www.facebook.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
www.twitter.com/diariounolevano LIMA, SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
UNOLORETO LES DICE: DIARIO
Apristas arremeten
Vida natural
contra informes sobre corrupción
CIRCULACIÓN NACIONAL
Unos apoyan a Cipriani y otros piden al Papa que lo saque
Director:
César Lévano
[ Política 4 ]
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50 11
ocinar los alimentos usando vapor, en lugar de freírlos, asarlos o sancocharlos, aporta muchas ventajas a la salud, es delicioso y disminuye el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares; al ñar la dieta con ejercicios, acompapodremos mantener una vida saludable. Cuando escuchamos cocina al vapor pensamos en dos cosas: en comida oriental y en comida baja en calorías. Si bien es cierto ninguna de las dos ideas está
alejada de la verdad, la cocción es muy usada en la gastronomía al vapor trucha; lo aconsejable es cocinar trozos Las verduras son aptas japonesa, grandes, pues, china, tailandesa, entre para de lo contrario pueden otras, das al vapor, con excepción ser cocide las formas más efectivas y es una quedar resecos. de de tienen hojas grandes como las que calorías que están contraindicadahorrar acelga y espinaca. . La carne de res tiene más razones de salud, o si tratamos as, por sabor: Si se usa el vapor en su der peso. Aquí te presentamos de percocción, es algunos importante que . Cocinar al vapor ahorra tips de interés para hacer se la condimente antes tiempo: del vapor el de empezar No es necesario dar la mejor aliado. a cocinarla, con vuelta a la aromáticas y aceite de oliva. hierbas carne y verduras, ya que el vapor las cocina uniformemente. Lo mejor . El pescado suele quedar es usar una olla de bambú. más . En el caso de las verduras: goso: Si se lo cocina al vapor, juLo sobre mejor es cortarlas en trozos todo si se trata de salmón, iguales, atún, tilapia o así todo estará listo al mismo tiempo.
2
1
El melocotón: exótico,
exquisito y maravilloso en la salud
4
3
Cuidado con
las dietas “tendencias”
LjYa\gj]k Indignación amazónica con el gobierno, el
aprismo y el fujimorismo por rechazo parlamentario a entrega del Lote 192 a Petroperú. Intentan atacar locales del Apra y Fuerza Popular y alistan nuevas protestas.
[ Política 8 ]
[ Política 6, 7 ]
www.diariouno.pe
2015
Más allá de que le da un sabor exquisito a la comida, cocinar al vapor es un gran beneficio para nuestra salud.
Cocina al natural; descubra sus bondades C
[ Política 5 ]
Hay 400 millones de dólares para enfrentar al Niño
diarioUNO.pe
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
Editorial
Sombras de un nuevo conflicto
N
uevamente el fundamentalismo de quienes solo tienen una manera de entender la economía, está llevando con sus usuales estrecheces de miras, su falta de flexibilidad y su incapacidad para adecuar su credo a nuestra realidad económica, política y social del Perú, están llevando al país a un nuevo conflicto social de consecuencias que pueden ser, otra vez, graves y dolorosas. Con los mismos argumentos que presentan como técnicos, cuando en realidad son profunda y tozudamente ideológicos, y que presentan como la verdad más absoluta, los tecnócratas que manejan la economía desde la negra década dictatorial, han arrastrado al país a una delicada situación que puede convertirse en un callejón sin salida, al negarse a que Petroperú se haga cargo del Lote 192, que guarda la mayor parte de nuestras reservas petroleras y que, pese a ser explotado desde hace más de cuatro décadas por empresas transnacionales, guarda aún 145 millones de barriles de petróleo. Se ha impuesto el razonamiento cerrado de que el Estado no debe intervenir en las actividades productivas, aun cuando ello sirva para fortalecernos como país y consolidar nuestra soberanía y aun cuando signifique ganancia para el fisco, que tanto necesita recursos para atender las TODAS LAS carencias sociales o introducirlos en la economía con EMPRESAS estatales de países vecinos, incluso fines de reactivación. Uno de los argude uno que no produce mentos usados ha ni una gota de petróleo, sido la supuesta incaoperan en todas las pacidad financiera y técnica de Petroperú fases del negocio, solas y el riesgo que supueso en consorcio con tamente conlleva el netransnacionales, y varias gocio, cuando lo cierto de ellas operan es que la energía, aun con en el Perú. precios deprimidos, es siempre un gran negocio, carente de riesgos –salvo cuando se explora, que no es el caso- por lo que siempre puede conseguir financiamiento, y que la capacidad técnica las petroleras las contratan de compañías especializadas, una versión más grande de las “services”. Además, el producto del Lote 192 puede servir perfectamente para el proyecto de modernización de la refinería de Talara. Y por último, si fuera un mal negocio, la empresa canadiense a la que el lote ha sido adjudicado no se hubiera interesado. Otro argumento irrefutable de quienes reclaman que el Lote 192 sea entregado a Petroperú, señala que todas las empresas estatales de países vecinos, incluso de uno que no produce ni una gota de petróleo, operan en todas las fases del negocio, solas o en consorcio con transnacionales, y varias de ellas operan en el Perú. A todo ello hay que agregar una razón de carácter social, la necesidad y el anhelo de los pueblos amazónicos, de que el petróleo de las entrañas de la selva sirva para su desarrollo, lo que entienden se logrará mejor con Petroperú, para lo cual demostraron la semana pasada, con un paro general, que están dispuestos a la lucha democrática por sus derechos, lo que debe enfrentarse sin terquedades y con amplitud de criterio, en aras de la paz y la democracia.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
PURAS
Agitan el Twitter
pataditas
“Doctor” y periodista
Tejada en Ica
“El deber de un medio es ser objetivo y conservar su neutralidad, mucho más en elecciones. Si no, pierde lectores e influencia” (El doctor bamba, promotor mayor del diario bamba “La Primera”, dando lecciones de moral y periodismo).
“Rumbo a Ica para el I Congreso Nacional Político, donde hablaré sobre la participación y la legislación en favor de la juventud” (Escribió ayer Sergio Tejada antes de hablar con sus seguidores del sur de Lima).
MEJOR ES REÍRSE Yo también quiero el lote, para entregárselo a mi jefe.
El director lo admite
El director general de la Policía, Vicente Romero, admitió ayer que hay varios puntos peligrosos de la ciudad que carecen de vigilancia policial, pero que esa carencia debe superarse pronto a favor de los ciudadanos y que no es un buen paso aunarse a la campaña “Chapa tu choro y déjalo paralítico”.
García y los camélidos
El expresidente Alan García es de los políticos que no han entendido que a veces es mejor quedarse callado y ayer emplazó a un ministro de la administración del presidente Ollanta Humala: “Señor ministro: ¿Cuántos camélidos han muerto por las heladas, la falta de kits veterinarios, forraje y cobertizos? ¿Más miseria?”
Pastor de contradicciones
Es muy curioso que el pastor Humberto Lay insista, como ayer, que es necesario que se aplique la pena de muerte contra los delincuentes peligrosos y al mismo tiempo diga está en defensa de la vida y que por eso se opone al aborto para casos de embarazo por violación. Para el pastor Lay ciertas vidas sí merecen ser frenadas. El problema es que la pena de muerte no se puede aplicar en el país, es decir, lo de Lay es solo humo para buscar votos.
PPK se fue de boca
El casi candidato presidencial Pe-
dro Pablo Kuczynski no sabe cómo explicar que quiere eliminar casi la mitad de los ministerios pero que no despedirá masivamente empleados públicos. Parece que el gringo se fue de boca pues la gente El viceministro de Derechos Humanos, Ernesto Lechuga, se pregunta qué hará entonces con los trabajadores “sobrantes” de los dijo que en lo que va del gobierno se ha pagado casi ministerios que cerrará. Solo que500 millones de soles de reparaciones económicas a las da esperar que solo sea una promevíctimas de la violencia y que ese monto corresponde a sa incumplible más, como la de rereparaciones individuales y colectivas, de acuerdo con ducir el impuesto a las utilidades a un cronograma que se ejecuta cada año, sobre todo en las empresas que reinviertan. Ayacucho, Apurímac, Huancavelica y Cusco.
La palabra
Otra del gringo
La voz clara El flamante viceministro de Orden Interno, Jorge Flores Goicochea, exdirector general de la Policía, agradeció al titular del Interior, Luis Pérez Guadalupe, por el nombramiento y prometió esforzarse por cumplir el objetivo de combatir a la delincuencia en todas sus formas.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
El congresista Víctor García Be-
launde, de Acción Popular-Frente Amplio, dijo que la propuesta de Pedro Pablo Kuczynski de reducir el Impuesto General a las Ventas (IGV) es contradictorio con sus acciones como ministro de Economía durante el gobierno de Alejandro Toledo, cuando aumentó este impuesto.
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL
TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
3 POLÍTICA
Apuran cuatro acusaciones contra García
EXVICEPRESIDENTE DE MEGACOMISIÓN DICE que el Congreso debe apurarse en resolver las acusaciones constitucionales contra el expresidente.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento, presidida por el legislador de Solidaridad Nacional, José Luna, debe hacer todo lo posible para atender de manera prioritaria las cuatro denuncias constitucionales contra el expresidente Alan García derivadas de las investigaciones de la Megacomisión por ser un tema importante para la política del país. Así lo señaló Enrique Wong, expresidente de la Megacomisión que investigó los presuntos actos de corrupción registrados en el último gobierno de Alan García y encontró serias irregularidades en varios procesos de contrataciones, licitaciones y en la aplicación de la ley, así como en la libertad masiva dada a narcotraficantes por el exmandatario. “Corresponde a la subcomisión actuar con justicia y transparencia y sancionar si encuentra responsabilidades, y que sea lo más rápido posible; pues si se demora y resuelve algo en plena campaña electoral podrían decirle que tiene alguna carga política”, refirió. Indicó que lo más impor-
acusaciones constitucionales contra García y que se están retrasando y generando especulaciones del lado de los que apoyan el trabajo de la Megacomisión y de los que apoyan al expresidente García. FUE INSTALADO Los informes se encuentran en la instancia parlamentaria a cargo del parlamentario Luna y que a la fecha no ha sido instalada en el Congreso, mientras los otros grupos de trabajo congresal ya están trabajando hace como dos semanas e incluso más. Las denuncias contra García son por exageradas e irregulares liberaciones de narcotraficantes mediante indultos y conmutaciones de penas; por malos manejos en la adjudicación y construcción de los colegios emblemáticos, muchos dejados inconclusos; la venta cuestio-
tante en casos como los descubiertos por la Megacomisión es que se resuelvan con objetividad y con prontitud a fin de evitar especulaciones
de todo tipo contra el denunciado y contra los integrantes del grupo congresal. Manifestó que es urgente saber qué ha pasado real-
mente y no puede ser que los casos derivados de la Megacomisión no se resuelvan lo más pronto posible. A la fecha son cuatro las
SEGÚN INFORME DE COMISIÓN MBL, PRIMERA PARTE
Gobiernos regionales en serios problemas La presidenta de la comisión congresal que investiga al empresario Martín Belaunde Lossio, Marisol Pérez Tello, declaró en términos generales sobre la primera parte del informe del grupo legislativo y dijo haber encontrado indicios de irregularidades en las actividades de constructoras supuestamente ligadas al empresario, en cinco regiones, tres a nivel de gobierno regional y dos municipal, y determinó responsabilidades en diez ciudadanos a los que no identificó. Dijo que los gobiernos regionales donde se detectaron presuntos actos irregulares son los de Cusco, Madre de Dios y Junín, mientras a nivel
local en la Municipalidad de Catache, Cajamarca, y Gregorio Albarracín, en Tacna. Sostuvo que se encontró también presuntos actos irregulares en las contrataciones con el Instituto Peruano del
Deporte (IPD) de los que tendría que hacerse cargo el Ministerio Público. “En Pronied y Agro Rural no se ha encontrado responsabilidad porque no se llegaron a ejecutar los contratos.
La OSCE comunicó sobre la inhabilitación de Antalsis por lo de las cartas fianzas falsificadas en Cusco y no ha habido daño”, señaló. Adelantó que el lunes saldrá la segunda y última parte del informe final de la Comisión Belaunde Lossio referido al entorno del empresario. Evitó dar detalles del informe más allá de los aspectos que son públicos por respeto a la reserva, aunque esta no ha sido respetada por conocidos miembros de la comisión, que sistemáticamente han dado a los medios de comunicación aspectos de interes de las sesiones que les interesaba explotar y que se difunden en forma sesgada.
www.diariouno.pe
nada de los terrenos de Collique y actos fuera de la ley del programa Agua para Todos. Wong recordó que no estuvo a favor de la acusación constitucional contra García por el caso Agua para Todos, al considerar que allí no habría ocurrido alguna infracción constitucional del exmandatario, pero dijo que, de todas maneras, el caso debe verse con celeridad. Hace unos días, el expresidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, dijo que el Pleno del Congreso hizo bien al dar visto bueno para la denuncia constitucional a García. Señaló que en “Agua para Todos” se expidieron normas y se organizó un tinglado legal que ocasionó un perjuicio económico al Estado, al destinarse un presupuesto de más de 4 mil millones de soles, pero solo se gastó 2 mil millones.
ADEMÁS
EL EXTITULAR DE LA MEGACOMISIÓN, SERGIO TEJADA, indicó que, en el programa “Agua
para Todos”, se aprobó una falsa declaración de emergencia, se acortaron los plazos, y evadieron los controles, con el objetivo de adjudicar obras e inflar costos, sin fiscalización.
PLANTEA PÉREZ TELLO
Castigo a los que violen reservas
La presidenta de la comisión congresal que investiga al empresario Martín Belaunde Lossio, Marisol Pérez Tello, dijo que presentará siete proyectos de ley, entre ellos uno para sancionar a parlamentarios que violan la reserva de las sesiones.
“Buscan subsanar los vacíos encontrados durante las investigaciones, que facilitaron presuntos actos delictivos en perjuicio del Estado. Con este proyecto de ley (que sanciona a parlamentarios) se sanciona a quienes incumplan su deber de guardar la reserva o que filtren información, así como a quienes tengan la protección del juramento”, dijo. Además, refirió, se planteará otorgar mayores facultades al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a fin de que pueda identificar las relaciones familiares entre una u otra persona, en cumplimiento de la ley que sanciona el nepotismo.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 4 SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
Del Castillo se presenta como un santo y arremete contra Tejada EL APRISTA PRETENDE JUSTIFICAR LA ENTREGA DE OBRAS A DEDO, sin licitación, por miles de millones de soles en el pasado régimen de García. Para el expremier aprista, Jorge del Castillo, el gobierno de Alan García no incurrió en error al entregar obras a dedo, sin concurso público, por miles de millones de soles del programa “Agua para Todos”, de acuerdo al informe de la Megacomisión del Congreso. Este informe fue aprobado por el Pleno del Congreso, que acordó acusar constitucionalmente a García, Del Castillo y otros dos ministros del régimen aprista. Al sustentar la acusación ante el Pleno, el expresidente de la Megacomisión Sergio Tejada dijo que García Pérez y sus exministros incurrieron en una infracción a la Constitución al promulgar sin el aval del Consejo de Ministros la Ley 28870, observada por el exmandatario Alejandro Toledo. La norma aprobó una falsa declaratoria de emergencia en el sector saneamiento y permitió la entrega de obras bajo un sistema paralelo a la Ley de Contrataciones del Estado. Del Castillo, el premier de los Petroaudios, calificó de “estupidez” el informe de la Megacomisión señalando que “no tiene sustento jurídico ni político”. Refirió que en los últimos días del gobierno de Toledo, el Congreso aprobó una ley que fue remitida a Toledo, quien la observó en sus últimos días de presidente. Recordó que al empezar su
SI EL 2016 LO ELIGEN PRESIDENTE
Urresti dice que renunciaría si no reduce la inseguridad
gobierno, García retiró la observación y promulgó una ley aprobada por el Parlamento. Dijo que bajo la lógica de la Megacomisión, también deberían acusar constitucionalmente a los integrantes del Congreso que aprobó la Ley 28870. “Nos acusan por haber retirado la observación. ¿Acaso
ADEMÁS
el presidente no podía hacerlo? Claro que sí, es su potestad. Y, en todo caso, lo que hicimos fue en concordancia con el criterio mayoritario del Parlamento. Incluso, uno de los que votó a favor de esa norma fue Yonhy Lescano, que ahora firma esta acusación constitucional”, dijo. Del Castillo pretendió justificar la entrega de obras a dedo, sin licitación, a em-
García Pérez ya suma cuatro pedidos de acusaciones constitucionales. Estas son por el decreto de urgencia usado para las obras de los colegios emblemáticos, los ‘narcoindultos’ y la venta del aeródromo de Collique y corrupción en Agua para Todos.
presas de sus amigos que ejecutaron proyectos de agua y desague. El expremier, que hoy es lobista de empresas mineras, pretende plantear su defensa ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales si esta decide admitir la acusación. El legislador Tejada también ha pedido investigar la relación entre el presidente Alan García y la empresa española Abengoa, que obtuvo obras de Agua para Todos por un valor de 300 millones de dólares. Desde el 2013, el expresidente trabaja como consultor para la empresa que él favoreció siendo gobierno.
El precandidato del Partido Nacionalista, Daniel Urresti, afirmó ayer que de ganar las elecciones presidenciales el 2016 su meta será reducir los índices de criminalidad en dos años y si no lo logra, convocará a nuevas elecciones. Refirió que actualmente la inseguridad ciudadana es el principal problema que preocupa a la ciudadanía, frente a lo cual dijo estar en condiciones de enfrentarla, en función de su experiencia como exministro del Interior. “Si es que llego a ser Presidente, pienso que en dos años se puede regresar a los índices (de inseguridad ciudadana) de niveles manejables, porque nadie va a desaparecer el crimen. Si no lo logro, llamaré a elecciones, ¿Para qué me quedo?”,
GARCÍA BELAUNDE:
Propuesta de PPK es inconsistente El congresista de Acción Popular-Frente Amplio, Víctor García Belaunde, manifestó que la propuesta de Pedro Pablo Kuczynski, líder de Peruanos por el Kambio (PPK), de reducir el Impuesto General a las Ventas (IGV) es inconsistente con la actuación que tuvo como ministro de Economía en el gobierno de Alejandro Toledo, cuando aumentó este
impuesto. “Me llama la atención la inconsistencia e incoherencia de la propuesta cuando todos sabemos que él (Kuczynski) propugno la subida de 18 a 19 por ciento del IGV (…) Lo subió con su beneplácito y su recomendación”, comentó. Por ello, sostuvo que la propuesta es contradictoria y demagógica, al hacer alu-
sión, de forma metafórica, que “la gallina no se acuerda cuando fue pollo”. Para García Belaunde, la propuesta es muy similar a la que él promovió hace algunos años en el Parlamento, ya que también impulsó una iniciativa para la reducción de este impuesto de un punto porcentual por año, pero esta fue dejada de lado por el Legislativo.
www.diariouno.pe
manifestó en Radio Exitosa. Para ello, indicó que como primera medida, repotenciará la policía de investigación, porque se requiere con urgencia más detectives que trabajen centralizados bajo una sola “cabeza en Lima” y no por regiones policiales. La segunda propuesta, según dijo, será instalar nuevos complejos policiales porque las instalaciones de la Policía han crecido de forma desordenada en la ciudad, sobre la base de las comisarías. “Eso ha originado que hasta ahora se piense que el esqueleto de la Policía son las comisarías, cuando no es así, Lima tiene que dividirse en seis sectores, y cada sector ser manejado como una ciudad del interior”, puntualizó.
Fiscalía investiga Lava Jato El caso de corrupción conocido como Lava Jato, destapado en Brasil y con posibles nexos en Perú, es investigado con objetividad en el Ministerio Público, dijo ayer el coordinador de fiscalías especializadas en crimen organizado, Jorge Chávez Cotrina. Sostuvo que pese a que el caso no corresponde a su despacho, remarcó que la Fiscalía ha dotado de los recursos humanos y logísticos necesarios, por lo que consideró que pronto podría haber resultados de la investigación. “Los detalles de la investigación no los conozco porque no están dentro de mi sistema, pero sí tengo conocimiento de que el doctor
Hamilton Castro está a cargo de esta investigación”, indicó en Ideeleradio. Según refirió, el propio Castro viajó hace poco a Brasil, a fin de recoger información que puede ser importante para el caso. “Estoy seguro de que el doctor, con la experiencia que tiene y el equipo que tiene, va a tener resultados prontamente”, señaló.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
Políticos apoyan a Cipriani ante reclamo de su retiro
5 POLÍTICA
LAS REDES CONVULSIONAN con pronunciamientos a favor y en contra de monseñor tras
conocerse que plagió algunos textos. Parlamentarios y otros políticos y empresarios lo apoyan. Un grupo de personalidades, mayoritariamente políticos y empresarios, se pronunció ayer respaldando al cardenal Juan Luis Cipriani Thorne tras hacerse público que plagió algunos textos que hizo pasar como suyos en sus columnas de opinión, lo que motivó que fuera retirado de su condición de colaborador del diario El Comercio. “Expresamos nuestra solidaridad con el señor cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, quien viene siendo objeto de una innoble campaña que pretende silenciar su valiente voz, desconociendo su ejemplar labor pastoral desplegada en 17 años de obispo”, dice el pronunciamento público difundido ayer. LO ELOGIAN Sostiene que esa labor está “caracterizada por su infatigable defensa en favor del respeto de la vida humana desde la concepción, el matrimonio, la familia y la difusión y vigencia de la doctrina y las tradiciones cristianas, así como de la paz del pueblo peruano”. Entre los firmantes figuran el presidente del Congreso, Luis Iberico, el expremier aprista Jorge del Castillo, y los parlamentarios Daniel Abugattás, Martha Chávez, Julio Rosas, Marisol Espinoza, Martín Belaunde Moreyra, Juan Carlos Eguren, Carlos Tubino y Natale Amprimo. También el alcalde de Lima, Luis Castañeda, los veteranos políticos Ántero Flores Aráoz, Rafael Rey, Fernán Altuve, Lourdes Flores Nano, Alberto Borea y Luis Giampietri, entre otros. Sin embargo, no todos piensan lo mismo que los firmantes. En las redes sociales se ha desatado una verdadera polémica entre quienes apoyan al cardenal y quienes lo cuestionan por plagiar textos y difundirlos como suyos.
ser más, porque los plagios del cardenal se están descubriendo a un ritmo de uno cada par de días. Al pueblo peruano, mayoritariamente católico, lo indigna esta nueva faceta en la ejecutoria pública de monseñor Cipriani, que se suma a su cerrada alianza con la dictadura corrupta y criminal de Alberto Fujimori, su culpa por omisión en la defensa de sus feligreses en Ayacucho en los años de nuestro atroz conflicto armado interno, su actuación pública constante como defensor de los lobbys mineros corporativos y transnacionales, en desmedro de los más pobres”.
OTRO PRONUNCIAMIENTO El siguiente texto es parte de un pedido al papa Francisco para que retire del Perú a Cipriani y que circula en las redes, al que se han adherido cerca de tres mil ciudadanos: “Los peruanos hemos asistido en días recientes al descubrimiento de al menos seis plagios cometi-
dos por el monseñor Juan Luis Cipriani. Los plagios del arzobispo de Lima han sido cometidos, entre otros casos, en homilías y sermones, en misas y ceremonias que formaron parte de los programas oficiales de celebración de las Fiestas Patrias, en las misas de Te Deum de los años 2006, 2009, 2014 y en al menos
ADEMÁS En Facebook y Twitter se pueden encontrar los pronunciamientos a favor y en contra del moseñor Juan Luis Cipriani y también los textos que plagió.
dos artículos publicados en el diario El Comercio, que ya denunció los plagios y ha prescindido de las colaboraciones del cardenal. Las víctimas de esos plagios han sido tanto miembros de la Iglesia, como el papa Pablo VI y el papa Emérito Benedicto XVI, así como un filósofo español, Alejandro Llano Cifuentes, y un pensador político peruano de la primera mitad del siglo pasado, Víctor Andrés Belaunde, que alguna vez presidiera la Asamblea General de las Naciones Unidas. Para cuando usted reciba esta carta, podrán
www.diariouno.pe
“PRESENCIA INSOSTENIBLE” El documento cuestiona los insultos de Cipriani contra los defensores de los derechos humanos en un país donde los más pobres y los más vulnerables con frecuencia ven esos derechos esfumarse ante sus ojos o pierden la vida tratando de hacer que se respeten. De inmediato se dirigen al papa Francisco para pedir la salida de Cipriani. “Sentimos que, por la salud de una institución importante en la sociedad peruana, como es la Iglesia católica, y por la salud de esa sociedad en general, la permanencia de monseñor Cipriani en su cargo se ha vuelto radicalmente insostenible”. Explican que no todos quienes firman esa carta son creyentes católicos, “pero todos somos peruanos y la vida de todos nosotros está gravemente afectada por el poder que ostenta el monseñor Cipriani en nuestro país. En manos de usted (papa Francisco) está dar la venia para que tengamos de inmediato un país moralmente más limpio, cuanto antes. Le estamos profundamente agradecidos por su atención”, manifiestan.
Tiene apoyo, según encuesta El cardenal Cipriani mantiene una fuerte influencia en la sociedad, como lo evidenció en julio pasado una encuesta de CPI, según la cual 62% de los limeños aprueba su labor pastoral y tiene una aprobación de 57% a nivel nacional. En el mismo sondeo, 83% de peruanos está de acuerdo que la Iglesia opine sobre educación; el 79%, sobre el aborto; el 75%, sobre sexualidad; el 60% sobre la unión civil entre personas del mismo sexo y estos últimos apoyan el rechazo del cardenal a la unión civil.
Estudiantes lo condenan La Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú ratificó la semana pasada su condena a los plagios de Cipriani y, en virtud del rechazo principista de la PUCP al plagio, siendo Cipriani Gran Canciller de la universidad, pidió que “se le investigue y procese dentro del Tribunal de Honor de la PUCP y, de ser el caso, se le sancione de modo que no se continúe manchando el nombre de nuestra casa de estudios”.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 6
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
LORETO INDIGNADO ACUSA A FUJIMORISTAS, APRISTAS Y AL GOBIERNO
Unidos en la traición al Perú
PUEBLOS DE LA AMAZONÍA PROTESTAN por la entrega del Lote 192 a empresa extranjera marginando a Petroperú.
En todo Loreto se percibe un sentimiento de indignación contra el gobierno por marginar a Petroperú en la explotación del yacimiento petrolero denominado “Lote 192”, que fue entregado a una empresa canadiense, decisión que fue respaldada en el Parlamento por las bancadas aprista y fujimorista. Las autoridades y dirigentes de las organizaciones sociales de la región calificaron de “traición al Perú” la decisión del Congreso de rechazar la propuesta de un sector de la bancada de Gana Perú, liderado por Víctor Isla, que pedía adjudicar a la petrolera estatal el Lote 192, el lote petrolífero más importante del país. En ese sentido se pronunciaron Américo Menéndez, presidente del Frente Patriótico de Loreto, Jorge Peña, coordinador de las Empresas Estratégicas y Manuel Coronado, secretario general regional de la CGTP. La iniciativa de 18 legisladores de Gana Perú se cayó después que los fujimoristas retiraron sus firmas a la propuesta. Los apristas, aliados con el PPC y fujimoristas, además de 11 oficialistas, votaron para que la moción pase a comisiones.
Jorge Peña, coordinador de las empresas estratégicas
NUEVAS PROTESTAS “Es un vergonzoso acto de traición y burla al país. Hoy se sacaron la careta los apristas y fujimoristas, se ponen de lado de Humala cuando se trata de entregar nuestros recursos naturales a favor de intereses extranjeros”, dijo Coronado, que anunció nuevas jornadas de protesta del pueblo de Loreto. Refirió que todas las organizaciones coordinan
Róger
Rumrrill
L
a respuesta al sismo económico provocado por la crisis china y el derrumbe de los precios del petróleo y sus impactos en el Perú, debería ser la recuperación de nuestros recursos estratégicos, el petróleo entre otros, por razones de seguridad y soberanía nacional. Sin embargo, el gobierno de Ollanta Humala Tasso, rehén de la Confiep y de los intereses multinacionales, ha decidido entregar el Lote 192 a la Pacific Stratus Energy. Para los entreguistas, apristas y fujimoristas y demás operadores del gran capital enquistados en el aparato del Estado, ésta será una victoria pírrica
para preparar una huelga indefinida, que tendría el respaldo de otras regiones de la Amazonía.
ADEMÁS
Jorge Peña afirmó que Humala, quien en su campaña prometió que en su gobierno Petroperú asumiría la exploración y explotación de petróleo, hoy juega para las transnacionales, que
Contradiciendo lo que el presidente de Petroperú, Germán Velásquez Salazar, afirmó recientemente, señalando que la empresa estatal se encuentra preparada para la explotación, el premier Pedro Cateriano insistió en que Petroperú carece de personal técnico calificado y de la tecnología necesaria para volver a efectuar labores de producción de crudo.
explotan nuestros recursos y solo dejan migajas en el país. El gobernador regional, Fernando Meléndez, entrevistado a su regreso a Iquitos tras asistir el jueves al debate parlamentario, señaló que todas las fuerzas sociales coinciden en que Petroperú asuma la explotación del Lote 192, el más productivo del país. Rechazó la decisión del gobierno de Humala de
Lote 192: Victoria pírrica del entreguismo con alto costo social y político en el corto, mediano y largo horizonte. Comotodoelmundosabe,lasmaterias primas que son la tabla de salvación de la economía global, están en las tierras y territorios indígenas andino-amazónicos. Es decir, la cuenca amazónica sudamericana es hoy y será en el próximo futuro un espacio de megainversiones, de disputa de los intereses geopolíticos y geoeconómicos de los dos imperios en pugna, China y Estados Unidos. Hay varios proyectos en curso destinados a abrir de par en par las puertas del territorio amazónico para la extracción de su riqueza natural. Uno de ellos es el proyecto del tren chino que unirá Perú-
Brasil recorriendo 3500 kilómetros y que solo en territorio brasileño atravesará 850 mil hectáreas de tierras protegidas y donde habitan los pueblos indígenas Nawa. El proyecto, que ha sido severamente cuestionado por sus previsibles impactos ambientales, también cruzará las selvas amazónicas del Perú. Otro de los proyectos que los pueblos indígenas amazónicos han pedido que sea objeto de consulta previa es la Hidrovía Amazónica que, en su ejecución, tiene previsto el dragado del río Marañón, entre otras cuencas, para el tránsito de embarcaciones de gran calado dedicados al transporte de materias primas. La hidrología amazónica ha sufrido
modificaciones solo en las últimas cinco décadas mucho más de los cambios ocurridos en doscientos o trescientos años debido sobre todo a la deforestación de los bosques. El dragado de los cauces fluviales ocasionaría cambios de todo orden, sobre todo en los ecosistemas fluviales, la fauna y la flora. Los impactos de la actividad extractiva sobre todo hidrocarburífera, gasífera, aurífera y de tala de los bosques son devastadores en todo el país y en particular en la Amazonía. Las pérdidas representan el 3.9 del PBI. Frenteaestedesastredelextractivismo, quedan algunas salidas y soluciones inmediatas: la aplicación rigurosa y oportuna
www.diariouno.pe
entregar 145 millones de reservas probadas del Lote 192. Es un petróleo listo para producir, no para buscar, indicó. “A un precio actual de 41 dólares el barril, estamos hablando de más de 6 mil millones de dólares, y en soles hablamos de más de 21 mil millones de soles. Pese a ello, el Ejecutivo pretende entregar a dedo este lote petrolero. Eso no lo podemos permitir. Lo defenderemos porque se trata del futuro de Loreto”, dijo Meléndez. Aseveró que “hay iras contenidas en el país porque nuestra empresa estatal, en su propio país, no puede explotar hidrocarburo, un caso único en el mundo”.
PARA LOS ENTREGUISTAS, apristas y fujimoristas y demás operadores del gran capital enquistados en el aparato del Estado, ésta será una victoria pírrica… de los estándares y normas ambientales por parte del Estado a las empresas extractivas; la consulta previa e informada a los pueblos indígenas y, principalmente, el cambio gradual de esta economía extractiva-mercantil y primaria exportadora por una economía diversificada basada en el manejo y transformación de la todavía cuantiosa riqueza natural amazónica.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
7 POLÍTICA
Intentan atacar locales de FP y Apra Grupos de manifestantes intentaron por segundo día consecutivo atacar el local de Fuerza Popular, que lidera Keiko Fujimori, y también la sede del Apra en la capital loretana. Vociferando “traición” una y otra vez, pobladores indignados se acercaron al local fujimorista, ubicado
en el perímetro de la Plaza 28 de Julio, pero no llegaron al lugar por la intervención de la policía. Los dirigentes de las fuerzas sociales recordaron que el Apra vuelve a traicionar a Loreto, como lo hizo con el pueblo indígena y recordaron la protesta de Bagua el 2009 cuya represión por or-
den de Alan García y Mercedes Cabanillas tuvo un costo de más de 30 vidas. “Una vez más, apristas y fujimoristas se han burlado de Loreto, una de las pocas regiones que defendió nuestra soberanía”, dijo el gobernador regional, quien fue recibido por miles de manifestantes.
MINISTRO DEL INTERIOR PIDIÓ A LOS POBLADORES EVITAR LA VIOLENCIA
Organizan nuevas protestas El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, pidió a los pobladores de la región Loreto que eviten la violencia en las protestas, tras el rechazo del Congreso a una iniciativa para que el Estado opere el lote petrolero 192. “Si bien todos tenemos derecho a la protesta, cuidemos también que no llegue a la violencia, porque ahí sí la policía va a tener que actuar, despejar vías y defender los predios, sean privados o públicos”. El ministro invocó a los pobladores de la ciudad de Iquitos, capital de Loreto, a que “sus protestas, justas o no, eso se evaluará, no lleguen a la violencia”. Varias organizaciones sociales e indígenas de Loreto protestaron anunciaron nuevas protestas en rechazo a la decisión del Congreso que
votó en contra de una iniciativa legal para permitir que la estatal PetroPerú opere el lote petrolero 192, dado en adjudicación directa a la canadiense Pacific Stratus Energy. Los dirigentes de varias organizaciones, encabezados por el gobernador regional, Fernando Meléndez, estuvie-
ron en el Pleno del Congreso y acusaron a los parlamentarios de traicionar a Loreto por no respaldar su propuesta. “Se vienen nuevos conflictos con las comunidades. ¿Quién va a ser responsable? El Ejecutivo va a ser responsable”, dijo Meléndez sobre la negativa del Parlamento y el
Ejecutivo a entregar la operación a Petroperú. Previamente, el Ministerio de Energía y Minas dio por concluida la etapa de diálogo intercultural del proceso de consulta previa con las comunidades indígenas del aérea de influencia del lote 192 en Loreto, las que denunciaron la actitud de esa cartera. El lote, situado en la frontera de Perú con Ecuador, representa el 17 % del total de producción de petróleo del país, con una extracción diaria de unos 11.000 barriles de crudo de alrededor de 16 pozos. Desde 2001 era explotado por Pluspetrol, pero su contrato vence hoy y el Estado peruano entregó la concesión por dos años a Pacific Stratus Energy, después de que una licitación internacional fracasó este mes.
VÍCTOR ISLA REPLICA
“Iberico no entiende de discrepancias”
El congresista nacionalista Víctor Isla dijo ayer que el presidente del Congreso, Luis Iberico no entiende el significado de discrepar porque solo son dos los congresistas de su partido: mi amigo Richard Acuña, el hijo del dueño del partido, y él”. “Entre dos no creo que lleguen a ponerse de acuerdo”, manifestó al replicar a Iberico, que horas antes había declarado a la televisión que las discrepancias internas en Gana Perú en torno al Lote 192 debilitan al oficialismo. “La democracia es así, podemos coincidir y discrepar”, recalcó el legislador loretano que acusó a Iberico de asumir actitudes dictatoriales y recordarle que el Congreso no es su feudo y que ha sido elegido no
para manejar así el Legislativo sino para dirigirlo. ASÍ FUE En el Pleno del jueves último, 17 de los 18 naciona-
listas presentes respaldaron una moción que solicitaba al Ejecutivo otorgar a Petroperú la operación del Lote 192. Al final, el documento no obtuvo los votos necesarios,
pero quedó en evidencia la discrepancia de un sector de Gana Perú con la postura del Ejecutivo sobre este asunto. Además, cuando estaban a punto de verse en el Pleno dos proyectos para la modificación de la Ley 30130 –que impide a la empresa estatal hacer inversiones ajenas a la refinería de Talara– se anunció que el fujimorismo había retirado sus firmas del acuerdo, dejándolo sin sustento. Isla señaló que Iberico actuó inadecuadamente en este caso. “Dejó pasar como tres horas en un acto evidentemente de burla. Lo correcto es que un presidente del Congreso haya informado. Tenía que avisar al Parlamento y el congresista Iberico lo sabe perfectamente”, refirió.
www.diariouno.pe
Meléndez afirmó que el pueblo de Loreto seguirá firme y decidido a defender sus recursos naturales y Luis Lozano, dirigente sindical de Petroperú, dijo que los trabajadores de la empresa apoyarán las acciones de lucha que el pueblo loretano decida a partir de este momento.
Germán
ALARCO
Profesor Universidad del Pacífico
Destruir Petroperú
E
so es lo que pretenden desde el MEF y el MINEM, en complicidad con funcionarios deshonestos de la empresa, al impedir la participación de Petroperú en el Lote 192. Ya se perdieron dos oportunidades en los lotes de Talara, vamos por la tercera opción desaprovechada y se sigue desfasando tanto la intervención en el Lote 64 como se mantienen las indefiniciones financieras en el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara. Como en los casos anteriores, ahora no hay criterio técnico alguno, solo domina la ideología neoliberal. En este caso la operación integral del lote implicaría una inversión de US$ 40 millones en dos años con una utilidad neta anual de US$ 40 millones, equivalente a una tasa interna de retorno del 62%, lo cual es una magnífica rentabilidad. El gobierno miente a la opinión pública al plantear un monto de EL CONGRESO US$ 700 millones. DE LA REPÚBLICA Mal intencionadamente debe insistir en corregir se continúa sin hacer caso a las recomendaciones de la la Ley 30130 de acuerdo empresa Wood Mackenzie, a la iniciativa ciudadana, contratada en 2014, sobre la censurar a las autoridades necesidad de participar en sectoriales y promover el upstream (producción de un nuevo Directorio hidrocarburos). Estas activiy administración de la dades “podrían adicionar tres empresa en beneficio veces el valor actual de la empredel país. sa”. A este comportamiento suma la indolencia para resolver el problema del IGV no recuperado por las operaciones en la Selva que cuesta a la empresa casi US$ 100 millones anuales. Sin embargo, no solo es eso, en sesión del 29 de mayo de 2015 el directorio actual de la empresa ha dado marcha atrás en la visión, misión y objetivos estratégicos. En la visión ya no se refieren a una empresa de hidrocarburos y energía del Estado. Se retrocede de la creación de valor compartido a la responsabilidad social empresarial. Se eliminan los compromisos con el desarrollo sostenible, la seguridad energética y la diversificación de la oferta para el cambio de la matriz energética. Se omite la pretensión de participar en los mercados internacionales. En la misión se abandona el objetivo de contribuir como empresa del Estado a maximizar la renta petrolera a favor del desarrollo. Los objetivos estratégicos se reducen de siete a cinco priorizando “prepararse para una oferta pública de acciones”, minimizando el buen gobierno corporativo y las relaciones con los grupos de interés. Los cambios en el Plan Estratégico no solo son un retroceso hacia una situación similar a la que existía en 2010, sino que las acciones concretas del gobierno y el Directorio parecieran encaminadas a destruir valor y por tanto malbaratar la empresa. Hay que felicitar la posición del gobierno y pueblo loretano. El Congreso de la República debe insistir en corregir la Ley 30130 de acuerdo a la iniciativa ciudadana, censurar a las autoridades sectoriales y promover un nuevo Directorio y administración de la empresa en beneficio del país.
ÑO
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 8 SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
400 millones de dólares para enfrentar a El Niño
MOVILIZAN AL BUQUE DE APOYO LOGÍSTICO BAP TACNA, de la Marina de Guerra, para llevar ayuda a la población del norte.
El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, dio ayer una buena noticia que tranquiliza de alguna manera a las poblaciones de Cajamarca, Amazonas, San Martín, Áncash, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y otras regiones, que se preparan para afrontar las consecuencias del fenómeno El Niño, que se avizoran como tan graves que agravarán la situación económica, con imprevisibles consecuencias también políticas. Benites, con la actitud entusiasta con la que el gobierno ha decidido la situación, informó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) aprobaron un crédito por 400 millones de dólares para obras de rehabilitación de los estragos que pudiera causar el fenómeno en diversos puntos del país. Precisó que este fondo será activado para resarcir las consecuencias del fenómeno El Niño. “No podemos dejar que la capacidad productiva del Perú se pierda”, indicó, al recordar que el Perú perdió casi 11 puntos del Producto Bruto Interno durante el fenómeno
Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, probablemente los puntos que serán más afectados por el fenómeno.
de El Niño registrado en los años 1982 y 1983. “Estamos hablando de fenómenos que golpean muy fuerte. Aunque todavía no qui-
ADEMÁS
siera adelantar cálculos porque es un escenario que hemos construido. En todo caso, en la medida que se vaya definiendo de qué tipo de Niño vamos a hablar, tal vez más adelante podamos ensayar algunos es-
El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, supervisó la ayuda que se enviará al norte peruano, junto a los ministros del Interior, José Luis Pérez Guadalupe; de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, y de Vivienda, Milton von Hesse.
cenarios”, anotó. Manifestó que el fenómeno ya causa estragos principalmente en Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad y que el buque de apoyo logístico BAP Tacna, partirá hoy a Piura llevando 18,000 toneladas de ayuda humanitaria para atender a los posibles afectados por el fenómeno de El Niño. Dijo que la ayuda que trasladará la embarcación se distribuirá a los almacenes de
LOS RESERVORIOS Informó asimismo que Cajamarca, Amazonas, San Martín y Áncash se preparan para afrontar el fenómeno y que el gobierno está evaluando cómo poner en marcha los reservorios construidos durante la gestión del presidente Ollanta Humala. “Tenemos más de 700 (reservorios) en la zona alta. El año pasado, además, hemos instalado 15,000 hectáreas de pasto que se van a verificar y se tendrán en los momentos difíciles”, indicó. Reveló que el Ministerio de Agricultura cuenta con un seguro catastrófico que ha sido contratado para asegurar cerca de 550,000 hectáreas de cultivo que serán afectadas y serían indemnizadas con los seguros si la cosecha se perdiera. Por otro lado, la Policía informó que la unidad de rescate realizó un simulacro en Chiclayo a fin de que los pobladores estén preparados para afrontar los estragos del fenómeno.
PLANTEA PRESIDENTE DEL CONGRESO
Unidad y responsabilidad ante el problema El presidente del Congreso, Luis Iberico, dijo ayer que el fenómeno El Niño es un enorme desafío que debemos enfrentar unidos todos los peruanos y que el Parlamento actuará con responsabilidad frente a este fenómeno natural. “El Congreso, el Ejecutivo, los gobiernos regionales y locales, todos debemos estar unidos para enfrentar el fenómeno que podría hacernos mucho daño, Dios no lo quiera, pero de que habrá impacto es innegable”, refirió. Manifestó que en un contexto complicado para la
economía, tenemos que estar preparados y prevenidos, considerando además que los estudios advierten que El Niño tendrá un impacto fuerte y que, de ser así, todas las regiones se verán afectadas. “Hay que prepararse y estar prevenidos, este Niño nos agarra en mal contexto político, PBI no crece como se quiere, se retraen las inversiones, el sector privado anda desconfiado y no lo podemos obligar, hay un tema de la Bolsa de Valores, hay que medir estas cosas”, anotó. Recordó que el Congreso ya tomó acciones frente a este
fenómeno conformando una comisión multipartidaria que hará seguimiento, fiscalización y contribuirá en todo lo que le compete al Parlamento para enfrentar este fenómeno natural. “No podemos generar más gastos que lo que se tiene, no podemos incurrir en medidas que paralicen la inversión pública y privada, debemos terminar la tramitología”, indicó, al manifestar su expectativa por recibir el proyecto de ley del Ejecutivo para eliminar los impuestos a las ganancias en la Bolsa de Valores.
www.diariouno.pe
Simulacro por El Niño será este lunes El ministro de Agricultura, Juan Benites, dijo ayer que los simulacros menores de prevención ante el fenómeno El Niño se realizarán en diversos puntos del país de manera constante y que este lunes se efectuará el Primer Simulacro Nacional que articulará el norte del país y Lima, debido a la posibilidad que colapsen algunos servicios de salud en otras regiones. Dijo que la población de la zona debe participar de manera activa con sus autoridades para afrontar adecuadamente las consecuencias del fenómeno. Indicó que la evaluación del simulacro será inmediata y que servirá para probar desde sistemas de comunicación, que suelen interrumpirse en emergencias, hasta problemas en atención de desastres.
También se preparan los hospitales El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, dijo que la Oficina de Defensa Nacional, los próximos simulacros, coordinará y organizará el apoyo de los hospitales Cayetano Heredia, Arzobispo Loayza, Hipólito Unanue, así como de las Redes de Salud con sus módulos de capacitación, para fortalecer las capacidades de los brigadistas del norte del país, zona que podría ser la más afectada por el fenómeno El Niño. “Hay que preparar al personal de los establecimientos de salud para las posibles contingencias y asegurar que los protocolos mínimos de emergencia se cumplan. Además, el sector Salud hará una transferencia de recursos para brindar mantenimiento y proteger los establecimientos de salud en las zonas afectadas”, anotó.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
9 ECONOMÍA
Déficit de Internet en Latinoamérica
SOLO DIEZ POR CIENTO DE LA POBLACIÓN cuenta con conexión
de banda ancha. En el Perú solo 40% accede a la red.
La mitad de la población de Latinoamérica no tiene acceso a Internet, mientras que solo un 10% tiene conexiones de banda ancha y otro 20% se conecta a través de un dispositivo móvil, señala la Corporación Financiera de Desarrollo-CAF. Según la investigación de la CAF en Latinoamérica la brecha de acceso digital es del 50%. Además menciona que son necesarios 143,000 millones de dólares para terminar en 20 años con esta diferencia. Mauricio Agudelo, especialista en telecomunicaciones de dicha financiera, asegura que la reducción de la brecha digital “se puede lograr mediante esfuerzos públicos y privados”. En los últimos cinco años la digitalización en América Latina, ha contribuido en un 4,3% al PIB regional y ha generado más de 900.000 empleos, argumenta el estudio. El autor del estudio menciona que Chile con el programa “Startup Chile” y Medellín, donde funciona un distrito tecnológico sirven para atraer empresas
Dólar baja frente al sol El precio del dólar mostró ayer una fuerte baja nuevamente frente al sol al iniciarse la sesión cambiaria, descenso que se advierte en los mercados monetarios de la región, ante la expectativa de que no suban, en setiembre, las tasas de interés en EEUU, aún luego de la caída de la confianza del consumidor en ese país en agosto. Economistas consultados sostienen que una eventual alza de las tasas de interés en EEUU atraería a los capitales de corto
vinculadas con la ciencia y la tecnología. EL CASO PERUANO En el Perú Internet ingresó en los primeros años de la década de los noventa. Entre 2010 y el 2014, las conexiones de Internet fijo en el Perú crecieron en 83% y
AGROEXPORTACION SE DIVERSIFICA
Canadá, nuevo mercado para arándanos peruanos Se espera que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y la coordinación con la Oficina Comercial del Perú en Toronto (OCEX Toronto) complete los trámites necesarios ante la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés), que incluye los protocolos en las diferentes áreas de los sistemas de aduana canadiense. Marisa R. Abad explica que los arándanos son una
pequeña fruta del bosque de intenso y exquisito sabor y excelentes propiedades para nuestra salud. “Esta fruta permite combatir infecciones tales como la cistitis”. Crudos, en zumo o en cápsulas, sus propiedades son muy beneficiosas porque tienen un alto poder antioxidante”. Los principales proveedores son EEUU, Chile y Argentina con el 97% del total importado por Canadá.
alcanzaron 1.7 millones Al 2014, el 40% de la población peruana accede Internet, aunque no funciona adecuadamente en zonas rurales y en diferentes distritos de Lima. La concentración económica en Lima es una limitante para el crecimiento más rápido de Internet,
ADEMÁS
cuyo acceso es de 63%, pero baja a 11% si consideramos el país. El mercado laboral peruano demanda cada vez mayor mano de obra calificada porque sus procesos productivos requieren de competencias profesionales transversales y especializadas, señala el Instituto de Estudios Peruanos-IEP.
Internet constituye para la CAF un sector que merece el apoyo público y privado; ofrece préstamos, financiamiento estructurado, asesoría financiera, garantías y avales, participaciones accionarias, servicios de tesorería y cooperación técnica. Agrupa a 18 países de América Latina, el Caribe y Europa, además de 14 bancos privados de la región andina.
www.diariouno.pe
plazo del globo en desmedro de los mercados monetarios de los países emergentes, lo que suele presionar el precio del dólar al alza. La cotización de venta del dólar se situó en 3.25 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.277 soles. En el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.25 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.32 soles.
BOLSA DE NUEVA YORK SIGUE EN BAJA
En el Perú sube demanda interna y el precio del oro Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran los mercados latinoamericanos en estos momentos. La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presenta indicadores desfavorables. El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina cae 0.40 por ciento, mientras que el índice Standard & Poor’s y el indicador tecnológico Nasdaq
retroceden 0.28 y 0.20 por ciento, respectivamente. BOLSA LIMEÑA La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada de ayer con ganancias, impulsada por casi todos los sectores bursátiles, especialmente los vinculados a la demanda interna y la minería, de la mano del avance del precio del oro en el mercado internacional y pese a la estabilidad de los metales básicos.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10 Félix Jiménez
Profesor Principal de la PUCP
L
a mayor desaceleración de la economía China que parece haber obligado a sus autoridades a devaluar el yuan, ha acentuado el pesimismo sobre la recuperación de la economía internacional. Sus efectos inmediatos han sido la caída de los precios de los commodities y el desplome de los mercados financieros en casi todos los países del mundo. En el nuestro cayeron los precios de las acciones, en especial de las mineras que son las que predominan en el mercado. Se puede decir, entonces, que la evidencia de la caída del crecimiento chino, ha exacerbado la incertidumbre sobre el futuro del crecimiento de la economía mundial.
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 19 DE AGOSTO DE 2015
Las behetrías de las autoridades del BCR y del MEF
LOS PRONÓSTICOS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Si bien las autoridades económicas de nuestro país redujeron su pronóstico de crecimiento para este año a una cifra menor al 4%, siguen sosteniendo que el crecimiento en el año 2016 se situaría alrededor de 5%. Este optimismo parece sustentarse en las altas tasas de crecimiento del subsector minero registradas en los meses anteriores. Por ejemplo, en el mes de junio pasado la minería metálica creció a la tasa de 14.15%. Sin embargo, se trata de un optimismo mal fundado porque estas tasas de crecimiento son resultados rezagados de las inversiones que se hicieron en el periodo de crecientes precios de los metales. El escenario ahora es otro. Los precios de los commodities están cayendo; ya no crecen. Por ejemplo, los precios de nuestras exportaciones (que en gran porcentaje corresponden a minerales), se han reducido, de enero de 2013 a junio de 2015, en 25.9%. En ese mismo período los términos de intercambio disminuyeron en 16.9%. Esto explica por qué desde 2014 las inversiones privadas ya no crecen. Disminuyeron en 1.7% en el año 2014 y en el primer semestre de este año decrecieron a la tasa de 6.4%. Si a todo esto le sumamos la mayor desaceleración de la economía china, las tasas de crecimiento de nuestra economía, en este y en el próximo año, se situarán muy por debajo de los
pronósticos oficiales.
LAS REACCIONES DE LAS AUTORIDADES ECONÓMICAS
La economía sigue enfriándose. El sector manufacturero, por ejemplo, está decreciendo desde hace catorce meses. Y ¿cómo están enfrentando el MEF y el BCR este enfriamiento económico? De manera extraña, por no decir absurda. Empecemos por el MEF. Entre las medidas más llamativas que adoptó esta institución se encuentran la reducción de la «tramitología» y la reducción del impuesto a la renta de las empresas, ambas, según se señala, para estimular las inversiones privadas. Pero, como acabamos de ver, estas inversiones siguen cayendo desde 2014. Lo inverosímil, sin embargo, es que el MEF descuidó
irresponsablemente la inversión pública. En lugar de expandirla con infraestructura focalizada para estimular el crecimiento del agro y la manufactura, la dejó caer en 2.4% en el año 2014 y en 19.5% en el primer semestre de este año. A esto hay que agregarle que la reducción del impuesto a la renta, que favorece más a la grandes empresas, contraerá la presión tributaria en cerca de 1.5% del PBI. Aquí no terminan los absurdos del MEF. Cuando «sorprendidos» por el repunte del precio del dólar el «sentido común» recomienda desdolarizar las deudas, el MEF nos hace saber que el 17 de este mes colocó el denominado Bono Global 2027 por US$ 1,250 millones a 12 años con una tasa de rendimiento
de 4.15%. Esta colocación fue realizada por los bancos de inversión Citigroup y JP Morgan que, como se sabe, cobran una importante comisión por hacerlo. Suelto de huesos el MEF afirmó que el dinero recaudado servirá para financiar el presupuesto público del 2016. Con ello nos advirtió que la recaudación fiscal del año será insuficiente para financiar el presupuesto de 2016. También nos hizo saber que no le importa dolarizar la deuda pública y que tampoco le preocupa que aumente el peso de la deuda pública externa que en la actualidad asciende a 51.3% del total. Con un tipo de cambio al alza, lo que ha hecho el MEF significará mayores desvíos de ingresos del tesoro al pago de los servicios de la deuda pública externa. Por el lado del BCR, lo primero que hay que recordar es que este fomentó la dolarización de los créditos desde el año 2006 y dejó que nuestra moneda se apreciara sistemáticamente hasta inicios de 2013. Desde julio de 2006 a enero de 2013, los tipos de cambio reales bilateral y multilateral disminuyeron en 27.0% y 14.6%, respectivamente. El BCR también bajó la meta de inflación a 2% (+/- 1%). El presidente del BCR está enredado en su laberinto. Dijo que
www.diariouno.pe
no le preocupaba la caída del tipo de cambio, sino su rebote. Desde el 30 de abril de 2013 al 20 de agosto de este año, ha «perdido» el 45.1% (US $ 22,305 millones) de sus reservas (posición de cambio) en su intento de impedir el aumento del precio del dólar. En los últimos 10 meses ha «perdido» un promedio mensual US $ 1,300 millones. A este ritmo le quedan reservas solo para 21 meses. No obstante que a la venta de dólares le ha sumado otras medidas, el alza del tipo de cambio sigue imparable. Ya alcanzó la cifra de 3.3 soles por dólar y es muy probable que el año termine con un tipo de cambio de 3.5 soles. De otro lado, la inflación aumenta en pleno enfriamiento. Se encuentra cerca del 4%, por encima del límite superior del rango meta. En lugar de bajar la tasa de interés para combatir el enfriamiento, el BCR ha bajado el encaje, pero al hacerlo ha dejado que la tasa de interés interbancaria se aleje de su tasa de interés de referencia. La tasa interbancaria se encuentra en 5% mientras que la tasa de referencia se mantiene en 3.25% desde enero de 2015. En el fondo, lo que el BCR pretende es subir la tasa de interés porque le preocupa la creciente presión al alza del precio del dólar y su efecto sobre la inflación; más aún si, como se ha anunciado, la Reserva Federal de los Estados Unidos aumenta su tasa de interés en setiembre próximo provocando una mayor salida de capitales de economías como la nuestra. En efecto, Velarde acaba de declarar que «están evaluando cuándo es el momento oportuno para retirar el estímulo monetario», es decir, para subir la tasa de interés de referencia. Esta es una señal de desesperación. Cuando aún no hay signos de una evidente recuperación económica, el presidente del BCR nos dice que están estudiando la posibilidad de pasar a una política monetaria contractiva. A MODO DE CONCLUSIÓN Las autoridades económicas nos están conduciendo a una «tormenta perfecta».
Vida natural
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
Cocina al natural; descubra sus bondades C 2 ocinar los alimentos usando vapor, en lugar de freírlos, asarlos o sancocharlos, aporta muchas ventajas a la salud, es delicioso y disminuye el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares; al acompañar la dieta con ejercicios, podremos mantener una vida saludable. Cuando escuchamos cocina al vapor pensamos en dos cosas: en comida oriental y en comida baja en calorías. Si bien es cierto ninguna de las dos ideas está
El melocotón: exótico,
exquisito y maravilloso en la salud
alejada de la verdad, la cocción al vapor es muy usada en la gastronomía japonesa, china, tailandesa, entre otras, y es una de las formas más efectivas de ahorrar calorías que están contraindicadas, por razones de salud, o si tratamos de perder peso. Aquí te presentamos algunos tips de interés para hacer del vapor el mejor aliado.
trucha; lo aconsejable es cocinar trozos grandes, pues, de lo contrario pueden quedar resecos.
1
3
. El pescado suele quedar más jugoso: Si se lo cocina al vapor, sobre todo si se trata de salmón, atún, tilapia o
. La carne de res tiene más sabor: Si se usa el vapor en su cocción, es importante que se la condimente antes de empezar a cocinarla, con hierbas aromáticas y aceite de oliva. . En el caso de las verduras: Lo mejor es cortarlas en trozos iguales, así todo estará listo al mismo tiempo.
Cuidado con
las dietas “tendencias”
www.diariouno.pe
11
diarioUNO.pe SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
Más allá de que le da un sabor exquisito a la comida, cocinar al vapor es un gran beneficio para nuestra salud.
Las verduras son aptas para ser cocidas al vapor, con excepción de las que tienen hojas grandes como acelga y espinaca.
4
. Cocinar al vapor ahorra tiempo: No es necesario dar la vuelta a la carne y verduras, ya que el vapor las cocina uniformemente. Lo mejor es usar una olla de bambú.
Vida nat
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano
12 SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
utrición n e d s jo e s n Co
Saludable sin privarte de gustos es posible Lo principal para bajar de peso comiendo más está en conocer los alimentos que estamos consumiendo pues no todo lo light es tan light. Puede que algunos productos destaquen su bajo nivel en grasa, pero se olvidan de nombrar su alto contenido en azúcares. Cosa que pasa muy seguido con los lácteos por ejemplo, que si bien pueden tener un bajo contenido de grasa, el nivel de azúcar es el inapropiado si se piensa bajar de peso, porque incrementa las calorías que se alojan en el cuerpo en forma de grasa.
Los beneficios para la salud del melocot incluyen el alivio de la hipopotasemia, el obesidad, el colesterol, la estasis sanguín enfermedades neurodegenerativas.
El melocotón: exótico,
exquisito y maravilloso en la salud
Karen Olave / Redacción:
Porqué consumir alimentos orgánicos Los productos ecológicos presentan alta calidad nutricional y organoléptica, algo que les hace más beneficiosos para la salud. Y eso lo alcanzan gracias a técnicas reguladas por la normativa europea que, entre otros aspectos, prohíbe determinados productos químicos, aboga por una fertilización orgánica mejor que por la mineral y por prácticas que prevean las plagas y eviten los consiguientes tratamientos. En el laboratorio se detectan las diferencias entre los alimentos ecológicos y los convencionales, aunque en realidad un alimento puro y libre totalmente de contaminantes no existe y la tendencia es intentar minimizarlos.
Esta exquisita fruta más conocida como melocotón almacena una amplia gama de nutrientes que son vitales para el funcionamiento saludable del cuerpo. Son una rico proveedor de vitamina A, beta- caroteno, y vitamina C (ácido ascórbico). También son una buena fuente de vitamina E (alfa - tocoferol ) , la vitamina K ( filoquinona), vitamina B1 ( tiamina ), vitamina B2 (riboflavina ), vitamina B3 (niacina), vitamina B- 6 , ácido fólico y ácido patogénico sin contar que ofrecen un rico tesoro de minerales tales como calcio, potasio, magnesio, hierro, manganeso, fósforo, zinc y cobre. Los melocotones son bajos en calorías, no contienen grasa saturada o colesterol, y son una buena fuente de fibra dietética. Cabe mencionar que son las frutas jugosas y versátiles. Son un producto que crece en regiones templadas de todo el mundo. Pertenecen a la familia de las rosáceas, que también incluyen las frutas como las ciruelas y cerezas. Ahora te dejamos 5 razones para consumirlo.
1
. Capacidad Antioxidante: Las cáscaras y la pulpa de duraznos poseen importantes propiedades antioxidantes. La presencia de ácido clorogénico en melocotones también contribuye a sus efectos protectores. Los antioxidantes tales como luteína, zeaxantina y betacrytoxanthin ayudan a la eliminación de radicales libres derivados del oxígeno.
2
. Hipopotasemia: por lo general contienen potasio, que es vital para las señales nerviosas y funcionamiento celular del cuerpo. Su contenido en este mineral también ayuda en los procesos metabólicos, la utilización de los hidratos de carbono, manteniendo el equilibrio de electrolitos, y la regulación de los tejidos musculares.
3
. Anticancerígeno: Son ricos en compuestos fenólicos y carotenoides, los cuales poseen propiedades antitumorales y anti - cáncer , así como ayudan en la lucha contra varios tipos de cáncer como el cáncer de mama, cáncer de pulmón y cáncer de colon. Los
www.diariouno.pe
estudios han apoyado el hecho de que el ácido clorogénico ejerce efectos beneficiosos en la inhibición del crecimiento de células de cáncer de mama sin afectar a las células.
4
. Cuidado de la Piel: Ayudan a mantener la piel sana debido a la presencia de una buena cantidad de vitamina C, que también proporciona una defensa contra los radicales libres dañinos e infecciones. Melocotones también ejercen efectos protectores de la piel frente a la radiación ultravioleta.
5
. Salud de los ojos: Los melocotones son ricos en betacaroteno, que consigue convertir en vitamina A dentro del cuerpo. El betacaroteno juega un papel importante en el mantenimiento de la salud visual y previene diversas enfermedades oculares como xeroftalmia y ceguera. Un estudio ha demostrado que los carotenoides luteína y zeaxantina presentes en los melocotones tienen efectos positivos asociados con una reducción de la prevalencia de catarata nuclear.
tural
www.facebook.com/diariounolevano
tón l cáncer, la nea y las
www.twitter.com/diariounolevano
13
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
Tenga en cuenta
QUE
Consejos prácticos Alimentos para controlar alergias de estación
¿Kilitos de más? Modera estos hábitos Ocuparse de la silueta conlleva muchas veces prestarle atención a la nutrición, más allá de los kilos que pueden ganarse. Equilibrio, consumo de frutas y verduras, ser ordenado con las comidas, darle lugar a los lácteos descremados y no llevar alimentos a la cama son algunas de las prácticas aconsejables para no ser presa de malos hábitos a la hora de comer.
1
Propiedades curativas
1
. Tener efectos diuréticos y laxantes que ayudan a aliviar el dolor debido a la gota y el reumatismo. Ellos pueden inhibir el crecimiento del tumor a través de su actividad antimicrobiana y antioxidante. Los fotoquímicos en melocotones conocidos como fenoles pueden combatir la diabetes relacionadas con la obesidad.
. Comer apurado: Comer rápido conspira contra las dietas. Nutricionistas recomiendan que las personas puedan tomarse tiempo para alimentarse, ya que comer despacio genera una sensación de saciedad. La alta velocidad con las que muchas veces se mastica, hace que consuma más cantidad de comida que la necesaria y recomendada. Este exceso puede llegar a ser de hasta tres veces más que lo recomendable. La tan negativa rapidez hace que no pueda enviarse al estómago la señal de suficiencia.
2
. Exceso de comida hecha: Los horarios laborales y las exigencias que impone la actualidad hacen que, muchas veces, se
resigne la hora de la cocina y se acuda al teléfono como único instrumento culinario. Pero la mayoría de las casas de comida van por el camino contrario de lo saludable y, con el correr de los días, las calorías se ven y se sienten en los perezosos consumidores.
3
. Demasiadas harinas: Galletas, pastas, pizzas, snacks, tacos y panes pueden ser algunos de los enemigos más profundos para una dieta. Tentadores y amados por casi todas las personas, representan los menos aconsejados por los especialistas. En platos principales, los planes alimenticios suelen incluirlos en medidas muy pequeñas y pocas o una única vez a la semana. Los snacks, en tanto, figuran entre los alimentos prohibidos; mientras que el consumo de galletas nunca debe ser numeroso.
1
. Prevén futuros dolores: El dolor de espalda es un problema leve pero, por desgracia, es muy habitual entre la población. Para prevenirlo, puedes recurrir a tomar todos los días un vaso de zumo fresco de uvas fuera de las comidas. Por otro lado, la piña contiene bromelaina, un relajante muscular que viene muy bien para calmar los calambres. El zumo de piña fresca es muy beneficioso para la artritis, así como el zumo de cereza negra.
4
. Decir No a las frutas: Aunque hablar de negativas ante frutas y verduras parece algo exclusivo de niños, son muchos los adultos que pretenden someterse a una dieta sin consumir este tipo de alimentos.
2
. Si sufrimos bursitis: La cereza es una fruta muy beneficiosa para el aparato locomotor. Por eso, se recomienda tomar dos vasos al día de zumo de cereza negra fresca o concentrada, para lo que es conveniente diluirla con agua.
3
. Controla: De todos es sabido que la vitamina C es una buena aliada para combatir el resfriado, por eso, el zumo de naranja es un remedio natural para aliviarlo. Tomarlo como hábito cada día nos ayudará a prevenir los catarros.
2
4
. Retrasa el proceso de envejecimiento, lo que reduce las arrugas, líneas de expresión, ojeras y manchas. A menudo se utiliza como ingrediente en las mascarillas anti-envejecimiento. Se cierra los poros de la piel y rejuvenece la piel cansada.
3
. Las proteínas contenidas en melocotones facilitan la reparación de tejidos en caso de cortes o laceraciones severas. El consumo regular de esta fruta mejora su sistema inmunológico, rechazando por tanto las infecciones de la piel.
4
. Esta fruta se utiliza a menudo en las máscaras de cabello para tratar problemas del cuero cabelludo. La aplicación tópica de melocotón en forma de mascarilla hace que tu cabello se sienta suave y esté siempre brillante.
diarioUNO.pe
. Contra la fiebre: Si sube la fiebre, existe una fórmula natural de zumo terapia para atemperarla usa fresas y grosellas en zumo, tres veces al día. El dolor de garganta o su irritación no solo se soluciona con miel: también la piña y el jengibre son un buen remedio por sus propiedades antiinflamatorias naturales.
Cuidado con las dietas “tendencias” Una nueva tendencia para bajar de peso está causando furor. Esta dieta empezó en Japón en el 2008 y ha surgido como la dieta favorita entre las blogueras de moda. A la tendencia de mono dieta, Banana Island se trata de comer solo un alimento todos los días, en este caso los platanitos. Para seguir el plan, las chicas deben comer 30 platanitos por día. Aunque esta dieta es demasiado estricta, el punto es crear una relación poco saludable con la comida para que después comas menos y bajes de peso. Se supone que te cansarás de comer tantas bananas y comerás menos cada día hasta reducir tu estómago.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe grama
EL REY DEL ROCK
DEBIL, DESNUTRIIDO,PL
CIELO (INGLES)
AUTOR VALS “RENCOR”
VICTOR LOBATON
PREFIJO IGUAL HEROE DEL MORRO “EL TUNEL”
EDITOR DE DEPORTES DIARIO UNO
PUEBLO EN EL TITICACA
OLOR AGRADABLE
REY DE LOS HUNOS
PREFIJO VINO
AUTOFOTO
“LAMPARA VOTIVA”
Nº 290
S
R
I R
A
R
O
C
MADRE DE DIONISO
MADIBA
C O
I
L
A
T
E
O
T
C
H
M
L
E
M
“INCESTO”
C
I
L
A
N
R
A
H O
R
A
M
A
R
A
M
E
D
I
R
H
O
L
L
E
T
I
R
E
L
O
G
A
R
L
E
L
A
“MADERA DE BOJ”
C
TITANIO
M
PREFIJO DOS
B O
A
PROVIN. DE MOQUEGUA
I L
E
O
P
O
P
A
O
S
R
O
ATOAR, REMOLCAR
PRENDA FEMENINA
HOYO (INGLES)
SU CAPITAL: BUCLE VIENTIANE (INGLES)
NOTA MUSICAL
A
ADOBAR EL PESCADO
E
EXCRACK “CHOLO”
E
CADA (INGLES)
O LIEBRE DE PATAGONIA
F
L
C R
S
A
E
CAMADA, NIDADA
O
D
ALBUM “MI TIERRA”
R E
A
H
E
20 MANOS DE PAPEL
D
S
“LA PESTE”
A C
N
T
TERNERO, BECERRO
EN ESTE LUGAR
E
O
EMPLEO DE MINISTRO
M A
A CORONA, HALO
L
L
S
T
N
D
VESTIDO HINDU
EL MAGO DE MENLO PARK
HOYO PROFUNDO
R
NULO, NO VALIDO
R I
T
ENROQUE LARGO
A
PESO SIN EMBALAJE
I
E
ALUVION, AVENIDA
FABRICA DE ACERO
DETECTIVE DE AGATHA CHRISTIE
N
B
K
DIVAN, CANAPE
RIVAL DE “NOCHES DE MENSURAR AHI SE PISAN UVAS GRANT ADRENALINA”
M I
O
D O
“SANTOS VEGA”
R
R
E P
CHIRIMOYA
DISTRAIDO
S
DESCUBRIO BACILO TBC
REINO DE PIRRO
MAÑANA (ITALIANO)
E
E
CASA DE VECINDAD
R O
AYA, INSTITUTRIZ
A
F R
HIJO DE ULISES
E
L
FRANCIO
HIT DE DON OMAR
L
N O
2DA CAVA DE LA VID
PATRIARCA DEL ARCA
RADIOTELEGRAFIA PEÑASCO
ACEITAR LA ENSALADA
W O I L
PREFIJO MONTAÑA
LA VENUS DIOS DEL 2DO CM DE DESCIFRAR “LOS NIÑOS MONEDA DE SIN BRAZOS AMOR AJEDREZ LO ESCRITO DEL BRASIL” COREA
Nº 289
SESENTA MINUTOS
SOLUCIÓN GRAMA
SIGLA EN FAVOR COMERCIAL DE
EL 9 DEL BAYERN
MONEDA DE BRASIL
FLOR DEL NILO
ESPOSA DE CHAPLIN
DE ESTA MANERA
BOCA, MORRO, PL
CREO CUBO MAGICO
SEÑAL DE AUXILIO
NOBEL 2013 LITERATURA
POKER MAYOR
SU CAPITAL: VIENTIANE
RADIO DE LONDRES
SENTARSE (INGLES)
ANDAR
PLANTA PARA FUMAR
EL KUN
TONADA CANARIA
... NIN: “INCESTO”
OPERA DE PUCCINI
ACCION DE SOBAR
FALTA, YERRO
DT PERU M-1982
MOLDE, PLANTILLA
SU CAPITAL: BAGDAD
ARQ. DEL WEST HAM
RITMO CUBANO
DISTRITO DE CARAVELI
PINTO “OLYMPIA”
NOMB. DE STRAVINSKI
CATARATAS USA-CANADA
ZARPAS
ABRASAR, QUEMAR
INSTRUM. GALLEGO
INDICA PERTENENCIA
AUTOR VALS “MIS CELOS”
CANTA “PLASTICO”
DOS NOMBRE DE LIDER Y VOZ CORCHEAS DZEKO DE U2
GUARDIAN (INGLES)
EQUIS O CRUZ
CONFORME, CONCORDE
VESTIDO HINDU
DOC. DE MONEDA DE IDENTIDAD COREA
PLATO AREQUIPEÑO
FALTA DE LUJO
EN ESE LUGAR
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
HARAGANEAR
14
www.twitter.com/diariounolevano
CANTO NACIONAL
H I
I
M
A
N
SOBRINO DE CONDORITO
“RAZA DE BRONCE”
A
A
HIJO DE DEDALO
I
O
C
O
N
A
I
N
A
R
N
E
T
O
... KING COLE
Nº291
SOLUCIÓN
SUDOKU www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
Tacna celebró 86 años de su retorno al Perú AUTORIDADES Y POBLACIÓN SALIERON A LAS CALLES
para acompañar el paso de la bandera. Ciudad Heroica amaneció vestida de rojo y blanco. La heroica ciudad de Tacna celebró ayer 86 años de retorno al Perú con desfiles, pasacalles y una serie de actividades patrióticas a donde asistieron autoridades políticas como los ministros de Defensa y de Justicia, Jakke Valakivi y Gustavo Adrianzén. Los actos empezaron a las 10 de la mañana con el homenaje de las damas tacneñas en la Plaza de la Mujer que se ubica en la avenida Alto
de Lima. Luego, esa misma calle y la avenida San Martín fueron escenario del solemne Paseo de la Bandera para que finalmente sea izada en el Paseo Cívico ante una multitudinaria población. HONDA EMOCIÓN Durante todo el recorrido, diversas instituciones y población en general se ubicaron a los costados de las calles para rendir honores a la Bandera Nacional con
ADEMÁS Recién en 1929 se firmó el Tratado de Lima, en el cual se decidió que Chile se quedaba con Arica y Tacna era devuelta a Perú, lo que se hizo efectivo el 28 de agosto de ese año.
himnos, otros desde los balcones lanzaban globos rojos y blancos. Inclusive algunos lloraron por la emoción de ver, una vez al año, este acto de amor al Perú. La Bandera Nacional fue llevada por mujeres representando el valor inquebrantable del patriotismo, legado dejado a los niños en plena ocupación chilena. Culminado este acto, se dio inicio al concurso del desfile escolar en la que participaron los colegios que ocuparon los primeros puestos en los desfiles descentralizados distritales. Posteriormente, todas las autoridades políticas regionales e invitados se dirigieron a la Casa Jurídica para con-
memorar el día de la entrega de Tacna al Perú. HISTORIA Luego que el Perú perdiera la Guerra del Pacífico ante Chile, Tacna y Arica quedaron bajo el dominio chileno; tras la firma del Tratado de Ancón se acordó que ambos territorios quedaban durante diez años en poder de Chile y luego se realizaría un plebiscito para determinar a qué país debían pertenecer. Sin embargo, esto no ocurrió y la ocupación duró 46 años en los cuales Chile por todos los medios posibles, incluidos el abuso, y la violencia intentó sin éxito alguno chilenizar a los peruanos que vivían en Tacna.
15 NACIONAL
AREQUIPA
Vecinos dan golpiza a dos delincuentes Dos delincuentes terminaron en una camilla de un centro de salud debido a la golpiza que recibieron de parte de un grupo de vecinos del sector de Las Orquídeas, en el Cercado de Arequipa, que fueron rescatados por policías que llegaron al lugar. Los pobladores los capturaron luego que una joven, que vive en la zona, fue asaltada cuando caminaba por la avenida Dolores. Luego de fugar, fueron seguidos por dos jóvenes quienes con ayuda de más lugareños los cercaron y les aplicaron una dura golpiza, además de cortarles el cabello y la ropa.
A pesar de llorar y jurar inocencia, se les encontró en su poder los objetos de la joven agraviadA, así como cinco teléfonos celulares que presuntamente fueron productos de otros robos. Momentos después llegó la Policía que se encargó de trasladarlos a la posta médica y luego a la comisaría de José Luis Bustamante y Rivero.
LAMBAYEQUE
Detienen a vigilantes de azucarera Tumán La Policía detuvo ayer a un grupo de vigilantes y trabajadores del entorno de la administración de la empresa Agroindustrial Tumán (Lambayeque), acusados por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, homicidio y tenencia ilegal de armas. En operaciones simultaneas, la Policía Nacional y 20 fiscales allanaron inmuebles en Tumán, Chiclayo, Trujillo, Piura, Tumbes y Chimbote, donde incautaron documentación, laptops, celulares, motocicletas, entre otros bienes. Entre los detenidos se encuentra
Víctor Rodríguez, intervenido en la ciudad de Trujillo quien fue trasladado a Chiclayo para ser puesto a disposición del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo, el que ordenó mediante Resolución N° 02,la detención preliminar de un total de 21 personas. La investigación fue iniciada por el Ministerio Público contra 30 personas, entre directivos e inversionistas de la azucarera. Los detenidos fueron llevados a la sede del Departamento Antidrogas (Depandro) de la Policía Nacional en Chiclayo.
AYACUCHO
Anuncian marcha de protesta a Lima Las autoridades municipales ayacuchanas anunciaron una marcha de protesta a Lima debido a la falta de ayuda para adquirir frazadas, ropa de abrigo y afines para los afectados por las heladas. Se trata de ciento dieciocho alcaldes distritales y 11 provinciales de la región Ayacucho, quie-
www.diariouno.pe
nes estuvieron acompañados por representantes de Defensa Civil. El jefe regional de Defensa Civil, César Vásquez Guevara, anunció que la protesta se realizará este 1 de setiembre, tres días antes de que se cumpla el período de emergencia por bajas temperaturas decretado por el Gobierno el 19 de julio pasado.
www.facebook.com/diariounolevano
CIUDAD 16
16
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
Vuelven a agredir a inspector de Sutran
LUEGO DE ROBAR A MUJER
Caen “cogoteros” en el Cercado de Lima La Policía capturó a tres presuntos integrantes de la banda denominada “Los terribles de Santa Rosa”, que se dedicaban al arrebato y “cogoteo”a transeúntes en el Cercado de Lima. Agentes de la Comisaría de Monserrat detuvieron ayer a Josué Brancaho Balvi (19), Eduardo Alberto Villalobos Sandoval (18) y Luis Antonio López Infante (19). Los tres jóvenes fueron intervenidos por agentes encubiertos de dicha dependencia policial cerca de la Plaza Unión luego de que asaltaran y despojaran de su teléfono celular a Luz Mariela Espinoza Mejía. Durante el registro personal a los detenidos se les halló el teléfono de la agraviada, así como también una gran cantidad de ketes con drogas.
ESTA VEZ OCURRIÓ EN EL PUENTE ATOCONGO. Chofer y ayudante golpearon a supervisor pero tras escapar fueron detenidos por la Policía.
SAN LUIS
Vecinos crean alarma contra delincuentes
Cansados de los robos y asaltos en sus calles, un grupo de vecinos de las calles Gerona y Logroño, en San Luis, han implementado un novedoso sistema de alerta que viene mostrado resultados satisfactorios. Con una inversión de tres mil soles, adquirieron una alarma que se activa mediante pulsadores que están en poder del grupo de residentes de la urbani-
zación Quinta Etapa de Javier Prado. Explicaron que cuando uno de ellos detecta un delito aprietan un botón y suenan las alarmas del vecindario. Además, este sistema cuenta con altoparlantes que funcionan desde sus teléfonos celulares, de tal modo que, haciendo una llamada, pueden alertar a los vecinos de un delito en curso.
Un inspector de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) fue agredido con piedras por el conductor de una minivan y su acompañante. La agresión se registró en la carretera Panamericana Sur, a la altura del puente Atocongo, cuando los inspectores supervisaban las unidades de transporte es sector usado como paradero informal. La nueva agresión se produjo a las 8 de la mañana de ayer cuando la camioneta de placa F1F-762 fue detenida por el inspector cuyo nombre no fue revelado por motivos de seguridad. Lejos de acatar a la autoridad, el chofer y el cobrador bajaron y empezaron a golpear al inspector e incluso le lanzaron piedras para luego fugar. Los colegas del inspector reportaron los hechos a la Policía que en pocos minutos logró capturar a los dos atacantes, Jhonatan Martín Pillihuamán de la Cruz (23) y Juan Luis Custodio Rodriguez (24). Ambos fueron trasladados a la comisaría de Sagitario del distrito de Santiago de Surco, donde se realizó la denuncia penal por desacato a la autoridad y agresión física.
se han producido 59 agresiones a inspectores durante las intervenciones a nivel nacional. Por la forma delincuencial de proceder de estos choferes, la Sutran exhortó a la población a usar solo unidades formales de tránsito y no este tipo de vehículos que son conducidos por personas violentas.
CASI 60 AGRESIONES Según información de la Sutran, en lo que va del año
“Exhortamos a los pasajeros a utilizar únicamente el servicio de transporte formal, embarcándose en terminales formales en los que las empresas y conductores cumplan las condiciones establecidas en los reglamentos de transporte y tránsito”, señaló este organismo supervisor.
ADEMÁS El 17 de agosto pasado, un grupo de
choferes y cobradores sorprendieron a los inspectores en la garita de Pucusana. Uno de los funcionarios resultó herido, mientras que la Policía capturó a Edgard Cruz Gutiérrez.
PROVINCIA DEL CALLAO
Final de torneo de fútbol infantil por aniversario El equipo del colegio Junior Cesar de los
Ríos ganó el primer campeonato de futbol categoría 2007 – 2008 “Copa Kids Ramón Castilla” que se realizó como parte de las celebraciones por el 179° aniversario de Autonomía Política de la Provincia Constitucional. El emotivo encuentro se realizó el jueves pasado y estuvo a cargo de niños entre 7 y 8 años. El equipo se impuso al combinado del centro educativo María Reyna de Corazones. A los ganadores se les entrego sus medallas de oro y un trofeo a nombre del municipio chalaco.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
17 ACTUALIDAD
La meta del cacao: primeros del mundo
PERÚ APUNTA HACIA ESE OBJETIVO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS. Alianza Cacao Perú se presentó en Expoalimentaria 2015 con el fin de mejorar acceso del producto para exportarlo al mundo.
Gustavo Alvarado Durand Diario UNO Nuestro país puede llegar más pronto de lo que creemos a convertirse en el primer productor de cacao fino y de aroma en el mundo a pesar que recién desde hace pocos años hemos descubierto el negocio, coinciden en afirmar la Alianza Cacao Perú (APC) y la Cooperativa Agraria Cacaotera (Acopagro), al presentarse en la exitosa Feria Expoalimentaria 2015. “Los compradores están interesados, los clientes se están interesando. Hay un mayor boom y se nota cuando hay ferias internacionales, los chocolateros están mirando a Perú. Perú en los próximos años va a ser el número uno, en dos o tres años. Con esta producción que va a salir con la ACP esto va a ser todo un boom”, declara al diario UNO, Gonzalo Ríos, gerente general de Acopagro. Perú se encuentra actualmente entre los tres primeros países productores de este grano, solo superado por Ve-
“Tenemos la mayor diversidad de cacao en el mundo y a pesar de eso el negocio del cacao lo hemos descubierto en los últimos 10 años”, dice Iturrios, quien subraya que anteriormente no se promocionó el cacao cuando “teníamos una mina escondida”.
nezuela y Ecuador, pero en los últimos años con lo que está sembrando la Alianza Cacao Perú “somos un país emergente que está entre los primeros del mundo”, agrega Ríos. PRODUCTOS SELECTOS “Yo creo que nos va a tomar un poco más de tiempo, pero apuntamos hacia lo mismo: que el Perú sea el primer productor de cacao fino y de aroma. Yo creo que en diez años Perú puede llegar a tener un volumen muy importante de
cacao fino de aroma en el mundo, a eso aspiramos”, manifiesta a este diario José Iturrios, director nacional de la ACP. Ríos explica que la apuesta del Perú por el cacao fino en lugar del convencional es porque “el cacao convencional se va a las chocolateras y hacen manteca y cocoa que es el polvo, pero el cacao fino se va a chocolates que ahora tienen mayor porcentaje de cacao hasta de 60% y 70% y cuanto más puro es cuesta más caro y tiene mejor aroma”.
LA ALIANZA La Alianza Cacao Perú se lanzó en octubre de 2012 como una iniciativa público privada que busca promover un cacao de calidad, fino y de aroma, trazable en las zonas anteriormente dedicada al cultivo de la coca (Huánuco, San Martín y Ucayali), para fortalecer una cadena de valor que prevenga el retorno a actividades ilícitas por parte de los productores. Hasta el 31 de julio de este año se han instalado 20,759 hectáreas de cacao bajo un sistema agro forestal trabajando con más de 13,800 pequeños productores socios de la Alianza en 946 comunidades de las referidas regiones. La meta para el 2016 es instalar 28 mil ha. de cacao.
COMUNA LIMEÑA
Cierran restaurantes sucios en el Centro Tres restaurantes fueron clausurados y multados durante un operativo realizado en las inmediaciones de la Plaza Mayor por agentes de la Subgerencia de Vigilancia Sanitaria y la Gerencia de Fiscalización y Control de la Mu-
nicipalidad de Lima. El equipo municipal llegó hasta el restaurant ubicado en el jirón Callao con Camaná, cuya cocina y bodega de alimentos, colindante con un único baño, presentaba graves faltas en el almacenamiento y
la preparación de los comestibles. En la juguería La Bonita, ubicada en el transitado Pasaje José Olaya, a pocos metros de la Plaza Mayor, los inspectores detectaron alimentos indebidamente almacenados y
la presencia de insectos en un refrigerador sucio y en el aparador donde se depositaban los platos y cubiertos listos para ser usados. En la Pizzería Ellen´s House, situada en el mismo pasaje, se hallaron cucarachas y moscas.
www.diariouno.pe
MAYORÍA DE NIÑOS SON DE PUENTE PIEDRA Y ANCÓN
Maratón por niños del Inabif El director ejecutivo del Inabif, Marco Alegre Romero, informó que luego de analizar el perfil de la población residente en los Centros de Asistencia Residencial (CAR) o albergues que administra el Inabif, detectaron que 60 por ciento de los niños, niñas y adolescentes no tiene familias, y una importante mayoría procede de los distritos de Puente Piedra y Ancón. Con la estrategia llamada Acercándonos Móvil, la institución ha previsto or-
ganizar la sexta versión de la Maratón 7K que, en esta oportunidad, tendrá como objetivo recaudar fondos para comprar el ómnibus que les permitirá ofrecer el servicio con mayor eficiencia. La Maratón 7K se realizará el 13 de setiembre en el Pentagonito de San Borja a partir de las 8 de la mañana, y la recaudación le permitirá al Inabif ampliar su labor hacia Comas, Carabayllo, San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18 SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
diarioUNO.pe LO SINTIERON PERSONAS EN PISOS ALTOS
Sismo de 5.5 asusta a limeños
Cuidado con volar cometa
Matones destrozan
una casa en Lince
INCREÍBLE CASO SE PRODUJO CUANDO 54 DELINCUENTES irrumpieron en la vivienda y durante cuatro horas destrozaron todo, por una venganza debido a un juicio ganado por la víctima. Habrían robado 50 mil soles
Que 56 personas irrumpan en un hogar violentamente no es un episodio que se pueda observar cotidianamente, sin embargo esta pesadilla se hizo realidad para Efrén Domínguez Vásquez, quien tuvo que huir para cuidar su integridad. Sin embargo los invasores, que llegaron en un bus, se dedicaron a saquear el predio ubicado en la cuadra 26 de la calle Cápac Yupanqui en Lince, en pleno día y a vista y paciencia de todo el mundo. Además de robar los objetos de valor destruyeron los muebles de la casa, según constató la Policía, que llegó al lugar dos horas después y a la fuerza pudo controlar a los vándalos, capturarlos y trasladarlos a la comisaría del distrito. El dueño de la casa, Efrán Domínguez, indicó que los delincuentes se llevaron las joyas de su esposa y un dinero que tenían guardado producto de su trabajo, que alcanzaría las suma de 50 mil soles. VENGANZA El agraviado responsabilizó del ataque al gerente general de la empresa mexicana Zeta Gas, Miguel Monge, a quien le ganó un juicio por haber sido víctima de despido arbitrario en julio pasado, que obligó a Monge a pagarle sueldos devengados. “Fue por un despido fraudulento cuando estaba de des-
canso médico. Hay cámaras y audios que prueban eso. Este señor hace lo que quiere”, manifestó. El coronel Lisandro Quiroga, a cargo del operativo, indicó que todos estos hampones, que portaban armas blancas y palos, han sido detenidos por el delito de usurpación agravada. Explicó que los invasores al entrar a su hogar –a las 10 de la mañana- inmediatamente procedieron a “soldar las puertas” para impedir el ingreso de la policía. “Hemos hecho prevalecer el principio de autoridad”, comentó. GRANDES DAÑOS Quiroga señaló que los agentes policiales actuaron
con estricto respeto a los derechos humanos de los intervenidos, que ocasionaron grandes daños materiales en el interior de la casa valorizados en unos 20 mil dólares, según calculó. “La vivienda ha sido saqueada por estos delincuentes”, expresó. Elmer Córdova, el abogado de la familia afectada, manifestó que se tiene que averiguar si los invasores están requisitoriados y quién los ha contratado. “No puede ser que en un ómnibus lleguen 70 delincuentes y ocasionen destrozos, los muebles están inservibles. Hay un autor intelectual y la familia responsabiliza a Miguel Monge”, recalcó.
ADEMÁS El viceministro del Ministerio del Interior, Javier Llaque, indicó que el 16 de agosto pasado se
promulgó una norma que castiga con mayor severidad el delito de usurpación.“Se establece una pena no menor de 5 y no mayor de 12 años de prisión”, subrayó.
Voceros del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) pidieron a la población no volar cometas en lugares cercanos a cables eléctricos para evitar accidentes que podrían ser fatales. En esta temporada de vientos puede ser una actividad muy entretenida siempre y cuando se tomen algunas medidas preventivas, como realizar esta actividad en espacios abiertos. “Si los hilos de la cometa se quedan enredados en un cable eléctrico de cualquier tipo, déjelo en el lugar, no intente retirarlo. Comuníquese de inmediato con la empresa de electricidad”, señaló Oscar Chevarría, Supervisor de Atención al Usuario de Osinergmin.
Un sismo de 5.5 grados de magnitud sacudió la ciudad de Lima a las 13:39 horas de ayer, alarmando a algunas personas, sobre todo a los que se encontraban en pisos altos. No se reportaron daños materiales o personales. Según la información publicada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro se ubicó a 40 kilómetros al noroeste de Yauyos, provincia en la sierra de Lima. “La población, sobre todo quienes se encontraban en pisos altos, se ha asustado un poco, pero no se han reportado daños de ningún tipo”, indicó Hernando Tavera, experto del IGP.
El movimento telúrico tuvo una profundidad de 94 kilómetros, mientras que en Lima fue sentido con tres grados de magnitud, añadió la institución especializada. Horas antes, el IGP informó de otro sismo de 4,9 grados Richter en la región Puno, a 32 kilómetros al noreste de la localidad de Capaso. El Indeci recomienda que en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, elabore un plan de evacuación familiar, y verifique las vías de salida, del mismo modo ubique las zonas de seguridad internas y externas.
“JUSTICIA” EN VMT
Vecinos golpean a ladrón Por asaltar a un joven de
Juicios más rápidos anuncia ministro
Los delincuentes atrapados en el mismo momento del robo, los padres que no pasan pensión por alimentos a sus hijos y los conductores que manejan o causan accidentes en comprobado estado de ebriedad serán procesados judicialmente de inmediato y sus casos ya no sufrirán demoras de dos, tres y hasta cuatro años en perjuicio de los afectados, anunció el titular del Interior, José Luis Pérez Guadalupe. El ministro comentó que esto será posible con la próxima emisión del decreto legislativo sobre “Proceso inmediato en caso de flagrancia”, en el marco de las facultades en seguridad ciudadana que el Congreso de la República le otorgó al Poder Ejecutivo.
un mototaxi, un delincuente fue golpeado por los vecinos de Villa María del Triunfo que lo capturaron tras el pedido de auxilio de la víctima. Ayer a las 7 de la mañana en la urbanización José Carlos Mariátegui, uno de los vecinos de la zona abordó un mototaxi donde se encontraban el chofer y dos pasajeros. Unas cuadras más adelante, los falsos pasajeros lo golpearon y le quitaron todo lo que tenía. “El joven reaccionó gritando que le habían robado y fue allí que reaccionamos”, contó uno de los testigos. Dos de los hampones lo-
www.diariouno.pe
graron escapar en el vehículo menor, pero el chofer fue capturado, reducido y amarrado a un poste. Al lugar llegaron agentes de la comisaría de José Carlos Mariátegui y se llevaron al acusado, quien permanece detenido como parte de las investigaciones. El general Vicente Romero Fernández, nuevo director general de la Policía, señaló que la fuerzas del orden no permitirán que la población haga justicia con sus propias manos contra los delincuentes y similar rechazo expresó el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
Colombia solicita reunión de la OEA
ONU verá caso de refugiados El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, está organizando para el próximo 30 de setiembre una reunión especial para que los líderes mundiales aborden las crisis de refugiados y los problemas de inmigración, durante su visita a Nueva York. Ban hizo hoy una valoración de las tragedias migratorias de las últimas semanas en Europa y se mostró “horrorizado y con el corazón roto” por las víctimas, con mención especial al hallazgo de más de 70 cadáveres en un camión abandonado cerca de la frontera entre Austria y Hungría.
Y pide que misiones internacionales verifiquen situación de miles de colombianos expulsados de Venezuela por la actual crisis fronteriza.
En medio de la creciente tensión por el cierre de la frontera colombo-venezolana, por la actividad de paramilitares y contrabandistas en la zona, según Caracas, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos solicitó ayer la convocatoria de un Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), para el próximo lunes, para decidir si esta llama a una reunión de consulta de cancilleres sobre la crisis. Tanto el Mandatario colombiano como su canciller, María Ángela Holguín, pidieron el jueves en varias declaraciones públicas que vayan misiones de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la OEA a la frontera, así como una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del continente. La misión de Colombia ante la OEA ya formalizó el pedido al presidente del Consejo Permanente, el embajador de Uruguay ante la OEA, Hugo Cayrús, quien tendrá que decidir si se convoca o no. Debido a la apretada agenda de los cancilleres de Unasur, difícilmente el bloque regional sudamericano podría reunirse
la próxima semana para analizar la grave crisis en la frontera colombo-venezolana. CONSULTAS EN UNASUR Así lo estimó ayer el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, país que ocupa la presidencia pro témpore de ese organismo, tras recibir la solicitud de reunión presentada por la canciller colombiana, María Ángela Holguín. En declaraciones a Blue Radio, el ministro uruguayo
dijo que si bien es cierto que ya inició la ronda de contactos, algunos ministros le han adelantado que estarán de viaje en los próximos días. “La agenda de
ADEMÁS
los cancilleres está muy compleja”, comentó. La misma ministra venezolana, Delcy Rodríguez, comunicó a Nin que la próxima semana estará en Asia y no regresará hasta el 8 de setiembre próximo, fecha que parece demasiado lejana “para la gravedad de la situación”. En vista de ello, la canciller de Colombia pidió ayer que la comunidad internacional verifique la situación de miles de colombianos expulsados de Venezuela por la actual crisis fronteriza, antes de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de Unasur solicitada por Bogotá. “Lo que se puede hacer es que vaya una misión de Unasur y mire mientras tiene lugar la reunión de cancilleres el próximo 8 de setiembre”, dijo al ministra.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo ayer estar dispuesto a reunirse con su
homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, “donde él quiera, cuando quiera y como quiera” para buscar una solución a la crisis fronteriza. “Hagamos historia usted y yo, si usted quiere”, dijo.
19 MUNDO Dialogan el lunes por caso Assange Este lunes, el gobierno sueco empezará las negociaciones con Ecuador en busca de un acuerdo que permita desbloquear el caso de Julián Assange, quien actualmente se encuentra asilado en la embajada ecuatoriana en Londres y es requerido por la justicia del país escandinavo por cargos de violación. Cecilia Riddselius, responsable de las negociaciones, dijo que esta sería la primera vez que nos vamos a reunir y para discutir un acuerdo general de cooperación judicial entre ambos países. El Ministerio de Justicia sueco confirmó la reunión, a pesar que inicialmente se había negado a aceptar una petición en ese sentido de las autoridades ecuatorianas para poder interrogar al fundador de la plataforma WikiLeaks en la embajada ecuatoriana en Londres.
NO QUIERE RENUNCIAR A LA PRESIDENCIA
Pérez Molina se aferra al cargo Mientras el presidente de Guatemala, Otto Pérez, se aferra al cargo y desafía a quienes exigen que renuncie por su presunta vinculación con una multimillonaria defraudación aduanera, una comisión del Congreso discute si le levanta la inmunidad para que enfrente a la justicia. La resistencia de Pérez a renunciar a la presidencia cayó mal a los indignados ciudadanos, que aseguran estar frustrados por el cobro de sobornos en las aduanas y otros escándalos de corrupción destapados en los últimos meses. En una entrevista con una
www.diariouno.pe
radioemisora local, el jueves, el Mandatario retó con tono enérgico a sus detractores, a quienes aseguró que no renunciará, a pesar de que la Fiscalía lo vincula directamente con el caso de corrupción. La Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un ente adscrito a la ONU, llevaron adelante una investigación y encontraron que Pérez y la detenida ex vicepresidenta Roxana Baldetti encabezaban una mafia denominada “La Línea”, que cobraba sobornos a empresarios para evadir impuestos aduaneros.
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
SĂ BADO 29 DE AGOSTO DE 2015
Traducen a Vargas Llosa y GarcĂa MĂĄrquez al quechua
AGENDA cultural El mago ďƒ‡â€œEl Mago del PaĂs de las Maravillasâ€? de Gonzalo RodrĂguez Risco, a cargo de Franjo Antich, Cristina Benavides, Carlos Casella, Rodrigo ChĂĄvez, Gabriel Gil, Andrea Luna, Rodrigo RodrĂguez, David Rojas, Natalia Salas, NicolĂĄs Vilallonga y MaclaYamada.Organizado por el Centro Cultural de la Universidad del PacĂfico y Preludio AsociaciĂłn Cultural. MĂşsica: Jean Paul Strauss, Dir. musical: Denisse DibĂłs, Dir.: Javier ValdĂŠs; a las 4:00pm. Teatro Juan Julio Wicht S.J. de la Universidad PacĂfico (Jr. SĂĄnchez Cerro 2121 - JesĂşs MarĂa) Entrada general: S/.33 NiĂąos, estudiantes y jubilados: S/.25
“ClĂĄsicos de La Literatura Latinoamericana en Quechuaâ€? preparan dos traductores en el Cusco. “Con estas publicaciones en lenguas originarias se da mayor reconocimiento a Cusco y los hablantes, definitivamente estas traducciones otorgan un valor simbĂłlico al quechua y los hablantes deben de dejar de tener vergĂźenza de expresarse en este idioma. Al dĂa de hoy cuando uno habla quechua es objeto de discriminaciĂłn, eso tenemos que revertirâ€?, puntualizĂł. En Cusco ya se tienen experiencias de traducciĂłn al quechua, una de estas fue la de Demetrio Tupacyupanqui sobre el Quijote. Asimismo, se cuenta con un diccionario Huachipaeri y, en coordinaciĂłn con el Gobierno Regional del Cusco, se convocĂł a un concurso de cuento y poesĂa en lenguas originarias.
Las obras de los premios Nobel Mario Vargas Llosa y Gabriel GarcĂa MĂĄrquez, serĂĄn traducidas y publicadas en quechua, como parte de la propuesta de difusiĂłn “ClĂĄsicos de La Literatura Latinoamericana en Quechuaâ€? de la DirecciĂłn Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC) se informĂł. Aunque no se ha revelado aĂşn los tĂtulos de los libros, se ha informado tambiĂŠn que se editarĂĄn los libros de los prestigiosos escritores Adolfo Bioy Casares (argentino), Juan Carlos Onetti Borges (uruguayo) y Clarice Lispector (brasileĂąa). En declaraciones a la Agencia Andina, Luis Nieto Degregori, escritor cusqueĂąo y funcionario de la entidad cultural, precisĂł que actualmente hay dos traductores de renombre
nacional que se encargan de la traducciĂłn y su publicaciĂłn serĂa a mediados de noviembre prĂłximo en un diario de difusiĂłn nacional. IndicĂł que los derechos de autor se han conseguido
gracias a una agencia literaria espaĂąola, cuyos trĂĄmites duraron mĂĄs de un aĂąo “solo nos han cedido por tratarse de la primera traducciĂłn a un idioma originario de AmĂŠrica Latina, en este caso al quechuaâ€?.
Los hermanos y el duende Zafir ďƒ‡Teatro familiar: “Los Hermanos y el duende Zafirâ€? a cargo de Coco Limo, Jhoany Vegas, Luis Baca, StĂŠfano Salvini, Claudio Calmet, Cristian LĂŠvano, Joel Ezeta, Carmela Tamayo y Jeshua Falla; a las 4:00pm. Teatro de la Alianza Francesa (Av. Arequipa 4595 - Miraflores). Entrada general: S/.30 - Estudiantes, niĂąos y jubilados S/.20.
REGISTRO EN LĂ?NEA
PondrĂĄn patrimonio cultural en Internet El Ministerio de Cultura podrĂĄ implementar un registro virtual cuyo objetivo es proveer un sistema digitalizado de Ăşltima generaciĂłn que permita administrar y registrar -en lĂnea- el invaluable Patrimonio Cultural del paĂs de manera efectiva y sistematizada, tras la firma de un acuerdo con el gobierno de Corea del Sur. . Dicho portafolio podrĂĄ disponer de un sistema de registro geoespacial sistematizado y sostenible del Patrimonio Cultural de la NaciĂłn, mediante una gestiĂłn virtual de los bienes histĂłricos inmuebles, bienes muebles de los museos, desastres de sitios arqueolĂłgicos, patrimonio subacuĂĄtico y paleontolĂłgico, paisajes naturales y espacios considerados como Patrimonio Mundial. El proyecto que asciende a los 8 millones de dĂłlares para su ejecuciĂłn en un perĂodo de 4 aĂąos (2015-2018) es financiado por la Agencia de CooperaciĂłn Internacional - KOIKA, de
acuerdo al marco del programa de CooperaciĂłn Internacional No Reembolsable entre los gobiernos de PerĂş y Corea La organizaciĂłn coreana se comprometiĂł con la elaboraciĂłn del Plan Maestro sobre tecnologĂa informĂĄtica y del Plan de AcciĂłn para el desarrollo e instalaciĂłn del Sistema de Registro Nacional informatizado. AdemĂĄs KOIKA desarrollarĂĄ el equipamiento informĂĄ-
tico y el software para el registro de bienes culturales en campos de Ăşltima generaciĂłn (Servidores de Alta capacidad, drones, GPS diferenciales, escĂĄner lĂĄser 3D y digital, geo-radar, impresoras 3D, plotters, etc.), asĂ como los programas de fortalecimiento de capacidades y el soporte tĂŠcnico para el Ministerio de cultura. La ministra Diana AlvarezCalderĂłn saludĂł el apoyo del gobierno coreano y manifestĂł
que el Ministerio de Cultura ha venido trabajando la posibilidad de ser un ente generador de catastro para tener la informaciĂłn en lĂnea, ademĂĄs de la adquisiciĂłn de drones para registrar los patrimonios arqueolĂłgicos. El Ministerio de Cultura destinarĂĄ el 22 por ciento del monto ofrecido por KOIKA para la implementaciĂłn y ejecuciĂłn del mencionado proyecto y dispondrĂĄ el ambiente para la instalaciĂłn del Sistema y personal especializado para trabajar con los expertos coreano los asuntos relacionados al desarrollo del proyecto. El convenio “Sistema de Registro Nacional Informatizado de Bienes Integrantes del Patrimonio Cultural en el PerĂşâ€? que firmĂł la ministra de Cultura, Diana Alvarez-CalderĂłn; el embajador de Corea del Sur en PerĂş, Keun Ho Jang; y el director de KOICA, Chan Hoon Song, tuvo lugar en el Gran Teatro Nacional.
www.diariouno.pe
Palosanto
Teatro y ComunicaciĂłn
ara P o r Teat Familia La
ISMAEL CONTRERAS
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano
21
SÁBADO 29 AGOSTO DE 2015
ESPECTÁCULO
LE EXIGE RESPETO PARA LOS LATINOS
Irma Maury vuelve al cine
Wisin le dice basta a Donald Trump Manifesto: rock sin peros
El cantante puertorriqueño Wisin, del conocido dúo reggaetonero “Wisin y Yandel” manifestó su indignación por las declaraciones abiertamente racistas y xenófobas del precandidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, Donald Trump. La gota que habría derramado el vaso fue la situación que se vivió en Iowa, Trump agredió verbalmente y permitió que un agente de su equipo de seguridad sacara a empujones de la sala de conferencia al periodista de Univisión Jorge Ramos luego que éste le hiciera preguntas sobre temas de inmigración. No contento con eso, una vez afuera de la sala, otro de
los miembros del equipo del republicano le gritó “lárgate de mi país”. “Nadie que pretenda dirigir un país puede tener el atrevimiento de vulnerar derechos inherentes a la humanidad, como lo es la igualdad de raza y la libertad de expresión (…)la prepotencia mostrada en contra de Jorge Ramos, habla de un hombre que no aprendió de la historia que lastimó tanto a Estados Unidos e hizo sufrir a su gente profundamente por la desigualdad de razas. Hombres como Martin Luther King lograron dignificar al ser humano sin discriminación, los latinos somos capaces de lograr lo imposible. Unidos somos in-
vencibles”, dijo. “¡BASTA YA! Me sumo a la voz de mi amigo y compatriota, Ricky Martin así como a la de millones de latinos que hemos crecido, estudiado y trabajamos día a día en este país”, manifestó e invitó a la comunidad latina en dicho país a mantenerse unida contra expresiones xenófobas. “¡BASTA YA! Señor Donald Trump, quien le falta el respeto a uno de nosotros, nos falta el respeto a todos. Tenemos una gran responsabilidad en las manos, vamos a decidir quién será el presidente de este gran país en los próximos días. Digamos todos #BASTAYA”, sentenció.
Los exintegrantes de la banda de punk rock peruana 6 Voltios, Emilio Bruce y Mauricio Llona lanzan nuevo proyecto musical junto a Diego Reyes, integrante de Vanilla Funk, en la guitarra, y Dino Allen en la voz. “Distopía” es el nombre de su primer disco, fue producido y mezclado por Llona, baterista de la banda, en su estudio de música “El Imperio”. La masterización se
realizó en Hitmakers Mastering, estudio de grabación de clase mundial reconocido por los mejores exponentes del género en nuestro país. Luego de dos años de intenso trabajo en la composición de los temas, grabación y masterización del disco, la banda está lista para presentarse en los distintos escenarios del circuito rock actual del país
Los Rigbys triunfan en Inglaterra La banda peruana de tributo a The Beatles, Los Rigbys, triunfa en Liverpool, Inglaterra, en el “International Beatleweek 2015”, festival en el que más de 70 bandas de 20 países diferentes recuerdan la música del cuarteto. Desde el último jueves hasta el lunes, Los Rigbys darán entre dos y tres conciertos por cada noche en distintos lugares como The Cavern, el mítico bar en el que la banda de Liverpool hizo sus primeras presentaciones. Carlo Barbacci, Álvaro Pinillos, Miguel Nakagawa, Juan Carlos Yaya, José Peralta, Luis Felipe Ortega y Bruno Rosazza, integrantes del grupo, fueron invitados al festival por ganar el título de “Mejor banda Beatle latinoamericana del 2014” en un concurso realizado el año pasado en Buenos Aires, en el que participaron más de 80 bandas.
www.diariouno.pe
La primera actriz Irma Maury volverá al cine con la película “La Navaja del Don Juan”, en la que interpreta a la abuela de Mario y Walter, los protagonistas de esta comedia juvenil dirigida por Tom Sánchez. “Soy la abuela en esta película de dos chicos llamados Mario y Walter. Soy de esas señoras a la antigua, recta, imponente y con costumbres de antaño”, contó. Las actuaciones de Rodrigo Viaggio, JC Montoya, Antonio Arrué, acompañan a Irma en el filme que será estrenado el 24 de setiembre y que explora temas de rivalidad entre hermanos, la fraternidad y la masculinidad, así como las relaciones entre hombres y mujeres de distintas clases sociales. El guion está inspirado en las historias que el padre y el tío de Sánchez le contaban cuando él era niño.
www.facebook.com/diariounolevano
22
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
Pases Cortos
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe Al ritmo del turf
Sin estadio
JORGE BONILLA GONZÁLEZ
Raúl Leguía, administrador de Universitario, señaló que no han recibido comunicación de ONAGI sobre las garantías para el partido de mañana domingo ante Unión Comercio, en el estadio “Monumental”. El directivo no entiende el motivo de las trabas y aclaró que por las bombardas ya han sido multados por la ADFP. La otra opción de jugar en el Estadio Nacional, tampoco será factible, pues se tiene ocupado el escenario para un evento musical. Si es así, el partido de cremas y los del “Poderoso de Altomayo”, quedaría postergado. Esperan hoy alguna novedad positiva.
Alianza debuta en Lambayeque Buscando iniciar con buen pie el Torneo Clausura, Alianza Lima visita este mediodía al Juan Aurich en Lambayeque, partido programado a las 12:30 pm, con el arbitraje de Eduardo Chirinos. Los íntimos han trabajado fuerte para pasar este difícil escollo que significará el “Ciclón”, siendo para ambos vital los tres puntos, por el tema del puntaje acumulado. GustavoRoveranoconfirmó a Carlos Preciado en la ofensiva, teniendo a William Mimbella y Gabriel Costa, como los creativos del mediocampo.
alritmodelturf@gmail.com
Hoy catorce carreras en Monterrico
C
Empate agónico Iniciando el Torneo Clausura, Sport Huancayo y Ayacucho F.C. terminaron 2-2, en partido de trámite intenso que se desarrolló en el estadio “IV Centenario”. Los locales abrieron la cuenta a los 25’ por acción de Antonio Meza Cuadra, quien aprovechó una indecisión de la zaga visitante para enviar el balón a la red. Previo al gol, Blas López erró un penal para el local. En el complemento, los ayacuchanos presionaron, y a los 64’ igualó con tiro libre ejecutado por Alfredo Mazzacotte, y a los 85’ Henry Colán puso el segundo gol, y a los 91’ otra vez Antonio Meza Cuadra puso la igualdad definitiva para el local.
Los otros partidos San Martín y FBC Melgar jugarán desde las 15:30 horas en el estadio “Miguel Grau” del Callao, donde los “santos” urgen de empezar con un triunfo, tras su magra campaña en el Apertura que los dejó en el último lugar. Al frente estará un Melgar que aspira a sacarse el “clavo” de quedar por poco a puertas de ganar el Apertura, y Juan Reynoso pone a sus mejores jugadores en busca del triunfo. Sport Loreto recibirá a Alianza Atlético Sullana en Pucallpa, partido de fuerzas parejas, a escenificarse en el estadio “Alario Soria” desde las 17:45 horas y en Trujillo, César Vallejo enfrentará a Deportivo Municipal, desde las 20:00 horas.
“Gareca me necesita”
CLAUDIO PIZARRO, que hoy recibirá homenaje del Bayern, señaló que el DT de la selección lo quiere en el plantel y espera encontrar club pronto. Habló el “Bombardero”. Claudio Pizarro, quien hoy será homenajeado por el Bayern Munich por su trayectoria, señaló que el sueño de asistir a una Copa del Mundo es complicado, sin embargo dijo que tras encontrar un club donde jugar, analizará la situación. Su deseo es seguir en la Bundesliga. “El Mundial es algo que siempre tengo en la cabeza. Sin duda que no será un sueño fácil de cumplir para mí. Pero el entrenador (Gareca) me ha dicho tras la Copa América que aún me nece-
sita. Si alcanzará para un Mundial, es algo que aún no puedo decir. Debo pensar a corto plazo y lo primero es jugar en un club, y luego se verá”, declaró Pizarro a la página web del Bayern. Sobre el homenaje de hoy dijo: “Es totalmente diferente venir aquí, cuando no es para entrenar, sino para saludar a los viejos compañeros. Pero sabía que este día llegaría en algún momento, así que ya estaba preparado para ello”. El peruano de 36 años lleva 176 goles y es el nove-
no goleador en la historia de la Bundesliga, por lo que si continúa jugando en Alemania podría escalar al quinto lugar. “Es un honor estar entre los mejores goleadores de la historia de la Bundesliga. Si sigo jugando en Alemania intentaré seguir subiendo puestos en la clasificación. La quinta plaza aún está al alcance (Ulf Kirsten, 182 goles)”. Por último, Pizarro dijo que lo más importante fueron los títulos que consiguió con el Bayern Munich.
www.diariouno.pe
on una reunión de ocho carreras continúa hoy la semana hípica en Monterrico, la reunión se inicia a la 1.30 de la tarde con una prueba para potrancas de 3 años no ganadores sobre la distancia de 1,000 metros en la pista de arena y donde nos gusta para ganador Puerta Privada, una debutante por Privately Held que debuta con buenos ejercicios, Temptation y Tamborine deben ser buenas rivales. BOXES Dentro de los acuerdos del Directorio que se publicaron esta semana en la revista oficial del JCP se contemplan, que vista la escasez de Boxes en las caballerizas y considerando que se deben habilitar especial para el ingreso de caballos rematados en el presente año, declarar en emergencia esta área y de manera excepcional por el plazo de 30 días, contados desde la fecha de la publicación del acuerdo, ofrecer un bono de 2,800 soles, mediante abono en cuenta corriente para los propietarios de caballos que por propia iniciativa denporeliminadosasusejemplares y una vez verificado su retiro del hipódromoporlasuperintendencia de caballerizas. CONVOCATORIA Otro acuerdo de la Directiva es convocar a la Junta Calificadora de socios de la Institución para el día martes 15 de setiembre del presente año, a las 16.30 horas en primera convocatoria y 17.00 en segunda convocatoria. INSEGURIDAD Vista la situación de inseguridad en el país, se conformará un Comité que trate el tema de seguridad en la Institución, el mismo que estará integrado por los Srs. Jorge Luis González, Víctor Roncal, Carlos Chehade, Javier Vargas y Luis Praeli, PALMO A PALMO La lucha por el primer lugar de la estadísticadejinetesestádecandela, tanto C.Trujillo como J.E.Enríquez cuentan con 102 victorias en la temporada y ninguno de los dos se dan tregua en pos del triunfo, no cabe duda que esta deportiva lucha beneficia claramente al aficionado hípico. PRONÓSTICOS En la 1ª. (8)Mi Mundo Ideal. En la 2ª. (1)Virtual. En la 3ª.(1)Rivera Sexi. En la 4a. (5)Monbeyo. En la 5ª.(8) Oetan. En la 6ª.(11)Shiragan. En la 7ª. (4)Señor Shimil. En la 8ª. (2)GTR Alpha. En la 9ª.(2)La Camargue. En la 10ª. (2)Ryan Charm. En la 11ª. (8)The Kraken. En la 12ª. (8) Sudoku. En la 13ª. (8)Genara. En la 14ª. (8)Bambina Bella.
www.facebook.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano
KYda Za]f hYjY\g SPORTING DE LISBOA, de André Carrillo, tiene grupo accesible para avanzar en la Europa League tras el sorteo efectuado ayer en Mónaco. Nuevamente el “Fórum Grimaldi” de Mónaco – Francia, fue escenario esta vez del sorteo de la Europa League, que reúne a 48 equipos que han sido agrupados en doce series de cuatro elencos cada uno, y a la luz de los mismos, el Sporting de Lisboa en el que actúa André Carrillo, salió beneficiado y es favorito para clasificar a la siguiente fase. El torneo se inicia el próximo 17 de setiembre. El cuadro lusitano quedó emparejado en la serie “E” como cabeza de serie, junto a los elencos de Besiktas de Turquía, Lokomotiv de Moscú de Rusia y el novel Skënderbeu de Albania. La “culebra” Carrillo, junto al colombiano Teófilo Gutiérrez, forman la dupla ofensiva del entrenador Jorge de Jesús, y en el papel tienen a los turcos del Besiktas, como el rival más fuerte en su serie. Los clubes españoles Vi-
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
23
Pases Cortos Delgado en Brasil
El piloto arequipeño Mateo Delgado correrá mañana domingo la quinta fecha del Campeonato Brasilero “KantanKart” de Sao Paulo, que es organizado por el Ituano Motor Sport Club y supervisado por la Federación de Automóvil de São Paulo (FASP). La penúltima fecha se correrá en el Kirim Arena, fabuloso escenario donde el peruano ha sorprendido con gran manejo sobre pista mojada, aquí Mateo ha conseguido cuatro
podios consecutivos, en sus 4 presentaciones. Mateo Delgado, marcha en el tercer lugar del campeonato Scchin KantanKart, de la categoría TOP, luchando con Gabriel Paturle y Duda Nave la opción al título 2015.
Cruzada con éxito
llarreal y el Athletic de Bilbao, quienes desean emular lo alcanzado por el Sevilla (actual monarca de la misma), también tienen grupos muy favorables y podrían
seguir avanzando. Alexander Frei, exjugador del Basilea de Suiza, estuvo en el escenario como embajador de la final de la Europa League que se cele-
La congresista Cenaida Uribe agradeció a la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), por la masiva participación de alumnos en la tercera campaña de la Gran Cruzada Solidaria de Donación de Sangre, realizada el jueves 27. Acompañaron a esta cruzada, las seleccionadas de voleibol, Ángela Leyva y Maguilaura Frías, así como el exfutbolista Juan Carlos Bazalar y el entrenador de la Universidad San Martín de Porres, Juan Diego García. Vale.
brará precisamente en la ciudad de Basilea. Sacó las bolas junto a Dragutinovic, exjugador del Sevilla, que determinó la conformación de los diversos grupos.
LOGRÓ PERÚ EN SUDAMERICANO DE BOCHAS
Hjae]jYk e]\YddYk Esta semana se inició en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, el Sudamericano Masculino de Bochas y la selección del Perú logró sus dos primeras medallas, una de oro y otra de bronce. La presea de oro en la modalidad Tiro de Precisión, fue lograda por Carlos Vinazza quien hizo 15 puntos dejando en segundo lugar con la de plata al representante de Argentina con 10 puntos.
La presea de bronce, fue en Tiro Combinado por medio de Sandro Saletti Cordano, quien venció al paraguayo Cáceres Castillo por 21-10. El equipo peruano lo integran Sandro Saletti, Carlos Vinazza, Javier León, Alexis Morón y Oswaldo Palomino. El técnico es Iván Napurí y el presidente de la Federación José Arróspide, acompaña al grupo. El torneo culmina mañana.
Sigue sin ganar Por la segunda fecha de la Liga Árabe del Golfo de los Emiratos Árabes Unidos, el Al Jazira con Jefferson Farfán de titular, igualó 2-2 con Al Aín, sumando apenas un punto de seis posibles. El cuadro que dirige Ariel Braga, se puso en ventaja en los 45’ iniciales, con goles de Marco Vucinic a los 25’ y Thiago Neves a los 44’. Sin embargo, en la fase final la visita reaccionó y logró igualar la cuenta con tantos de Rayan Babel 65’ y Saeed Al Katheini 74’.
A UNA OFERTA DE ARABIA SAUDITA
H c]jeYf \abg fg José Pékerman, técnico de la selección de Colombia dijo no a una oferta de trabajo para dirigir la selección de Arabia Saudita. La cifra que se maneja es cercana a los 24 millones de dólares por tres años de contrato, mucho más de lo que recibe al mando de la tricolor. El compromiso con Colombia tiene mucho más peso que cualquier oferta de trabajo. El entrenador argentino renovó
contrato con la Federación Colombiana de Fútbol hasta Rusia 2018. Dio la negativa a los árabes, tras comprometerse con los “cafeteros”. Pékerman recomendó el nombre de Reinaldo Rueda, pero el vallecaucano, también dio una negativa. El entrenador decidió seguir dirigiendo al Nacional. La búsqueda de Arabia Saudita está enfocada en un DT que haya clasificado a un mundial.
www.diariouno.pe
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
deportes
LIMA, SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
Hjm]ZY
\] ^m]_g REAL BETIS con Juan Manuel Vargas visitará hoy (15:30 pm) al poderoso Real Madrid de Cristiano Ronaldo por segunda fecha de la Liga española.
E
n la nómina. Juan Manuel Vargas fue convocado por el técnico Pepe Mel del Real Betis para su difícil compromiso de esta tarde (15:30 horas) en el “Santiago Bernabéu” ante el poderoso Real Madrid, en la segunda fecha de la Liga de España. El “loco” que tuvo un buen arranque en la fecha ini-
cial en el empate ante Villarreal (1-1), tuvo una buena semana de trabajos, sabiendo la exigencia que tendrá al enfrentar a los “astros” que tiene el cuadro merengue. Situado ya como lateral izquierdo, Vargas tendrá un duelo más que importante por su banda, cuando enfrente a Cristiano Ronaldo, quien
desea mejorar su producción en el debut ante el Sporting de Gijón, donde no pudo marcar gol alguno. Tener estos partidos de alta competencia, para el peruano, será más que importante, a fin de que llegue bien a la selección, no solo para los amistosos de setiembre ante Estados Unidos y Colombia, sino para los
www.diariouno.pe
cotejos de las eliminatorias Rusia 2018, pues luego de culminar la Copa América en julio, tuvo varias semanas sin equipo, llegando a buena hora la oferta del Real Betis y así meterse de nuevo a la alta competencia. Betis debe alinear así: Adam; Piccini, Pezzella, González, Vargas; Cejudo, Torres, N’ Diaye, Portillo; Molina y Castro.