www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
www.diariouno.pe
UNO
LIMA, LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
DIARIO
CIRCULACIÓN NACIONAL
Director:
PRECIO S/. 1.00 AÉREA S/. 1.50
ECONOMISTA LÓPEZ CHAU
diarioUNO.pe LUNES 31 DE AGOSTO DE
Mala uva contra nuestro diario [ Política 2 ]
DANIEL URRESTI
Candado contra narcos es no votar por García [ Política 3 ]
Diálogo puede evitar paro en Loreto
[ Política 4 ]
11
Perú, país rico pero sigue calato Un asistente
Una nueva aplicación móvil te permite lleva historial de r tu y el de toda salud familia. Con tu sácale prov ócela y echo.
Una nueva experiencia con
César Lévano
[ Política 7 ]
S
i olvidaste tu cita, el nombre médico, o la hora de toma de un dio varicela a tu hijo o las típicas firmas de medicamento, tranquilízate de un un yeso tras un mal paso o una fractura. Es porque como tener un SUD Technologies, empresa asistente médico en tu ceperua- lular. na, ha desarrollado una ingeniosa aplica“La salud es algo que se puede ción médica de nombre GAE. mantener, recuperar, o hasta mejorar, Desde tu Smartphone esta pero muchas veaplicación te ces puede permite almacenar todas las consultas mé- un soñadocostar lograrlo. Esta aplicación es dicas de tu familia. Asimismo, asistente te permite ta una alternativa médico, que represenllevar la historia de salud de cada miembro la colectividad. de valor y utilidad para de tu hogar, tener almacenados Marcando así el inicio de los tipos de una serie de medicamentos, la hora de APPS que venimos preparando su controlar los tratamientos toma y poder con este mismo objetivo: facilitarle la de caz. Incluso te permite activar manera efi- a las personas”, expresa Theo Lozano, vida CEO horas indicadas por tu médicoalarmas a las de la empresa. para tomar Asimismo, explicó que esta las medicinas en las dosis app pronto recetadas. Pero estará disponible no es todo, permite guardar para los usuarios de la un álbum de taforma fotos, para recordar por ejemplo IOS y Android. Actualmente plaestá cuándo le disponible la versión beta en App Store.
COMO SÍ LO HIZO ALAN GARCÍA
;gdmefY \]d <aj][lgj
2015
¿Qué significa que mi televisor tenga
resolución 4k?
4 apps que toda mujer debe tener en su celular
Lo próximo de LG
Qg bYe~k af\mdlYj Y Y fYj[gk “No me imagino bajándole penas a capos de la mafia que hicieron tanto daño al Perú”, afirmó el presidente Ollanta Humala, en respuesta al periodista Augusto Álvarez que le preguntó sobre los indultos que otorgó Alan García a miles de delincuentes.
[ Política 3]
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
POLÍTICA 2 LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
Razón
social
CÉSAR LÉVANO
Director
Mala uva contra nuestro diario
A
yer, El Comercio publicó una entrevista de Mariella Balbi al exfiscal adjunto de la Corte Suprema Avelino Guillén. El texto, desplegado en dos páginas, incluye una afirmación sin pregunta de la entrevistadora: “Al parecer el diario La Primera se compró con plata de Venezuela.” El comentario de Guillén fue este: “Es una información preocupante. Se ha negado pero se debe esclarecer con las investigaciones.” En verdad, la presunción sin pruebas encerraba ya una respuesta. No sabemos en qué se basa la señora Balbi para soltar ese “al parecer”. Lo que sí conocemos es que La Primera en su etapa de julio de 2007 al 2014 fue un cotidiano con signos evidentes de pobreza, que, en la presente vestidura de Diario Uno, seguimos padeciendo. Además, Balbi asevera que los aportes venezolanos fueron para la campaña del 2006. Nosotros aparecimos el 2007. El dardo lanzado al aire obedece sin duda a la campaña del Apra contra nuestro periódico. No conocemos su fuente. Sí sabemos del estilo y la técnica de una dama que no cultiva la entrevista de profundidad, nutrida de investigación, contexto e independencia. Puede suponerse que alguien BALBI le ha transmitido la consigASEVERA que los na de atacarnos a como dé lugar, sin ton ni son, sin aportes venezolanos fueron para la campaña pregunta incisiva, sin averiguación. del 2006. Nosotros La conversación con el aparecimos doctor Guillen está centrael 2007. da en las agendas que se atribuyen a Nadine Heredia. Acerca de estas, la encuesta urbano rural de GfK y La República indica que el 61 por ciento de los encuestados considera que son auténticas y corresponden a la señora Heredia. Creemos que toca a la justicia investigar y acudir, en caso necesario, a un examen grafológico. En todo caso, no sabemos si de ahí extraen datos sobre la supuesta financiación de La Primera por Venezuela. La señora Balbi busca hacer creer que ese diario se compró con dinero venezolano. Deben de haber sido muy pocos bolívares, porque en el momento de tal venta La Primera estaba en vías de extinción. En el supuesto de que hubiera ocurrido esa transacción, la persona dueña de las agendas a lo mejor sobrevaluó la inversión o, lo que es peor, se adueñó de un dinero que no estaba destinado a su chequera. Lo que sabemos en carne propia es que en La Primera nunca vimos signos exteriores de riqueza. Desde que abrimos una nueva etapa de La Primera, los Jorge del Castillo y otros apristas o apristones nos han acusado de estar pagados por Hugo Chávez y el chavismo. Como es costumbre en el partido más corrupto del Perú, nunca han aportado prueba o siquiera un leve indicio. Alguna vez, riéndonos, decíamos entre amigos: ¡ojalá el comandante Chávez nos enviara aunque sea unos cuantos barriles de gasolina! Si esto hubiera ocurrido, habríamos enviado el combustible a periodistas como Mariella Balbi. Nosotros no tenemos automóvil.
diarioUNO
Director: César Lévano
www.diariouno.pe
diarioUNO.pe
PURAS
Agitan el Twitter Aclare a Keiko
El doctor y Melcochita
“Señora Fujimori, su bancada votó a favor de desmantelar Petroperú en 2013 y ahora quieren dársela de patriotas. No, pues, a Loreto se le respeta” (Verónika Mendoza aclara a Keiko).
“Hoy (AYER) asaltaron a Melcochita, muy querido por el pueblo. La inseguridad es general y no hay agenda ni severidad en respuesta” (Alan García tratando de crear agenda)
pataditas Humala y las agendas
El presidente Ollanta Humala dijo anoche que su esposa Nadine Heredia no ha reconocido la autenticidad de esas libretas como suyas al referirse a las cuatro agendas y que se puede especular muchas cosas sobre estas y que lo correcto es que las autoridades deben hacer su trabajo. “A nosotros nos han investigado en el 2009 y hemos demostrado que nuestro patrimonio esta claro. Cuando acabe mi gobierno, me iré con un patrimonio menor. Estaré endeudado”, dijo.
MEJOR ES REÍRSE
Perjudica a Loreto
El gobernador regional de Lore-
to, Fernando Meléndez, dijo ayer que al darle el lote petrolero 192 a la empresa Pacific Stratus el gobierno perjudica a la región Loreto porque antes el gobierno regional recibía el 30% de regalías por mil barriles y ahora solo recibirá el 16% de regalías por la misma cantidad de barriles.
Lero, lero, mi hermana será presidenta.
El 45% señala a García
El legislador nacionalista Teófi-
lo Gamarra dijo que si un 45 por ciento de peruanos encuestados por GFK considera que Alan García estaría detrás de la filtración de las supuestas agendas de Nadine Heredia confirma la versión de la primera dama, de que ella es objeto de una campaña de descrédito por parte de los aprista.
Velásquez quiere limpiarlos
El legislador aprista Javier Velás-
La palabra
La analista Giovanna Peñaflor dijo que el clima de acusaciones por corrupción a los ex presidentes Alan García y Alejandro Toledo, beneficia la candidatura de Keiko Fujimori, pues hace tiempo que el fujimorismo no es gobierno y la memoria colectiva de la población es cortoplacista.
La voz clara El Jurado Nacional de Elecciones y la Red Nacional de Mujeres Autoridades del Perú suscribieron un convenio interinstitucional para luchar contra los prejuicios que impiden la participación de la mujer en la política.
Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S. LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariouno.pe
quez dijo ayer que las responsabilidades son individuales en el caso narcoindultos y que por tanto su agrupación política no está implicada y no tiene nada que ver con la mayoría de los 13 procesados por el tema, entre ellos Miguel Facundo Chinguel. El cinismo no tiene límites ¿Quién le creerá?
Tarapoto con Loreto
El ingeniero Óscar Cárdenas dijo que Tarapoto está de acuerdo con la lucha de Loreto y que el lote 192 debe ser manejado por Petroperú y que eso no significa que “seamos chauvinistas o estemos tratando de retornar a épocas pasadas, lo que pasa es que los procesos de privatización y de alianzas públicas privadas tienen sus limitaciones, se crean grandes expectativas al país que finalmente no resulta como se proyectó”.
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098 DIRECCIÓN: CALLE MAX GONZALES OLAECHEA 118, URB. PARQUE DE LAS LEYENDAS - SAN MIGUEL
TELÉFONOS: 594-3600 / FAX: 565-7756
ÑO
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
3 POLÍTICA
“Jamás indultaré narcos” PRESIDENTE OLLANTA HUMALA advirtió que soltar a los “peces
gordos” de la mafia es actuar contra los intereses del país. El presidente Ollanta Humala afirmó anoche que a él no se le hubiera ocurrido indultar a gente implicada en tráfico de drogas y peor aún a los “peces gordos” de la mafia habiendo cosas más importantes de qué ocuparse por el país. “El indulto es un tema muy delicado para un presidente de la República, se tiene que ver con mucha responsabilidad. Yo no me veo bajando penas a narcos”, dijo entrevistado por el periodista Augusto Álvarez Rodrich en Latina. “Jamás me imagino poniendo de puño y letra súbele o bájale años, en el tema de los narcoindultos”, expresó. Luego señaló “que una cosa es ‘burrier’, que puede tener 500 gramos y otra, muy distinta, son las cabecillas de bandas o los condenados por ser narcotraficantes, peces gordos”, dijo ayer al referirse al caso de los narcoindultos que otorgó el expresidente Alan García y que ha suscitado la indignación y repulsión del país. Según las investigaciones de la Megacomisión, durante el último gobierno de Alan García se dieron 5,478 gracias presidenciales, de los cuales 3.207 fueron conmutacio-
FOTO: ANDINA
ADEMÁS El presidente Ollanta Humala manifestó
que no piensa en el tema del indulto a su hermano Antauro y que el caso para él es muy duro porque se trata de un familiar, pero que tiene que pensar siempre como presidente de la República y no como hermano de alguien que está privado de su libertad.
nes de penas por tráfico ilícito de drogas, además 886 por narcotráfico agravado y 1,668 por robo
agravado. Hubo asimismo 232 indultos a presos por narcotráfico. Sin embargo, el expre-
sidente García defendió reiteradamente las conmutaciones de penas y los indultos que otorgó a narcotraficantes y agregó que si vuelven a votar por mí volvería a indultar narcos. FUJIMORI Humala manifestó asimismo en la entrevista, que el indulto al exdic-
tador Alberto Fujimori siempre está abierto y cuando la situación del expresidente cambie en el sentido de que cumpla con todos los requisitos exigidos por ley. Manifestó que no hay que olvidar todo el daño que le hizo al país el papá de Keiko, hoy aspirante a la presidencia de la República.
DICE PRECANDIDATO NACIONALISTA DANIEL URRESTI
“El mejor candado contra narcos es no votar por García” El precandidato presidencial del nacionalismo, Daniel Urresti, de quien el presidente Ollanta Humala dijo que su caso por el asesinato de un periodista es preocupante, dijo ayer que el mejor candado contra el narcotráfico en el Perú es no votar por Alan García en el 2016. Sostuvo que el expresidente Alan García, en su segundo gobierno, operó en el país “una mafia” dedicada a indul-
tar a narcotraficantes, al parecer, a cambio de dinero. Manifestó que el segundo gobierno de García (20062011) tuvo una evidente cercanía con esa ilícita actividad, a la luz de lo que se va conociendo en el juicio por el caso narcoindultos que, según dijo, beneficiaron con la reducción de sus condenas hasta a cabecillas de bandas de traficantes de drogas. “Habría que ser muy ino-
cente para creer que esto ha sido gratuito. El vínculo entre el narcotráfico y el Apra es evidente”, sostuvo Urresti. El también militante na-
cionalista señaló que los traficantes de drogas siempre buscarán acercarse al poder, en tanto los gobernantes lo permitan, y, en ese sentido, estimó que a los narcotraficantes les convendría que García vuelva a gobernar el país por tercera vez. “Por eso el principal candado, el más importante, es no votar por García. El que desee que el narcotráfico no llegue a dominar el aparato
estatal, lo primero que tiene que hacer es no votar por él”, añadió. Para Urresti es inconcebible que, pese a los testimonios de personas que aseguran que en el gobierno aprista hubo pagos a cambio de conmutaciones de pena, García hasta ahora no haya sido llamado a declarar como testigo en el juicio oral por el caso narcoindultos, en el que son procesados 13 personas.
www.diariouno.pe
“Dejaré la economía mejor que la encontré” El presidente Ollanta Humala sostuvo que su gobierno dejará políticas de Estado que permitirán fortalecer el crecimiento económico, con un proceso de diversificación productiva en marcha y mayor inclusión social. Señaló que su gestión dejará una economía mejor de la que encontró en el 2011, a pesar de la desaceleración económica, porque la de ahora es más robusta para enfrentar los embates externos. Refirió que medir el éxito económico de un gobierno solo en función de las cifras de crecimiento es una mirada sesgada, que no toma la mayor cantidad de obra pública construida, la reducción de la pobreza, la inversión en educación, superiores al quinquenio anterior.
Chinguel se sacrificará como Mantilla El exministro Daniel Urresti dijo que Miguel Facundo Chinguel, expresidente de la comisión de indultos del régimen anterior, “se va a sacrificar por Alan García, como lo hizo en su momento Agustín Mantilla”, para no involucrar al Apra por el dinero que recibió de manos de Vladimiro Montesinos, cabecilla de una red de corrupción que operó durante el régimen de Alberto Fujimori. “Así funcionan, cuando pescan a uno, este se va preso solo y no habla. En el Apra las cosas funcionan así, al que lo cogen se tiene que sacrificar, si no lo hacen leña, como pasó como Rómulo León y don Bieto (Alberto Químper), que no quisieron sacrificarse”, anotó.
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 4
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
Humala pidió a Southern socializar Proyecto Tía María LA TRANSNACIONAL SOUTHERN PERÚ reiteró su intención de
invertir más de 100 millones de soles en obras para la población del Tambo. GOBERNADOR ACEPTA PROPUESTA
El presidente Ollanta Humala formuló votos para que la empresa Southern Perú haga todo el esfuerzo para lograr la socialización del proyecto minero Tía María en Arequipa y remarcó que el Estado velará por el interés nacional, luego que el presidente ejecutivo de Southern Perú, Óscar Gonzalez, anunció su decisión de empezar el proyecto minero e invertir 100 millones de nuevos en obras para la población del Tambo. “Nosotros apoyamos todo lo que es el interés nacional, nosotros no privilegiamos a una empresa sobre otra, lo que si diría es que debemos velar por el orden público. Esperamos que Southern Perú haga todo el esfuerzo para socializar el proyecto y que las poblaciones se identifiquen con esto de manera espontánea en base al diálogo y no a la violencia”, dijo en entrevista con Augusto Álvarez Rodrich de Latina. El ejecutivo de Southern anunció que la empresa iniciará una campaña de socialización en la zona de influencia del proyecto Tía María, y reiteró su intención de invertir 100 millones de nuevos en obras para la población del Tambo. Humala dijo que la oposición a los proyectos mineros, no es un problema de ahora, sino de décadas, por lo que indicó, esperar que la mencionada empresa tenga la paciencia de saber llegar a la población ubicada en la zona de influen-
Gobierno pide mesa de diálogo en Loreto
cia de Tía María. “Nosotros como Estado vamos a velar por el interés nacional porque las cosas se mantengan en un cauce de diálogo, pero insisto, la empresa Southern Perú tiene que comprender que de la noche a la mañana, no puede haber un
ADEMÁS
cambio en la población, si es que no hay muestras reales de esfuerzo”, subrayó. Agregó que el Ministerio de Energía y Minas supervisará las acciones que la empresa minera emprenda, con miras a defender los intereses de la población. “El Gobierno no defiende a la empresa, sino al país y pone
El presidente Ollanta Humala exhortó a los opositores al proyecto minero a dialogar en un clima de paz social. “El Gobierno no va presionar a la población, ni a la empresa, nosotros queremos que este proyecto vaya pero en un clima de diálogo y paz social, que es lo que requiere el país”, manifestó.
ECONOMISTA EXIGE
Recursos deben beneficiar al país
Coincidiendo con otros destacados profesionales del país, el economista Ángel Berrocal Alva, graduado en Estados Unidos, dijo que un buen gobierno debe gestionar para que los recursos naturales que tiene el Perú beneficien fundamentalmente al país y toda la población. Berrocal es precandidato a la presidencia de la Repúbli-
ca el 2016 por el partido Unión por el Perú (UPP)y propugna la elaboración de una nueva constitución política, juicio a todos los corruptos bajo la figura penal de traición a la patria ,triplicar el presupuesto para el sector Educación, ingreso libre a las universidades y un plan de lucha sistemática contra la inseguridad ciudadana y la delincuencia.
Dijo que la lucha contra la inseguridad ciudadana debe ser permanente para garantizar la seguridad interna y atraer e impulsar más inversiones a fin de promover más empleo y dinamizar la economía. “El crimen organizado y el sicariato tiene que ser tratado con leyes más drásticas igual que se penaliza el terrorismo”, añadió.
en relieve, a la población, de tal manera que proyectos mineros se puedan llevar acabo sin poner en peligro la agricultura y las expectativas de crecimiento de la zona”, aseveró. Comentó que el citado proyecto minero ha mejorado, en comparación a su fase inicial, y que una parte de la población está a favor de esa inversión. “Hubo observaciones que se fueron absolviendo, ha habido mesas de diálogo, y parte de la población de Arequipa está de acuerdo, lo que hay que hacer es convencer a la otra parte de la población que se trata de un proyecto positivo”, anotó.
El presidente regional de Loreto, Fernando Meléndez, anunció que ha recibido una comunicación de parte del Gobierno para iniciar una mesa de diálogo con los principales gremios loretanos como el Frente Patriótico de Loreto, la CGTP y las federaciones indígenas, con la finalidad de discutir los principales puntos de la agenda de Loreto, y no haya necesidad de ir a un nuevo paro en los próximos días. “Una ministra del Gobierno Central me ha escrito para el reinicio de una mesa de diálogo. Vamos a ser todo lo posible para que se resuelva el lunes 31 de agosto, y los gremios desistan de realizar el paro preventivo de 48 horas, anunciado para el 2 y 3 de setiembre”, refirió el funcionario.
Ollanta dice que apoya a Petroperú El presidente Ollanta Humala dijo anoche en entrevista con Latina que su gobierno cree en Petroperú y por eso lo ha apoyado. “Nosotros hemos demostrado que este es un gobierno que cree en Petroperú. Esta empresa estatal ha tenido el apoyo político para que asuma un proyecto de más de 3 mil quinientos millones de dólares en la modernización de la refinería de Talara”, afirmó. Recordó que el Congreso tuvo la oportunidad de informarse sobre la situación de Petroperú y del lote 192. Según Humala, al Ejecutivo solo le quedó organizar el trato directo para mantener la “continuidad operativa a los pozos petroleros para que Loreto no se quede sin canon por dos años hasta que mejoren las condiciones del mercado”.
www.diariouno.pe
Tras señalar que el contrato con la empresa Pacific Stratus Energy del Perú ya fue firmado recortando el canon petrolero de 30 a 16 por ciento. Prácticamente, la mitad de lo que se recibía. “Necesitamos dialogar para que se otorgue a la región un fondo de compensación. Nosotros estamos actuando con madurez y prudencia”, dijo. Recordó que él, durante los últimos meses, en su calidad de gobernante regional e interlocutor válido en el proceso de diálogo entre las comunidades indígenas, la Presidencia del Consejo de Ministros y la petrolera Pluspetrol Norte, ha actuado respetando en todo momento la institucionalidad de su cargo, y siguiendo el procedimiento de acuerdo a ley.
Loreto en pie de lucha El presidente del Frente Patriótico de Loreto, Américo Menéndez, dijo ayer que si no hay solución concreta el paro de 48 horas se dará de todas maneras, con la finalidad de enviar un mensaje claro al Poder Ejecutivo de que la región Loreto no aceptará más imposiciones en contra de sus intereses, y de que existe la urgencia de salvaguardar la economía de Loreto, que está muy afectada por la reducción de los ingresos por canon petrolero. Al respecto, en el marco de las acciones por la defensa de los intereses de Loreto, la población ha embanderado las principales plazas de la ciudad de Iquitos como Stella Maris, Nanay, Anita Cabrera, José Abelardo Quiñones, Grau, 28 de Julio y la Plaza de Armas.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
www.diariouno.pe
5 PUBLICIDAD
ÑO
www.facebook.com/diariounolevano
POLÍTICA 6 El legislador nacionalista Teófilo Gamarra dio a entender ayer que Keiko Fujimori es igual que su padre Alberto Fujimori, quien durante su gobierno permitió la privatización de las empresas del Estado y la entrega de los pozos petroleros y gasíferos a empresas privadas. Dijo que existe una posición ambigua de Keiko, quien pidió que el lote petrolero 192 pase a Petroperú y que su postura obedece a un cálculo político, pues su bancada Fuerza Popular en el Congreso retiró las firmas de una moción para que la empresa nacional administre el Lote 192. Recordó que el régimen de Alberto Fujimori (19902000) entregó los yacimientos y pozos petroleros a empresas extranjeras por montos mínimos e incluso sacó a Petroperú de la explotación de hidrocarburos. “Obedecen a un cálculo político preelectoral y demagógico las palabras de Keiko porque en la practica el fujimorismo entregó y privatizó todas las empresas del Estado y por otro lado entregó los pozos petrolero y gasíferos a empresas privadas”, indicó. MODIFICARON CONTRATOS Recordó que el gobierno de Fujimori modificó los contratos de servicios por contratos de licencia, lo que permitió a las empresas adjudicarse todo lo obtenido por los yacimientos,
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
Keiko es entreguista y actúa por cálculo político
FUJIMORISMO PRIVATIZÓ todas las empresas del Estado y entregó los pozos petrolero y gasíferos a empresas privadas.
es decir, de los hidrocarburos y minerales encontrados. Según dijo, ello generó gran perjuicio al Perú porque los pozos y yacimientos fueron otorgados por casi nada, sin respetar el medio ambiente y los intereses del país. “Por ejemplo, el caso del
ADEMÁS
El legislador Teófilo Gamarra dijo que el fujimorismo debió, en el gobierno de Alberto
Fujimori y Vladimiro Montesinos, discutir el proyecto que permitía la explotación por parte de Petroperú, a fin de que en la actualidad esta empresa estatal cuente con las capacidades necesarias para ejecutar dicho labor.
DICEN QUE NO TIENE CAPACIDAD TÉCNICA
Apristas contra Petroperú El legislador Javier Velásquez dijo que el Partido Aprista mantiene su posición de oponerse a que el Lote 192 sea adjudicado a Petroperú, pues considera que la empresa estatal no está en las condicione de asumir esta concesión en la región Loreto. “Sería terrible que Petroperú en 48 horas asumiera una responsabilidad que financiera y tecnológicamente no está en condiciones de asumir. De tal manera que nuestra posición es de seriedad y respeto al país”, manifestó Sostuvo que el Congreso no tiene capacidad de gasto, por tanto este poder no puede sentar un precedente de aprobar esa posibilidad, a través de una moción de orden del día. Velásquez señaló que en caso el Ejecutivo hubiera enviado un proyecto de esta naturaleza, que contemplaba otorgar a Petroperú unos US$ 700 millones para la explotación del campo petrolero, el Apra lo hubieran aprobado. Cuestionó la actitud de la bancada fujimorista sobre esta materia, al señalar que las recientes declaraciones de Keiko Fujimori demuestran que Fuerza Popular ha retrocedido
ante “la presión ejercida” por las protestas en Loreto. “Los fujimoristas el 2013 votaron a favor de ponerle un candado para que Petroperú pudiera asumir más pasivos firmes. Ahora lo hacen porque han venido estos cuestionamiento por parte de fuerzas que no quieren la inversión en el país: están dando su brazo a torcer”, agregó.
yacimiento de gas de Aguaytía (Ucayali) donde inicialmente se entregó como servicio y al final esto se modificó y se entregó como contrato de licencia”, señaló. Gamarra dijo que Keiko tiene un doble discurso, ya que la bancada Fuerza Popular retiró las firmas de una moción, según un acuerdo multipartidario, para que la empresa estatal Petroperú administre el Lote 192, en la región Loreto. “El fujimorismo había suscrito el documento que permitía la discusión del proyecto de ley en debate; sin embargo, aparentemente recibieron la llamada de su lideresa Keiko Fujimori e inmediatamente retiraron las firmas”, estimó. Manifestó que con eso Fuerza Popular traicionó las expectativas del pueblo loretano que ya no cree en el fujimorismo”.
Magali Rojas de OSCE también al Parlamento La presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), Magali Rojas, se presentará hoy ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, para informar sobre las licitaciones obtenidas en Perú por parte de las empresas brasileñas vinculadas al caso Lava Jato. Las siete empresas identificadas por la comisión son: Odebrecht, Camargo Correa, Andrade Gutiérrez, OAS, UTC Ingeniería, Queiroz Galvao y Engevix. Debe informar sobre los procesos adjudicados, bajo el marco de la Ley de Contrataciones del Estado,
por las mismas empresas, desde el año 2001 a la fecha. La Comisión de Fiscalización y Contraloría también tiene en agenda la presentación del director y el exdirector de la OGA (Oficina General de Administración) del Ministerio de la Mujer, para que informen sobre el caso de la pérdida de un lote de pañales durante el año 2013. La comisión que preside el congresista Gustavo Rondón, de Solidaridad Nacional, recibirá a David Quintana Ortiz, exmilitante del Partido Nacionalista, quien informará sobre los aportes efectuados a la organización civil Prodin.
www.diariouno.pe
BREVES Toledo pide nueva fecha para ir al Congreso El congresista de Perú Posible José León dijo ayer que el expresidente Alejandro Toledo no asistiría el lunes 7 de setiembre al Congreso para responder por la cena que sostuvo con el encarcelado empresario Rodolfo Orellana Refirió que Toledo tiene toda la disposición de concurrir al Congreso y responder a todas las interrogantes que le plantee la comisión que investiga a Rodolfo Orellana, y por eso pedirá al presidente de la comisión, Vicente Zeballos, que se reprograme su citación para otra fecha. “Conozco su agenda internacional y entiendo que para esa fecha el expresidente aún estará en el extranjero, ahora mismo está fuera del país, así que es probable que se solicite una reprogramación”, afirmó.
Dos ministros responderán hoy en el Congreso Los ministros de Educación, Jaime Saavedra, y de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, se presentarán hoy ante las respectivas comisiones en el Congreso, para informar sobre temas de su sector. Saavedra informará desde las 9 de la mañana a la Comisión de Educación sobre una serie de temas, entre ellos los avances en la implementación de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, y los resultados de la última evaluación magisterial para el nombramiento de docentes. Igualmente, sobre infraestructura educativa en Educación Básica Regular y el proceso de aplicación de la Ley Universitaria, en especial sobre los procesos de elección de autoridades en las universidades públicas. Por la tarde, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, expondrá ante la comisión respectiva la política general y planes de su sector.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
7 POLÍTICA
Tenemos que entrar a fondo en el proceso de industrialización, debemos dejar de ser un país exportador solo de materias primas. El Estado debe asignar mayores recursos a la educación y a la investigación. Ahora el monto asignado es de 0.15 %, mientras que Ecuador nos supera con el 0.26%, Chile con el 0.37 del PIB Y Corea del Sur hoy dedica a investigación y desarrollo el 3.74 del PIB. El Perú exporta hoy productos con alta tecnología solo por un monto de 305 millones de dólares, mientras que las exportaciones de Brasil llegan a 4.769 millones de dólares y las de México a 40,795 millones de dólares. Por eso está bien el título de “Perú calato” que un escritor de
las canteras del liberalismo inteligente le puso a su último libro. .-¿Entonces necesitamos más Estado? El Perú necesita de más Estado y más mercado. Desde mi punto de vista, no es posible un cambio democrático en el país sin la presencia de los trabajadores y los empresarios, sin lo que en otro tiempo se llamaba burguesía nacional .-¿Y qué caracteriza a una burguesía nacional? Lo que la define es su capacidad de acumulación, su capacidad de innovar, su capacidad emprendedora para crecer y globalizarse, para crecer y acumular dentro y fuera del país, pero para el país, para la Nación. Nunca a costa de la Nación.
ENTREVISTA A ALFONSO LOPEZ CHAU
“Perú es rico en recursos,
pero sigue calato” Gerardo Torres Diario UNO
El economista Alfonso Lopez Chau refuta a quienes defienden el fundamentalismo de mercado y afirmó que con el actual modelo económico, el Perú no ganó nada y quienes gobernaron en las últimas décadas no tuvieron la lucidez de encaminar al país por la senda del desarrollo industrial y, sin embargo, quieren volver. En la siguiente entrevista expone sus puntos de vista. Para los políticos y economistas de derecha el modelo económico debe continuar reduciendo la presencia del Estado a lo más mínimo, inclusive desaparecerlo ¿Qué piensa Ud? Para la derecha extrema, el Estado es torpe y malo cuando interviene e impulsa la diversificación productiva, pero es inteligente y su intervención es apropiada cuando de los ahorros del ciudadano se trata, obligando a las personas a afiliarse a una AFP y, lo que es peor, impidiendo que las personas dispongan de sus ahorros. Por tanto, para la derecha extrema la presencia del Estado es buena o mala según convenga a sus intereses. -El pueblo de Loreto está en pie de lucha pidiendo que Petroperú asuma labores de exploración y
explotación petrolera ¿Qué opina de la demanda del pueblo loretano? Para el pueblo la presencia del Estado se justifica de cara al desarrollo, a la independencia, a la soberanía, al desarrollo de la producción y la productividad. Se justifica de cara a la Nación y de cara a un proyecto nacional. Nada es más torpe y pobre en este siglo que dejar que solo el mercado lo resuelva todo. ¿Por qué no dejar que el mercado lo resuelva todo? El propio Michael Camdessus – ex director del FMI-, al deslindar con estas posiciones extremas, sostuvo que para el fundamentalismo de mercado todo irá estupendamente bien, incluso si los débiles son pisoteados y se multiplican los marginados. Ningún fundamentalismo es bueno, de izquierda ni de derecha. Pero quienes defienden el modelo económico vigente desde el fujischok señalan que estamos en el camino correcto y debemos continuar por ese mismo sendero ¿Qué dice Ud? En efecto, ellos dicen que el Perú está entre los primeros productores mundiales de plata, cobre, oro y harina de pescado, que es el primer productor de espárragos, el segundo de paprika, el tercero de alcachofas y el cuarto productor mundial de mango y palta. Nos repiten que nuestras exportaciones totales en el año 2,000 solo llegaban a 7,000 millones de dólares que ya en el 2012 Ascendían a más de 50,000 millones de dólares. Que el 2,000 las reservas internacionales netas del Perú solo eran de 8,180 millones de dólares y que en el
Alfonso López Chau es economista con grado de Magister y Doctorado en Economía en la Universidad Autómona de México (UNAM), profesor principal de la Universidad Nacional de Ingeniería y ex director del Banco Central de Reserva (BCR). 2013 superaban los 66,000 millones de dólares .- ¿Y todo esas cifras no son ciertas? .- Claro, todo esto es cierto, pero esta bonanza, basada en la explotación de productos primarios, no es suficiente. En otra época, nuestro historiador Jorge Basadre la calificó de “prosperidad falaz” porque engaña y miente en forma encubierta. Así ocurrió como sabemos con la aparente prosperidad del guano y el salitre. En ese entonces, en lugar de aprovechar sus ingentes recursos para construir un Estado moderno, vergonzosamente los dilapidamos terminando en el
ADEMÁS
holocausto de la Guerra del Pacífico ¿Hoy también estamos en lo mismo, estamos en una prosperidad falaz? Hoy somos muchos los que sostenemos que otra vez tenemos una prosperidad falaz porque se oculta una verdad inmensa, se oculta que los ingentes recursos de la explotación del cobre y el oro no han sido aprovechados para diversificar la economía, para sentar las bases de otra matriz productiva .- ¿Cuál es la salida para Ud?
Debemos dejar de ser un país exportador solo de materias primas y entar a fondo en el proceso de industrialización.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
POLÍTICA 8 LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 El Jefe del Gabinete Ministerial Pedro Cateriano Bellido, dijo ayer que el gobierno aprobó una asignación presupuestal de casi 3,87 por ciento para el sector Educación, “lo que constituye, anotó, un récord para este pliego por parte del Ejecutivo”. “En la sesión del Consejo de Ministros se ha vuelto a aprobar una asignación presupuestal de 3,87 por ciento para Educación, lo que constituye un récord en lo que es inversión en el ámbito educativo”, dijo, al agregar que este porcentaje se suma a lo aprobado en años anteriores para este rubro en lo que va del gobierno. El titular de la PCM indicó, además, que el trabajo que desarrolla el presidente Ollanta Humala, impulsa y apoya a la educación a través de la mejora de colegios, desayunos y almuerzos para los niños y jóvenes del Perú. “A todo el trabajo desarrollado por el presidente Humala en el rubro educativo, hay que destacar el trabajo en los programas de acción social como Qali
UN RÉCORD HISTÓRICO, DICE EL PREMIER
Presupuesto de Educación el 2016 subirá a 3.87 por ciento Warma, Beca 18 entre otros, los que constituyen las iniciativas más importantes del gobierno”, recalcó, según nota de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros. “No recuerdo que un gobierno antes haya hecho tanto por los sectores menos favorecidos de la población”, dijo Cateriano, al tiempo de calificar como muy buena la gestión del Ejecutivo en el ámbito nacional e internacional. Sobre este último punto, el titular del Gabinete Ministerial, resaltó el liderazgo del Jefe del Estado para ejecutar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en el plazo más breve “lo que constituye uno de los logros más importantes de la política internacional peruana”, finalizó.
EN DICIEMBRE PRÓXIMO
Periodistas del mundo vendrán a Lima
PARA MEJORAR NIVEL
Apoyo de Chile en sector Educación El congresista Daniel Mora, presidente de la Comisión de Educación del Parlamento, resaltó la importancia de la cooperación de la Universidad de Desarrollo de Chile (UDD) con el Congreso de la República para encaminar iniciativas que permitan elevar el nivel de la educación superior en nuestro país. Su comentario fue formulado en la reunión que sostuvo en el Palacio Legislativo con una delegación de la UDD y de la organización de ayuda social Pro Asistencia Social (PROAS), liderada por Félix Rosemberg Guttman, quien fue el que propició el acercamiento de la universidad chilena con el Parlamento Nacional. El representante de la UDD, Felipe Salaverry Soto, se mostró optimista respecto de las posibilidades de mejorar la calidad de la edu-
cación en el Perú. El fundador de PROAS, Rosenberg Guttman, calificó este acercamiento como muy importante porque de esta manera se podrán establecer las bases para un sólido desarrollo de las futuras generaciones. La Universidad del Desarrollo figura en el 15 lugar del ranking de las mejores universidades elaborada por América Economía. Cuenta con dos sedes en Santiago y tres en Concepción. La citada universidad cuenta con veintiséis carreras de pregrado en sus facultades de Arquitectura y Arte, Comunicaciones, Derecho, Educación, Economía y Negocios, Gobierno, Ingeniería, Medicina, Ciencias de la Salud, Psicología y el Instituto de Humanidades. La universidad se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), de Chile.
La primera Vicepresidenta del Congreso de la República, Natalie Condori destacó la importancia de la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, que se realizará en Lima la primera semana de diciembre, y congregará a más de dos mil participantes de 25 países y 160 expertos en campañas electorales, marketing, política y nuevas tecnologías de la información; comunicación gubernamental, medios y opinión pública. Fue durante la ceremonia de lanzamiento del certamen mundial, en el Palacio Legis-
lativo, en presencia de Daniel Ivoskus, presidente internacional de la Cumbre y directivo de la organización Paralelo Cero; Henry Rafael, presidente nacional de la VIII Cumbre y Rosa Reyna Peláez, decana nacional del Colegio de Periodistas del Perú. Henry Rafael invitó a los peruanos y peruanas a participar, para asegurar el éxito de este certamen internacional, y se logren las metas, teniendo como precedentes la realización de siete cumbres mundiales en Argentina, Brasil, Colombia, México y República Dominicana
www.diariouno.pe
Enfoque PACO MORENO EDITOR
Verónika asusta a derechistas
U
na de las novedades que trae la última encuesta nacional urbana rural GFK es que Verónika Mendoza es la única izquierdista que tiene 1% en intención de voto con miras a las presidenciales del 2016. Gregorio Santos tiene 0,6%; Marco Arana, 0.4%; Sergio Tejada, 0,3%. No es para alegrarse, porque una izquierda unida actual no pasaría de 5%. Pesan la traición y la ineficiencia de este gobierno. Hay gente que aún cree que Ollanta Humala es de izquierda, pese a que él siempre ha dicho que es “de abajo”, sorprendiendo a los politólogos y a los lingüistas. Sin embargo, tampoco es para llorar ni dejar de creer en una opción distinta a la de Keiko, quien posee 32% en intención de voto; PPK, quien tiene 13%; García, 6%; Toledo, 4%; Acuña, 3%; Urresti, también 3%; Lay, 2%. Al parecer la derecha está más desunida que la izquierda. Ante tanto “más de lo mismo”, ante el grito de los políticostradicionalesgolpeados por el látigo de la corrupción, Verónika Mendoza refresca la escena nacional y tiene grandes posibilidadesdeseguircreciendo y es, hasta ahora, una gran opción para la izquierda. Una plancha de lujo sería Verónika Mendoza, Sergio Tejada y Carmela Sifuentes. LaderechasabequeMendoza tiene grandes posibilidades y así se entiende por qué crece la campaña infame contra ella: que escribía en las agendas de Nadine, que manejaba una ONG de los nacionalistas, que es antiminera, que es muy joven y no está preparada, que es muy inexperta. Si ella es inexperta, ¿qué sería Keiko? Están asustados los derechistas. Es verdad. Verónika Mendoza tal vez no tenga la astucia de los duchos políticos sabandijas del país; pero representa a un grupo inmenso de gente que quiere limpieza en la cosa pública y renovación de cuadros. Están con ella muchos jóvenes rebeldes que hicieron retroceder la llamada Ley Pulpín y otros que apuestan por la Unión Civil sin ser homosexuales. Eso es un buen síntoma. Buen síntoma que hace temer a los que no quieren cambios.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
Alianza Pacífico y Mercosur,
Greta
ROMÁN
más diferencias que coincidencia
AMAZONÍA Y BUEN GOBIERNO – DAR
Experiencias de control y vigilancia territorial indígena Del 18 al 20 de agosto, se realizó un intercambio de experiencias sobre control y vigilancia indígena en Guatemala. Este espacio permitió compartir experiencias e iniciativas con organizaciones de Brasil, Ecuador, EE.UU., Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú. De las distintas experiencias expuestas queda claro que ante la inacción de los Estados –frente a posibles impactos negativos en territorios indígenas y vulneración de derechos– son los pueblos indígenas quienes se organizan y desarrollan diversas acciones e iniciativas de control y vigilancia, principalmente de vigilancia territorial a fin de cuidar y defender su territorio, incluso entregando sus propias vidas. Esta forma organizativa indígena para la vigilancia responde ante las amenazas que pueden provenir de actividades extractivas (minería, maderera o de hidrocarburos), megaproyectos de infraestructura, turismo, pastoreo o agricultura a gran escala, invasión del territorio por colonos e incluso la falta de voluntad política de los estados y de institucionalidad indígena; entre otros. Del intercambio, llamó la atención el modelo guatemalteco de concesiones forestales comunitarias, donde el Estado y los actores vinculados han logrado la articulación de esfuerzos en la defensa del territorio, aprendiendo de las experiencias que las comuniel reto de dades indígenas han adquirido durante siglos. concientizar Esta experiencia ha creay capacitar a do un clima de confianza y trabajo sinérgico trayendo los tomadores mutuos beneficios tanto para de decisión las comunidades indígenas, que se han fortalecido en su auen legislación tonomía en la toma de decisiones indígena. y gestión sobre sus territorios, como también por parte del Estado que cuenta con un aliado local que coadyuva al control territorial. Además plantea el reto de concientizar y capacitar a los tomadores de decisión en legislación indígena. En países como el Perú, el reto es dar un paso adelante hacia la articulación de las iniciativas de vigilancia ciudadana –sea indígena o no– con el sistema formal estatal. Sumando esfuerzos con las autoridades locales, regionales y nacionales, y participando activamente en las políticas y decisiones que afectan sus derechos o territorios.
ADEMÁS PLANTEA
9 ECONOMÍA
Los últimos incidentes en la frontera entre Colombia y Venezuela plantean la necesidad de revisar las propuestas de integración económica y social. Hemos consultado con diferentes fuentes para apreciar la necesidad de propiciar un solo proceso de integración. El 17 de julio de 2015 es una fecha clave signada por la integración regional. En la 48ª Cumbre Presidencial del Mercosur, en Brasilia, fue incorporado Bolivia. Los cinco miembros del Mercosur firmaron el Protocolo de Adhesión. Queda pendiente la ratificación parlamentaria de Paraguay, Bolivia y Brasil como lo hicieron Argentina, Uruguay y Venezuela. El Mercosur ampliado cobra una nueva dimensión con la presencia de Bolivia si junto a la Argentina y Venezuela, más Uruguay y Paraguay, buscan reflotar las negociaciones bilaterales con la UE respecto al Tratado de Libre Comercio (TLC). Si bien la presidenta de Brasil ve con ojos favorables, vive una clara ruptura a un grueso sector. El gobierno argentino cree que el ingreso de Venezuela como el de Bolivia constituyen un paso agigantado hacia la integración bajo la bandera de la unidad merco sureña. Mercosur es una unión aduanera imperfecta dado que se han eliminado aranceles para comercializar entre las partes y se propicia un arancel externo común
(AEC) no llegándose aún a consensuar para el 100% de las posiciones arancelarias. El gobierno boliviano espera ventajas comerciales sustanciales para la oferta nacional en productos no tradicionales. Pese a ello, la Confederación de Empre-
ADEMÁS
sarios Privados de Bolivia (CEPB) puso reparos en el ingreso indiscriminado de manufacturas, principalmente de Brasil y Argentina. ALIANZA DEL PACIFICO Es una modificación de Aladi o solo es un argumento para una articulación política. Fue constituida en
Las diferencias entre los modelos de la AP y el Mercosur no son tan profundas, siendo más cla-
ras entre el primer bloque y el Alianza Bolivariana para los Pueblos de América. No hay que olvidar que la creación de la UNASUR como plataforma política de Brasil en América del Sur, que excluye a México, revela la vigencia de este análisis y del papel que tanto para México como para Brasil presenta la AP.
el año 2011 por Colombia, Perú, Chile y México, y su base conceptual está claramente referida al libre comercio, en contraposición a las políticas del Mercosur que la buscan en la integración productiva y en el comercio intrarregional. La Alianza del Pacífico no constituye una única herramienta en la geopolítica del Departamento de Estado sino que se vertebra con otras iniciativas que desde antes de la década del ’90 se vienen adoptando para consolidar el modelo neoliberal: la absorción de Canadá al modelo productivo estadounidense y luego el Nafta, donde se incorporó a México en ese esquema.
27O MIL PERSONAS SE SUMAN A LA OFERTA LABORAL
La pobreza rural se situó en 46% el año pasado El director del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, César Peñaranda, comentó que para reducir la pobreza de manera irreversible y dar empleo a las más de 270,000 personas que se incorporan anualmente a la oferta en el mercado laboral, la economía peruana tiene que crecer entre 3.5% y 4%. “En 2014, la economía se expandió 2.4%; sin embargo, la pobreza no subió porque los programas sociales fueron eficaces y trabajaron bien”. En las perspectivas para el planea-
miento 2016, precisó que si existen recursos fiscales para promover los programas sociales, entonces deberían continuar e incluso crecer. En abril pasado, la pobreza monetaria se redujo en nuestro país a 22.7% en 2014, desde un nivel de 23.9% en 2013, según el INEI. Nuestro país cuenta con diversos programas sociales, entre los que destacan Juntos, QaliWarma, Foncodes, Cuna Más y Pensión 65. En el caso de este último, sumó 2,994 usuarios en Tumbes, según su último pa-
www.diariouno.pe
drón, es decir, 1,000 usuarios adicionales a los que tenía en 2014 en este mismo mes. Su crecimiento fue de 52%. Respecto al producto bruto interno (PBI) peruano se situará en 2.7% este año y en 3% en 2016, impulsado principalmente por las actividades primarias, como pesca y minería, además de electricidad y agua y servicios, proyectó el IEDEP. “Las previsiones para el bienio 2015-2016 están supeditadas a la evolución de las expectativas de las …empresas [inversiones]”.
www.facebook.com/diariounolevano
ECONOMÍA 10
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
Licitación de Lote 192 concede fondos para desarrollo social, pero insuficientes El Ministerio de Energía considera que la licitación del Lote 192 pone en evidencia las razones por las cuales Petroperú no participa en la explotación de este lote y los beneficios que traerá para las comunidades nativas, la región Loreto y el país la continuidad de las operaciones. Las empresas interesadas, calificadas y habilitadas fueron: Perenco del Perú PetroleumLimited, Sucursal del Perú; Pluspetrol Norte S.A y PacificStratusEnergy del Perú S.A. El 4 de agosto del 2015, la licitación internacional se declaró desierta. De conformidad con el Artículo 11° de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, Perupetro S.A. convocó a una negociación directa. En ese escenario, PacificStratusEnergy manifestó a Perupetro S.A. su interés de negociar la adjudicación directa del Lote 192 con un Contrato de Servicios temporal por dos años. Perupetro S.A.consultó a Petroperú S.A. si podía participar en sociedad con esta empresa, para operar el Lote 192 hasta en un 25 por ciento. Luego de la evaluación legal, técnica y financiera, Petroperú S.A. decidió no participar debido a que no le era rentable.
Ante la posición de las autoridades de la región
ADEMÁS
Loreto, se esperó el debate parlamentario del último jueves para eliminar el impedimento legal que pro-
El Estado ratifica su interés y compromiso de aten-
der las demandas de las Comunidades Nativas de la zona. Los acuerdos alcanzados incluye la futura licitación pública a efectuarse por Perupetro S.A, hasta por un plazo de 30 años.
híbe a Petroperú S.A. participar en la negociación directa por el Lote 192. Perupetro S.A. solo tiene la opción de continuar con la tramitación del Contrato de Servicios a PacificStratus, por dos años, ya no es una opción cerrar los pozos petroleros, con el consiguiente perjuicio del desarrollo de Loreto y de sus comunidades nativas. El Decreto Supremo N°027-2015-EM que aprueba el Contrato de Servicios temporal por dos años con la empresa PacificStratusEnergy del Perú S.A, precisa los beneficios para el país: No paralizar el funcionamiento de los pozos del Lote 192, a fin de mantener la producción de 9,500 barriles diarios. Pago del canon y sobrecanon petrolero a la Región Loreto. Aportar el 0.75 por ciento de las ventas de petróleo de este lote a un Fondo Social a favor de las Comunidades Nativas de la zona. Se informa que con la consulta previa con las comunidades nativas de la zona de influencia directa del Lote 192, se han incorporado cuatro federaciones: Feconat y Oriap; sin embargo, no se llegó a acuerdo con las comunidades representadas por Fediquep y Fecinaco.
TREN MACHO SERÁ MODERNIZADO
Proinversión dice que en 2016 será adjudicado en licitación pública Las obras de rehabilitación integral del denominado “Tren Macho”, que une las ciudades de Huancayo (Junín) y Huancavelica, será adjudicadas en el primer trimestre del próximo año, anunció el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), Carlos Herrera. Indicó que para esta obra se estiman un total de inversión ascendiente a los 200 millones de dólares, con lo cual, se podrá mejorar los 128.7 kilómetros que constituyen esta vía de comunicación. “La
intención es que salga y llegue todos los días. La idea es hacer un transporte permanente, dependiendo de la demanda. En la actualidad esto está convocado, es un proyecto encargado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y esperamos adjudicarlo el primer trimestre del próximo año”, dijo a la agencia Andina Este proyecto busca una rehabilitación integral de esta vía férrea, es decir, el material rodante, los puentes y túneles por donde transita, la señalización, telecomunicaciones y las obras de drenajes.
Precio de gas amenaza con alza de precio Hoy lunes se realizará un encuentro de propietarios de estaciones distribuidoras de gas y otros combustibles, cita que ha sido autorizada por el respectivo sector. La reunión tiene como objetivo fomentar, difundir y fortalecer la gestión en el negocio de distribución y comercialización de combustibles, así como informar lo reciente en normatividad, fiscalización de estaciones, oportunidades de negocios y nuevas tendencias. El encuentro verá las perspectivas del mercado nacional de combustibles y de otros países en la región, oportunidades de inversión, supervisión y fiscalización en Estaciones de Servicio y grifos. Sobre el control de calidad en la
cadena comercial de combustibles, estado del comercio de Gas Licuado de Petróleo (GLP) automotor en Estaciones de Servicio, situación y perspectiva del mercado de Gas Natural Vehicular (GNV), existe un problema muy urgente respecto a un posible manejo monopólico de Repsol con respecto a la distribución del gas de Camisea, que viene de Pisco. El 20% de gas que asigna Repsol a Petroperú es demasiado pequeño para la demanda, pero la situación se complica porque ahora se resiste a vender el gas a los que forman parte de una asociación nacional que atiende varias regiones inclusive VRAEM, donde la escasez alienta la violencia y el caos social y facilita la dinámica del narcotráfico.
Inventario de presas en el Perú El inventario muestra una descripción pormenorizada, con datos técnicos de cada una de las represas que hay en el Perú, para contribuir a una óptima planificación y gestión de los recursos hídricos en el país. Este documento se constituye en un instrumento de gestión donde la seguridad, el control y el mantenimiento de las presas juegan un papel fundamental. El inventario abarca
www.diariouno.pe
el área física del territorio nacional, específicamente aquellas zonas en las cuales se emplazan todas las presas de almacenamiento y regulación, sean estas de propiedad privada o estatal. En total fueron 743 las presas que fueron inventariadas, de las cuales 54 ya se encuentran registradas en el Registro de la Comisión Internacional de Grandes Presas (ICOLD) y en el Comité de Grandes Presas del Perú.
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
11
Una nueva aplicación móvil permite llevar tu te historial de salud y el de toda tu familia. Conócela sácale provecho. y
Una nueva experiencia con
Un asistente S
i olvidaste tu cita, el nombre de un médico, o la hora de toma de un medicamento, tranquilízate porque SUD Technologies, empresa peruana, ha desarrollado una ingeniosa aplicación médica de nombre GAE. Desde tu Smartphone esta aplicación te permite almacenar todas las consultas médicas de tu familia. Asimismo, te permite llevar la historia de salud de cada miembro de tu hogar, tener almacenados los tipos de medicamentos, la hora de su toma y poder controlar los tratamientos de manera eficaz. Incluso te permite activar alarmas a las horas indicadas por tu médico para tomar las medicinas en las dosis recetadas. Pero no es todo, permite guardar un álbum de fotos, para recordar por ejemplo cuándo le
dio varicela a tu hijo o las típicas firmas de un yeso tras un mal paso o una fractura. Es como tener un asistente médico en tu celular. “La salud es algo que se puede mantener, recuperar, o hasta mejorar, pero muchas veces puede costar lograrlo. Esta aplicación es un soñado asistente médico, que representa una alternativa de valor y utilidad para la colectividad. Marcando así el inicio de una serie de APPS que venimos preparando con este mismo objetivo: facilitarle la vida a las personas”, expresa Theo Lozano, CEO de la empresa. Asimismo, explicó que esta app pronto estará disponible para los usuarios de la plataforma IOS y Android. Actualmente está disponible la versión beta en App Store.
¿Qué significa que mi televisor tenga
resolución 4k?
www.diariouno.pe
4 apps que toda mujer debe tener en su celular
Lo próximo de LG
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe 12
www.twitter.com/diariounolevano
LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
4apps
Si buscas un equipo familiar
que toda mujer debe tener en su celular
Aquellos que precisan un equipo funcional para toda la familia, las All-In-One son la opción indicada. Pensadas como centros de entretenimiento del hogar, estas computadoras ofrecen pantallas con tamaños atractivos y precios accesibles, ideales para que sean utilizadas por toda la familia, lo que permite a los padres supervisar el uso que le dan los chicos. La línea C de AIO de Lenovo, ofrece equipos que pueden ser utilizados tanto para las tareas diarias como para momentos de ocio.
Una impresora con sistema móvil Ricoh, compañía de tecnología amplió
su oferta de productos con los equipos de multifunción a color RICOH MP C2003/ C2503, productos que cuentan con un sistema innovador de capacidades móviles para mantener cualquier negocio en movimiento, gracias a la tecnología de nube.La línea de impresoras otorga herramientas personalizables para simplificar la forma en que los usuarios administran diariamente sus documentos. Tiene la capacidad de impresión de hasta 25 páginas por minuto y capacidad de papel accesibles, para 2,300 hojas.
Existen soluciones tecnológicas que simplifican tu multifacética vida. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Conócelas!
1
.- Here (Here Maps): Encontrar el camino correcto, saber dónde encontrar el grifo más cercano, planear la ruta de viaje sin conocer la ciudad y poder usar mapas de más de 100 países sin conexión a Internet es posible con esta aplicación. Es una herramienta muy útil, para quienes viajan constantemente por vacaciones, trabajo o shopping. Basta con descargar el mapa del país destino de manera previa al viaje para poder usarlo sin necesidad de tener un plan de datos activo. Así no habrá excusas para perderse. Disponible para los celulares de iOS, Android o Windows Phone.
2
.- Las finanzas también es cuestión de mujeres y como buena administradora de su hogar, necesita calcular sus gastos sin que eso signifique ganar un dolor de cabeza. Con la aplicación ‘Tus gastos’ conocerán y controlarán su efectivo sin necesidad de tener una calculadora a la mano. Es tan sencilla de
manejar que se puede añadir cualquier gasto en dos simples pasos y todos son ordenados por categorías, que luego se muestran en una lista de movimientos con fecha e importe de sus compras. Una app básica que les permitirá descubrir la cantidad de dinero que a diario sale de su cartera sin que lo noten y así empezar a ahorrar. Disponible para los sistemas operativos iOS, Android y Blackberry.
3
.- ¿Tarde de niños en casa y no sabe qué postre innovador preparar? A partir de ahora engreír a los hijos, sobrinos y hermanos será fácil. Postres para niños es una aplicación que les mostrará opciones para preparar postres de manera rápida y entretenida. Tiene cinco categorías de cocina: pasteles, frutas, helados, divertidos y Navidad. Además, tiene una amplia lista de recetas para ayudar a que los pequeños coman todo aquello que antes no querían ni probar, lo saludable ahora será su
www.diariouno.pe
alimento favorito. Por ejemplo, encon la receta para hacer fantasmas con p yogurt con frutas en forma de huev Disponible para los teléfonos con si Android y Windows Phone.
4
.- Una característica principal de la moderna es ser multitasking y dur día debe acompañar a la mejor amiga sus compras, llevar al bebé al médico a la reunión de gerencia por la tard cumpleaños de mamá, llegar a casa y p la cena y más. Para organizarse mejor re damos Evernote, app gratuita y de fá que les permitirá recordar todo en to dispositivos que use. En ella podrá guar ideas, tomar notas, capturar fotos, crea de tareas pendientes y grabar audios. reconocida a nivel mundial por su efect Está disponible para los sistemas ope iOS, Android y Windows Phone.
ntrarán peras o vo frito. istemas
a mujer rante el a, hacer o, asistir de, ir al preparar ecomenácil uso odos los rdar sus ar listas Es muy tividad. erativos
www.facebook.com/diariounolevano
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
13 diarioUNO.pe
Un parlante con sonido de 360° Se trata del Wireless Audio 360°, se llama así porque es un parlante que reproduce el sonido en 360 grados, es decir en todas las direcciones. Lo cual brinda una mayor calidad de sonido en todos los ambientes en donde se quiera disfrutar de la música favorita. A diferencia de los altavoces tradicionales que están diseñados para enviar ondas sonoras en una sola dirección, este parlante de Samsung puede distribuir el so-
nido uniformemente; y además conectarse inalámbricamente a los televisores y otros dispositivos como celulares y tablets. El equipo de profesionales del Laboratorio de Audio, se centró primero en la forma del producto, para determinar el diseño ideal para la producción de un sonido omnidireccional. Decenas de formas de diseño fueron probadas y finalmente acordaron la forma ovalada.
¿Qué significa que mi televisor tenga resolución 4k? La tecnología 4K consiste en una mejora de la resolución de la imagen, que cuadriplica
la ofrecida por la alta definición (HD). Desde las 720 x 480 píxeles de los primeros televisores de tubo de rayos catódicos, pasando por los Full HD con 1920 x 1080 píxeles, hasta los 3849 x 2160 píxeles del 4K. Esto significa que tendremos más pixeles por centímetro para ver nuestras películas favoritas con mucho más contraste y luminosidad que nunca. Los detalles que antes pasaban inadvertidos con las tecnologías predecesoras, hoy los podemos disfrutar con mayor nitidez. Los 4K alcanzan más de 8 millones de píxeles. Cantidad más que suficiente para darnos una calidad que no tendrá nada que envidiar al cine. Son televisores muy recomendados para disfrutar de los canales de alta resolución que ofrecen algunas plataformas por fibra óptica.
Avances TECNOLÓGICOS Lo próximo de LG
Gaming Monitor será la novedad de LG, y será lanzada pensando en los amantes de los videojuegos. Su frecuencia de actualización de 144Hz asegura acciones fluidas y sin ningún parpadeo, incluso las más intensas. Además minimiza la distorsión del movimiento con una velocidad de respuesta de menos de 1ms gracias a su sistema Clear Motion 240. El tiempo es fundamental cuando la victoria es lo único que importa. Otras características destacables son el modo Dynamic Action Sync de LG, que reduce la ralentización y permite al jugador responder más rápido a lo que ocurre en la pantalla.
Confirman lanzamiento de su satélite Global Xpress Inmarsat, el proveedor líder de servicios glo-
bales de comunicaciones móviles por satélite, lanzará el tercer satélite de su revolucionario programa Global Xpress (GX), el Inmarsat-5 F3 (I-5 F3). Se realizará en el Cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, con él se conseguirá poner en marcha el primer servicio del mundo de un único proveedor que ofrecerá banda ancha de alta velocidad de manera global. Este satélite I-5 F3 cubrirá la región del Océano Pacífico y se unirá a los otros dos satélites ya lanzados por la compañía para cubrir las otras partes del planeta.El programa Global Xpress ofrecerá velocidades de banda ancha alrededor de 100 veces más rápidas que la constelación de satélites de cuarta generación (I-4) de la empresa. Proporcionará a los clientes del sector público y privado la oportunidad de mejorar significativamente su conectividad.
Monitorean actividades de las abejas
Intel Corporation anunció una co-
laboración de primicia mundial con CSIRO, en la colocación de placas Intel dentro de las colmenas para monitorear la actividad de las abejas mediante pequeñas etiquetas de Identificación de Frecuencia por Radio (RFID, por sus siglas en inglés). Esta alianza servirá para que investigadores y otras empresas de tecnología comprendan mejor las causas del Problema de colapso de colonias de abejas, una condición que está diezmando estas poblaciones en todo el mundo.
El equipo ideal para ti si te gusta el cine
A la hora de pensar en el entretenimiento, es central elegir un
equipo con detalles técnicos innovadores, que mejoren la experiencia de uso. Lenovo, que lleva la innovación en su ADN, ofrece equipos que se destacan no solo por su calidad sino también por su diseño. Por ejemplo, la tablet Yoga 2 Pro, ofrece tres posiciones distintas de uso -sostener, atril e inclinado- y también incluye un orificio en su base que permite colgar el dispositivo de cualquier gancho. De esta manera, logra adaptarse a las necesidades de los usuarios, quienes tienen nuevas maneras de llevar a cabo más actividades. A su vez, esta tablet revoluciona los modos de entretenimiento ya que incluye un proyector integrado y parlante JBL con subwoofer, perfectos para jugar videojuegos o disfrutar de una película con solo contar con una pared para proyectar.
www.diariouno.pe
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe grama
LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
ALBUM “LOLA”
CALCIO
REDONDEL, RUEDO
ESTAFA, ENGAÑO COLICO VIOLENTO
NOBEL 1930 FISICA
AMAGO, INTENTO
ENSENADA, BAHIA
“GUZMAN DE ALFARACHE”
DESPOJO DE VENCIDOS
BAILE ANDALUZ
TOKIO ANTIGUO
NOBEL 1913 LITERATURA
“SANTOS VEGA”
ESCUDO DE JUPITER
PROVINCIA DE LIMA
ARCO (INGLES)
DULCE DE ICA MUCHEDUMBRE
CATALINA ..., INSTRUM. 6TA ESPOSA DE VIENTO ENRIQUE VIII
NAVE MADERA NEGRA
SOGA DE ESPARTO
PREFIJO TUMOR
HIJA DE NEGRO Y BLANCA
CERVEZA LIGERA
PATAGON
PROV. DE “HALCONES EN “EL PAPA SAN MARTIN EL PARQUE” VERDE”
SIGLA COMERCIAL
DIFUNDIR POR RADIO
LIEBRE DE PATAGONIA
VOZ DE ARRULLO
“DELTA DE VENUS”
ESPESO, TUPIDO
ESPADAÑA. ANEA
... KING COLE
CIUDAD DE ALEMANIA
ENROQUE CORTO
·INCESTO·
MONEDA DE SUDAFRICA
OLISCAR
NINGUNA COSA
1002 ROMANOS
ESPOSO DE DORIS
PIEZA DE AJEDREZ
SARTA, SECUENCIA
RECOGER LAS VELAS
SIMIENTE
SONRIE
TORCER ALGO
ONDA, CACHON
AMOR (ITALIANO) RITMO ROMANTICO
PREFIJO SUEÑO
FLOR DEL CARDO
PLOMO, YODO
ION CARGA NEGATIVA
REGLA, LEY
ALBUM “ETERNO”
14
www.twitter.com/diariounolevano
29-08
30-08 Nº 293
Nº 292 TENISTA MANACORI
EL TIO BAJISTA DE FREJOLITO ZION TPL
FACILIDAD DE PALABRA
MONEDA DE GRECIA
ACEITAR, RECIPIENTE ENGRASAR CON ASA
F E L I X
MANCHA RODEA PEZON
SIGNO DEL ZODIACO
TEATRO DE MILAN
BARCA MALAYA
VE SALUD DOS PRUEBA DE MUNDIAL (ITALIANO) PATERNIDAD
LIENZO PARA SECARSE
DT DEL BARCELONA
SEÑAL DE ALEGRIA
GOLEADOR PERU 1998
86 ES SU Nº ATOMICO
Y A S O P R A O
I O L E
YO (ITALIANO)
EL 9 DEL BAYERN “LA CARTA ROBADA”
ESPOSA DE SATURNO
HIJA DE ESCULAPIO ABUELO DE AQUILES
... ROWLANDS, ACTRIZ
MAL DE ALTURA
CIERRE DE CARTAS
CENTAURO CON DEYANIRA
G E N A A D N PREFIJO HUEVO
QUESO DE BOLA
JOSE MARIA ARGUEDAS
EXCRACK “ZANCUDO”
“LA ISLA BAJO EL MAR”
ORQUESTA DEL ESTADO
& “CHABUCA LIMEÑA”
CUNA DE SAN FRANCISCO
O O O C E C A A S I S O M S CASA DE MONEDAS
ALBUM “ABRAXAS” ENROQUE LARGO DESORDEN, CONFUSION SILENCIOSO RESERVADO
HARTAS, REPLETAS
CORDURA PRUDENCIA
LA NAVE DE NOE
FARAON DE LA BIBLIA
ALBUM “UNAPOLOGETIC”
PLATILLO VOLADOR
FALTA DE DE- ARTICULO DISCURSO SARROLLO NEUTRO MILITAR
CAER EL ROCIO
LICOR DE MELAZA
DARSE CUENTA
PLUSMARCA “CABALLO DE TROYA 2”
ESPOSA DE JACOB
R L A R E N G A
MADRE DE EPAFO
BERZA, REPOLLO ALBUM “KAMIKAZE!
“ENOCH ARDEN”
PREFIJO MONTAÑA
UNE LIEAS AEREAS
... PERRONI, CANTANTE
MORADO MURCIECLARO LAGO
FARO EN PUERTOS
PERU, VE EL AGUA
ACEITUNA
ASESINO A ABEL
“EL ASTILLERO”
SALSA PARA ESCRITO Y NO PASTAS PUBLICADO
“LA REINA DESNUDA”
A L E V O S I A J C O A N A F A N A L L I L A
C O L TRINITRO TOLUENO
FUERTE, VIGOROSO MUCHOS (INGLES) EL 11 DEL REAL MADRID
M A N Y
EN AQUEL LUGAR “EL GATO NEGRO”
A L L I
L I E L I N E A P U Y O L “ROSAS A EL 8 DEL CREDITO” BARCELONA
E T O O X A R I O R E A L S O N G
T O R E O T I
HORMIGA (INGLES)
SANTA LIMEÑA
... DE QUEIROZ
A N N A N A L B O R N E E S O N O R A
6TA NOTA MUSICAL
R I O B A M B A L U
O E L I N O SUCESOR DE PEDRO
PERU, VE ESTADISTICAS
NOBEL 1994 LITERATURA APOYO, SUSTENTO BUFALO DE “LA MUERTE LAS CELEBES EN VENECIA” “LA MUJER POBRE”
ALABAR
M-1930 DT PERU
LUTECIO
AIRE (INGLES)
E C A R O S A
O L T
AURORA, AMANECER
... KING COLE
CENTAVO DE YEN
M E S S I L A R E M
O I S E A N Y U R A “LA DAMA INMOVIL”
B E L A N O V A
RECUPERAR LA SALUD
C A U S A A R
I M A
DISTRITO DE ADERESIS AREQUIPA DE AHORA
“EL ZARCO” SIGNO DEL ZODIACO
O R A T E T A R O T L I V
MAQ. PARA SACAR AGUA
EL 10 DEL BARCELONA
ARTURO GUACAMAYO ZAMBO ...
RENACE DE NOMBRE DE SUS CENIZAS CALVINO
EXCRACK CRIBA “BAMBAM” GRANDE
T R E N Z A G R E B A N T
RIO DE RUMANIA
RITMO ANTILLANO
“ELMER GANTRY”
L A N A U D I N E S L
MOTIVO, RAZON LA VENUS SIN BRAZOS
RITMO DE VIDA
A
E V A N G E L I N E R A T I F I C A R
RUTENIO
“LESTAT EL CAPITAL DE VAMPIRO” CROACIA
LAGO MALAWI
“LA CASA EN LA PRADERA”
PREFIJO AIRE
ALGUN (INGLES)
U R P I A N Y A E R O N Y A S S A S A N A R
SUEÑO PARADOJICO
PRIMER MES
SAMUEL CLEMENS
JEFE DE VISITADORAS
TESORO PUBLICO
N A O A R I S C O E R A R I O M T O L I V A M A I T E
CIUDAD DE ECUADOR
A R O M A U R O S
ESLOGAN, RENCOR, PROVINCIA AMADA DE MANSION DE MAXIMA OJERIZA DE PUNO URSUA MANDRAKE SU CAPITAL: MARACAY
NOBEL 2001 DE LA PAZ
L A E S
RIO DE ALSACIA
SU CAPITAL: ACTOR BEAUVAIS “NON STOP”
E
“EL TUNEL”
A T I
HEROE DEL MORRO
PUEBLO EN EL TITICACA
AUTOFOTO
REY DE LOS HUNOS
PREFIJO VINO
EDITOR DE DEPORTES DIARIO UNO
SIRVE PARA DORMIR
... TYLR ... ULLMAN
PREFIJO IGUAL
E N O S E L F I
LUBINA
M A R I A
O C A R I N A A T R A S O A G U A O O D U E
TITANIO
R E A L
“LAMPARA VOTIVA”
INSTRUMENTO DE VIENTO EL BRUJO DE LOS ANDES ATASCO
EL LEON DE LA POBLA
EL 9 DEL BAYERN
MONEDA DE BRASIL
LIEBRE DE PATAGONIA
R M
NOBEL 1943 MEDICINA
MONEDA DE BRASIL
L O
“LEVIATHAN”
BARAJA DE ADIVINOS
S O L A N O
FLOR DEL NILO
FUNDA DE LA ESPADA
ORUGA, GUSANO
EL 3 DEL BAYERN
VICTOR LOBATON
K I
C O S
“BELLAY OSCURA” IGUALDAD DE NIVEL
CORRIENTE DE AGUA
A M
BOCA, MORRO, PL
SU CAPITAL: VIENTIANE
NOBEL 2013 LITERATURA
SEÑAL DE AUXILIO
S A R I
VESTIDO HINDU
A A A A L A O S E R H O C I
CREO CUBO MAGICO
T B B C T A B A C O RADIO DE LONDRES
S I
AZOE, HIDROGENO
R E C O R D A R C A A H I T A S
ACCION DE TOREAR
EQUIS O CRUZ
ESPOSA DE CHAPLIN
ALBUM “LE INDICIO, MODULOR” SEÑAL
M A S A D A O R O A T M E S U R A C A L L A D O R I H A N N A O
PERFIDIA, TRAICION
ARQ. DEL WEST HAM
AUTOR VALS “RENCOR”
L
F R E H L E Y O P S P O E L O
MATO AL MINOTAURO EN ESTE LUGAR
N O T A R
HOSCO, HURAÑO
ANDAR
OLOR AGRADABLE
A N
SIGLA EN FAVOR COMERCIAL DE
E R R O R S K Y A S P A CIELO (INGLES)
M
PLANTA PARA FUMAR
T I
DE ESTA MANERA
SENTARSE (INGLES)
EL KUN
FALTA, YERRO
DT PERU M-1982
A D R I
HOBBIT CON EL ANILLO
A C E
CABO EN ALICANTE
OPERA DE PUCCINI
ABRASAR, QUEMAR
S A U N D E R S E
PLAÑIDERA AUTOR VALS GUISO DE “MIS CELOS” MARSUPIAL ZAPALLO TREEPADIR
U N T A R O V N I L A C R E
PALOMA (QUECHUA)
... NIN: “INCESTO”
REZAR LA DEMETER ROMANA
L L O C L L A
A U E R L A B I A A R E O L A C O T O M O L N A R N A D A L
CIUDAD DE ITALIA
A G A R A
N E G R A R B A R D E R N O R M A ACCION DE SOBAR
CRIADO, SEGLAR, SIRVIENTE LEGO HIJA DE EURITO
J A R R A R O N R O C I A R S O R O C H E A B L D R A C M A N E
PELO DE CARNERO
N H O L G A R N I RITMO CUBANO
TONADA CANARIA
CONFIRMAR
SU CAPITAL: BAGDAD
MOLDE, PLANTILLA
A H I C O S
INSANO, DEMENTE
DEBIL, DESNUTRIIDO,PL
CATARATAS USA-CANADA
PLATO AREQUIPEÑO
INSTRUM. GALLEGO
HARAGANEAR
E D I
ZARPAS
NOMB. DE STRAVINSKI
FALLA, CAER AGUA AUTOR VALS YERRO DE NUBES “ANSIAS”
RAYA
INDICA PER- PINTO TENENCIA “OLYMPIA”
MENTIRA (INGLES)
GUARDIAN (INGLES)
AUTOR VALS “MIS CELOS”
CRACK DE CAMERUN
EL REY DEL ROCK
CANCION (INGLES)
CONFORME, CONCORDE
EN ESE LUGAR
DOC. DE MONEDA DE IDENTIDAD COREA
M D W Y A N E W A D E B O N O O C O P A A N E M I CANTA “PLASTICO”
DOS NOMBRE DE LIDER Y VOZ CORCHEAS DZEKO DE U2
FALTA DE LUJO
AÑO (INGLES)
M A Y E L L A
DESCUBRIO EL DEUTERIO ANCLA
MONO AULLLADOR
EL PLANETA CARLOS ROJO FUENTES
DISTRITO DE CARAVELI
POKER MAYOR
SOLUCIÓN GRAMA
TRAMPOSO EMBUSTERO
REZAR
INVENTO LA DINAMITA
Nº294
SOLUCIÓN
SUDOKU
www.diariouno.pe
Completa los casilleros de manera que en cada cuadrado queden los números del 1 al 9 y en cada línea horizontal y vertical también, sin cruzarse.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
Simulacro para enfrentar a El Niño hoy en el norte
15 NACIONAL
LA POBLACIÓN PARTICIPARÁ EN CAMINATAS de sensibilización en Tum-
bes, Piura y Lambayeque. Los ministros de Agricultura; de Vivienda; Transportes y Comunicaciones; y del Interior, encabezarán hoy el primer simulacro en el norte del país, como parte de las acciones preventivas para enfrentar el fenómeno climatológico de El Niño. El simulacro se iniciará a las 10 de la mañana en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque de manera simultánea y comprenderá diversas acciones como la activación de alertas y alarmas, evacuación de poblaciones, utilización de rutas seguras, acción de la red de comunicaciones, identificación de los albergues temporales, entre otras. El titular del Ministerio de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, en su calidad de coordinador de la Comisión Multisectorial del FEN (Fenómeno de El Niño) informó que se tiene prevista la intervención de todos los sectores (entidades públicas y privadas), a fin de lograr una efectiva preparación y acción de la población ante el fenómeno climatológico. Dijo que se estableció la intervención de los tres niveles de Gobierno (central, regional, local), ministerios (Vivienda, Salud, MTC, PCM, Educación y otros), Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos del Perú, EsSalud, entre otros. El ministro Benites recalcó la importancia de la participa-
CHULUCANAS
Compromiso para erradicar trabajo infantil
ción directa de los gobernadores regionales, así como de alcaldes provinciales y distritales en cada una de las acciones, tomando en cuenta de que las autoridades locales presiden los comités de Defensa Civil. EN SULLANA Asimismo, dijo que los objetivos del simulacro serán principalmente preparar a la población a reaccionar ante la presencia de fenómenos naturales derivados del FEN, como son las intensas lluvias, huaicos, deslizamientos y oleajes anómalos. Centenares de personas, entre niños, adolescentes, adultos y representantes de diversas instituciones, participaron ayer de la caminata de
sensibilización en las principales calles de Sullana (Región Piura), para que la población de esta provincia piurana se prepare ante el anunciado fenómeno El Niño. La marcha se realizó en la plaza Bolognesi y estuvo encabezada por el presidente de la Plataforma Provincial de Defensa Civil y alcalde de Sullana, Carlos Távara Polo. Luego de culminar el recorrido en la plaza de Armas, y en presencia de las delegaciones asistentes, Távara agradeció la asistencia a los directores de los colegios de los niveles primario y secundario, universitarios, madres de familia, trabajadores de construcción civil, representantes de instituciones, asociaciones civiles, entre otros.
AYACUCHO
Declaran en emergencia a Chaviña por deslizamientos La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró el estado de emergencia, por 60 días calendario, en la localidad de Chaviña, distrito de Chaviña, provincia de Lucanas, en Ayacucho, para la ejecución de acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente ante peligro inminente generado por mo-
vimiento en masa, deslizamientos e inundaciones. El Decreto Supremo N° 0572015-PCM señala que el Gobierno Regional de Ayacucho, la Municipalidad Provincial de Lucanas, la Municipalidad Distrital de Chaviña, ejecutarán las acciones inmediatas. Para ellos se coordinará con el Indeci, y se contará con la participación de la Autori-
dad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), así como de los ministerios de Salud, Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento, de Transportes y Comunicaciones y demás instituciones públicas y privadas involucradas, en cuanto les corresponda dentro de sus competencias.
ACTIVIDADES CENTRALES Los ministros de Agricultura, Juan Manuel Benites; del Interior, José Luis Pérez Guadalupe; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse; y de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, se reunirán hoy en el puerto de Paita para esperar la llegada del Buque Armada Peruana (BAP) Tacna con ayuda humanitaria (calaminas, bidones con agua, picos, palas, y carretillas). La comitiva ministerial luego se trasladará hasta el Centro de Operaciones de Emergencia Regional en Sullana para evaluar la marcha del simulacro y adoptar las primeras medidas preventivas, a fin de preparar a la población ante el FEN.
Los miembros del Comité Directivo para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CDRPETI) se reunieron con representantes del Ministerio Público, Centro de Emergencia Mujer y Municipalidad de Chulucanas, para coordinar acciones de sensibilización a los pobladores sobre las consecuencias del trabajo infantil. Uno de los puntos a tratar fue la creación de un espacio local en Chulucanas donde se articulen todas las instituciones públicas y privadas para la prevención y erradican del trabajo infantil. La representante del CDRPETI, Carol Pintado
Agurto, indicó que estas acciones se vienen realizando con la descentralización de la campaña denominada “Por una región sin trabajo infantil”, iniciada en Huancabamba. La directora regional de Trabajo, Verónica Luy Delgado, señaló que una serie de operativos inopinados se darán con más frecuencia para combatir las labores infantiles. Asimismo, según los hallazgos de la investigación en el país, se tiene que de un total de 521,413 niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años, 112,317 (21.5%) se encuentran trabajando.
ANCASH
Rescatan pingüino perdido en Nuevo Chimbote
Un pingüino que se encontraba deambulando por las calles del asentamiento humano (AA.HH.) Bello Sur, en el distrito de Nuevo Chimbote, en la región Ancash, fue atendido por personal de Seguridad Ciudadana del municipio de esta jurisdicción. Los vecinos –que no saben de dónde salió el animal- reportaron el hecho a la base de Serenazgo al ver al animal perdido y que incluso casi es atropellado por un carro y mordido por los perros callejeros de la zona. El morador Aníbal Cerna Fernández dio aviso a los serenos y a pesar que sufrieron picotazos en sus brazos los serenos lo cargaron y lo trasladaron a la base central donde el animalito encontró refugio. Tras el rescate, los agentes de inmediato fueron en busca
www.diariouno.pe
de peces para alimentarlo mientras dure su estadía en la base de Seguridad Ciudadana. Por ahora ha sido bautizado con el nombre de “Pingüi”. Se están realizando las coordinaciones con representantes del Vivero Forestal de Chimbote para hacerle entrega de “Pingüi” para que luego pueda ser devuelto a su hábitat.
www.facebook.com/diariounolevano
CIUDAD 16
16
diarioUNO.pe
LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
En 119 puntos venden droga en La Victoria
Multas para los que miccionen en la vía pública El Municipio de Breña multará con S/. 925 a quienes miccionen en la vía pública en Breña, anunció el alcalde distrital Ángel Wu Huapaya. Señaló que la iniciativa de aplicar una sanción económica -equivalente al 25% de una Unidad Impositiva Tributaria- a estos infractores, tiene como finalidad preservar la higiene y el ornato de las vías públicas del distrito. “La medida se adoptó ante las malas costumbres de ciertas personas que no respetan las calles e inclusive choferes quienes detienen su auto y bajan a orinar. La sanción tienen que ser tomada como un acto de protección al medio ambiente”, dijo el burgomaaestre quien señaló que los serenos serán los que identifiquen y sancionen a quienes orinen en las calles.
www.twitter.com/diariounolevano
VECINOS PIDEN A LAS AUTORIDADES sanciones más severas para narcotráfico y nunca más indultar a delincuentes.
ANUNCIA LA COMUNA DE LIMA
Más buses para Mistura
El Municipio de Lima habilitará un servicio especial para trasladar a los visitantes a la octava edición de la feria gastronómica internacional Mistura, a realizarse del 4 al 13 de setiembre próximo en la Costa Verde. Este servicio recorrerá el tramo desde las avenidas Sucre y Brasil hasta el campo ferial ubicado en la Costa Verde y viceversa. En total se han habilitado cuatro buses diarios, desde las 12:00 del mediodía hasta las 10:00
de la noche, de lunes a jueves, y hasta las 11:00 de la noche los viernes, sábados y domingos. La tarifa de este servicio será de S/. 1.50. Además de este servicio, Mistura tendrá el servicio de “buses alimentadores” que empezará su recorrido en la Av. Paseo de los Héroes Navales (parte superior de la Estación Central del Metropolitano), y continuará por la Av. Paseo Colón, Plaza Bolognesi, Av. Brasil y la Av. Sucre hasta la Costa Verde.
Un total de 119 puntos de venta de distintas drogas existen solo en La Victoria, revelaron policías de ese distrito y especialistas en temas de consumo de drogas. Entre estos lugares destacan la cuadra 8 de la avenida Las Américas, el jirón Huascarán, la zona de la Pólvora (entre las avenidas México y Parinacochas), el Porvenir, el cerro El Pino, “Mendocita”, “Teniente Arancibia”, Jr. Renovación, “El Callejón 30” (entre Isabel La Católica y Manco Cápac), entre otros. El director del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro), Alejandro Vassilaqui, señaló que la edad promedio de inicio de consumo es de 18 años. “Tenemos casos en los que empiezan desde niños, pero son casos aislados o en menor número”, aseguró, precisando que las poblaciones jóvenes entre 18 y 25 años de edad son las que mayor cantidad de drogas consumen. Según la Policía Nacional La Victoria es el distrito con más puntos de microcomercialización en Lima Metropolitana. Luego vienen Comas y San Juan de Lurigancho con 112 y 106 puntos de venta de marihuana, Pasta Básica de Cocaína
(PBC) y cocaína. El Cercado de Lima, Rímac, Callao y San Martín de Porres son los puestos siguientes con 77, 65, 65 y 48 puntos de acopio, respectivamente. Vassilaqui señaló que a nivel nacional los lugares donde más se comercializa drogas son Lima, Callao, Trujillo y Piura. MARIHUANA MÁS POTENTE El representante de CEDRO manifestó su preocupación por el consumo de
drogas, a pesar de que este disminuyó a lo largo de los años. “En el 2003, el 10.3% consumía dicho estupefaciente, diez años después se redujo a 7.2%, sin embargo, la marihuana no es la misma”, afirmó. El especialista explicó que la actual droga es mucho más potente que en años anteriores. “La marihuana de 1986 no es la misma que la actual. Esta es veinte veces más potente en cuanto a adicción gracias a un enorme trabajo agronómico que realizan”, anotó.
EN SAN ISIDRO
Más seguridad en hoteles El municipio de San Isidro anunció que los
hoteles y establecimientos comerciales de San Isidro podrán reportar al Serenazgo y a la Policía Nacional casos de robos o asaltos o cualquier otra emergencia a través de una alarma silenciosa conectada a dispositivos POS. Esta medida forma parte de los preparativos que la comuna viene desarrollando en temas de seguridad ciudadana con miras a la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) a realizarse en Lima en octubre próximo. El alcalde Manuel Velarde explicó que a través de esta aplicación, la señal llegará en tiempo real desde el local comercial u hotel a la Central de Comunicaciones del Serenazgo, permitiendo una acción rápida de parte de los agentes ediles y de las comisarías del distrito. “Los dispositivos se encontrarán instalados
www.diariouno.pe
en los principales hoteles que albergarán a las delegaciones participantes y asistentes a este encuentro mundial, así como en los establecimientos comerciales de diversos rubros, como restaurantes, bancos, supermercados, entre otros”, detalló Velarde.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe El decreto que regula la acción inmediata para asuntos de flagrancia de delito dispone que en caso de una detención, acumulación de pruebas y confesión del involucrado, el asunto pase inmediatamente a un proceso penal, que durará 72 horas, informó el jefe del gabinete de asesores del Ministerio del Interior, Jaime Reyes. “Se va a aplicar este decreto si se encuentra a una persona en flagrancia; es decir detenido por la policía inmediatamente después de cometer el delito. Debe adjudicarse este proceso rápido y ágil para poder aplicarle la sanción correspondiente”, señaló. El Decreto Legislativo N° 1194, publicado ayer en el diario oficial El Peruano, señala que el fiscal deberá solicitar el desarrollo inmediato del proceso penal correspondiente cuando se cumplan los referidos criterios. “El problema es que la anterior norma no le daba al fiscal la obligación de iniciar ese proceso inmediato, sino la facultad, es decir, el fiscal puede. Ahora va a ser una obligación”, explicó. Según dijo, de 1 millón 400 mil denuncias registradas en 2014, solo 348 pasaron por proceso inmediato debido a ello. Para una adecuada aplicación, resaltó, el delito tiene que ser cometido en flagrancia, existir una confesión por parte del implicado y las pruebas recogidas en el caso sean “evidentes” y corroboren la participación en el delito del implicado.
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
Delitos flagrantes serán resueltos en 72 horas
DECRETO LEGISLATIVO SEÑALA QUE ANTE DELITOS EVIDENTES, como cuando policía capture a delincuentes con manos en la masa o a la confesión de parte, obliga a fiscal a iniciar proceso. El fiscal, durante el referido procedimiento, debe acompañar su solicitud con el expediente fiscal para que durante este periodo el sospechoso siga en calidad de detenido. El decreto legislativo tiene vigencia a partir de los 90 días desde su publicación, y cuenta con la rúbrica del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; el titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano; y los ministros del Interior y Justicia, José Luis Pérez Guadalupe y Gustavo Adrianzén, respectivamente.
Los únicos casos que no integran este proceso inmediato, estimó, son los asuntos calificados como complejos como por ejemplo, el crimen organizado. Para Reyes, la normativa otorga los instrumentos para que los operadores de
justicia, tanto la Policía Nacional (PNP), el Ministerio Público, y el Poder Judicial puedan sancionar a los delincuentes que sean encontrados en plena participación de un hecho delictivo. Adicionalmente, para el proceso inmediato tam-
bién están comprendidos los delitos de omisión de asistencia familiar y para quienes conducen en estado de ebriedad o drogados. Según la norma, el proceso a seguir incluye que el fiscal, luego del término
del plazo de la detención policial, solicite la investigación preparatoria al juez, y este en 48 horas tendrá que realizar una audiencia única para determinar la procedencia de la solicitud, en caso se cumplan los tres criterios establecidos.
MODIFICAN A LEY POLICIAL
Pasarán al retiro a malos policías El Gobierno modificó hoy la Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú (PNP), que dispone el pase al retiro en caso de los oficiales que reciban coimas o cometan actos que afecten gravemente el orden público. Según el Decreto Legislativo N° 1193, publicado ayer en El Peruano, se dispone que los oficiales pasen al retiro cuando dañen o roben los equipos o mecanismos al cumplir sus funciones. Del mismo modo, corresponderá el retiro para aque-
17 ACTUALIDAD
llos efectivos que reciban o pidan algún soborno. Asimismo, la medida también se aplicará cuando los agentes porten o hagan uso de cualquier tipo de armamento después de ingerir bebidas alcohólicas o drogas, o se detecte con un alto nivel de alcohol en la sangre (0.5 g/l ) cuando los efectivos conduzcan vehículos motorizados. En este último caso también se procede el pase a retiro si el efectivo sospechoso de conducir en estado de ebriedad se niegue a pasar por el dosaje etílico.
www.diariouno.pe
MINISTRO LA DESTACA Como una excelente medida que ayudará al Poder Judicial a hacer los procesos menos engorrosos y a actuar de manera rápida y efectiva, la calificó el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe. “La idea es que de procesos en los cuales el delincuente está plenamente identificado, y además confeso, no hacer procesos judiciales engorrosos, sino que en cuestión de días puede ser procesado y enjuiciado”, sostuvo.
MIRAFLORES
Cine para personas con discapacidad La Municipalidad de Miraflores ofrecerá una nueva proyección de su “Ciclo de cine inclusivo”, una serie de películas dedicadas a personas con discapacidad visual y al público en general, que se presentará hoy a las 4:00 p.m. en el Centro Cultural Ricardo Palma. Este servicio, que realiza la comuna miraflorina por segundo año consecutivo, tiene como finalidad continuar con la política de inclusión en el distrito, esta vez proyectando films bajo la característica de la audiodescripción, un sistema especial que proporciona información detallada sobre gestos, paisajes, vestuarios y demás elementos presentes en las escenas. Para esta segunda función del año se transmitirá “Match Point” (Reino Unido, 2005), un film de Woody Allen.
www.facebook.com/diariounolevano
ACTUALIDAD 18
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
Teresa
TOVAR
OJO DE BUEN CUBERO
Más mediciones, ¿más calidad?
E
l Ministerio de Educación ha lanzado el “Semáforo Escuela” para medir mensualmente la asistencia de alumnos, docentes y directores, el cumplimiento del horario de clases y la dotación de servicios. Esta medida se suma a otras ya en marcha que configuran una amalgama de mediciones y evaluaciones. Este año se aplican: la prueba PISA (agosto), la evaluación censal en primaria y secundaria (octubre), el Bono Escuela para las escuelas con mejores resultados (noviembre). Además están las evaluaciones de la carrera magisterial: de directores (febrero), de nombramiento para interinos (marzo); de reubicación en la carrera (marzo), de ingreso a la carrera (agosto)… y aún está pendiente la de desempeño docente. Tanto las mediciones de aprendizaje como el uso intensivo de evaluaciones de docentes y escuelas ocasionan que el sistema educativo y la vida escolar se organicen en torno a la aplicación de pruebas. La pregunta es si a más mediciones tenemos más calidad. Las mediciones no la ocasionan, del mismo modo que el termómetro no cura la fiebre. Sólo miden, Deberían ser un indicador para mejorar la gestión del sistema educativo, no un eje del acto de enseñar.Un reciente análisis de PISA señala que los países que implementan evaluaciones con alto impacto en escuelas y docentes están atrapados en una ruta incompatible con la enseñanza de la creatividad, la autonomía y la comprensión, que desvirtúa la finalidad de la educación. El peso exagerado de pruebas y mediciones va asociado a su uso indebido como estrategia “pedagógica” y tiende a convertirlas en sinónimo de modelo educativo. Se utilizan para asignar incentivos o sanciones instalando la competencia y el temor, en lugar de la cooperación y las expectativas,como motor de la calidad. B) Generan rankings y categorías que, cuando se hacen públicas,estigmatizan a escuelas y estudiantes de estratos pobres. El Semáforo va por ese camino: sus resultados serán públicos y las UGEL que logren las metas esperadas recibirán un incentivo económico para “generar una mayor competencia”. Además, instaladas sobre sistemas económicos fuertemente segregadores, las evaluaciones agravan la desigualdad. El mismo estudio de PISA señala que el Perú mejoró sus resultados pero a costa de aumentar su desigualdad, siendo el país con mayor segregación social entre todos los participantes, lo que coincide con la tendencia de duplicar la brecha urbano/rural que muestran las evaluaciones censales nacionales como tendencia histórica desde hace una década.El estudio evidencia asimismo que tenemos los salarios docentes más bajos entre los siete países estudiados. Es un camino minado y estamos ingresando en él cuando ya están cantados sus resultados equívocos. Replantearlo supone relativizar el peso de las evaluaciones. Pero ademásy sobre todo, supone colocar por delante políticas agresivas de equidad y de revaloración docente. Axel Rivas, Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento
Encañonan a Melcochita luego de show en el Maracaná
DELINCUENTES ASALTAN A CÓMICO tras presentación en local de Jesús María. Lo interceptaron en Lince, lo encañonaron y le robaron auto, y dinero. Dará recompensa de 5 mil soles a quienes los capturen.
La seguridad ciudadana no perdona ni a los cómicosde nuestra farándula, y ayer fue asaltado con armas de fuegoPablo Villanueva, másconocido como “Melcochita” luego de salir de una presentación en el local Maracaná de Jesús María. Eran las 2:40 de la madrugada cuando Melcochita junto a su hija y esposa abandonaban el recinto luego de una presentación y su vehículo fue interceptado en la cuadra 4 de la calle Manuel Segura en el distrito de Lince. Unos 4 delincuentes lo encañonaron y le pidieron el dinero ganado por su trabajo. “Es Melcochita, no le hagan nada”, gritó uno de sus hijos, sin embargo el dato no les importó a los facinerosos que solicitaban que entregue el dinero lo más rápido posible. Al comediante le robaron su automóvil Hyundai Santa FE plomo, dinero y documentos personales. “Tengo 79 años amo a mi Perú pero lo que pasó hoy día es muy malo, fui asaltado, me pusieron una pistola en la cabeza a mí, mi hijo y mi esposa. Eran 2 carros, se robaron mi carro, dinero, documentos”, contó en la red social Facebook. En el comunicado, Pablo Villanueva también ofreció una recompensa para los que puedan dar información acerca de los delincuentes. “Creo que nuestros gobernantes están por las huevas. Sé que les pasa a todos, hoy
me tocó a mí, casi me disparan y yo ofrezco 5000 soles por la captura de los asaltantes. Creo que el señor Humala no tiene tiempo de cuidar a la ciudadanía, solo piensa en defender lo indefendible que es su esposa.
ADEMÁS
Recuerden 5000 soles por la captura de los que me pusieron una pistola en la cabeza, los quiero presos, gracias y disculpen si dije algo fuerte pero ya no podemos vivir en paz”, manifestó indignado. El comediante interpuso
Este lamentable episodio se produce días después que una colectivo solicitó en las redes sociales la captura y linchamiento de los delincuentes para vengar sus delitos. Esta iniciativa ha tenido el apoyo masivo de la ciudadanía. El ministerio del Interior y de Justicia, sin embargo, se han manifestado en contra de la medida porque atentaría contra el Estado de Derecho.
la denuncia en la comisaría de Lince y luego más tranquilo recomendó al ministerio del Interior que dispongan de más policías en las calles de la capital. “Quiero a los ladrones presos. A ver si alguien los conoce. Yo voy a las cárceles para ayudar a los presos. Yo no le hago daño ni me creo divo, soy del pueblo. Es una inseguridad para nuestro pueblo. Que se ocupen de los delincuentes, le pido al ministro del Interior. Recomiendo que pongan más policía para poder capturar a los delincuentes”, señaló.
Pescador es asesinado por “piratas ecuatorianos” Una embarcación peruana, que llevaba a cuatro tripulantes, sufrió un asalto de parte de supuestos “piratas ecuatorianos” quienes asesinaron a un pescador, en un incidente – informó la Marina de Guerra del Perú- la noche del sábado pasado en la zona denominada banco de Máncora, frente a las costas de Piura y Tumbes.
José Chávez Campodónico, subjefe del distrito de Capitanía N°1 de la Marina, indicó que otro pescador peruano resultó herido de un balazo en la rodilla, en el incidente ocurrido en una zona contigua a aguas ecuatorianas. El fallecido fue identificado como José Carrera Querevalú y el herido como Rogelio Estrada.
www.diariouno.pe
“Esta embarcación ‘Jesús, amigo fiel’ habría salido de Talara (Piura). Esta embarcación no pidió su autorización de zarpe, que es un tema muy importante para que nosotros tengamos pleno conocimiento de la zona donde se dirigen a hacer su faena de pesca y poder incrementar la presencia en esa zona”, dijo Chávez Campodónico.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
Se agrava crisis en la frontera
19 MUNDO
EE.UU PIDE A VENEZUELA Y COLOMBIA resolver el problema de manera diplomática.
El cierre de una parte de la frontera entre Colombia y Venezuela, decidida por el presidente venezolano Nicolás Maduro hace 10 días, desembocó en una crisis humanitaria y un consiguiente encontronazo diplomático que empeora con el paso de las horas con la escalada en el tono de las declaraciones de ambos bandos. Maduro encabezó el viernes pasado una marcha “contra el paramilitarismo” en la que además de bailar cumbia colombiana y anunciar el cierre de otra zona de la frontera, también en el estado Táchira, señaló a lo que llama oligarquía colombiana como culpable de la situación. Eso, un día después de acusar al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de minar los esfuerzos para la reconciliación diciendo mentiras. La respuesta de Santos fue expresar su protesta por la situación inaceptable de los más de mil deportados y los otros muchos que decidieron volver
ADEMÁS
El gobierno de Washington apoya los esfuerzos de Colombia y Venezuela
para resolver el conflicto diplomáticamente y agradece iniciativas para abordar la situación en un foro multilateral apropiado. Estamos dispuestos a trabajar con ambos países y otros socios regionales para encontrar una solución pacífica, humana y duradera”, se señaló en un comunicado oficial.
a su país con sus pertenencias a cuestas. Pero una de las voces más prominentes y que con más contundencia respondió del lado colombiano fue el expresidente César Gaviria, quien se mostró indignado por lo que calificó de “anticolombianismo feroz, grosero”.
ESTADOS UNIDOS Estados Unidos pidió ayer a Colombia y Venezuela buscar una solución diplomática a la crisis fronteriza que enfrenta a los dos países, y dijo que las deportaciones deben realizarse de conformidad con la ley internacional, respeto a los derechos humanos y coordinación entre las naciones involucradas. Bogotá y Caracas llamaron a consultas a sus embajadores por la crisis que se desató hace más de una semana cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de una parte de la frontera binacional después de un enfrentamiento de contrabandistas con militares que dejó gravemente heridos a dos uniformados. Desde entonces, más de mil colombianos han sido deportados, expulsados o repatriados, mientras que más de 7 mil regresaron voluntariamente por temor, generando una crisis humanitaria ante la necesidad de albergue, comida, salud y vestuario.
FUE DETENIDO
Periodista provocó pánico en mercado bursátil chino Un periodista financiero chino “reconoció” haber provocado “el pánico y el desorden” en las Bolsas chinas e infligir “pérdidas enormes al país”, informaron ayer domingo medios de comunicación oficiales en Pekín. Wang Xiaolu, un periodista de la revista Caijing, fue detenido tras la reciente tormenta bursátil china, por difusión de noticias falsas sobre las ac-
ciones y los mercados a plazo, según la agencia Xinhua. En un artículo en julio, Wang afirmaba que la autoridad de reglamentación de los valores mobiliarios estudiaba la posibilidad de una salida de los fondos públicos del mercado. La Comisión China de Regulación de los Mercados Financieros (CSRC) desmintió rápidamente las afirmaciones del periodista, calificándolas de “irresponsables”.
www.diariouno.pe
Según la agencia, el periodista “declaró” que esas “falsas informaciones” habían “provocado pánico y desorden en la Bolsa, minando seriamente la confianza en los mercados e infligido enormes pérdidas al país y a los inversores”. Pero la revista Caijing, en un comunicado a través de internet, afirmó que “defendía el derecho de los periodistas a realizar su trabajo conformemente a la ley”.
EN UNIÓN EUROPEA
Valla contra inmigrantes Las respuestas virulentas a la inmigración ilegal brotan en más de una esquina de la Unión Europea. El Gobierno de Hungría ha anunciado esta semana que acelerará la construcción de una valla de 175 kilómetros y cuatro metros de altura a lo largo de su frontera con Serbia para frenar la inmigración ilegal. Tras la entrada, según datos del Gobierno húngaro, de 100.000 refugiados en el país desde enero de este año, Víctor Orban, el primer ministro, movilizó al Ejército en junio para levantar una barrera fronteriza antes de noviembre, pero esta semana un portavoz del Gobierno aseguró que las obras se terminarán el 30 de agosto. Desde que se anunció la construcción de la valla, la cantidad de personas que cruzan la frontera ha aumentado hasta las 1.500 diarias. Según la Oficina de Inmigración Húngara, fueron 43.000 los refugiados que entraron en el país en 2014 frente a 2.000 en 2012. A pesar de esta progresión, Hungría solo tiene un 1,5% de población extranjera, puesto que la mayoría de refugiados que llegan al país huyendo de la pobreza o la guerra en Kosovo, Siria, Afganistán e Irak continúan su camino hacia Austria o Alemania.
www.facebook.com/diariounolevano
CULTURA 20
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
AGENDA cultural Arte contemporáneo
¿El arte cura?
Como parte del ciclo de
Coleccion de Arte Contemporáneo (siglos XX-XXI). Muestra colectiva de Fernando de Szyszlo, Joaquín Roca Rey, José Tola, Sérvulo Gutiérrez, Sabino Springett, Ramiro Llona, Angel Chávez y más, en el Museo de Arte del Centro Cultural San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario – Lima). Entrada general: S/.3 - Escolares y adultos mayores: S/.1 - Sanmarquinos: Ingreso libre.
conferencias “¿El Arte cura?”, presentado por el Centro Cultural Británico, en el que se exploran los beneficios que aporta el arte a la salud física, mental y emocional de las personas, hoy se dará la ponencia “¿Mito o realidad?: resultados como evidencias científicas” a cargo de Ricardo Gálvez, gestor cultural especializado en arte, terapia y desarrollo humano en España y Brasil.
El destacado actor nacional Enrique Victoria acaba de cumplir 90 años y los celebrará con su participación en la nueva obra “Espacios vacíos”, en la que comparte el escenario con Fito Valles, Natalia Montoya y Airam Galliani. La obra presentada por Colectivo Teatral Tiene Gancho, escrita por Federico Abrill y dirigida por Franco Iza, será estrenada este viernes a las 8 de la noche en el Centro Cultural Ricardo Palma en Miraflores. La historia aborda la lucha de Sergio por entender la ausencia de su padre. Él es un joven universitario que, durante su último año de estudios, se propone encontrar a su padre, quien tuvo que irse del país y lo abandonó cuando era un niño. Decidido a hallarlo, empieza una investigación para dar con su paradero; sin embargo, su madre y su abuelo se oponen a que el muchacho siga indagando en el pasado porque saben los verdaderos motivos de esa ausencia.
Travesía
“Travesía” es la nueva exposición individual de la artesana e ilus-
tradora Claudia García Pereira. Está conformada por “cuentos para colgar”, idea inspirada en las creaciones de su abuela Esther, quien cosía y bordaba mientras les cantaba y contaba historias a sus nietos. Así, las esculturas de Claudia García nos permiten abordar el vuelo de la imaginación para descubrir las historias que guardan. Puede verlo en Dédalo (Av. Paseo Sáenz Peña 295, Barranco). Ingreso Libre.
Enrique Victoria celebra
90 años con “Espacios vacíos”
Obra teatral escrita por Federico Abrill y dirigida por Franco Iza se estrena el viernes. “Espacios Vacíos es la historia de un joven que trata de armar un rompecabezas buscando piezas en el exterior cuando las piezas perdidas están más cerca o quizás hasta no existan”, comenta el autor de la pieza, Federico Abrill. “Espero que la gente se lleve la noción de que a veces es bueno no estar completo. A veces es bueno seguir buscando. A veces es bueno simplemente parar y tomar una decisión. Y a veces es bueno no tomar ninguna. Y que es difícil vivir sin piezas. Pero así es la vida y la vida debe continuar”, agrega. Podrá ver “Espacios vacíos” del 4 de setiembre al 4 de octubre, de jueves a domingo a las 8 de la no-
Las Mil Y Una Noches Obra Cumbre de la Literatura Universal
Edición fidedigna en 3 tomos, más de 4480 págs., ilustraciones a color y blanco y negro, traducidas directamente del árabe,Empastada en piel y papel biblia. Esta obra demuestra un vivo interés por el gran clásico de la literatura popular universal, que rompe no pocos moldes sobre los que ƐĞ ĐŽŶĮŐƵƌĂ ůĂ ŝĚĞĂ ĚĞ ŽďƌĂ ůŝƚĞƌĂƌŝĂ͗ ƉŽƌ ƐƵ ĐĂƌĄĐƚĞƌ ĂĐƵŵƵůĂƟǀŽ ĐĂƌĞĐĞ ĚĞ ƵŶŝĚĂĚ͕ ŵĞnjĐůĂ ƉŽĞƐşĂ LJ ƉƌŽƐĂ͕ ĐŽŵŽ ƌĞĐƵĞƌĚŽƐ ĚĞ ůŽ ƋƵĞ ĨƵĞ ŵƷƐŝĐĂ͕ LJ EĂƌƌĂĐŝſŶ ŽƌĂů ĚƌĂŵĂƟnjĂĚĂ ũƵŶƚŽ ĐŽŶ ƵŶĂ ĨĂŶƚĂƐşĂ ƐŝŶ ůşŵŝƚĞƐ͘ ĞŶƐƵƌĂĚĂ ƉŽƌ ƐƵ ĚĞƐƉƌĞŽĐƵƉĂĚŽ ĞƌŽƟƐŵŽ LJ ĂůĂďĂĚĂ ƉŽƌ ƐƵ ĂŐŝůŝĚĂĚ ŶĂƌƌĂƟǀĂ͕ ĞƐ ƵŶ ƉĞƌĞŶŶĞ ĐůĄƐŝĐŽ ĚĞ ůĂ ůŝƚĞƌĂƚƵƌĂ ƵŶŝǀĞƌƐĂů ĞŶ ŝŶĮŶŝĚĂĚ ĚĞ ǀĞƌƐŝŽŶĞƐ LJ ĂĚĂƉƚĂĐŝŽŶĞƐ͘ OTRAS OBRAS DE GRAN INTERÉS: ͻ & Z/ K ' Z / >KZ ͗ K Z ^ KDW> d ^͕ ĞŵƉĂƐƚĂĚĂƐ ĞŶ ƉŝĞů LJ ƉĂƉĞů ďŝďůŝĂ ͻ Z/ Z K W >D ͗ dZ / /KE ^ W Zh E ^ z dK ^ ^h^ K Z ^͕ ĞŵƉĂƐƚĂĚĂƐ ĞŶ ƉŝĞů LJ ƉĂƉĞů ďŝďůŝĂ ͻ D/'h > Zs Ed ^ ^ s Z ͗ K Z ^ KDW> d ^͕ ĞŵƉĂƐƚĂĚŽƐ ĞŶ ƉŝĞů LJ ƉĂƉĞů ďŝďůŝĂ TODAS ESTAS OBRAS SON DE LA MEJOR CALIDAD DE “EDITORIAL AGUILAR”, OCUPAN POCO ESPACIO EN SU BIBLIOTECA, SIN EMBARGO TODAS SON OBRAS COMPLETAS DE CADA AUTOR. Quedan pocos ejemplares... Ordene su pedido hoy mismo... Jr. Moquegua Nº 336 Of. 200 - Lima DISTRIBUYE: Telf.: 428-4711 / Telefax: 428-2626 EDITORIAL REEDISAC Email: editorialreedisac@speedy.com.pe
che, en el Centro Cultural Ricardo Palma ubicado en la avenida José Larco 770 en Miraflores. Las entradas están a la venta en Atrápalo y en la boletería del teatro a 40 soles para el público en general, 20 soles para estudiantes y
jubilados. Los “jueves populares” los precios son 30 y 15 soles. Enrique Victoria nació un 18 de agosto en el consulado peruano de Managua, en Nicaragua hace más de 90 años. Años después, ya en nuestro país,
se integra a la compañía de teatro de los Hermanos Gassols junto a su hermana Nury. “Su lado flaco” fue la primera obra teatral de las más de 300 en las que participó, además de decenas de producciones televisivas y películas
www.diariouno.pe
como “La muralla verde”, “Alias ‘La Gringa’”, “El acuarelista”, “Viejos amigos”, entre otras. Como Presidente de la Asociación Nacional de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (ANAIE), fue propulsor de La Ley del Artista.
www.facebook.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano
21
LUNES 31 AGOSTO DE 2015
ESPECTÁCULO
MileyCyrus alborota MVA
Johanna San Miguel pide
disculpas por agresión ROMPIÓ SU SILENCIO LUEGO DE DOS SEMANAS. La actriz y conductora Johanna San Miguel, durante una entrevista televisiva en vivo realizada ayer, pidió disculpas por haber agredido a Jorge Bustamante en una fiesta realizada en el Hotel Bolívar hace dos semanas, tiempo durante el cual evitó dar declaraciones a la prensa. También pidió disculpas al anfitrión de la fiesta, el productor de moda Efraín Salas, y a las fotógrafas a las que habría agredido verbalmente Patricia Uehara y Ruth Enciso. “Solamente tengo que asumir la falta que tuve, la agresión que cometí y solamente puedo estar acá sentada para pedir, de verdad, de corazón, arrepentida
y avergonzada, perdón a varias personas. Para Efraín Salas, un amigo mío y que lo que era una fiesta de cumpleaños, terminó siendo algo desagradable.Te pido disculpas públicas; para Patricia Uehara, para Ruth Enciso, mis más profundas disculpas. A Jorge Bustamante, quiero disculparme públicamente con él, lamento lo ocurrido y espero que algún día me pueda perdonar”, aseveró. Indicó estar avergonzada y que no daría detalles sobre lo sucedido esa noche debido a que “no tiene sentido, ya no vale la pena” y enfatizó que no está pidiendo disculpas para evitar una denuncia judicial. “Estoy sentada acá porque esto es una lección
que yo he aprendido. Estoy sentada acá porque la persona que más quiero en el mundo debe saber que su mamá sabe asumir las consecuencias de sus actos. Si la denuncia continúa, él (Jorge Bustamante) está en todo su derecho”,dijo. Aclaró que todas las supuestas declaraciones que periódicos y programas televisivos aseguraban que había hecho en sus “redes sociales” no fueron suyas. Dijo que salió de Lima“porque necesitaba pensar las cosas”.San Miguel fue echada de la Tv, por este grosero incidente en el que mostró su inocultable faceta irascible e intolerante.
La cantante MileyCyrus, alborotó los MTV Video MusicAwards (VMA), ceremonia que condujo, con un vestido plateado de tirantes que apenas cubrían sus pechos y una falda hecha de cadenas y cristales. La también actriz que dio vida a Hanna Montana mostró “su versión más psicodélica” en esta edición de la premiación para videos musicales, tal como había prometido en entrevistas previas. La edición número 32 de los VMA fue celebrados ayer en Los Ángeles, en Estados Unidos, desde las 9 de la noche. Luego de más de una década, la estatuilla para los ganadores dejó de ser el clásico hombrecillo con traje espacial plateado y el artista Jeremy Scott estuvo a cargo de darle un acabado con colores verde, azul, morado y rosa.
A la ceremonia, realizada en el Microsoft Theatre asistieron las estrellas BritneySpears, Selena Gómez, Taylor Swift, NickiMinaj, Demi Lovato, KylieJenner, Kim Kardashian y su esposo, el rapero Kanye West, entre otros. Hasta el cierre de esta edición Taylor Swift, Arianna Grande y Beyonce lideraban la lista de ganadores de premios.
Ana Liz alista una nueva producción La talentosa cantante folclórica Ana Liz Velazco García, conocida también como “Analiz: la dulzura de tu corazón”anunció que empezará con la grabación de una nueva producción discográficajunto a la orquesta folclórica“Exclusiva Selecta Mucha Hermanos”, con la que compartirá composiciones propias y obras de Pedro Mucha, Javier Fabián y Elvis Herrera. Ana Liz es una cantante dotada de una voz privilegiada nacida en Canta; ha optado por el estilo musical de los pueblos de la región Junín y hace pocas semanas compartió escenario con Flor de la Oroya, cantante a la que admira desde pequeña
www.diariouno.pe
‘Melcochita’ recupera carro El actor cómico Pablo Villanueva ‘Melcochita’ recuperó su carro luego de que fuera robado en Jesús María por asaltantes que lo encañonaron a él y su familia. La Policía encontró su vehículo a cuatro cuadras del Teatro Marsano, en Miraflores, contó el también sonero. Agregó que no recuperó sus pertenencias, y que las autoridades vienen analizando el vehículo para encontrar huellas dactilares que permitan identificar a los asaltantes. “Este Gobierno debe poner más policías. Esto no puede estar sucediendo, estamos viviendo peor que el terrorismo. Ahora asaltan matrimonio, bautizos y etcétera. ¿Qué pasa con el Ministro del Interior?”, dijo. Horas antes, a través de su cuenta de Facebook, ofreció 5 mil soles por la captura de “los que me pusieron una pistola en la cabeza. Los quiero presos. Gracias y disculpen si dije algo fuerte pero ya no podemos vivir en paz”.
www.facebook.com/diariounolevano
22 LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
deportes
www.twitter.com/diariounolevano
diarioUNO.pe
C]faY _Yf emf\aYd \] Yld]lakeg JAMAIQUINOS igualaron en medallas de oro con africanos, pero tuvieron
menos plata. Estados Unidos quedó tercero. Quedaban siete pruebas en el último día del mundial de atletismo. De las 15 ediciones, Estados Unidos ganó 11. La anterior celebrada en Moscú la ganó Rusia por una medalla de oro. Justamente a un día de la finalización los estadounidenses estaban debajo de Kenia y Jamaica por una presea dorada.
La jornada empezó con la única prueba por la mañana: El maratón para damas. La prueba en la cual había ganado Gladys Tejeda en los Juegos Panamericanos de Toronto con 2:33.03. La ganadora fue la etiope Mare Dibaba con 2:27.35. Es decir muy dejos de la mejor marca de Tejeda. La plata fue para la keniana Helah Kiprop con 2:27.36 quien perdió el oro en los últimos metros de la competencia. Muy cerca quedó la birmana Eunice Kirwa con 2:27.39. La mejor peruana fue Clara Canchaya que ocupó el puesto 26 con 2:39.24. Mientras que Hortencia Arzapalo no completó la carrera luego de 30 kilómetros. Por la tarde la jornada comenzó con el salto alto. Cuatro atletas llegaron a la final con 2,33 metros. La varilla pasó a 2,36 pero ninguno fue capaza de pasarla. De esta manera quedó eliminado de medalla el qatarí Mutaz Barshin ya que en pasó la vara de los 2,29 en su segundo intento. En cambio los otros tres lo habían pasado en el primero. De esta manera la organización decidió darle un salto más cada uno para intentar los 2,36. Pero una vez más todos fallaron. Se tuvo que retroceder la vara a 2,34. Algo que comúnmente no sucede. El ucraniano Bohdan Bondarenko y el chino Guowei Zhang no pasaron en el único intento, mientras que sí lo hizo el canadiense Derek Drouin quien se apoderó del oro y los dos perdedores se fueron con la plata. Luego vino el lanzamiento de jabalina para damas.
MEDALLERO País 1. Kenia 2. Jamaica 3. EEUU 4. Gran Bretaña 5. Etiopia 6. Polonia 7. Canadá 7. Alemania 9. Rusia 10Cuba
Oro 7 7 6 4 3 3 2 2 2 2
plata bronce total 6 3 16 2 3 12 6 6 18 1 2 7 3 2 8 1 4 8 3 3 8 3 3 8 1 1 4 1 0 3
La ganadora fue la alemana Kathrina Molitor con 67.69 metros. Lo hizo en el sexto y último intento. Pues en el quinto la china Huihui Lyu con 66.13. Al final se tuvo que contentar con la plata. Mientras que el bronce fue
para sudafricana Sunette Viljoen con 65.79. CARRERAS Las últimas cuatro pruebas era de carrera. La primera de ellas, los 5 mil metros planos. Ninguna de las 4 kenianas quedó en el podio. Por el contrario, fueron las etiopes que ocuparon las tres primeras plazas. Almaz Ayana (14:26.83), Senbere Tefferi (14:44.07) y Gezembe Dibara (14:44.14). Esta última ganó con nuevo record del mundo en los 1500 metros. La antepenúltima prueba fue los 1,500 metros varones. El ganador fue el kaniano Asbel Kiprop con 3:34.40 seguido de su compatriota Elijah Manangoi con 3:34.63. Mientras que el bronce fue para el marroquí Adbalaati Iguider con 3:34.67. Los tres estadounidense que participaron quedaron lejos. El mejor tiempo lo tuvo Matthew Centrowitz con 3:36.13
www.diariouno.pe
quien quedó octavo. Las dos últimas competencias era 4X400 metros para damas y varones. A Estados Unidos sólo le quedaba ganar estas dos pruebas para ganar el mundial. Pero ambas eran su especialidad. Así que había mucha tensión en el estadio. Pero no fue así. La cuarteta jamaiquina la venció en una espectacular carrera de las damas. En la primera y segunda entrega ganaba Jamaica, pero en la tercera la mujer más ganadora de medalla en los mundiales, Allyson Felix pasó a la caribeña y ocupó el primer lugar. Sin embargo en un remate espectacular, Novlene Williams- Mills superó a Francena Macorody logrando llegar primera con el testimonio y estampar un tiempo de 3:19.44 para establecer un nuevo record mundial. Estados Unidos ganó la de plata con 3:19.44 y el bronce fue para Gran Bretaña con 3:23.62. Ahora la chance era para Jamaica en la última prueba. Si vencía su carteta de varones ganarían el mundial. Pues Kenia no participaba. Estados Unidos con la sangre en el ojo ganó su único oro del día con la cuarteta David Vergurg, Tony Mcquay, Bryshon Nellum y LaShawn Merritt quien estamparon 2:57.82 con nuevo record del mundo. En la primera, segunda y tercer entrega ganaba el cuarteto de Trinidad y Tobago, pero falló en la última posta y sólo pudo contentarse con la plata con un tiempo de 2:58.20. El bronce fue para Gran Bretaña con 2:58.51. Jamaica quedó cuarto con lo que no pudo superar a Kenia en las medallas de oro al final. Es la primera vez en la historia de los mundiales que Kenia gana la competencia. Rusia que ganó el mundial pasado fue el gran derrotado. Estados Unidos ganó 11 torneos, Rusia 2 y Alemania Oriental 2.
www.facebook.com/diariounolevano
deportes
diarioUNO.pe
www.twitter.com/diariounolevano
N]f_YfrY \md[] ROMA venció a la Juventus 2-1 por el Calcio italiano y mandó al actual campeón al fondo de la tabla. Pjanic y Dzeko anotaron por el ganador. En el encuentro más importante de la segunda fecha del Calcio Italiano, La Roma superó por 2-1 a la Juventus de Turín, partido efectuado en el estadio “Olímpico” de la capital italiana. Con esta derrota, el cuadro de la “Vecchia Signora” sigue sin sumar puntos, quedando entre los coleros. En los 45’ iniciales, el dominio absoluto lo tuvo la Roma, sin embargo, los jugadores locales estuvieron poco finos para la culminación, ante una “Juve” que poco inquietó la valla adversaria. En el complemento, el volante Pjanic rompió la paridad, con un golazo de tiro libre a los 61’, que dejó parado al arquero Buffón. Juventus fue por la igualdad, pero se le complicó con la expulsión de Patrick Evra a los 78’, y un minuto después Dzeko anotó el 2-0. El tetracampeón italiano vendió cara su derrota, y
el argentino Dybala logró descontar a los 87’, pero no le alcanzó para salvar un empate. En los demás resulta-
dos de jornada dominical, Nápoles y Sampdoria quedaron 2-2, mientras que Torino dio vuelta a un marcador adverso y derrotó a la
Fiorentina 3-1, Inter ganó a domicilio al Carpi 2-1, Chievo goleó a Lazio 4-0, Génova 2 Verona 0, Udinese 0 Palermo 1 y Atalanta 2 Frosinone 0.
¼;gd[`gf]jgk½ d \]j]k El Atlético de Madrid consiguió una contundente victoria por 3-0 en su visita al Sevilla en el “Sánchez Pizjuán” en el marco de la segunda jornada de la Liga Española. Los “colchoneros” se impusieron con goles de Koke 35’, Gabi 78’ y el colombiano Jackson Martínez a los 85’ que anotó su primer gol, con lo que los dirigidos por
YORDY REYNA ANOTÓ EN EL SALZBURGO
Kg[ag \]d _gd de la Bundesliga de Austria, el Red Bull Salzburgo ganó por 3-2 como visitante al Sturm Graz. El delantero peruano Yordy Reyna fue titular, y anotó el segundo tanto de su equipo, que se ubica quinto en la tabla. Salzburgo se puso arriba apenas en a los 2’ con un gol en propia puerta de Lukas Spendlhofer. En el complemento, Reyna aumentó la diferencia a los 53’ y Takumi Minamino hizo el tercero a los 66’. Sin embargo, Anel Hadzic
23
Pases Cortos PSG goleó Paris Saint-Germain goleó por un claro 3-0 al AS Mónaco en partido válido por la cuarta jornada de la Ligue 1 de Francia, jugado en campo de este último. Con un ”doblete” del uruguayo Edinson Cavani a los 57’ y 73’, además de otro tanto del argentino Ezequiel Lavezzi a los 83’, el cuadro del PSG consiguió una contundente victoria. Tras este resultado, el equipo que dirige Laurent Blanc consiguió el puntaje perfecto tras cuatro
jornadas disputadas, con 12 puntos. En los otros resultados de ayer, Saint Ettiene ganó al Bastía 2-1, y el Bourdeux venció al Nantes 2-1.
Garcilaso triunfó
ATLÉTICO DE MADRID GOLEÓ AL SEVILLA
Al jugarse la séptima fecha
LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
descontó sobre los 70’ y luego Josip Tadic hizo el segundo a los 88’, por lo que le puso suspenso al partido. Red Bull pudo sostener la diferencia y se quedó con los tres puntos. Yordy Reyna fue cambiado a los 88’ por Sorensen. Por su lado, Christian Cueva ingresó en Toluca que cayó ante León 3-1 de local, por el fútbol mexicano, Christofer Gonzales jugó en el triunfo de Colo Colo ante Antofagasta 1-0 de visitante, y André Carrillo titular en el Sporting de Lisboa que ganó al Académica 3-1.
Diego Simeone son uno de los líderes junto al Celta, Eibar y Barcelona con seis puntos. En la siguiente jornada el Atlético recibirá nada menos que al F.C. Barcelona, en el que será sin duda el partido de la jornada en la liga española, sin embargo este encuentro recién se jugará el sábado 12 de setiembre, puesto que habrá fecha FIFA.
Real Garcilaso ganó por 2-0 a UTC en el Cusco, por la primera fecha del Torneo Clausura. El equipo local no pasó problemas para llevarse la victoria, gracias a los tantos del argentino Danilo Carando y 24’ Gary Correa 75’. Los cajamarquinos son últimos en la tabla acumulada. El equipo que dirige Tabaré Silva fue superior ante un UTC, que mostró muy poco y deberá mejorar mucho si quiere salvarse del descenso.
En el otro cotejo de ayer, efectuado en el estadio “Heraclio Tapia”, León de Huánuco y Cienciano del Cusco terminaron 0-0.
EL 27 DE SETIEMBRE
Carrera a nivel mundial Bimbo dio a conocer los detalles sobre la primera edición de su carrera Global Energy Bimbo Race, la misma que se realizará a nivel mundial el 27 de Setiembre y que contará con la presencia de la actriz Emilia Drago y el deportista Pedro Pablo de Vinatea como embajadores oficiales del evento deportivo. Durantelapresentaciónoficial, ambos fueron presentados como parte de esta iniciativa que busca fomentar el deporte, la vida sana y los espacios en familia al contar
los recorridos 10k y 3k, que en el caso del más corto, permite también compartir momentos haciendo actividad física con los más pequeños de la casa.
Nómina de Estados Unidos
Previo al duelo ante Perú y Brasil, el entrenador de Estados Unidos, Jürgen Klinsmann, citó a 23 futbolistas, entre los que destaca la presencia del nacional Alfredo Morales, la vuelta del portero Howard y el delantero Altidore. Los convocados son los siguientes: Arqueros: B. Guzan,
www.diariouno.pe
T. Howard, W. Yarbrough Defensas: V. Alvarado, M. Besler, J. Brooks, G. Cameron, G. Garza, O. Gonzalez, M. Orozco, T. Ream. Volantes: A. Bedoya, J. Corona, M. Diskerud, J. Jones, A. Morales, D. Williams, D. Yedlin y Delanteros: J. Altidore, A. Johannsson, B. Wood, A. Wooten, G. Zardes.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
WWW.LUCEROCHIP.COM
662-2820 / 662-2534
www.facebook.com/diariounolevano
24
www.twitter.com/diariounolevano
deportes
LIMA, LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015
diarioUNO.pe
=jjgj]k im]
¼eYlYf½
UNIVERSITARIO cayó ante Unión Comercio 3-2 en casa por la fatalidad de su técnico Luis Fernando Suárez con variantes erradas. Mal comienzo en el Clausura. Carlos Hidalgo Redacción
N
o puede equivocarse tanto Luis Fernando Suárez. Sus variantes en ofensiva fueron terribles, ya que dejó a su mediocampo desgastado, permitiendo una reacción del rival, que se llevó un triunfo quizás inmerecido, pues el empate era lo más justo. Universitario cayó de local ante Unión Comercio 3-2 y sigue comprometido en la zona del descenso, jugando ayer a puertas cerradas en su feudo del “Monumental”. Apenas a los 2’ un pase magistral de Mario Velarde a Lionard Pajoy, le permitió a éste ganarle en velocidad a Breynner García, que cruzó el balón al arquero Raúl Fernández, para abrir el marcador en favor de Comercio. Reaccionó la “U” y la igualdad llegó a los 26’,
cuando Juan Diego Gutiérrez centró y el lateral Horacio Benincasa conectó de cabeza para poner el 1-1 parcial. En el complemento, a los 51’ llegó el gol de Raúl Ruidíaz, quien remató violento al primer palo, y el balón dobló las manos del arquero Ronald Ruiz, y puso en ventaja a los cremas. Luego, los cambios efectuados por Suárez fueron fatales ya que ni Siucho ni Alemanno ni Polo, fueron solución, para conservar la ventaja y recibió dos “mazazos” en dos minutos que fueron fatales. Vargas y Gutiérrez debieron salir pues estaban agotados. Diego Otoya a los 81’ puso el empate de media vuelta, y un minuto después Miguel Carranza con un golazo, tras dejar en ficha a Horacio Benincasa y con remate de empeine al segundo palo de Fernández puso el definitivo 3-2.
LA TABLA EQUIPOS 1. Aurich 2. Garcilaso 3. Comercio 4. San Martín 5. Vallejo 6. Ayacucho 7. Huancayo 8. Loreto 9. A. Atlético 10. Cienciano 11. León 12. Cristal 13. “U” 14. Municipal 15. Melgar 16. UTC 17.A. Lima
PJ 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1
PG 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PE 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
PP 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1
GF 2 2 3 1 1 2 2 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0
GC 0 0 2 0 0 2 2 0 0 0 0 0 3 1 1 2 2
DG +2 +2 +1 +1 +1 0 0 0 0 0 0 0 -1 -1 -1 -2 -2
PTS 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
PRÓXIMA FECHA: Cienciano- Huancayo; Comercio- Cristal, UTC- Loreto, Alianza Lima- San Martín, Ayacucho- Garcilaso, A.Atlético- Universitario, Municipal- Juan Aurich, Melgar- León
www.diariouno.pe