unidad, resulta inaceptable mantener territorios arrebatados en guerra a países hermanos. El mapa que se generó hace 150 años privó a Bolivia de un recurso vital para el desarrollo como es el acceso al mar, esto lo priva de tener puertos propios, flotas mercantes y pesqueras, etc. Nuestra geografía en la zona norte es enorme y en ella seria factible conceder a Bolivia una salida soberana al mar, sin un costo significativo para Chile.”

Un chileno lo celebra RICARDO JIMÉNEZ A.

Conviene decirlo directa y claramente: el reciente fallo de la Corte Internacional de La Haya es una noticia feliz para todos, para bolivianos, chilenos y la humanidad toda. Aunque las viejas pequeñeces y bajas pasiones se resisten a morir y los nuevos pilares éticos de la solidaridad y la fraternidad no terminan de nacer, el reciente fallo es un indicador de que el movimiento está en la realidad y, qué duda cabe, es imprescindible empujarlo. Más allá de las necesarias consideraciones legales, el hecho fundamental es que es una gran victoria política para la justicia histórica, la integración regional y un orden mundial sustentable. Los tratados se hacen y se deshacen como todo lo humano, es una ignorancia peligrosa desconocerlo. Lo que importa es para qué

www.diariouno.pe

sirven, o no. Y Bolivia necesita que se le devuelva el acceso al mar. No solo porque se le arrebató por la violencia y tratados firmados con la pistola al pecho; no solo porque la integración regional soberana, imprescindible para la felicidad de nuestros pueblos, no podrá ser sin resolver este obstáculo pendiente; no solo porque es económicamente deseable y perfectamente posible para ambas partes. Sino además, porque la humanidad no podrá sobrevivir a las múltiples crisis:

ecológicas, alimentarias, energéticas, bélicas, económicas y políticas, sin nuevos pilares éticos. Aquí no hay posibilidad a equívocos, son las bajas pasiones, los chauvinismos, los egoísmos, los que tienen a la humanidad al borde del abismo en todos esos ámbitos. Y no hay posibilidad de superar el crucial desafío, sin fundamentar el orden mundial sobre nuevos valores rectores de solidaridad, cooperación y fraternidad. No hay conclusión más realista y más pragmática. Más vale comprenderlo con seriedad y empezar cuanto antes y con decisión este cambio. Y la devolución soberana de mar a Bolivia es una gran oportunidad para avanzar en ese camino de regeneración y sobrevivencia humana. Por eso, el reciente fallo es una gran noticia que nos acerca un poco más al día feliz del mar para Bolivia, que debe llegar, tienen que llegar y llegará.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

21 MUNDO

No se avergüencen, les dice Francisco a los inmigrantes “NO OLVIDEN LAS LECCIONES que aprendieron de sus mayores y que pueden enriquecer la vida de esta tierra americana”, dijo en Filadelfia. El papa Francisco volvió ayer a alentar a los inmigrantes y les pidió que “no se desanimen por los retos y dificultades” ni se avergüencen de sus tradiciones y llamó a a “valorar la inmensa contribución que las mujeres, laicas y religiosas, han hecho y siguen haciendo a la vida de nuestras comunidades”, en su visita a la ciudad estadounidense de Filadelfia. En un discurso desde el lugar dond se firmó la declaración de independencia de Estados Unidos en 1776, Francisco volvió a hablar de los inmigrantes -como lo viene haciendo desde que llegó al país el martes- al pedirles que “no se desanimen por los retos y dificultades” y que “no olviden” que “al igual

que los que llegaron antes traen muchos dones” al país. En una vibrante intervención, pidió además a los inmigrantes que “no se avergüencen nunca de sus tradiciones. No olviden las lecciones que aprendieron de sus mayores y que pueden enriquecer la vida de esta tierra americana”, lo que fue ovacionado largamente. ACLAMADO Una Vez más, el Sumo Pontífice abogó ante obispos y otro clérigos por “un sentido de colaboración y responsabilidad compartida en la planificación del futuro de nuestras parroquias e instituciones” sin que ello implique “renunciar a la autoridad espiritual que se

ADEMÁS El papa Francisco concluirá hoy su gira de cinco días por Estados Unidos con una reunión con obispos participantes en el Encuentro Mundial de las Familias, la visita a una cárcel y una misa en el marco del cierre de ese masivo encuentro. El presidente de Cuba, Raúl Castro, llamó ayer en Naciones Unidas a la adopción de compromisos tangibles en materia de ayuda al desarrollo y solucionar el problema de “la deuda ya pagada varias veces”, al intervenir en la cumbre sobre la Agenda de Desarrollo Sostenible posterior a 2015, el mandatario cubano señaló que eso es necesario “si queremos un mundo habitable de paz y concordia”. La inestabilidad existente en numerosas regiones tiene sus raíces en la situación de subdesarrollo en que viven dos tercios de la población mundial, aseguró. Ante el plenario de la Asamblea General, Raúl Castro consideró insuficientes y desigualmente distribuidos los avances registrados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, 15 años después de su aprobación. Advirtió que aún persisten, y se agravan en muchos casos, los niveles inaceptables de pobreza y desigualdad so-

nos ha confiado”. En la escala final de su gira norteamericana, el Papa fue aclamado por una gran cantidad de latinos que viajaron junto a sus familias desde diferentes estados para tener la oportunidad de verlo y entre ellos muchos argentinos residentes en Estados Unidos o que viajaron desde su país para asistir a la visita papal. Causó gran impacto que Francisco, tras llegar a Filadelfia, hiciera frenar al auto que lo transportaba y bajara de su vehículo a besar en la frente a un niño discapacitado. De allí, Francisco se dirigió a la Catedral de San Pedro y San Pablo para dirigir una misa en la afirmó que el futuro de la Iglesia católica requiere “una participación mucho más activa” de los fieles laicos. En el Independence Mall, conocido como el lugar donde nació Estados Unidos, Jorge Bergoglio recordó que allí la declaración de la inde-

Evo asegura que solo gobernará hasta el 2025

pendencia norteamericana proclamó la igualdad entre hombres y mujeres. También habló de la “libertad religiosa” y de las posibles consecuencias de la globalización si no fuera adecuada-

mente abordada. En su último evento del día, Francisco participó del Festival de las Familias en el que actuaron artistas como la cantante Aretha Franklin y el colombiano Juanes.

El presidente Evo Morales reiteró hoy aquí que la propuesta de respostulación formulada por los movimientos sociales bolivianos lo que pretende es que él pueda cumplir con la Agenda Patriótica hasta 2025 y aseguró que no volverá a gobernar más allá de ese mandato, para el que lo habilita una reforma legal aprobada por el parlamento y pendiente de confirmarse en un referéndum. “No somos de hierro para permanecer en el poder eternamente, hacemos un trabajo que deseamos finalizar en 2025”, dijo el mandatario, al subrayar que la modificación de la Constitución Boliviana para que vuelva a postular viene de los movimientos sociales.

EN NUEVA YORK

Intensa actividad de Raúl Castro

cial, incluso en las propias naciones industrializadas. También denunció el incremento de la brecha entre el norte y el sur y de la polari-

zación de la riqueza y recordó que “estamos muy lejos de contar con una verdadera asociación mundial para el desarrollo”.

INTENSA AGENDA Castro sostuvo de otro lado un encuentro con el exmandatario estadounidense Bill Clinton como parte de

www.diariouno.pe

su intensa agenda en Nueva York y conversaron en un hotel neoyorquino sobre varios temas, entre ellos la ayuda a Haití. También se reunió este viernes con el alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio, y el primer ministro sueco, Kjell Stefan Löfvén, encuentros que tuvieron lugar en la sede de la Misión Permanente de Cuba ante la ONU. La víspera, el jefe de Estado conversó con los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y Mozambique, Filipe Nyusi, el gobernador neoyorquino, Andrew Cuomo, y congresistas estadounidenses. Más temprano intercambió saludos con el jefe de Estado chino, Xi Jinping, después de que ambos intervinieran en la segunda jornada de la cumbre.

Miles marchan por los 43 de Ayotzinapa  Miles de mexicanos, provenientes de diversos estados y organizaciones sociales, marcharon hoy junto a los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, en el primer aniversario del crimen de Iguala. A través de su cuenta de Twitter el presidente Enrique Peña Nieto reiteró el compromiso de su gobierno “con la verdad y la justicia, a un año de “los trágicos sucesos en Iguala”. Pero en la marcha muchos culpan al mandatario y al Estado.


www.facebook.com/diariounolevano

ESPECTÁCULOS

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

22 DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

Gianella y Cristian ya son papás Los actores GianellaNeyra y Cristian Rivero anunciaron felices la llegada de su primer hijo, Gaetano, quien nació el viernes según anunció el afortunado padre en sus cuentas de Twitter y Facebook. Rivero, fiel a su estilo, bromeó en una de las fotografías en la que posó con la tijera que minutos después le serviría para cortar el cordón umbilical de su primogénito. “Asistiendo a meter tijera perdón… tengo que hacerlo es parte del vínculo dicen”, publicó el también conductor de televisión que grabó todo con una cámara muy pequeña sujeta a su frente. También publicó una foto de Gaetano Rivero Neyra a solo seis horas de haber nacido. Gianella ya ha adelantado que no volverá a participar en Al Fondo Hay Sitio por todo el tiempo que su bebé lo requiera e incluso se especula su alejamiento definitivo de dicha producción; por otro lado, está actualmente en la pantalla grande junto a Giovanni Ciccia y Vanessa Saba en la película “Ella y él”, un drama de gran calidad que cuenta una historia de amor –y desamor- entre dos adultos.

Preparan película sobre GUERRERO

La productora responsable de éxitos taquilleros como Asu mare, Tondero, está preparando una película sobre la vida del destacado futbolista Paolo Guerrero. La historia de ídolo del Flamengo de Brasil llegaría al cine en la segunda mitad del próximo año ya que actualmente recién estarían haciendo el casting para elegir a los actores y, entre ellos, a quienes interpretarán al “Depredador” en su infancia, adolescencia y adultez. La noticia despertó la expectativa de los hinchas peruanos y de millones de hinchas del club brasilero del que Guerrero es figura desde su entrada.

* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com

DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO*

Madre Tierra PEÑA POCHO

Canta Melina Cervantes

La cantante Melina Cervantes se presenta hoy domingo 27 de setiembre en su espectáculo de aniversario, desde las 4 p.m., en la peña Pocho de San Juan de Miraflores, paradero Umamarca del Kmt. 14 ½ de la Panamericana Sur. A Melina la acompañará la orquesta Son de los Cuatro y tendrá como invitados a conocidas figuras como Amanda Portales, Mac Salvador, Laulico y Los Terribles de Ayacucho,

Carlos Kuri, Radiante Huanca y la Compañía de Negritos Unión Huanuqueña.

FELICIDADES

Toda una vida

BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.

)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP

Don Eulogio Huamán Quintanilla, director de la Orquesta Típica Águilas de Huancayo, está festejando hoy, los 56 años de vida artística de la orquesta que dirige, a partir de la 1 de la tarde en la Peña Los Andes (El Rinconcito de la Peruanidad) del Jr. Manuel A. Segura 191 Boulevard de Los Olivos, al costado del Complejo Vicky, Panamericana Norte. Con el más representativo elenco de artistas, encabezados por Flor

www.diariouno.pe

de La Oroya, Flor de Huancayo, Cristina de los Andes y otros.

DERRAMA MAGISTERIAL

Maestros en concurso Derrama Magisterial continúa su labor de promover y premiar el talento interpretativo de sus más de 280 mil docentes asociados, mediante la organización de la Gran Final del VII Concurso Nacional Magisterial de Canto TakiykusunchisAmautakuna. Este evento, que se realizará el domingo 11 de octubre, reúne a los mejores intérpretes del magisterio, que cantarán en idiomas originario en una muestra de fiesta intercultural y de promoción a nuestra diversidad.Son 35 autóctonos de las regiones de Amazonas, Arequipa Ayacucho, Cajamarca, Cuzco, Chiclayo, Huancayo, Iquitos, Junín, Lima, Lima provincias, Piura, Puno y Tacna. Para el primer lugar hay S/.10 000 de premio. Informes:. (01) 219-0200 (anexo 1303) / (01) 219-0223.


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano

<]Ç]f\] dY hmflY SPORTING CRISTAL visita al Cienciano en busca de su quinto triunfo consecutivo y seguir al mando del Clausura. Ya sabe jugar y ganar en la altura del Cusco. Con esa confianza saldrá esta tarde (13:30pm) el líder del torneo Clausura, Sporting Cristal, que visitará a Cienciano,para enfrentarlo en el estadio “Garcilaso de la Vega”. Los rimenses que buscan su quinto triunfo seguido tendrán a su mejor oncena disponible para lograr los tres puntos ante un rival sumergido en problemas internos. Daniel Ahmed, el guía celeste, confirmó la misma oncena que goleó la semana anterior al Ayacucho F.C. 4-0, teniendo a la dupla ofensiva de Irven Ávila y el “picante” César Pereyra, como las armas de gol ante la recia zaga roja. El talento de Carlos Lobatón y la firmeza en la marca de Jorge Cazulo y Josepmir Ballón, son argumentos sólidos para pensar en el triunfo. Cienciano tuvo una semana complicada, luego que podría

ALINEACIONES

CIENCIANO:

Morales; Cancar,Araujo, Ortiz, Saco Vertiz; Jassaui, Beltrá, Tajima, Uribe; Orejuela y Alva. DT: J. Espejo.

CRISTAL:

Penny; De la Haza, Revoredo, Martínez. Cossio; Cazulo, Ballón, Lobatón, Calcaterra; Ávila y Pereyra. DT: D.Ahmed.

ÁRBITRO: Diego Haro

MUNICIPAL GANÓ A GARCILASO 1-0

perder seis puntos en mesa, debido a un retraso en los pagos de sueldos, lo cual lo haría bajar de 24 a 18 puntos, complicándose aún más en el descenso. El martes la ADFP debe confirmar o no, la reducción de puntos, hecho que ha desconcentrado algo a los jugadores, quienes pese a ello buscarán hoy frenar al líder.

MELGAR SUPERÓ A LA “U” 2-0

Hjae]jY n]r ]f ]d [dYmkmjY  Deportivo Municipal logró su primer triunfo en el Clausura al vencer 1-0 a Real Garcilaso en la sexta fecha. Juan Diego Gonzales Vigil anotó el gol del triunfo de penal para los ediles a los 71’, que jugaron con uno menos desde el primer tiempo, por expulsión de Marcos Barrera. El penal llegó tras una falta de Edson Aubert sobre Pedro Gutiérrez en el área, que el árbitro Yovanny Quevedo sancionó y Gonzales Vigil convirtió con buen remate. En el otro partido de ayer, Ayacucho F.C. goleó 4-0 a Unión Comercio, sumando 19 unidades, pero sigue de colero. Hoy se completa la fecha, con dos partidos más. En Matute a los 16:00 horas, Alianza Lima recibirá al Sport Loreto, mientras que en Lambayeque a las 11:15am Juan Aurich enfrentará al León de Huánuco.

Dg hYjYjgf ]f k][g Esta vez no le funcionó la estrategia a Chale. Universitario perdió su buena racha en el Clausura a manos de un Melgar que pegó en el momento justo, ganando 2-0 en partido en el “Monumental” de la UNSA. Abrió la cuenta el colombiano Omar Fernández a los 10’, aprovechando un error del arquero Carvallo, que soltó un balón que lo tenía controlado, tras una pelotera en área crema. En los 45’ iniciales, los arequipeños pudieron ampliar la diferencia, pero perdieron goles cantados. Sin embargo, en el complemento, cuando la “U” insinuó una mejoría en su juego, un rápido contragolpe le permitió a Bernardo Cuesta recibir un servicio en el área rival y tras parar el balón sacó un remate al segundo palo y decretó el 2-0 final.

www.diariouno.pe

DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

23

9eZgk h]j\a]jgf No fue un sábado positivo. Mientras Jefferson Farfán anotó su segundo gol oficial con la camiseta del Al-Jazira, que no pudo evitar la derrota de su equipo 4-2 en su visita al Dibba Al Fujairah por la cuarta fecha de la ArabianGulf League de los Emiratos Árabes Unidos, bajando al sexto lugar de la tabla, el atacante Claudio Pizarro fue titular con el Werder Bremen que cayó goleado por el Bayer Leverkusen 3-0, por la Bundesliga alemana, y acumuló su tercera derrota consecutiva. El cuadro “verde” bajó al décimo tercer lugar con solo siete unidades, en igual número de fechas disputadas.

;Yq ]d EYf[`]kl]j ;alq Una dura derrota sufrió el líder de la Premier League, el Manchester City que fue goleado por el Tottenham 4-1, con lo cual cedió su privilegiado lugar al Manchester United que alcanzó la primera ubicación, al golear 3-0 al Sunderland, al iniciarse

la sétima fecha. De otro lado, el Arsenal goleó a domicilio al Leicester City 5-2, con tres goles del chileno Alexis Sánchez, y trepó al cuarto lugar con trece puntos. El campeón vigente, Chelsea logró salvar un empate 2-2 ante el local Newcastle.

F~hgd]k ]f Yk[]fkg Su victoria en su estadio de “San Paolo” ante la Juventus 2-1, le permitió al Nápoles llegar a mitad de tabla del calcio italiano, y de paso confirmar el pésimo comienzo de la “Vecchia Signora”, que no es ni la sombra del equipo que ganó el Scudetto la temporada pasada. A los 26’ Insigne y a los 62’ Gonzalo Higuaín, anotaron las conquistas del ganador, mientras Lemina a los 63’ hizo el gol del honor para una “Juve” carente de resolución en ofensiva, quedando con sus cinco puntos en el puesto trece. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

E]kka Y^m]jY

M

alas noticias para la selección de Argentina y el propio F.C. Barcelona. El astro Lionel Messi estará entre siete y ocho semanas de baja, tras lesionarse durante el partido que el cuadro catalán enfrentó a Las Palmas (2-1) ayer sábado. El argentino sufrió una rotura del ligamento colateral interno de la rodilla izquierda según anunció el club azulgrana, mediante un comunicado. Con ello, no solo quedará al margen de los cotejos iniciales de Argentina ante Ecuador y Paraguay por la eliminatoria sudamericana, sino del clásico ante el Real Madrid del 21 de noviembre. Messi tuvo que ser sustituido a los 8’ en el “Nou Camp”, debido a una lesión que

tuvo al chocar con el visitante Bigas. El argentino había ganado la espalda de un defensa rival, tras un balón largo y cuando iba a rematar se encontró con el pie del jugador en mención, que evitó el remate. Inmediatamente Messi quedó tendido en el suelo, quejándose de la rodilla izquierda. El jugador probó seguir, pero finalmente pidió el cambio. Munir entró en su lugar. Posteriormente fue trasladado al hospital, del cual luego se retiró cojeando y con gesto serio, tal y como captaron las imágenes de los fotógrafos. En el otro partido importante de la fecha, Real Madrid solo igualó ante Málaga de local 0-0 y perdió el liderazgo, ahora a manos de Villarreal que ganó al Atlético de Madrid 1-0.

ASTRO ARGENTINO se lesionó ayer jugando por el Barcelona y sufrió rotura del ligamento interno de la rodilla izquierda. Se perderá las dos fechas de la eliminatoria.

www.diariouno.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.