Diario UNO - 28 Agosto 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

LIMA, VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

DIARIO

CIRCULACIÓN NACIONAL

;gdmefY \]d <aj][lgj

Donald Trump, político animal [ Política 2 ]

Director:

Congreso le baja el dedo al Lote 192

César Lévano

[ Política 7 ]

VIERNES 28 DE AGOSTO

Moda y

1

. EL modelo: Además de considerar el tipo de cuerpo, debemos tener en cuenta nuestras proporciones: no será lo mismo una mujer de piernas largas que una de piernas cortas (aun si tienen el mismo tipo de cuerpo). Si las piernas son cortas, lo mejor será evitar el tiro bajo ya que dará la sensación de que tenemos el torso muy largo y las piernas más cortas aún. Podemos valernos del tiro medio y también del tiro alto si nos resulta cómodo.

2

. El estilo: Todo detalle llama la atención a la parte del cuerpo donde está, así que deberíamos buscar que el pantalón cuente con detalles funcionales a nuestro tipo de cuerpo. Por ejemplo, si tenemos caderas anchas y una cola redondeada, no se aconsejan bolsillos grandes en estas partes

que se adecuan a cada tipo de

cuerpo

Para ir a trabajar, para salir de noche o para pasar un fin de semana, los pantalones siempre dicen presente en todos los estilos y formatos. ¿Pero, cuál te sienta mejor? Descúbrelo. terística.

del cuerpo, porque harán que se vean más grandes angostas se verán más fay probablemente no con- vorecidas con este tipo de tribuyan a plasmar una detalles en la zona de las imagen equilibrada entre caderas y de la cola. No hace falta agregar un detahombros y caderas. Las mujeres de caderas más lle sino que la prenda misma puede tener esa carac-

Por ejemplo, los jeans con efecto desgastado hacen que la atención se centre en esta zona.

3

. La costura y el tejido: Todo tejido tiene

volumen y lo traslada a la sus caderas se vean más reparte del cuerpo que cubre. Por lo tanto, las muje- dondeadas. En el caso contrario, conviene optar res de caderas angostas por se verán más favorecidas usan- pantalones más livianos, que no agreguen volumen do géneros gruesos en los pantalones, para hacer que ni den sensación de más grosor en esta zona.

;gfljYlYZYf Y dgk fYj[gk Después de indultarlos los reclutaban para

trabajar en Comisión de Gracias Presidenciales, confirma testigo en juicio por narcoindultos. [ Política 3 ]

www.diariouno.pe

DE 2015

11

Oufitss con toque vintage

La tendencia vintage está muy a la moda, por eso una gran opción es revisar los armarios de tu hogar. Tu madre o tu abuela seguro tendrán alguna prenda o accesorio vintage único que pueda hacer la diferencia en tus looks. Procura también revisar tu propio guardarropas, al fondo del clóset siempre encontramos prendas guardadas y que quizás teníamos olvidadas que pueden ayudarnos a darle vida a nuestros outfits. Hoy en día hay infinitos videos y consejos para poder alterar tus prendas sin gastar dinero. Cosas sencillas que misma como agregar algunos puedes hacer tú botones originales, hacer que tu jean se vea gastado o quitarle las mangas a una camiseta.

Antes de comenzar tenemos que considerar el tipo de cuerpo y también cómo son nuestras piernas. Las mujeres de caderas anchas y piernas más bien robustas se verán mejor con pantalones rectos ya que tienen el mismo ancho a lo largo de toda la prenda y sirven para estilizar y alargar las piernas. Si bien no se recomienda los pantalones ajustados, si lo quieren hacer, lo mejor será que sean lisos y de tono oscuro. Las mujeres de piernas delgadas pueden animarse a un pantalón más ajustado que destaque esta parte del cuerpo. Pero que las piernas sean delgadas no implica que podamos usar todo tipo de cortes. Dicho esto te dejamos algunas recomendaciones.

EL COLMO DE GARCÍA

[ Política 4 ]

[ Actualidad 17 ]

belleza diarioUNO.pe

TORMENTOSO DEBATE

El INPE flexibiliza régimen inhumano de Martín Belaunde

Nuevo director de PNP contra linchamientos

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

POLÍTICA 2 VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

Razón

social

CÉSAR LÉVANO

Director

Donald Trump, político animal

E

l precandidato a la presidencia de los Estados Unidos, favorito en el Partido Republicano, Donald Trump, ha demostrado ser, aparte de millonario, una bestia. Su desprecio por las mujeres y por los inmigrantes latinos lo exhiben. Sus desmanes recientes empezaron el 8 de agosto, en un debate presidencial republicano. La moderadora del acto, Megym Kelly, le preguntó por el lenguaje despectivo que emplea hacia las mujeres y si esto refleja “el temperamento de un hombre que deberíamos elegir como presidente”. El energúmeno no respondió, LA pero a las pocas horas declaró a la televisora CNN que a la sePERIODISTA ñora Kelly “le salía sangre de LE HABÍA sus ojos, le salía sangre de INTERROGADO su donde sea”. sobre sus comentarios La periodista le había irrespetuosos respecto interrogado sobre sus comentarios irrespetuosos algunas mujeres a las respecto algunas mujeres que llamó “cerdas a las que llamó “cerdas gordas, perras y gordas, perras y animales animales desagradables”. Curiosa misogimia en un personaje que desagradables”. es dueño de la compañía que organiza el concurso Miss Universo. Después ha tenido el gesto racista de expulsar de una conferencia de prensa al periodista José Ramos, de evidente origen latino, aunque es ciudadano estadounidense. Un partidario de Trump gritó a este: “¡lárgate a tu país”. Ricky Martin, el artista puertorriqueño, reaccionó indignado en una carta que ha circulado por todo el mundo, y en la que se lee: “¿En qué momento este personaje asume que puede hacer comentarios racistas, absurdos y sobre todo incoherentes e ignorantes sobre nosotros los latinos?”. Trump plantea echar del país a los once millones de latinos ilegales que hay en la tierra del Tío Sam. Olvida que los Estados Unidos son un país de inmigrantes, y que él mismo es hijo de una escocesa y descendiente, por la rama paterna, de inmigrantes alemanes que huyeron de la miseria en su país natal. Trump tiene una biografía complicada. A los 13 años fue expulsado de la escuela, por lo cual sus padres lo enviaron a la Escuela Militar de Nueva York. Más tarde ingresó en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania. Ha prosperado en el negocio inmobiliario. Es dueño del edificio residencial Trump World Tower, de 72 pisos. En la política ha subvencionado tanto a demócratas como republicanos y ha denunciado que los tiene a sus órdenes. Su temperamento grosero se transparenta en el título de un libro que publicó en el 2007: Piensa en grande y patea traseros. Es probable que los latinos y muchas mujeres piensen en seguir metafóricamente el consejo en la hora de las urnas.

diarioUNO

Director: César Lévano

www.diariouno.pe

diarioUNO.pe

Agitan el Twitter Las uñas apristas

¿A quién apoyarías?

“Incapacidad. El gobierno no ejecutó ni un programa de Agua en Lima. Y los que ahora anuncia, al final, terminarían...en el 2019” (Alan García, siempre tratando de tapar el sol con un dedo).

“Pregunta con respuesta obvia: ¿si fueras narco a qué candidato presidencial apoyarías con narcodinero, por quién votarías?” (Daniel Urresti no lo suelta)

MEJOR ES REÍRSE Si se siguen opiniendo los trato como apristas…

PURAS

pataditas Promesa reciclada

Al presentar ayer a su equipo

económico, modelo Confiep, Pedro Pablo Kuczynski, recicló entre su colorido paquete de promesas, la más impactante de la campaña de Fernando Belaunde Terry de ¡1980!: Crear un millón de empleos. Por cierto, PPK fue ministro de ese gobierno y la promesa no se cumplió.

Remember

El Frente Amplio calificó como oportunista y demagógica la propuesta de PPK de que Petroperú se haga cargo del Lote 192 por cinco años y recordó que el candidato fue premier y ministro de Economía de Toledo y acentuó la privatización de Petroperú.

Recula

Al respecto, el empresario y po-

lítico peruano-estadounidense retrocedió en su propuesta y dijo que Petroperú no tiene plata para hacerse cargo y que por el precio bajo del petróleo no es conveniente que tome el Lote 192. ¿Y cómo sí es negocio para la empresa canadiense a la que le dieron el lote?

Abu renovado

La palabra

El congresista Daniel Abugattás salió ayer de su ostracismo autoimpuesto y no solo habló fuerte en el Congreso a favor de la entrega del Lote 192 a Petroperú, sino señaló que “fuerzas ocultas” muy poderosas tratan de bloquear su proyecto de ley de adaptación del Perú ante los efectos del calentamiento global.

Tremendo juez

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) La congresista Celia Anicama, integrante de la bancada denunció ayer al juez Hugo Velásquez de haber suspendido 56 proDignidad y Democracia, citó por error al “filósofo griego” cedimientos de cobranza coactiva Adam Smith (liberal escocés). “Antes de tomar una de multas a empresas infractoras. decisión, quisiera plantear lo que dijo un filósofo griego, Es el mismo juez que dictaminó la Adam Smith. Los pobladores generan los problemas por anulación de las investigaciones de el mal reparto de su riqueza”, dijo durante el debate la Megacomisión sobre Alan García. por el Lote 192 en el Pleno del Congreso.

La voz clara La procuradora de Lavado de Activos, Julia Príncipe, dijo que el congresista oficialista Fredy Otárola debe ofrecer disculpas luego de preguntarle públicamente si tiene vínculos con el fujimorismo. “Me parece que eso le corresponde hacer a Fredy Otárola: pedir disculpas y reconocer que se equivocó. Eso diría mucho de sus calidades personales”, afirmó.

Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariouno.pe

Marisol en EEUU

La vicepresidenta Marisol Espino-

za se encuentra en Estados Unidos y se reunió con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien le entregó el informe elaborado por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), sobre los avances del Perú en la lucha contra el narcotráfico.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL

TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

Narcos integraron Comisión de Gracias Presidenciales

3 POLÍTICA

FACUNDO CHINGUEL, EL BRAZO DERECHO DE GARCÍA, contrató a delincuentes y con ellos seleccionaron a más traficantes que se beneficiaron con narcoindultos. Facundo Chinguel, a quien Alan García llamó hombre probo, contrató a personas que habían sido condenadas por narcotráfico para que integren la Comisión de Gracias Presidenciales y participen con él en la elaboración de los expedientes de los capos de la mafia que después fueron indultados por el jefe aprista. De acuerdo a lo manifestado ayer por varios testigos del juicio del caso “Narcoindultos”, Chinguel hizo que los narcos se incorporen al gobierno de García, tengan poder de decisión y cobraron fuertes sumas de dinero a los capos de la mafia para abrirles las puertas de los penales y salgan libres. La abogada Elizabeth Rojas Rumrill, quien trabajó en el Ministerio de Justicia, relató que en una intervención realizada a la oficina de la secretaría técnica de la referida comisión, en el año 2012, se informó que uno de los trabajadores había sido condenado por narcotráfico en el caso de la banda Los Norteños: el abogado Manuel Huamán Montenegro. Esta persona, de acuerdo con Rojas, había ocultado que tenía sobre sí una condena por tráfico ilícito de drogas. También se reveló que

SUPREMA VERÁ RECURSO DE CASACIÓN

Pastor pretende salir en libertad además de Huamán, contratado en 2009, figuraba como trabajadora de la comisión, Carmen Morales Pérez, quien purgó condena por narcotráfico. En la audiencia de ayer, otro testigo, identificado como Félix Jiménez Murillo, recordó que un trabajador reportó irregularidades en el trámite de solicitudes de indultos y en el 2012 se declaró en reorganización la secretaría técnica de la comisión. Igualmente, el abogado Carlos Zoe Vásquez Ganoza, quien labora en el Ministerio de Justicia, atestiguó que en la

intervención de 2012 se observó que los internos llamaban a esa dependencia del Estado y se les atendía por teléfono. Precisó que Carmen Morales fue favorecida con la conmutación de pena en el 2009 y tras ello ingresó a la comisión.

El juicio oral por el caso “Narcoindultos” se realiza en el penal Piedras Gordas I, en Ancón. La justicia procesa a 13 personas por las irregularidades en la entrega de indultos y conmutaciones a sentenciados por el delito de narcotráfico. El fiscal ha pedido para Chinguel y sus cómplices 17 años de cárcel.

 ADEMÁS Solórzano pidió que se respete la estrategia de su defensa legal en lo que corresponde a los pedidos para que se someta a un peritaje grafotécnico. “Lo que tiene que quedar claro es que ella no se corre de la justicia”, aseveró.

 La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema decidirá hoy viernes si admite o no a trámite recurso de casación que presentó el exministro aprista Aurelio Pastor para anular la condena de 4 años de prisión efectiva que se le impuso por el delito de tráfico de influencias. Con ese fin, en sesión reservada en Palacio de Justicia, los integrantes del tribunal supremo revisarán si el recurso presentado cumple con los requisitos que exige la ley a fin de analizar el fondo del asunto. De darse esta opción, la sala suprema programará una audiencia pública para escuchar la sustentación de dicha acción legal por parte de Pastor Valdivieso y su abogado,

EXMINISTRO URRESTI REPLICA

“Apristas atacan con refrito” El exministro del Interior Daniel Urresti dijo ayer que el video presentado por el Apra, en el que un narcotraficante sostiene que el actual presidente Ollanta Humala es el oficial al que dice haber pagado cupos en la localidad de Madre Mía en 1992, es “un total refrito” porque el Mandatario fue investigado en su momento y la acusación fue desestimada. “El video de ayer es un

refrito, un total refrito, porque todo eso ya se vio y el Presidente quedó absuelto”, aseguró, al comentar que dichas imágenes, que datan del 2011 y que parlamentarios apristas mostraron en el Congreso, no constituyen ninguna “noticia bomba”, como ellos dijeron. Según refirió, Ollanta Humala defendió y puso el pecho por el Perú en una zona de emergencia, lo que

más bien debería ser motivo de orgullo para el país. Opinó que “a diferencia del Apra y el fujimorismo”, los líderes del nacionalismo siempre se han puesto a derecho, e incluso se han sometido a investigaciones cuando ha surgido algún tipo de denuncia contra ellos, pues la idea es dar un mensaje claro contra la impunidad. “El presidente Humala jamás se fue a París, a Japón, o

a algún otro sitio. Él se quedó acá y asistió a todas las citaciones del Ministerio Público hasta que quedó absuelto. Jamás rehuyó de una investigación sobre esto”, expresó el precandidato presidencial nacionalista. Para Urresti, este tipo de denuncias, así como los cuestionamientos contra Nadine Heredia, son parte de una campaña de demolición contra el Partido Nacionalista.

www.diariouno.pe

así como por los representantes del Ministerio Público y la Procuraduría Anticorrupción para, posteriormente, deliberar y dictar un veredicto definitivo. La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima sentenció por unanimidad a cuatro años de prisión efectiva al exministro aprista, que está recluido en el penal de Piedras Gordas. El también exparlamentario fue encontrado responsable del delito de tráfico de influencias, por haber prometido en el 2012 a la entonces alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, hacer uso de sus supuestas influencias ante el Jurado Nacional de Elecciones y el Ministerio Público.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 4

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

IDL señala que la Sala San Martín de la Suprema favorece a Montesinos La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, que preside César San Martín, termina en la práctica favoreciendo a Vladimiro Montesinos y otros implicados, al no definir el tribunal que verá el juicio contra los implicados en el secuestro del empresario Samuel Dyer, el 27 de julio de 1992, denunció Carlos Rivera, coordinador del Área Legal del Instituto de Defensa Legal (IDL). “No estoy exagerando con lo que estoy diciendo porque lamentablemente la cosa es evidente”, recalcó Rivera y luego dijo que a la justicia no hay que evaluarla solamente por lo que hizo en el pasado, sino por lo que hace en el presente. Agregó que la demora del tribunal beneficia de manera incomprensible y absurda a Montesinos y los implicados, que en estos momentos deberían estar condenados por violación de derechos humanos, pero ahora están en condición de procesados. Rivera estimó que la Sala Penal Transitoria que preside el vocal César San Martín tiene una gran responsabilidad en la que está omitiendo un deber

funcional básico, que es emitir resoluciones de manera pronta y oportuna. “La Corte Suprema ni

ADEMÁS

siquiera tiene que interpretar quién es el competente, simplemente tiene que ver una resolución administrativa del Consejo Ejecutivo del Poder

Rivera comentó que la sala aún no resuelve el caso de Samuel Dyer, a pesar de que otro tribunal ya resolvió que el caso del secuestro de Gustavo Gorriti se vea por la Sala Penal Nacional.

largo y sin fecha de ocurrencia. “No hay posibilidad de tener una decisión que determine de manera categórica que el tribunal competente para los casos de Gustavo Gorriti y Samuel Dyer es la sala penal y no hay una fecha de inicio de este proceso judicial”, aseveró.

El legislador Víctor Isla (NGP) dijo que la cúpula aprista buscó el “momento oportuno” para sacar el tema de las supuestas agendas atribuidas a la primera dama, Nadine Heredia, cuando se revelan testimonios en el caso de los “Narcoindultos” que comprometen a exfuncionarios del régimen de García. “De hecho, el Apra buscaba el momento oportuno, precisamente ahora cuando se tienen testimonios claros y directos de personas que señalan que han pagado por cada conmutación de pena o indulto. Desde nuestro punto de vista ha sido abusivamente usado por el expresidente”, indicó. Refirió que a la luz de los testimonios en el proceso judicial que se sigue por el caso “Narcoindultos”, se ve que “esto ha generado un proceso de corrupción de alto nivel”, porque son más de 5,000 los beneficiados entre indultados y conmutados de pena. “Ahora se tiene a personas acogiéndose a la colaboración eficaz que señalan de manera puntual que hicieron pagos, en este caso al señor Chinguel y a un exasesor del exministro (Aurelio) Pastor”, dijo en “TV Perú”.

EN EL CASO LAVA JATO

TENDRÁ VISITAS MÁS FLEXIBLES

Congresistas investigan a apristas coimeros

Cambian inhumano régimen de prisión a Martín Belaunde  El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Julio Magán, informó ayer que Martín Belaunde Lossio y otros 121 internos cambiarán su condición carcelaria y pasarán del nivel A al nivel B, lo que supondrá más horas de patio y flexibilidad en sus visitas. Se ha tomado esa decisión, según dijo, en base a un informe de la Junta de Reclasificación, creada en junio de 2015, para tener una adecuada gestión de los establecimientos penitenciarios, considerando el aumento del crimen organizado y de la población penal.

Judicial (CEPJ), y decir la sala penal competente es la Sala Penal Nacional”, expresó. Refirió que en un principio se advirtió que el asunto se iba resolver rápido, después de la audiencia que hubo en diciembre, en cuestión de días, pero han pasado casi nueve meses, y esto es ya casi un parto

Apra quería tapar caso narcoindultos

Afirmó que esta junta evaluó la situación de 444 internos que se encuentran en el nivel A del régimen cerrado especial, de los cuales se recomendó promover a un nuevo régimen a 122 internos, entre ellos Martín Belaunde Lossio. “No es el único que ha sido reclasificado”, indicó, tras precisar que todos los internos comprendidos en esta medida han sido notificados hoy de su nueva condición carcelaria. Precisó que Belaunde Lossio fue enviado al penal Piedras Gordas I y clasificado en el nivel A, tras su

extradición de Bolivia, en base a Código de Ejecución Penal. “La diferencia con este nuevo nivel es que tendrá más horas de patio, visita íntima y visitas más flexibles”, apuntó.

 La Comisión de Fiscalización del Congreso buscará determinar qué empresas brasileñas relacionadas con el caso Lava Jato en Brasil ganaron licitaciones con el Estado, directamente o en consorcio, por qué montos y en qué niveles de gobierno, indicó su presidente, Gustavo Rondón (SN). Con ese propósito, refirió que se ha convocado para el lunes 31 de agosto a la presidenta del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), Magali Rojas Delgado. Rondón Fudinaga (SN) dijo que son tres los puntos que a la comisión le interesa que precise la titular del

OSCE, pero fundamentalmente uno, el referido a las empresas brasileñas. “Lo que más nos interesa es identificar a las empresas brasileñas que contrataron con el Estado, directamente o en consorcios, a qué niveles de gobierno –ministerios, gobiernos regionales y municipios–, así como los mon-

www.diariouno.pe

tos”, anotó. Con esta información, aseveró, se podrá retomar la investigación a las empresas brasileñas que ganaron licitaciones en el Perú y que se encuentran comprendidas en Brasil en las indagaciones por el caso Lava Jato, que evidencia el presunto pago de coimas.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

5 POLÍTICA

ROBOS MILLONARIOS AL ESTADO

García hizo negocios con mafioso Orellana 

CONGRESISTA YONHY LESCANO denunció que dos mil millones

de soles del programa Agua para Todos se hicieron humo.

Vínculos con Abengoa El informe de la Megacomisión también pide investigar los vínculos de Alan García con la empresa española Abengoa, que ganó millonarias licitaciones en el quinquenio pasado. En asociación con Graña y Montero, Abengoa logró la buena pro para un proyecto de obras de ampliación y mejoramiento de agua potable y alcantarillado en el Callao por 326.3 millones de dólares y

Alan García restó ayer importancia a la decisión del Congreso de la República que aprobó acusarlo constitucionalmente por los presuntos millonarios robos que hubo en el programa “Agua para Todos” en su último gobierno, en el quinquenio pasado. A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario afirmó que él no cometió “delito ni falta” por retirar observaciones a una ley aprobada por el Congreso “porque de esa manera hizo obras de agua para millones de peruanos” y atribuyó la acusación a tres supuestos “enemigos electorales”. García escribió que el informe de la Megacomisión, que presidió el legislador Sergio Tejada, “es sesgado y tres enemigos electorales lo acusan porque les conviene, pero no borrarán las obras de agua para los limeños y muchos más en el país”.

¿DÓNDE ESTÁ LA PLATA? La denuncia constitucional contra García y sus exministros Jorge del Castillo, Luis Carranza y Hernán Garrido Lecca, fue aprobada por recomendación de la Megacomisión del Parlamento, que encontró graves irregularidades en el programa “Agua para Todos” como la evasión de controles, la adjudicación de obras “a dedo” y la inflación de costos. El congresista Yonhy Lescano dijo que de los S/.4.049 millones asignados al programa “Agua para Todos”, solo fueron ejecutados S/.2.000 millones. La pregunta es: ¿Dónde están los otros

ADEMÁS

S/.2.000 millones?”, preguntó con vehemencia. Durante el último mandato de Alan García el Ejecutivo autorizó, mediante decretos de urgencia, “contrataciones a dedo” que nunca pasaron por concurso público. Ahora, la aprobación del informe final de la Megacomisión sugiere que se investigue a los funcionarios involucrados en presuntos actos de corrupción en el programa “Agua para Todos”. ORELLANA Las empresas que ganaron las obras presentaron cartas fianza para demostrar tener una garantía. Coopex, la cooperativa del ahora encarcelado empresario Rodol-

40 CONGRESISTAS votaron por la acusación

constitucional contra García y sus ministros. Los cuatro apristas y otros 13 votaron en contra, en tanto que 20 se abstuvieron.

fo Orellana, fue una de las mayores beneficiadas con “Agua para Todos” mediante el otorgamiento de cartas fianzas falsas. La revista Poder denunció el modus operandi de esta organización. Primero Coopex ayudaba a empresas constructoras a ganar licitaciones para “Agua para Todos”. Después esas empresas pedían un adelanto para empezar las operaciones y, de manera completamente irregular, el gobierno aprista les otorgaba el pago adelantado. Luego de recibir el dinero las empresas desaparecían y Coopex desconocía las cartas fianza. Millones de soles se esfuman. La cooperativa de Orellana repitió la maniobra a lo largo y ancho de 18 regiones del país y logró desfalcar al Estado por cerca de 50 millones de soles a través de “Agua para Todos” y “Colegios Emblemáticos”.

www.diariouno.pe

unos 119 millones de soles por un proyecto similar en Manchay. Es más, Abengoa ganó otras licitaciones por distintas obras por más de 500 millones de dólares. Todas estas obras fueron concedidas a dedo, sin licitación. Dos años después que García dejó el gobierno, el 2013, el jefe aprista fue contratado como consultor de Abengoa, según él mismo ha confirmado.

Desfalco en Lambayeque El gobierno aprista promocionó “Agua para Todos” como inversiones a favor de los pobres, pero la realidad es completamente opuesta. Solo en la región de Lambayeque, más de 600 millones de soles de inversiones tuvieron como únicos beneficiarios a las autoridades que las promovieron así como a las empresas ganadoras de las licitaciones. Uno de estos casos se dio en el distrito de Pítipo, Lambayeque, los 11 millones 656,934 soles que debían usarse en obras de agua potable y saneamiento desaparecieron. Hasta ahora la población sigue contando con solo me-

dia hora de servicio al día. El exalcalde de este distrito, Manuel Valverde Ancajima (excandidato aprista a la presidencia regional) afronta una condena de 18 años de cárcel por delitos contra la administración pública. Otros alcaldes investigados por denuncias de obras del programa “Agua para Todos” son: Percy Ramos Puelles, (exalcalde de Pítipo), Marco Hernández Briones (Zaña), Andrés Palma Gordillo (Santa Rosa), Percy Llenque Curo (exalcalde de San José), Carlos Arvañil Saldaña (Cayaltí), Rita Ayasta (Monsefú), entre otros, y todos los apristas.


ÑO

www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 6

www.twitter.com/diariounolevano

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

Hablan demasiado de Nadine, dice Susana Los medios de comunicación otorgan demasiado espacio y tiempo a la primera dama, Nadine Heredia, con la finalidad de dañar su imagen, aseguró la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, quien ve un sesgo machista contra la también presidenta del Partido Nacionalista, y pidió que las investigaciones se realicen con objetividad. Tras señalar que muy aparte de lo que se tiene que investigar en torno a las supuestas agendas de Heredia, considera que sobre la esposa del Mandatario, la prensa, la televisión y la radio dedican mucho espacio, y dejan pasar por alto otros temas importantes. “Tenemos otros temas muy importantes en el país, por ejemplo, estamos ante (el fenómeno) El Niño y no ocupa, por sus dimensiones, las primeras planas. Tenemos problemas severos de corrupción en otras organizaciones y líderes políticos y nadie dice ni chis ni mus”, afirmó. INVESTIGUEN BIEN Villarán cuestionó que no se brinde la misma importancia a los asuntos de interés ciudadano. “Yo no comparo, lo que digo es que todo se investigue y que se haga de una buena manera. Las mujeres estamos haciendo un esfuerzo muy grande por ejercer nues-

CONSIDERA QUE BUSCAN DAÑAR IMAGEN de la primera

dama y que la prensa deja pasar por alto otros temas importantes.

tros derechos políticos de representación”, declaró. La exburgomaestre dijo que lamentablemente hay

ADEMÁS

un sesgo machista contra la primera dama y “siempre hay una especie de mirada fiscalizadora demasiado fuerte” hacia las mujeres. “Estoy trasladando mi experiencia, una mujer que fue

LA PROCURADORA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS JULIA PRÍNCIPE informó que la

Fiscalía citará a la también presidenta del gobernante Partido Nacionalista por las supuestas agendas, cuya propiedad ha negado la esposa del Jefe de Estado.

DEBEN REGULARIZAR EN 46 DÍAS

Fijan plazo a los partidos para elecciones internas Dentro de 46 días se inicia el plazo para que los partidos políticos realicen las elecciones internas de candidatos a la Presidencia y vicepresidencias de la República, Congreso y Parlamento Andino, con miras a los comicios generales del 10 de abril del 2016, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Para brindar la información sobre dicho proceso, el organismo electoral realizó una Mesa de Partidos en la cual funcionarios de la ONPE explicaron a los dirigentes de las organizaciones políticas todos los aspectos legales que deben considerar para elegir a sus candidatos a los comicios generales.

diarioUNO.pe

Se informó a los dirigentes que, de acuerdo al artículo 22 de la Ley de Partidos Políticos, las elecciones internas de candidatos se efectúan entre los 180 días calendario anteriores a la fecha de elección y 21 días antes del plazo para la inscripción de los candidatos. De acuerdo al cronograma electoral, la elección de los candidatos a la Presidencia y vicepresidencias de la República debe realizarse del 13 de octubre al 21 de diciembre, mientras que las elecciones de postulantes al Congreso y el Parlamento Andino se deben desarrollar desde el 13 de octubre hasta el 20 de enero del 2016.

autoridad, que pasó por la revocatoria y sufrió la vejación de los medios de comunicación. Por eso pido a los periodistas que nos den un lugar para que podamos expresar lo que hacemos en beneficio de la población y tomen en cuenta que las mujeres hacen un gran esfuerzo por transitar por la vida política”, indicó luego de participar en un encuentro de mujeres en Arequipa.

DEBIDO PROCESO El penalista Luciano López dijo que en la investigación de las supuestas agendas de Nadine Heredia se debe respetar el debido proceso y primero establecer si legalmente esas agendas pueden ser utilizadas o no como prueba en una investigación. “Antes de investigar cualquier cosa vinculada a esas agendas, primero se debe dilucidar si estos documentos se pueden usar o no (... ) No se pueden sortear los derechos así nomás, siempre se tienen que respetar las garantías del debido proceso”, apuntó. Añadió que si se comprueba el origen ilícito de esas agendas no podrían utilizarse como medio probatorio, por lo que no habría necesidad de efectuar un peritaje grafotécnico para determinar si el contenido fue escrito por Nadine Heredia. “Si un juez dilucida que estos documentos no se pueden usar, entonces la Fiscalía tendría que emplear otro tipo de estrategia para poder indagar esa información de interés público, pero ya no usar las agendas”, manifestó.

POR ATACAR A NADINE

Cuestionan a Chehade

 El congresista oficialista Teófilo Gamarra lamentó las declaraciones del también oficialista Omar Chehade, quien sobre las agendas de Nadine Heredia dijo “yo creo que no es tan difícil ponerse a derecho”, en alusión a un comentario de la primera dama después del escándalo de las Brujas de Cachiche el 2011 cuando escribió en su cuenta de Twitter “¿tan difícil es caminar derecho?”. Gamarra afirmó que la opinión de su colega “es una posición personalísima”. “Yo lo considero mucho a Omar Chehade. Es más, nosotros hemos apostado y hemos tenido siempre la buena fe de creer en sus palabras cuando ha estado en problemas”, indicó. Gamarra refirió que “hay ingratitud” de Omar Chehade para el nacionalismo, “que ha creído en él” cuando lo acusaron por su reunión con jefes policiales presuntamente para propiciar la intervención en una conflicto azucarero.

TIENEN 60 DÍAS DE PLAZO PARA RECTIFICAR DATOS EN SU DNI

Detectan a 15 mil con dirección falsa  Tras la publicación de la ley que elimina el voto golondrino se han detectado 15 mil ciudadanos que han consignado en sus documentos una dirección domiciliaria diferente a la que actualmente tienen, aseguró el gerente del Registro Electoral del Reniec, Piero Corvetto. Explicó que hay tres tipos de electores: Los “golondrinos”, que son personas que masivamente migran de un distrito a otro, solo en el ámbito documental mas no de residencia, para beneficiar o perjudicar con su voto o abstención a alguna autoridad o candidato. Los “criollos”, que consignan

www.diariouno.pe

una dirección en un distrito diferente por intereses personales como lograr ser atendidos en ciertos hospitales u obtener beneficios de ciertos distritos y los “perezosos”, que son las personas que se han mudado de domicilio, sin embargo no han realizado el cambio correspondiente en sus documentos. Dijo que quienes tienen en sus DNI direcciones distintas a las reales tienen a partir de mañana 28 de agosto, 60 días para rectificar sus datos sin multas, caso contrario luego podrán hacerlo pagando 11 soles adicionales a los 21 soles de tasa para realizar el trámite.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

7 POLÍTICA

PLANTEA QUE PETROPERU ASUMA LOTE 192

Gana Perú contradice al Premier Pese a que el Premier se mostró en contra de que Petroperú asuma las operaciones del Lote 192, el congresista de Gana Perú, Víctor Isla, exhortó a las distintas bancadas a debatir los proyectos de ley que proponen que a Petroperú se le adjudique la operación del referido lote. “El nacionalismo va a suscribir la exoneración de todo trámite para entrar al debate ahora mismo. En ese sentido,

Oposición se vuelve oficialista por Lote 192

CATERIANO SE OPONE A QUE PETROPERÚ administre y

explote lote, mientras bancada oficialista plantea proyecto para que empresa estatal se haga cargo del mismo Un hecho inusual se vivió ayer durante el Pleno en el Congreso de la República, en el que la oposición se disfrazó de oficialismo y el oficialismo hizo las veces de oposición a la hora del debate sobre el proyecto de ley para que Petroperú asuma la administración y explotación del Lote 192, que finalmente fue archivado por 58 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones. En esta oportunidad la oposición, con marcada tendencia de derecha, se alineó con el premier Pedro Cateriano, quien advirtió que si Petroperú asume las operaciones del Lote 192, enviaría una mala señal para el mercado nacional e internacional en un contexto de crisis y sería, además, una conducta irresponsable. “Debemos evitar daños económicos al país. Si Petroperú asume la tarea de administrar y explotar el Lote 192 será una aventura caótica desde el punto de vista económico y políticamente muy peligroso, porque será una mala señal al mercado nacional e internacional en plena crisis económica”, indicó. Sostuvo que ceder ante los cuestionamientos de un sec-

tor o ser flexibles a la presión política, implicaría una conducta irresponsable. “Somos consecuentes con lo sostenido y lo haremos hasta el final. Estamos en el cargo para que se respete el principio de autoridad y hacer lo que le conviene a los intereses nacionales, pensando en el Estado”, aseveró. “NO HAY PLATA” Según Cateriano está demostrado técnica y económicamente que Petroperú no puede realizar labores en el Lote 192. “¿De dónde sacamos los recursos superiores a los 700 millones de nuevos soles para hacer ese emprendimiento?”, reiteró al referir que con la estatal petrolera, pasarían seis, siete meses sin desarrollar operaciones. “Entonces el país tendrá menos ingreso y Loreto me-

ADEMÁS

nos canon y el problema que lo solucione el siguiente gobierno, pero no se trata de eso”, refirió. Rescató, en ese sentido, que la empresa a la que se entregó la concesión tras quedar nulo el proceso de licitación por falta de propuestas, (Pacific Stratus Energy) sí tiene personal preparado para actuar. “No se trata de improvisar sino de actuar con responsabilidad y que Loreto sepa cuál es la realidad”, dijo Cateriano, quien señaló que a puertas de un proceso electoral deben quedar de lado las posturas violentas y apostarse por el diálogo. En este punto Cateriano se dio tiempo para cuestionar la posición de un sector de la izquierda al decir que muchos de los cuestionamientos a la concesión provienen de la postura ideológica de una izquierda radical, a la que res-

Cateriano sustentó su posición basándose en la Hoja de Ruta, plan de gobierno que Ollanta Humala asu-

mió cuando fue candidato en la segunda vuelta del 2011. “El país en primera vuelta votó por la denominada Gran Transformación, pero en la segunda vuelta el presidente Humala se rectificó. El pueblo lo eligió mandatario con la Hoja de Ruta y ese mandato lo está cumpliendo”, afirmó.

ponsabilizó de no haber impulsado el proyecto Camisea en su momento. El primer ministro criticó la propuesta del congresista Manuel Dammert, quien durante el debate insistió en que el Lote 192 debe ser administrado y explotado por Petroperú. “La izquierda radical no tiene propósito de enmienda, y me refiero a la peruana, porque los hermanos Castro cambian, pero Dammert no cambia”, señaló.

pido a las demás bancadas que hagan que la exoneración sea unánime y se vote hoy mismo”, declaró. El vocero de Gana Perú, Hugo Carrillo, señaló que si bien los representantes del Ejecutivo han explicado al Parlamento Nacional que Petroperú no cuenta con la tecnología y los recursos para intervenir, la bancada nacionalista acordó apoyar que esa decisión sea discutida en el Pleno.

DAMMERT PROPONE Y ELLA LO QUIERE CALLAR

Alcorta arma escándalo Durante el debate el congresista Manuel Dammert, tras explicar que Petroperú sí está en condiciones de operar el Lote 192 si es que se lo entregan a un plazo de 30 años, se dirigió al presidente del Congreso, Luis Iberico, y se quejó de que no se le había facilitado la documentación necesaria para poder presentar una moción para que se debatan proyectos de ley que otorguen a Petroperú el Lote 192. “No tenemos el docu-

IRRESPONSABLE La titular de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, coincidió con Cateriano al señalar que sería irresponsable que Petroperú asumiera la administración del Lote 192, ubicado en Loreto, pues la empresa estatal no cuenta actualmente con los recursos necesarios. “En ningún momento se pretendió sacar a Petroperú. Fue la empresa, evaluando las condiciones, que desistió de participar”, aseguró. Para Oriz llevar a Petroperú a desarrollar la actividad de operación del Lote 192 “pone en grave riesgo al proyecto de modernización de la refinería de Talara y a la empresa”.

www.diariouno.pe

mento para presentar este pedido para que se vea hoy. [...] Vamos a pedir que haya una investigación, porque acá hay un acto de traición al Perú”, dijo Dammert. La parlamentaria Lourdes Alcorta intervino y, mientras manifestaba que si querían presentar esa moción podían hacerlo, pues “la hermenéutica parlamentaria” los favorecía, fue interrumpida aparentemente por Dammert y fue entonces que se armó el show.

AUNQUE USTED NO LO CREA

Mulder con Cateriano El legislador Mauricio Mulder señaló que un sector de la bancada de Gana Perú está buscando firmas en apoyo al proyecto de ley que busca la participación de Petroperú en el Lote 192 ubicado en Loreto. Aseguró que la expresidenta del Congreso, Ana María Solórzano, es la encargada de la recolección de firmas y advirtió sobre un “desmoronamiento” del gobierno, pues Gana Perú no estaría apoyando al presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, a quien dijo apoyar en el tema en nom-

bre “de la estabilidad”. Mulder señaló que la posible aprobación de la ley a favor de Petroperú traería la renuncia de Pedro Cateriano. “Y si la ley se aprueba el señor Cateriano se va, porque el señor Cateriano viene a hacer cuestión de confianza en el fondo sobre la posición del gobierno en el tema de Petroperú, y se la está denegando el Congreso con una ley, el Presidente se va ver obligado a observar la ley contra su propia bancada, y este es el desmoronamiento total”, alegó.


www.facebook.com/diariounolevano

POLÍTICA 8

diarioUNO.pe

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

Advierten mala fe del gobierno La consulta previa por el Lote 192 en Loreto fue calificada como “arbitraria y de mala fe” por el presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Henderson Rengifo. “No estamos en contra del desarrollo y apostamos por el diálogo de buena fe (…) Pero las consultas relativas a las industrias extractivas vienen con muchas trampas y no podemos convalidar eso”, señaló el dirigente amazónico.

Con respecto a Pacific Rubiales, empresa adjudicataria para la exploración del Lote 192, Rengifo dijo que no tiene buenos antecedentes y aclaró que “Aidesep rechaza la actitud del gobierno de Loreto”, en el reclamo de que la empresa estatal Petroperú asuma la operación del lote. “No somos aliados de nadie. La empresa que asuma el lote debe ser la mejor postora y deberá dialogar con los pueblos indígenas”, aseveró.

Mario

HUAMÁN ¡El Lote 192 debe ser adjudicado a Petroperú!

D

www.twitter.com/diariounolevano

e manera inexplicable y defendiendo intereses ajenos a los nacionales, el gobierno a través de la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, persiste en su campaña para evitar que Petroperú explote los hidrocarburos del Lote 192, a pesar que la empresa petrolera estatal ha afirmado que sí puede hacerlo pero bajo un convenio de 30 años y no en las ridículas condiciones que propone Perupetro, como socio menor de una transnacional y por dos años. A esto se ha sumado el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y ciertos sectores empresariales y sus voceros mediáticos interesados en evitar que se fortalezca la soberanía energética, la cual se lograría con la integración vertical de Petroperú (explotación, refinación, distribución y comercialización), lo que provocaría una incidencia en la reducción de los precios de los …RESPALDAMOS recursos energéticos que utila lucha del pueblo lizan las familias peruanas. Esto obviamente afectará loretano y del país y las ganancias de ciertos como organización sectores empresariales de trabajadores nos que se enriquecen con los altos costos de recurencontramos presentes sos energéticos, como supor la defensa de esta cede con el gas de Camisea. Es inconcebible, como majusta demanda… nifiesta el Diario La Región, que el gobierno pretenda adjudicar el lote a la empresa canadiense Pacific, la cual se encuentra cuestionada en la bolsa de valores de Canadá y Colombia, además de estar en un colapso financiero del 98% y en quiebra irreversible y tener serios antecedentes de contaminación y vulneración de los derechos de los trabajadores y de los pueblos. Debemos referir, que no es la primera vez que el gobierno bloquea la oportunidad de fortalecer a Petroperú pese a mantener sus cuentas en azul y ser una de las principales entidades públicas que brinda utilidades (350 millones de nuevos soles hasta junio del 2015). Por estas razones, respaldamos la lucha del pueblo loretano y del país y como organización de trabajadores nos encontramos presentes por la defensa de esta justa demanda (por medio de la CGTP Loreto). En ese sentido, reiteramos nuestro apoyo a la iniciativa ciudadana presentada al Congreso acompañada de más de cien mil firmas destinada a derogar los artículos de la Ley 30130 que impiden a Petroperú operar lotes petroleros, impidiendo al Perú desarrollar una empresa petrolera que regule el mercado y proteja los intereses nacionales, como ocurre en Colombia (Ecopetrol) y Chile (Enap). Esta insensatez legal heredada del exministro Luis Castilla responde únicamente a los intereses de los grupos de poder económico que controlan principalmente los ministerios de Economía y Energía y Minas. Este artículo se escribe antes del debate en el Parlamento. Esperamos que los congresistas atiendan las exigencias del país y, dejando de lado temas triviales de la política, asuman su responsabilidad de preservar el interés nacional y otorguen las condiciones legales para que el Lote 192 sea adjudicado a Petroperú.

PPK: Petroperú puede operar Lote 192 El ciudadano norteamericano Pedro Pablo Kuczynski dijo ayer que no ve inconveniente ni objeción ideológica en que Petroperú pueda manejar el Lote 192. “La pregunta es si Petroperú tiene la plata para operar un lote a estos precios, porque los precios del petróleo están colapsados. En mi época, como ministro de Energía y Minas, Petroperú operaba todos los lotes de Talara”, recordó. Fue durante la presentación del equipo económico de su partido Peruanos por el Kambio (PPK), con miras a participar en los comicios generales del año 2016. Su equipo de colaboradores estará integrado por el economista Alfredo Thorne; la experta en hidrocarburos, Fiorella Mollinelli; el empresario, Pedro Olaechea, entre otros.

Apus condenan fin de consulta sobre Lote 192 LÍDERES NATIVOS AFIRMAN QUE GOBIERNO, de manera unilateral, dio por concluido el diálogo y pasó a Etapa de Decisión. Rechazan esta medida y exigen negociar.

El gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) decidió “concluir la Etapa de Diálogo Intercultural y proceder con la Etapa de Decisión al no haberse alcanzado acuerdos a la fecha y haberse agotado todos los medios posibles para llegar a acuerdos” sobre el Lote 192, según el oficio 1518-2015MEM/DGAAE dirigido a las federaciones indígenas FEDIQUEP y FECONACO. El documento, que es una respuesta a la carta remitida por las organizaciones indígenas al presidente Ollanta Humala, confirma las advertencias realizadas por las organizaciones indígenas, que semanas atrás alertaron sobre la intención de vulnerar los principios imprescindibles del derecho a la Consulta Previa como son buena fe, flexibilidad, plazo razonable e interculturalidad. El oficio del MINEM, firmado por Renato Baluarte Pizarro, director general de Asuntos Ambientales Energéticos, trata de tergiversar la posición indígena durante el diálogo de consulta, dando a entender que el interés de la comunidad se reduce a buscar beneficios, señala un comunicado de las dos federaciones. “Los pueblos indígenas decidieron no suscribir acuerdos supeditando la suscripción de acuerdos a la determinación de una propuesta de beneficios”, dice el documento gubernamental que se contrapone a los pronunciamientos de los apus de las comunidades. El MINEM asegura que

hubo “8 reuniones técnicas y 7 reuniones dentro de la Etapa de Diálogo”, sin embargo los dirigentes de FEDIQUEP y FECONACO aseguran que solo se han reunido dos veces. Asimismo, quebrando el principio de buena fe, el Estado incluye en sus cálculos “reuniones técnicas” que no forman parte oficial de la etapa de diálogo, pues no participaron los representantes de la zona afectada. ALARMANTE Los representantes de las organizaciones indígenas FECONACO Y FEDIQUEP sostienen que es alarmante que

ADEMÁS

el MINEM considere en su oficio 1518-2015-MEM/DGAAE que las organizaciones indígenas condicionan el diálogo a la recepción de algunos beneficios, cuando éstos no son condicionantes sino fundamentos del derecho y del diálogo. Recuerdan que en la carta dirigida al presidente Ollanta Humala, reiteraron su disposición al diálogo y “nuestro compromiso y firme respeto a los principios de nuestro Derecho a la Consulta Previa” y aclaran que de los 27 planteamientos indígenas, en cinco puntos se llegó a consenso, 17 aún están en proceso de negociación, mientras que en otros cinco no existe posibili-

Antes que el Estado decida concluir la Etapa de Diálogo Intercultural de la consulta, distintas instituciones de la sociedad civil y organizaciones indígenas han respaldado las observaciones y reclamos de las comunidades.

www.diariouno.pe

dad de consenso. Estos últimos puntos están relacionados a: vigilancia y monitoreo ambiental indígena, derecho a servidumbres y titulación de comunidades, nuevos instrumentos de gestión ambiental para los pozos antiguos, respeto a zonas sagradas del territorio y beneficios. Los representantes de las comunidades indígenas manifestaron que sus exigencias corresponden a compromisos que debe asumir el Estado para salvaguardar sus derechos y proteger sus territorios frente a la explotación petrolera. Explicaron que sus planteamientos buscan medidas de garantías en un escenario normativo nacional debilitado en materia de protección territorial, así como el respeto de derechos indígenas fundamentales y a visiones propias de desarrollo.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

Harlem

MARIÑO

AMAZONÍA Y BUEN GOBIERNO - DAR

Consulta previa atemporal

D

www.twitter.com/diariounolevano

esde 2008, se promulgan normas que buscan la adecuada participación ciudadana en procesos de evaluación ambiental de proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos. Pero, de acuerdo al registro de conflictos socioambientales de la Defensoría del Pueblo, el diálogo entre los actores involucrados –Estado, empresa y población– parece no haber funcionado. Si bien la promulgación de la ley de consulta previa, Ley N° 29785, constituye un medio normativo más para asegurar la participación de las poblaciones indígenas, con territorios a ser impactados directamente por las actividades hidrocarburíferas, hasta el momento persisten los conflictos socioambientales por esta actividad en el país, siendo justamente sus principales causas la poca comunicación efectiva y el débil esfuerzo para involucrar a las comunidades en los procesos de toma de decisión. Este 29 de agosto termina la concesión de Pluspetrol Norte del Lote 192 (ex 1AB), lo que ha complicado al Gobierno al no haber encontrado hasta hace solo unos días un operador dispuesto a explotar los recursos de ese yacimiento. Esto, quizás en parte, a los fuertes cuestionamientos de las poblaciones indígenas de la zona por los impactos ambientales ESTO, negativos generados en el QUIZÁS EN medio ambiente que vienen afectando su caPARTE, a los fuertes lidad de vida por más cuestionamientos de 40 años, preocupade las poblaciones ciones que además el Ejecutivo no ha sabido indígenas de la zona canalizar a través del por los impactos diálogo. ambientales Es cierto que el Gonegativos. bierno ha iniciado ahora un proceso de diálogo con las federaciones indígenas adyacentes al Lote 192 (Feconat, Fediquep, Feconaco y Acodecospat). En setiembre, Pacific Exploration iniciará sus actividades en el lote; sin embargo, hasta el momento solo se ha culminado el proceso de consulta con la Feconat, lo que ha generado una convocatoria a un paro indefinido regional en Loreto. No podemos esperar resultados distintos al conflicto social, si los procesos de consulta no se cumplen adecuadamente a pesar de estar reiteradamente estipulado en la normativa peruana. Para trabajar hacia el uso responsable y eficiente de nuestros recursos, hay que fomentar la confianza de la población hacia las entidades del Estado y asegurar la transparencia y cumplimiento de los procesos establecidos en la legislación socioambiental del país.

Gas natural afronta retos del futuro de energía sostenible CADA DÍA LA POBLACIÓN MUNDIAL crece en alrededor de 200,000 personas, eso es más o menos 73 millones por año. A este ritmo, compartiremos el mundo con 9.000 millones de personas en 2050, 2.000 millones más que hoy. A medida que la población mundial aumenta y el crecimiento económico conduce a una creciente clase media, hay un mayor deseo por productos y estilos de vida con algo en común: requieren energía. De hecho, el incremento en la población y la prosperidad llevarán la demanda de energía a crecer un 37 por ciento hasta 2040. Es importante que abordemos apropiadamente este crecimiento mientras minimizamos los impactos en el cambio climático y en la contaminación atmosférica, admite la firma Shell, convencida de que el gas natural tiene un papel único que desempeñar. Sus beneficios pueden observarse cuando miramos hacia la seguridad energética, el acceso a la energía y la sostenibilidad ambiental. Con respecto a la seguridad energética, el gas natural es abundante. Hay suficientes recursos de gas natural recuperables que pueden durar alrededor de 230 años en función de los niveles actuales de consumo, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía. . Más de 1.200 millones de personas alrededor del mundo viven sin acceso a la electricidad, según la Banca de Desarrollo. Esto quiere decir que no cuentan con luz para estudiar en las noches.

CREAN FACTORING

No hay forma de operar con computadores y cargar teléfonos. No hay refrigeradores para almacenar medicinas. Esto representa un importante obstáculo para la educación, la comunicación y la salud. El gas natural puede funcionar como parte de la solución por su versatilidad; una planta a

 ADEMÁS

de diciembre del 2014 tendrán vigencia hasta el 31 de octubre de este año. En el caso de las facturas o recibos impresos desde el 1 de enero del 2015, tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre. La banca privada estará lista para aplicar el factoring entre las Mipymes en la segunda quincena de setiembre. De manera paulatina las tasas de interés que se cobran a las Mipyme deberán bajar desde un nivel actual de 30 por ciento anual a cerca de diez por ciento”, precisó el titular de Produce.

gas requiere mucho menos tiempo para encenderse y apagarse que una planta de carbón. Esta versatilidad hace del gas un complemento ideal para otras fuentes de energía variable como la solar o la eólica. El gas natural, al asociarse con los renovables, también puede desempeñar un

Con el fin de que todos estos beneficios

del gas natural sean una realidad, necesitamos implementar políticas sólidas y estables, al igual que una estructura regulatoria. Las políticas energéticas actuales tendrán un claro impacto en las próximas generaciones.

Empresas tendrán acceso a mejor financiamiento Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme), a partir de octubre próximo, podrán beneficiarse con financiamiento a menores intereses mediante el factoring o comercialización de facturas. Dentro de dos meses más del 80 por ciento de las Mipyme ya deben acceder a un nuevo talonario de facturas, según la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat). Las facturas comerciales o recibos por honorarios impresos hasta el 31

9 ECONOMÍA

papel crucial para alcanzar la sostenibilidad ambiental y disminuir la contaminación atmosférica. Pero hay otras razones de fuerza sobre el por qué el gas natural es un combustible tan importante en el mix energético del futuro. Mientras se ha usado tradicionalmente para calentar e iluminar hogares y negocios, y para alimentar a las industrias, se están abriendo otros mercados, incluyendo el uso del gas natural licuado como una alternativa al diésel y al gasóleo en el transporte.

POR CADA MILLÓN DE AGROEXPORTACIÓN

Agro y pesca generarán US$ 1.5 millones en PBI El impacto que tiene la mayor exportación de alimentos agrícolas y pesqueros sobre la producción y empleo para el país es de gran magnitud para la economía nacional. Por cada millón de dólares de exportación que se concreten en agro y pesca se generan US$ 1.5 millones en el PBI, explicó Armando Amorrortu, presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX). En la séptima edición de Expoalimentaria que se realiza en Lima, el gremio exportador dio a conocer que por cada millón de dólares en productos pesqueros se garantiza la estabilidad de 164 trabajadores. Para los alimentos agrícolas, se asegura el trabajo de 262 personas.

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

ECONOMĂ?A 10 UN TERRITORIO PROTEGIDO DE la hecatombe amazĂłnica, desde la perspectiva ecolĂłgica, hidrogrĂĄfica y polĂ­tico administrativa.

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

La vital reserva YasunĂ­ en Ecuador CAJAS MUNICIPALES

Crecen con 100 mil transacciones por mes

Jorge Zavaleta Editor EconomĂ­a El ecosistema global que comparten Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, PerĂş, Guyana, Surinam y Venezuela estĂĄ en serio peligro, realidad que se complica cada dĂ­a porque los estados se resisten a trabajar realmente juntos, buscando consensos. Esta es la conclusiĂłn que ofrece la propuesta visionaria del Ecuador para hacer de YasunĂ­ una reserva intangible. Durante ocho aĂąos el Gobierno ecuatoriano hizo todo cuanto pudo para mantener indefinidamente inexplotadas las reservas petroleras del bloque Ishpingo, Tambocochoa, Tiputini. El 15 de agosto del 2013, el gobierno nacional emitiĂł un decreto que

El 25% de los movimientos son transacciones monetarias, demostrando que los consumidores estĂĄn cada vez mĂĄs dispuestos a usar el telĂŠfono celular. CMAC MĂłvil, gracias a la tecnologĂ­a USSD, que permite a sus usuarios realizar pagos, consultas y sin tener datos o saldo. La FederaciĂłn Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y CrĂŠdito (FEPCMAC) informĂł que mĂĄs de 75,000 son los afiliados a

ratifica la afectaciĂłn de la extracciĂłn petrolera al uno por mil del Parque Nacional YasunĂ­. No serĂĄ al uno por ciento como constaba en el anterior decreto que puso fin a la Iniciativa YasunĂ­-ITT. El referido decreto sustituye el artĂ­culo 5 del De-

Palosanto

Teatro y ComunicaciĂłn

ara P o r Teat Familia La

creto Ejecutivo nĂşmero 74 por el siguiente: “En el caso de que la Asamblea Nacional autorice la actividad extractiva esta no podrĂĄ desarrollarse en un ĂĄrea superior al uno por mil del territorio del Parque Nacional YasunĂ­â€?. La decisiĂłn tambiĂŠn ordena la elaboraciĂłn de informes tĂŠcnicos econĂłmicos y jurĂ­dicos de acuerdo con el artĂ­culo 407 de la ConstituciĂłn. “LA HISTORIA NOS JUZGARĂ â€? De los recursos que genere la explotaciĂłn petrolera del YasunĂ­, los gobiernos autĂłnomos descentralizados amazĂłnicos por la Ley 010 recibirĂ­an cerca de 258 millones de dĂłlares, y por la reparticiĂłn del 12% de excedentes petroleros, alrededor de 1.882 millones de dĂłlares. Los fondos estarĂĄn destinados a: ProtecciĂłn de 40

parques nacionales ecuatorianos. ReforestaciĂłn de 2,5 millones de acres de bosques y cambio de la matriz energĂŠtica para producir hidroelectricidad o de fuentes geotĂŠrmicas, opciĂłn atractiva en un paĂ­s de volcanes, explica el acadĂŠmico ValentĂ­n Bartra, de la Universidad Mayor de San Marcos. El YasunĂ­ es la mayor reserva natural de Ecuador y fue amenazada en dĂŠcadas pasadas por la depredaciĂłn de la periferia de ese territorio por las operaciones de la transnacional petrolera Chevron. Por ello fue demandada por el Estado ecuatoriano, desatĂĄndose un litigio que la empresa llevĂł a Estados Unidos, donde un tribunal fallĂł a su favor, dictaminando una cuantiosa indemnizaciĂłn, aunque el pleito continĂşa en el Poder Judicial de Ecuador.

CMAC MĂłvil, que realizan una serie de operaciones financieras de manera segura, fĂĄcil y rĂĄpida, en alianza con TelefĂłnica Grandes Empresas (TGE). Marcando *222# los clientes de las Cajas Cusco, Huancayo, Piura, Tacna y Trujillo realizan diversas operaciones y reciben al final de las mismas un mensaje de texto (SMS) de confirmaciĂłn. El 203% de los usuarios pertenece a zonas rurales.

ADVIERTE ECONOMISTA

Europa y EEUU los mĂĄs afectados por caĂ­da de bolsas chinas Las bolsas de valores de todo el mundo se han desplomado arrastradas por las bolsas chinas, que han registrado su mayor caĂ­da desde 2007. El economista EĂąaut Apaolaza sostiene que los mĂĄs perjudicados por esta situaciĂłn serĂĄn paĂ­ses con las economĂ­as endeudadas. “Me refiero sobre todo a las economĂ­as europeas y a la estadounidenseâ€?,

indica. Tanto la caĂ­da del precio del petrĂłleo como la salud de la propia economĂ­a china revisten “una importancia fundamentalâ€? en la situaciĂłn bursĂĄtil actual en China y el resto del mundo, si bien advierte que “no hay que olvidar que esta situaciĂłn proviene desde el colapso de 2008 de las economĂ­as estadounidense y europeaâ€?.

ISMAEL CONTRERAS

PUNTO DE VISTA Y PROPUESTA

Contrataciones del Estado (OSCE) bajo la lupa pĂşblica El exministro Carlos Herrera, decano del Colegio de Ingenieros del PerĂş, advirtiĂł que la ContralorĂ­a necesita mejorar la Ley de Contrataciones y sostuvo que la actuaciĂłn del OSCE en las licitaciones de obras pĂşblicas es uno de los aspectos en los que se fundamen-

ta su opiniĂłn, precisa a la revista Prensa Alternativa. SeĂąala que es difĂ­cil hacer una estadĂ­stica de cuĂĄntas obras en el paĂ­s estĂĄn afectadas por presuntas irregularidades; sin embargo, se puede decir que la corrupciĂłn sigue creciendo y se necesita una

www.diariouno.pe

mayor participaciĂłn del OSCE. CuestionĂł que en las licitaciones de obras se solicite a los postores requerimientos que conllevan al direccionamiento. En la ContralorĂ­a, manifestĂł, se requiere de expertos en leyes.


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

belleza diarioUNO.pe

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

11

Oufitss con toque vintage

Moda y

La tendencia vintage está muy a la moda, por eso una gran opción es revisar los armarios de tu hogar. Tu madre o tu abuela seguro tendrán alguna prenda o accesorio vintage único que pueda hacer la diferencia en tus looks. Procura también revisar tu propio guardarropas, al fondo del clóset siempre encontramos prendas guardadas y que quizás teníamos olvidadas que pueden ayudarnos a darle vida a nuestros outfits. Hoy en día hay infinitos videos y consejos para poder alterar tus prendas sin gastar dinero. Cosas sencillas que puedes hacer tú misma como agregar algunos botones originales, hacer que tu jean se vea gastado o quitarle las mangas a una camiseta.

Antes de comenzar tenemos que considerar el tipo de cuerpo y también cómo son nuestras piernas. Las mujeres de caderas anchas y piernas más bien robustas se verán mejor con pantalones rectos ya que tienen el mismo ancho a lo largo de toda la prenda y sirven para estilizar y alargar las piernas. Si bien no se recomienda los pantalones ajustados, si lo quieren hacer, lo mejor será que sean lisos y de tono oscuro. Las mujeres de piernas delgadas pueden animarse a un pantalón más ajustado que destaque esta parte del cuerpo. Pero que las piernas sean delgadas no implica que podamos usar todo tipo de cortes. Dicho esto te dejamos algunas recomendaciones.

1

. EL modelo: Además de considerar el tipo de cuerpo, debemos tener en cuenta nuestras proporciones: no será lo mismo una mujer de piernas largas que una de piernas cortas (aun si tienen el mismo tipo de cuerpo). Si las piernas son cortas, lo mejor será evitar el tiro bajo ya que dará la sensación de que tenemos el torso muy largo y las piernas más cortas aún. Podemos valernos del tiro medio y también del tiro alto si nos resulta cómodo.

2

. El estilo: Todo detalle llama la atención a la parte del cuerpo donde está, así que deberíamos buscar que el pantalón cuente con detalles funcionales a nuestro tipo de cuerpo. Por ejemplo, si tenemos caderas anchas y una cola redondeada, no se aconsejan bolsillos grandes en estas partes

que se adecuan a cada tipo de cuerpo Para ir a trabajar, para salir de noche o para pasar un fin de semana, los pantalones siempre dicen presente en todos los estilos y formatos. ¿Pero, cuál te sienta mejor? Descúbrelo.

del cuerpo, porque harán que se vean más grandes y probablemente no contribuyan a plasmar una imagen equilibrada entre hombros y caderas. Las mujeres de caderas más

angostas se verán más favorecidas con este tipo de detalles en la zona de las caderas y de la cola. No hace falta agregar un detalle sino que la prenda misma puede tener esa carac-

terística. Por ejemplo, los jeans con efecto desgastado hacen que la atención se centre en esta zona.

3

. La costura y el tejido: Todo tejido tiene

volumen y lo traslada a la parte del cuerpo que cubre. Por lo tanto, las mujeres de caderas angostas se verán más favorecidas usando géneros gruesos en los pantalones, para hacer que

www.diariouno.pe

sus caderas se vean más redondeadas. En el caso contrario, conviene optar por pantalones más livianos, que no agreguen volumen ni den sensación de más grosor en esta zona.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe 12

belleza

www.twitter.com/diariounolevano

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

ÉSIKA, maquillador oficial de “El Rastrillo 2015”

Moda y

Ésika, por quinto año consecutivo, se hizo presente en la feria benéfica El Rastrillo 2015 como maquillador oficial del desfile inaugural, organizado por la Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú y el Grupo Fundades. Evento que desde hace años reúne a los más importantes exponentes del mundo de la moda que con sus últimas creaciones engalanaron la pasarela en una noche solidaria. En su edición 2015, el desfile convocó a destacadas figuras del diseño y reconocidas marcas, tan-

to del Perú como del extranjero, en un espectacular show de moda y glamour a favor de una buena causa. El maquillaje de las modelos estuvo a cargo de Ésika y su nueva línea de maquillaje profesional Ésika Pro, creada con la asesoría de la maquilladora de celebridades Claudia Betancur. En esta ocasión la propuesta se basó en piel perfecta, labios intensos, ojos nude y delineado marcado para resaltar la mirada y versatilidad de las prendas de los mencionados diseñadores.

Opciones que pueden devolverle

vida a tu cabello

Nail Art increíble para la temporada

Sombras pa vida a tu mi

1

Empieza limando bien tus uñas. Examina tus manos y descubre la forma más adecuada para tus uñas. Si tienes las manos alargadas, unas uñas cuadradas te favorecerán más. En cambio si tus manos son pequeñas, las uñas redondas serán tu mejor opción. . Pule tus uñas. Así podrás quitar estrías y tener las uñas suaves y lisas antes del esmaltado. Para ello puedes utilizar un pulidor suave. . Pon las manos en agua caliente con un poco de jabón. Lograrás que las cutículas se ablanden. Retira las cutículas sobrantes. Quita las cutículas y remueve las impurezas más superficiales con un palo de naranjo. . Hidrata con unas gotas. Es un aceite para cutículas que se encarga del cuidado del contorno de las uñas. Es importante nutrir tus uñas para así asegurar una manicura sublime y más duradera. . Aplica la crema hidratante intensiva. Masajéate con ella desde las manos hasta los codos. Mediante este paso conseguirás unas manos más suaves, lisas e hidratadas.

2 3

5 6

¿Crees que no te sacas todo e maquillas? ¿Y los ojos? ¿Les das e importante que aprendas a exp con los tonos que más favorezca nota.

1

Las cremas tanto de enjuague como para peinar siempre brindan un beneficio para nuestro cabello; por lo general, le dan brillo y volumen. Existen diferentes tipos, por esa razón es que queremos mostrarte cuáles son y cómo elegir la crema adecuada para ti. A pesar de lo que muchas creemos, la crema de enjuague no solo ayuda a desenredarnos el pelo sino que, también, le aporta brillo, suavidad y volumen. Es importante conocer los diferentes tipos que existen para que a la hora de elegir el producto optemos por el más adecuado a las necesidades de nuestro cabello. Toma nota de ello.

1

. Enjuague: Son las que se usan después del shampoo y se dejan actuar unos minutos antes del enjuague. Las más suaves son ideales para cabellos finos. Las que tienen propiedades humectantes contienen algunos ingredientes especiales que hidratan e impiden que el pelo pierda la humedad.

2

. Dos en uno: Están elaborados para que los ingredientes acondicionadores permanezcan y se elimine solo la suciedad.

3

. Las que no necesitan enjuague: Se aplican cuando el pelo está húmedo. Desenredan y dan brillo. Las espumosas son las más recomendadas para las personas que tienen pelo fino.

. Para los ojos azules: Si tiene trampa de maquillarlos con s no brillarán como merecen. Opt rrón o rosa palo. Para un look má fuertes, para conseguir un efect opta por las sombras mate. . Para los ojos marrones: Si cuchado que son a los que m ¡Error! Son los que mejor se ven un look natural los bronces y m dos. Para resaltar más tu mirada, frambuesa ¡Darás en el clavo! . Para los ojos verdes: De los co sombras que mejor te irán se tón o rosa pálido. Si quieres sacar tonos mate, como por ejemplo e

2

También se pueden usar como complemento de las cremas de enjuague comunes para dar más brillo.

4

. Tratamientos con aceites hidratantes: Brindan suavidad y dejan el pelo sedoso. Son ideales para cabellos secos porque dejan que los nutrientes penetren en el cabello.

5

. Las reestructurantes: Están elaboradas para entrar en el pelo y fortalecer la estructura capilar. Es un producto que no necesita enjuagarse y, por esta razón, sus componentes actúan durante más tiempo en la fibra capilar consiguiendo así un resultado espectacular en muy poco tiempo.

www.diariouno.pe

3

Avon te trae las

Para un cóctel, cumpleaños o sario siempre estamos listas par con estilo sofisticado que estará bellas joyas, reloj y pulseras. Por el ce una colección de lujo para resa elegancia en cualquier ocasión. materiales e imponentes diseños ture Collecction te trae un bello C Tailored Style, Aretes Signature T Anillo Signature Tailored Style co piedras de alta bijouterie. Ademá


www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

13 diarioUNO.pe

Descubre cĂłmo tener una piel estupenda ď Ź Lo primero que debes saber es que la piel se renueva de forma natural cada 25 dĂ­as aproximadamente. Pero este proceso se ralentiza a medida que cumplimos aĂąos o cuando estamos sometidos a periodos de estrĂŠs. En esos casos, necesitamos ayuda extra para eliminar las cĂŠlulas muertas de la capa cĂłrnea. La tĂŠcnica salvadora se llama “exfoliaciĂłnâ€?, una limpieza profunda que regenera la epidermis. Para realizar este ritual de belleza se puede recurrir a cosmĂŠticos fabricados especialmente para esta funciĂłn o bien optar por remedios caseros producidos por nosotras mismas. Si te apetece probar a crear una mascarilla natural, prueba con una de las siguientes ideas que te ofrecemos ÂĄEstarĂĄs radiante!

Í‹KĆ‰ÄžĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ ĆŒÄžĆ?Ä?ĂƚĞ͊ dŽžÄ‚ ŜŽĆšÄ‚ ĚĞ ÄžĆ?ƚŽĆ? Ć&#x;ƉĆ? Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ recobrar su brillo, docilidad y fuerza.

Consigue una piel de infarto

1

. LociĂłn: Es una lociĂłn purificante micro exfoliante fresca y ligera. Elimina suavemente los Ăşltimos restos de impurezas. Su efecto ‘anti poros visibles’ es conseguido a causa del ĂĄcido salicĂ­lico que ayuda a desincrustar la suciedad incrustada en los poros. . TĂłnico: Este tĂłnico re-hidratante suaviza y elimina la grasa del rostro. Su exclusiva fĂłrmula contiene extractos de almendra y miel que permiten obtener una dejan una piel limpia y confortable. . Agua tonificante: DiseĂąado para pieles secas y sensibles que necesitan estar siempre hidratadas. Su fĂłrmula sin alcohol suaviza y nutre la piel evitando la sequedad. Deja tu rostro con un aspecto saludable y radiante. . LociĂłn Tonificante: Su funciĂłn tonificante pura y cristalina ayuda a perfeccionar la fase de desmaquillaje y despierta y estimula tu piel con su frescor, mientras que al mismo tiempo la preserva de cualquier irritaciĂłn o sequedad. 5. TĂłnico Herbal: Esta lociĂłn contiene una delicada fĂłrmula sin alcohol, enriquecida con extractos de hierbas obtenidos de forma natural.

2 3

ara darle irada

el partido que podrĂ­as cuando te el protagonismo que merecen? Es plotar al mĂĄximo tus cualidades, an a tus ojos y tu mirada. Toma

4

es los ojos azules, no caigas en la sombras del mismo color, ya que ta por paletas en tonos beis, maĂĄs fiestero apuesta por tonos mĂĄs to smokey eyes (ojos ahumados)

olores mĂĄs atractivos que hay. Las erĂĄn las claritas, en color melocoar tu lado mĂĄs salvaje opta por los en color ciruela.

nuevas joyas de la lĂ­nea Signature Collecction po de lujo que destacarĂĄ tu estilo nada mejor que lucir el Reloj Signature Tailored Style y el Brazalete Signature Tailored Style. Contiene piezas con conceptos Ăşnicos, modernos y elegantes, desarrollados con altos estĂĄndares de calidad y distinguidos materiales que envuelven la nueva propuesta de accesorios en una presentaciĂłn de lujo. Asimismo, es una lĂ­nea de accesorios modernos y de primera calidad que busca constituirse como una nueva marca a nivel mundial en los segmentos de moda, accesorios, joyerĂ­a y relojerĂ­a.

ÍŽWÄžĆŒĹ˝ Ä?ſžŽ ĆŒÄžÄ?ŽŜŽÄ?ÄžĆŒ ƾŜ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ Ć&#x;ĹśĆšĆľĆŒÄ‚ÄšĹ˝ LJ ĚĂŚĂĚŽÍ? >Ä‚Ć? ÄžĆ?ƉĞÄ?Ĺ?Ä‚ĹŻĹ?Ć?ƚĂĆ? ĚĞ >Ĺ?Ć?ƚĂĆ?ÍŠ ^Ä‚ůſŜ ĞdžƉůĹ?Ä?Ä‚Ĺś ƋƾĞ ƾŜ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ ƚĞŚĹ?ĚŽ LJ ĹľÄ‚ĹŻĆšĆŒÄ‚ĆšÄ‚ÄšĹ˝ Ć?Äž Ä?Ä‚ĆŒÄ‚Ä?ĆšÄžĆŒĹ?njĂ Ä?ƾĂŜĚŽ ĹŻÄ‚Ć? ƉƾŜƚĂĆ? ĚĞů ĹľĹ?Ć?žŽ ÄžĆ?ƚĄŜ Ä‚Ä?Ĺ?ÄžĆŒĆšÄ‚Ć?Í• ĚĞůĹ?ĂĚĂĆ? ĨĆŒÄžĹśĆšÄž Ä‚ĹŻ ĆŒÄžĆ?ƚŽ ĚĞ ŜƾÄžĆ?ĆšĆŒĹ˝ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ͕ ĂĚĞžĄĆ? ÄžĆ?ƚĄ ŽƉĂÄ?Ž͕ Ć?Ĺ?Ĺś Ä?ĆŒĹ?ĹŻĹŻĹ˝ LJ Ä‚ĹŻ ƚĂÄ?ƚŽ Ć?Äž Ć?Ĺ?ĞŜƚĞ Ä„Ć?Ć‰ÄžĆŒĹ˝ ÍžĆ‰Ĺ˝ĆŒĹ˝Ć?ŽͿ͘ zÄ‚ Ĺ?ĚĞŜĆ&#x;ÄŽÄ?ĂĚŽ ƾŜ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ ƋƾĞ ŜĞÄ?ÄžĆ?Ĺ?ƚĂ ĆŒÄžĆ‰Ä‚ĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜÍ• ĹŻÄ‚Ć? ÄžÇ†Ć‰ÄžĆŒĆšÄ‚Ć? ĆŒÄžÄ?ŽžĹ?ĞŜĚĂŜ͗ 1- dÄžĹśÄžĆŒ Ä?ŽžŽ Ä?Ä„Ć?Ĺ?Ä?Ž͕ Ä?ĂĚĂ žĞĆ?Í• Ğů ĆŒÄžÄ‚ĹŻĹ?ÇŒÄ‚ĆŒĆ?Äž ƾŜ ÄšĹ?Ä‚Ĺ?ŜſĆ?Ć&#x;Ä?Ĺ˝ Ä?ĂƉĹ?ĹŻÄ‚ĆŒ ÄšĹ?ĆŒĹ?Ĺ?Ĺ?ĚŽ Ć‰Ĺ˝ĆŒ ƾŜÄ‚ ÄžĆ?ƉĞÄ?Ĺ?Ä‚ĹŻĹ?Ć?ƚĂ ĞŜ Ä?Ä‚Ä?ÄžĹŻĹŻĹ˝Í˜ Ć?ƚŽ Ä‚Ç‡ĆľÄšÄ‚ĆŒÄ„ Ä‚ ÄšÄžĆšÄžĆŒĹľĹ?ĹśÄ‚ĆŒ Ğů ÄžĆ?ƚĂĚŽ Ä‚Ä?ƚƾĂů ĚĞ ĹŻÄ‚ ŚĞÄ?ĆŒÄ‚ Ä?ĂƉĹ?ĹŻÄ‚ĆŒÍ• LJĂ ƋƾĞ ĹŻÄ‚Ć? Ä‚ĹŻĆšÄžĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ŽŜÄžĆ? ƉƾĞĚĞŜ Ç€Ä‚ĆŒĹ?Ä‚ĆŒ Ć?ÄžĹ?ơŜ ĹŻÄ‚Ć? Ä?Ĺ?ĆŒÄ?ƾŜĆ?ƚĂŜÄ?Ĺ?Ä‚Ć? ĚĞů Ä?ĹŻĹ?žĂ͕ Ć&#x;ƉŽ ĚĞ Ć‰ĆŒĹ˝ÄšĆľÄ?ƚŽĆ? ĆľĆ&#x;ĹŻĹ?ÇŒÄ‚ÄšĹ˝Ć? ÄšĹ?ĆŒÄžÄ?ƚĂžĞŜƚĞ Ä‚ĹŻ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ͕ ÄžĆ?ĆšĆŒÄ Ć?Í• ĞƚÄ?͘ ŽŜ ÄžĆ?ƚĂ Ĺ?ŜĨŽĆŒĹľÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ Ć?Äž Ć‰Ĺ˝ÄšĆŒÄ„ Ć?Ä‚Ä?ÄžĆŒ Ä‚ Ä?ÄžĆŒĆšÄžÇŒÄ‚ Ć‹ĆľÄ Ć&#x;ƉŽ ĚĞ Ć‰ĆŒĹ˝ÄšĆľÄ?ƚŽĆ? Ć?Äž ĚĞÄ?Äž Ć?ÄžĹ?ĆľĹ?ĆŒ ĆľĆ?ĂŜĚŽ LJ Ä?ƾĄůĞĆ? ŜŽÍ˜ 2- dÄžĹśÄžĆŒ Ć‰ĆŒÄžĆ?ĞŜƚĞ ƋƾĞ Ć?Ĺ? Ğů Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ ĹśÄ‚ĆšĆľĆŒÄ‚ĹŻ ƉĂĆ?Ĺż Ä‚ Ć?ÄžĆŒ ĆšĆŒÄ‚ĆšÄ‚ÄšĹ˝ Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ć?ÄžĆŒÇ€Ĺ?Ä?Ĺ?Ĺ˝Ć? ĚĞ ĆšĆŒĹ?ĆšĆľĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ ĞŜƚŽŜÄ?ÄžĆ? Ć?Ćľ Ä‚Ć?ĞŽ ĚĞÄ?Äž Ĺ?ĆŒ ĚĞ ĹŻÄ‚ žĂŜŽ ĚĞ ƾŜÄ‚ Ĺ?ĂžĂ Ć‰ĆŒĹ˝ÄšĆľÄ?ƚŽĆ? Ć‰ĆŒŽĨÄžĆ?Ĺ?ŽŜÄ‚ĹŻÄžĆ?Í• ůůĄžĞŜĆ?Äž Ć?ŚĂžƉŽŽÍ• Ä‚Ä?ŽŜÄšĹ?Ä?Ĺ?ŽŜÄ‚ÄšĹ˝ĆŒ LJ ĆšĆŒÄ‚ĆšÄ‚ĹľĹ?ĞŜƚŽĆ?͘ ^Ĺ?ĞŜĚŽ ƾŜ ÄžĆŒĆŒĹ˝ĆŒ Ä?ŽžơŜ Ğů ĆľĆ?Ä‚ĆŒ Ć‰ĆŒĹ˝ÄšĆľÄ?ƚŽĆ? Ä?Ĺ˝Ć?ĹľÄ Ć&#x;Ä?Ĺ˝Ć? Ä?ƾĂŜĚŽ Ğů Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ ĆŒÄžĆ‹ĆľĹ?ÄžĆŒÄž ĚĞ Ć‰ĆŒĹ˝ÄšĆľÄ?ƚŽĆ? ÄžĆ?ƉĞÄ?Ĺ?Ä‚ĹŻÄžĆ? Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ƾŜ ƉĞůŽ Ć&#x;ĹśĆšĆľĆŒÄ‚ÄšĹ˝Í˜

tienes ojos marrones habrĂĄs esmenos partido se les puede sacar. n con la mayorĂ­a de colores. Para metĂĄlicos serĂĄn tus mejores alia, decĂĄntate por los tonos azules o

o fiesta de aniverra lucir un look acompaĂąado de ello, Avon, te ofrealtar tu belleza y Con excelentes s, la lĂ­nea SignaCollar Signature Tailored Style y el on baĂąo de oro y ĂĄs, para un tiem-

DÄ‚ĹśĆšÄžĹśÄžĆŒ ƾŜÄ‚ žĞůĞŜĂ Ć&#x;ĹśĆšĆľĆŒÄ‚ÄšÄ‚ ŜŽ ÄžĆ? Ä?Ĺ˝Ć?Ä‚ Ć?ĞŜÄ?Ĺ?ĹŻĹŻÄ‚Í˜ ƾĂŜĚŽ ĚĂžŽĆ? Ä?ŽůŽĆŒ Ä‚ĆŒĆ&#x;ÄŽÄ?Ĺ?Ä‚ĹŻ Ä‚ ŜƾÄžĆ?ĆšĆŒÄ‚ Ä?Ä‚Ä?ÄžĹŻĹŻÄžĆŒÄ‚ Ä Ć?ƚĂ ĆŒÄžĆ‹ĆľĹ?ÄžĆŒÄž ĚĞ ƾŜ ĹľĹ?ŜƾÄ?Ĺ?Ĺ˝Ć?Ĺ˝ Ä?ĆľĹ?ĚĂĚŽ͕ ƋƾĞ Ć‹ĆľĹ?njĄ ÄžĆ?ƚĞžŽĆ? ĆšŽžÄ‚ŜĚŽ Ä‚ ĹŻÄ‚ ĹŻĹ?Ĺ?ÄžĆŒÄ‚Í˜

3- ^Äž ĚĞÄ?Äž ĆšŽžÄ‚ĆŒ ĞŜ Ä?ŽŜĆ?Ĺ?ÄšÄžĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ ƋƾĞ Ć?Ĺ? Ä?Ĺ?ĞŜ ĹŻĹ˝Ć? ĆšĆŒÄ‚ĆšÄ‚ĹľĹ?ĞŜƚŽĆ? Ä?Ä‚Ć?ÄžĆŒĹ˝Ć? Ć?ŽŜ žƾLJ Ä?ƾĞŜŽĆ? LJ ŽĨĆŒÄžÄ?ĞŜ ĹšĹ?ÄšĆŒÄ‚ĆšÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ LJ Ä?ĆŒĹ?ůůŽ͕ Ä Ć?ƚŽĆ? ǀĂŜ ÄšĹ?ĆŒĹ?Ĺ?Ĺ?ĚŽĆ? ÄžĆ?ƉĞÄ?Ĺ?ĂůžĞŜƚĞ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽĆ? ĹśÄ‚ĆšĆľĆŒÄ‚ĹŻÄžĆ?͘ WĹ˝ĆŒ ƚĂŜƚŽ͕ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽĆ? Ć&#x;ĹśĆšĆľĆŒÄ‚ÄšĹ˝Ć? ÄžĆ? Ĺ?ĹľĆ‰Ĺ˝ĆŒĆšÄ‚ĹśĆšÄž Ğů ĆľĆ?Ĺ˝

www.diariouno.pe

ĚĞ Ć‰ĆŒĹ˝ÄšĆľÄ?ƚŽĆ? Ć‰ĆŒŽĨÄžĆ?Ĺ?ŽŜÄ‚ĹŻÄžĆ?Í• Ć?ÄžĹ?ơŜ ĹŻÄ‚ ŜĞÄ?ÄžĆ?Ĺ?ĚĂĚ ĚĞ Ä?ĂĚĂ ŚĞÄ?ĆŒÄ‚ Ä?ĂƉĹ?ĹŻÄ‚ĆŒÍ˜ 4- Ć? Ĺ?ĹľĆ‰Ĺ˝ĆŒĆšÄ‚ĹśĆšÄž Ä?ŽŜĆšÄ‚ĆŒ Ä?ŽŜ ƾŜÄ‚ ĆšÄžĆŒÄ‚Ć‰Ĺ?Ä‚ Ä?ĂƉĹ?ĹŻÄ‚ĆŒÍ• ĚŽĆ? ǀĞÄ?ÄžĆ? Ä‚ĹŻ žĞĆ?Í• ĞŜ Ğů Ć?Ä‚ůſŜ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ĹľÄ‚ĹśĆšÄžĹśÄžĆŒĹŻĹ˝ Ć?ĂůƾĚĂÄ?ĹŻÄžÍ˜ z ĞŜ Ä?Ä‚Ć?Ä‚ ÄžĆ? Ä‚Ä?ŽŜĆ?ĞŊĂÄ?ĹŻÄž Ğů ĆľĆ?Ĺ˝ ĚĞ ƾŜÄ‚ žĂĆ?Ä?Ä‚ĆŒĹ?ĹŻĹŻÄ‚ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ Ć&#x;ĹśĆšĆľĆŒÄ‚ÄšĹ˝Í• ƋƾĞ ĚĞÄ?Äž ĂƉůĹ?Ä?Ä‚ĆŒĆ?Äž ƾŜÄ‚ Ĺ˝ ĚŽĆ? ǀĞÄ?ÄžĆ? Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ć?ĞžĂŜĂ͕ Ć‰Ä‚ĆŒÄ‚ ƋƾĞ Ä?ŽŜĆšĆŒĹ?Ä?ƾLJĂ Ä‚ ĹŻÄ‚ ĆŒÄžÄ?ĆľĆ‰ÄžĆŒÄ‚Ä?Ĺ?ſŜ LJ žĂŜƚĞŜĹ?ĹľĹ?ĞŜƚŽ ĚĞ ĹŻÄ‚ ŚĞÄ?ĆŒÄ‚ Ä?ĂƉĹ?ĹŻÄ‚ĆŒÍ˜ 5- Í‹KŊŽ͊ ĹŻ Ä?ŽŜŽÄ?Ĺ?ĚŽ ÍšÄ?Ä‚ŚŽ ĚĞ Ä?ŽůŽĆŒÍ› ÄžĆ? žƾLJ ĆľĆ&#x;ĹŻĹ?ÇŒÄ‚ÄšĹ˝Í• Ä?ƾĂŜĚŽ Ğů Ä?ŽůŽĆŒ Ć&#x;ĞŜĚĞ Ä‚ Ä?Ä‚ĹŠÄ‚ĆŒÍ• LJĂ Ć?ĞĂ Ä‚ Ä?Ä‚ĆľĆ?Ä‚ ĚĞ ƾŜ Ä?Ä‚ŚŽ ĞŜ ĹŻÄ‚ ƉĹ?Ć?Ä?Ĺ?ŜĂ͕ ĞŜ ĹŻÄ‚ ƉůĂLJĂ͕ Ĺ˝ ƉƾĞĚĞ Ć?ÄžĆŒ Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ğů Ć&#x;ƉŽ ĚĞ Ć?ŚĂžƉŽŽ ƋƾĞ Ć?Äž ÄžĆ?ĆšÄ ĆľĆ&#x;ĹŻĹ?ÇŒÄ‚ĹśÄšĹ˝Í• Ĺ˝ Ä?ƾĂŜĚŽ Ğů Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ ƉĂĆ?Ä‚ Ć‰Ĺ˝ĆŒ ƾŜ Ć‰ĆŒĹ˝Ä?ÄžĆ?Ĺ˝ Ä?ŽžŽ ƾŜ Ä‚ĹŻĹ?Ć?Ä‚ÄšĹ˝Í˜ >Ĺ˝ Ĺ?ĚĞĂů ÄžĆ? ĆŒÄžÄ‚ĹŻĹ?ÇŒÄ‚ĆŒĹŻĹ˝ Ä?ĂĚĂ Ď­ĎŹ Ä‚ Ď­Ďą ÄšĹ&#x;Ä‚Ć?Í• Ä?ŽŜ Ğů ÄŽĹś ĚĞ ĆšÄžĹśÄžĆŒ Ğů ĹľĹ?Ć?žŽ ĆšŽŜŽ ĚĞů Ä?Ä‚Ä?ĞůůŽ ƋƾĞ ÄžĆ?Ä?Ĺ˝Ĺ?Ĺ?žŽĆ? ĚĞĆ?ĚĞ ƾŜ Ĺ?ĹśĹ?Ä?Ĺ?Ĺ˝Í˜ ĹśÄ?ĆľÄžĹśĆšĆŒÄ‚ žĄĆ? Ć&#x;ƉĆ? ŚĂÄ?Ĺ?Ä ĹśÄšĹ˝ĆšÄž ĨÄ‚Ĺś ĚĞů &Ä‚Ä?ÄžÄ?ŽŽŏ ĚĞ >Ĺ?Ć?ƚĂĆ?ÍŠ ^Ä‚ůſŜÍ• Ä‚Ć‹ĆľĹ&#x;Í— ŚƊƉĆ?Í—ÍŹÍŹÇ Ç Ç Í˜ĨÄ‚Ä?ÄžÄ?ŽŽŏ͘Ä?Žž͏ůĹ?Ć?ƚĂĆ?Ć?Ä‚ůŽŜ ^Ĺ˝Ä?ĆŒÄž >Ĺ?Ć?ƚĂĆ?ÍŠ ^Ä‚ůſŜÍ— Ć? ƾŜÄ‚ Ä?ĂĚĞŜĂ ĚĞ ^Ä‚ůŽŜÄžĆ? ĚĞ ÄžĹŻĹŻÄžÇŒÄ‚ ĨƾŜĚĂĚĂ ĞŜ Ğů Ä‚ŚŽ ĎŽĎŹĎ­ĎŹÍ• Ä?ŽŜ žĄĆ? ĚĞ Ďł Ä‚ŚŽĆ? ĚĞ ÄžÇ†Ć‰ÄžĆŒĹ?ĞŜÄ?Ĺ?Ä‚ LJ Ä?ŽŜŽÄ?Ĺ?ĹľĹ?ĞŜƚŽĆ? ĞŜ Ä?Ĺ˝Ć?žĞƚŽůŽĹ?Ĺ&#x;Ă͘ ƾĞŜƚĂŜ Ä?ŽŜ Ďľ ĹŻĹ˝Ä?Ä‚ĹŻÄžĆ? ĞŜ ÄšĹ?Ç€ÄžĆŒĆ?Ĺ˝Ć? ÄšĹ?Ć?ĆšĆŒĹ?ƚŽĆ? ĚĞ ĹŻÄ‚ Ä?ĂƉĹ?ĆšÄ‚ĹŻÍ˜ ĹšĆŠĆ‰Í—ÍŹÍŹÇ Ç Ç Í˜ĹŻĹ?Ć?ƚĂĆ?Ć?Ä‚ůŽŜ͘Ä?Žž͏


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe grama

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

REINO DE PIRRO

ALUVION, AVENIDA

NULO, NO VALIDO

EL MAGO DE MENLO PARK

PROVIN. DE MOQUEGUA

PREFIJO DOS HOYO (INGLES)

ATOAR, REMOLCAR PRENDA FEMENINA

TITANIO

ENROQUE LARGO

SU CAPITAL: VIENTIANE

BUCLE (INGLES)

NOTA MUSICAL

“SANTOS VEGA”

“MADERA DE BOJ”

AHI SE PISAN UVAS

ALBUM “MI TIERRA”

... KING COLE

PESO SIN EMBALAJE

ADOBAR EL PESCADO

CADA (INGLES)

EMPLEO DE MINISTRO

LIEBRE DE PATAGONIA RIVAL DE “NOCHES DE MENSURAR GRANT ADRENALINA”

SESENTA MINUTOS

Nº 287

Nº 286

R

R

A

Y

B

L

E

A

I

K

A

R

A

S

R

G. GRASS: “LA ...”

A

PITA, PLANTA

N

O

L

A

A

S

A

T

E

A

T

R

O

N

S

C

R

E

A

M

A

U

N

L

A

PADRE, FAM (INGLES)

IMPAR

M

M

POSTURA DE YOGA

S

U

ESCULPIO EL MOISES

R

E

I A

I

T

R

R

A

I

G

R

TODAVIA

E

S

S

A

SIN SAL, DESABORIDO

E

E

N

A

A

V

I G

N

R

A

N

RASO, TELA DE SEDA

R

A

A

O

A

E

R

R

SERPIENTE (QUECHUA)

R I

H

A

R

A N

A

L

INSTRUM. PARA HILAR

ENE, PO Y OBI

L O

E

O

ALBUM “KAMIKAZE”

A

ACTOR “EL CUERVO” 1963

Y

& ... KIM “HARD CORE” ALBUM “5TO. DE ESTA MANERA PISO”

ALARIDO FARSA, SIMU- MONTON. “ELOGIO DE ROPA INTIMA MEAR, (INGLES) LACION RIMERO LA LOCURA” DE MUJER MICCIONAR

O

A N

D

R

ACTOR “EL GOLPE”

ESPADAÑA ALERO DEL TEJADO

NIQUEL

N

A

O L

MANIJA, MANGO

A

INDIO

L

I

L

N

A

O

N

D

A

D

O

S

NOBEL 1987 DE LA PAZ

MAMA, PEZON

T

EN ORDEN CRECIENTE

AIRE (INGLES)

E

LABRAR LA TIERRA

ACEITAR LA ENSALADA

J U

NOMBRE DE RUBIK

E

S

N A

PREFIJO LEJOS

A

A

CAPITAL DE YEMEN

S

“NARCISO Y ARMONIA”

CRIADERO DE CABALLOS

O

I

A N

PERRA URSS EN ORBITA

C

S

“EL GOL DE LA MUERTE”

V

... BRAGA ... OQUENDO

ABUELA DE JESUS

LANCERO A CABALLO

T

... CURTIS ... DANZA

I

B A

4 ROMANOS

FALDA

I

I

I

E L

DAR VUELTAS EN ACTOR CIRCULO “MAGNUM”

L

T

CORTE EN TIRAS LARGAS

O

D

HUESO DE LA CADERA

SAMURAI SIN AMO

L

ALA DURA DE INSTRUM. DE COLEOPTEROS CUERDA

J U

H A

M I

CONDIMENTO

A J

C I E

ENTRE MINI Y MAXI

SU CAPITAL: VIENTIANE

NOBEL 1987 DE LA PAZ

R A A R

PALO DE LABRANZA

DESCIFRAN “SANDOKAN” PAIS HOMBRE SI CONJ. DE LO ESCRITO ANTILLANO VALIENTE (QUECHUA) RAMAS

SOLUCIÓN GRAMA

SOBRINO DE CONDORITO

“INCESTO”

TERNERO, BECERRO

“LA PESTE”

CANTO NACIONAL

HIJO DE DEDALO

CHIRIMOYA

EXCRACK “CHOLO”

VESTIDO HINDU

CAMADA, NIDADA

HOYO PROFUNDO

CORONA, HALO HIJO DE ULISES

MADRE DE DIONISO

RADIOTELEGRAFIA

DISTRAIDO

20 MANOS DE PAPEL

MAÑANA (ITALIANO)

HIT DE DON OMAR

2DA CAVA DE LA VID PEÑASCO

DIVAN, CANAPE

EN ESTE LUGAR

“RAZA DE BRONCE”

AYA, INSTITUTRIZ

DESCUBRIO BACILO TBC

CASA DE VECINDAD

MADIBA

FABRICA DE ACERO

FRANCIO

DETECTIVE DE AGATHA CHRISTIE

PREFIJO MONTAÑA

ACEITAR LA PATRIARCA ENSALADA DEL ARCA

LA VENUS SIN BRAZOS

DIOS DEL AMOR

2DO CM DE DESCIFRAR “LOS NIÑOS MONEDA DE COREA AJEDREZ LO ESCRITO DEL BRASIL”

14

www.twitter.com/diariounolevano

O S

ZONA DE ARQUEROS

A

Nº288

SOLUCIÓN

SUDOKU www.diariouno.pe

Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

15 NACIONAL

Aumentan detenciones de menores en Trujillo JEFE POLICIAL DE REGIÓN NORTEÑA INDICÓ QUE semanalmente se captura entre 3 y 5 menores por delitos graves.

El jefe de la Policía de la región La Libertad, César Gentille, reveló que semanalmente se captura de 3 a 5 menores por estar involucrados en delitos graves que son planeados por delincuentes con un amplio prontuario delictivo. “Este tipo de situaciones en verdad forma parte de una problemática que venimos analizando. Esto demuestra lo inescrupuloso que puede llegar a ser un elemento delictivo adulto que generalmente manda a cobrar un cupo a uno o un grupo de menores. Esto comprende robos o hasta acciones de sicariato”, expresó Gentille Vargas. Por ese motivo el jefe policial exhortó a los padres de familia tener más control con sus menores hijos para evitar el ingreso a bandas delictivas a temprana edad y así no per-

judicar a todo el entorno donde actúan. “Los padres y los profesores deben estar atentos a conductas violentas o la ausencia de clases de un menor. Saber por qué ocurre y sí hay alguien detrás de esta situación

para denunciarlo”, dijo el jefe de la región La Libertad. CHOFERES EN LA MIRA De otro lado, la Policía informó que unos 29 transportistas de la ciudad de Trujillo, entre choferes de combi, taxis y colectivos, han sido

EN PIURA

Hijos de Misui Chávez con atención especializada Los hijos de Misui Chávez, la mujer que fue agredida por su pareja en la vía pública, vienen recibiendo atención terapéutica así como asistencia psicológica y social por parte de especialistas del Ministerio de la Mujer. Los dos menores se encentran bajo el cuidado de una tía materna, luego que las autoridades de Piura emitieran una medida de protección a su favor con el fin de salvaguardar su integridad psicológica y física.

Los profesionales del Mimp indicaron que la atención no se limita al espacio en el que viven los niños ya que también se está verificando su desempeño escolar y se les está dando apoyo en este ámbito. Los representantes del ministerio reiteraron su ofrecimiento de ayuda a Misui para que se acerque al Centro Emergencia Mujer y se retome así el trabajo que se había iniciado para apoyarla en su recuperación física y emocional.

HUANCAVELICA

EN PUNO

Caen siete presuntos traficantes de terrenos La Policía Nacional detuvo a siete presuntos integrantes de una banda de traficantes de terrenos en el fundo San Carlos, comunidad de Mi Perú (región Puno) cuando estaban por invadir un área privada. Los intervenidos trataron de escapar pero finalmente

asesinados en lo que va del año por sicarios por negarse al pago de cupos. Al respecto el presidente de la Central de Transporte Urbano de La Libertad, Orlando Villanueva, indicó que viene realizando las coordinaciones con sus pares de las diferentes regiones del norte del país, que también sufren esta problemática, para realizar un paro en el sector transportes. “Esperemos que la medida impacte en el Gobierno Central y se tomen las medidas correctivas y evitar que la delincuencia siga ganando terreno y enlutando a más familias a través del sicariato”, sostuvo Villanueva. En las últimas 24 horas asesinaron a un colectivero y quemaron un bus, ambos casos por resistirse al pago de cupos.

fueron reducidos y trasladados a la Fiscalía y luego a la carceleta del Poder Judicial. Los detenidos son Nicanor Flores Gómez, Dina Vilca Peñalosa, Arthur Ortiz Vilca, Rogelio Quiñónez Acero, César Cama Tovar, Hugo Calizaña Chura, y Johnny Villanueva

Charaña, quienes son acusados por usurpación agravada contra el patrimonio, estafa y fe pública. Los terrenos pertenecen al instituto superior José Antonio Encinas, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) y la comunidad Mi Perú.

Lluvias causan bloqueos en carreteras Las intensas lluvias en la región de Huancavelica provocaron el bloqueo de las carreteras en el distrito de Salcabamba, provincia de Tayacaja. Cerca de 500 metros de la vía se vieron afectados por las constantes precipitaciones, así lo informó el Secretario Técnico del distrito

www.diariouno.pe

de Tayacaja. En tanto el Gobierno Regional indicó que viene desarrollando las coordinaciones con Provías para la evaluación de los daños y habilitación de las carreteras afectadas por las precipitaciones pluviales.


www.facebook.com/diariounolevano

CIUDAD 16

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

16

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

Restringen tránsito por Santa Rosa de Lima

EN LURÍN

Módulo de seguridad contra los delincuentes  Para acabar con la delincuencia y brin-

dar seguridad permanente a los vecinos del centro poblado de Villa Libertad-Casica en Lurín, el alcalde José Arakaki inauguró un módulo de Serenazgo en la berma de la avenida Juan Velasco Alvarado. El local está construido de material noble y con vidrio reforzado para poder tener una visión amplia de la zona y que los vecinos puedan ver el trabajo de los serenos las 24 horas del día. El burgomaestre indicó que en el primer nivel hay un espacio para atención al vecino con sala de espera y en el segundo, se contará con una pantalla de televisión para el observatorio de vigilancia a través de las cámaras de seguridad que adquirirá la comuna.

TAMBIÉN SE PROHIBIÓ EL COMERCIO AMBULATORIO en los jirones Rufino Torrico, Cañete, Ica y la avenida Emancipación debido a masiva asistencia de devotos al santuario de santa limeña. LA VICTORIA

Congestión en óvalo de Nicolás Arriola

El óvalo de Nicolás Arriola en La Victoria viene siendo una zona de gran congestión vehicular lo que ha motivado el reclamo de los conductores que pidieron más presencia de los policías de tránsito o serenos de ese distrito. “Casi todos los días en la mañana el óvalo luce lleno de carros y pasa hasta media hora para que se normalice. Los vehículos vienen por la avenida Aviación, Nicolás Arriola, la Carretera Central y la avenida San Juan pero llega un momento en que se atracan y empieza el problema”, dijo un taxista.

La Municipalidad de Lima iniciará desde hoy el Plan General de Seguridad en gran parte del Centro Histórico de Lima para garantizar el tránsito y la seguridad de los miles de fieles que participarán en la festividad de Santa Rosa de Lima. Las acciones empezarán hoy con la presencia de serenos en los alrededores del Santuario de Santa Rosa, ubicado en la primera cuadra de la Av. Tacna, para evitar que los ambulantes se apoderen de estas calles con carretillas de comidas. “La idea es liberar las calles de comercio ambulatorio y congestión vehicular debido a que miles de fieles llegan a venerar a la santa y acuden al Pozo de los Deseos a dejar una carta con sus peticiones”, dijo Abdul Miranda, gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna de Lima. Para este domingo 30 de agosto se restringirá el tránsito en los jirones Rufino Torrico, Cañete e Ica donde funcionan paraderos informales de combis y colectivos. Del mismo modo, la avenida Emancipación también será cerrada salvo para el corredor del Metropolitano. 200 SERENOS EN LAS CALLES Abdul Miranda precisó que 200 serenos brindarán se-

guridad durante toda esta festividad, ubicándose en puntos “críticos” para salvaguardar la integridad de los feligreses que asistan a visitar a la Patrona de América, Indias y Filipinas. “No se va a permitir el comercio ambulatorio en la festividad, toda vez que genera desorden y puede ocasionar problemas en caso de emergencias y una eventual evacuación. Para cumplir ello trabajaremos junto a la Gerencia de Fiscalización y Control”, afirmó. SCOUTS DIRIGIRÁN TRÁNSITO De otro lado, este domingo los integrantes del Movimiento Scout dirigirán el tránsito en las principales ca-

lles y avenidas del Cercado de Lima y el Callao debido a que también se celebra el Día de la Policía Nacional. Fabián Díaz del Olmo Gómez, jefe Scout Nacional, dio a conocer que los scouts a cargo de esta labor serán debidamente capacitados por efectivos de la PNP, en sesiones teóricas y prácticas, a realizarse mañana, en sus diferentes sedes. Finalmente hizo un llamado a los conductores y peatones, para que ayuden a los jóvenes a cumplir con la misión encomendada. “A todos les pedimos que cumplan las normas del Reglamento de Tránsito”, enfatizó.

EN LA MOLINA

Serenos capturan a asaltante de taxistas Serenos de La Molina capturaron ayer a un delincuente que tenía en su haber más de ocho asaltos a taxistas en ese distrito. El malhechor, identificado como César Flores Infantes (25) y domiciliado en Barrios Altos, fue reconocido por una de sus víctimas cuando realizaba un servicio a este distrito en la madrugada de ayer. Marco Licas divisó al ladrón y de inmediato buscó ayuda del Serenazgo. Tras verse descubierto, el delincuente intentó disparar a los agentes, pero al ver la superioridad de sus captores

prefirió huir no sin antes tirar el arma de fuego a un jardín. Según contó el taxista, este sujeto lo asaltó la noche del pasado 12 de agosto en San Isidro, arrebatándole el dinero que había juntado para el pago del

www.diariouno.pe

colegio de su hijo. Entre lágrimas, el conductor recordó también que fue golpeado varias veces en la cabeza con la pistola. “Solo roba a taxistas”, denunció Marco Licas.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

17 ACTUALIDAD

Rechaza venganza contra delincuentes 

GENERAL VICENTE ROMERO FERNÁNDEZ fue presentado como nuevo director de la Policía Nacional y asegura que no dejará que linchen a delincuentes. Promete mayor cercanía a la ciudadanía.

En su presentación como nuevo director general de la Policía Nacional, Vicente Romero Fernández se mostró en desacuerdo con que los pobladores hagan justicia con sus propias manos y castiguen a los delincuentes, tal como se ha venido incitando y difundiendo en las redes sociales y algunos medios de comunicación. “No permitiremos que se linche a los delincuentes. Este es un Estado de Derecho no podemos permitir que las personas linchen a cualquier ciudadano, para eso está la ley, la Policía, el Ministerio Público, las autoridades. Tenemos que dejar trabajar a las propias autoridades. No podemos dejar que los ciudadanos hagan este tipo de cosas”, subrayó el general PNP. Esto debido a que en las redes sociales se ha creado una página que fomenta la venganza contra la delincuencia: “Chapa tu choro y déjalo paralítico”, que tiene miles de seguidores. MÁS AGENTES Y METAS El flamante jefe de la

los próximos días.

PNP refirió que la Policía necesita más agentes para el resguardo de las calles y el actual gobierno está realizando los esfuerzos necesarios para aumentar las cifras y ha logrado que se incorporen más de 30 mil efectivos en los últimos años.

Romero Fernández, exjefe de la Dirección Antidrogas, sostuvo que una de las metas concretas de su gestión es bajar los índices de homicidios y tener una mayor proximidad a la ciudadanía. Por ello, señaló que harán actividades de transparencia y rendición de cuentas a

través de redes sociales, a fin de que la ciudadanía esté informada de lo que realiza la Policía. Asimismo, dijo que la Policía está concentrada en preparar un nuevo plan de trabajo contra la delincuencia, el cual será dado a conocer en

CAMBIO PROGRAMADO La ceremonia de reconocimiento fue presidida por el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, quien dijo que este cambio de director general de la Policía Nacional no debe sorprender ya que había sido programado con antelación. Romero Fernández dijo también que ha planteado una nueva estructura organizativa de la Policía, a fin de que esta institución tenga un funcionamiento dinámico y ágil, orientado a la disminución de índices de percepción de inseguridad ciudadana y al establecimiento de objetivos enmarcados en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana. Agregó que otro tema por abordar en el corto plazo es el relacionado a los índices de corrupción que, apuntó, afectan gravemente al desempeño de la institución. Para ello, dijo, se hará acciones de inteligencia y contrainteligencia y se dictará sanciones drásticas.

Asfaltado en vía Evitamiento La Municipalidad de Lima inició las operaciones de mantenimiento del asfalto de la Vía Evitamiento que se ejecutarán en el tramo de 9 kilómetros de pistas entre el trébol Javier Prado (La Molina) y el puente Huáscar (San Juan de Lurigancho). En esta primera etapa, las obras de mejoramiento de la vía comprenderá el eje trébol de Javier Prado-puente Santa Anita, en el sentido de sur a norte. Las tareas se iniciaron a la altura de los puentes peatonales Javier Prado y Los Quechuas que cruzan esta importante autopista. Estas operaciones de mantenimiento se prolongarán hasta setiembre próximo y se llevarán a cabo de lunes a sábado, entre las 22:00 horas y 05:00 horas del día siguiente. Para ello, se restringirá un carril por sentido. En tanto, los otros carriles quedarán habilitados para la circulación vehicular.

Prohíben comercio ambulatorio en San Juan de Miraflores La Municipalidad de San Juan de Miraflores prohibió el comercio ambulatorio en dicho distrito, al declarar como zonas rígidas para esta actividad todas las vías públicas de esa jurisdicción. La ordenanza munici-

EL PRÓXIMO AÑO

pal declara zonas rígidas a las aceras, calzadas, autopistas, rutas, caminos, carreteras, semiautopistas, callejones, pasajes, calles, sendas, zonas de camino o de cualquier naturaleza. Esto se sustenta, indica

la ordenanza, en que el comercio ambulatorio ocupa por años las calles y avenidas públicas dificultando el libre tránsito de las personas y vehículos. Además, añade, se genera un riesgo contra la vida y

Viagra femenino llega al Perú Una alternativa para las mujeres que ven disminuido su deseo sexual a partir de la menopausia llegaría al Perú el próximo año bajo el nombre de viagra femenino, dijeron especialistas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. El ingreso de la pastilla rosada al mercado nacional será posterior a su lanzamiento en Estados Unidos con el nombre de Addyi. La caja de 30 píldoras costará unos 40 dólares, comentó el médico ginecólogo de dicha casa superior de estudios, Segundo Acho Mego.

Acho Mego explicó que podrá prescribirse a féminas entre los 40 y 50 años y tiene que ser prescrito por un médico especialista y los efectos se verán luego que la paciente consuma la pastilla rosada todas las noches antes de dormir, durante dos meses. “Después de ese tiempo, la mujer podrá experimentar los resultados”, comentó. Las mujeres que sufren de diabetes, presión alta, o consumen alcohol o drogas no pueden usar esta medicina, pues podrían tener efectos adversos en su salud.

www.diariouno.pe

la salud de la población en casos de incendio y sismo. La norma precisa que se exceptúa de la prohibición a los comerciantes que tengan la autorización debida. La multa por desobedecer esta medida será de S/. 1,850.


www.facebook.com/diariounolevano

ACTUALIDAD 18

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

BREVES Anuncian colecta pública contra el Cáncer

Aniegos afectan varias viviendas 

La Liga Contra el Cáncer alista su Colecta Pública Nacional 2015 que se efectuará el miércoles 16 y jueves 17 de septiembre, la cual tiene como objetivo recaudar fondos para que la institución continué realizando acciones de prevención en la población menos favorecida. El lanzamiento será el próximo lunes, cuando se presentará a los embajadores de la Colecta Pública, las diferentes actividades a realizar durante la campaña, y formas de donación. También, las últimas estadísticas y novedades del cáncer en el Perú, factores de riesgo y últimas alternativas de prevención de la enfermedad.

TUBERÍAS SE ROMPIERON E INUNDARON MÁS DE 20 VIVIENDAS EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO Y SURCO

causando molestias y pérdidas materiales. Sedapal dice que reparará daños.

La Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) nuevamente es blanco de las críticas y la controversia entre los vecinos al producirse ayer aniegos en dos distritos del cono sur de la capital durante la madrugada de ayer afectando a más de veinte viviendas que fueron inundadas causando perdidas materiales y molestias. En Villa María Del Triunfo, el aniego se debió a una rotura de una tubería matriz de agua, a la altura de la cuadra 12 de la avenida San Martín, en la urbanización Arenal Alto. Pese a que el incidente comenzó durante la madrugada, los afectados aseguraron que los trabajadores de Sedapal recién llegaron al lugar cuando las viviendas ya estaban inundadas. Horas más tarde llegaron los trabajadores de Sedapal que ayudaron en las labores de limpieza. “Ha sido como a la medianoche. Me levanto y mi casa y las de los vecinos estaban inundadas hasta una altura de 30 centímetros. Yo que tengo una bodega se ha malogrado la mercadería y todos mis zapatos están inservibles y la congeladora ya no sirve

porque el motor se ha fundido”, señaló el vecino villamariano Rodolfo Calderón. Calderón, quien tuvo que dormir en su mototaxi junto a su hija y su madre, indicó que en Sedapal le han informado que el Seguro va a cubrir los gastos y se van a hacer cargo de las pérdidas. A su vez, el primer piso de un condominio en Surco se vio afectado por otro aniego en la calle Montes Claro, ubicada en la urbanización La Virreyna. Uno de los vecinos comentó que los daños son muy grandes y que incluso un auto estacionado resultó afectado. Cecilia Nieto, jefa de Imagen de Sedapal, explicó que los casos ocurrieron por una falla en el sistema de control automático en el distrito surqueño y una sobrepresión de las tuberías que causó su ro-

tura en VMT. Además señaló que están llevando varios programas de rehabilitación y mejoramiento de tuberías en varios distritos de la capital. “Las tuberías son viejas en muchos lugares de Lima. Falta hacer el 5% en obras de rehabilitación”, expresó. PLAYA VENECIA Desde el año pasado, una tubería que trasladaba aguas servidas tratadas hacia el mar se partió en dos y volcó todo su interior en la playa Venecia de Villa El Salvador. En la actualidad, los residuos siguen en la zona y emana olores nauseabundos, según señalaron los vecinos. Ante esto, Nieto, indicó que el Ministerio de Economía no autorizó el monto para una solución definitiva del colector y por ello la reparación será temporal.

 ADEMÁS El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizó una inspección en la

zona y constató que continúa el vertimiento de aguas residuales directamente a orillas de la playa Venecia y no mar adentro.

APLICATIVO

Las Rutas de Movistar en Mistura Los asistentes a la VIII Feria

Gastronómica Mistura tendrán una manera diferente de vivirla este año con una nueva versión del aplicativo “Movistar Mistura” denominado Las Rutas de Movistar que fue presentado ayer en medio de gran expectativa por empresarios y futuros comensales de este evento gastronómico. En esa aplicación, Flavio Solórzano, Luciano Mazzetti, Rafo León y Gonzalo Torres presentan su propia ruta gastronómica por distintos locales de la feria, en base a sus gustos y experiencias. “Se trata de cuatro referentes que tendrán el gusto de brindarles a los visitantes un camino para recorrer Mistura de una manera distinta”, señaló Lu-

cía Corso, jefa de Estrategia de Marca de Movistar. La aplicación permite conocer más sobre los espacios gastronómicos de la feria a través de un mapa interactivo para ubicarlos con mayor facilidad. Asimismo, los usuarios podrán acceder al ranking de los mejores platos, conocer todo lo que se dice sobre Mistura en Twitter y más información útil. El año pasado el aplicativo “Movistar Mistura” contó con más de 41 mil descargas, gracias a que los usuarios encontraron en esta herramienta el mejor complemento para su visita y recorrido por la feria. Este año se espera que esa cifra sea mayor.

Distinción por construcción ecológica La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) logró la Certificación de Construcción Ecológica LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) de sus dos nuevas edificaciones: el Complejo de Innovación Académica y la biblioteca de esa casa de estudios. Esta certificación fue posible gracias a la gestión brindada por IBRID (Integrated Building Resources for Innovative Design), cuyo director gerente, Héctor Miranda, señaló que la industria de la construcción consume el 12% del gasto de agua en el planeta y es responsable del 39% de emisiones de monóxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Dijo que la construcción de la primera biblioteca verde de la PUCP ha logrado reducir el impacto de la contaminación ambiental.

POR SANTA ROSA Y DÍA DE LA POLICÍA

Scouts dirigirán tránsito el 30 de agosto Desde las 7:30 de la mañana hasta la 1 de la tarde, los jóvenes del movimiento Scout dirigirán el domingo 30 de agosto el tránsito en las principales calles y avenidas del Cercado de Lima y el Callao, por la conmemoración del Día de la Policía Nacional del Perú (PNP) y Santa Rosa de Lima. Esta labor la realizan desde hace 50 años en estrecha coordinación con la Policía de Tránsito, que establece que el principal punto de trabajo es la intersección entre la avenida Garcilaso de la Vega y Paseo Colón, indicó el

www.diariouno.pe

jefe Scout Nacional, Fabián Díaz del Olmo. “Los scouts que dirigirán el tránsito serán debidamente capacitados por agentes de la policía a través de sesiones teóricas y prácticas que se realizarán en las diferentes sedes policiales el sábado 29 de agosto”, comentó. Los jóvenes scouts también dirigirán el tránsito en La Molina, La Perla y Bellavista, como en la ciudad de Trujillo y Piura. Solo en el centro de Lima habrá unos 120 jóvenes involucrados en este servicio a la comunidad.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 28 AGOSTO DE 2015

19

ESPECTÁCULO

Ofrecen más entradas para concierto de Katy Perry Las zonas Golden Circle del concierto de la diosa del pop Katy Perry serán ampliadas para que pueda ingresar más público, por lo que se venden otra vez boletos. Las entradas para las zonas más cercanas fueron rápidamente adquiridas por una legión de fanáticos en los puntos de venta, sin embargo, a solo un mes del concierto, tras múltiples pedidos de sus seguidores, la misma Katy Perry ha aprobado habilitar entradas adicionales para su show. Los boletos en cuestión se encuentran disponibles desde hoy para las zonas Golden Circle, Platinum y VIP. Con más de 11 millones de discos vendidos en una impresionante carrera, la intérprete de “I Kissed a Girl”, “Firework”, “Roar”, “Dark Horse”, “California Girls”, y muchos otros exitosos temas se presentará en el Jockey Club, bajo la producción de Move Concerts Perú, la misma que trajo a Ed Sheeran, Jack Johnson, Metallica, Joss Stone, entre otros.

Aldo Miyashiro alista una nueva película “Hemos comenzado a escribir el nuevo guión, esperamos grabar a mediados del próximo año y, esta vez, Erika (Villalobos) se ha unido al equipo. Estamos escribiendo juntos y es una experiencia muy bacán que nos da además tiempo para conversar otras cosas, y me ayuda para ordenar los tiempos” Miyashiro fue claro en confirmar que no se trata

HAGO SABER QUE: Don BRYAM GABRIEL GONZALES PLASENCIA Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 23 años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Comerciante. Domiciliado en Av. Beta 2108 Block E Dpto.403 Urb. El Trébol. Y Doña SOFIA MELISSA VELARDE NAVEDA Natural de Lima. Nacionalidad: Peruana, Edad: 26 años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Comerciante. Domiciliado en Av. Beta 2108 Block E Dpto.403 Urb. El Trébol. Nota: El art. 253 del código civil peruano establece que: Todos los que tengan ŝŶƚĞƌĠƐ ůĞŐşƟŵŽ ƉƵĞĚĞŶ ŽƉŽŶĞƌƐĞ Ă ůĂ ĐĞůĞďƌĂĐŝſŶ ĚĞů ŵĂƚƌŝŵŽŶŝŽ͕ ĐƵĂŶĚŽ ĞdžŝƐta algún impedimento”. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal, ante el señor alcalde de esta municipalidad Los Olivos, 27 de agosto del 2015 Mg. JORGE A. MUÑÓZ CHUQUIRUNA Secretario General

www.diariouno.pe

de la secuela de Atacada y que está esperando inicios del 2016 para empezar las grabaciones de la nueva película que protagonizará bajo la dirección de Ricardo Maldonado, el director de Asu Mare. Aldo estuvo en la presentación de un adelanto de su obra “La sangre del presidente” y explicó el reto que ha representado volver a escribir teatro.


www.facebook.com/diariounolevano

CULTURA 20

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

AGENDA cultural Muerte accidental de un anarquista

Conferencia: Cultura andina

El Consejo Plurinacional de los Pueblos Indígenas Originarios del Tahuantinsuyo presentará la I Conferencia magistral de la Cultura Andina, en la que el periodista, poeta puneño y estudioso de nuestras culturas ancestrales José Luis Ayala Olazábal será uno de los expositores centrales. Desde las 6 pm en La Casona de San Marcos, en el Parque Universitario, ubicado en el Cercado de Lima. Ingreso libre.

Teatro: “Muerte accidental de un anarquista” de Darío Fo (Italia), a cargo de Álvaro Chala Estrada, Héctor Curay Gonzales, Osmar Orihuela Tacuri, Joseph Mendoza Andía, Ana Ráez Martínez y Luis Ríos, organiza: Teatro Universitario de San Marcos (TUSM); a las 6:30 pm. Auditorio del Centro Cultural San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario - Lima). Ingreso libre.

Ejecutivo renueva la Ley del Libro

Falta voto del Congreso para extender los beneficios tributarios para la industria editorial.

TAMBIÉN CON U. RICARDO PALMA

JNE y Academia de la Lengua firman convenio

El Poder Ejecutivo aprobó la renovación de la llamada “Ley del Libro”, la cual otorga beneficios tributarios a las editoriales nacionales e importadores de libros y que ha permitido que la industria editorial crezca más del 300% desde su promulgación en el 2003. La renovación de la Ley 28086, Ley de Democratización del Libro y del Fomento de la Lectura, será ahora discutida por el Pleno del Congreso de la

República. El Ministerio de Cultura, en coordinación con los representantes del sector privado, realizó un estudio para demostrar los beneficios que esta norma generó para la industria editorial, el cual será importante para lograr la aprobación de las exoneraciones en el Parlamento. Según estos estudios, en 11 años de promulgada, la ley ha inyectado 2,154 millones de dólares en la economía nacional

gracias a una mayor producción editorial, mayor importación y exportación de libros y materiales relacionados a la producción del libro, así como 34 millones de dólares por oferta de empleo generada. Dichas cifras contrastan con los 176 millones de dólares que el Estado dejó de percibir por las exoneraciones tributarias que la ley establece. El próximo 10 de octubre expirará esta exoneración del pago del IGV por

la venta y/o importación de los libros y afines, es decir, si el Parlamento no aprobara esta renovación, el costo de los libros subiría un 18%. “Esta ley va más allá del gremio de libreros y editores: es de interés público”, sentenció Germán Coronado, presidente de la CPL y editor, durante la última Feria Internacional del Libro de Lima, en la que lectores y empresarios hicieron un pedido público para la renovación de la Ley.

www.diariouno.pe

El Jurado Nacional de Elecciones firmó convenios con la Universidad Ricardo Palma y con la Academia Peruana de la Lengua con la finalidad de establecer relaciones de cooperación interinstitucional para actividades de formación ciudadana, académicas y de investigación que contribuyan al fortalecimiento democrático en el Perú con un enfoque inclusivo e intercultural.

Iván Rodríguez, rector de la Universidad Ricardo Palma, y Ricardo Silva-Santisteban, presidente de la Academia Peruana de la Lengua, destacaron la importancia de los documentos firmados. “Es un acto trascendente que nos vincula a un organismo representativo en el sistema político y electoral. El trabajo coordinado servirá para beneficio de la ciudadanía”, coincidieron.


www.facebook.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

21 MUNDO

Exigen renuncia de Otto Pérez Molina

SE AGRAVA CRISIS EN GUATEMALA. Manifestantes piden en las calles dimisión del presidente. Dos de sus exministros investigados ya salieron del país.

Los guatemaltecos volvieron ayer a las calles y esta vez para pedir la renuncia del presidente Otto Pérez Molina, a quien, según las pancartas de los manifestantes, lo desconocen como primera autoridad del país. “Yo no tengo presidente, lo despido por delincuente” decía el cartel que portaba uno de los estudiantes recientemente llegados desde el departamento de San Marcos, 252 kilómetros al suroeste de la capital. Así como ellos, continuaban llegando desde varias regiones del interior del país, estudiantes, campesinos y maestros para exigir también una reforma completa del Estado y el aplazamiento de las elecciones programadas para el próximo 6 de septiembre. Los manifestantes colocaron en las puertas principal de ingreso al Palacio Nacional de la Cultura hacia la Plaza de la Constitución mantas de vinil que llegan a medir unos 100 metros y en las cuales escriben su descontento con los altos funcionarios. Pérez Molina, que ha pedido perdón, pero jura inocencia y se niega a renunciar ha sido involucrado en la red de corrupción “La Línea” por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Con-

Castígalos , Dilma, y sigue adelante El expresidente uru-

tra la Impunidad en Guatemala (Cicig), que pidieron la semana pasada que se le someta a un antejuicio. Hata el momento, el jefe de Estado ha negado su participación en el escándalo de corrupción denominado “La Línea”, caso por el cual su exvicepresidenta, Roxana Baldetti, quedó ayer en prisión preventiva acusada de los delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita y caso especial de defraudación aduanera. EXMINISTROS En tanto, ayer se supo que el exministro de Gobernación de Guatemala, Héctor Mauricio

López Bonilla, y el extitular de Defensa, Manuel Augusto López Ambrosio, investigados por corrupción, viajaron a Panamá. Según fuentes de Migraciones, López Bonilla abordó ayer el vuelo 389 de Copa Airlines a las 5.36 hora local (11.39 GMT), mientras el exministro de Defensa viajó el miércoles al país vecino. Ambos exfuncionarios son mencionados en los documentos de las investigaciones en curso, relacionadas con la Administración del presidente Otto Pérez Molina. Oficialmente, se desconoce el motivo de la salida y si de Panamá viajarán a otro país.

guayo José Mujica, quien se encuentra de visita en Río de Janeiro para recibir un premio, aconsejó a Brasil sancionar a los corruptos, levantar la cabeza y superar sus dificultades. En declaraciones a la prensa advirtió el peligro de caer en el derrotismo. “Si tienen gente que se equivocó, castíguenla, pero sigan adelante”, dijo Mujica quien rechazó opinar sobre el papel de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, u otros políticos en el escándalo de corrupción en Petrobras.

CANCILLER BOLIVIANO

No descarta arbitraje con Chile El canciller boliviano, David Choquehuanca, no descarta ir a un arbitraje internacional con Chile, por supuestas trabas a su comercio internacional, y reiteró que Santiago está incumpliendo un tratado de 1904 que garantiza el libre tránsito a sus operaciones de ultramar. Ante tal situación, posiblemente tengamos que ir a un arbitraje, dijo Choquehuanca, quien reveló que

Bogotá descarta salida de Unasur La canciller colombiana María Ángela Holguín calificó el jueves de desafortunadas las declaraciones del secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, en torno a las deportaciones de connacionales desde Venezuela, pero descartó de plano que Colombia esté pensando en retirarse del organismo sudamericano. El también expresidente colombiano salió al paso de los ataques de algunos políticos colombianos derechistas, que lo acusaron hasta de ponerse al lado de Venezuela, y exhortaron al gobierno que revise la permanencia de Colombia en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). En declaraciones a la radioemisora Caracol, Samper dijo que unos recientes tuits suyos fueron malinterpretados, y aseguró ser “solidario con la situación que están viviendo los compatriotas”.

www.diariouno.pe

trabaja el documento “con nuestros transportistas, con nuestra representación”. Denunció un permanente maltrato a la carga boliviana, un ultraje que sufren los transportistas bolivianos, con la violación del tratado de 1904 que garantiza la carga boliviana, todos los días en el puerto de Arica. “Chile, todos los días, viola el tratado de 1904”, protestó el canciller boliviano, David Choquehuanca.


www.facebook.com/diariounolevano

22 VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

>m]jY \] lg\Yk dYk k]ja]k * JAMAIQUINO USAIN BOLT ganó los 200 metros planos logrando su quinta medalla de oro en mundiales de atletismo. El jamaiquino Usain Bolt sigue incrementando su rica historia. Es una leyenda viva. Ayer obtuvo su segunda medalla de oro en el mundial de Pekín al ganar los 200 metros planos con un tiempo de 19.55. Fue su quinto oro en mundiales de atletismo en esta prueba. Bolt que tenía el segundo mejor tiempo de clasificación venció a su rival de la temporada, el estadounidense Justin Gatlin al que también había derrotado en los 100 metros planos por una décima. Gatlin era quien tenía el mejor tiempo de clasificación con 19 segundos, 87 centésimas. Pero a la hora de la competencia, Bolt tomó la delantera seguido muy de cerca de Gatlin quien fue rival hasta los 150 metros. A partir de allí, el jamaiquino comenzó a estirar su ventaja hasta ganar claramente. No fue el mejor tiempo de Bolt, quien cumplió 29 años el 21 de agosto. Pues en el mundial del 2009 en Berlín, Alemania, hizo un tiempo de 19.19, marca que es el récord mundial. Gatlin fue segundo con 19.74. La medalla de bronce fue compartida por el sudafricano Anaso Jobodwanka y el panameño Alonso Edward con 19.87. No todo fue bueno para Bolt, ya que fue atropellado por el pequeño vehículo de un camarógrafo que le seguía de cerca. Cuando el jamaiquino celebraba con el público el camarógrafo perdió el control de la máquina y golpeó en una pierna e hizo caer al atleta jamaiquino. OTRAS PRUEBAS En el lanzamiento de martillo la ganadora fue la polaca Anita Wlodarczyk, que lanzó 80 metros, 85 centímetros. La europea hizo su mejor marca en el cuarto intento. Desde su primer lanzamiento se ubicó en el primer lugar de la competencia y fue la única atleta que dos veces lanzó más allá de los 80 metros. Segunda quedó la china

PRUEBAS PARA HOY (finales)

Damas 20 kilómetros marcha. Salto alto. Damas mas. 200 metros planos. Da s 110 con vallas. Varone . as 110 con vallas. Dam

Terminó la prueba. La leyenda de Bolt no se detiene. Ganó en una fuerte atropellada. Wenxiu Zhang, quien lanzó 76.33 en el cuarto intento, mientras que el bronce le correspondió a la francesa Alexandra Tavernier con 74.02 metros. La venezolana Rosa Rodríguez quedó última con 67.78 metros. En el salto triple para varones, el ganador fue el estadounidense Christian Taylor con 18 metros, 21 cen-

tímetros. La marca la hizo en su sexto y último intento. Hasta en el tercero estaba igualado con el cubano Pedro Pichardo con 17.60. Pese a que el caribeño hizo en su último intento 17.73 metros, no pudo arrebatarle el oro al norteamericano. La medalla de bronce fue para el portugués Nelson Evora con 17.52 mts.

En los 400 metros la estadounidense Allyson Felix se impuso con un tiempo de 49 segundos, 26 décimas, derrotando a la corredora de Bahamas Shoaunae Miller que hizo un tiempo de 49.67. La jamaiquina Shericka Jackson fue bronce con 49.99. PERUANA Hoy la peruana Kimberly García participará en los 20 kilómetros marcha en la madrugada. Nuestra compaAllyson Felix, triota correrá con 49 compebella y ganatidoras. Su mejor tiempo en dora. el año para esta prueba es de 1 hora, 31 minutos y 13 segundos. Y su mejor marca personal es de 1:29.44. La marca está muy lejos PLATA BRONCE TOTAL de los primeros lugares. Las 3 2 11 favoritas son las locales. Las 4 5 12 tres chinas tienen los mejores tiempos de las tempora0 2 5 das. Hong Lui, Xiuzhi Lu y 0 0 3 Jingjing Nie, bordean la hora 1 3 6 con 26 minutos. En la com1 0 3 petencia participarán dos bo2 2 5 livianas Claudia Balderrama y Wendy Cornejo, dos brasi2 0 3 leñas, una colombiana, tres 1 2 4 españolas y tres guatemalte0 1 2 cas, entre otras.

MEDALLERO Nadie puede vencer a la polaca Anita Wlodarczyk en el lanzamiento del martillo.

PAÍS 1. Kenia 2. Estados Unidos 3 Jamaica 4.Gran Bretaña 5. Polonia 6. Cuba 7. Alemania 8. Etiopía 9. Canadá 10. Sudáfrica

ORO 6 3 3 3 2 2 1 1 1 1

www.diariouno.pe


www.facebook.com/diariounolevano

deportes

diarioUNO.pe

www.twitter.com/diariounolevano VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

Pases Cortos

Análisis mundial

Retorno sin gloria

IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno,pe

¿Suárez segundo?

S

igo sin entender cómo el uruguayo Luis Suárez fue votado como el tercer mejor jugador de las ligas europeas para la temporada que terminó. El charrúa quizás encandiló por aquel gol contra el PSG en el partido de ida, aquel en el que le hizo un túnel a David Luiz para luego marcar el tanto. Pero en la campaña de todo el año, Suárez no puede estar en el podio. No entiendo a los votantes. Parece que solo tienen un recuerdo y punto. Cuando la elección debe ser por la campaña. Es decir desde agosto a mayo que duran los torneos europeos. Una vez más se comete una injusticia con el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic. Es el tercer mejor jugador del mundo desde hace años y sin embargo nunca aparece en la terna. Cuando pasen los años, no habrá explicación al porqué nunca estuvo en el podio. Si bien Ronaldo es más protagonista que Zlatan, el sueco tiene casi los mismos recursos que el portugués. Zlatan quedó en el puesto 18 en esta votación. Jugadores como Álvaro Morata, Carlos Bacca, Arturo Vidal o Gianluigui Buffón están por encima del escandinavo. Es hasta insólito. Tampoco estuvo entre los candidatos Robben. Cuando el holandés tuvo una temporada estupenda. Suárez quedó segundo detrás de Messi. Y tercero fue Cristiano Ronaldo. Por favor, el uruguayo es un magnífico jugador, pero darle el segundo lugar en Europa es demasiado. Según la votación, Buffón quedó cuarto, Neymar quinto, Hazard sexto, Pirlo sétimo, Vidal octavo, Tévez noveno y Pogba décimo.

23

:gjmkkaY ^m] mfY e~imafY

 El delantero Jhonny Vidales que militó en el Marítimo de Portugal regresó al país y firmó por Sport Huancayo para todo el torneo Clausura. El propio jugador sostuvo que de Alianza Lima nunca lo llamaron como se decía así que por ello decidió irse al club de la sierra central. El técnico Wilmer Valencia conoce al atacante y seguramente lo trabajará para ganarse la titularidad.

Manco en Lima  Pese a que no hay nada oficial, el periodista huanuqueño César Caldas aseguró que la directiva de León de Huánuco dejó libre a Reimond Manco por lo que ahora ya puede negociar con el club Alianza Lima. Se sabe que el atacante viajó a Lima y seguramente se reunirá con los dirigentes blanquiazules para acordar su fichaje. La directiva de León anunció ya al reemplazo de Manco, será Víctor Peña.

ALEMANES CLASIFICARON A LA LIGA DE EUROPA,

Salzburgo donde milita Reyna fue eliminado

E

l peruano Yordy Reyna no podrá exhibir su fútbol en la Liga de Europa. Salzburgo ganó 2-0 a Dinamo Minsk, pero con el mismo marcador había perdido en la ida. Luego de la prórroga el marcador no se movió y se tuvieron que ir a la definición desde el punto del penal. En esa instancia el equipo de Bielorrusia fue más preciso y convirtió 3 contra 2 de los locales. Reyna jugó hasta los 77 minutos, cuando fue reemplazado por Atanga. El peruano lo hizo como volante extremo por derecha. Los goles para los austriacos fueron del japonés Minamino a los 11 minutos luego del pase de Hinteregger. A los 58’, el español Soriano aumentó el marcador luego de aprovechar un pase de Minamino. El equipo alemán Borussia Dortmund fue la gran estrella de la jornada al golear 7-2 a Odd de Noruega. En el partido de ida, los nórdicos ganaban 3-0, pero los germanos remontaron 4-3.

Nuevamente los escandinavos comenzaron ganando gracias al gol de Halvorsen a los 19 minutos. Pero la alegría duro poco. El armenio Mkhitrayan emparejó la cuenta a los 25’. A los 27’ empezó el show de Reus quien anotó y volvió hacerlo a los 32’. Kagawa puso el cuarto a los 40’. Ya con 4-1 a su favor, Dortmund bajó el ritmo. Aún así el volante Gundogan puso el quinto a los 51’. Reus el sexto a los 57’. Berg a los 64’, acortó la cuenta con el segundo gol del elenco noruego. Finalmente Kagawa a los 90’, cerró la cuenta.

OTROS PARTIDOS Panathinaikos (Gre)- Gabala (Aze) 2-2 Brondby (Den) - PAOK (Gre) 1-1 St. Lieja (Bel) - Molde (Nor) 3-1 Jablonec (Cze) – Ajax (Hol) 0-0 Rosenborg (Nor) - Steaua Bucarest (Rum) 0-1 Athletic Club (Esp) - Zilina (Svk) 1-0.

CAÍMOS ANTE CHINA 3-0

GljY \]jjglY e~k  La selección femenina de vóley no levanta cabeza. Ayer cosechó su cuarta derrota consecutiva en la Copa del Mundo que se desarrolla en Japón. China venció a las incaicas 3-0 (25-11, 25-18, 25-17). Perú está en el puesto 10 superando solo a Kenia y Argelia. Hoy Perú chocará ante el local Japón. Los resultados de ayer: Estados Unidos le ganó a Argelia 3-0 (25-7, 25-2, 25-2), Argentina superó a Kenia 3-0 (25-12, 25-17, 25-20), Serbia triunfó ante Corea del Sur 3-0 (25-16, 25-19, 25-16) y Japón le ganó a República Dominicana 3-2 (25-18, 20-25, 30-32, 25-15, 15-13). Lidera la tabla Rusia con 14 puntos, Estados Unidos tiene 13, Japón12, China 12, Serbia 11, Dominicana 10, Corea del Sur 6, Argentina 6, Cuba 3, Perú 3, Kenia y Argelia 0.

Con la misma vara  Juan Reynoso, técnico de Melgar, pidió que el Poder Judicial investigue a los exdirectivos del club arequipeño así como lo están haciendo con el actual inversor Jader Rizqallah. La Fiscalía Provincial Corporativa de Lavado de

www.diariouno.pe

Activos y Pérdida de Dominio de Arequipa ha solicitado el levantamiento del secreto bancario de Rizqallah para determinar si el dinero que ha invertido y/o prestado al club mistiano tiene origen legal.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534


www.facebook.com/diariounolevano

24

deportes

LIMA, VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

www.twitter.com/diariounolevano

diarioUNO.pe

N

o hay comparación. Solo por participar en la fase de grupos, cada uno de los 32 equipos que participan en la Liga de Campeones recibirá 12 millones de euros. Casi cuatro millones más con respecto a la edición anterior. Cada club que pase a octavos de final recibirá un bono extra de 5 millones y medio. Y por pasar a cuartos 6 millones. Si accede a semifinales 7 millones; 10 y medio por acceder a la final y 15 si levanta el trofeo. Además la UEFA premiará con un millón y medio por partido ganado a cada equipo. Sin duda no hay comparación con los 150 mil dólares que le dieron a Universitario por pasar a la segunda ronda de la Copa Sudamericana. EL TORNEO En cuanto al torneo, será la primera vez en la historia que participarán cinco equipos españoles. El buen momento de los clubes hispanos se ve en la anterior edición en el que Barcelona fue el campeón de la Liga de Campeones y Sevilla campeón de la Liga de Europa. El Real Madrid se enfrentará a PSG de Francia. Equipo donde milita Zlatan Ibrahimovic. Ya es habitual ver al PSG disputando los cuartos de final de este certamen, pues cuenta con un equipo de lujo. Es el actual campeón de Francia. Además estará inmerso en la serie Malmo de Suecia, donde milita nuestro compatriota Yoshimar Yotún. El lateral izquierdo seguramente tendrá que marcar a Cristiano Ronaldo y a Ibrahimovic y será una verdadera delicia verlo en acción. En cuanto a Barcelona se enfrentará a Bayer Leverkusen. Un equipo al que goleó 7-1 hace tres ediciones atrás. También tendrá a Roma de Italia. Un equipo que amaga con hacer buenos torneos internacionales, pero que no llega a brillar. Más factible le tocó al Bayern de Munich que tendrá como rivales al Arsenal, que tampoco llega a brillar en torneos internacionales, Olympiakos y Dinamo de Croacia.

Ead *-/ eaddgf]k

]f hj]eagk * UEFA incrementa en 255 millones de euros, con respecto al año pasado, el dinero que recibirán los clubes por jugar la Liga de Campeones.

www.diariouno.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.