Diario UNO - 30 Junio 2015

Page 1

www.facebook.com/diariounolevano

www.twitter.com/diariounolevano

www.diariouno.pe

UNO

LIMA, MARTES 30 DE JUNIO DE 2015

DIARIO

DE CIRCULACIÓN NACIONAL

Director:

PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50 MARTES 30 DE JUNIO

E

s común en clínicas y hospitales recibir en consulta a niños pequeños con tos y dificultades respiratorias, conocida como la bronquiolit is. Una enfermedad muy común de 2 años, siendo menos en menores niños más grandes, pero frecuente en que muchas veces es confundida con una simple tos. Para el neumólogo pediatra, Javier Jugo Rebaza del Centro Pediátrico Sunrise, “esta enfermedad es de origen viral y se puede iniciar como cualquier resfriado, pero a los pocos días se intensifica y puede tornarse una enfermedad muy grave. Siendo muy frecuente de invierno y estaciones en épocas frías, sobre todo en los cambios de estación”, advierte. Asimismo, el experto señala que dicha enfermedad se llama así porque son los bronquios pequeños los que están alterados. le presentarse con una Por ello suetos y dificultad respiratoria, así como secreción nasal producto de la infección de las vías respiratorias. Es más, pueden acompañarse de silbido requerir de nebulizacio de pecho y nes. Existen condiciones especiales en las cuales esta enfermedad puede convertirse en un caso serio, detalla el neumólogo pediatra, como: en bebés prematuros , pequeños con alteraciones de las vías respiratorias, niños con deficiencias nidad o bebés de menosen la inmude 6 meses que se resfrían. De acuerdo al doctor Javier Jugo Rebaza, no existe un tratamiento eficaz contra medad, pero si se puede esta enfercontrolar y aliviar. Asimismo, cuando los se hacen más intensos, síntomas requieren de oxigenoterapia, nebulizaciones y limpieza de fosas nasales. Es más, él señala que aunque exista cierta inmunidad a la enfermedad , está a veces es insuficiente y la bronquiolitis se puede repetir más de una vez en el pequeño. Recomiend a además que los bebés con este cuadro de enfermedad deben ser hidratados adecuadamente, mediante la ingesta de líquidos o a través endovenosa. Y siempre de una vía mantener la lactancia materna. Asimismo, se les debe mantener las fosas nasales libres para no incrementa de secreción r su dificultad respiratoria. Y si los síntomas no mejoran o el bebé empeora, deben recurrir rápidamente a su médico para que sea evaluado.

ESPECIAL

César Lévano

diarioUNO.pe

CON 10 LE DIMOS PELEA

Chile nos ganó con las justas

NO TOCA A LOS COMANDOS

Fallo de la CIDH exige esclarecer muerte de “Tito”

11

que se presenta usualmente en menores de 2 años.

Cuidado con la bronquitis en infantes de dos años Nunca dejes de hidratarte

El consumo de agua sola o acompañado bidas hidratantes, llamadas con beimportancia para reponer isotónicas, es de suma las pérdidas durante ejercicio físico. Las el bebidas hidratantes electrolitos como sodio, contienen yoría glucosa. El objetivopotasio y cloro y, en su maes reponer los minerales de las bebidas hidratantes que se pierden a través sudor durante la actividad del física y con la glucosa trata de reducir el agotamien se to por disminución depósitos de carbohidra de recomienda hidratarse tos. Carreras prolongadas se antes, durante y después la actividad. de

INTEROCEÁNICA LO HUNDE

[ Deportes ]

DE 2015

UNA ENFERMEDAD TÍPICA de esta época de frío y

<] ]klY fg k] ]k[YhY Alan García no podrá manipular a

la justicia de Brasil como lo hace con la peruana y tendrá que responder por sobornos pagados por empresa brasileña, advierten especialistas.

[ Política 4 ]

[ Política 3 ]

POR CONTAMINACIÓN

Piden cárcel para presidente de la Southern [ Política 6 ]

www.diariouno.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.