www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO DIARIO
CIRCULACIÓN NACIONAL
LIMA, LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015 GONZALO GARCÍA PLANTEA:
Referéndum por el petróleo
[ Política 5 ]
Director: César Lévano
BUSCA IMPUNIDAD DE SUS DELITOS
?Yj[ Y Y_alY
]d ¼_gdh]½ Soltar narcos fue terrible para el país. Ahora los apristas tratan de desviar la atención de la ciudadanía sobre este escándalo generando rumores golpistas. En los indultos corrió muchos miles de dólares. [ Política 3 ]
Elecciones, otro paso a Unidad de la izquierda Cumbre que convocó el diario UNO va dando frutos
[ Economía 4 ]
www.diariouno.pe
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
Contralor Khoury es un inepto [ Pág. 9 ]
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 2
social
Director
La hora cero de Humala
L
diarioUNO.pe
LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
Razón
CÉSAR LÉVANO
www.twitter.com/diariounolevano
a encuesta urbana rural de GfK, La República y Latina, realizada entre el sábado 19 y el miércoles 23 de setiembre, exhibe a la pareja gobernante en el fondo del descrédito. El presidente Ollanta Humala tiene apenas 12 por ciento de aprobación (tenía 16 en agosto). Baja cuatro puntos en un mes. El desplome de Nadine Heredia es aún mayor. Tiene 10 por ciento (tenía 17 puntos en agosto). Cae siete puntos. El bajón de la señora Heredia puede deberse al tema de las agendas. Hay consenso general en que esas páginas registran movimientos de dinero e inmoralidad cuya autoría es atribuida a ella, excepto unas pocas páginas que ostentan la caligrafía del presidente. No hay otra razón para una declinación tan acelerada. Esas agendas son una suerte de autobiografía de la corrupción, la codicia y la rapiña de diversos fondos. Si no pertenecen a la primera dama, no se entiende por qué se niega ella a aceptar que Un 4 por se investigue su origen. ciento dice que En todo caso, la historia no absolverá (ni las definitivamente encuestas tampoco) a votaría por la la autora o el autor de izquierda y otro 33 esa vasta e involuntaria confesión. por ciento asegura La percepción púque probablemente lo blica sobre esas páginas ha contribuido sin duda haría. a este triste dictamen de los encuestados: el 90 por ciento cree que en el Perú no hay un político honesto (aunque 34 por ciento votaría por Keiko Fujimori si las elecciones fueran mañana, 12 por ciento por PPK y 6 por ciento por Alan García). El sondeo indica, por otra parte, que el 73 por ciento piensa que la honestidad es muy importante en la política, y un 20 por ciento adicional la ve como importante. Esto me hace recordar un episodio ocurrido en Canal 5. El recién fallecido Humberto Martínez Morosini preguntó una noche a su entrevistado Alfonso Barrantes Lingán: “-Doctor Barrantes, ¿usted sigue creyendo en la revolución?”. La respuesta fue más rápida que un relámpago: “-Vea, amigo Martínez Morosini, en el Perú un gobierno honesto ya sería una revolución”. En el Perú, país de la cutra, por obra de los grandes coimeros, perdón, de los grandes intereses, es muy difícil que los gobernantes anden derecho. La encuesta que glosamos interrogó también sobre las promesas incumplidas del gobierno. La que más preocupa es la que se refiere a no permitir el alza de los productos de primera necesidad. La segunda es la de resolver los problemas de inseguridad y violencia ciudadana. Se reprocha al régimen asimismo el que no haya más defensa de los intereses del pueblo en temas como minería, petróleo u otros recursos. Ojo: Un 4 por ciento dice que definitivamente votaría por la izquierda y otro 33 por ciento asegura que probablemente lo haría.
Agitan el Twitter El delegativo Kenji
Más sobre el tren El expresidente Alan García realizó un mitin ayer en Santa Clara, en Ate y prometió con su demagogia increíble que: “la Línea 2 del tren llegará a Sta. Clara, Horacio Zeballos y Huaycán”.¿Esperarán otros 25 años como el Tren Eléctrico?
“Feliz de generar debate académico de ideas y no intercambio de improperios” (Escribió sobre que mucha gente quiere entender el asunto de la democracia delegativa que lanzó gracias un diario local).
MEJOR ES REÍRSE
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
pataditas Ahora le toca a García El premier Pedro Cateriano
visitará hoy a las 10 de la mañana, en su oficina de la Universidad San Martín, al expresidente Alan García, con quien dialogará sobre los principales problemas del país. En la primera ronda del diálogo de hace unos meses, García sacudió de las manos a Cateriano a manera de saludo. Esperemos que el saludo de hoy no sea tan efusivo. ¿No tiene casa donde recibirlo?
En quechua
OJO:
diarioUNO
PURAS
Juguemos con el golpe, mientras que el Apra…está
�Ceplan informó que los funcionarios públicos quechua hablantes del Perú ya cuentan con la “Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico en Quechua”, que constituye el primer documento técnico normativo, integrado y flexible que brinda los lineamientos necesarios para el desarrollo del Proceso de Planeamiento Estratégico, que articula el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional dentro de los ámbitos sectoriales, territoriales e institucionales del Estado.
Quiere reelección
El Jurado Nacional de Eleccio-
La palabra El excabecilla del grupo terrorista (MRTA) Peter Cárdenas Schulte en una entrevista concedida al programa de televisión “Punto Final”, reiteró lo que dijo en el año 2003: “Pedí perdón a todas las personas que habían perdido familiares en hechos que se me atribuían o en los que estaba involucrado”
La voz clara El asesor presidencial en materia de seguridad ciudadana Wilfredo Pedraza dijo que el diálogo iniciado entre el Ejecutivo y las fuerzas políticas resulta fundamental porque permite tratar temas de interés nacional que requieren de políticas continuas.“Hay que saludar y felicitar a los líderes que han expresado voluntad de dialogar porque creo que el país necesita eso, un diálogo sincero “, indicó.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
nes precisó que no podrán ir a la reelección las autoridades municipales y regionales en el 2015; sin embargo, Patricia Juárez, funcionaria de confianza de Luis Castañeda, dijo que su partido viene apoyando las acciones de la Asociación de Municipalidades para que se modifique la norma y se precise que su vigencia será a partir de 2018, pues perjudica al 90 por ciento de los alcaldes que ejercen cargo por primera vez.
Quiere escucharlo
El líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, quien sueña con ser candidato otra vez, señaló que asistirá mañana al diálogo con el gobierno con la mejor voluntad de generar estabilidad y apoyo en temas como seguridad ciudadana e inversiones. “Quiero escuchar a Cateriano, nosotros seguiremos dentro de esa política de ponderación y de apoyar todo lo que sea bueno para el pueblo”, dijo.
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
3 POLÍTICA
García insiste en rumor de golpe para silenciar los ‘narcoindultos’
EL APRA MUEVE LOS CUARTELES porque así desvía la atención de los ciudadanos y encubrir escandalosa corrupción aprista.
No es exagerado afirmar que el rumor del golpe de Estado, muy difundido por los medios de concentración mediática, es una “maquinación” o creación del Apra y de su principal líder Alan García con el fin de desviar la atención y lograr que los medios hablen de evitar el novelescogolpe en vez de temas como el grave caso de los narcoindultos. Tal como difundimos ayer fue el dirigente aprista Jorge del Castillo, incondicional del expresidente Alan García, quien envió un texto contra el golpe que el diario “Perú.21” había difundido un día antes a fin de que sea firmado por los presidentes de todos los partidos del país. Sobre este hecho, el analista y parlamentario andino Alberto Adrianzén dijo que no se puede saber aún que García esté detrás del rumor del golpe; pero, dijo, lo que es cierto es que este tipo de rumores le conviene a él y a su partido porque se desviaría la atención del grave caso de la liberación de peligrosos narcotraficantes sentenciados. Dijo que al Apra le conviene que siga creciendo el rumor del golpe a fin de ubicarse a la cabeza de los otros partidos, para llamar a la defensa de la democracia y así se saque de la agenda de la escena política el tema principal que es la corrupción en los narcoindultos.
Indicó que al fujimorismo le conviene el tema de la inseguridad ciudadana para desviar la atención y en esa misma línea los apristas busca que el tema del golpe lo libre a García de las duras acusaciones de corrupción. “El caso de la granadas, de la liberación de los terroristas. Estos casos les convienen al fujimorismo. Así el asunto del rumor del golpe le viene bien al Apra”, dijo. Manifestó que el Apra con ese tipo de rumores puede levantar las banderas de la democracia. “El Apra puede salvarse ante la opinión pública de las acusaciones a Chinguel, los narcoindultos
y otros temas de corrupción y arroparse en el tema de la defensa de la democracia. Al Apra sí le conviene el asunto del golpe”, manifestó. LA MOVIDA Para dar la idea que el golpe está en el camino, el plan García consiste en denunciar ante la mayor parte de partidos políticos, vía Jorge Del Castillo y el coronel en retiro Oswaldo Zapata Corrales, entre otros operadores, que diez generales de brigada de la promoción del presidente “Héroes de Pucará y Marcavalle” serían los elegidos por Ollanta Humala para manejar el Ejército en
los próximos años. Según Corrales se trata de los generales en actividad Manuel Gómez de la Torre Aranibar, Víctor Tenorio García, Augusto Villarroel Rossi, Rafael García Panta, Próspero Díaz Arrué, Edgardo Zapata Lazo, Manuel Rodríguez Luna Victoria, Juan Salazar Laba, Marino Ambia Vivanco, Juan Ormachea Montes. La idea es generar la corriente de opinión de que Humala quiere el golpe de Estado y para que el Apra se ubique a la cabeza de los partidos para llamar a la defensa de la democracia.
ADEMÁS
EL ANALISTA ALBERTO ADRIANZÉN dijo que al Apra también le conviene levantar el rumor de que Nadine Heredia quiere postular a la presidencia a fin de que decir que el referido partido tiene la fuerza y liderazgo para evitar la reelección presidencial.
OTRA DE JORGE DEL CASTILLO
“No consultaron reforma a los partidos” El dirigente aprista Jorge del Castillo manifestó que la reforma electoral presentada por los organismos electorales ha sido debatida con las bancadas en el Congreso nacional, pero no con los partidos políticos, lo que representa, en su opinión, un problema. Señaló que lo correcto hu-
biera sido que al tratarse de modificaciones a la Ley de Partidos Políticos, se recoja la opinión institucional de estas agrupaciones, porque las bancadas no necesariamente representan a los partidos. Puso como ejemplo el tema de la derogación del voto preferencial, que es apoyada por las dirigencias partidarias, pero rechaza-
da por los congresistas, pues gran parte de ellos se considera ‘hijos’ de este mecanismo de votación. El también ex primer ministro en el segundo gobierno de Alan García (2006-2011) recordó que en la primera Ley de Partido Político se debatió con todas las organizaciones políticas, y eso permitió un texto de consenso, que al final fue
www.diariouno.pe
al Congreso para su aprobación. Indicó también, en líneas generales, que hay aspectos de la reforma con los que todos los partidos deben estar de acuerdo, como la transparencia en el financiamiento, sanción efectivo para los que incumplan esta disposición, y verdadera democracia interna.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 4 LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
Pedimos que los jóvenes voten de manera libre y democrática FRENTE AMPLIO realiza elecciones internas este 4 de octubre. La votación es universal: un ciudadano, un voto. Reunión realizada por este diario va dando sus frutos.
Indira Huilca, una de las coordinadoras nacionales de movimiento Sembrar que lidera Verónika Mendoza, pidió a los jóvenes a participar en las elecciones internas del Frente Amplio, que se realizará este cuatro de octubre. Indicó que solo se necesita presentar DNI para participar en las elecciones internas y que la unidad de la izquierda que busca un solo candidato y solo programa puede darse luego de las primarias de los frentes, al comentar la reunión de líderes de izquierda organizada por este diario. Manifestó que es necesaria la participación de los jóvenes y de todos los ciudadanos en general a fin de forjar un candidato alternativo a los que tiene mucha cobertura en los medios concentrados y aparecen en los primeros lugares de las encuestas. Indicó que las elecciones internas en el Frente Amplio demuestran que en este bloque se practica la democracia directa que no puede verse en otras organizaciones políticas generalmente de derechas. Informó que su candidata, la legisladora cusqueña Verónika Mendoza, tiene mucha aceptación en Lima, en las principales
FALTA DE DEMOCRACIA
Partido de PPK no tiene fecha para elecciones internas
ciudades del norte del país y también en Cusco, Puno y otras regiones. Indicó que los otros candidatos del Frente Amplio son: Marco Arana, de Tierra y Libertad; Luis Alberto Salgado, de Frente Único del Pueblo; la cantante folkló-
rica Martina Portocarrero, de Mundo Verde; el congresista Jorge Rimarachín, de la Gran Transformación; el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Julio César Bazán; y Jorge Martín Bacacorzo, del Partido Pueblo Unido.
Huilca dijo que los ciudadanos pueden acudir al centro de votación más cercano sus domicilios y que la relación de estos centros con sus respectivas direcciones aparecerá en la página web www.frenteamplio.pe
APROVECHA
Fujimori culpa a Toledo por salida de terroristas La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, pidió al gobierno una actitud firme para vigilar a los terroristas que están saliendo de las cárceles al cumplir sus condenas, y responsabilizó al expresidente Alejandro Toledo de haber propiciado esta situación por los beneficios penitenciarios entregados durante su gobierno. Señaló que al ser el Perú un estado de derecho, es necesario respetar la libertad lograda por estas
personas luego de haber cumplido sus condenas, pero consideró necesario que el Estado tome sus precauciones para que no vuelvan a delinquir. “Entendemos que como Estado debemos respetar que una persona cumpla su condena y asumir que se ha rehabilitado (...) esperamos una actitud firme por parte del Estado y del gobierno para hacer un seguimiento (a estas personas)”, señaló. Sobre Toledo, señaló
que en su gobierno (20012006) se aprobaron beneficios penitenciarios a los terroristas, lo cual a la larga permitió que recuperen la libertad. “Los terroristas sentenciados están saliendo en libertad por beneficios penitenciarios entregados por el señor Toledo, él es el responsable, dijo que había un pedido de parte de la Corte Interamericana: falso. Fue iniciativa del Toledo entregar estos beneficios”, señaló.
www.diariouno.pe
El partido Peruanos Por el Kambio (PPK) realiza una campaña millonaria en todo el país, pero aún tiene fecha para realizar elecciones internas, tal como lo mandan los entes electorales. El vicepresidente de la agrupación, Gilbert Violeta, dijo: “Estamos sujetos al calendario electoral de Jurado Nacional de Elecciones. Nuestro personero legal nacional, Carlos Portocarrero, está coordinando nuestro calendario como partido con el JNE. Seguro en su momento hará alguna declaración o alguna precisión sobre el proceso”, dijo. Respecto a próximos equipos de trabajo que esperan presentar, explicó que la demora radica en que todavía están en proceso de concretar algunos lineamientos referidos al contenido de las principa-
les propuestas que incluirá el plan de gobierno de Peruanos por el Kambio. Estimó que a más tardar hasta quincena de octubre presentará los equipos de seguridad ciudadana y de lucha contra la corrupción. Violeta, en otro momento, sostuvo que las propuestas sobre la inseguridad ciudadana debe ser integral. Consideró importante el fortalecimiento interno de la Policía Nacional, reforzar el sistema de inteligencia policial y desarrollar una reforma en el sistema de justicia. “Es necesario que a nivel de la judicatura haya un compromiso en este tema, y para eso hay que tomar medidas desde el Consejo Nacional de la Magistratura para empujar o fortalecer el trabajo de la justicia”, dijo.
JUAN MANUEL BENITES RAMOS
Hoy en el Congreso por El Niño La Comisión Especial de Seguimiento al Fenómeno El Niño volverá a reunirse hoy para escuchar la exposición del ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites Ramos, presidente del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de ese evento climático; y del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Moscoso Flores. Benites expondrá sobre el plan y las acciones que el mencionado consejo nacional viene realizando para prevenir y mitigar las situaciones de peligro y efectos asociados a El Niño, en los
tres niveles de gobierno. Asimismo, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Moscoso Flores, expondrá sobre el plan de acción y las obras que vienen ejecutando las instituciones castrenses en los departamentos declarados en estado de emergencia para prevenir y mitigar los efectos del Fenómeno de El Niño.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
Plantean referéndum para recuperar el petróleo EL PRECANDIDATO PRESIDENCIAL DE “ÚNETE POR OTRA DEMOCRACIA”
Gonzalo García Nuñez convocó a las organizaciones sociales para viabilizar la propuesta. El ingeniero Gonzalo García Nuñez propuso anoche la convocatoria de un referéndum para aprobar que Petroperú explote “nuestra riqueza petrolera en beneficio del desarrollo del país y de todos los peruanos y de esta manera evitar que los lobistas de cada gobierno de turno hagan el negocio de su vida con la complicidad de intereses extranjeros. Dijo que él está seguro que la consulta popular será favorable porque la mayoría de los peruanos está a favor de que sea la empresa estatal la que explote la riqueza petrolera del país. Refirió que de acuerdo a la Constitución, las organizaciones sociales, la CGTP, el Sutep, los movimientos regionales, los colegios profesionales serían los que suscriban el pedido a referéndum, como lo hicieron los fonavistas para conseguir que les devuelvan sus aportes al ex Fondo nacional de Vivienda. Ex consejero del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), donde libró una dura batalla contra la corrupción, Gonzalo García es precandidato presidencial por “Únete por otra democracia”, coalición de centroizquierda que aglutina a un conjunto de organizaciones con miras a las elecciones del 2016. Afirmó que la observación por el gobierno de una ley que favorece a Petroperú confirma que el presidente Ollanta Humala ejecuta desde el 2011 el programa político de la derecha, después de arriar definitivamente la esencia de su proyecto nacionalista con el que incursionó en política en
el 2006. García Nuñez, que integró la plancha presidencial de Humala el 2006, refirió que del Humala que apareció en política defendiendo los recursos estratégicos en beneficio del Perú “ya no queda nada”. “Ahora en el gobierno, Humala ejecuta el programa económico de la derecha y está al lado de quienes quieren destruir Petroperú”, advirtió. La ley que el Parlamento aprobó transfiriendo el Lote 192 a Petroperú fue aprobada hace un mes con votos de un sector de la bancada de Gana Perú, Dignidad y Democracia (ex nacionalistas), Frente Amplio y Acción Popular y el fujimorismo. García Nuñez dijo que todo el país espera que la mayoría de congresistas se ratifiquen en su decisión favorable a Petroperú. En círculos políticos tras-
cendió anoche que otros legisladores abandonarán en las próximas horas la bancada oficialista, entre los cuales se mencionaron a Daniel Abugatás, Víctor Isla y Marisol Espinoza, en respuesta a la decisión del gobierno de observar la ley que favorece a la petrolera estatal.
ADEMÁS Roger Rumrill, de Ciudadanos por el Cambio, al subrayar la importancia
histórica de forjar la unidad, dijo que este proceso “es de vida o muerte” porque requerimos cambiar el actual sistema económico primario exportador que está infestado de corrupción.
www.diariouno.pe
LORETO PROTESTA A su vez, el presidente del Frente Patriótico de Loreto, Américo Menéndez, anunció que se convocará a una asamblea a fin de adoptar medidas frente a la decisión del gobierno. “Estamos en alerta máxima. Nosotros nos vamos a reunir de emergencia y adoptar las medidas que lo ameriten”, expresó. Dijo que el Ejecutivo no puede entregar un yacimiento petrolero a una empresa que no tiene la capacidad y carga deudas.
5 POLÍTICA
SEGÚN PERUPETRO
Mejor canon Para Loreto
El presidente de Perupetro, Rafael Zoeger, informó que Loreto no a va recibir menos canon, por el hecho que el lote 192 sea explotado por la empresa Pacific Stratus Energy, y que el 17 por ciento de regalías en el contrato firmado, es el mejor porcentaje que se pudo conseguir para esa región selvática. “Loreto no va a recibir menos canon, el canon que es el compromiso del Estado para las regiones se mantiene y es el mismo siempre, y si uno de los lotes de ahí no completa la necesidad para completar el canon, hay los demás lotes”, señaló. Indicó que para ello, “hay una canasta” donde entran las regalía de todos los lotes, y “de ahí se refuerza” los recursos para la región Loreto. “Que quede claro que Loreto no va a recibir menos canon”, subrayó el funcionario. Asimismo, señaló que tras la fallida subasta internacional para la explotación del lote 192, se procedió a una negociación con dos empresas, Omega y Pacific Stratus, que mostraron interés por el lote, y el 17 por ciento de regalías ofrecido por Pacific (durante los primeros cinco meses, de los dos años de contrato) fue el mejor porcentaje.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 6
www.twitter.com/diariounolevano
Toledo y Castañeda discrepan sobre lucha contra delincuencia EXPRESIDENTE DICE QUE FUERZAS ARMADAS deben
ayudar y alcalde señala que no es necesario. El expresidente Alejandro Toledo entregó al premier Pedro Cateriano un proyecto de ley que plantea autorizar a las Fuerzas Armadas brindar apoyo a la Policía en materia de orden interno, mientras que el alcalde de Lima, Luis Castañeda, rechazó la propuesta para que los militares apoyen las labores de seguridad ciudadana en las calles. La entrega de dicha iniciativa se realizó durante la reunión de Toledo con Cateriano; ambos conversaron en la ronda del diálogo entre del Ejecutivo con las fuerzas políticas. Toledo precisó que la elaboración del proyecto de ley fue consultada con expertos en derecho constitucional y con el propio Tribunal Constitucional. “La seguridad ciudadana es un tema de prioridad para Perú Posible, para Alejandro Toledo y para el Gobierno (...) El Gobierno tienen sus estrategias pero quiero señalar que para nosotros es prioridad A1 y ha sido tema de conversación en este encuentro”, manifestó en declaraciones a la prensa al término de la reunión. Además de Toledo, por Perú Posible participaron en la reunión con Cateriano la congresista Carmen Omonte y el dirigente Luis Thais. En representación del Ejecutivo acompañaron a Cateriano los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Mil-
Ya preparan las elecciones
El premier Pedro Cateriano dijo que el gobierno del presidente Ollanta Humala trabaja para garantizar elecciones democráticas y transparentes el próximo año. “En momentos de confluencia política y ad portas de un proceso electoral, el compromiso de un gobierno es garantizar elecciones transparentes y democráticas y, en ese sentido, el gobierno viene trabajando”, señaló en declaraciones a la prensa tras reunirse con el expresidente Alejandro Toledo Aclaró que tal como lo han podido comprobar los miembros de la Comisión de Inteligencia del Congreso y diversos medios de comunicación, los nuevos equi-
pos de interceptación de las comunicaciones, adquiridos por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), aún no entran en operaciones. Cuando operen, reiteró, será dentro del marco jurídico establecido, es decir, serán jueces y fiscales los que autorizarán esta clase de interceptaciones.
Castañeda puede volver a ser candidato ton von Hesse, y de Agricultura, Juan Manuel Benites. CASTAÑEDA VA MAÑANA El alcalde de Lima, Luis Castañeda, quien conversará con Cateriano el martes, rechazó la propuesta para que los militares apoyen las labores de seguridad ciudadana en las calles, al advertir que “el remedio puede ser peor que la enfermedad’. Comentó que si bien en
CHAHUA GONZALES
S
PREMIER PEDRO CATERIANO
A LA PRESIDENCIA
JOSÉ
on interminables los esfuerzos que se efectúan para lograr que los diversos sectores de la izquierda peruana se entiendan y pongan de acuerdo. Un reto tan complicado y difícil, que su no solución ha traído como consecuencia la inexistencia de un partido zurdo, capaz de incidir en la ciudadanía y que logre espacios de poder. Con esta realidad, la derecha nacional, tan limitada como la conocemos, la tiene fácil. La metodología utilizada para alcanzar el propósito de la unidad
diarioUNO.pe
LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
de la izquierda ha sido la misma que se ha usado desde que cayó la dictadura con los resultados conocidos. Conglomerar a los fragmentados grupos de izquierda en un frente y detrás de ellos al movimiento popular (sindicatos, colectivos juveniles, etc.). La única diferencia es que ahora se efectuarán unas primarias públicas, como las convocadas por el Frente Amplio para el 4 de octubre. La izquierda proclama la unidad pero difundiendo el mismo mensaje político heredado y defendido hasta hoy por la
algunos casos específicos se puede convocar la participación de las Fuerzas Armadas en temas de seguridad ciudadana, no puede darse de manera permanente y ordinaria, pues los militares no están preparados para este tipo de
ADEMÁS
situaciones. “En este caso hay que actuar siempre con bastante inteligencia, el problema es que el Ejército está acostumbrado a otro tipo de conflictos, los conflictos convencionales; puede ser peor el remedio que la enfermedad”, afirmó.
El acalde Luis Castañeda comentó que podrían
surgir problemas entre la Policía Nacional y el Ejército si este sale a las calles a combatir la inseguridad.
La teniente alcalde de la comuna metropolitana Patricia Juárez dijo que Solidaridad Nacional (SN), liderado por el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, participará en las elecciones del 2016, y con candidato presidencial propio. Señaló que el partido está en todos los preparativos para realizar sus elecciones internas y, aunque no quiso revelar nombres, señaló que irán solos y que el candidato presidencial será un mili-
La izquierda necesita un nuevo mensaje político “vieja izquierda”, la cual junto a los “puros” impiden el despegue de una propuesta que convoque masivamente a la ciudadanía, debido a que siguen encerrados en fundamentalismos ideológicos inaplicables en el Perú. Se evita tocar los temas de fondo que posibiliten conectarse con el electorado. Asimismo, gran parte de la autoproclamada nueva generación de zurdos persiste en mantener dichos preceptos sin tomar en cuenta que el electorado tiene propósitos diferenciados e ideas fijas y contrarias respecto a los dogmas que se defienden al interior de la izquierda.
Es inconcebible que no se asuma un posición clara respecto a Cuba y Venezuela y se persista con propuestas estatistas y asistenciales, tal como lo efectuaban en el siglo pasado, además de continuar asumiendo un rol de víctima del sistema, dejando de lado propuestas concretas, viables y asimilables por un electorado asediado por 25 años de neoliberalismo y cada día más pragmático. La ciudadanía demanda unidad del mensaje y un programa cercano a sus necesidades y respuestas que solucionen sus problemas, como el enfrentar
www.diariouno.pe
la inseguridad ciudadana, desaceleración económica, corrupción, generación de empleo con derechos, servicios públicos y privados de calidad, impulso empresarial, diversificación productiva, etc. Asimismo, se necesita una presencia protagónica de los trabajadores, representantes de una izquierda popular, que de manera extraña es invisibilizada en los momentos electorales pero tan necesaria cuando un candidato quiere mostrar una convocatoria que no tiene. Urge, por lo tanto, difundir un renovador mensaje político
tante del partido. “Por supuesto que vamos a presentar candidato (presidencial), iremos con candidato propio, y será toda una sorpresa”, afirmó.
LA IZQUIERDA PROCLAMA la unidad pero difundiendo el mismo mensaje político heredado y defendido hasta hoy por la “vieja izquierda”, la cual junto a los “puros” impiden el despegue de una propuesta que convoque masivamente a la ciudadanía,debido a que siguen encerrados en fundamentalismos ideológicos inaplicables en el Perú. desde la izquierda, que cale en la ciudadanía y permita obtener resultados electorales favorables a las demandas de cambios.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe El presidente de la FederaciĂłn Universitaria de San Marcos (FUSM), Roberto Huaraca, habla sobre los principales problemas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Dice que el rector quiere asegurarse que no haya presencia de los estudiantes en la elaboraciĂłn del Nuevo Estatuto de San Marcos, y tambiĂŠn supone que pretende con ello retrasar la elecciĂłn de las nuevas autoridades hasta el otro aĂąo, como ha sido su pretensiĂłn. —Tengo entendido que la FUSM se ha reconstituido despuĂŠs de mucho tiempo de estar desactivada. —Por 25 aĂąos la histĂłrica FederaciĂłn Universitaria de San Marcos estuvo desactivada como herencia de la intervenciĂłn fujimorista. Sin embargo, los estudiantes hemos venido organizĂĄndonos progresivamente en Centros Federados y Centros de Estudiantes y por mucho tiempo trabajando por reconstruir la FUSM dada la necesidad de tener participaciĂłn en la toma de decisiones a nivel de nuestra universidad, como dice el Estatuto de San Marcos; y mĂĄs en este aĂąo, ante los problemas graves que nos aquejan, al fin pudimos conseguirlo a travĂŠs de elecciones democrĂĄticas y universales donde participamos 3 listas, y los estudiantes nos confiaron la direcciĂłn por un periodo de un aĂąo. —¿Tengo entendido que estas Ăşltimas semanas hubo protestas? —SĂ, por ejemplo la Facultad de Letras ha estado exigiendo el “Costo Ceroâ€? de la RectificaciĂłn de MatrĂcula. El problema central del modelo de universidad aquĂ se manifiesta con el cobro por rectificaciones, por matrĂcula, etc.
LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
LLEVA
7 POLĂ?TICA
JĂłvenes universitarios alzan la voz contra rector Cotillo LAS RAZONES POR LAS CUALES QUIERE QUE las clases terminen antes de tiempo.
—¿Los estudiantes sienten que el dinero se estĂĄ gastando de manera adecuada? —El cinco de diciembre del 2014 el Ministerio de EconomĂa destinĂł como presupuesto para el Mejoramiento de los Servicios AcadĂŠmicos y Administrativos de la Biblioteca Central de la UNMSM un total de S/. 4’123,136. El proyecto incluĂa la adquisiciĂłn de un nuevo Software para registrar la informaciĂłn bibliogrĂĄfica, el registro de los datos de ingreso y salida a fin de brindar con mayor agilidad la bibliografĂa a todos los que la necesitaran. ÂżCuĂĄl es el problema? El Software que tiene la biblioteca Central, el sabini, colapso en el mes de agosto, y el dinero destinado desde el MEF, no fue utilizado para el mejoramiento y la
—¿QuÊ problemas urgentes deben resolverse cuanto antes? —Contamos con que la organización del movimiento estudiantil, docente y de trabajadores pueda lograr resolver estos problemas, porque somos un frente que en el campo gremial representa la voz plena de San Marcos y por tanto se fundamentarå en ello las acciones que tomemos. Por otro lado, se tiene que corregir en forma urgente el problema de la legalidad del actual CEUTA, y esperamos que en la nueva Asamblea Universitaria se resuelva una serie de exigencias pendientes, como son: la anulación de la Resolución Rectoral Nº 06092-R-11 por medio de la cual en forma inadmisible se archivó 21 recomendaciones formuladas por la OCI; queremos se resuelva de una vez por todas el problema en la Biblioteca Central y de una vez por todas se solucione el problema del By Pass, generado por la Municipalidad de Lima, sin recortar nuestro campus universitario, etc.
2
y la
LADETAS ALPHA LIPID
modernizaciĂłn de la biblioteca sino para completar la construcciĂłn del PabellĂłn del Centro Preuniversitario –que dicho sea de paso tiene ingresos propios-; mientras tanto, la biblioteca no puede ejecutar el presupuesto porque el DIGA y el Rectorado decidieron que era mejor gastarlo en obras de infraestructura que pretende hacer aparecer como la gran gestiĂłn. —¿QuĂŠ significa eso de que las clases deben terminar cuanto antes? —El colmo de la situaciĂłn se presenta ahora; el rector estĂĄ promoviendo que se adelante el cierre del aĂąo acadĂŠmico, aduciendo que serĂĄ necesario resguardar la seguridad y la integridad fĂsica de los docentes, estudiantes y trabajadores por el fenĂłmeno El NiĂąo. Sabemos que en San Marcos solo se presentarĂĄn precipitaciones, entonces ÂżquĂŠ pretende el rector con esta nueva maniobra? Pues la CEUTA ha convocado a elecciones para el 09 de noviembre, y de llevarse el proceso, el rector quiere asegurarse que no haya presencia de los estudiantes en la elaboraciĂłn del Nuevo Estatuto de San Marcos, y tambiĂŠn suponemos que pretende con ello retrasar la elecciĂłn de las nuevas autoridades hasta el otro aĂąo, como ha sido su pretensiĂłn. Lo que es claro es que el cierre por adelantado del aĂąo acadĂŠmico nos perjudica a los es-
Queremos que se resuelva el problema del By Pass
A Ăš N I T N O C LA OFERTA TODO E SETIEMBR
www.twitter.com/diariounolevano
itanlmsecnteripciĂłn
es to
LIFELINE
tudiantes porque significa recorte de clases y por tanto de temas a tratar en nuestra formaciĂłn profesional. —¿San Marcos no cuenta con nuevo estatuto? —Ante la implementaciĂłn de la Nueva Ley Universitaria, la cual pone a la orden del dĂa la convocatoria a elecciones de una Asamblea Estatutaria, el ComitĂŠ Electoral AutĂłnomo y Transitorio para la Asamblea Estatutaria (CEUTA), debiĂł haberse constituido en el 2014 y realizar las elecciones para la estatutaria para octubre del 2014. Sin embargo, aĂşn no se ha llevado el proceso por la manipulaciĂłn del rector. —¿Y cuĂĄles son las soluciones que propone la FUSM? —Ya hemos establecido el Frente Ăšnico TriestamentalFUTE San Marcos, estamos trabajando en establecer una plataforma Ăşnica y un plan de acciones unitario de los tres estamentos de la universidad. Con ella conseguir que la vida institucional regrese a San Marcos, que el problema de autoritarismo y corrupciĂłn sea cortado de raĂz, con ella tambiĂŠn asegurar el respeto de nuestros derechos en el Nuevo Estatuto ya que la Nueva Ley Universitaria desconoce la construcciĂłn histĂłrica y los aportes en la configuraciĂłn de la universidad que han tenido los diferentes procesos en el siglo XX.
GRATIS
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 8
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
Alianza del Pacífico ratifica impulso a pequeña empresa EL PRESIDENTE HUMALA se reunió en Nueva York con los
mandatarios de Chile, Colombia y México.
EN REUNIÓN DE LA ONU
Pidió aprobar Fondo Verde
El presidente Ollanta Humala resaltó que el Perú y los países miembros de la Alianza del Pacífico están generando “nuevos motores” para desarrollar sus economías ante un escenario de desaceleración económica mundial. Durante la apertura del Road Show de promoción de la Alianza del Pacífico, realizado en Nueva York, en el marco de la 70° Asamblea General de las Naciones Unidas, el jefe del Estado destacó que
la Alianza del Pacífico apuesta por la diversificación productiva y por el apoyo a las pequeñas empresas. “Estamos viviendo procesos de desaceleración de las economías y en este panorama tenemos a estos cuatro países de la Alianza del Pacífico que mantienen una hegemonía por su nivel crecimiento. Apostamos por la diversificación productiva y por el apoyo a las pequeñas empresas, porque son las que en tiempos difíciles
puedan hacer la diferencia. Es decir, estamos generando nuevos motores para nuestras economías”, indicó. Asimismo, el primer mandatario remarcó que frente a este panorama complicado, la Alianza del Pacífico es el receptor de más del 41 por ciento de las inversiones extranjeras en América Latina. Según dijo, esto es un reconocimiento a la confianza, la estabilidad jurídica y la promoción de inversiones que impulsan los cuatro paí-
ses.
En cuanto al Perú, el primer mandatario subrayó que mantiene un presupuesto expansivo y políticas que permiten darle viabilidad a los diferentes proyectos emprendidos. También destacó que la Alianza del Pacífico se caracteriza por ser un espacio económico que promueve el libre tránsito de capitales servicios y personas, pero, al mismo tiempo, la cooperación es social y educativa.
El presidente Ollanta Humala, exhortó a los 188 países que participarán en la reunión anual de las Juntas de Gobernadores del Banco Mundial y el FMI, este año en Lima, a dar “avances concretos” en el crecimiento del ´Fondo Verde´ para luchar contra el cambio climático. “Para eso exhortamos a todos los jefes de Estado de los 188 países que van a participar, a que puedan instruir a sus ministros de Finanzas, a los negociadores a dar avances concretos antes de la COP21”, subrayó. De esta manera, dijo, el mundo podrá tener la certe-
za y tranquilidad de que se está avanzando de manera real en la consecución del Fondo Verde, tras recordar que durante la realización de la COP20 en Lima, en diciembre último, este fondo superó los 10,000 millones de dólares. En conferencia con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el mandatario de Francia, François Hollande, quien presidirá la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático COP21 en París, en diciembre próximo, Humala, destacó la necesidad de avanzar en este fondo.
GOBIERNOS REGIONALES SE REÚNEN EN PUNO
Cuestionan Presupuesto Centralista para el 2016 Representantes de los gobiernos regionales, reunidos en Puno, pidieron al gobierno nacional replantear el presupuesto de la República para el próximo año por considerarlo altamente centralista. Los gerentes de Desarrollo Económico de los gobiernos regionales se reúnen para analizar el presupuesto 2016, intercambiar experiencias de proyectos productivos y conocer el plan Bicentenario con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). La actividad que culminó ayer abordó los temas “Desarrollo Productivo y Empresarial” desde la visión del Consejo Nacional de Competitividad y “Realidad, Perspectivas y Reto
Regional de los Gobiernos Regionales del país”. El objetivo del encuentro, es compartir el resultado de las experiencias de desarrollo productivo que desde las regiones
se implementan, las metodologías para la gestión estratégica del territorio; y lograr la construcción de indicadores que permitan medir el avance. El presidente de la Asam-
blea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), César Acuña, participa en el encuentro, junto a los 26 gerentes de Desarrollo Económico Regional de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Callao, Huancavelica, Huánuco, Puerto Maldonado, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto y Lima. Por su parte, el secretario técnico de la ANGR, Eduardo Carhuaricra, en su exposición sobre el presupuesto público para el 2016, alertó la urgencia de articular la distribución de los recursos con el trabajo de CEPLAN, y sumarle la oferta de fondos de los ministerios y entidades del gobierno central.
www.diariouno.pe
CON POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL
Más de un millón dejan la pobreza La exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, dijo ayer que el 1,3 millones de peruanos que salieron de la pobreza en los últimos cuatro años, es el resultado de la articulación de la política de inclusión social con el crecimiento económico, estrategia que será imitada por países de Latinoamérica, Asia, y África. “El Perú ha sido un ejemplo en mostrar una atención preferente al segmento de mayor pobreza, una atención preferente y sostenida, pero con criterios
muy técnicos y favoreciendo procesos de articulación entre distintas políticas reconociendo la multidimensionalidad de la pobreza”, aseveró. Se refirió a las declaraciones del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, en la Cumbre “Un nuevo paradigma de Desarrollo Rural y el Modelo de Nuevas Comunidades Sostenibles e Inclusivas inspirado por el Movimiento Saemaul”, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
Un contralor a la medida MUCHOS SE PREGUNTAN por qué la Contraloría no ha denunciado o impulsado los casos más graves de corrupción registrados bajo su gestión. Aquí la posible explicación
Lucio Fernández Colaboración La falta de eficacia de la Contraloría General de la República para descubrir, denunciar o impulsar los mayores casos de corrupción registrados bajo la gestión de su titular, Fuad Khoury, es motivo recurrente de interrogantes y no pocas suspicacias. La que debiera ser mirada inquisidora de la Contraloría para cuidar los recursos públicos no ha podido ni prever ni detectar a tiempo los casos de latrocinio de los fondos del Estado que se han podido conocer en los últimos años y los floridos informes del contralor general parecen limitarse a vistosas estadísticas sobre número de acciones de control y casos de autoridades municipales, regionales y elementos de segunda o tercera línea del aparato estatal. Sin embargo, nada; ese organismo no hizo denuncia pionera alguna ni aportó elementos de importancia vital para esclarecimiento de los casos tratados, por ejemplo, por la Megacomisión que investigó los casos de presunta corrupción que corresponden al último gobierno de Alan García. La Contraloría alega recurrentemente limitaciones funcionales, falta de personal y de medios, entre otras razones, para explicar su imposibilidad de detec-
9 ECONOMÍA
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
Apuntalarán la productividad
Los proyectos de infraestructura que tiene planificados el Perú para los próximos años, además de ayudar a cerrar la brecha fiscal, servirán para apuntalar el aumento de la productividad del país, manifestó Ana María Corbacho, jefa de la misión para Perú del FMI. Dijo que proyectos como las Líneas del Metro, generan bases de mejor funcionamiento para todas las actividades y apalanca, además, el apoyo del sector privado a los de infraestructura pública. “Es una agenda fundamental, tiene varios aspectos positivos, primero ayuda a cerrar brechas de infraestructura que son
muy importantes para el país y a partir de ello, apuntalar y acompañar un aumento en la productividad de la economía en general”, declaró ayer a la prensa. Además, esta cartera de proyectos de infraestructura también impactan la demanda en el corto plazo, por lo que, “así se alinean a una agenda de crecimiento de corto y largo plazo que es sumamente importante para el Perú. “Y que va a permitir, de alguna manera, contrarrestar la debilidad que estamos viendo en ciertos sectores de la economía especialmente en la caída de la inversión en los sectores de minería, dado los precios de los metales más bajos”, aseguró.
LEY DE PROMOCIÓN DE APP
Por procesos “más claros y eficientes” tar, denunciar y perseguir a los corruptos, pues siempre actúa a pedido, cuando los destapes ya han sido hechos, o cuando los responsables ya se han puesto a buen recaudo. Muchos creen encontrar la explicación en la manera como el personaje llegó a ocupar tan importante cargo y señalan el origen empresarial y aprista de su postulación y nombramiento, con el azar como un ingrediente. Cuentan que durante su último gobierno, García solía reunirse con representantes de las grandes
empresas y a una de esas reuniones no pudo asistir el representante de la empresa Sempra (Luz del Sur) y envió como represantante a Hans Berger, su gerente de Relaciones Corporativas. La versión señala que en esa reunión, Berger buscó contacto con el secretario de la Presidencia, Luis Nava, y aprovechó para entregarle la hoja de vida de Khoury, un viejo amigo suyo y de larga trayectoria en el sector privado, sugiriéndolo para que sea designado contralor. Ni García ni Nava conocían a Khoury, pero recibie-
ron prontas recomendaciones del banquero Ismael Benavides, exministro de Agricultura y de Economía de aquel régimen, lo que parece fue determinante para que el Ejecutivo lo propusiera al Parlamento. La Comisión Permanente aprobó la propuesta en mayo de 2009, con votos apristas y fujimoristas y bajo la protesta de las bancadas entonces opositoras, porque la mayoría controlada por esos partidos rechazó su propuesta de que una comisión evalúe al aspirante.
www.diariouno.pe
La Ley de Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos, permitirá procesos de este tipo “más claros, transparentes y eficientes”, informó ayer el Ministerio de Economía y Finanzas –MEF. El MEF considera que dentro de los decretos legislativos emitidos por el Poder Ejecutivo, como parte de la delegación de facultades por parte del Congreso, un grupo de normas busca lograr mayor competitividad. “La Ley Marco de Promoción de Asociaciones Público Privadas permitirá procesos
de APP más claros, transparentes y eficientes, (…) Lo que cambiará es que establecemos una rectoría clara y ordenamos el proceso”, precisó. El ministro del sector, señaló que la normativa referida al tema de las APP era buena, pero se necesitaba modernizarla, porque algunos procedimientos estaban dispersos, por lo que ahora “se ha consolidado”. “En el tiempo surgieron mecanismos para ingresar iniciativas privadas y sostenibles, pero los roles de las entidades eran confusos y no eran ordenados. Como cuando el MEF opinaba al final”, recordó.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
EL VATICANO TIENE DOS ENTIDADES PRINCIPALES
Los negocios de la Iglesia católica La Santa Sede y la Ciudad Estado del Vaticano son las dos entidades principales del Vaticano, señala una acuciosa investigación de Alberto Pizzoli, publicada ayer en Madrid y París. El Banco Vaticano ha sido el centro de escándalos y corrupción desde que fue fundado en 1942 y actualmente tiene 8 mil millones de dólares en activos La Capilla Sixtina fue alquilada por primera vez en 2014. Gran parte de los ingresos provienen del turismo, que se ha elevado de manera significativa desde la llegada de Francisco La Iglesia católica es el hogar espiritual de 1.100 millones de personas alrededor del mundo. También es un negocio importante que maneja miles de millones de dólares. ¿Cómo gana dinero y cómo lo gasta? El Banco Vaticano, el cual tiene unos 8.000 millones de dólares en activos, a menudo ha sido el centro de escándalos y corrupción desde que fue fundado en 1942. El papa Benedicto comenzó el proceso de limpiar el banco, y Francisco ha continuado con ese trabajo. Se supone que solo los residentes de la ciudad del Vaticano y el personal de la iglesia tengan cuentas en
RESERVAS INTERNACIONALES
Superan los US$ 62,300 millones
el Banco Vaticano. Sin embargo, según Gerald Posner, un erudito del Banco Vaticano y el autor de God’s Bankers (Los Banqueros de Dios), estas cuentas a menudo eran otorgadas a poderosos funcionarios italianos que buscaban acumular dinero sin pagar impuestos. El banco cerró más de 4.000 cuentas para elimi-
ADEMÁS
nar la corrupción y actualmente tiene un total de 33.400 cuentas. EL ESTADO VATICANO El Vaticano tenía más de 1.100 millones de euros aparte de su balance. El Vaticano es una entidad aparte del Banco Vaticano, y fue sometido a su propia limpieza el año pasado. Cuando dio a conocer sus estados financieros de 2014 en julio, el Vatica-
El informe incluye los costos que implica el reconocimiento de un santo. Mientras al visitante promedio solo se le permite permanecer brevemente en la capilla por temor a dañar los frescos, los invitados de automóviles Porsche pueden disfrutar de un concierto privado de un coro y de una cena en la exhibición.
no dijo que tenía más de 1.100 millones de euros (1.200 millones de dólares) en activos que antes no estaban en el balance. El Vaticano tiene dos entidades principales. La Santa Sede, la cual gobierna a la Iglesia católica y la Ciudad Estado del Vaticano, la cual gobierna a la Ciudad del Vaticano. La Santa Sede informó sobre un déficit de 25,6 millones de euros (27,9 millones de dólares) en 2014, aunque recibió más de 50 millones de euros del Banco Vaticano. Su mayor gasto el año pasado fue pagarles a sus 2.880 empleados un total de 126,6 millones de euros.
EN AGOSTO 28.2% Y LIQUIDEZ 6.1%
Creció crédito en soles al sector privado El crédito total de las sociedades de depósito al sector privado no financiero, que incluye las colocaciones de las sucursales en el exterior de los bancos locales, se incrementó en 1.3% en agosto (3,137 millones de nuevos soles ) respectó a agosto del 2014 y 9.7% en los últimos doce meses, reportó ayer el Banco Central de Reservas (BCR). Según su reporte semanal, el crédito en soles creció 2.8% en el mes (4,482 millones) y 28.2% con respecto a agosto del año pasado. Por su parte, el crédito en dólares disminuyó 1.8 por
ciento en el mes bajo análisis (flujo negativo de 451 millones) y 17.1 por ciento en los últimos doce meses.
LIQUIDEZ La liquidez total del sector privado aumentó 0.2 por ciento en agosto (460 millones de soles), con lo que su tasa de crecimiento anual fue de 6.1 por ciento. El aumento de la liquidez estuvo asociado a una mayor captación de depósitos (0.3 por ciento), especialmente del segmento de depósitos a la vista (2.9 por ciento), señaló. Por el contrario, se registró la disminución por motivos estacionales de los depósitos de ahorro (-1.6 por ciento) y del circulante (-1.9 por ciento), dijo.
Apuntó que la liquidez en soles disminuyó 1.6 por ciento en el mes (flujo negativo de 2,361 millones), con lo que su tasa de crecimiento anual ascendió a 3,2 por ciento. En tanto, la liquidez en dólares aumentó 3.7 por ciento en agosto (947 millones) con lo que el saldo de este agregado aumentó 11.8 por ciento en los últimos doce meses. El BCR precisó que el coeficiente de dolarización del crédito al sector privado en agosto fue de 32.7 por ciento, menor en 7.0 puntos porcentuales con respecto a agosto de 2014.
www.diariouno.pe
Al 22 de setiembre, las reservas internacionales netas (RIN), que contribuyen a la estabilidad económica y financiera de nuestro país, alcanzaron la cifra de 62,304 millones de dólares al 22 de setiembre, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Según el ente emisor, las RIN están constituidas principalmente por activos internacionales líquidos. El informe señala que este nivel es equivalente al 31 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) y a 20 meses de importaciones, el más alto entre las economías de la Alianza del Pacífico, lo que constituye un importante respaldo financiero para la economía peruana. RESERVAS EXTRAORDINARIAS Las RIN garantizan la disponibilidad de divisas para situaciones extraordi-
narias, que podrían darse por choques externos que se manifiesten en un eventual retiro significativo de depósitos en moneda extranjera y una posterior fuga de capitales del sistema financiero peruano. De igual modo, una adecuada disponibilidad de divisas contribuye a la reducción del riesgo país y a la mejora de los calificativos crediticios del Perú, lo que redunda en condiciones superiores para la obtención de créditos del exterior por parte de las empresas nacionales, y además coadyuva a la expansión de la inversión extranjera en el país. Las reservas son particularmente importantes en un contexto de globalización de los mercados internacionales, reducción de las barreras a los movimientos de capital y volatilidad en los mercados financieros, cambiarios y de metales a escala mundial.
PODER EJECUTIVO OBSERVÓ PROYECTO DE LEY
Para que Petroperú pueda operar Lote 192 El Poder Ejecutivo observó el proyecto de ley que permite a Petroperú operar el Lote 192, pero aclara que dicha observación contiene una propuesta de artículo, la cual permitirá alcanzar los objetivos buscados por la autógrafa que se remitió al Gobierno hace unas semanas. El presidente del Ejecutivo optó por observar la autógrafa de ley que permitiría a la empresa petrolera estatal Petroperú operar el Lote 192, el más grande del país. “Tras una evaluación exhaustiva y en mérito a criterios técnicos, legales y constitucionales, el Poder Ejecutivo ha decidido observar el Proyecto de Ley acerca del Lote 192”, explica un comunicado de la Presidencia de la República. Sin embargo, la misiva
aclara que dicha observación contiene una propuesta de artículo, para ser tomada en cuenta por el Congreso de la República, la cual permitirá alcanzar los objetivos buscados. 20 AÑOS DESPUÉS El Pleno del Congreso de la República había aprobado el 4 de setiembre que Petroperú retome después de 20 años la explotación y exploración de hidrocarburos a través de la operación del referido lote. Con esta decisión, la autógrafa será devuelta al Parlamento, lugar donde los legisladores podrían ratificar las modificaciones sugeridas por el Gobierno o promulgar por insistencia la norma tal como fue aprobada e inicios de este mes.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
11
Coche eléctrico de Apple genera debate
Priv: primer Smartphone de Blackberry con android
¿Ya probaste el Internet gratis con tu chip Entel?
s e n o h p t ¿Smar La búsqueda en innovación en dispositivos de telefonía celular no tiene límites. Después de tener en el mercado las Pablets (celulares con pantalla grande) y con mucha aceptación, la conocida compañía Samsung estaría cerca de presentar de forma oficial un dispositivo plegable, al que algunos han bautizado como fablet (foldable+tablet), y que internamente por el momento se conocería como Project Valley. Según gforgames. com, el terminal estaría siendo testeado en dos configuraciones: uno con un Snapdragon 620 SoC, y otro con un procesador de gran rendimiento
que se convierten en tablets es la tendencia? Este nuevo aparato bautizado como Fablet (foldable+tablet) podría estar listo a inicios del 2016 a
través de uno de los líderes de dispositivos móviles. y potencia: el Snapdragon 820, que saldrá al mercado el próximo año, por lo que Samsung sería una de las primeras en probarlo. También se especula que el terminal podría tener 3GB de RAM, una ranura para tarjeta microSD y batería no extraíble. Como se sabe, el mes de ju-
nio SamMobile dio a conocer su patente y el pasado día 15 de setiembre volvió a saberse algo más del nuevo dispositivo que podría salir de manera oficial muy pronto, en enero de 2016. A modo de generar expectativa Samsung ha subido a la red un vídeo de concepto
www.diariouno.pe
de un móvil que se despliega convirtiéndose en una agenda, y luego en un video-teléfono para acabar leyendo un diario. Al parecer el 2016 será un año con muchas sorpresas en el mercado de móviles y los grandes del mercado quieren mantenernos en expectativa.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe 12
www.twitter.com/diariounolevano
LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
Casio lanza proyectores Láser Led sin lámparas
Casio eligió al Perú como segundo país de la región para presentar el proyector CORE XJ-V1, el cual posee la exclusiva tecnología híbrida Láser/ LED, que ofrece alta calidad de imagen, audio y menor consumo de energía, siendo económico y amigable con el medio ambiente. Este proyector no requiere de peligrosas lámparas de mercurio, consumiendo así 50% menos energía que los proyectores tradicionales. Tiene una vida útil de 20 mil horas de funcionamiento y permite disfrutar de una imagen digital de 2700 lúmenes de brillo y con resolución XGA de 1024 x 768, con reproducción brillante y natural de los colores. Su encendido es rápido (5 sg) y tiene un sofisticado y portátil diseño que no permite el ingreso de polvo al equipo y además posee un agujero de bloqueo antirobo. Estos proyectores son utilizados por los astronautas de la Estación Espacial Internacional NASA.
Alcatel Onetouch trae al
Perú su Watch wearable
La marca de smartphones Alcatel Onetouch,
presentó el nuevo Watch, un reloj inteligente que incluye una serie de características innovadoras y es el único compatible con el sistema iOS y Android. Watch permite al usuario mantenerse al tanto de toda su actividad diaria y actualizaciones de sus redes sociales, con una selección de herramientas sincronizadas al sitio web de ALCATEL. Además, tiene control de llamadas, mensajes de texto, emails, aplicaciones y volumen de música. También es resistente al agua hasta un metro de profundidad y posee un USB que permitirá cargar su dispositivo en una computadora sin la necesidad de cables. Este reloj inteligente permite al usuario estar conectado y mejorar su estilo de vida mientras realiza otras actividades tanto deportivas como de entretenimiento.
Coche eléctrico de Apple genera debate El fabricante del iPhone está trabajando en “Titan” que será un vehículo eléctrico que podría surcar el asfalto en el 2019 pese a los vaticinios de fracaso de los expertos del sector automotriz. Al parecer Apple autorizó triplicar el equipo de empleados, que hasta ahora suman 600, que se dedica al desarrollo de un coche eléctrico propio, para reimpulsar su proyecto llamado “Titan” que espera que esté disponible para el año 2019, según lo anunciaron los diarios The Wall Street Journal y el diario británico The Guardian. Sin embargo expertos del sector vaticinan un fracaso comercial. Si bien algunos medios especularon que el vehículo eléctrico se trata de un coche totalmente autónomo, o sea sin conductor, al parecer Apple no tiene planeado eso en un primer momento, pero sí en desarrollos posteriores. Y aunque el creador de iphone no ha desvelado información de manera oficial, el diario británico The Guardian aseguraba que el proyecto se encontraba ya en un estado avanzado y que exploraba lugares donde ponerlo a prueba en las cercanías de la ciudad de San Francisco.
Sin embargo, los coches eléctricos en el mundo, como es conocido, suponen una parte menor del mercado y debido a eso algunos especialistas del sector automotor vaticinan un despilfarro de dinero y un fracaso comercial en esta nueva incursión de Apple. “Si yo fuera un accionista estaría muy molesto porque están actualmente involucrados en un negocio de alto margen y el negocio del automóvil, en el mejor de los casos, es un negocio de escaso margen. No hay una sola empresa en el mundo que, hasta la fecha, haya generado un centavo con los coches eléctricos. Por lo general, se pierde dinero y la única razón por la que se están produciendo es porque son necesarios para cumplir con las regulaciones de combustible de Europa. No hay ninguna razón para suponer que Apple va a tener éxito en el negocio del co-
www.diariouno.pe
che eléctrico” expresó Bob Lutz, exejecu General Motors y BMW. En este contexto, se ha abierto el acerca de si las empresas cuya especial es la tecnología de consumo, tienen pos de hacer frente a las grandes firmas de “(Apple) No tiene idea de lo que está ha cuando se trata de coches” manifestó Da son, exconsejero delegado de General alentando más el debate. No obstante, se cree que Apple en su de abrirse paso ante los vehículos que re de derivados del petróleo para circular aliarse con firmas chinas para la fabrica vehículos impulsados por baterías carga red eléctrica y que estaría en las pistas en años para lo cual ha reclutado a personal en coches eléctricos.
utivo de
l debate alización sibilidad el sector. haciendo an Akerl Motors
u intento equieren r, podría ación de adas por n cuatro l experto
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
13 diarioUNO.pe
Priv: primer Smartphone
de Blackberry con Android Después de muchos rumores, el Smartphone Blackberry amplio ecosistema de aplicaciones móviles de la plataforma Google, ha sido confirmado por la compañía canadiense. Y aunque no se ha entrado en detalles se sabe que tiene como nombre Priv y tiene un teclado deslizable, acceso a aplicaciones android y seguridad gracias a la combinación entre Android for Work y BES12. Este aparato estará disponible en el mercado a final del presente año en el mercado y podría destacar entre los demás productos Android.
Twitter crea un botón
para realizar encuestas
La red social Twitter está trabajando en la creación de
un botón que permite realizar encuestas sin necesidad de usar el «RT» o el «FAV». Empresas como Samsung ya han empezado a instaurar este botón en algunos tweets. Por ahora solo está disponible para algunas empresas, pero la fecha en que sea para todos los usuarios está cerca. La opción de incluir la encuesta en un tweet aparecerá en un botón situado al lado del que permite añadir fotos o videos y la encuesta permanecería disponible un tiempo estipulado.
HTC One se actualiza
a Android 5.1
HTC One M9 trae una nueva actualización de su
software que es una actualización del Android 5.0.2 a la versión 5.1 y se encuentra disponible desde la quincena de este mes en todos los dispositivos, que se venden de manera exclusiva en Claro. Con esta actualización, el HTC One M9 permitirá al cliente tener diversas opciones que mejorarán su funcionalidad, como la duración de la carga de la batería, optimización de la temperatura, opción de “No Molestar”, opción de Linterna, parche de seguridad de Google, entre otras.
Avances TECNOLÓGICOS
Cucaracha robot Dark Souls III
será lanzado en abril del 2016
BANDAI NAMCO Entertainment America Inc. anunció que en abril del 2016 lanzará DARK SOULS III™, juego de rol de acción del famoso estudio desarrollador japonés FROM SOFTWARE. DARK SOULS III™ estará disponible en Latino y Norte América para las consolas PlayStation®4, Xbox One®y PC vía STEAM®. El juego brinda a los jugadores un nuevo mundo lleno de enemigos abominables, secretos ocultos y ambientes cautivantes mientras ellos buscan destruir a los despertados Lores de Cinder y descubrir qué le sucedió a esta tierra apocalíptica.
localizará vidas humanas tras un terremoto
Una cucaracha robot, que se mueve igual que el insecto y está destinada a hallar vida humana entre los escombros tras un terremoto, fue creada por un grupo de científicos rusos. “Se ha logrado que a cinco metros de distancia, una persona no distinga el insecto del robot”, dijo Efe Maxim Pátrushev, jefe del proyecto. La cucaracha robot puede transportar cargas de 10 gramos y está equipado con un giroscopio, magnetómetro y acelerómetro, puede identificar y esquivar obstáculos y posee piezas de 5 micras (una milésima parte de un metro), que nadie había fabricado antes en el mundo. Tiene caparazón, seis patas que se mueven a una endiablada velocidad y tiene un sensor sensible a la luz. Pronto tendrá GPS y será sometido a pruebas entre escombros similares a los que se forman cuando un terremoto sacude una zona poblada.
¿Ya probaste el Internet gratis con tu chip Entel?
Facebook y Entel han creado un nuevo servicio básico gratuito en el Perú mediante Internet.org, iniciativa que busca ayudar a millones de personas a tener conectividad mediante el “Free Basics”, un paquete de servicios básicos que ya está disponible para cualquier persona con un chip Entel. Estos tendrán acceso a libros para estudiantes, a información de salud para las familias, a pronósticos meteorológicos para los agricultores y a herramientas de mensajería mediante servicios de Wikipedia, Para la Vida de Unicef, Accuweather, 24Symbols, Babycenter&Mama, 1doc3, Laboratoria, Facebook, Messenger, ONU Mujer-Yo aprendo, BBC Mundo, A Pensar, Bing, OLX y Ask.com, entre otros. “Free Basics” de Facebook está en 19 países de Asia, África y América Latina. El Perú es el quinto de la región en adoptar la iniciativa de conectividad.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe grama
LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
NINGUNA COSA
ESTADOS UNIDOS
HORMIGA (INGLES)
“LOS ADIOSES” OCIOSO
COMPUSO “MADRID”
FUE VOZ DE MECANO
AFERESIS DE AHORA
PROFESOR
... KING COLE
MACHO DE LA VACA
DISTRITO LIMEÑO
ALBUM “EUPHORIA”
“DELTA DE VENUS”
ACIBAR, SABILA
ANION O CATION
EMPLEO DE MINISTRO
“DUELO DE CABALLEROS”
26-09
27-09 Nº 365
Nº 364 NOBEL 1934 LITERATURA
H A T C H E R
MODERADO, SOBRIO
HERMANOS DEL PADRE
CINTURON DERROTO A DE KIMONO ESPARTACO
AGUA GASIFICADA
PEZON DE LOS MACHOS
CABALLO JOVEN, PL “CORNELIA FRENTE AL ESPEJO”
L P
CARLOS FUENTES
NOMBRE DE SABATO
CAMPAMENTO GITANO
NINFA DE BOSQUES
PRUEBA PARA SIDA
EL 9 DEL ANTALYASPOR
PIEDRA DE SACRIFICIO
“ORLANDO FURIOSO”
AGENTE INFECCIOSO
NUEZ (INGLES)
NOBEL 2009 DE LA PAZ
LIMON
ARMADOR GRIEGO
ESTILO DE NATACION
“LA GOTA DE MERCURIO”
“RAZA DE BRONCE”
SEÑAL DE PELIGRO
NOCHE (FRANCES)
ESTRENO BALLET “HERCULES Y ONFALIA” EN MOSCU
ACTOR “48 ESPESO, HORAS” TUPIDO
CANTIDAD APORTADA
ESTADIO DE LA REAL SOCIEDAD
PORTUGUES
R O N D A O C H O L U S O
CINEASTA “PARQUE JURASICO”
PIEZA DE AJEDREZ
DEFERENCIA CONSIDERACION
BAHIA DE CUBA
COMPUSO “GRANADA”
N A L O N
RELATIVO DORSAL DE AL CAMPO TONI KROOS
BUCANEROS
ACTOR “HANNIBAL”
VEHICULO MONOPLAZA
RIO DE ASTURIAS CUERDA DELGADA
TUNA, ESTUDIANTINA
TRAGO
YODO, ARGON
MAGMA
BARRIO DE SEVILLA
& “ORO DEL RIN”
MANGO DE HACHA
FIEL VERANO
GRAN OFIDIO
GARCIA LORCA “... GITANO”
ACTOR “MAD MAX”
&”RAPSODIA PERUANA”
UN DT “U” EN EL 2015
ARTICULO, CAPITULO
PARAISO TERRENAL
L O B O S M A T S RITMO DE BRASIL, PL
CERCA (INGLES)
R O B O T N E A R E L
P E R I C L E S T O A D A S MARINA (INGLES) MAZAMORRA (QUECHUA)
PATRIARCA VASCO
1ER CIUDADANO DE ATENAS
CORTAR A COCO
COMPUSO “SIBONEY”
ABUELO DE AQUILES
HEMBRA DEL OSO
O T C E T R E R I A Y O O S R R S
NOTO Y BOREAS
N A V Y
VOYAGER 1 O HELIOS 1
DIRECTOR EJECUTIVO
AFERESIS DE ESTANDARTE AHORA
PSDTE PERU 1863-1865
O C A P O B O T E R O T A A N O A C O I
MARINERO (INGLES)
L A R E S
S O R A T R
LOS DOS
LA PAZ GRIEGA
NOMBRE DE SOYINKA
T O T T I LEON (INGLES)
N A D A W O L E O G “LA MASMEDULA”
ALBUM “MAS PODER”
SI (QUECHUA)
MADRE DE POLIFEMO
PARTIR, MARCHARSE
ALBUM “5TO. PISO”
A T E O S R O M E R O
CAPITAN DE LA ROMA SERGIO ..., EN ORDEN “EL UYUYUY” REGRESIVO
A C E R V O I R S E “EL NEGRO DE PARIS”
E R A U S O N O N IMPAR
TRES IGUALES
A C A M A S O R E D O N G
VENIR A LA VIDA
I N N A
G R A U T A N O S CINEASTA “JFK”
VOCALES FUERTES
NO (INGLES)
PERENNE
L S A R I I R E N E
CORTEZA DE ENCINA
RIO DE IRLANDA
I S O L A I L U M I N A R
CANTA “CALIENTE”
PATO DE FLOJEL
PUEBLO EN TONTO, EL TITICACA SIMPLE
NINGUNA COSA
DISTRITO DE ... ALFARO PUNO “MACHUCAO”
V I C E N T I C O E R N E
TRADICIONES DE UN PUEBLO
EL POETA DE LA ZURDA
EL 9 DEL MUNICIPAL
DIOS DEL AMOR
R A S E R O S O C A S O S O N D A A M B O S P E Z E T A R A M I S A C E R O I B
Nº366
BANCO VATICANO
“NO DIGAS NOCHE”
VE JUEGOS OLIMPICOS
DOCTOR ANGELICO
PINTOR COLOMBIANO
ANSAR, GANSO OSMIO, TITANIO
RIO DE ITALIA
PINZA DE CIRUJANOS
PUESTA DE UN ASTRO
GRADO DE R.CASTILLA
O M A T E
DT DE PERU, 1RA PARAGUAY GUITARRA
BUFALO DE LAS CELEBES
M E L I N A K A N A K A R E D E S A I R O R PROVINCIA GORRA DE DE CHILE UNA PIEZA
N O T O I S A T I S ARQUERO DEL BARCELONA
CIUDAD DE ARGENTINA LA MONJA ALFEREZ
LA DAMA DE CARAL
HIELO (INGLES)
VIUDA DE J. LENNON
ORUGA, GUSANO
DE DE ITALIA M–1982
ZORRO ARTICO
& “EL CONDE ORY”
VIENTO DEL SUR ADEMAS
T R I A N A L A R V A I C E R O S S I N I
HEROE DE ANGAMOS
ARCO (INGLES)
A R C N A S A
GOLEADOR M–1994
MONEDA DE VIETNAM
APUESTA HIPICA
BARIO
TRATO SOCIAL VERBAL, DE PALABRA
“MARINERO EN TIERRA”
A D A N O R A L
PRIMER HOMBRE
INDIO
N T A R O C E TANTALIO
I
“CUENTOS ANDINOS”
PRECIO ..., NOMBRE DE COMIDA PA’ BARATO LETRA LA TROPA
D Y L A N I A R S O R B O A N A C R O L C O C H I N O S NOMBRE DE CHEJOV
CAPITAL DE LARECAJA, BOLIVIA
RIZO, BUCLE
P O L L A B A
VOZ DE ARRULLO
EL 27 DEL BAYERN
A L A B A E R O S S A R O
AMANTE DE URSUA
TITERE DE ANGEL CALVO
ALEACION DE Fe– C
W A T S O N A S
OLOR DESA- ABSTINENCIA LIENZO PARA GRADABLE DE COMIDA SECARSE
R A N D A K A R T A H P I R A T A S W A G N E R R U R A L I O R
CLARIFICAR, ESCLARECER
ACTRIZ ROL “HERMIONE GRANGER” HERMANO DE MOISES
CINEASTA “ET”
“EL SER Y LA NADA”
E S T I O A S T I L
CANTAVO DE CORONA
PIEDRA DE SACRIFICIO
R R O S
P E L D A Ñ O
“EL GOL DE LA MUERTE”
A B A T R K
DISTRITO DE PISCO
GRADA, ESCALON
W C T S
PUNTO EN EL DADO
BENEFICIO X TIEMPO DE SERVICIO TERCERA PERSONA
MONTAÑA DE TESALIA
CANTA “MUJERES”
ARTE DE PESCA
ESCULPIO EL MOISES
BATRACIO ANURO
COPIAR EL ESTILO
T E R I
S A L A S
AYER (ITALIANO
NIQUEL
PEREGRINO
O M A R
CAPITAL DE YEMEN
I N T R O S A N A E S B I
PANDA O KODIAK
“LA ASTILLA”
PREFIJO DENTRO
... HUNTER, ACTOR
MATONES A SUELDO
DOC. DE PAGO
Z A R A T E L E T R A E S E O S O
CAPITAL DE INDONESIA
B O B ENCAJE DE BIOLILLOS
LISTA, NOMINA
ESLABON DE CADENA
ANHELAR, QUE TIENE ILUSIONARSE HUESO
ALBUM “EL PATIO”
R B C
LA MUJER DE FUEGO
LENTOS Y PESADOS
PUEBLO PEQUEÑO
NOBEL 1987 DE LA PAZ
GERARDO PERIODO, MARTINO ERA
O R A T E D R I A D E S O D A P O M P E Y O A U R A T I O S
ARTE DE CRIAR AVES DE CAZA
NEGRO (INGLES)
N A T A L I A
INSANO, DEMENTE SIGNO DEL ZODIACO
“LA ROSA BLANCA”
AUTOMATA
A R A N A U B R E R O L A L D E A
SEÑALAR Y HERIDOS, PADRE DE DETECTOR FIJAR DIA AGRAVIADOS JOSAFAT SUBMARINO
L E A L A O A L A R M A O B A M A C I T R O N L A V E C T O R
VOLCAN EN MOQUEGUA
N I
EL 10 DEL WEST HAM
S A N C A U T E L A R
1990-1995 ALCALDE DE LIMA
PUNTAJE EN LAGO SALADO TONTO, NO CREE EN MORTIFERO AMAR CON RIO DE EXAMEN DE ASIA ALOCADO DIOS, FEM EXCESO VENEZUELA
A L T A R E T O O E L I S A N U T O B I A D U A R E R N E S T O
IGUALDAD DE NIVEL
TUBERCULO ANDINO
EL CURA MOSQUETERO
PECHOS, SENOS
W
CHANCHO, MUNDO, CUCHE UNIVERSO
HIJO DE TESEO ACTOR “LA Y FEDRA PERRICHOLI”
EL KUN
EN MAMIFEROS CADA TETA DE PREVENIR, PRECAVER LA HEMBRA
DT DE LA GUARDIANAS PINTO “U” DEL OLIMPO “OLYMPIA”
1ER MES HEBREO
SU CAPITAL: TEHERAN
EL TIO FREJOLITO
P A C H E C O I B H O M E R O
EL 9 DEL MUNICIPAL
NO CREEN EN DIOS
EL 6 DEL ESTADOS WOLFSBURGO UNIDOS
OBTENER BENEFICIOS
DISTRITO DE LA PROVINCIA DE CALCA
GANSO, OCA
“LA ODISEA”
EL 6 DEL BARCELONA
I D A R A U L G A N G E S S A
TRAMPA, EMBUSTE
RIO DE LA INDIA
ATAQUE EN ESGRIMA
PLANO, LLANO
... SHARIF ... FIERRO
SOLUCIÓN GRAMA
... OROYA ... PAZ
INVENTO LA DINAMITA
CAPITAL DE JORDANIA
ARQUITEC. DE BRASILIA
ADORNO, ADEREZO
DESORDEN, TURNARSE CONFUSION
ALBUM “NO ES LO MISMO”
CARTAS DE ADIVINOS
GUACAMAYO
CANTA “LADY LAURA”
PRINCIPE TARTARO
RADIOTV ITALIANA
RETACA, PIGMEA
MEZCLAR METALES
ESPOSA DE CRONOS
EL 15 DEL RED BULL
EL CICLON DEL NORTE
MALLA EN TENIS
DEFECTO FISICO
ANDRES GONALEZ
RIO DE IQUITOS
SEÑALAR O FIJAR DIA
“UN MUNDO PARA JULIUS”
HIJO DE LOT
DENTRO
DELANTERA DE BARCO
ROPA DE CASA
RETAHILA, , RISTRA
JABON (INGLES)
LLUVIA (INGLES)
LE DICEN KIRI
AMANECER CAPITAL DE SUIZA LETRA GRIEGA PAUSADO, CALMADO
HIJO DEL HIJO
ESCOGER, ELEGIR
PROVINCIA DE PIURA
CINCO EN LA MANO
VOLCAN EN SICILIA
NEGRO (FRANCES)
DT DEL TIMAO
SEPTIMO PLANETA
CANTAUTOR “ADORO”
HIJO (INGLES)
CIBELES
CLARO DEL BOSQUE PUNTO EN EL DADO RIO DEL OLVIDO
CINEASTA “ET”
14
www.twitter.com/diariounolevano
SOLUCIÓN
SUDOKU
www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
Crece flujo de turistas en áreas protegidas
15 NACIONAL
SERNANP CONFÍA que afluencia de visitantes mejore con relación al año
pasado
La afluencia de turistas nacionales y extranjeros a las áreas naturales protegidas se duplicó en los últimos cinco años, y se espera que este 2015 alcance un registro de un millón 500,000 visitas, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Pedro Gamboa, jefe de Sernanp), precisó que en 2009, año en que se creó el Sernanp, visitaron las áreas naturales protegidas cerca de 630,000 turistas, mientras que en 2014 lo hicieron un millón 320,000, lo que representa un crecimiento del 100 por ciento; es decir, se duplicó. “Hasta agosto de 2015 superamos los 900 mil turistas y nuestra proyección es que llegaremos a un millón 500 mil visitantes a las áreas naturales protegidas”, resaltó. “Estamos trabajando fuertemente el tema turístico en las áreas naturales protegidas por varios motivos. Uno de ellos es porque constituye una estrategia de conservación. La mejor estrategia para que un área natural protegida funcione es permitir su aprovechamiento sostenible mediante actividades como el ecotu-
PIURA
Acondicionan helipuertos por fenómeno El Niño
rismo”, manifestó el funcionario. Resaltó que gracias al turismo de naturaleza, y a las alianzas conformadas con las poblaciones que habitan en las inmediaciones, se ha logrado conservar el 95 por ciento de las 76 áreas naturales protegidas por el Estado. Aclaró que este tipo de turismo, que no es masivo, se realiza solo en ciertas zonas permitidas de las áreas naturales protegidas y no en cualquier lugar para evitar
que la frágil biodiversidad resulte afectada. “El incremento de visitantes constituye un desafío para el Sernanp, por lo que se está trabajando en la mejora de la señalización en las áreas naturales, incorporación de más guardaparques, y en la creación de nuevos productos turísticos”, anotó. NUEVOS PRODUCTOS En ese sentido, Gamboa Moquillaza adelantó que entre los nuevos productos tu-
rísticos que el Sernanp lanzará próximamente están el recorrido en parapente para sobrevolar la Reserva Nacional de Paracas. El titular del Sernanp anunció también el lanzamiento de nuevos destinos turísticos como Punta San Juan, ubicada en la bahía del mismo nombre en la región Ica, la cual tiene como principal atractivo que alberga a la más grande colonia de pingüinos y lobos marinos del litoral peruano.
La instalación de helipuertos en tres zonas estratégicas del distrito de Tambo Grande, en la región Piura, como prevención ante el fenómeno El Niño fue evaluada por el alcalde de esa jurisdicción, Gabriel Madrid Orué, y el jefe del grupo de artillería de campaña N° 51- El Algarrobo, César Velarde Rodas. Dichas zonas serían la Plataforma de Locuto, estadio de Tambo Grande
y el campo deportivo del asentamiento “Buenos Aires”. Esto con la finalidad de hacer frente a El Niño que amenaza a la zona norte del país y que probablemente se presente con mayor intensidad en los próximos dos meses. El alcalde de Tambo Grande enfatizó que se ha pensado en dichas zonas pues son áreas que cumplen con los requisitos para la instalación de los helipuertos.
LA LIBERTAD
Operan cálculos renales sin cirugía en EsSalud
EN TODO EL PERÚ
Realizarán primer censo de cóndores El Servicio Nacional Fo-
restal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) realizará en el primer trimestre del próximo año el primer censo de cóndores, en el marco del Plan Nacional de Conservación de esta ave. Fabiola Muñoz Dodero, directora ejecutiva del Serfor, detalló que este empadronamiento se ejecutará en 13 regiones de la costa, sierra y selva, a fin de determinar cuántos ejemplares del cóndor (vulturgryphus) existen en condición silvestre.
Refirió que el cóndor habita principalmente en las zonas andinas de Amazonas, Apurímac, Cusco y Puno, pero también se le puede encontrar en toda la costa del Perú, con excepción de Tumbes. La funcionaria estimó que hay entre 600 y 2,500 cóndores en todo el territorio nacional, por lo que el censo a realizarse en 2016 permitirá tener información más precisa para desarrollar acciones que contribuyan a su conservación. El cóndor ha desaparecido en Venezuela, Paraguay
Gracias a la adquisición
y Brasil, mientras que en Ecuador se calcula que existen alrededor de 50 ejem-
plares, según reportó el más reciente censo hecho en esa nación.
www.diariouno.pe
de un moderno equipo de litotricia extracorpórea, basado en la emisión de unas ondas de choque, la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud) realiza operaciones para eliminar cálculos renales sin necesidad de cirugía. Juan Huber Mallma Torres, gerente de la citada red asistencial, informó que a través de esta intervención no invasiva
se disuelven los cálculos renales, cálculos biliares y de uréter, desde el exterior del cuerpo. El galeno explicó que la litotricia extracorpórea es un procedimiento no invasivo (sin cortes) que utiliza ondas de choque para romper los cálculos en el riñón, la vejiga o el uréter. Después del procedimiento, los diminutos pedazos de los cálculos salen del cuerpo a través de la orina, dijo.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
CIUDAD 16 LUNES 1628 DE SETIEMBRE DE 2015
diarioUNO.pe
Nueva convocatoria de Beca 18 MÁS JÓVENES QUE CARECEN DE RECURSOS ECONÓMICOS podrán seguir sus estudios en universidades e institutos. La primera semana de noviembre Pronabec lanzará una nueva convocatoria de Beca 18 dirigida a jóvenes que concluyeron la secundaria con excelentes notas pero que carecen de recursos económicos para continuar sus estudios superiores, informó su director ejecutivo, Raúl Choque. Se trata de la convocatoria 2016 que ofrece 5,000 becas de estudios de pregrado en diferentes universidades o institutos que tienen convenio con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), entre las que destacan Católica, Cayetano Heredia y la Universidad de Piura. Entre diciembre y
febrero los jóvenes interesados postulan de manera gratuita y descentralizada a los centros superiores y, si ingre-
san, concursan por una de las vacantes de Beca 18, a fin de conseguir el subsidio correspondiente. Para ello, también
deben presentar sus promedios alcanzados en el colegio y otros documentos solicitados por Pronabec.
Si el estudiante quiere estudiar en universidad, debe tener en promedio nota 15 o más, pero si quiere estudiar en un instituto superior tecnológico la nota mínima exigida es 14. En lo que va del actual gobierno, 45 mil jóvenes se han beneficiado con Beca 18 y a finales del 2016 serán 50 mil. Según Choque, en todas las convocatoria se exige excelencia académica y situación de pobreza o extrema pobreza. “Es un concurso y la beca se otorga a quienes tienen más nota”. Este esfuerzo, añadió, se ve reflejado en las notas que los becarios logran en las universidades. “Tienen más nota que los no becarios”, apuntó.
LA MOLINA
Carrera de mascotas
Más de 1,500 mascotas participaron de una divertida carrera de perros organizada por el municipio de La Molina, celebrando por anticipado el Día Mundial de los Animales, cuya fecha central es el próximo 4 de octubre. La “canitón”, como se denominó la competencia, se inició a las 9:00 de la mañana y pese a la llovizna que se registró en la capital, dueños y perros no dudaron en correr juntos en la actividad deportiva. En total se registró más de 1,500 participantes que recorrieron la Av. La Fontana. En la categoría pequeña se impuso “Hana” y Luis Espinoza. Ambos corrieron más de 2 kilómetros para alcanzar la meta. En la categoría mediano, de 4 kilómetros de distancia, resultaron ganadores “Haile” y Guido Padilla; mientras que en la categoría grande, de 6 kilómetros, los triunfadores fueron “Beethoven” y Fredy Rojas.
POR ZONA EN DISPUTA
San Isidro y Magdalena siguen enfrentados La Municipalidad de Magdalena del Mar estableció horarios de trabajo a las constructoras afectadas por las paralizaciones de las obras efectuadas por la comuna de San Isidro, ubicadas en el área de disputa territorial entre ambos distritos con lo que empe-
zarían nuevos problemas entre ambos municipios en un problema que parece no tener cuando acabar. El 21 de enero pasado, personal de la Municipalidad de San Isidro paralizó 5 obras dentro de la jurisdicción del distrito de Magdalena del Mar pese a que
SE VENDE
MAQUINA ROTATIVA MARCA HARRIS MOD. M1000 06 CUERPOS IMPRESORES 01 DOBLADORA MULTIPLE 01 HORNO COMUNICARSE AL TEL. 970545699
www.diariouno.pe
contaban con sus respectivas licencias de edificación otorgadas por la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras de Magdalena. Ahora esta comuna emitió una Ordenanza Municipal Nº 006-MDMM que precisa que las constructoras afectadas deberán ejecutar las obras de lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas, los sábados de 08:00 a 16:00 horas, mientras que los domingo y feriados no podrán ejecutarse ninguna obra. La Ordenanza, publicada ayer en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, con rúbrica del alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, entrará en vigencia a partir de hoy. En tanto, los vecinos de la avenida Salaverry donde se ubican las obras manifestaron su temor a nuevos enfrentamientos entre serenos de ambos distritos y pidieron a los alcaldes encontrar la solución a este conflicto.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
17 ACTUALIDAD
Atropellado por Silva Martinot denuncia irregularidades ALEJANDRO BALLÓN, que se recupera de doble atropello en Asia, señala que buscan que no cumpla su condena de 9 meses. El joven Alejandro Ballón (26), quien fue atropellado en marzo pasado, en el balneario de Asia, por Mateo Silva Martinot (23), hijo del exministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, denunció que existen muchas irregularidades en el proceso que se le sigue a este último. Ballón precisó que mediante argucias legales, Mateo Silva Martinot, que cumple una condena de prisión preventiva de nueve meses, pretende salir de la cárcel sin cumplirla. Ballón, quien lleva seis meses recuperándose del doble atropello que sufrió en el Boulevard de Asia aseguró que el fiscal que seguía el caso, José Fiestas Jaramillo, fue cambiado y le han dado un cargo menor. “Sospechosamente fue relevado de su cargo a uno más bajo, pese a que había estado realizando una excelente labor”, detalló. Además, explicó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), emitió un documento en el que se indica que el accidente ocurrió en un área privada y, por ello, no estaría sujeto a las normas de tránsito. Es de-
Cierran hoy Circuito Mágico del Agua
Alejandro Ballón dice que Silva Martinot, con argucias legales, trata de aludir la prisión.
cir, no tendría castigo penal. Asimismo, indicó que le parece sospechoso que Silva Martinot haya cambiado de defensa. Su abogado ya no es Julio Rodríguez, y ahora lo defiende el estudio Roy Freire Abogados, donde la-
ADEMÁS
boraba Eduardo Roy Gates, abogado de Nadine Heredia y exasesor presidencial. “Me parece sospechoso que cambie de abogado por el estudio de Roy Freyre, exasesor presidencial y hoy abogado de Nadine Heredia. Que consigan un documento del Ministerio de Transporte y
La defensa de Silva Martinot ha solicitado que uno de los cuatro delitos por los que se le acusa: lesiones culposas, lesiones dolosas graves, omisión de socorro y resistencia a la autoridad sean materia de análisis sobre su continuidad del proceso. Esta semana será decisiva.
que cambien de fiscal. Son 3 actos que me parecen bastante sospechosos”, manifestó. Como se recuerda, el hijo del exministro está cumpliendo nueve meses de prisión preventiva en el penal de Cañete desde marzo. Luego del atropello estuvo no habido una semana y no se sometió al dosaje etílico de ley. “Estuve hasta junio en la cama, mi vida no va a ser la misma, tengo una cicatriz en la cara, en el brazo. Por suerte, y gracias a Dios no se me ha roto la médula, me hubiera quedado paralítico”, expresó
Por segunda vez en lo que va del año, el Circuito Mágico del Agua será cerrado al público desde hoy hasta el próximo 9 de octubre. La Municipalidad de Lima informó que se harán trabajos de remodelación ya que el complejo será sede del cóctel de bienvenida de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se desarrollará del 5 al 12 de octubre en la capital. El Circuito Mágico del Agua, ubicado en el Parque de la Reserva, volverá a abrir
sus puertas a los visitantes a partir del sábado 10 de octubre. El objetivo de la comuna –según informó - es modernizar la fuente “Fantasía”, a través de trabajos de ingeniería hidráulica y eléctrica, para presentar un nuevo espectáculo de música, luces e imágenes en una pantalla de agua de 95 metros de largo. La gestión de Luis Castañeda también dispuso el cierre temporal del Circuito Mágico del Agua aduciendo que se encontraba en abandono, a inicios de este año.
EN HOTEL DEL CALLAO
Hallan a médico colombiano desaparecido Tras estar desaparecido por dos días, la policía encontró al médico colombiano Marco Tulio Ángel Borrero en un hotel cercano al Aeropuerto Jorge Chávez en el Callao. El anestesiólogo, que había llegado a Lima para participar en una conferencia académica, fue trasladado al hospital de la Policía, donde fue examinado y se determinó que se encuentra bien de salud.
La búsqueda fue efectiva, ya que la esposa del médico rastreó sus tarjetas de crédito y descubrió que una persona se había registrado a su nombre en una habitación del hotel Príncipe del Primer Puerto. Al lugar llegó personal de la Dirincri y encontró a Ángel Borrero en estado semiinconsciente. La policía sospecha que pudo haber sido víctima de las peperas.
NAVE DE APROVISIONAMIENTO DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
Diario UNO visitó interiores del BAP Tacna Recorrer los interiores y hasta la cubierta del BAP Tacna, es una experiencia especial que nos conecta con el quehacer diario, vigilante, de nuestra Armada, no solo de nuestras fronteras sino también del servicio que presta en desastres naturales del fenómeno El Niño, como barco de aprovisionamiento de combustible y carga de carpas, ropa, medicinas, agua y alimentos. El BAP Tacna no es solo un barco de aprovisionamiento para que nuestros buques de guerra puedan permanecer más tiempo realizando sus
Periodistas de esta casa editora vivieron singular experiencia a bordo del BAP Tacna. operaciones bélicas o de paz sin necesidad de tocar puertos y reabastecerse; es además, una nave multipropósitos lista para operativos de interdicción, contra el narcotráfico y el contrabando en alta mar.
En las situaciones de desastres presta decisivo apoyo por su gran capacidad de carga y descarga de alimentos, secos y refrigerados, medicinas, ropa, y hasta 178 toneladas de agua. Periodistas del diario
UNO tuvimos la oportunidad de visitar, entre otros ambientes, el área médica, una verdadera miniclínica para operaciones de emergencia y cirugías por traumatismo y hasta apendicitis.
www.diariouno.pe
Este coloso del mar peruano cuenta además con un gimnasio, comedores, panadería, peluquería y hasta un área de esparcimiento para su tripulación de 160 hombres. El Tacna mide 166 metros de largo, 22 de ancho y tiene un desplazamiento de hasta 40 kilómetros por hora. Sus 117 mil toneladas de peso le permite transportar 6 mil 815 toneladas de combustible diesel, unas mil 660 toneladas de combustible de aviación y 290 toneladas de carga. Está dotado de un helipuerto con capacidad hasta para tres helicópteros; y para
los efectos de una guerra, está armado con dos modernas metralletas Browning, un sistema de lucha antimisil de giro completo y automático y puede realizar unos 4 mil 200 disparos por minuto y hasta 3 kilómetros de distancia. Fue construido en astilleros de Holanda, ingresó al servicio de la Real Marina Holandesa en 1995 y fue adquirido por la Marina de Guerra del Perú en junio de 2014. Su nombre de fábrica es Amsterdam y entre el 2005 y 2006 prestó asistencia a dos barcos de guerra norteamericanos en la Operación Libertad Duradera.
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18
Conviviente estrangula a cajera de supermercado
TOVAR
OJO DE BUEN CUBERO
Transformar nuestro mundo
on este título las NNUU han aprobado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre los cuales está “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad”. No se trata solo de ampliar oportunidades, sino de educar para la igualdad y para un mundo distinto: “garantizar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural”. El actual orden económico internacional es incompatible con la agenda propuesta, en cuyo fraseo asoma la utopía: velar porque todos los seres humanos puedan realizar su potencial con dignidad e igualdad y en un medio ambiente saludable, proteger el planeta contra la degradación, erradicar la pobreza y el hambre, garantizar bienestar, vida sana y trabajo decente para todos, desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente, preservar los ecosistemas marinos y terrestres, reducir sustancialmente la violencia y la corrupción. Concretar todo esto implica, como dice el papa Francisco, el cambio sustancial de un sistema global que provoca destrucción y “coloca a los seres humanos y la naturaleza al servicio del dinero”. La educación en el Perú está signada por el mismo derrotero, que exige no solo “reformas viables”, sino una agenda transformadora. No es posible cambiar la educación en medio de un programa que deja intocado el modelo productor de desigualdades, violencia, daño ecológico, privatización y corrupción. En este contexto la educación pública ha devenido en un enfermo LA crónico, en escuelas precaEDUCACIÓN en rias y devaluadas donde los estudiantes desaprueban el Perú está signada matemáticas en la misma por el mismo medida que aprenden individualismo y se resignan a la derrotero ... segregación. No existen cambios educativos de envergadura desvinculados de lo que ocurre en la sociedad y en el mundo. Si antes la universalización de la educación estuvo entroncada al fin del orden oligárquico, hoy la educación inclusiva y de calidad para todos está enlazada al fin del fundamentalismo del mercado. De cara a las elecciones, se requiere una agenda programática en educación que tenga esa fuerza histórica y sea parte de una gesta cultural por sociedades justas y respetuosas de la vida. Una reforma educativa de cambios puntuales instrumentales corre el riesgo de ser funcional al paradigma que define calidad como adiestramiento de “capital humano” y que establece parámetros de mercado para los currículos, la gestión escolar y la evaluación de rendimientos. Frente a ello, está emergiendo otro paradigma orientado a metas de cierre de brechas y afirmación de derechos, que define calidad como logro de la plenitud humana; que busca la autonomía y coloca la diversidad como sello distintivo, y que desemboca en la construcción de sujetos y comunidades capaces de potenciar sus territorios y cuencas, saberes e identidades.
NUEVO CASO DE FEMINICIDIO en Los Olivos. Joven había decidido terminar la relación y asesino no aceptó la medida. Dejan huérfana a niña de 4 años.
Una nueva víctima más se suma a las estadísticas. Jéssica Trujillo Peláez (25) fue estrangulada por el padre de su hija porque la víctima le manifestó que había decido terminar la relación, convirtiéndose en un caso más de feminicidio en el país. El hecho de sangre se produjo en la Mz. CF2, Lote 9, de la tercera etapa la urbanización Villa Sol en Los Olivos el último sábado en la tarde. El asesino Michael Christian Gamarra Quispe (34) -según las primeras informaciones- estuvo con el cadáver de su expareja durante varias horas pensando qué es lo que iba a hacer luego de cometer el crimen. Según los vecinos de la zona, la víctima, una cajera de supermercado, constantemente sufría las agresiones físicas y verbales del papá de su hija de tan solo 4 años. FUE ENTREGADO POR SU PADRE Fue el padre del asesino quien notó con extrañeza, luego de llamar varias veces a la casa de la pareja, que nadie respondía; entonces decidió acudir al domicilio. Allí encontró la sangrienta escena y dio aviso a la policía. Él mismo fue quien entregó a su hijo ante las autoridades policiales, ayer en la madrugada. Se supo que la hija de
Más de 400 vehículos fueron chatarreados En lo que va del año, Protransporte ha chatarreado 407 vehículos con más de 20 años de antigüedad en Lima, lo que ha permitido renovar el parque automotor y reducir los niveles de contaminación por dióxido de carbono. Manuel Manrique, jefe del Programa de Chatarreo de Protransporte, entidad de la Municipalidad de Lima, dijo que los transportistas que se acogen al programa reciben incentivos económicos que van de 4,000 a 10,000 dólares, a cambio de “chatarrear” su unidad por estar muy antigua.
diarioUNO.pe
LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
Teresa
C
www.twitter.com/diariounolevano
ambos no estuvo presente en la casa al momento del asesinato, ya que se encontraba lejos del lugar en un paseo escolar. Tras la denuncia, personal de criminalística se acercó a la casa durante la madrugada de ayer para retirar el cuerpo de Jessica Trujillo, mientras que el asesino será recluido en un penal de la capital en las próximas ho-
ADEMÁS
Otra estadística oficial señala que en lo que va del año se han registrado 52 casos de feminicidio y 98 tentativas en todo el país. De ese total, 17 feminicidios y 18 tentativas ocurrieron en la capital.
ras. Gamarra aún se encuentra en interrogatorio en la Dirincri de Los Olivos. La lista de feminicidios desde el 2009 hasta el 2014 alcanzó una cifra cercana a las 700 víctimas y además ocurrieron 703 tentativas, según datos del Programa Nacional Contra la Violencia y Agresión Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp).
Niños concientizan a adultos en Seguridad Vial
Manrique detalló que, en su mayoría, los vehículos entregados circulaban por las rutas comprendidas en el área de influencia de El Metropolitano y de la Línea 1 del Metro de Lima. El representante de Protransporte resaltó que entre los beneficios a corto y largo plazo está la reducción de enfermedades broncorrespiratorias en la población de Lima y un mejor sistema de transporte. Los interesados en participar del proceso, pueden acercarse a las oficinas ubicadas en Jr. Cusco 286, Piso 7 – Cercado de Lima.
www.diariouno.pe
Como parte de las actividades del Programa Preventivo de Seguridad Vial del Callao (PRESEVI), iniciativa impulsada por el Consorcio Tránsito Ciudadano (CTC) y la Municipalidad del Callao, ayer se congregaron más de 500 niños en el asentamiento humano Mariano Ignacio Prado en Ventanilla, con el objetivo de concientizar a los adultos sobre seguridad vial y contribuir en un cambio de actitud para contrarrestar los accidentes de tránsito. En la actividad participaron alumnos de entre 5 y 11 años de edad, de las instituciones educativas Víctor Raúl Haya de la Torre, Santísimo Señor de Luren, Señor de los Milagros y Héroes del Cenepa, quienes portaban pancartas cuyos mensajes estaban dirigidos al respeto de las señales de tránsito.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
19 MUNDO
Dios llora por abusos sexuales a niños HOLLANDE PIDE EN ONU
Acuerdo contra cambio climático El presidente francés Francois Hollande exhortó a la comunidad internacional a “apurarse” en lograr consensos para alcanzar un acuerdo contra el cambio climático en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realizará en París (COP21). “Las intenciones están aquí y hay muchas declaraciones, todo eso es alentador, pero entre esa voluntad y las condiciones de un acuerdo creíble, todavía hay mucho trabajo”, indicó. En ese sentido, invocó
OBAMA SUGIERE
a todos los países del mundo a ponerse de acuerdo y avanzar lo más pronto posible para lograr un acuerdo, en la cumbre mundial, que se realizará del 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015. “Sólo tengo un mensaje: apúrense”, agregó Hollande. Según Hollande, por ahora 81 países, de un total de 190, han publicado su contribución sobre la reducción de sus emisiones de gas con efecto invernadero, lo que representa el 75% de las emisiones globales.
Más apoyo para países en desarrollo Barack Obama llamó ayer a los líderes de todo el mundo a aumentar los esfuerzos por un “fuerte” acuerdo climático a ser alcanzado este año en París. “En apenas dos meses, el mundo deberá unirse en torno de un acuerdo global fuerte”, expresó el Mandatario estadounidense en un discurso ante ONU. En su participación en la Cumbre de Desarrollo Sostenible, Barack Obama dijo que es la falta de desarrollo, de educación, trabajo
EL PAPA FRANCISCO habló con las víctimas de abusos sexuales por sacerdotes, en la jornada final de su visita a los Estados Unidos
“Dios llora” por su sufrimiento, indicó el Pontífice, en la jornada final de su visita a Estados Unidos como líder de la Iglesia católica. “Dios llora por los abusos sexuales a niños”. “Todos los responsables deberán rendir cuentas”, señaló el Papa, que llegó el martes último a los Estados Unidos, luego de visitar Cuba. El Sumo Pontífice se había reunido con cinco adultos, tres mujeres y dos hombres, quienes sufrieron los abusos por parte de miembros del clero, familiares o maestros cuando eran niños, informó el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi, a través de un comunicado. La reunión se produjo ayer domingo en la mañana en el seminario de Charles Borromeo de Pensilvania. De acuerdo con Lombardi, cada víctima estuvo acompañada por un familiar. El Papa escuchó sus historias, rezó con ellas y expresó su “dolor y vergüenza” por los casos de quienes habían sido lastimados por miembros del clero o por trabajadores de la Iglesia, indicó el vocero. El Pontífice “renovó su compromiso” para asegurar que las víctimas sean tratadas con justicia, que los culpables sean castigados y para que haya una prevención efectiva
y esperanzas la que alimenta muchas de las tensiones, conflictos e inestabilidad del mundo. “Creo firmemente que muchos de los conflictos, la crisis de refugiados, las in-19-MARIA WALLY 1x1.indd tervenciones militares a lo largo de los años podrían haberse evitado si las naciones hubieran invertido de verdad en su población, y si las naciones más ricas del mundo fueran mejores socios al trabajar con los19-MARIA 1x1.indd 1 que tratan de avanzar”, puntualizó.
en la Iglesia y en la sociedad, asegura el comunicado “Llevo grabado en mi corazón las historias, el sufrimiento y el dolor de los menores
ADEMÁS
que fueron abusados sexualmente por sacerdotes”, dijo el Pontífice argentino de 78 años de edad, hablando en castellano a obispos en Filadelfia tras reunirse en privado con las víctimas. “Continúa abrumándome
EL TRIBUNAL fue una de las recomendaciones de la comisión creada para analizar casos de pedofilia dentro de la Iglesia católica, formada por el Papa en 2013.
la vergüenza de que personas que tenían a su cargo el tierno cuidado de esos pequeños les violaran y les causaran graves daños. Lo lamento profundamente. Dios llora”, dijo el líder de los 1.200 millones de católicos. En junio, el Papa aprobó la creación de un tribunal que juzgará casos de obispos acusados de encubrir a curas que abusaron sexualmente de menores de edad.
SE VENDE
1
01 LINEA PREPRENSA CONVENSIONAL
27/09/15 01:21
01 FILMADORA CON PROCESADORA EN LINEA DE PLIEGO COMPLETO 01 INSOLADORA DE PLACAS DE ALUMINIO DOBLE PLIEGO
27/09/15 01:20
01 PROCESADORA DE PLACAS
COMUNICARSE AL TEL. 970545699
www.diariouno.pe 19-NOTI 2x1.indd 1
27/09/15 01:07
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
MUNDO 20 LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015 POR LOS 43 ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA
Con banderas teñidas de luto piden justicia Los familiares de los desaparecidos reclaman algobierno mexicano que haga más para llegar al fondo de lo sucedido. Los padres de 43 estudiantes desaparecidos hace un año, en México, encabezaron una marcha en la que participaron miles de personas en la capital azteca. Muchos llevaron fotos de sus seres queridos, exigiendo justicia, y banderas de México teñidas de luto. Los padres quieren que el gobierno deje la investigación en manos de una unidad especial bajo supervisión internacional. Los familiares de los jóvenes dudan de la versión gubernamental de que los estudiantes fueron entregados por la policía en la ciudad de Iguala a una banda
criminal, que posteriormente los mató. Un grupo de expertos independientes sugirió que los estudiantes fueron asesinados porque, sin saberlo, tomaron el control de un autobús que transportaba drogas ilegales, y el gobierno no hizo nada para protegerlos. Mientras tanto, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció la creación de un equipo especial para investigar el caso.
EN NACIONES UNIDAS
Cristina abogó por igualdad de género La presidenta argentina, Cristina Fernández, abogó ayer en la ONU por un cambio cultural para lograr la igualdad de género, en un encuentro especial organizado en el marco de la sesión extraordinaria de la Asamblea General. Exhortó desde las Naciones Unidas a “derrumbar tabúes y prejuicios” para terminar con la discriminación hacia las mujeres, durante un discurso pronunciado ante altos mandatarios en una reunión sobre igualdad de género realizada en el marco de la 70º Asamblea General del organismo con sede en Nueva York. En la llamada “Reunión de Líderes Mundiales sobre Igualdad de Género y Empo-
deramiento de la Mujer: Un Compromiso a la Acción”, Fernández afirmó que “hay que romper las fronteras culturales que consideraron a la mujer un ser inferior al hombre”. Y sugirió que “las políticas deben estar destinadas a la cultura, para que empoderar no sea una obligación sino una profunda convicción”. recalcó.
LA EMPRESA Y LA ÉTICA
El escándalo de Volkswagen Automóviles y medio ambiente son elementos tan importantes para Alemania que forman parte de su carácter nacional, coinciden los comentarios en los principales medios de comunicación del mundo. Por ello los alemanes están profundamente impactados tras descubrir que uno de sus principales fabricante de autos, Volkswagen, ha estado manipulando durante años las pruebas para las emisiones contaminantes de sus autos diésel en Estados Unidos. Es como si los británicos súbitamente se enteraran de que la reina Isabel estuvo involucrada en amañar las carreras de caballos de Ascot. Estúpido porque manipular los datos de contaminación para mejorar las ventas solo puede ser visto como una bofetada en la cara de los clientes que pagaron un suplemento por lo que pensaban sería un automóvil menos contaminante. Y costoso porque en cuestión de horas el valor de VW en la bolsa perdió US$15.600 millones durante la apertura el lunes en la mañana. Once millones de vehículos afectados por US$7.230 millones reservados por VW, US$18.000 millones de multas potenciales, son algunos efectos concretos de la violación
TRATADO TECNICO E HISTORICO POR: JOSE MARIA DE COSSIO - 12 TOMOS
Monumental obra, la más completa sobre la TAUROMAQUIA a nivel mundial, la más ƌĞĐŽŵĞŶĚĂďůĞ ĚĞƐĚĞ Ğů ƉƵŶƚŽ ĚĞ ǀŝƐƚĂ ƉĞĚĂŐſŐŝĐŽ͕ ĞƐƚĠƟĐŽ LJ ƐĞŶƟŵĞŶƚĂů ƉĂƌĂ ƚŽĚŽ ďƵĞŶ ĂĮĐŝŽŶĂĚŽ Ă ĞƐƚĞ ĂƉĂƐŝŽŶĂŶƚĞ ĂƌƚĞ ĚĞů ƚŽƌĞŽ͘ ͻ ƐƚĂ ĐŽůĞĐĐŝſŶ ĚĞ ϭϮ ƚŽŵŽƐ͕ ĞƐ ƚŽƚĂůŵĞŶƚĞ ŝůƵƐƚƌĂĚĂ Ă ĐŽůŽƌĞƐ ĐŽŶ ƉĂƉĞů ĞƐƉĞĐŝĂů ƐĂƟŶĂĚŽ LJ ĞŵƉĂƐƚĂĚĂ ĞŶ ĐƵĞƌŽ ůĞŐşƟŵŽ LJ ƐĞŐƵŝƌĄ ĂĐƚƵĂůŝnjĄŶĚŽƐĞ ĐŽŶ ƚŽŵŽƐ ĂĚŝĐŝŽŶĂůĞƐ ĐŽŵŽ ƐŝĞŵƉƌĞ ŚĂĐĞ ĚŝƚŽƌŝĂů ƐƉĂƐĂ͘ ͻ dĂŵďŝĠŶ ĂĐƚƵĂůŝnjĂŵŽƐ ƐƵ ĐŽůĞĐĐŝſŶ͕ Ɛŝ ůĞ ĨĂůƚĂ ĂůŐƷŶ ƚŽŵŽ͘ ͻ Ɛş ŵŝƐŵŽ ĐŽŶƚĂŵŽƐ ĐŽŶ ŽƚƌŽƐ ơƚƵůŽƐ ƐŽďƌĞ d hZKD Yh/ ͘ ORDENE UD. HOY MISMO SU PEDIDO, STOCK LIMITADO....ENTREGA INMEDIATA DISTRIBUYE: EDITORIAL REEDISAC
diarioUNO.pe
Jr. Moquegua Nº 336 Of. 200 - Lima / Telf.: 428-4711 / Telefax: 428-2626 Email: editorialreedisac@speedy.com.pe
ADEMÁS Confianza traicionada. La planta de Wolfsburgo
emplea a casi la mitad de la población de la ciudad. Las pruebas manipuladas cubrieron el hecho de que estos autos emiten hasta 40 veces más el límite legal de contaminantes.Y VW reconoció que podrían estar afectados hasta 11 millones de autos en todo el mundo. Se supone que “Hecho en Alemania” es una marca de calidad y confianza que vale el dinero que se paga por ella. Si esa imagen se convierte en una de manipulación y engaño, en poco tiempo comenzará a sentirse el impacto en la economía alemana.…
de la ética empresarial en el mundo del siglo XXI, aunque parezca, para muchos , desaprensivas. Desde que la compañía aceptó la responsabilidad, sus acciones se desplomaron más de 30% en dos días. La empresa podría enfrentar multas de
US$20.000 millones de las autoridades estadounidenses y lo más probable es que la marca sufrirá un enorme daño en las ventas en el futuro. NUEVO JEFE El actual jefe de la división Porsche, Mathias Mueller, sucede al renunciante
Martin Winterkorn, quien dejó el cargo el miércoles en medio del escándalo por el sistema para engañar los controles para hacer mediciones medioambientales en EE.UU. “Es importante que algo como esto no vuelva a pasar nunca en Volkswagen y esa es la razón por la que dentro del grupo tendremos normas aún más estrictas y yo me aseguraré de ello”, dijo Mueller en la rueda de prensa durante la cual se realizó el anuncio de su nombramiento. “En ningún momento la seguridad de nuestros vehículos o nuestros clientes se vio en peligro, eso es muy importante para nosotros y para mí”.
OCDE PROMETE EN ONU
Apoyar a países en desarrollo El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), José Ángel Gurría, prometió ayer que este organismo integrado por economías ricas y emergentes apoyará a los países en vía de desarrollo. En su discurso ante los delegados en la Cumbre de la ONU sobre Desarrollo Sustentable, el funcionario dijo que las economías avanzadas y emergentes tienen la responsabilidad particular de traducir objetivos globales en la política nacional y
www.diariouno.pe
apoyar a países en desarrollo. Gurría declaró en ese sentido que el organismo que encabeza tiene el ánimo de ayudar en la recolección de datos, dar seguimiento del desempeño y asesoramiento sobre políticas y prácticas. Los compromisos asumidos en Nueva York deben llevar a la acción en todo, desde la desigualdad, el empleo, el cambio climático; y las economías avanzadas deben mostrar liderazgo, subrayó. En opinión del secretario
general de la OCDE, el logro de los objetivos post-2015 requerirá que los gobiernos trabajen más estrechamente con el sector empresarial, la sociedad civil y fundaciones filantrópicas. Gurría, quien reiteró que esa entidad trabajará con la ONU para lograr la Agenda 2030, señaló que la OCDE renovó una asociación con la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) para la cooperación en el comercio, la inversión y el desarrollo.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
21 CULTURA
AGENDA cultural Un cuento para el invierno
Dirigida por Alberto Ísola. Escrita por William Shakespeare, es considerada por la crítica contemporánea, como una de sus mejores obras. Es un cuento bello y cruel, lleno de sorpresas, confusiones, canciones y milagros. Un texto que parece escrito para el mundo de hoy, mezcla comedia y drama, corte y campo, realismo y fantasía. Una historia sobre cómo vamos creciendo, madurando, envejeciendo, cambiando o intentando inútilmente permanecer iguales. La cita es a las 8:00 pm. en el Teatro Británico (Jr. Bellavista 527, Miraflores). Entrada general: S/. 45 – Jubilados: S/ 25 – Estudiantes: S/. 20
Obra de Mariana de Althaus vuelve a las tablas. venes son una muestra del universo de la juventud actual y sus diferentes formas de lidiar o enfrentar la vida. Una vida que puede estar llena de altos y bajos, pero que depende de cómo uno decida pintarla para sacarle el juguito”, agregan. El estreno será este viernes en el Teatro Mocha Graña (Saénz Peña 107, Barranco) a las 8 pm. y la temporada continuará de viernes a domingo hasta el 1 de noviembre. Las entradas están a la venta en Teleticket y en la boletería del teatro.
DISFRUTA DEL MEJOR BUFFET Y SHOW EN VIVO
El poder en el Perú antiguo Una novedosa exposición histórica que representará a los principales gobernantes del mundo prehispánico y su poderío bajo el nombre de “Huauque, símbolos del poder en el Perú antiguo”, se exhibirá del 7 de octubre hasta el 13 de diciembre en la sala de arte de Petroperú, ubicada en la avenidaCanaval y Moreyra 150, San Isidro. Entre los principales personajes que se expondrán figuran Huayna Cápac, el Señor de Sipán, el Señor de Chincha, la Señora de Cao, el Señor Chimú y el Señor Wari, los que estarán junto a las posesiones que los acompañaron en la vida y la muerte. Huauque, que representa la personificación del poder,
es la palabra clave para designar la relación entre los gobernantes del antiguo Perú y la ambición y las ansias de dominación. Es la primera vez que se realizará en el país una muestra de este tipo, que reunirá piezas arqueológicas originales, infografías, imágenes y un vídeo que explicarán el
sistema político y económico de los antiguos peruanos. Para complementar la muestra, se realizará una mesa de conferencias sobre temas vinculados al Huauque, como sus metáforas, representaciones y mitos. Las ponencias estarán a cargo de destacados especialistas en el tema.
*
* Show en vivo ver programación en: www.elcascajal.com
“Armamos este proyecto porque encontramos que esta obra peruana es un espejo de temas cercanos a nuestra realidad, desde el lenguaje hasta el contexto en el que se desarrolla la historia”, cuentan Diana Cueva e Isabel Chapell, promotoras de la puesta. “Los Charcos… toca temas que hoy necesitan ser expuestos sobre nosotros mismos, de la juventud que somos. Una juventud que está constantemente en pugna, en la lucha entre seguir o renunciar. Estos ocho jó-
VideoSpain, intineranciasTransvi-
suales: Muestra de los trabajos más transgresores y visionarios producidos por videoartistas españoles. La temática de las videocreaciones se aproxima a los dilemas de las actuales sociedades fragmentadas, las cuales experimentan una transición hacia nuevos modelos aún no señalizados; así como al reconocimiento del cambiante territorio donde existimos y creamos, readaptando paisajes y objetos derivados de una cultura audiovisual digital inexplorada. Puede verlo en el Centro Cultural de España (jr. Natalio Sánchez 181). Ingreso libre.
Estrenan “Los charcos sucios de la ciudad” Vuelve a las tablas la tragicomedia “Los charcos sucios de la ciudad”, que nos muestra la historia de una extraña reunión en la que el suicidio de uno de los anfitriones aviva heridas del pasado y destapa verdades que nadie había podido -o querido- ver hasta ese momento. La obra de la reconocida dramaturga peruana Mariana de Althaus, es dirigida por Diana Cueva y cuenta con las actuaciones de Isabel Chappell, Renato Fernández, Braulio Chappell, Micky Moreno y Marcelo Rodríguez.
Videoarte
BUFFET+PISCO SOUR GRATIS S/. 35.00 PROMOCIÓN VÁLIDA SÓLO CON RESERVAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES. NO FERIADOS NO APLICABLE CON OTRAS PROMOCIONES, CONSUMO MÍNIMO S/. 40 HORARIO DE 1 - 4 PM.
)UDQFLVFR /D]R /LQFH 5HVHUYDV DO 2222 251 ZZZ HOFDVFDMDO FRP
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
22
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
ANÁLISIS MUNDIAL IVLEV MOSCOSO DELGADO
Pases Cortos
imoscoso@diariouno.pe
M
uchos comentaristas lamentan exageradamente la inactividad de André Carrillo en el Sporting de Lisboa de Portugal. Aquí (en Lima) se ha dicho que el jugador no tiene actividad con el primer equipo porque quiere pedir mucho más dinero por su renovación. El equipo portugués le ofreció una cantidad y el agente de Carrillo la rechazó. Para rechazar un aumento de sueldo significa que hay otra propuesta o que piense, el jugador, que vale mucho más. Hace poco vimos cómo Paolo Guerrero exigía un pago para renovar con Corinthians. Un incremento de 2 millones de dólares. Los directivos conversaron con él permanentemente buscando llegar a un acuerdo. Pero lo real era que ya Paolo tenía un acuerdo de palabra con Flamengo que aceptaba pagarle sus casi 7 millones anuales. Estas conversaciones se realizaron solo cuando faltaban dos meses para la culminación de su contrato. No creo que sea el caso de André Carrillo. Porque su contrato termina a medio año del 2016. La prensa peruana, probablemente a través de su agente, explica que el club castigó a Carrillo por no haber firmado su renovación. Me parece que es una idea con poco sustento. Si Carrillo fuese muy valioso para su club, jugaría de todas formas. Como Guerrero con Corinthians que lo hizo prácticamente hasta la culminación de su contrato. Pensar castigar a Carrillo hasta junio del 2016 es una locura. Nadie en su sano juicio haría algo así. Creo que Sporting de Lisboa no quiere ceder a las exigencias de Carrillo y su agente porque no lo consideran una estrella para pagar caprichos. Por un taco y una habilitación, no nace una estrella. Parece que después del gol que le hizo a Paraguay en la Copa América creció en confianza y muestra un poco más su talento individual, pero pongamos los pies sobre la tierra. Carrillo no está para exigir nada al Sporting de Lisboa.
diarioUNO.pe
La sub 15 de JJ Oré
9f\j ;9JJADDG Y aquellos comentaristas que dicen deben irse a una liga más competitiva, pues solo muestran su ignorancia. Estoy seguro que Carrillo como la mayor parte de futbolistas peruanos, quieren jugar en el Barcelona, Real Madrid, Milán o Manchester United, pero no depende de él. Con la mala imagen que tiene nuestro fútbol debemos dar gracias que Carrillo esté en el Sporting de Lisboa, el tercer equipo más importante de Portugal. Para que se vaya a jugar a Inglaterra, España o Italia deben existir ofertas. Y si las hay, no serán precisamente de los equipos más importantes. SELECCIÓN De la misma manera parece que fuera un tema vital para la selección, la falta de titularidad de Carrillo en el Sporting. Para todos aquellos que piensan así, debo recordarles que antes de empezar la Copa América, la idea de la prensa era que Hurtado y Carrilo eran los titulares. Sin embrago el técnico Ricardo Gareca consideró
que Cueva y Sánchez debían ser los titulares y creo que acertó. Hoy quizás solo Paolo Guerrero es insustituible en la selección. El resto que jugó en la Copa América son valiosos. Porque no tenemos nada para regalar, pero tampoco será que por la ausencia de Carrillo Perú perderá ante Colombia. Creo que su aporte puede ser interesante como ante Paraguay en la Copa América. Pero no es Cristiano Ronaldo. Estoy seguro que si Gareca ve que no está físicamente bien o lo encuentra fuera de ritmo, no lo pondrá y su sustituto no será elegido por un tema emocional sino de capacidad. Si Joel Sánchez lo reemplaza en Barranquilla, lo hará de la mejor manera que sabe. Colombia hoy supuestamente tiene el problema que no jugará James Rodríguez pero su abanico de posibilidades son muchas. Si Colombia pierde o gana a Perú no será por Rodríguez. Menos vamos a creer que André Carrillo es el hombre que cambiará la historia del fútbol peruano.
www.diariouno.pe
La Selección Nacional Sub-15 que dirige el Profesor Juan José Oré culminó sus partidos amistosos en Ecuador, obteniendo en el primer partido jugado, el día 22 de Setiembre en Machala, un resultado de 1-0 a favor de Ecuador. El segundo partido empató con un marcador de 2-2 en la Ciudad de Tumbes. Cabe mencionar que estos partidos amistosos son parte de su preparación previos al sudamericano de la categoría a realizarse en noviembre del presente año. Perú formó en el último partido de la siguiente manera. ALINEACIÓN: (1) Torres, (2) Lora, (19) Sánchez, (3) Valverde, (13) Quijano, (20) Tandazo, (16) Aoki, (6) Gallardo, (8) Ñañez, (11) Vivanco, (14) Celi.
Copa Pacífico, 9 medallas El equipo peruano juvenil de natación se mantiene en el sendero del triunfo en Colombia. Durante la segunda y parte de la tercera jornada de la Copa Pacífico 2015, logró 6 medallas de oro y 3 de plata y además dos récords de campeonato. La nadadora juvenil A Paula Tamashiro inició este sobresaliente camino después de ganar la medalla de oro en los 200 metros pecho al efectuar un crono de 2m42s20c, marca que fue anunciada en el centro acuático de Palmira como nuevo récord de campeonato. El segundo puesto fue ocupa-
do por nuestra compatriota Rafaella Alcalde (2m45s76c) y el tercero por la colombiana Antonia Sanint.
Bauer quedó cuarto César Bauer una vez más dejó el nombre del Perú en las primeras posiciones. Tomando parte de la fecha del Tour Mundial de Bodyboard APB en la modalidad dropknee, disputó la final del Sintra Pro Portugal. Bauer ingresó al mar en plena madrugada peruana para correr su llave semifinal, nada menos que ante el pentacampeón mundial Dave Hubbard de Hawai. Las condiciones del mar del atlántico norte empeoraron y las olas alcanzaban tan solo el medio metro de altura. Pese a no estar acostumbrado a este escenario, Bauer dio su mayor esfuerzo pero no fue suficiente y cayó 15.4 a 11.25. La otra serie semifinal era ganada por Martin Mouradian de Guadalupe, Amaury Lavernhe de Isla Reunión.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
Nafg \] Ylj~k
23
BREVES
Paolo no la vio Pese a dar el pase para el único gol de su equipo anotado por Emerson, Paolo Guerrero no pudo evitar la derrota de Flamengo a manos de Vasco da Gama 2-1 por el Brasileirao. Fue la tercera derrota consecutiva del “mengao” bajando al sétimo lugar. Mientras que con Carlos Zambrano en banca, Eintracht Frankfurt igualó en casa 1-1 con el HerthaBerlin por la Bundesliga alemana, y Jean Deza de suplente, su equipo Montpellier le ganó al Lorient 2-1 por la Liga de Francia.
Por último Real Betis sin Juan Vargas, venció a domicilio al Gijón 2-1 en España.
Golearon al Inter Lo tenía casi perdido y en gran reacción logró un valioso empate 2-2. Sporting Cristal pudo rescatar un punto en su visita ante un Cienciano que tuvo todo para ganar con claridad, pero no supo liquidarlo al errar diversas situaciones de gol. Con este resultado, los del Rímac siguen firmes en la punta del Clausura, llegando a los 13 puntos (uno más que su escolta Juan Aurich). El partido comenzó mejor para la visita que controlaba las acciones, pero a los 12’ Cienciano se puso arriba
EN LA SEGUNDA DIVISIÓN
SPORTING CRISTAL logró remontar un 0-2 en contra e igualó 2-2 con goles de su capitán Carlos Lobatón. Rimenses siguen firmes en la punta del Clausura. en el marcador, tras un error de Alexis Cossío, que dejó la pelota picando, siendo aprovechado por Tajima que sacó el centro para Luis Castillo, el cual remató el balón para vencer a Penny. Con la ventaja Cienciano se hizo dominador del parti-
;ge]j[aYfl]k eYf\Y Con gol de Jorge Molina a los 92’ de juego, Comerciantes Unidos de Cutervo logró un importante triunfo sobre Sport Victoria 0-1 en Ica y confirmó su liderato en el Torneo Best Cable Perú Segunda División 2015. A pesar que los iqueños dominaron el encuentro, tuvieron ocasiones de gol que fallaron en la línea, los de Comerciantes dieron el golpe preciso en tiempo de descuento con Molina, salvador y autor del gol de los tres puntos de oro en el equipo que dirige Carlos Cortijo.
do, y a los 30’, llegó el segundo gol, tras un córner enviado por Tajima, que Carlos Orejuela aprovechó la débil salida de Penny y ganándole a Revoredo puso el 2-0. Pudo venir un tercero, pero Casas erró. En el complemento, Cristal tomó la posesión del balón,
mientas Cienciano solo buscaba el contragolpe, pero igual se creaba opciones. A los 82’, Carlos Lobatón tomó un balón fuera del área, y con un violento remate dejó sin opciones al arquero Morales para poner el descuento. Pudo cerrar el partido Diego Pizarro pero erró su remate ante Penny. A los 90’ Mario Tajima derribó a Da Silva en el área, y el árbitro Haro cobró penal, que lo transformó Lobatón en gol, salvando un punto y se mantiene invicto en 12 partidos sin perder.
ASÍ VA LA SEGUNDA EQUIPOS 1. - Comerciantes Unidos 2. - A. Torino 3. - D. Coopsol 4. - Los Caimanes 5. - A. Universidad 6. - Sport Boys 7. - Willy Serrato 8. - Unión Huaral 9. - Sport Victoria 10. - C. Mannucci 11. - San Simón 12.- A. Minero
PJ 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
PG 11 10 9 8 8 9 6 7 4 4 4 1
PE 2 3 3 5 4 3 7 3 6 7 5 6
PP 5 5 6 5 6 6 5 8 8 7 9 11
GF 39 25 27 26 31 31 24 19 22 21 14 9
GC 29 18 19 25 18 19 24 20 27 29 27 33
DIF 10 7 8 1 13 12 0 -1 -5 -8 -13 -24
PTS 33 31 30 29 28 26 25 24 18 17 09 09
PRÓXIMOS PARTIDOS: Sport Boys – Unión Huaral, Los Caimanes – Atlético Minero, San Simón – Sport Victoria, Carlos A. Mannucci – Atlético Torino, Alianza Universidad – Comerciantes Unidos, Deportivo Coopsol – Willy Serrato
www.diariouno.pe
Una derrota humillante sufrió el Inter de Milán a manos de la Fiorentina 4-1, jugando de local. Fue el partido que cerró la fecha sexta en el Calcio italiano. Los goles del ganador fueron de Ilicic a los 4’ de penal, y “triplete” de Kalinic a los 19’ 23’ y 76’. El descuento del
Inter lo anotó Mauro Icardi a los 60’. Fiorentina es líder con 15 puntos. En los demás partidos de ayer domingo, Génova venció al Milán 1-0, Bologna cayó ante Udinese 2-1, Hellas Verona igual ante Lazio 2-1, Torino 2 Palermo 1 y Sassuolo 1 Chievo Verona 1.
El “Ciclón” sopló 3 veces Contundente victoria logró el Juan Aurich por 3-0 ante León de Huánuco, que le permite quedar a una sola unidad del líder Cristal. El partido se jugó en Lambayeque que tuvo como figura al delantero Hernán Rengifo que ingresó en el complemento y marcó las tres conquistas chiclayanas. Tras 45’ iniciales sin abrirse el marcador, Roberto Mosquera hizo ingresar a Germán Pacheco y Hernán Rengifo, siendo este último determinante en el triunfo. Abrió la cuenta a los 58’ tras un error de Rivas en despejar el balón con el viento
en contra. El “charapa” volvió a marcar a los 61’ luego de la buena habilitación de Álvaro Medrano, y a los 88 puso el tercero.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
deportes
LIMA, LUNES 28 DE SETIEMBRE DE 2015
IÓN FORMAC Sport Loreto:
eina, ; Enciso, R Matamoro tes; Seminario, en Rosell, Fu ález, Cruzado; nz o G s, a Riv érez. P , Gárate
ima: Alianza L paricio, izasola, A Prieto; Gu llo; Atoche, ji u Araujo,Tr dauri, Costa; n a L Míguez, ciado. Manco, Pre
Con gol de Mauro Guevgeozián, Alianza Lima venció 1-0 a Sport Loreto y trepó en la tabla hasta el noveno lugar tras dejar el penúltimo casillero.
Ljamf^g [gf Yf_mklaY
D9 L9:D9 EQUIPO PJ 1. Cristal 5 2. Juan Aurich 5 3. Sport Huancayo 6 4. Melgar 6 5. San Martín 5 6. Universitario 6 7. César Vallejo 5 8. UTC 6 9. Alianza Lima 6 10. Real Garcilaso 6 11. Cienciano 6 12. Comercio 5 13. León 6 14. Loreto 6 15. Ayacucho 6 16. Municipal 6 17. A. Atlético 5
PG 4 4 3 3 3 3 2 2 2 1 1 2 1 1 1 1 1
PE 1 0 2 1 1 1 2 1 1 3 3 0 3 2 2 2 1
PP 0 1 1 2 1 2 1 3 3 2 0 3 2 3 3 3 3
GF 17 10 11 11 6 9 5 7 6 6 5 7 5 3 9 3 4
GC 6 5 7 4 3 9 4 8 7 7 6 12 11 4 13 9 9
DF +11 +5 +4 +7 +3 0 +1 -1 -1 -1 -1 -5 -6 -1 -4 -6 -5
PTS 13 12 11 10 10 10 8 7 7 6 6 6 6 5 5 5 4
PRÓXIMA FECHA: Alianza Atlético- Ayacucho, Garcilaso- César Vallejo, Comercio- Cienciano, Huancayo- Juan Aurich, Loreto- Municipal, Universitario- Alianza Lima, León- San Martín, Cristal- Melgar.
T
uvo que llegar el armenio Mauro Guevgeozián desde el banco para darle la tranquilidad al cuadro blanquiazul. Pese al dominio íntimo, el portero y la falta de precisión de sus atacantes, Alianza Lima no podía abrir el marcador. Tuvo que pasar 63 minutos para que lograra un tanto. Lo hizo el armenio que no jugaba desde hace tres meses como titular. Solo cuatro minutos antes estaba en el banco. Pero Roverano que dirigía desde la tribuna lo llamó para reemplazar a Costa. Alianza así pasó a jugar con dos delanteros en punta. Pues empezó con Preciado en el centro del ataque. Manco y Landauri a los extremos, dejando a Costa en el medio para ser el
www.diariouno.pe
creador. El meta Matamoro respondió con acierto. En la primera etapa, Loreto también desperdició una clara ocasión de anotar cuando en un contragolpe quedaron 3 atacantes contra 2 defensores. Pero se enredaron y desperdiciaron la ocasión. A los 63’, Guevgeozián culminó una jugada que llegó desde la derecha. Landauri recibió la pelota cuando estaba por la izquierda y remató. El balón chocó en un defensor y el rebote fue a la posición del armenio que remató con la punta para batir el meta. Loreto no tenían armas para buscar el empate y Alianza Lima se dedicó a que pasen los minutos y atrapar los tres puntos. Alianza ganó con las justas.