Agenda Global - 31 Octubre 2014

Page 1

agenda global UNO diario

TWN

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Third World Network

Viernes, 31 de octubre de 2014

AĂąo 2014 ÂŚ NÂş 187

Pavel Martiarena / TierrActiva

Los jĂłvenes exigen: ÂĄAcciĂłn No Palabras! Existe un creciente interĂŠs por construir un movimiento ambiental juvenil. En la Cumbre de los Pueblos, que tendrĂĄ lugar en Lima del 8 al 11 de diciembre en forma paralela a la COP 20, los y las jĂłvenes estarĂĄn presentes proponiendo alternativas y compartiendo acciones en conjunto con las organizaciones sindicales, de comunidades indĂ­genas, urbanas y rurales. (PĂĄg. 2-3)

Yuan, moneda clave de la desdolarizaciĂłn global Oscar Ugarteche* Ariel Noyola RodrĂ­guez**

L

a internacionalizaciĂłn del yuan y la “desdolarizaciĂłnâ€? global avanzan en paralelo. En mayor medida como resultado de la debilidad de la economĂ­a norteamericana y menos como consecuencia de la “desamericanizaciĂłnâ€?. Este segundo escenario exigirĂ­a poner en cuestiĂłn la hegemonĂ­a de Estados Unidos en su totalidad, situaciĂłn que aĂşn no existe. Sin embargo, sĂ­ hay un progreso en diversos mecanismos de cooperaciĂłn ²QDQFLHUD OLGHUDGRV SRU &KLQD GH FDUD D OD LQFHUWLGXPEUH GH ORV PHUFDGRV ²QDQcieros internacionales, el estancamiento de la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la fragilidad de la recuperaciĂłn econĂłmica mundial. En un primer momento, la “desdolarizaciĂłnâ€? pretende amortiguar los efectos de la volatilidad de los tipos de cambio, las tasas de interĂŠs y los mercados de valores. En un segundo momento, la marcha del yuan podrĂ­a alcanzar una dimensiĂłn sistĂŠmica y enfrentar al dĂłlar en una dura batalla por conseguir reconocimiento global. Actualmente, mĂĄs de cuarenta bancos centrales mantienen el yuan como referencia en la acumulaciĂłn de reservas junto a las divisas dominantes (el dĂłlar estadounidense, el euro,

el yen japonĂŠs y la libra esterlina). En 1999, cuando el euro entrĂł en circulaciĂłn, setenta por ciento de la composiciĂłn de las reservas de los bancos centrales se PDQWHQtD HQ GyODUHV $ ²QDOHV GH la divisa estadounidense representa sesenta por ciento. En cambio, el rubro “otras divisasâ€? en las cuentas del FMI SDVy GH UHSUHVHQWDU SRU FLHQWR KDFH quince aĂąos a alcanzar 6.51 por ciento a ²QDOHV GH EiVLFDPHQWH SRU HO SHVR creciente del yuan. No hay duda de que la expansiĂłn comercial de Beijing constituye la fuerza principal para internacionalizar su moQHGD &RPR FRURODULR HO %DQFR 3RSXODU GH &KLQD KD LPSXOVDGR OD ²UPD GH swaps cambiarios bilaterales. A la fecha posee acuerdos con cerca de veinticinco bancos centrales. AsĂ­, el gobierno chino creĂł un mercado global del yuan. &RQ WRGR HO SULQFLSDO GHVDItR GH OD “moneda del puebloâ€? (renminbi) radica HQ TXH &KLQD HV XQ SDtV FRQ GREOH VXperĂĄvit (cuentas corriente y capital) y no inyecta yuanes a la economĂ­a mundial, situaciĂłn que complica guardar yuanes HQ ItVLFR 3DUD UHYHUWLU GLFKD VLWXDFLyQ el gobierno viene promoviendo la apertura gradual de la cuenta de capital a ²Q GH SRQHU HO \XDQ D GLVSRVLFLyQ GH inversionistas forĂĄneos: los depĂłsitos denominados en yuanes se han multiplicado por diez en los Ăşltimos cinco

aùos. Hasta el momento, mås de mil doscientas cuentas interbancarias han sido abiertas. No obstante, la apertura KDFH PiV YXOQHUDEOH D &KLQD IUHQWH D los vaivenes especulativos y los procesos de apreciación indeseables como ha ocurrido en lo que va del aùo. Fuera del continente asiåtico, el yuan ha conseguido apoyos importantes en Europa. En primer lugar, el espaldarazo de la &LW\ de Londres continúa rindiendo frutos luego de que )UiQFIRUW 3DUtV \ /X[HPEXUJR VH ODQzaran como ciudades de comercio del yuan. Recientemente se realizó desde Londres la primera emisión de bonos VREHUDQRV HQ \XDQHV IXHUD GH &KLQD TXH VHUYLUiQ SDUD ²QDQFLDU OD DFXPXlación de reservas en yuanes del Banco de Inglaterra. Asimismo, las autoridades GHO %DQFR &HQWUDO (XURSHR GLVFXWHQ OD

$ ÂąQHV GH DxR &KLQD serĂĄ la primera economĂ­a. En suma, transforma la economĂ­a global y el Sistema Monetario Internacional, cada vez menos centrado en el dĂłlar y abriendo mĂĄs espacios regionales a favor del yuan.

posibilidad de incluir la moneda china en sus reservas internacionales. Es evidente que el estrechamiento de los vínculos económicos entre Europa y Asia culminó de manera natural en XQD PD\RU FRRSHUDFLyQ ²QDQFLHUD HQWUH ambas regiones que incluye, entre otros elementos, incrementar el uso del yuan en la facturación del comercio: Gran Bretaùa y Alemania han visto incrementados en mås de cien por ciento sus paJRV GHQRPLQDGRV HQ \XDQHV HQWUH \ )UDQFLD \ /X[HPEXUJR HQ PiV de cuarenta por ciento, según los datos actualizados a agosto de la Sociedad SDUD ODV &RPXQLFDFLRQHV ,QWHUEDQFDULDV y Financieras Internacionales (SWIFT, por sus siglas en inglÊs). En Rusia, el yuan tambiÊn ha encontrado no solo un aliado, sino un socio estratÊgico como consecuencia de las sanciones económicas impuestas por 2FFLGHQWH &KLQD FRQFUHWy D SULQFLSLRV GH RFWXEUH OD ²UPD GH XQ swap cambiario bilateral con el banco central de 5XVLD SRU XQ PRQWR HTXLYDOHQWH D PLOORQHV GH GyODUHV HO VHJXQGR ²UPDGR FRQ XQ SDtV LQWHJUDQWH GHO JUXSR %5,&6 DFUyQLPR GH %UDVLO 5XVLD ,QGLD &KLQD \ Sudåfrica), el primero fue con Brasil por XQ PRQWR GH PLOORQHV GH GyODUHV &KLQD HV KR\ GtD HO SULQFLSDO VRFLR comercial de ambos países. El comercio HQWUH 5XVLD \ &KLQD VXPy PLOORQHV

GH GyODUHV HQ (O swap de divisas abre el camino para aumentar el comercio bilateral al tiempo que opera como mecanismo defensivo frente a los bloqueos de las cuentas rusas en dólares en Europa y Estados Unidos. Mås importante aún, ambas partes discuten actualmente poner en marcha un sistema de pagos alternativo a SWIFT. Los problemas de congelamiento de las cuentas en dólares por diferencias con Estados Unidos sobre aspectos de política exterior, como los casos de Irån, &XED \ PiV UHFLHQWHPHQWH )UDQFLD %13 3DULEDV SRGUtDQ QHXWUDOL]DUVH UHDOL]DQGR operaciones bajo una nueva institucionalidad e instrumentos de pago en proceso de convertirse en divisas. Las proyecciones elaboradas por The Financial Times y The Economist anunFLDQ WLHPSRV GH WUDQVLFLyQ D ²QDOHV GH DxR &KLQD VREUHSDVDUi D (VWDGRV 8QLGRV como la primera economía mundial. En suma, el gigante asiåtico transforma la economía global y el Sistema Monetario Internacional, cada vez menos centrado en el dólar y abriendo mås espacios regionales a favor del yuan. * Economista peruano, trabaja en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de MÊxico (UNAM) y es coordinador del Observatorio Económico de AmÊrica Latina (OBELA). ** Miembro del proyecto OBELA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.