Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO
/diariounolevano
LIMA, MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
DIARIO
CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
;gdmefY \]d <aj][lgj
HOY recorta tu
cartilla y cupón
Director: César Lévano
Eclipse de
ideologías [ Política 2 ]
9 h]\a\g \] fYj[gk Maquillaban expedientes para facilitar indultos de García a traficantes. [ Política 3 ]
Hgjl~lad YhjaklY fgk Ye]fYrY
Por haber probado que canadiense que estuvo presa por narcotráfico asistió a fiesta familiar de Del Castillo. Carta de rectificación de Maricel Ballester. [ Págs 4-5 y 20 ]
.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
/diariounolevano
POLÍTICA 2 MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Razón
social
CÉSAR LÉVANO
Director
Eclipse de ideologías
H
ace más de medio siglo, la escritora francesa Simone de Beauvoir escribió que quienes dicen que no existen izquierda ni derecha son con seguridad de derecha. Una encuesta nacional urbano rural de GfK ha hallado que el 45 por ciento de los peruanos consultados no simpatiza con ninguna ideología y un 24 por ciento simpatiza con la derecha. Eso expresaría que, en verdad, el 64 por ciento se inclina por la derecha. El sondeo indica que solo 16 por ciento simpatiza con la izquierda, y 15 por ciento, con el centro. Juntos, llegan a 31 por ciento. De esos resultados se desprenden varias realidades. Una es que el poder mediático ha conseguido lavar el cerebro de la mayoría hasta dejarla sin neuronas. La trivialidad, el escándalo, la superficialidad y el bombardeo publicitario en prensa, radio y televisión han ejecutado a lo largo de años un despojo de ideas e ideales, de valores y convicciones. EL PODER Hace un par de años MEDIÁTICO dije a una amiga que si a muchos periodistas ha conseguido jóvenes les das a leer lavar el cerebro un ejemplar de “Conde la mayoría dorito” les causas un surmenage. hasta dejarla sin Añádase un factor neuronas. de honda gravitación: los partidos políticos han desertado de los debates de doctrinas y se han convertido en cuadriláteros de riñas personales, en fuente de negocios. A menudo son tabladillo para piruetas de los líderes, como acabamos de ver con el espectáculo de Jorge del Castillo y parentela en el caso de la narcotraficante canadiense Gia Rogers. La encuesta que glosamos arroja un dato que puede sorprender a muchos, no a nosotros. El 16 por ciento afín a la izquierda se integra así por nivel socioeconómico: 19 por ciento es de la clase alta, A/B, 15 por ciento del sector medio, C, y 16 por ciento del nivel de los más pobres. La moraleja es que el izquierdismo puede aflorar en capas privilegiadas y cultas, quizá con experiencia internacional y con tiempo para informarse sobre ideas y tendencias, lejos de la pócima de chabacanería del poder mediático. Eso se puede ilustrar en el ámbito de la historia mundial y nacional. Dos anarquistas notables, el ruso Piotr Kropotkin y el italiano Errico Malatesta, eran príncipes. El otro día, en un homenaje a Luis de la Puente, el guerrillero, se recordó que había heredado la hacienda Julcán, que es hoy una provincia. El pulso político territorial se expone en el hecho de que la izquierda tiene su fuerza mayor en Lima y en el Norte, y la derecha, en el Oriente, Lima y el Centro.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
Agitan el Twitter Sobre Gia
Siempre miente
El exministro Daniel Urresti comentó las vinculaciones del Apra con el narcotráfico a raíz de la foto de la burrier en una fiesta con los Del Castillo.“Modelo #GiaRogers confirma que estuvo en fiesta con @JorgeDCG” y “Diario Uno rectifica y admite error pero muestra foto de ex burrier en fiesta de Del Castillo”, tuiteó, adjuntando nuestra portada de ayer.
El congresista oficialista Daniel Abugattás comentó las declaraciones que ayer dio Jorge del Castillo, en el sentido que la modelo burrier Gia Rogers “estuvo en fiesta de su nieto sin ser invitada”. La respuesta de Abugattás en Twitter fue:“Ahora dice eso, por qué miente siempre este sujeto”.
MEJOR ES REÍRSE ¿Foto? Yo no he filtrado ninguna foto…
PURAS
pataditas Tendencia
Las fotos de la modelo con antecedentes de narcotráfico en la fiesta de la familia Del Castillo generaron múltiples comentarios en las redes. En su mayoría los cibernautas cuestionaron que el dirigente aprista haya salido el lunes a referirse a una difamación del diario UNO contra su familia, pero no dijo que la modelo sí había estado en la reunión.
Comentarios
El cibernauta Francito Reátegui, escribió: “¿Le dará la cara para hacer juicio por difamación por la foto errónea? jajaja aunque son tan conchudos que fácil si”. Willy Benavente Ercilla dijo: “¿Y la relación con los Sánchez Paredes?”, mientras que Oswald Agem señala: “Jajaja... gorgojito pinochaso, te hiciste el ofendido, que demandarías a medio mundo por esa infamia”... ¿qué harás ahora?”.
Abuelita
Cuando se trata de investigar todo vale. La congresista Rosa Mavila dijo que la comisión que ve los nexos entre el narcotráfico y la política, prevé interrogar a Teófila Vargas, abuela del presunto narco Gerald Oropeza. En este caso la edad no cuenta. Mavila recordó que doña Teófila no acudió antes “porque estaba mal de salud, pero tiene que ir de todas maneras”.
PPK asado
Pedro Pablo Kuczynski está sumamente indignado con la campaña en su contra basada en su edad y está dispuesto a realizar una actividad física extrema para demostrar que está en buenas condiciones físicas. Cuidado tío, le advirtió un “ppkausa”.
La palabra
Compromiso
Kenji Fujimori afirma la “inusual cobertura y difusión” que dan los medios al estudio de la OMS que relaciona el consumo de carne roja y procesada con el cáncer es una cortina de humo para beneficiar a Nadine Heredia. “¿Me parece o se está queriendo distraer de los ‘chicharrones’ de Nadine con la cortina de humo de las carnes procesadas?”, escribió.
Doce partidos políticos suscribieron un compromiso para evitar agresiones durante la campaña para las elecciones generales del 2016, y postular candidatos sin procesos judiciales. Entre los firmantes figuran el Partido Popular Cristiano (PPC), Somos Perú, Apra, Perú Patria Segura (PPS), Perú Posible, Acción Popular, Siempre Unidos, Vamos Perú, Partido Humanista, Unión por el Perú, Orden y otros.
No entra
La voz clara Verónika Mendoza calificó como “doble cara” a la candidata Keiko Fujimori, después que criticara las políticas vigentes que benefician a las grandes empresas y perjudican a las comunidades. “Su bancada apoyó todos y cada uno de los paquetazos contra el medio ambiente y derechos de comunidades”, recordó la candidata del Frente Amplio.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener (in memóriam), Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
.pe
El precandidato presidencial Milton von Hesse descartó que el exministro y frustrado candidato presidencial Daniel Urresti vaya a integrar su plancha presidencial, si es elegido candidato nacionalista. “Yo no voy a llevar a Daniel Urresti en la plancha presidencial, yo no he dicho eso”, explicó el extitular de Vivienda, sin descartar que lo tome en cuenta como candidato al Congreso. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL TELÉFONOS: 594-3600 redaccion@diariouno.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe Facundo Chinguel, brazo derecho aprista de Alan García para los indultos y conmutaciones, maquilló los expedientes de los narcotraficantes para que no reflejen la verdadera gravedad del delito de los sentenciados, a fin de facilitar los perdones que luego firmaba de puño y letra el exmandatario aprista, según denunció el fiscal del juicio por los narcoindultos. El fiscal Walter Delgado, en una nueva audiencia del juicio oral del caso “Narcoindultos”, dijo que de las investigaciones se desprende que posiblemente los narcos que pagaron para ser indultados ordenaban como debería presentarse los informes sobre sus casos. El representante del Ministerio Público presentó una nueva prueba que evidenciaría el maquillaje de los informes para que los indultos procedan. Se refirió al caso de Juan Gilberto Villanueva Villanueva, en cuyo expediente no se menciona las reales circunstancias en las cuales fue intervenido ni la cantidad exacta de droga que se le encontró. CASO EMBLEMÁTICO “Del relato fáctico que presenta el informe de Villanueva, de solo cuatro líneas de toda esta sentencia pareciera una simple intervención de droga en un vehículo”, advirtió el fiscal ante los miembros del tribunal, que lo escuchaban atentamente. Refirió que la verdad es
/diariounolevano
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Maquillaron expedientes de narcos para indultos Grave denuncia del fiscal Walter Delgado en la audiencia del caso narcoindultos.
EL ENGAÑO “Al momento de tomar la decisión parecía que era una simple persona que por cuestiones del destino participó en un solo hecho irregular de tráfico ilícito de droga, cuando es un integrante de una organización criminal o alguien que se dedica al tráfico ilícito de droga a nivel internacional”, relató. Por su parte, el abogado defensor de Miguel Facundo Chinguel, Juan Carlos Portugal, rechazó la acusación, como era de esperarse por su condición de defensor. Portugal sostuvo que en el caso de Villanueva “existe un certificado de conducta y existe un certificado con un informe psicológico que concluye la readaptación favorable del interno, tras los años de prisión”, dijo.
ADEMÁS Miguel Facundo Chinguel tramitó el
que Villanueva fue encarcelado por tráfico ilícito de droga y se le encontró con 986 gramos de clorhidrato de cocaína dentro de su auto. Por
este delito recibió 13 años de cárcel, pero la pena le fue conmutada y logró salir tan solo a los 9 años. Según explica el fiscal Del-
gado, en el expediente bamba, elaborado por Chinguel y su gente de la Comisión de Gracias Presidenciales del gobierno aprista no se detalló la
verdadera cantidad de droga decomisada en su inmueble ni tampoco su confesión, en la que reconoció numerosos envíos de cocaína.
EXMINISTRO CHIABRA RESPONDE
Es infantil hablar de golpe de Estado
El exministro de Defensa Roberto Chiabra afirmó ayer que es “infantil” la afirmación de algunos políticos señalando que detrás del ascenso de oficiales en el Ejército se escondería el supuesto interés de promover un golpe de Estado. “No estamos en el año 92, hoy hay prensa libre, redes sociales; con un celular se puede filmar en cualquier sitio. Los militares han aprendido la lección de lo que significa participar en un golpe”, agregó. Por ello pidió no afectar la imagen de las Fuerzas Armadas y en particular
3 POLÍTICA
del Ejército hablando de un supuesto golpe de Estado y señaló que, cuando se habla de inestabilidad o de intento de golpe, se afecta la imagen del país.
NARCOTRÁFICO Chiabra manifestó que las Fuerzas Armadas están abocadas a enfrentar el narcotráfico y la prevención ante el Fenómeno El Niño. “Dentro de las instituciones hoy día tienen un serio problema que es el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y el otro es cómo participar en la gestión del Fenómeno El Niño.
Ellos se dedican a su trabajo profesional”, refirió al ser consultado sobre eventuales preocupaciones por los ascensos en el Ejército. En declaraciones a “Ideeleradio”, pidió respetar a las instituciones y a sus integrantes, en especial a las Fuerzas Armadas, cuyos integrantes no tienen la potestad de expresarse públicamente.
NIEGA FAVORITISMOS Precisó que en etapa electoral los políticos son capaces de decir “cualquier barbaridad”, tras lamentar que se hable de favoritismo y no de meritocracia en el
ascenso de los cuatro integrantes de la promoción del presidente Ollanta Humala. “Me da mucha pena que haya gente que hable de favoritismos y no de meritocracia, sin conocer que los seis generales del Ejército que han ascendido son el número uno de su promoción y de su arma, desde cadetes”, apuntó. “¿No es mérito 30 años (de carrera)? Hablar en forma general de favoritismo, (decir) que se asciende por amiguismos y no por méritos es afectar a las personas y desconocer el fondo del asunto”, añadió.
.pe
indulto a sentenciados por narcotráfico con conmutaciones de pena a cambio de pagos bajo la mesa, según acusación del Ministerio Público. El narcotraficante Carlos Butrón Dos Santos denunció haber sido el intermediario para el pago de 30 mil dólares a la comisión Chinguel para que García indulte al narco colombiano Ramiro Castro Mendoza, aunque luego desapareció sin ratificar lo dicho.
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 4 MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Apristas nos atacan y amenazan con volver UN GRUPO DE APRISTAS llega a la puerta del diario a
gritar infamias y dicen que volverán. Un grupo de apristas, no muy numeroso aunque agresivo como en los tiempos de los búfalos, llegó ayer a la calle apacible de San Miguel en la que se ubica la redacción de este matutino para gritar a viva voz insultos contra nuestro diario y contra nuestro director, César Lévano. El grupo agresivo de elementos del partido de la estrella llegó a las ocho y treinta de la mañana con una banderola en la que también nos insultaban en medio de gritos hostiles y desaforados. Un hombre de unos 40 años de edad grababa las incidencias y otro tomaba fotos, que colocaron luego en páginas de Internet ligadas al Apra. El resto eran hombres mayores y mujeres de rostros apacibles, pero voces ásperas.
INSULTOS Fue un grupo muy compacto, tanto que no dejaron de gritar más de 20 minutos frases como estas: “Diario UNO, sirviente del chavismo”, “Lévano difamador”, las mismas que suele usar el dirigente aprista Jorge del Castillo cuando se refiere a esta casa editora, lo que da indicios de que, si bien no estaba en el grupo, era el mentor de la hostil manifestación.
ADEMÁS
Los apristas no se movieron del lugar pese a que llegaron los serenos de nuestro distrito, seguramente porque fueron llamados por algunos de los vecinos sorprendidos y fastidiados por la tranquilidad de la apacible calle. Curiosamente, los apristas se pusieron de espaldas a nuestra redacción y mostraban el cartel a la casa del frente y es la razón por la cual no pudimos fotografiar el letrero desde nuestra
Es posible también que los apristas, antes de vociferar contra nosotros, no leyeran la edición de nuestro diario del martes en la que nos rectificamos por haber confundido a la esposa de uno de los hijos de Jorge del Castillo con la modelo Gia Rogers pero confirmamos y probamos que la canadiense sí estuvo en una fiesta familiar con Del Castillo y sus hijos.
redacción y la foto que publicamos pertenece a los apristas que vinieron con fotógrafo y todo; y luego de hacer bulla difundieron imágenes de su raleada algarada en las redes sociales. El grupo de apristas fue muy agresivo, tanto que uno de ellos trató de ingresar a la fuerza a nuestra de redacción y al no poder amenazó con que volverían hoy con más refuerzos. Rechazamos todo acto de violencia y pedimos disculpas a los vecinos y a los serenos por la actitud de los seguidores de Del Castillo. Es probable que los apristas gritones sean seguidores de la facción manejada por Del Castillo, enfrentada desde hace mucho tiempo con la del legislador Mauricio Mulder.
Trabajadores solidarios ante arremetida aprista Mario Huamán, secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), se solidarizó con el diario UNO ante la hostil portátil aprista enviada a amedrentarnos. “Los periodistas solo cumplen con informar una noticia de gran interés para el país como es el hecho de que una modelo vinculada al narcotráfico haya asistido a una fiesta infantil de la familia del exministro aprista Jorge del Castillo, en un momento en que el líder de su partido, Alan García, es cuestionado por haber indultado narcotraficantes durante su gobierno”, afirmó Huamán. Asimismo, recordó que esta violencia generalizada que se vive actualmente en todo el país es lo que motiva a la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, afiliada a la CGTP, a convocar a la ciudadanía a una Gran Marcha Nacional por la Paz y la Seguridad Ciudadana este 19 de noviembre.
.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
diarioUNO.pe
/diariounolevano
/diariounolevano
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
5 POLÍTICA
Gia Rogers confirma que estuvo en la fiesta DEL CASTILLO dice que fue una lamentable coincidencia.
Gia Rogers, la modelo canadiense que trató de sacar 12 kilos 610 gramos de cocaína por el aeropuerto Jorge Chávez en diciembre del 2010, confirmó que sí estuvo en la fiesta infantil en la que también estuvieron el dirigente aprista Jorge del Castillo y sus hijos Manuel y Miguel. Rogers dijo a radio Exitosa que llegó a la celebración, en diciembre del 2014, acompañando a su entonces pareja, el empresario Jaime Lovatón, amigo cercano de Manuel del Castillo, aunque negó ser amiga de la familia del expremier aprista.
El dirigente aprista, luego de nuestra rectificación por haber publicado el lunes una foto equivocada y de que mostramos pruebas de que la modelo sí estuvo en la fiesta familiar, dijo que se trata de “una lamentable coincidencia” que en la fiesta de su nieto haya estado Gia Rogers. Señaló que la extranjera no fue invitada a esa reunión familiar sino su pareja, el empresario Jaime Lovatón. “Él se apareció con esta chica. Nadie sabía quién era y menos que haya podido tener un antecedente de orden penal”, dijo también radio Exitosa.
ADEMÁS
El dirigente aprista Jorge del Castillo
no explicó por qué su hijo negó en un principio conocer a Gia Rogers.
Y Manuel decía que no la conocía El dirigente aprista Jorge del Castillo dijo ayer a una radio local que “nadie sabía quién era la modelo canadiense Gia Rogers” que fue a su fiesta familiar como una acompañante de un invitado. Sin embargo, su hijo Manuel sí la conocía, como lo demostraron las fotos publicadas ayer, en las que ambos aparecen con un grupo de amigos. Manuel del Castillo, en declaraciones a Exitosa, dijo que conocía a Rogers por publicaciones en diarios locales. “Es una modelo muy conocida”, señaló.
.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 6 MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 Las bases de Unidad Democrática, coalición de centroizquierda que realizará elecciones primarias el 29 de noviembre próximo, trabajan para plasmar un frente amplio a lo Uruguay y Brasil con miras a intentar acceder al gobierno el 2016. En esos países ganaron el gobierno bloques de partidos de izquierda y centro que unieron fuerzas y concertaron y programa común y desplazaron a las fuerzas tradicionales Así lo informaron Sigifredo Velásquez, presidente de Fuerza Social, Roberto de la Cruz, del Partido Comunista Peruano (PCP), y Julio Rojas, miembro de la comisión política de la UD, dirigentes que promueven las primarias en el norte, el sur y otras zonas del país. Julio Rojas recorrió Piura, Sullana, Catacaos, Talara, Tumbes, Ayabaca, Chulucanas, ciudades donde –según señaló- la militancia se organiza y moviliza para las primarias y llama a forjar la unidad más amplia desde las bases. Roberto de la Cruz, de profesión economista, visitó en los últimos días la región Ica y sostuvo reuniones con comités de base del PCP en Ica, Pisco, Chincha, Palpa, Pueblo Nuevo, que también se inclinan por cristalizar la unidad de todas las fuerzas progresistas y de izquierda con miras al 2016. Sigifredo Velásquez dijo que Fuerza Social apoyará en las primarías a Gonzalo García Núñez, pero recalcó que el
ADEMÁS
Un frente amplio a lo Uruguay y Brasil BASES DE UNIDAD DEMOCRÁTICA plantean fórmula de unidad para ganar y derrotar a la derecha.
“Vitocho me quiere enterrar rápido”
PATRICIA JUÁREZ:
Solidaridad no descarta alianza La teniente alcaldesa de Lima Metropolitana, Patricia Juárez, dijo ayer que Solidaridad Nacional no descarta hacer alguna alianza con miras a las elecciones presidenciales del 2016 bajo su símbolo, aunque dijo que la prioridad inicial es ir con candidato propio. “Nuestra prioridad es ir con símbolo y candidato propio, sin embargo tampoco estamos descartando de manera alguna cualquier tipo de alianza, si es favorable, por supuesto, a Solidaridad y si se suman a Solidaridad, nosotros queremos ir con símbolo propio”, afirmó.
candidato que salga elegido debe tener capacidad de convocar a los otros postulantes tanto de izquierda como de centro, para así tener una convocatoria mucho más amplia. “El candidato ganador debe comprometerse a construir una alternativa de mediano y largo plazo, más allá de los resultados del 2016, al
LOS PRECANDIDATOS DE UNIDAD DEMOCRÁTICA son Sergio Tejada por el Bloque Nacional Popular, Gonzalo García Núñez por Únete y Andrés Alcántara por Democracia Directa, el partido de los fonavistas.
Eduardo Zegarra, economista y ex teniente alcalde de Lima, afirmó que el expresidente Alan García dejó sin una entidad financiera que atienda a los agricultores, luego de referir que el Perú es el único país donde la banca solo atiende a 10% de los agricultores y la banca pública solo al 3% de los agricultores. Para la próxima campaña es importante que todos los candidatos hablen con claridad y dejen de mentirle al agro. “Alan García muchas veces ha dicho en sus campañas que él hará un banco agrario otra vez, pero él se encar-
PPK RESPONDE
estilo del Frente Amplio de Uruguay o el Partido de los Trabajadores de Brasil”, manifestó. Destacó a Gonzalo García porque es una persona que tiene experiencia en el sector público, en el Banco Central de Reserva y el Consejo Nacional de la Magistratura. “Es un ingeniero con mucha trayectoria, mucho peso y una trayectoria impecable”, aseveró. Descarta alianza con PPK Por otro lado, negó que Susana Villarán, lideresa de Fuerza Social, haya conversa-
do con Pedro Pablo Kuczynski para sumarse a la candidatura presidencial de este último, y al respecto dijo que su partido emitirá una nota de prensa, a fin de evitar que se generen problemas al proceso de unidad de la izquierda peruana. Sin embargo, el dirigente de Fuerza Social adelantó que serían algunos exfuncionarios de la gestión edil de Villarán, ajenos a Fuerza Social, los que habrían conversado con la agrupación de Kuczynski para integrarse a su proyecto político.
ECONOMISTA EDUARDO ZEGARRA
García dejó sin banco al agro gó de destruir el Banco Agrario. Nunca más el Perú ha tenido un banco que atienda razonablemente a la agricultura”, expresó el investigador del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade).
VON HESSE Refiriéndose al candidato del partido de gobierno, dijo que Milton von Hesse representa el abandono del gobierno a los agricultores y al sector rural.
El precandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski (PPK) respondió al congresista Víctor Andrés García Belaunde, quien consideró que su edad, 77 años, es un problema para sus aspiraciones políticas, por lo que debería escoger bien a sus candidatos a la vicepresidencia. “No estoy viejito, estoy lleno de energía. Me quiere enterrar un poquito demasiado rápido. Su tío, Fernando Belaunde, su segundo gobierno fue a una edad que ya estaba casi al final de su carrera. Fue el presidente más honesto que ha tenido el Perú”, expresó.
Recalcó que el gobierno de Humala ha reconcentrado recursos y es incapaz de coordinar adecuadamente con los gobiernos regionales y locales a favor de los agricultores rurales. “Probablemente la candidatura de Von Hesse representa ese abandono. Como ministro de Agricultura no hizo nada a favor del agro y en el balance este Gobierno ha sido un gran fiasco para los agricultores”, dijo.
Elecciones en AP el 29 de noviembre Acción Popular (AP) elegirá el 29 de noviembre a su candidato a la Presidencia de la República, en elecciones internas en las que participan hasta el momento ocho postulantes, informó el secretario general de esa organización política, Alan Kessel. De todos estos precandidatos, tres no militan en el partido. Se trata de la
.pe
abogada Beatriz Mejía, el exministro Carlos Herrera y el expresidente del Consejo de Ministros César Villanueva, manifestó. Junto a ellos intervienen los acciopopulistas Alejandro Montoya, exdiputado; el periodista Alfredo Barnechea, y los actuales legisladores Víctor Andrés García Belaunde, Yonhy Lescano y Mesías Guevara.
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
/diariounolevano
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
7 POLÍTICA
Castañeda pide la cabeza de Alonso Segura
SOSTIENE QUE EL MEF SABOTEA REFORMA DEL TRANSPORTE, dice que acudirá al TC y que continuará con implementación de corredores complementarios.
El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, dijo que el ministro de Economía y Finanzas (MEF) Alonso Segura debe renunciar pues se está inmiscuyendo en las tareas del municipio limeño y está tratando de “sabotear” la reforma del transporte, al declarar la nulidad de las concesiones de los corredores viales. El burgomaestre le reclamó a Segura, que se ocupe de la caída de los índices del crecimiento en los sectores construcción y empleo, entre otros y si no tiene competencia para revertir esos indicadores debe irse. “¿Acaso al MEF solo le interesa dedicarse a saber cómo bloquea a la Municipalidad de Lima? El ministro de Economía debería irse. Es una apreciación técnica. Si alguien no tiene la capacidad de mejorar los indicadores económicos, tiene que irse”, aclaró. “BLOQUEO ECONÓMICO” Ante lo que considera un sabotaje a su labor, dijo que acudirá al Tribunal Constitucional para velar por la autonomía que tiene la municipalidad y evitar el bloqueo económico del MEF que “se está extralimitando”, al opinar que son nulas las licitaciones de los contratos de concesión para los corredores complementarios del Sistema Integrado de Transporte. “Esto ya nos perjudicó, porque todos los bancos ya pararon las operaciones de crédi-
de Lima en lo que va del año. Como ejemplo, mencionó la instalación de semáforos inteligentes y su integración con los observatorios de seguridad ciudadana. Otro proyecto municipal que el MEF estaría bloqueando a la Municipalidad de Lima sería la ampliación del Metropolitano desde Naranjal hasta Chimpu Ocllo, al negarse a aprobar el financiamiento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, pese a que ya se firmó un convenio. “Se firmó un convenio para hacer obras en la avenida to. Ha sido un sabotaje que nos ha hecho el MEF”, manifestó. Castañeda aclaró que “la concesión se dio válidamente durante la vigencia del Decreto Legislativo N°1012 y se cumplió con todos los requisitos. No fue objetada en ese momento”. El MEF, a través de la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada, dictaminó que los contratos del corredor TacnaGarcilaso-Arequipa y el corredor Javier Prado - La Marina son nulos porque no fueron aprobados por el Ejecutivo, re-
ADEMÁS
quisito que establece la ley. DURO GOLPE Y OTRO BLOQUEO “El MEF ha salido a darle un golpe muy fuerte a los ciudadanos de Lima, que quieren mejor calidad de transporte. Ante ello, acá hay un interés supremo y superior y yo estoy defendiendo a los ciudadanos de Lima. No voy a parar, vamos a seguir con las reformas”, aseguró Castañeda. El alcalde dijo que el MEF no ha querido aprobar un solo proyecto de inversión con iniciativas privadas planteadas por la Municipalidad
El viceministro de Economía, Enzo Defilipi, dijo que todos los contratos de concesión tienen que contar con la opinión favorable del MEF antes de ser adjudicados y suscritos. Señaló que en el caso de los corredores complementarios, no se cumple con este requisito, por lo que declaró su nulidad.
JUNTOS CONTRA EL MINISTERIO DE ECONOMÍA
Villarán le da su apoyo La exalcaldesa de Lima Susana Villarán, a través de su cuenta de Facebook, mostró su apoyo al alcalde de Lima, Luis Castañeda, para que siga adelante con la reforma del transporte. “En esta causa por la autonomía municipal y regional y la Reforma del Transporte que beneficia a Lima, estoy con usted señor alcalde, a pesar de nuestras divergencias”, escribió. Villarán también cuestiona el accionar del MEF, al que
acusa de intentar frenar la reforma del transporte y advirtió: “Si seguimos esta posición del MEF, las concesiones del Metropolitano, de Vías Nuevas de Lima, de Vía Parque Rímac serían nulas”. Villarán explica su apoyo a quien fue su contendor en las elecciones pasadas. “Son más que conocidas las divergencias con el alcalde Castañeda, pero en esta lucha por la autonomía municipal, me tiene a su lado porque es el lado de Lima”.
.pe
Pachacútec, Antigua Panamericana Sur y la ampliación del Metropolitano hasta Carabayllo, y ahora no sirve para nada. Se está institucionalizando la mentira”, concluyó. MÁS CRÍTICAS La teniente alcaldesa de Lima, Patricia Juárez, informó que el proyecto de los corredores fue aprobado en enero de 2014 por el MEF y en abril de este año se le entregaron formalmente los contratos y en junio se le hizo llegar toda la información digitalizada de las bases de la licitación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
POLÍTICA 8
/diariounolevano
/diariounolevano
Extreman seguridad en lanzamiento de García EXPRESIDENTE PREOCUPADO por la posibilidad de expresiones de
discrepancia con su candidatura. Teme manifestaciones en su contra. La presentación oficial de la candidatura de Alan García programada para este viernes en Magdalena ha generado nerviosismo en el entorno de Alan García y la directiva de ese partido, debido a brotes de oposición y descontento por la candidatura del exmandatario, elegido en un proceso interno en el que fue el único candidato. La filtración a este diario de las fotos de la fiesta infantil de la familia de Jorge del Castillo, con la presencia de la modelo canadiense Gia Rogers, quien estuvo presa por narcotráfico, fue atribuida por las fuentes apristas consultadas a alguna facción disidente que cuestiona a la actual dirigencia por negarse a renovar los cuadros en ese partido. Ante esas discrepancias se extreman las medidas de seguridad para el viernes en el estadio Chamochumbi, a partir de las siete de la noche, según comentó también una radio local. CONTROL ESTRICTO García ha postergado sus deseos de realizar un lanzamiento apoteósico en un escenario público ante el temor de recibir rechiflas de los partidarios apristas que se oponen a su candidatura y por ello han elegido un lugar
disciplinada. Otra de las directivas es que los asistentes no lleven pancartas y banderolas, pues la dirigencia ha preparado banderolas especiales que serán entregadas al personal de confianza para ser colocadas en lugares estratégicos. El mismo García está ultimando los detalles de su lanzamiento, pues no quiere dar una mala impresión y quiere mostrarse más bien al frente de un partido que luzca organizado y sin fisuras.
cerrado en el que pueda controlar el ingreso. Para elegir a García candidato presidencial, pretendiendo dar muestras de apertura invitaron a que cualquier ciudadano participe con la sola presentación del DNI, pero al lanzamiento de la candi-
ADEMÁS
La difusión de las fotos de Gia Rogers
Manuel Dammert Ego Aguirre
E
datura de García no se podrá ingresar ni siquiera con carné del partido, sino con una invitación especial. La lista de invitados está a cargo de los altos dirigentes quienes tienen la responsabilidad de llevar a “compañeros” de su entera confianza, que garanticen una conducta
en la fiesta familiar de Jorge del Castillo ha desatado una ola de desconfianza general en el Partido Aprista, aseguraron las fuentes apristas consultadas.
Opinión l 22 de octubre 2015 fue un día marcado por dos decisiones históricas del Congreso Nacional. La prensa concentrada me dedica un largo y absurdo editorial en El Comercio, y anuncia una catastrófica“nueva etapa estatista”. La Patria sale fortalecida con la aprobación de estas dos decisiones legislativas. El fracaso del gobierno humalista es parte de la cadena del fracaso general del modelo neoliberal impuesto desde 1992. Con una amplia mayoría, el 22 de octubre 2015 en el Con-
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
greso se aprobó el Dictamen 4749 que permite que Petroperú tenga la titularidad del Lote 192, al insistir en el proyecto de ley basado en los proyectos que presentaron los congresistas Dammert, Espinoza y Condori. Los votos fueron contundentes: 74 a favor. Solo 10 en contra. Y escuálidas 4 abstenciones. El Congreso promulgará la ley los próximos días. La ciudadanía, activa, movilizada y vigilante, con Talara y los trabajadores de Petroperú, con Loreto y los pueblos indígenas amazónicos, con la juventud y el foro sobe-
CANDIDATOS AL CONGRESO Esta situación ha generado malestar en sectores partidarios, y desde ya se vienen organizando algunos grupos que tratarán de ingresar al estadio Chamochumbi. Los ánimos se encienden a medida que se acerca la hora de elegir a los candidatos de ese partido al Congreso. El secretario general, Omar Quesada, manifestó que será la Dirección Nacional la que determinará la modalidad en que se realizará dicha elección. “Falta decidir si se hará una elección abierta con la participación de todos los ciudadanos o una cerrada para los afiliados, o si se hace vía una convención electoral”, refirió.
PRESIDENTE SUPERVISA TRABAJOS EN PIURA
Preocupación por fenómeno El Niño
El presidente Ollanta Humala exhortó a la población a seguir las indicaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para enfrentar el fenómeno El Niño y no habitar las zonas de riesgo. “Quiero instar a la población de Piura que habita en asentamientos humanos que están en zonas de peligro, por favor salgan de ahí y nosotros colaboraremos con ellos para que tengan acceso a otras zonas (….)”, afirmó. El Mandatario destacó el trabajo coordinado realizado con el gobierno regional de Piura. “Esto nos permite avanzar más rápido; como nunca nos estamos preparando para luchar contra los efectos nocivos del fenóme-
no El Niño”, manifestó. Dijo que se llevó a cabo la descolmatación de más de 500 kilómetros de cauce de ríos, a fin de evitar el desborde de las aguas ante posibles crecidas producto de El Niño y, en coordinación con el gobierno regional de Piura, están limpiando los drenes, desfogues o diques ciegos, a fin de liberarlos de obstáculos que impidan el transcurrir de las aguas. Indicó que para esta tarea el gobierno ha transferido más de S/. 50 millones. “Este tipo de trabajos no se había hecho antes en el río Piura y hoy lo hacemos porque creemos que Piura merece una oportunidad”, subrayó.
CIFRA RÉCORD, ASEGURA DEVIDA
Se erradicaron 30,000 hectáreas de cocales
Según el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola, el Perú alcanzó otra cifra récord al haber erradicado de enero a octubre de este año 30,000 hectáreas de hoja de coca ilegal en diversas zonas del país. Dijo que desde que el Estado interviene en la reducción del espacio cocalero nunca antes se reportó una cifra similar a esta altura del año, por lo que se trata de “un logro histórico”, que ha comprendido, por primera vez en 10 años, al distrito
de San Gabán, en la selva de Puno. Detalló que la labor de erradicación de este año ha comprendido el trapecio amazónico, la selva central del país, y distritos como Tocache y Uchiza (San Martín), Tingo María (Huánuco), Caballococha (Loreto), Padre Abad (Ucayali) y San Gabán (Puno). Explicó que en el distrito puneño se tuvo que volver a intervenir después de una larga ausencia, por tratarse de “una zona compleja”, en la que también se había detectado la existencia de hoja de coca que se destinaba al narcotráfico.
Decisiones legislativas históricas: Lote 192 y Patrimonio Cultural ranía energética, lograron este resultado histórico. La ley aprobada establece el pase a la integración vertical de Petroperú. Se une la refinería de Talara, con el oleoducto y el Lote 192, y pronto el Lote 64. La adjudicación del Lote 192 a Petroperú, con un contrato de 30 años, debe hacerse entre Petroperú y Perupetro. Es un lote estratégico, con petróleo valorizado en 13 mil millones de dólares de reservas probadas, que pertenecen a todos los peruanos. El otro acto legislativo histórico fue la derogatoria del DL 1198, el cual privatizaba, re-centralizaba y sometía al interés co-
mercial el patrimonio cultural de la nación, atentando contra nuestra base civilizatoria y futuro nacional. Lo hacía cambiando el art. 6 de la Ley 28296, el que establecía que era administrado únicamente por el Estado; para cambiarlo e imponer el lucro comercial privatizándolo, destruyendo sus normas de gestión cultural, yre-centralizándolo. En un gran lobby, pretendía beneficiar intereses particulares, sobre Machu Picchu, Choquequirao, y otros sitios y bienes del patrimonio cultural nacional. Quería imponer “convenios”, como la forma de privatizarlos, sujetándolos al lucro comercial.
Para el aporte privado, sin fines LAS de lucro, a la administración púLEYES SOBRE EL blica del patrimonio, ya existen LOTE 192 y el Patrimonio vigente las normas de aportes y Cultural, han expresado el nuevo donaciones. signo que empieza a marcar En base a las iniciativas de el escenario nacional, que Dammert, y De La Torre, se dereclama cambios… rogó el apátrida DL 1198 que buscaba privatizar nuestro patrimonio arqueológico. Ese 22 de octubre fueron 54 votos a favor. Solo 12 en contra, y y el Patrimonio Cultural, han ninguna abstención. El Cusco, expresado el nuevo signo que en paro de 48 horas, y el Perú empieza a marcar el escenario entero movilizado, retumbaron: nacional, que reclama cambios ¡Kausachun Cusco! ¡Kausachun afirmando la soberanía, la pluriPerú! ¡No a la Privatización del culturalidad, la diversificación Patrimonio Nacional! productiva industrialista, y el Las leyes sobre el Lote 192 trabajo y vida dignos.
.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
/diariounolevano
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
9 ECONOMÍA
Elecciones en Argentina y Guatemala crean incertidumbre en la economía AMBOS PAÍSES CELEBRAN ELECCIONES con serias dificultades y virajes. Mientras el argentino Daniel Scioli, candidato oficialista, busca en su lema “la continuidad con cambios”, el líder derechista Mauricio Macri pretende un giro neoliberal de la economía argentina para superar la creciente inflación; el elegido en Guatemala, Jimmy Ortiz, se encuentra con las arcas vacías. Quien asuma la nueva gestión de Argentina, según casi todos los sectores sociales y empresariales, tendrá que hacer cambios en la política económica marcada por Cristina Fernández, de contenido marcadamente social. Los desafíos principales para el nuevo gobierno en 2016 incluyen aumentar la transparencia, fomentar el crecimiento incluyente, atender las desigualdades sociales y asegurar recursos para financiar el gasto público en educación, salud, seguridad e infraestructura, entre otros. CIFRAS La inflación, que llega al 40%, no le permite a la Argentina el acceso al crédito internacional. Si se compara con los años previos al kirchnerismo, hay que retrotraerse a 1994 para encontrar una cifra menor de pobreza (20%) que la actual. En año 2002 fue 57% y en 2014 es 25%. En cuanto al Índice Gini de desigualdad de ingresos, en el 2002 fue 0.54% y en el 2013 llega al 0.43% La inflación en el 2004 alLa inversión pública en el Perú alcanzó los 18,544 millones de nuevos soles entre enero y el 22 de octubre de este año, mediante la ejecución de una serie de proyectos relevantes en el ámbito nacional, informó el Ministerio de Economía y Finanzas. El Gobierno Nacional lideró, con un gasto de 8,762 millones de soles, los gobiernos locales con 6,397 millones y los gobiernos regionales con 3,385 millones. MINISTERIOS Transportes y Comu-
Perú alista emisión de bonos externos
canzó el 4,4%. En el 2002 fue 45% y el 2014 llega al 37,5%. En las pruebas PISA, en matemáticas y ciencia, Argentina mantiene el mismo puntaje que en el 2000. En el 2002 fue 418 y en 2015 baja a 406 puntos. Respecto al ingreso de inversión extranjera directa, el nivel actual es muy inferior al de 2000, cuando alcanzaba el 3,7% del PIB. En el 2001 fue
ADEMÁS
0,8% y 2,1% en el 2015. La mortalidad infantil, en el primer año de vida, por cada mil nacidos vivos, el nivel actual es el más bajo desde 1980. En el 2002 era 17 y en el 2014 llega a 12. GUATEMALA Guatemala se decidió por la antipolítica, al elegir presidente al cómico Jimmy Morales, de 46 años. El país tenía en 2013 un Índice de Desarrollo Humano
“Para crecer al 5% anual de manera sostenida se necesita duplicar la inversión en
infraestructura hasta 40.000 millones de dólares”. Racionalidad y reconciliación es el resumen de las vertientes argentinas.Y para Guatemala sus mayores desafíos, en opinión del BM, son mantener un crecimiento económico relativamente estable.
(IDH) de 0,628, uno de los más bajos de la región, y su índice de desigualdad de género era de 0,52, según PNUD. La deuda exterior de Guatemala era al 2014 de 7.039 millones de dólares. Sin embargo, las exportaciones, las remesas familiares del exterior y el turismo han demostrado un crecimiento en los últimos años. El Banco de Guatemala informa que las exportaciones, cuyo mercado principal es EEUU, generaron en 2012 unos 9,978 millones de dólares en divisas, en el 2013 subieron a 10,240 y el año pasado alcanzaron los 10,833 millones de dólares, en tanto que las remesas familiares el año pasado alcanzaron una cifra récord de 1,563 millones 800 mil dólares.
ALCANZA S/ 18,544 MILLONES
Crece la inversión pública en octubre nicaciones (MTC) lideró el ranking de ejecución de la inversión pública en el Gobierno Central, con una ejecución presupuestal de 4,410 millones de soles. El segundo lugar lo ocupó el Ministerio de Defensa (Mindef) el cual realizó una serie de proyectos por 1,383 millones de soles en el período referido. Siguen el Ministerio de Educación (767 millones de soles), Agricul-
tura y Riego (561 millones de soles) y el Ministerio del Interior (472 millones de soles). Transportes y Comunicaciones, una ejecución de avance de 67%, el Mindef 50%, el Minedu 40% y el Minagri 54%. REGIONES Y MUNICIPIOS En cuanto a Gobiernos Regionales, el de San Martín ejecutó 336 millones de
El Poder Ejecutivo dictó ayer un decreto supremo para la emisión de bonos a través de una o más colocaciones hasta por 126,122 millones de dólares, destinada a prefinanciar los requerimientos del ejercicio fiscal 2016. El dispositivo establece además la contratación de J.P. Morgan Securities LLC, BNP Paribas y BBVA Securities Inc., para la emisión
externa. Se aprueba que el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, BNP Paribas y J.P. Morgan Securities, para la emisión externa en euros, asesores y colocadores de la emisión externa. También contratará a The Bank of New York Mellon, como agente de listado y pagador en Luxemburgo y agente de pago, transferencia y registro en Londres.
PARA SECTORES C, D Y E
Alquiler y “leasing” para viviendas El Gobierno publicará un reglamento de los nuevos sistemas de acceso a la vivienda, alquiler-venta y “leasing” inmobiliario, el próximo jueves, para los más necesitados, manifestó el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Francisco Dumler. Dijo que las personas de los sectores C, D y E accederán a un stock de hasta 25,000 vi-
soles en proyectos de inversión pública. Considerando el avance de ejecución de la inversión pública, la Región de Ayacucho lidera con un avance del 67% respecto a su presupuesto de inversión. Cusco presenta el mayor monto ejecutado en inversión pública, con 922 millones de soles. Tacna registra el mayor avance, con 58% de ejecución en distritos.
.pe
viendas, adelantando que este reglamento se encuentra en el Comité de Coordinación de viceministros. Dumler precisó que serán los bancos o entidades financieras los que diseñarán sus productos, la oferta se desarrollará en las próximas semanas “y esperamos que a finales de este año o a principios de 2016 se iniciará la etapa comercial de este programa con fuerza”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
ECONOMÍA 10
/diariounolevano
/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Débil economía exige cambio estructural en Latinoamérica POSIBILIDADES DE LUCHA contra la pobreza se agotan. ANUNCIA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
Sesionarán el viernes acreedores de Doe Run En busca de encontrar la posibilidad de lograr un convenio de liquidación, la Junta de Acreedores de Doe Run Perú (JADRP) acordó reunirse el próximo viernes 30 de octubre, informó ayer el Ministerio de Energía y Minas (MEM) a través de un comunicado. Durante la reunión, el representante de los trabajadores, Luis Castillo, agradeció el esfuerzo del MEM a través de su representante por lograr un acuerdo entre los acreedores, señalando que los trabajadores han presentado una contrapropuesta al convenio de liquidación, la cual está siendo
analizada por los acreedores con el objetivo de que todos estén de acuerdo, logro muy difícil por la permanente postergación de las negociaciones por parte de Doe Run y el Estado. REINICIO “Lo que queremos es que se respeten los derechos de los trabajadores y que el complejo metalúrgico reinicie sus operaciones”, dijo. Asimismo, agregó que el nuevo liquidador será la empresa Dirige (Dirección Integral y Gestión Empresarial), que fue elegida de manera consensuada.
La desocupación comenzó a aumentar en América Latina. Este año el desempleo subirá a 6,6%, según la CEPAL-OIT. La reducción del crecimiento económico incidirá negativamente en el mercado laboral, limitando aún más las posibilidades de lucha contra la pobreza. Ambas instituciones especializadas llaman a aplicar políticas de desarrollo productivo y sugieren cambios estructurales para evitar la destrucción de lo avanzado. La desaceleración del crecimiento económico observada ya está impactando en los indicadores laborales de la región y hará que la tasa de desempleo urbano llegue este año a 6,6. El año pasado la tasa fue 6,0%. Estas son las estimaciones dadas a conocer ayer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
informales, pero de manera limitada por ausencia de oportunidades de empleo de buena calidad. La actual tendencia regional a la desaceleración económica reduce los espacios y posibilidades para avanzar en la disminución de la pobreza y la desigualdad, logros de la región a inicios de la década pasada.
DEBILIDAD LABORAL Estos dos organismos de las NNUU señalan que la merma de empleo se reflejarían en una persistente debilidad de la demanda laboral y de la generación de empleo asalariado. La explicación en “Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe”, revisa la evolución de los mercados de trabajo y señala que el crecimiento regional para este año prevé una contracción de -0,3%.
Constatan que en el primer semestre de 2015 la tasa de ocupación registró un nuevo descenso, la cual ascendió a 6,5% en el primer semestre, frente a 6,2% del mismo período de 2014. CRECE TRABAJO INFORMAL La investigación explica el contexto macroeconómico y laboral actual y considera que podría esperarse que en muchos países surja una mayor cantidad de empleos
CAMBIO ESTRUCTURAL En el informe, la CEPAL y OIT llaman a fomentar la inversión dirigida a un cambio estructural que conduzca al potencial de crecimiento económico hacia un sendero de productividad creciente. Específicamente, menciona que se reduce el aumento de la proporción de empleo asalariado y la cobertura del seguro de salud, aunque persisten marcadas brechas de productividad y de calidad del empleo entre las empresas de diferente tamaño. “Solamente con políticas de desarrollo productivo claras la región será capaz de superar el contexto adverso que actualmente obstaculiza su expansión y generar más y mejores empleos para la inserción productiva de su fuerza laboral”, indican Alicia Bárcena, de la CEPAL, y José Manuel Salazar, de la OIT, en el prólogo de la publicación.
INCERTIDUMBRE MONETARIA
FED aumentará tasas de interés La Reserva Federal de Estados Unidos comenzó ayer una reunión de política monetaria, en medio de una incertidumbre mundial sobre la fecha en que se aumentarán las tasas de interés estadounidenses, que son una referencia para otros países. La mayoría de los analistas estima que la Fed debería esperar saber más sobre el estado de la economía estadounidense ante la desaceleración de la economía externa, especialmente en China, y la apreciación del dólar. Un 95% de los 41 economistas entrevistados por la cadena de información financiera CNBC piensa que la Fed seguirá optando el miércoles por el statu quo monetario. Las tasas que fija la Fed para EEUU
.pe
tienen un fuerte impacto en las tasas de interés mundiales y un eventual aumento alimenta especulaciones y la volatilidad en los mercados desde hace meses.
Síguenos en nuestras redes sociales:
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
/diariounolevano
/diariounolevano
11
Liderazgo personal ¿Cómo motivarlo?
Un dato que debes saber acerca de la menopausia
N
adie dijo que criar hijos sería fácil, pero nada desbasta más la base de la inseguridad de los padres que stro pequeño engreído nue ndo cua se comporta de una manera que encontramos reprobable. Es muy difícil admitir que nuestro hijo puede la ser un bravucón; provoca miedo, tud acti la y ansiedad, la inseguridad s, incluso defensiva. ¿Nuestros hijo jo refle un solo son o, tod de después de quienes somos como padres de familia? El hecho es que se trata de ta un largo y accidentado camino has con en surg io med En lta. la edad adu enav que rán tend s niño los y os flict y gar a través de diversos protocolos , que les igua e entr s las interaccione y aria prim ela escu de s tal vez año más allá, no van a poder sacar a flote, por ello te dejamos algunos con sejos. . Cambio de papeles: Hoy el fanfarrón. Mañana, el intimidado. Los niños no son determinados en sus papeles. Según la situación, los niños pueden ser tan fácilmente intimidadores como pueden ser el objetivo. Tienen una vida privada. Los er padres deben asumir y reconoc . niño su re sob o tod rán sab no que arán actu s, Los niños tienen dos lado de unamanera en casa y de otra en la escuela. Hay muchos motivos por nlos que los padres no son conscie ado ecu inad o tes del comportamient re de su niño y no es porque el pad se no que por sino le, sab pon sea irres toma el tiempo para conocerlo.
1
. Tomarlo con calma: Realizar una respiración profunda y ser receptivos a lo que puedes escuchar. Se . agradece que hayas sido alertado res feso pro o res pad Gracias a los il para informarle y reconocer lo difíc . ada llam que es para ellos realizar la que tar acep Tome un momento para puede necesitar tiempo para procesar lo que ha oído.
2
Medidas que debes tomar cuando tú hijo es
el agresor en el colegio .pe
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
12 diarioUNO.pe ¿Crees poseer las características para ser un buen líder? constantemente estamos en frente de preguntas como éstas, por esa razón debemos conocer cuáles son las cosas que nos lo impiden. Descúbrelas.
Un dato que debes saber acerca de
la menopausia No hay que esperar hasta que el periodo se detenga para comenzar con los sofocos propios de la menopausia. En cualquier caso, hay mujeres que en esta etapa todavía obtienen su período, pero sufren de una gran cantidad de otros síntomas. Y hay mujeres en la menopausia que nunca tienen los sofocos, pero sufren de una gran cantidad de otros síntomas. Sabiendo esto se puede hacer una investigación personal y tener un plan en marcha para cuando lo necesite. Recuerde que tener una línea base de sus niveles hormonales durante sus años reproductivos puede ayudar a optimizar el tratamiento hormonal.
Liderazgo en la persona
¿Cómo motivarlo? Karen Olave / Redacción:
M
Cómo tratar la
agresividad en la adolescencia En la adolescencia es casi imposible no reconocer la rebeldía y más cuando se trata de llamar la atención por algún determinado motivo. El problema de los padres comienza cuando no saben cómo reaccionar bajo esta situación. ¿Ahora, cómo detectamos este comportamiento? La primera fase es la agresividad Si no se controla a temprana edad esto podría no tener solución, por esa razón es mejor mantener una alta dosis de auto control para evitar este tipo de problemas. El factor más riesgoso es el consumo de drogas y es aquí donde los padres deben estar más atentos.
uchas veces se puede llegar a pensar que el ser introvertido es la causa central de no ejercer el liderazgo o incluso de no tener la capacidad de ser buenos líderes, puesto que esta misma actitud no hace demeritar lo contrario. Aun así, lo cierto es que esta actitud se puede presentar en todos los aspectos de la vida, pero ¿por qué? El liderazgo está en cada uno de nosotros, la cuestión es que casi nunca lo dejamos sacar ya sea por miedo, por no despejarnos de nuestra zona de confort, o infinidad de razones. A esto Nery Nina, docente del curso EPU Herramientas para el Desarrollo del Talento, nos responde algunas interrogantes. Veamos.
1
. ¿Cómo salir de la zona de confort para ampliar nuestra visión de liderazgo? Una de las maneras más fáciles de salir de la zona de confort es preguntándome si donde
estoy ahora es donde me gustaría estar en un año, en cinco o en una semana. Es reconocer la necesidad de dar un cambio, de darle un giro a mi vida que me haga sentir más pleno, más dichoso y más motivado. No podemos pretender lograr resultados diferentes haciendo siempre lo mismo, es por ello que para pasar a una etapa de cambios es ideal iniciar pequeños pasos como retomar acciones que expandan mis conocimientos, por ejemplo, seguir un nuevo curso de idiomas, aprender más de arte, de literatura, de música, conectarnos con el arte es siempre una buena opción para abrirnos a nuevas ideas.
2
. Muchas veces la tensión emocional te evita avanzar. ¿Cómo trabajamos este miedo? El miedo es una emoción humana que nos conecta a pensar siempre en el futuro y las consecuencias que puede traer este. Sentir miedo es inevitable, la clave está en cómo lo gestionamos sabiamente. Podemos sentir miedo e invo-
.pe
car el coraje, dar el salto a pesar de la emoció presente. No esperemos a sentirnos absolut mente seguros para arrancar, eso es casi impr bable, los más grandes líderes tienen miedo y asumen, lo abrazan y se lanzan a pesar de ello
3
. ¿Cómo podemos motivarnos si est mos rodeados de gente negativa? Es importante hacernos cargo de quienes n rodean. A veces el negativismo se encuent en casa, puede que quizás nuestros padres n hayan podido gestionar sus miedos y temor adecuadamente y los transmitan de mane inconsciente a sus hijos; frente a ello solo pod mos escuchar y respetar sin juzgar. Sin emba go, somos dueños de quienes tenemos com amigos y mentores, busquemos gente que n inspire, que tenga valores, que tengan met sueños y siembren esperanza, hay mucha ge te buena en el mundo, con ganas de aporta ayudar a los demás; también podemos opt por leer páginas o blogs de grandes líderes q están accesibles por la web.
ón taroy lo o.
ta-
nos ntra no res era debarmo nos tas, enar y tar que
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
/diariounolevano MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
13
Consultorio
Botón de pánico, la salvación para tus conversaciones de WhatsApp La mayoría de los problemas en pareja son por celos, ya sea por una llamada, un inbox, o una conversación de WhatsApp. Para que esto no ocurra entérate cómo impedir que tu pareja u otros lean lo que estás escribiendo u ocultar información que no deseas revelar ante la vista de ajenos. La solución se llama ‘BOTÓN DE PÁNICO’, una aplicación creada para ocultar de inmediato (con un botón predeterminado en tu pantalla) la información que estás visualizando en la pantalla de tu celular. Actualmente la App puede ser descargada gratuitamente y está disponible para usuarios de Android. Así que de ahora en adelante puedes respirar.
Estudiantes peruanos compiten en el Concurso Latinoamericano de Robótica La Universidad Católica San Pablo participará en el Simposio y Competencia Latinoamericana de Robótica, que se realizará en la ciudad de Uberlândia, Brasil, el 28 de octubre. La delegación peruana está conformada por 30 personas entre escolares, universitarios y profesores, pertenecientes al Club de Robótica de la UCSP que llegará a Brasil a participar con 6 equipos, 3 de universitarios y 3 de escolares, en las categorías Danza, Rescate, Soccer, Standard Educational Kits, Simulation Agents, y Very Small Soccer. Esta es la mayor participación peruana en estos eventos. Entre los proyectos que los universitarios presentarán se encuentran robots de rescate entre otros.
“Apaga la bocina, enciende las ideas” crea conciencia en el cuidado del medio ambiente ¿Qué sabemos acerca del medio ambiente? Seguramente lo que nos inculcaron en el colegio, y que muchos de nosotros no pusimos en práctica hasta hace poco que este tema se volvió una especie de moda. Pero ¿te has preguntado cuál es el verdadero significado de cuidar el medio ambiente? En palabras simples estamos hablando del pilar más importante de la población a nivel mundial, sobre todo si consideramos el gran daño que le hemos hecho al planeta durante mucho tiempo. Dicho esto la Municipalidad de San Isidro de la mano con Xerox del Perú, lanzaron juntos el concurso “Apaga la bocina, enciende las ideas”. Una iniciativa que deseó sensibilizar a los escolares acerca de la contaminación sonora producida por el mal uso de la bocina de los automóviles, a través de un concurso donde presentaron trabajos referidos a los efectos que ocasiona la contaminación sonora, puntos de congestión vehicular asociados al uso indebido de la bocina, entre otros. Involucrar a escolares en este tipo de actividades es un gran paso ya que se crea conciencia ambiental en la población, sobre todo en los jóvenes porque en ellos recae el futuro de nuestra tierra.
Diviértete inteligentemente
este Halloween 1
. Durante este Halloween es casi probable que en las discotecas o centros de diversión, los jóvenes entablen amistad con otros grupos de su misma edad, y en esas puede surgir un romance ocasional ¿Cómo nos protegemos?: Sonrisas van, sonrisas viene. La atracción siempre está presente. El deseo sexual puede llevarlos a situaciones de riesgo y traer como consecuencias un embarazo no deseado o una Infección de Transmisión Sexual (ITS), incluyendo el VIH Sida. Nadie está libre de poder contraer alguna de estas infecciones. Por eso, siempre es importante la prevención para no lamentarse de las consecuencias.
2
. La prevención va de la mano con la responsabilidad ¿cómo nos cuidamos?: En primer lugar, no se involucre con una persona desconocida, es importante el uso del condón, que tiene doble protección; además, de prevenir la ITS y los embarazos no deseados. El placer es mayor cuando se utiliza este método de protección. Tome en cuenta que las experiencias se disfrutan más, siempre y cuando se asuman con responsabilidad
3
. El alcohol puede ser un mal consejero: De otro lado, controle su consumo de alcohol, que en grandes cantidades resulta ser un factor de riesgo para que las personas tengan sexo sin protección, conducta que también las pone en riesgo de una probable agresión sexual. Con todas las precauciones, disfrute de una sexualidad responsable y en libertad, en todas las épocas del año, no solo en esta festividad. Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) o al 0800-70-626 (llamada gratuita desde provincia) de lunes a viernes de 8am. a 8pm. y los sábados de 8am. a 5pm. O visite nuestra página webwww.sexoseguro.pe
.pe
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
DESEMBARCO BORDE, EN ...: DIA D RIBERA
LEY (FRANCES)
OLOR PESTILENTE
PINTO “OLYMPIA” PREFIJO TRES
UNO (INGLES)
RIEGA SATIPO
PLURAL DE VOCAL
SOL (ITALIANO)
“LOS EUNUCOS INMORTALES”
A
DESTIVAL MUSICAL
E
O
T
I
L
L
S
R
A
L
E
A
I
D
GARANTIA, FIANZA
N
O
AHI SE POSO EL ARCA
TEATRO JAPONES ACTOR PUNTO DE “HANNIBAL” SAQUE
A
C
A
H
“PUEBLO ENFERMO DIOS DEL VIENTO
E
CATEDRAL
R
A
N
O
D
E
S
RAMILLETE
O
CONCEPTO. NOCION
SUEGRO DE EL KUN
M RIO DE SUIZA
I D
C A
E
S
A
A
N
UÑA (INGLES)
O M A R
PADRE DE SET
G
O
N
R
R
A
T
A
O
D
S
I
O
N
R
I
V
A
T
N
O
G
A
L
A
N
M
S
A
T
E
CRIBA GRANDE
A
O
POCO COMPACTO
R
SUEGRO DE CAIFAS
V
A
R
A
N
E
C
A
M
E
L
A
R
O
L
O
L
O
S
Nº 443
... SHARIF ... FIERRO
E
CUARTO (INGLES)
R
E
T O
DISTINTA, DIFERENTE
A
SONIDO LEJANO
... CRUISE ... SELLECK
SODIO
S
EL 4 REAL MADRID
I
P
C
E G
NOBEL 1950 QUIMICA
N A
AYUDA (INGLES)
V
TENEDOR
PREFIJO PUEBLO
O
ARTICLO, PL
C
B
RIO DE ALSACIA
LETRA DOBLE
I
NATURALEZA MUERTA
A
OCCIDENTE
EL YO FREUDIANO
EXCRACK ITALIANO “GIGI”
N
I
M A
HNOS. ..., PIMPINELA
I VIDA (FRANCES)
C
E L
“REDOBLE POR RANCAS”
L
A
ATIS FUE SU AMANTE
R
RIO DE FRANCIA
VOMITIVO EL BRUJO DE LOS ANDES
TITICACA O BAIKAL
A
I
O R
VOTO A DIOS
E
“EN BUSCA DE ALADINO·
COLINA DE FALLA EN JERUSALEN IMPRESOS
M
A T
R E
DPTO. DEL PERU
E
A
ULTIMO PISO
S
P
S
ARTE DE PESCA
M I
A
COSTAL DE TELA FUERTE
E L
EL 2 REAL MADRID
LIBRO DE HIT DE CAFE ORACIONES TACVBA
E
R
INDIO
N
E
N O
MOSTRAR ALEGRIA
A P
... PACINO ... CAPONE
C A
SUEGRA DE RUT
R I
ENAMORAR, GALANTEAR
N
ENSENADA AMPLIA
CAMISETA DEPORTIVA
DIVAN, PERU VE SOFA ESTADISTICAS
I
G E
“SANDOKAN”
HIT DE CAFE TACVBA
EN EL INTERIOR VE COMERCIO MUNDIAL
EL 9 DE LA ROMA
EL REY DEL ESPOSA DE FUTBOL “RULITO”
“DEMASIADOS HEROES”
MIL MILLNS DE AÑOS
TUESTAN SOASAN
VIRGEN PATRONA REP. DOMINICANA
DIESTRO EL 14 DEL BOCA JR
RIBETE, CENEFA
CUBA O HAWAI
RIO DEL OLVIDO
SALON DE CLASES
TERCERA PERSONA
DE COLOR LECHE
ESTRELLA (INGLES)
“SUEÑOS DIGITALES”
RASGAR
“LA VIDA BLANCA”
SOLUCIÓN GRAMA
APOCOPE DE NORTE
Nº 442 ORIGEN, PRINCIPIO SILO, HORREO AEROPUERT DE TOKIO
“EL NABAB” ORGANO DE LA AUDICION
NO ESTA COCIDO
ALBUM 1980 “UN ENCUENTRO”
CIUDAD DE HOLANDA
Manuel Machado
EMBISTE, ACOMETE
LLUVIA (INGLES)
LAS VOCALES
... HAMKS ... CRUISE
SU CAPITAL: VACUNO DE DES MOINES 1 A 2 AÑOS
EL 9 DEL BAYERN
PATAGON
AMADA DE AMADIS
AUTOR VALS “RENCOR”
“RUMOR DE ALMAS”
CIUDAD DE JAPON
DEDO DE LA MANO
PEON CORONADO
1500 ROMANOS
“CAL Y CANTO”
PREFIJO LEJOS
PADRE, VOZ FAMILIAR
DESCIFRAR LO ESCRITO
AUTOR VALS “EMBRUJO”
SESENTA J. AMADO: “... MINUTOS DE AGRESTE”
diarioUNO.pe grama
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
DT DEL BARLONA
14
/diariounolevano
A
Nº444
SOLUCIÓN
SUDOKU .pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
/diariounolevano
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Menor preso por matar al alcalde de Samanco FUE DETENIDO EN FIESTA JUNTO A SOSPECHOSO DE 18 AÑOS. En su poder se encontró armamento. Agentes de Lima les seguían los pasos desde la semana pasada. La Policía detuvo a un menor de 17 años de edad como presunto autor del asesinato del alcalde de Samanco (Áncash), Francisco Ariza Espinoza, cuando bebía licor junto a otros dos sujetos en una vivienda donde también encontraron armas de fuego que habrían sido empleadas para matar a la autoridad edil. La captura se produjo en la madrugada de ayer en una vivienda ubicada en la zona de 1º de Mayo donde se realizaba una fiesta denominada “Chanca latas”. “Todo hace indicar que el asesino sería este menor, puesto que por las características del armamento sería el mismo con el que se produjo el atentado contra Ariza”, dijo el jefe de la Región Policial general Juan Gálvez Escalante. LA OPERACIÓN Añadió que “estamos en proceso de investigación. Tenemos algunos indicios como las características del arma y también algunas características físicas del sicario que revelaron los testigos”. El principal sospechoso
fue identificado como Brando C. T. (17) y en su poder se encontró dos armas de fuego. Con él estaban Tooth Yayce (18) y Juan Carmelo Zafra de 36 años de edad. “Tras vigilancia cons-
ADEMÁS
tante de personal de Inteligencia de la Policía, se estableció la llegada de los sospechosos hacia un lugar. Previamente pusimos personal allí a la espera. Una vez que llegaron se produjo la intervención”, narró el oficial.
El arma encontrada al menor fue llevada ayer a Lima para ser sometida a un proceso de homologación, y otras pesquisas de ley, en la División de Criminalística de la Policía Nacional.
FUERON LIBERADOS ANTES La Policía reveló que los menores pertenecen a la organización delictiva “Los Intocables de Nuevo Chimbote” y que fueron capturados junto a “Wino” meses atrás pero que fueron liberados por el juez en base al mal trabajo de la fiscal de Nuevo Chimbote, Sara Chira. Los agentes de la Policía señalaron que, de confirmarse la comisión de este delito por parte del menor y los otros dos detenidos, se estaría descubriendo un nuevo caso de desidia por parte de fiscales y jueces ya que si hubieran estado en prisión no habrían podido matar al alcalde de Samamco.
15 NACIONAL
TRUJILLO
Aeropuerto en peligro de quedar inundado El alcalde del distrito de Huanchaco, José Ruiz Vega, advirtió que el aeropuerto Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos corre el riesgo de terminar inundado durante el fenómeno El Niño por la obstrucción del cauce de la quebrada del León Dormido. Ruiz Vega señaló que existen más de 500 toneladas de material de construcción extraídas ilegalmente de las canteras y que obstruyen el cauce natural. Los desechos han sido arrojados desde hace años y ninguna auto-
ridad se ha preocupado por esta situación. El burgomaestre indicó que al asumir su mandato encontró el cauce del río en ese estado y por eso pidió ayuda de inmediato. Agregó que ha solicitado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Agricultura y al Ministerio de Construcción y Saneamiento, un financiamiento de más de nueve millones de soles para limpiar el lugar pero hasta el momento no reciben ninguna ayuda o financiamiento.
AYACUCHO
Capacitan a conductores infractores Con la finalidad de reducir puntos en el record de conducir, el Gobierno Regional de Ayacucho, el Consejo Regional de Seguridad Vial y la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, capacitarán por primera vez a un grupo de conductores infractores al Reglamento Nacional de Tránsito cuyas sanciones no hayan acumu-
lado los 100 puntos. El director regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho, Justo Alanya, señaló que esta actividad también tiene por finalidad prevenir accidentes de tránsito. El evento se desarrollará este jueves 29 de octubre a partir de las 8:30 am., en el Centro Turístico Cultural “San Cristóbal”.
ESTE SÁBADO 31 DE OCTUBRE CELEBREMOS JUNTOS...
EL DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA S/.
40.00
INGRESO
9 PM.
EN PUNO
Trece meses de cárcel para cinco policías Cinco policías de Puno pasarán 13 meses en prisión mientras son investigados por haber exigido diez mil soles a dos comerciantes que fueron detenidos de manera irregular en la ciudad de Juliaca el pasado 15 de octubre. La medida fue dispuesta tras la acusación de la Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de dicha región que recibió la denuncia de parte de los abogados de Pio Quispe Quispe y Egnir Quispe Quispe quienes fueron detenidos y trasladados a la comisaría de Juliaca sin mo-
tivo alguno. Según detalló uno de los denunciantes, los agentes solicitaron 10 mil nuevos soles a Pio Quispe Quispe, quien llevaba consigo 36 mil
soles producto de la venta de oro realizada en esa ciudad. “Empezaron a levantar un acta y nos decían que si llamábamos al fiscal nos iban a quitar todo el dinero”, manifestó el denunciante quien terminó entregando la cantidad a los efectivos policiales. Los suboficiales PNP, Julio César Pérez Huamán, Marcio Erquiel Llanco Quispe, Shanvell Kioshy Veliz Mamani y Luz Karina Bailón Mamani, ya fueron trasladados a un penal mientras que el efectivo Frank Delgadillo Pilco se encuentra con orden de captura.
EL SHOW DE GUAJAJA Y SU BALLET Orquesta
Carlos Corzo
Perú Folklórico
Hora Loca
Francisco Lazo 2495 - Lince www.elcascajal.com
.pe
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
MUNICIPIOS 16
/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Serenos de todo Lima se unen contra delincuencia Ordenanza edil creó el Sistema Metropolitano de Seguridad Ciudadana que agrupa a los 42 serenazgos de la capital. Además
implementará observatorio del delito.
Ascensor para discapacitados no funciona Usuarios del Metropolitano denunciaron que el ascensor para personas con discapacidad, ancianos y gestantes en la estación Dos de Mayo en el Cercado de Lima no funciona desde hace más de dos meses, lo cual genera malestar en las personas que más lo necesitan. Precisaron que en la puerta del ascensor solo hay un cartel escrito a mano que dice “no funciona” y no una explicación de Protransporte que indique cuáles son los motivos de la avería y cuándo va a solucionarse. “Está hace meses malogrado pero los orientadores y vigilantes no saben nada. Las embarazadas y ancianos sufren para subir las escaleras mientras que los discapacitados tienen que usar otro servicio”, dijo un usuario.
Los delincuentes en la capital se reagrupan en diversas bandas para cometer sus crímenes y, ante ello, los serenos de Lima Metropolitana y de los 42 distritos de la capital serán integrados en el Serenazgo Metropolitano de Lima, para enfrentar de manera más efectiva a la delincuencia. “De esta manera se podrán consolidar los registros de incidencias y la formulación integral del mapa del delito de la ciudad, con sistemas de comunicaciones integrados y un registro audiovisual común para la prevención y disuasión de delitos y faltas, así como impulsar la colaboración interdistrital entre los cuerpos de Serenazgo”, indicó Abdul Miranda, gerente de Seguridad Ciudadana de Lima. La nueva estructura es posible gracias a la ordenanza municipal que crea el Sistema Metropolitano de Seguridad Ciudadana (SIMESEC). OBSERVATORIO DEL DELITO Con ello los serenos de San Borja, por ejemplo, podrán actuar en un distrito vecino de manera más rápida y empleando toda su infraestructura sin tener que esperar recibir la autorización de sus pares de la otra jurisdicción. La nueva norma permitirá crear el Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciuda-
METROPOLITANO
dana, con la finalidad de analizar y difundir información sobre las intervenciones de los serenazgos conformantes del SEMEL, proporcionando así herramientas útiles para proteger a los vecinos y apoyar a la Policía Nacional. Abdul Miranda señaló que la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima será la encargada de administrar el Observatorio y cada municipio distrital debe-
rá reportar mensualmente las intervenciones realizadas en sus jurisdicciones, con el obje-
to de mantener actualizada la información sobre el estado de la seguridad ciudadana en la ciudad.
Choque de camión de gas causó pánico El chofer de un camión, repleto de combustible, y su ayudante resultaron heridos tras un accidente ocurrido en Jesús María durante la madrugada de ayer. El accidente, ocurrido a la altura de la cuadra 17 de la avenida General Garzón, generó preocupación entre el vecindario ya que el camión cisterna transportaba más de 7 mil galones de GLP. Testigos del hecho dijeron que un coche particular se estrelló a toda velocidad contra el pesado vehículo que terminó por volcarse derribando un poste de alumbrado público. “Al escuchar el impacto salimos a ver qué pasaba y vimos al camión de combustible de costado, pensamos que podía estallar en cualquier momento, tuvimos mucho miedo”, dijo Dayana Camac, vecina del lugar.
ADEMÁS ESCUELA DE SERENOS. La ordenanza permitirá crear la Escuela Metropolitana de Serenos como órgano de instrucción de los serenos municipales de la capital y “nos permitirá trabajar de manera integrada, sin fronteras, y en apoyo de la Policía Nacional”, subrayó Miranda.
EN EL CERCADO
EN JAVIER PRADO
Bus sin frenos casi atropella a diez peatones Diez vecinos del Cercado de Lima se salvaron de milagro luego que un bus sin frenos se saliera de la pista, invadiera la vereda donde estaban y chocara contra el paradero. Los peatones tuvieron que correr para evitar ser atropellados. Todo ocurrió en la avenida Grau, a la altura de la línea 1 del Metro de Lima, en la mañana de ayer, cuando los transeúntes esperaban a la unidad que los llevaría hasta sus centros de labores. “Estaba allí no más de cinco minu-
JESÚS MARÍA
tos cuando sucedió todo. En eso apareció el carro que iba normalmente pero no se detenía, la gente empezó a correr y yo hice lo mismo. El bus se subió a la vereda y chocó contra el paradero”, dijo Angélica Estrada. “Si hubiera estado desatento viendo mi celular hubiera pasado una desgracia” dijo otro usuario. La Policía llegó poco después y detuvo al chofer. Los agentes revelaron que el vehículo de la Línea 15 de la Empresa Nuevo Horizonte S.A. tiene una deuda impaga con al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 3, 500 nuevos soles.
Se quejan por labor de inspectores Usuarios del corredor Javier Prado-La Marina se quejaron porque los inspectores de tránsito de la comuna de Lima permiten que otras unidades invadan el paradero de los buses azules retrasando su circulación. Señalaron así mismo que permiten que las cús-
.pe
ters permanezcan varios minutos en los paraderos. “En el cruce de Aviación con Javier Prado se paran como 10 inspectores de chaleco amarillo pero no apuran a las cústers, estos vehículos esperan a sus pasajeros como di nada”, dijo una usuaria.
SĂguenos en nuestras redes sociales:
diarioUNO.pe El jefe del Departamento Antidrogas de Juliaca, comandante PNP Sandro Salinas Pinto, un capitĂĄn, dos suboficiales y un agente en retiro fueron detenidos con 23 paquetes con cocaĂna luego de enfrentarse con sus colegas de Juliaca en una sorpresiva intervenciĂłn en la frontera con Bolivia. Junto al jefe policial se detuvo al capitĂĄn PNP Juan MartĂn ChĂĄvez Briones, al brigadier Santos PeĂąalba PortuguĂŠs, el suboficial de Tercera Roy Carbajal Villalba y al brigadier en retiro Horacio Canaza Tizando. La intervenciĂłn se realizĂł en la localidad de Tilali, provincia puneĂąa de Moho, cuando los efectivos iban a bordo de un vehĂculo particular despuĂŠs de haber decomisado la droga a narcotraficantes de la zona.
/diariounolevano
MIĂ&#x2030;RCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
17 ACTUALIDAD
Jefe policial y agentes caen con cargamento de drogas UN COMANDANTE, UN CAPITĂ N, DOS SUBOFICIALES y un policĂa en retiro ď&#x192;§ fueron detenidos cuando intentaban sacar del paĂs 23 paquetes con cocaĂna. Tras enfrentarse con agentes, uno de ellos resultĂł herido. otras bandas o a las mismas mafias. â&#x20AC;&#x153;Incluso narcos de Bolivia eran los compradores segĂşn los datos que tenemos. Estos malos agentes habrĂan estado operando hace meses y habrĂa mĂĄs efectivos implicadosâ&#x20AC;?, dijo un oficial en Lima.
mercaderĂa ilegal â&#x20AC;&#x153;decomisadaâ&#x20AC;? que era revendida a narcos bolivianos.
ď&#x192;§
POLICĂ?AS CON NARCOS Esta no es la primera vez que caen policĂas por este delito. En octubre del aĂąo pasado, agentes de inteligencia desarticularon en Puno a una banda conformada por un comandante y cinco suboficiales. Los detenidos tambiĂŠn ejecutaban operativos clandestinos contra â&#x20AC;&#x153;burriersâ&#x20AC;? para quitarles la droga,
VENDĂ?AN A LOS NARCOS Fuentes de la PolicĂa seĂąalaron a este diario que la operaciĂłn se realizĂł luego de informaciones de inteligencia que indicaban que agentes antidrogas estaban interviniendo a narcotraficantes de la zona para luego vender el alcaloide a
PLUSPETROL Y SERNAMP
Fondo Paracas beneficia a 7 mil pescadores artesanales
ď&#x192;&#x2021; MĂĄs de 7 mil pescadores artesanales y 3 mil participantes directos del sector turismo del distrito de Paracas son los primeros beneficiados del Fondo para la GestiĂłn y RecuperaciĂłn de la Reserva Nacional de Paracas, creado por Pluspetrol. Con una inversiĂłn total de US$ 7 millones, las acciones principales estuvieron orientadas a los programas de monitoreo biolĂłgico de aves, lobos marinos y la pesca, actividad altamente sensible para la sobrevivencia de las
/diariounolevano
especies. Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea que integra este fondo en convenio con Sernamp, destacĂł que se viene trabajado en el mejoramiento de los servicios en el circuito turĂstico y la realizaciĂłn de talleres informativos sobre el cuidado del medio ambiente. SeĂąalaron ademĂĄs que se ha capacitado a profesores, alumnos y padres de familia â&#x20AC;&#x153;para crear una cultura de conservaciĂłn de la Reserva de Paracas como Patrimonio Nacionalâ&#x20AC;?.
ADEMĂ S
En esa oportunidad fueron capturados el
comandante Carlos Herrera SĂĄnchez y los suboďŹ ciales Arturo JesĂşs Mena BedĂłn, HĂŠctor Bandera Escobedo, Robert Huallpa FernĂĄndez, Centella Quispe Paz y Mauro Pavio Catacora, que trabajaban en distintas unidades de la regiĂłn y se juntaban para cometer sus delitos.
IBA CON LA VĂ?CTIMA
PolicĂa herido en ajuste de cuentas en el Callao
ď&#x192;&#x2021; Dos sicarios asesinaron a un integrante de un presunto sindicato de la construcciĂłn del Callao tras emboscarlo y tambiĂŠn hirieron a un policĂa que estaba con la vĂctima. El ajuste de cuentas se produjo cuando el vehĂculo en el que viajaba se detuvo por la luz roja del semĂĄforo ubicado en el cruce del jirĂłn Cusco con la avenida La Marina, en La Perla. La vĂctima fue identificada como Jorge Luis Cisneros Moscol (25), quien el aĂąo pasado protagonizĂł un accidente por presuntamente tratar de huir de sicarios que balearon a la mujer que iba en su vehĂculo. FalleciĂł camino al hospital Daniel Alcides CarriĂłn. En tanto, Miguel Ă ngel Infante Moscoso, suboficial de la PolicĂa que viajaba junto a Cisneros, recibiĂł dos balazos y fue llevado al hospital de la PolicĂa.
EN LIMA
Centro de operaciones por El NiĂąo empezĂł actividades ď&#x192;&#x2021;El Centro de Operaciones de Emergencia por el fenĂłmeno El NiĂąo empezĂł a funcionar desde ayer. Juan Manuel Benites, ministro de EconomĂa, explicĂł que este centro contendrĂĄ la informaciĂłn cientĂfica generada por el Estudio Nacional del fenĂłmeno El NiĂąo . En este recinto trabajarĂĄn expertos de la Autoridad Nacional del Agua, de la DirecciĂłn de HidrografĂa y NavegaciĂłn de la Marina, del Instituto Nacional de Defensa Civil, del Instituto del Mar del PerĂş, del Instituto GeofĂsico del PerĂş y del Servicio Nacional de MeteorologĂa e HidrologĂa. Su centro de operaciones estarĂĄ en el Ministerio de Defensa.
"# $ " " $ ! "# " ! ! " % " !! % "#! "
( '
.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
/diariounolevano
ACTUALIDAD 18 MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Sacerdote condenado a 35 años por violador CORTE SUPREMA CONDENÓ A CAPELLÁN DE COLEGIO DE ATE por abusar sexualmente de menor de edad durante cerca de dos años. Sentencia puede ser considerada como precedente en caso de líder sodalite, Luis Fernando Figari. Estuvo varios años al lado de niños de un colegio de Ate como un guía espiritual pero al cabo de tres años se confirmó que su función la aprovechó para abusar reiteradamente de un menor hasta que fue denunciado por sus padres, terminando por ser condenado definitivamente a 35 años de prisión. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia confirmó la sentencia impuesta en segunda instancia al sacerdote Waldir Pérez Salias. Los magistrados establecieron que el religioso aprovechó su condición de sacerdote y capellán del colegio privado San Alfonso de la Congregación de los Padres Redentoristas para abusar sexualmente del infante, identificado por la justicia con la clave 132-2012. El testimonio del menor fue contundente para mandar a prisión al religioso. Las agresiones sexuales se produjeron en las instalaciones del colegio, entre julio de 2010, cuando el menor tenía 10 años de edad, y abril del 2012. LE DABA REGALOS El menor contó al representante del Ministerio Público que en una oportunidad Pérez Salias le entregó 150
nuevos soles para que compre un MP3 después de haber sido violentado sexualmente. En otro momento señaló que el agresor lo seguía constantemente en el colegio. El colegiado valoró el certificado médico legal que advirtió de “signos de acto contranatura antiguo”, así como el protocolo de pericia psicológica que determinó en la víctima la existencia de “trastorno de las emociones en la fase de su desarrollo asociado a inadecuada dinámica familiar”. El acusado reconoció haber mantenido relaciones
sexuales con el niño y para minimizar su ilícita conducta refirió que fue a propuesta del pequeño. EL CASO FIGARI Para los abogados penalistas Luis Lamas Puccio y César Nakazaki, el caso puede ser considerado un precedente en caso se abra proceso al líder del grupo Sodalicio de la Vida Cristiana, Luis Fernando Figari, quien ha sido acusado por varios exintegrantes del grupo católico ultraconservador de haber abusado de ellos sexualmente.
“Puede pedirse la extradición con el solo hecho de abrirse una investigación preliminar, es un precedente en relación a que se trata de un integrante de un grupo religioso y acusado del mismo delito”, dijo Lamas Puccio. En tanto Nakazaki dijo que sí puede ser considerado un precedente aunque para que Figari sea sentenciado tiene que ser extraditado y para que ello ocurra debe haber un proceso penal abierto y una orden de prisión preventiva. “Se puede pedir la extradición al Estado Vaticano como a cualquier país. Acá no entra el tema de la situación religiosa sino determinar si tiene responsabilidad en los delitos imputados”, el abogado.
ADEMÁS
Sobre el caso de Luis Fernando Figari, el fiscal de la
Nación, Pablo Sánchez, indicó que actualmente hay dos investigaciones preliminares las mismas que pueden durar 60 días aunque todo dependerá de la complejidad del caso.
diarioUNO.pe EN EL CALLAO
Afirman que profesores sí fueron capacitados El Comité de Administración de Fondo Educativo (CAFED) aseguró que las capacitaciones otorgadas a más de 3 mil docentes chalacos en el 2011 y 2012 sí se realizaron y no fueron simuladas. Si bien la Contraloría General de la República realizó observaciones, el CAFED señaló que la investigación recién empieza y adelantar juicios solo manipularía la investigación de la Fiscalía y el Poder Judicial. “La primera capacitación tuvo una duración de tres días y estuvo a cargo de renombrados capacitadores internacionales
como el cubano Orlando Terré Camacho y Ana Recavarren (Argentina). La segunda capacitación duró diez días y estuvo a cargo del destacado educador peruano Jorge Eslava”, indicó Jefferson Moreno, abogado de CAFED. Finalmente agregó que finalizadas las dos jornadas, los maestros recibieron certificados de una universidad particular y se cuenta con el registro de asistencia. “Tenemos la pericia grafotécnica de la firma del director realizada por la misma Contraloría”, sostuvo el abogado.
ADVIERTEN ESPECIALISTAS
Ojo con las golosinas durante Halloween Este 31 de octubre los niños recorrerán diversos centros comerciales y viviendas para pedir golosinas, pero esta actividad en familia puede ser peligrosa si no se supervisa la calidad de estos productos que pueden ser dañinos para la salud. La doctora Matilde Estupiñán, jefa del Departamento de Pediatría Clínica del Hospital Rebagliati, afirmó que en el mercado circulan muchos dulces dañinos para la salud porque contienen aditivos alimentarios prohibidos en el Perú que
.pe
ya han ocasionado la muerte de niños en otros países. Advirtió que hay golosinas que incrementan la acidez de la saliva y disminuyen las defensas naturales de la boca, lo que es aprovechado por las bacterias que generan destrucción en los siguientes 20 minutos. Asimismo, la especialista advirtió que se están vendiendo máscaras y atuendos que podrían ser una trampa mortal debido a que están compuestas por plomo que, por su diseño, podrían generar asfixia en los niños.
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe La primera actriz Delfina Paredes volverá a presentar el elogiado monólogo “Evangelina retorna de la Breña”, obra que rescata el papel de las “rabonas” en la guerra y que ha sido llevada a diferentes escenarios del país, desde su estreno en 1994, con emotiva acogida. El retorno tendrá solo cuatro funciones, los miércoles 4, 11, 18 y 25 de noviembre a las 8:00 pm. en el teatro de la Asociación de Artistas Aficionados (AAA). La obra está basada en hechos históricos protagonizados por el Batallón Zepita, comandado por el coronel Andrés Avelino Cáceres, prefecto interino del Cusco, que avanzó con su ejército a Mollendo, de donde se embarca hacia el puerto de Iquique. Allí inicia su participación en tan nefasta guerra. “Evangelina…” rescata la participación heroica de la mujer peruana; madres, esposas y hermanas de los indios campesinos, mineros y pastores que conformaron aquel batallón.
EXP. Nº 1030-2012. EL SEÑOR JUEZ A CARGO DEL SEGUNDO JUZGADO TRANSITORIO PENAL DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR, CITA LLAMA Y EMPLAZA AL ACUSADO MAYQUER FREDDY FLORES BUTUNA, A FIN CONCURRA A LA DILIGENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA PROGRAMADA EL DIA VEINTIDOS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE A HORAS 11:00 AM (HORA EXACTA), ACTO PUBLICO E INAPLAZABLE EL MISMO QUE SE LLEVARA A CABO EN EL LOCAL DEL JUZGADO UBICADO 4to PISO – EN AV. MICAELA BASTIDAS SECTOR 1; GRUPO 22; MZ. E; LT 13 – DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR. ESPEC. LEGAL. ROJAS CARPENA CYNTHIA PILAR.
/diariounolevano
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
19 CULTURA
Delfina Paredes retorna de la Breña
Sentida obra que rescata el papel de las heroicas “rabonas” de la Guerra del Pacífico. Pisagua, San Francisco, Tarapacá, Tacna, Arica, Concepción, Pucará, Marcavalle, Tarma, Huamachuco, fueron testigos de la lección
heroica de este ejército, pero también de cobardías e infamias que colocaron sus intereses personales por encima la defensa de la
Patria. Las entradas están a la venta en la plataforma virtual Atrapalo.pe y en la boletería del teatro.
CAA´CUPE SERVICE S.A.C. EN LIQUIDACION R.U.C. Nº 20543138534 ĂůĂŶĐĞ ĮŶĂů ĚĞ ůŝƋƵŝĚĂĐŝſŶ ; džƉƌĞƐĂĚŽ ĞŶ EƵĞǀŽƐ ^ŽůĞƐͿ TOTAL ACTIVOS TOTAL PASIVO TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
00.00 00.00 00.00 00.00
>ŝŵĂ͕ ϯϬ ĚĞ ŐŽƐƚŽ ĚĞ ϮϬϭϱ JORGE W. QUEVEDO RIOS >ŝƋƵŝĚĂĚŽƌ
EXP. Nº 812-2013. EL SEGUNDO JUZGADO TRANSITORIO PENAL DE VILLA EL SALVADOR DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR, CITA LLAMA Y EMPLAZA AL ACUSADO CACERES PEREZ DAVID WILMER, A FIN CONCURRA A LA DELICENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA PROGRAMA EL DIA 29 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE A HORAS 13:30 PM (HORA EXACTA), ACTO PUBLICO E INAPLAZABLE EL MISMO QUE SE LLEVARA A CABO EN EL LOCAL DEL JUZGADO UBICADO 4to PISO – EN AV. MICAELA BASTIDAS SECTOR 1; GRUPO 22; MZ. E; LT 13 – DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR. ESPEC. LEGAL. ROJAS CARPENA CYNTHIA.
.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
LOCAL 20
/diariounolevano
/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Carta notarial de Maricel Ballester Noriega Aunque ayer reconocimos y rectificamos el error de publicar la imagen de Maricel Ballester como si fuera Gia Rogers, y pedimos disculpas a los afectados, publicamos hoy la carta de rectificación de Maricel Ballester.
Fuerza Bruta convocó 30 mil personas Fuerza Bruta, el espectáculo argentino que llegó a Lima con una singular propuesta teatral, se despidió del público peruano con el récord de haber llevado al Museo Pedro de Osma de Barranco a 30 mil personas. “Este es el inicio de una nueva forma de hacer espectáculos en Perú. Hemos demostrado que este tipo de espectáculos tan innovadores serán muy bien recibidos por el público peruano”, aseguró Darío Vaccaro, productor general de Fuerza Bruta. Fuerza Bruta también le dio oportunidad al talento local. Así, las DJ Nights presentaron todos los viernes a Dengue Dengue Dengue, Shushupe, Yamile Kouri y Thomas Young, de los mejores actos electrónicos actuales en el Perú.
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CARTA NOTARIAL
Lima, 26 de octubre de 2015 Señor: EDMUNDO DANTE LÉVANO LA ROSA ( DNI No. 08112421) CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URBANIZACIÓN LAS LEYENDAS. LIMA- SAN MIGUEL Presente.ASUNTO: ACREDITAR SU FALSA IMPUTACIÓN O EMITIR UN PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO DE DESAGRAVIO Y DE RECTIFICACIÓN. REFERENCIA: PUBLICACIONES EN EL DIARIO UNO, EN LA FECHA 26-0CTUBRE-2015. MARICEL BALLESTER NORIEGA, identificada con Documento Nacional de Identidad N° 43561390, señalando como domicilio para estos efectos la calle Leonidas Calderón 179, Urbanización Orrantia del Mar, distrito de Magdalena; ante usted me presento para expresar lo siguiente: En uso de mis facultades constitucionales y al amparo legal y demás normas conexas, por intermedio de la presente y por conducto notarial, lo emplazo para que, en un término no mayor de VEINTICUATRO HORAS, su persona pueda acreditar o emitir un
Miss Rossi prepara concierto “La amiga de los niños”, Miss Rossi, prepara un concierto para celebrar sus 23 años de carrera en la Expo Maternidad el 31 de octubre de 2015. La artista y profesora de música, presentará nuevas canciones y cantará las de sus anteriores producciones en un show de musicaterapia para niños, papis y toda la familia. Rossi es la atracción principal de la feria que también contará con las exposiciones y charlas de Dr. TV, Dr. Pérez Albela, talleres de baile para embarazadas, fiestita criolla y de halloween, desfiles, entre otros atractivos que se desarrollarán del 30 de octubre al 1 de noviembre en el Centro de Exposiciones del Jockey Club.
pronunciamiento público de desagravio en la misma magnitud de la calumnia, y difamación agravada proferidas contra mi persona, respecto a las falaces afirmaciones que su persona me imputa en el término de “burrier” y que ha sido emitida en el diario matutino de circulación nacional “DIARIO UNO”, el 26 de octubre de 2015, vinculando a mi persona y mi familia con el narcotráfico.
Lo señalado anteriormente verifica un ánimo doloso en el contexto de la publicación del medio de comunicación masiva el cual usted dirige, puesto que se me imputa la peyorativa frase “burrier” llegando inclusive a hacer la irresponsable acusación penal de mi persona en tráfico ilícito de drogas, con el único y evidente afán de pretender desacreditar a mi persona y familia.
Rechazo tajantemente las afirmaciones calumniosas y difamatorias vertidas por el diario el cual dirige, y afirmo categóricamente y por única vez que ni mi persona ni mi familia tiene vínculo alguno con el narcotráfico.
En ese sentido, en tanto que todas sus afirmaciones antojadizas publicadas con intención malsana, resultan ser completa y totalmente falsas, carentes de sustento material, atribuyendo al suscrito y familia hechos inexistentes, es por ello que, además de mis requerimientos para que pruebe sus afirmaciones o se rectifique.
En este particular caso, las expresiones calumniosas y difamatorias, tienen una clara intencionalidad política demostrada desde el ángulo de sus propios intereses, máxime si este ha sido propalada por su medio de comunicación masiva, con evidente actitud agraviante al emitir información totalmente falsa. Al respecto, Señor Edmundo Dante Lévano La Rosa, en su condición de Director del Diario Uno, ha permitido que se difundan una serie de afirmaciones calumniosas y difamatorias en mi contra, tildándome como burrier, además de vincular mi imagen, la de mi hijo, mi esposo, mi cuñado y mi suegro con el narcotráfico, buscando al parecer menoscabar mi honor y mi buena reputación así como la de mi familia.
En efecto, sus malintencionadas publicaciones, afectan y agravian mi honorabilidad, mi profesionalidad, y mi condición de mujer y madre. Asimismo, además de rechazar todas las afirmaciones que usted hizo en un medio de comunicación masiva y de alcance nacional, estas resultan ser completamente falsas y, por ende, usted se encuentra en la imperiosa obligación de demostrar la veracidad de sus publicaciones o rectificarlas, razón por la que me veo en la imperiosa obligación y necesidad de remitirle la presente comunicación, como un paso previo a iniciar las acciones judiciales que me franquea la ley.
En ese sentido y por las razones expuestas, lo emplazo señor Edmundo Dante Lévano La Rosa, demostrar sus falsas imputaciones o a expresar un público desagravio, desmintiendo sus publicaciones calumniosas y difamatorias, otorgando las satisfacciones y disculpas que corresponden ante estos hechos, en la misma forma y proceder con que su persona ha actuado, en caso contrario, la defensa de mi reputación y honorabilidad, me exige hacer respetar mis derechos al buen nombre, al honor y la dignidad personal como la de mi familia, ante su negativa, con el asesoramiento correspondiente acudiré ante órgano jurisdiccional reclamando la satisfacción y el resarcimiento del perjuicio ocasionado. En tal sentido, mediante la presente comunicación, en primer lugar y fuera del contexto aludido anteriormente, el suscrito le brinda la posibilidad de que me pruebe o demuestre sus afirmaciones y, en segundo lugar, en caso de no serle posible y, por ende, quedar demostrado la falsedad de sus imputaciones calumniosas y difamatorias, proceda a brindar la rectificación pertinente, en las mismas formas, en la que publicó su diario, situación que se presenta en una última instancia como una forma de protección de mi derecho al honor, y el de mi familia. Atentamente, MARICEL BALLESTER NORIEGA No. 43561390
Te lleva GRATIS al concierto Pega aquí tu cupón
Pega aquí tu cupón
Pega aquí tu cupón
Pega aquí tu cupón
Pega aquí tu cupón
Pega aquí tu cupón
Pega aquí tu cupón
- Junta y pega tus cupones, que saldrán publicados en tu diario UNO. - Solo una entrada por persona portando DNI vigente. - Entrega viernes 13 de noviembre de 9:00 am a 12:00 m. - Válido las primeras 14 personas.
.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Fin del bloqueo es un clamor mundial ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU aprobó casi por unanimidad resolución contra el bloqueo a Cuba que ya lleva más de 50 años.
De manera casi unánime, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó ayer por 24º año consecutivo el fin del bloqueo aplicado a Cuba por Estados Unidos, en una resolución que también saluda el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana. El documento contó con el respaldo de 191 de los 193 países miembros de la ONU, mientras que Estados Unidos votó en contra con el solitario apoyo de su socio Israel. Esta vez, el resultado fue más contundente que el año anterior, cuando se habían registrado 188 votos a favor. Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, hizo mención a un “notable progreso” desde el año pasado, pero dijo que lamentablemente diez meses después del inicio del proceso de acercamiento bilateral no ha habido “ninguna modificación sustancial” al tema del bloqueo. SOCIALISMO NO SE NEGOCIA El texto reconoce, además, la “voluntad expresada” por el presidente estadounidense Barack Obama de
trabajar por la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla. Rodríguez dijo que el levantamiento del bloqueo será el elemento esencial que dará sentido a lo avanzado y señaló que Cuba “jamás negociará su sistema socialista”. La Asamblea General de la ONU viene solicitando desde 1992, el fin del bloqueo a Cuba impuesto en 1962 por el entonces presidente estadounidense, John F. Kennedy, para forzar el
/diariounolevano
Muertos por sismo suman cerca de 400 A cerca de 400 subió el número de muertos tras el violento terremoto que sacudió Pakistán y Afganistán, informaron las autoridades, mientras los equipos de rescatistas intentaban ayer llegar a las zonas más afectadas por el sismo. Las autoridades afganas luchan por llegar con ayuda a las zonas más afectadas cerca del epicentro, registrado 73 kilómetros al sur de Faybazad, capital de la provincia de Badajshan. Se espera que los suministros aéreos comiencen hasta dentro de algunos días.
Scioli y Macri ya buscan votos Los dos candidatos a la presidencia argentina que pasaron a la segunda vuelta, Daniel Scioli y Mauricio Macri, comenzaron a desplegar el martes sus estrategias para convencer a los electores ajenos. Macri, del frente opositor Cambiemos, que quedó a escasos dos puntos del oficialista Scioli, admitió en televisión que está “dialogando”
derrocamiento del régimen de la isla. Ahora solo puede ser levantado por el Congreso norteamericano. EE.UU. REACCIONA El embajador Ronald Godard, en representación de Estados Unidos, lamentó la decisión de Cuba de presentar la resolución que -según dijo- “dista mucho de reflejar los pasos importantes que se han adoptado y el espíritu de compromiso del presidente Obama”.
QUE VENEZOLANOS RESUELVAN SUS PROBLEMAS
Mujica contra intervencionismo En entrevista con la televisora internacional NTN24, con sede central en Bogotá, el expresidente uruguayo José Mujica dijo esperar que Venezuela tenga la madurez suficiente de no tener que depender de que la arreglen desde afuera. Preguntado sobre si se sumaría a iniciativas como la de un grupo de exmandatarios latinoamericanos y españoles que han pedido la libertad de los “presos políticos” en Venezuela, se declaró fanático de la autodeterminación de los pueblos. En tal sentido, dijo que
confía en que los problemas de los venezolanos los resuelvan ellos mismos sin que “se metan los de afuera” pues las intervenciones que se han visto en países como Irak o Libia han sido para peor.
21 MUNDO
El ahora senador Mujica, habló del conflicto armado en Colombia y dijo que ha puesto de su parte todo lo que ha estado a su alcance para lograr que los diálogos de paz lleguen a buen puerto. Respecto a que los acuerdos entre el gobierno y las FARC pueden significar impunidad, el exmandatario uruguayo opinó que los conceptos de verdad y justicia pueden ser contradictorios y que su consejo es “priorizar la paz”. Mujica participó en una conferencia sobre los nuevos desafíos en la relación Unión Europea-Latinoamérica.
.pe
con el peronista disidente Sergio Massa, que quedó en un tercer lugar en la primera vuelta del domingo, y que ambos tienen la “vocación de acordar políticas y buscar coincidencias”. En tanto, Scioli dijo a Radio 10 que será él mismo y no hará experimentos para captar votos. Sin embargo, su principal tarea será convencer a los independientes.
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
deportes
22 MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
C
errando la duodécima fecha, esta noche en el estadio “Miguel Grau” del Callao, desde las 20:00 horas, Sporting Cristal, pese a su condición de visitante, es favorito para imponerse a un San Martín urgido de puntos para escapar del descenso, por lo que el cotejo promete ser muy luchado y de buen fútbol. Los rimenses vienen en alza y para seguir en la punta del Clausura, necesitan los tres puntos, aunque tomará precauciones defensivas, a fin de cortar circuitos de un rival que de mediocampo hacia adelante es peligroso. El entrenador argentino Daniel Ahmed, no anuncia variantes en su formación titular, que será la misma que le ganó al Juan Aurich el domingo último. Carlos Lobatón seguirá fuera, a fin de recuperarse bien de su lesión. Por su parte, el técnico “santo” Christian Díaz sabe que no pueden resignar más puntos, e irá con una oncena que le juegue de igual a igual a los bajopontinos. La vuelta de Luis “Cachito” Ramírez al mediocampo albo, es una buena opción de poder ofensivo, y junto a Joel Sánchez, serán los encargados de generar los ataques a portería rimense.
/diariounolevano
diarioUNO.pe
=k ^Yngjalg SPORTING CRISTAL visita a San Martín en el Callao y busca seguir
en la cima del liderazgo del Clausura. Se jugará desde las 20:00 horas.
Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariouno.pe
Un abuso de la FPF
M
ALINEACIONES CRISTAL:
SAN MARTÍN:
Farro; Corzo, Bosmediano, Cartagena, Fernández; Freire, Garcés, Ramírez, Sánchez; Ponce y Mana. DT: C. Díaz.
Penny; De la Haza, Martínez, Rodríguez, Cossío; Ballón, Cazulo,Calcaterra,Sheput;Pereyra y Ávila. DT: D. Ahmed.
ÁRBITRO:Víctor Hugo Carrillo
Pases Cortos Huancayo en la cima
No quiere perdonar
Ratificando su excelente momento en el torneo Clausura, Sport Huancayo derrotó como local a Sport Loreto 2-0, y se metió en la lucha con los tres equipos que lideran la tabla. Los goles del “Rojo matador” fueron anotados por Antonio Meza Cuadra a los 28’ y Víctor Peña a los 58’, aprovechando que el rival puso un elenco mixto, guardando su técnico Javier Arce a titulares para el siguiente cotejo de local que tiene en Pucallpa. Con 21 puntos en la tabla, Sport Huancayo ahora afrontará un compromiso difícil el domingo ante Universitario.
Aún con la molestia de perder con Cristal, el club Juan Aurich quiere rápidamente voltear la página y hoy tiene la ocasión de volver a los triunfos, enfrentando al Unión Comercio de Moyobamba, en el estadio “César Flores” de Lambayeque, desde las 13:15 horas. Roberto Mosquera el guía del “Ciclón” quiere un juego ofensivo, volviendo a ubicar a Luis Tejada y Hernán Rengifo en la ofensiva. Por su parte, Unión Comercio llega golpeado a este cotejo, tras caer en casa con César Vallejo, y no tener a Roberto Merino en el titularato. La carta de gol será el colombiano Lionard Pajoy.
Sin perder pisada Otro de los líderes del Clausura, FBC Melgar, quiere seguir en esa posición, para lo cual deberá hacer prevalecer su condición de locatario, al recibir a Cienciano del Cusco, en el estadio de la “UNSA”, desde las 17:45 horas. Juan Reynoso, el guía rojinegro, hará una variante con la vuelta del colombiano Omar Fernández, tras cumplir su fecha de castigo, haciendo dupla ofensiva con Ysrael Zúñiga. El rival quiere sorprender y rescatar puntos, para alejarse del descenso en el acumulado, prometiendo un partido peleado.
Muni quiere levantar En el otro partido de hoy, Deportivo Municipal recibirá a un crecido UTC de Cajamarca, desde las 15:30 horas en el estadio “Iván Elías Moreno” de Villa El Salvador, necesitando sí o sí el triunfo ambos equipos, donde los puntos valen oro. La goleada recibida en Sullana ante Alianza Atlético (4-1), ha movido el interior del plantel edil, que hoy con su hinchada sale decidido a quedarse con los tres puntos, pero tendrá un rival en alza, y que goleó a Alianza Lima 3-0, y está luchando su permanencia en la máxima división. El árbitro será Mike Palomino.
.pe
e pareció inadmisible que el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo, tuviese el descaro de decir que el precio de las entradas del partido Perú- Chile estaba más barato que el partido frente a Ecuador en junio del 2013. Todavía tuvieron la frescura de ofrecer una conferencia para explicar lo inexplicable. El señor Oviedo se basaba que en junio del 2013, una entrada popular estaba 80 soles y ahora estaba 75. Y como si fuese economista sostenía que las entradas costaban de 10 a 15 por ciento menos. El titular de la FPF o algún otro miembro del directorio en ningún momento se refirieron que aquel análisis solo era de las mal llamadas entradas populares. Oviedo se refirió a las entradas en general. Y eso abarca oriente y occidente. Incluso para justificar el alza de los precios sostuvieron que el dólar había subido. Como si los peruanos ganáramos en dólares y vamos a la casa de cambio para ver como se incrementa nuestro sueldo. Las entradas en oriente para el partido ante Ecuador estaban 200 y 300 soles. Ahora están 280 y 350 soles. Así que no hay ninguna rebaja o algo parecido en las entradas. Por un lado disminuyen cinco soles y por otro aumentan 130. Era mejor que se queden callados. Los precios de las entradas para el choque ante Paraguay son los mismos que para el partido contra Chile. Un verdadero abuso. Se supone que las entradas populares deben ser populares. Máximo 30 soles. Y no me digan que en otro país cuesta más. Porque en Argentina el trabajador más simple gana 1000 dólares y un profesional entre 4 y 5 mil. En Colombia similar. En Chile se gana mucho más, al igual que en Brasil. Así que no comparemos precios mejores.
/diariounolevano
Síguenos en nuestras redes sociales:
/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
23
GANÓ EN HUANCAVELICA
Ngdna E]d[`gj
* Esta vez la “U” no fue cauto, buscó ser agresivo desde el saque, pero León marcó en los descuentos y ganó 3-2.
:mk[ ]d ljamf^g q h]j\a
REPLANTEAMIENTO El técnico García sacó a Guerrero quizás como castigo al no anotar él y puso a Olivi. El argentino exdelantero del Colo Colo de Chile le cambió la cara a la ofensiva. Chale intentó ser más ofensivo con hombres
ALINEACIONES Azurín
Carvallo
Rivas (Prado)
Chávez
Balta Espinoza Corrales Tragadora Salcedo
UNIVERSITARIO:
Guerrero acompañándolo. La “U” comenzó a jugar al ras del piso con toque corto. Era vistoso sin llegar a inquietar el arco de Azurín. León angustiado por su lugar en la tabla también presentó muchos hombres con vocación ofensiva. Lescano desbordó por derecha, enfrentó a García que se cayó solo y cedió a Guerrero. Con el arco a su disposición, el delantero pifió, en segunda acción remató, pero le pegó mal al balón. Sin embargo fue suficiente para que vaya camino al arco. Era un balón fácil de rechazar. Pero Benincasa con Carvallo se estorbaron, se tropezaron y cayeron. Santamaría quien llegaba a la carrera logró conectar cuando el balón estaba justo en la línea de gol. El tanto fue a los 46’. Es decir en el tiempo de compensación.
LEÓN DE HUÁNUCO:
Animado por los buenos resultados, Roberto Chale mandó al ataque a Universitario desde el inicio. Pero lo hizo con algunas modificaciones respecto al partido ante San Martín. El técnico crema ya está convencido que puede pelear y ganar el torneo Clausura, por eso organizó una estrategia diferente a los últimos partidos. Pero la osadía le salió cara, porque León lo superó 3-2. Un gol en el tiempo de compensación les dio el triunfo a los huanuqueños cuando los jugadores cremas estaban pugnando por la victoria. Chale mandó a su defensa habitual. Chávez y Aguirre como laterales. Duarte y Benincasa como centrales. El colombiano García en el centro del campo con Cuba. A los costados casi como atacantes Páucar por derecha y Siucho por izquierda. Giménez en la volante apoyando a los mediocampistas de marca y solo Ruidíaz para el ataque. El técnico García ubicó a cuatro defensores, Tragodara y Salcedo en la primera línea de volantes. Lescano y Santamaría por las bandas, Sotil de punta y
Aguirre Cuba (Polo) García (Gonzales) Páucar Siucho (Alemanno)
Guerrero (Olivi)
Giménez
Sotil
Ruidíaz
de mayor experiencia. Sacó a Cuba y puso a Polo a la derecha, Alemanno reemplazó a Suicho y Gonzales a García. A los 64’, Chávez desbordó por derecha, cedió a Polo que remató violento. El balón fue a la trayectoria de Alemanno que apenas la tocó y convirtió el empate. Sin embargo en la jugada próxima León volvió a ponerse en ventaja gracias a los pies de Olivi. Lescano eludió a dos rivales por izquierda y luego habilitó al gaucho.
@gq kYd]f [mYljg
Duarte
Lescano
minutos, la cual superó la marca que hizo el anterior ganador, Raúl Machacuay quien registró un tiempo de 1h 5m. Mientras en la categoría Máster el ganador fue el huancavelicano Constantino León, quien a sus 41 años se mantiene vigente en el deporte competitivo. En la categoría damas, por tercera vez consecutiva, la ganadora absoluta fue la ‘huancavelicana de oro’, Inés Melchor con un tiempo de 1 hora 15 minutos.
MUNDIAL SUB 17 EN CHILE
Benincasa
Santamaría (Álvarez)
Con gran éxito se desarrolló en Huancavelica, la tercera Gran Edición de la Media Maratón Huancavelica “Tierra del Mercurio 2015” organizada por el Gobierno Regional y el apoyo del Instituto Peruano del Deporte. La partida se dio desde el majestuoso Bosque de Piedras de Sachapite y tuvo como llegada el Estadio IPD Huancavelica. El ganador absoluto en la categoría libre fue el joven huancaíno Cristian Pacheco logrando una marca de 1 hora y 4
A los 85’, Ruidíaz anotó mediante una gran ejecución de tiro libre. El mismo jugador le pidió a sus compañeros buscar el triunfo, pues debido a que solo se juega una rueda, un empate es como una derrota. Por eso quizás la “U” no se contentó con el empate sabiendo que Cristal aún tiene dos partidos pendientes. León generó un ataque y el balón se fue al tiro de esquina. Tras la ejecución Olivi anotó el tercero y el triunfo para León.
Desde las 15:00 horas comenzarán los dos primeros partidos de los octavos de final del mundial Sub 17 que se desarrolla en Chile. El local se enfrentará al invito México. El partido será en Chillan en un escenario que solo tiene capacidad para 12 mil espectadores. Los mexicanos están invictos con dos victorias y nada menos que ante Argentina y Alemania y un empate frente a Australia. Chile tuvo una irregular campaña. Pues empataron con Croacia en un partido que debieron perderlo. Luego fueron goleados por la mayor capacidad física de Nigeria 5-1 y finalmente golearon 4-1 a Estados Unidos. Pese a jugar de visita, México es el favorito. En el otro partido a la misma hora, Brasil, que tuvo una caída ante Corea del Sur en la
.pe
zona de grupos, se enfrentará a Nueva Zelanda. Los oceánicos tienen un mal recuerdo porque en una edición pasada, fueron goleados por los garotos 5-0. A las 17:00 horas, Nigeria, una de las candidatas, se enfrentará a Australia. Los africanos se han medido cinco veces con ellos en esta categoría y en todas vencieron. No hay que perder de vista a Víctor Osimhen quien ya tiene cuatro goles y una asistencia. Finalmente la sorprendente Corea del Sur se mide ante Bélgica. PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
Síguenos en nuestras redes sociales:
24
/diariounolevano
diarioUNO.pe
deportes
LIMA, MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
9DA9FR9 DAE9 kme fm]ng j]n k ]f ]d ;dYmkmjY [Yq]f\g \] dg[Yd Yfl] [gd]jg 9qY[m[`g >&;& )%( q im]\ kaf gh[a f \] h]d]Yj ]d l lmdg&
/diariounolevano
<] [YhY
[Y \Y ALINEACIONES
ALIANZA LIMA:
AYACUCHO F.C.:
Prieto Guizasola Araujo Aparicio Trujillo Albarracín Miguez Landauri (Noronha) Costa (Peña) Preciado Mimbela (Manco) DT: G. Roverano
Villasantti Arismendi Yglesias Penalillo Reyes Colán (Arana) Joya Juárez (Goyzueta) Chávez Bernal Soto (Tomasevich) DT: J. Soriano
ÁRBITRO: José Luis Martínez ESCENARIO: Estadio “Alejandro Villanueva”
E
l panorama es sombrío en la tienda íntima. Alianza Lima, jugando sin orden y a puro pelotazo aéreo, no supo resolver las pocas ocasiones que tuvo, sumando su segunda derrota consecutiva en el Torneo Clausura. El equipo victoriano cayó ante el colero de este torneo y del acumulado, Ayacucho F.C., que lo venció
1-0 con tanto de Raúl Penalillo en el primer tiempo. Los blanquimorados, con esta derrota, quedaron al margen de cualquier posibilidad de pelear el título, en un año futbolísticamente pésimo. Pese a que Alianza dominó gran parte de la fracción inicial, la visita, en un esporádico contragolpe, generando un tiro libre a su favor, anotó
la solitaria conquista. A los 36’ un servicio de Jesús Chávez perfecto al segundo palo, para que proyectado el central Raúl Penalillo, cabeceó solo ante el arquero Daniel Prieto y anotó el gol del triunfo. En la fase final, los ingresos de Reimond Manco, Sergio Peña y Osnar Noronha, no dieron resultado, aunque Carlos Preciado y Paulo Alba-
.pe
rracín tuvieron dos claras opciones que no la aprovecharon. Fue un triunfazo de Ayacucho, que fue dirigido por el preparador físico Javier Soriano, y pelearán por no descender. El fastidio de la hinchada aliancista se hizo sentir culminada la contienda, reclamando a sus jugadores por tan pobre desempeño.