ANUIES: En Puebla desertan el 51% de los estudiantes
impulsoinformativo.net
Alumnos
Puebla
Egresados
Del total de de bachillerato que ingresa a una universidad privada
Se ubica por arriba de la media nacional
Sólo el 42% ejerce su profesión
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
* Nuño dialogará con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, sólo si reconocen la reforma educativa
Advierte Nuño que hay 26 mil maestros para sustituir a paristas
Vuelvan a clases ...
página 7
Estados aplicarán descuentos en salarios de 19 mil maestros paristas: SEP ...
página 8
Cumplieron su responsabilidad docente en Guerrero, Michoacán y Oaxaca ...
página 9
Segob y SEP batean a profes disidentes ... página
10
Protestan maestros en varios estados ... página
CNTE: Se mantendrán movilizaciones hasta que haya diálogo
14
OPINAN The Economist
Obtiene México los ................ 2
Enrique Peña Nieto
Reforma Educativa está .......... 4
Carlos Ornelas
Razón e insensatez ................. 6
Olga Medrano
Pide apoyo para detectar ... 18
Gustavo Santin Nieto
MAESTROS: “Contigo ............... 20
BUAP
Capacita a invidentes ............... 20
UNAM
Urge cuidar el agua .....................22
UNAM
Publica “ Don Quijote” ........26
IPN
Obtiene primer lugar .......... 28
Eduardo Andere ¿¡México, mejor pedagogía; Finlandia mejor desempeño!?
Aurelio Dowling Nuño Mayer Camila Vallejo Si corren a los de la CNTE, la SEP pretende sustituirlos con jubilados
2
Impulso - Editorial
Porque informar, es educar
Editorial 28 Marzo 2014
Puebla, 2016 Puebla,Martes Martes17 01de deMayo Julio de 2014
Puebla, Martes 17 de Mayo de 2016
Peña ordena a Nuño a “continuar el diálogo” con estudiantes del IPN
Impulso - Editorial
3
Porque informar, es educar Director
Mtro. Alejandro García Limón
• La instrucción presidencial revierte la posición asumida por Nuño Mayer, quien desde el 5 de mayo advirtió que no habría diálogo con los paristas POR ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA IUDAD DE MÉXICO (apro).- La postura asumida por el secretario de Educación Pública Aurelio Nuño Mayer respecto al conflicto del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se vio comprometida esta tarde, luego de que la Presidencia de la República informara que se le instruyó atender las inquietudes, retomar el diálogo y normalizar las actividades en la mencionada institución educativa.
C
De manera inusual, la tarde de este lunes la Presidencia emitió dos comunicados. El primero, para informar de manera escueta que tras una manifestación de politécnicos recibió un oficio en la residencia oficial de Los Pinos y lo turnó para su atención a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Alrededor de las 7:00 de la noche, en un segundo comunicado precisó:
“El Presidente de la República ha instruido al titular de dicha Secretaría, Aurelio Nuño, para que cuanto antes dé respuesta a dichos planteamientos. Asimismo, exhortó a continuar –en coordinación con el Director General del IPN– el diálogo que se ha venido manteniendo con las distintas representaciones de la comunidad politécnica”. La instrucción presidencial revierte la posición asumida por Nuño Mayer, quien desde el 5 de mayo advirtió que no habría diálogo con los paristas hasta que se normalizaran las actividades en el IPN. Ese día, los politécnicos lo dejaron plantado al rechazar un diálogo a puerta cerrada en lugar de una mesa pública. Tampoco aceptaron el condicionamiento del titular de la SEP y le propusieron una mesa en un auditorio del IPN para el día 12, que por su parte, no aceptó Aurelio Nuño. Desde el pasado 21 de abril, la comunidad politécnica mantiene paradas las actividades académicas de diferentes planteles, luego de que se diera a conocer que la institución quedaría adscrita al despacho del titular de la SEP, entre otros reclamos.
Editor Responsable
Dr. Edgar Gómez Bonilla
Responsable de Información L.C.M Ana Gabriela García Muñoz
Reporteros
Lic. Oscar Reyes Peñafiel Ing. Salvador Valencia Diaz L.C.M Ana Gabriela García Muñoz L.L Alejandro Garcia Tellez L.E. Daniel Rivera Jiménez L.D.G Yessica Fregoso Rosas
Colaboradores
Ángel Ortega Lamb Andrea Bárcena Fabiola Moreno Benitez Gustavo Santín Nieto Julio Hernández López Luis Hernández Navarro Librado Agustín Ramírez Napoleón Flores Martínez Pedro Flores Gómez
Área de Edición Webmaster 1
L.D.G Estela Carreño García
Webmaster 2
L.D.G Laura Alejandra García
Diseño
L.D.G. Marco Antonio Cortés L.D.G Laura Alejandra García L.D.G Alan Maldonado Ramírez
Agencias informativas
EFEF, Notimex, AP, EP, Afp
Dirección
www.impulsoinformativo.net Correo: informativoimpulso@gmail.com Facebook: impulsoinformativo Twitter: @impulsoinf Teléfono: 2221 546879 / 2224 237986 Dirección: 61 oriente 343-2, esquina con 36 sur
Publicado por: Educación Futura No hay diálogo respecto a ninguna reforma educativa porque esa reforma le está ayudando al país, a los jóvenes, a los niños, a los maestros”, afirmó Miguel Ángel Osorio Chong.
“
Esa fue la respuesta del Secretario de Gobernación a los medios de comunicación, al ser cuestionado sobre la demanda de la CNTE de instalar una mesa de diálogo. Entrevistado tras la firma de un convenio para combatir la violencia contra las mujeres, con los representantes de la CTM, Chong fue enfático al afirmar que “no hay que tratar nada respecto a la reforma”. Interrogado sobre las protestas de alumnos del IPN, Osorio dijo que la Secretaría de Educación Pública está atendiendo ese tema y “ahí va seguir su proceso”.
Nada que tratar sobre la reforma: Osorio Chong
4
Impulso - Educación
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
CNTE: Se mantendrán movilizaciones hasta que haya diálogo
Si corren a los de la CNTE, la SEP pretende sustituirlos con jubilados • Aurelio Nuño aporta cifras falsas en rueda de prensa, intentando minimizar el problemón que tiene en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán • El 19 de mayo se convocará a poco más de 5 mil maestros de Michoacán a la aplicación extraordinaria de la evaluación del desempeño Por Laura Poy Solano La Jornada iudad de México. Aurelio Nuño señaló que la protesta magisterial se mantiene y que están en paro 24 mil 627 docentes, principalmente en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, por lo que aseguró que “contamos con maestros suficientes de aplicar el cese” a quienes se mantengan sin acudir a las aulas.
C
Señaló que la dependencia federal está preparada para sustituir a los maestros que mantengan el paro de labores que impulsa la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al asegurar que cuenta con 26 mil docente jubilados, en listas de prelación e interinos.
E
“Los convocamos a que regresen a las aulas y a que no pongan en riesgo su empleo, por acompañar a líderes de la CNTE en una
aventura que no es justa y es ilegal”. Indicó que hoy se redujo el paro en algunos estados, como Michoacán, donde “ayer teníamos 82 por ciento de las escuelas abiertas, y hoy son 92 por ciento”.
donde los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un plantón. Según el líder sindical, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Moisés Robles le dijo que este martes tendrían una respuesta a su solicitud, sin embargo refirió que mientras ello sucede, bloquearían cuatro puntos de la ciudad.
En Oaxaca, afirmó que operan 93 por ciento de los planteles con normalidad, mientras que en Guerrero, dijo, es prácticamente la totalidad, con 99.8 por ciento. En el caso de Chiapas, reportó que 83 por ciento de los centros escolares abrieron sus puertas. Explicó que si bien ayer se reportaron 19 mil maestros en paro, a quienes, afirmó, “ya les descontamos el día, la cifra aumentó porque ayer no se contabilizó Chiapas, al tener un día de asueto”. Y agregó que pese a las protestas, este 19 de mayo se convocará a poco más de 5 mil maestros de Michoacán a la aplicación extraordinaria de la evaluación del desempeño.
5
Impulso - Educación
• Rubén Núñez Ginez confió en que habrá diálogo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el gobierno de Oaxaca
C
IUDAD DE MÉXICO (apro).-Las movilizaciones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se mantendrán en Oaxaca hasta que las autoridades federales y estatales instalen una mesa de negociación con los maestros. Así lo afirmó el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, durante una conferencia de prensa en el Zócalo de Oaxaca,
El primer bloqueo se sitúa en el entronque de la supercarretera a la Ciudad de México, el segundo en el crucero del aeropuerto internacional ‘Benito Juárez’, el tercero en carretera 190 al Istmo a la altura del Monumento a Juárez y el cuarto frente a la sede del IEEPO. Núñez Ginez confió en que habrá diálogo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el gobierno de Oaxaca. Los temas que quieren llevar a la mesa son la reforma educativa y la evaluación docente, así como la liberación de presos políticos. Desde el domingo pasado los maestros iniciaron un paro indefinido en Oaxaca, pero según cifras oficiales del IEEPO, sólo cerró el 12% de las escuelas en la entidad y el resto de los planteles laboró con normalidad.
E C G
6
Impulso - Educación
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Advierte Nuño que hay 26 mil maestros para sustituir a paristas • Nuño dialogará con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, sólo si reconocen la reforma educativa e-consulta.com.mx urelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública, advirtió que hay 26 mil profesores listos para suplir a los 24 mil 617 paristas.
A
Los profesores agrupados en la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación están en su segundo día de paro nacional para protestar por la reforma educativa.
Vuelvan a clases
El secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sentenció que la reforma educativa no será negociada y que sobre ese tema no habrá ningún diálogo con la CNTE. El funcionario de Educación solicitó a los profesores paristas que vuelvan a las aulas, pues su posición es ilegal e injusta. Aseguró con su movimiento sólo favorecen a un pequeño grupo de la CNTE, el cual se niega a perder sus privilegios. Afirmó que se mantiene abierto al diálogo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, sólo si reconocen la reforma educativa.
La Jornada nstruido por el titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, a atender las demandas de los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, envió un oficio en el que da respuesta a la Asamblea General Politécnica (AGP).
I
Nuño Mayer exhortó a los politécnicos a volver a la completa normalidad académica, y reiteró su más amplia voluntad de diálogo con el conjunto de dicha comunidad y sus diversos órganos representativos para atender sus inquietudes en el marco de las disposiciones jurídicas aplicables que norman la vida de la institución.
E
7
Impulso - Educación
Señaló que el acuerdo y la posterior aclaración que adscribe al IPN a la oficina del secretario es un acto administrativo que no vulnera, modifica ni altera de manera alguna los ocho acuerdos suscritos por representantes del gobierno fede-
ral y de la AGP en diciembre de 2014. Dijo que habrá pleno respeto a dichos acuerdos y al seguimiento y resolución que, en atención a ellos y en apego a derecho, deba hacerse por conducto del director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht. Las disposiciones (publicadas en elDiario Oficial de la Federación y que han dado pie para las recientes movilizaciones en el IPN), añadió el funcionario, no afectan los procesos internos, en particular de autogestión académica y administrativa, ni los derechos y obligaciones del Politécnico. Concluyó que la dependencia a su cargo ha sido y seguirá siendo plenamente respetuosa de la pluralidad de opiniones, el estado de derecho y los diversos procesos de diálogo que han llevado a cabo los representantes de la AGP con Fernández Fassnacht, en particular durante el mes pasado.
E C G
8
Impulso - Educación
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Estados aplicarán descuentos en salarios de 19 mil maestros paristas: SEP
Cumplieron su responsabilidad docente en Guerrero, Michoacán y Oaxaca
L
a SEP informa que una abrumadora mayoría de maestras y maestros demostró su responsabilidad docente al no participar en los paros injustificados de labores que promovieron diversas corrientes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en tres estados de la República. En Oaxaca, donde existen casi 12 mil 900 planteles suspendieron labores 1.326, lo que representa apenas el 12%. Por cuanto a los docentes, de 55 mil, dejaron a los niños sin clases 9 mil 883, es decir, solo el 18%. En el caso de Guerrero el servicio edu-
C
IUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que las autoridades estatales aplicarán descuentos en sus salarios a 19 mil maestros que participaron en los paros de labores “injustificados” que promovió la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en tres estados de la República. En un comunicado agregó que “una abrumadora mayoría de maestras y maestros demostró su responsabilidad docente al no participar en los paros injustificados de labores que promovieron diversas corrientes” de la CNTE.
E
En Oaxaca, donde existen casi 12 mil 900 planteles –agregó– suspendieron labores mil 326, es decir, 12%. En tanto que de los 55 mil docentes, sólo “dejaron a los niños sin clases” nueve mil 883, es decir, solo 18%. Para el caso de Guerrero, la SEP aseguró que el servicio educativo operó “con
9
Impulso - Educación
cativo operó con normalidad en prácticamente el 100% en el estado. De 12 mil 300 escuelas pararon apenas 36, y solo 490 maestros de un total de casi 47 mil registrados en la entidad. Y en Michoacán, de 11 mil 176 escuelas suspendieron clases 1.984, es decir, el 17%, y de 56 mil maestros, 9 mil 243, aproximadamente un 17%, incumplieron su obligación de acudir a las aulas. En el estado de Chiapas hoy fue declarado asueto escolar por el Día del Maestro, pero de la misma forma aplicarán descuentos a todos aquellos docentes que abandonen las escuelas.
normalidad en prácticamente 100% en el estado”. Detalló que de 12 mil 300 escuelas que hay pararon apenas 36, mientras que sólo 490 maestros no asistieron, de casi 47 mil registrados en la entidad. En cuanto al paro en Michoacán, según la autoridad, de 11 mil 176 escuelas suspendieron clases mil 984, es decir, 17%. Y de 56 mil maestros, nueve mil 243, aproximadamente 17%, “incumplieron su obligación de acudir a las aulas”. De acuerdo con la dependencia encabezada por Aurelio Nuño, en Chiapas hoy fue declarado asueto escolar por el Día del Maestro, pero advirtió que “de la misma forma aplicarán descuentos a todos aquellos docentes que abandonen las escuelas”. Los paros en los planteles respondieron al rechazo de la CNTE a la reforma educativa promovida por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto desde el inicio de su administración.
E C G
10
Impulso - Educación
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Paro solo busca defender los privilegios de unos cuantos líderes: Nuño
Segob y SEP batean a profes disidentes Por: Alejandro Suárez / 24 HORAS Foto: Leslie Pérez i la Secretaría de Gobernación, ni la de Educación Pública abrirán una mesa de negociación sobre la reforma educativa, como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) puso de condición para levantar los plantones que tiene en diferentes ciudades de la República.
N
Entrevistados por separado, Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Segob, yAurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, dijeron que no hay nada que negociar con el magisterio disidente, pues la reforma educativa está beneficiando a los mexicanos. “No hay diálogo respecto a ninguna reforma educativa, porque esa reforma les está ayudando al país, a los jóvenes, a los niños, a los maestros”, dijo Osorio Chong en entrevista con medios, tras la firma de un convenio entre Segob y la Confederación de Trabajadores de México. Por su parte, Nuño Mayer aseguró que desde el gobierno federal siempre hay la
“De hecho nuestra propuesta es invitarlos a un diálogo, pero a un diálogo sobre la implementación de la reforma. Mientras no sea así, no tiene sentido ningún diálogo, y no habrá ningún diálogo ni por parte de la Secretaría de Educación, ni por parte del Gobierno Federal, porque no se puede negociar la ley”, dijo. Desde el domingo, integrantes de la CNTE están en plantón en la Ciudad de México y Oaxaca, además de un paro de cuatro días en Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, en exigencia de que la Secretaría de Gobernación les abra una mesa de negociación para derogar la reforma educativa. Sobre el paro de labores, Nuño Mayer reiteró que a los profesores que hayan faltado este lunes se les descontará el día, mientras que quienes falten tres días seguidos sin justificación serán despedidos, como marca la ley. “En los primeros tres días de este paro, se aplicarán los descuentos por dejar a los niños sin clases, y si eventualmente llega a haber un cuarto día, estaremos dando de baja a los maestros que estén en esta condición, que espero no sea ninguno”. Eruviel Ávila reconoce a maestros El secretario de Educación, Aurelio Nuño y el gobernador del estado de México,Eruviel Ávila Villegas, entregaron reconocimientos y estímulos económicos a los maestros mexiquenses que obtuvieron calificaciones de excelente, destacado y bueno en la evaluación en el servicio profesional docente.
E
disposición del diálogo constructivo, pero en este caso, como lo que se quiere es echar abajo la reforma educativa, él no le ve sentido.
11
Impulso - Educación
Eruviel Ávila reconoció a los 9 mil 927 maestros del Edomex de nivel básico y media superior, que obtuvieron estos resultados en su evaluación, y afirmó que la administración estatal está en evaluación permanente y comprometida para brindar educación de calidad.
Publicado por: Verónica Garduño Educación Futura urelio Nuño pidió a las y los maestros no caer en la trampa del paro, pues su objetivo es “defender los privilegios de unos cuantos líderes”.
A
“Privilegios que se están terminando, porque son privilegios absolutamente injustos e ilegales, como la venta y la herencia de plazas, por ejemplo; o como dejar a los niños sin clases”, afirmó Nuño. Entrevistado al finalizar la entrega de estímulos y reconocimientos a maestros destacados del Estado de México, Nuño invitó a los inconformes a dialogar “sobre la implementación de la reforma. Mientras no sea así, no tiene sentido ningún diálogo, y no habrá ningún diálogo ni por
parte de la Secretaría de Educación ni por parte del Gobierno Federal porque no se puede negociar la ley”. El funcionario calificó el paro convocado por la CNTE como una “aventura, que lo único que busca es intentar presionar o hacer un chantaje al gobierno, para ellos poder conservar estos privilegios indebidos, y que no pongan en riesgo su empleo”. Los primeros tres días de paro, la SEP aplicará a los faltistas descuentos en su recibo de nómina, pero si se presenta una cuarta falta “estaremos dando de baja a los maestros que estén en esta condición, que yo espero que prácticamente no sea ninguno, que escuchen este llamado, que regresen con sus niños a clases”, concluyó el secretario.
E C G
12
Impulso - Educación
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
13
Impulso - Educación
Desafía Sección 22 advertencia de Nuño por despido de “paro de labores” Tienen que despedir de 80 mil a 200 mil maestros en todo el país y sabemos que no tienen la capacidad de suplir a quienes somos los profesionales de la educación. Además, puntualizó que “si van a empezar a despedir, que lo hagan con todos”, porque esta vez verán el verdadero músculo de la organización. Adicionalmente, señaló que este paro “está respaldado por diversos movimientos sindicales, de artistas, periodistas, intelectuales, obreros, campesinos y estudiantiles”, por lo que confían que tendrá un fuerte impacto ante el gobierno. Finalmente, señaló que “de existir escuelas que abran sus puertas, la Sección 22 no sancionará a los maestros que desatendieron la convocatoria, pues aquí estamos los que nos movemos por convicción”.
Publicado por: Erick Juárez Pineda Educación Futura n Oaxaca, el líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Nuñez, advirtió que los profesores de la entidad no tienen miedo a ser despedidos, por lo que anunció la instalación, de manera indefinida, de un plantón en el centro de la capital oaxaqueña.
E
Cabe recordar que en días pasados, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, señaló que los maestros que decidan participar en estos “paros indefinidos”, serían sancionados con los descuentos correspondientes, o en su caso, separados del servicio por presentar más de tres faltas.
E
Ante esta situación, el líder magisterial resaltó durante la marcha conmemorativa del día del maestro, que a partir de hoy, inicia un paro laboral indefinido en las 13 mil escuelas de la entidad, exigiendo la instalación de una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.
E C G
14
Impulso - Educación
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
15
Impulso - Educación
Protestan maestros en varios estados • Tomas de estaciones de radio y tv en Chiapas; marchas y bloqueos en Oaxaca y Guerrero La Jornada omo parte del paro nacional convocado por el magisterio disidente para repudiar la reforma educativa y la evaluación magisterial, ayer profesores de Chiapas tomaron cuatro estaciones de radio y tres televisoras públicas y privadas en Tuxtla Gutiérrez.
C
Asimismo, en Oaxaca, ocuparon 10 dependencias estatales, y en Guerrero unos 2 mil mentores protestaron en la Autopista del Sol. También hubo manifestaciones en los estados de Morelos, Durango y Jalisco. Integrantes de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), junto con estudiantes normalistas, ocuparon durante cinco horas los consorcios Radio Núcleo y Radio Digital, el Canal 5 y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. Dijeron que la acción fue para ‘‘difundir la problemática del magisterio y hacer un llamado a los padres de familia, organizaciones sociales y a la población en general a sumarse a la lucha’’.
E
A su vez, el gobierno de Chiapas pidió a los maestros en paro mantener la armonía entre los sectores de la población, ‘‘y que prevalezca el respeto a los derechos de todos’’: de los que se manifiestan y el de los ciudadanos. En Oaxaca, profesores de la sección
22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron por más de 10 horas diez dependencias estatales. El secretario general de la gremial, Rubén Núñez, aseguró que los mentores se encuentran en el plantón masivo instalado en el zócalo oaxaqueño. El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Moisés Robles, sostuvo que más de 88 por ciento de escuelas están funcionando de manera normal, y que por ahora sólo se aplicarán los descuentos a los maestros faltistas. En la región del Istmo de Tehuantepec, 90 por ciento de las escuelas se sumaron al paro y sólo 10 por ciento trabajó. Por lo que hace a Guerrero, unos 2 mil integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg) protestaron en la Autopista del Sol, en el carril que va de norte a sur. También hubo manifestaciones en Chilapa, Tlapa y el puerto de Acapulco. Al mediodía, los contingentes cerraron el carril derecho de la Autopista del Sol, que va de Chilpancingo a Acapulco; el bloqueo llegó al punto conocido como Parador del Marqués, donde luego del arribo policías federales los manifestantes optaron por retirarse. En Acapulco, unos 200 profesores exigieron el pago de bonos de productivad para al menos 3 mil maestros. La protesta se efectuó afuera del local donde el gobernador Héctor Astudillo rifó dos vehículos entre docentes y cuatro boletos de 20 mil pesos cada uno. Al evento
oficial, realizado en la Zona Diamante, acudieron unas 3 mil 500 personas.
para evitar sanciones.
En Morelos, integrantes del Movimiento Magisterial de Bases (MMB) ocuparon la caseta de Tepoztlán por más de una hora y permitieron el paso libre a los automovilistas.
Finalmente, en Jalisco, la dirección regional de Servicios Educativos del Estado, en Puerto Vallarta, fue sitiada por elementos de la fuerza única y policía municipal ante el temor de que fueron tomadas por los maestros.
Por otra parte, en Durango, 500 profesores marcharon en calles de la capital del estado; durante su trayecto dijeron que 100 escuelas de cinco municipios se sumaron al paro, el cual será escalonado
(Elio Henríquez, Jorge A.Pérez A., Diana Manzo, Sergio Ocampo, Héctor Briseño, Saúl Maldonado, Rubicela Morelos y Javier Santos, corresponsales).
E C G
16
Impulso - Educación
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
17
Impulso - Educación
La digna profesión docente Educación Futura Pluma invitada en Opinión Por Sylvia Schmelkes Consejera Presidenta del INEE oy Día del Maestro es propicio para reflexionar sobre la dignidad de esta profesión y la necesidad de su reconocimiento. La profesión docente implica una gran responsabilidad social: propiciar el aprendizaje de alumnos diversos todos los días, en ocasiones en circunstancias difíciles, tanto por las condiciones escolares como por las del entorno. Son verdaderos profesionales no solamente porque han sido formados como tales, sino porque toman decisiones de gran envergadura al enfrentar sus planeaciones escolares, y también al tener que resolver situaciones no previstas que acontecen en la cotidianeidad de la vida escolar y de aula.
H
E
El aprendizaje que persiguen desde luego se refiere a los que marcan los contenidos del plan de estudios. Pero va más allá de ellos, pues se esfuerzan por asegurar espacios seguros, relaciones respetuosas y ambientes socioafectivos propicios para aprender y, al hacerlo, favorecen la formación en valores para la convivencia y para la vida democrática. Conocer a sus alumnos y a sus familias es parte intrínseca de su trabajo. Hacerlo le permite al maestro adaptar su enseñanza al contexto y hacerla significativa para sus alumnos. Todavía más, el maestro tiene ahora como cometido que los alumnos aprendan a aprender. Para ello, entre otras cosas, debe darles uso adecuado a los diversos recursos para el aprendizaje, incluidos entre ellos las tecnologías de la información y la comunicación. Además, debe preocuparse por los alumnos que por alguna razón no logran los propósitos de aprendizaje, para lo cual debe desarrollar prácticas inclusivas
y debe preocuparse de manera especial por prevenir la reprobación y la deserción de sus alumnos. Y para completar el espectro de los ámbitos de la compleja tarea profesional del docente, tiene claras responsabilidades en su escuela, que rebasan su actividad al interior del aula, pues implican trabajar con el equipo docente y el director para hacer de la escuela una organización que mejora continuamente con la participación de todos los miembros de la comunidad educativa. Realizar todo lo anterior, y hacerlo de manera profesionalmente responsable, requiere de una gran entrega, de un fuerte compromiso. El Servicio Profesional Docente ya lo reconoce. Ahora que existe una reglamentación clara para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia de los docentes en este trabajo profesional, el maestro puede tener dos certezas: que su desarrollo en la profesión
docente depende enteramente de él, de su mérito y de su desempeño profesional, y que el Estado está obligado a hacerse cargo —y lo hará con mucha mayor fortaleza en el futuro próximo— de su formación permanente y del acompañamiento profesional para la mejora de su desempeño cotidiano. Los maestros mexicanos tienen ahora una perspectiva de carrera profesional claramente trazada. Es necesario que la sociedad también reconozca el carácter profesional de la tarea docente, junto con la gran complejidad y el compromiso que supone de parte de maestras y maestros. Hoy quiero rendir tributo a estos docentes profesionales del país. Sin ellos y sin su esfuerzo y entrega, ninguno de nosotros estaría donde nos encontramos. ¡Muchas felicidades, maestras y maestros de México!
E C G
18
Impulso - Educación
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
19
Impulso - Educación
¿¡México, mejor pedagogía; Finlandia mejor desempeño!? Publicado por: Eduardo Andere en Opinión Educación Futura os expertos educativos de sus respectivos países se encuentran en un panel sobre las causas del éxito educativo. El primer experto toma la palabra y dice lo siguiente sobre las escuelas secundarias de su país.
D
Más del 64% de los directores de mi país contra menos del 11% de tu país observa la instrucción en el aula; el 86.1% de los directores en mi país contra el 44% de tu país, toma acciones para asegurarse que los maestros se responsabilicen de los resultados de sus alumnos; más del 93% de los directores de mi país contra el 24.6% de tu país dan información a los papás sobre el desempeño de sus escuelas y estudiantes; el 90% de los directores de mi país contra el 46% de los tuyos, revisa posibles errores en procedimientos administrativos. Un poco más del 86% de los directores
de mi país contra un poco menos del 40% de tu país dice que ha trabajado en planes de desarrollo profesional para la escuela. Diferencias similares ocurren en primarias y preparatorias. Los directores de mi país estudian más. Durante los últimos 12 meses mis directores han participado en algún programa de desarrollo profesional durante 56.3 días contra 4.4 días de tus directores. Los maestros de mi país son muy evaluados por instituciones externas a la escuela. Solo el 19.4% de maestros de mi país trabaja en escuelas cuyos directores afirman que nunca han sido evaluados externamente; contra 77.7% de tu país. Y por cuanto a prácticas pedagógicas, el 73% de los maestros de mi país contra un el 37% en tu país invita a los estudiantes a trabajar en grupos pequeños para soluciones conjuntas; el 85% de los maestros de mi país contra el 64% en tu país utiliza problemas de la vida diaria para demostrar porqué el conocimiento nuevo es útil;
el 80% de los maestros de mi país contra el 51% de tu país permite que los alumnos practiquen actividades similares hasta asegurarse que todos los estudiantes han entendido la materia; el 94% de los maestros de mi país contra el 62% de tu país revisa los cuadernos de trabajo y las tareas de sus alumnos; el 57% de los maestros de mi país contra el 14% de tu país asigna proyectos a sus alumnos que requieren una semana al menos para completar; el 56% de los maestros de mi país contra el 18% de tu país utiliza las TIC para trabajo de clase. Diferencias similares aunque no tan pronunciadas ocurren en primaria y preparatoria. El 73% de los maestros de mi país contra el 25% de tu país entrega a los estudiantes una retroalimentación por escrito sobre sus trabajos. Además, el 61.5% de maestros de mi país contra el 27% de tu país permite que los estudiantes evalúen su propio progreso. El 91% de los maestros de mi país contra el 76% del tuyo observa a los estudiantes mientras trabajan en tareas específicas y los retroalimentan de inmediato. Mis maestros y tus maestros de secundaria trabajan más o menos las mismas horas a la semana, 33.6 contra 31.6. Por cuanto a salarios, aunque los maestros de secundaria de mi país ganan mucho menos al principio de su carrera, en el nivel máximo de la misma casi perciben lo mismo, $43 506 contra $45 499 dólares ajustados por el poder de compra.
E
El clima de aula. Un poco más del 78% de los maestros de mi país contra el 58.5% de tu país dice que sus estudiantes se preocupan en crear un ambiente agradable. El 32% de los maestros de tu país contra el 21% de mi país dice que
pierde mucho tiempo porque los alumnos interrumpen la lección y existe mucho ruido disruptivo. DOMINIO DEL AULAEl porcentaje de maestros de mi país que dice que motiva a sus estudiantes es de 79 contra 60 de tu país. Además, casi el 90% de los maestros de mi país ayuda a sus estudiantes a pensar críticamente contra el 73% de tu país. El 94% de los maestros de mi país contra el 77% de tu país ofrece explicaciones alternativas para un ejemplo cuando los estudiantes están confundidos. El 87.5% de los maestros de mi país contra el 68% de tu país implementa estrategias de instrucción alternativas en su clase. El 98% de los maestros de mi país contra el 91% de tu país está contento o muy contento con su trabajo. Es más, de todos los maestros de todos los países y regiones que participaron en el estudio de TALIS 2013 de la OCDE, son los más satisfechos. Finalmente, los estudiantes de secundaria de mi país reciben más horas de enseñanza: 1047 contra 592. Entonces—replicó el experto del país cuestionado—dime, ¿por qué razones mi país, entre todos los miembros de la OCDE, se encuentra en el primero o los primeros lugares de pruebas internacionales de lectura, español y matemáticas, y tu país desde el año 2000 hasta el 2012 se ha ubicado en el último lugar? Al levantarse la sesión, los expertos de México y Finlandia, decidieron estudiar más el tema y encontrarse en una segunda reunión. Este oxímoron continuará…..
E C G
20
Impulso - Universidad
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
21
Impulso - Universidad
Prepara UDLAP líderes del desarrollo comunitario
Por: Ana Gabriela García Muñoz @gabrielagarmuz
Desde su implementación en 2011, el programa ha formado a 181 líderes promotores Desde su implementación en 2011, el programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas de la Universidad de las Américas Puebla, ha formado a 181 líderes que regresan a sus comunidades para detonar diferentes proyectos en beneficio de la población, y con la edición 2016, sumarán 216.
U
potecos y huicholes.
Comentó que entre las propuestas de creación o mejora de política pública que han generado los participantes destaca el proyecto “Interpretes en el sector salud”, representado por Mario López, y el cual fue ganador del concurso “Jóvenes y política pública”, Laura Elena Romero López, organizado por el Instituto coordinadora académica del Nacional Electoral (INE) en programa, detalló que los 2015. egresados, en su mayoría, provienen de los estados de Señaló que a nivel nacional, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, sólo el siete por ciento de la Puebla y Yucatán, y los pue- población indígena llega a esblos más representativos son tudiar una carrera, situación mayas, náhuas, totonacos, za- que demuestra la importancia
de apoyarlos para que puedan detonar el desarrollo en sus comunidades. En conferencia de prensa, Romero López informó que la edición 2016 del programa de liderazgo, que tendrá lugar en las instalaciones de la UDLAP del 30 de mayo al 24 de junio, consistirá de cuatro semanas y estará dividido en dos partes: la primera fase será teórica y estará conformada por cursos académicos de alto nivel y conferencias; la segunda etapa, será una practica para desarrollar habilidades para la competitividad y herramientas para la solución de problemas. “El programa pretende que los participantes dimensionen su papel en el mejoramiento de sus comunidades como socios del desarrollo. Se incorporarán diferentes temas
sobre la realidad mexicana e internacional, analizando los retos actuales en lengua, salud y migración, enfatizando siempre el papel de los jóvenes como actores centrales, manifestó. La especialista precisó al concluir este programa, los participantes serán capaces de generar una propuesta de creación o mejora de política pública que beneficie a sus comunidades.
E C G
22
Impulso - Universidad
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
23
Impulso - Universidad
Colegio de Puebla y Universidad de Colorado firman convenio para desarrollar proyectos de investigación
Por: Ana Gabriela García Muñoz @gabrielagarmuz
establecer un convenio de colaboración.
U
El documento fue firmado por José Alarcón Hernández, presidente del COLPUE, y Donald Klinger, maestro distinguido y director de la maestría Con el objetivo de realizar intercambios académi- en administración, por la cos, desarrollar proyectos UCCS. de investigación, establecer una red de colabora- En conferencia de prensa, ción, realizar consultorías, Alarcón Hernández mencursos, talleres y diploma- cionó que este acuerdo redos, miembros del Colegio presenta una oportunidad de Puebla (COLPUE) y de de trabajo académico con la Universidad de Colora- una de las instituciones do (UCCS) suscribieron más prestigiadas del mununa carta intención para do en materia de enferme-
ría, ingeniería, artes y ne- deró que la carta intención gocios. no sólo establecerá un convenio de colaboración “Con este convenio va- institucional, sino además mos a establecer determi- permitirá crear una nueva nados compromisos para relación México- Estados poder llevar a cabo inter- Unidos. cambio de estudiantes, tanto de maestría y docto- Asimismo, precisó que rado, así como de personal las universidades públicas administrativo. Ahora que mexicanas tienen que camestamos en el mundo de la biar el sentido de ver los globalización, es necesa- modelos de financiamienrio que los jóvenes conoz- to y comportarse como si can otras culturas y otros fueran instituciones primodos de vida, para que vadas, pues recibir dinero se vuelvan más competiti- de otras instancias que no vos”, comentó. sea sólo el gobierno, les permitiría desarrollar más Por su parte, el académi- tecnología y aumentar su co estadounidense consi- matrícula estudiantil.
Los representantes de ambas instituciones afirmaron que la carta intención además permitirá crear una nueva relación México- Estados Unidos
E C G
24
Impulso - Universidad
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Gobernación no atenderá a la coordinadora ni a politécnicos El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que esta dependencia no atenderá ni a los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) ni a los alumnos de las vocacionales del Instituto Politécnico Nacional.
convenio en materia de acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, el secretario Osorio Chong se refirió al tema de la CNTE, la cual mantiene un plantón en las inmediaciones de Bucareli en contra de la reforma educativa.
Ambas instancias, dijo, están siendo atendidas por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
‘‘No hay diálogo respecto a ninguna reforma educativa, porque esa reforma les está ayudando al país, a los jóvenes, a los niños, a los maestros. Así que no es, no hay que tratar nada respecto a una reforma’’, dijo el funcionario federal.
Entrevistado en la sede de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), al término de la firma de un
U
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Impulso - Universidad
25
Rechazan en la Facultad de Economía jubilación forzosa
Académicos de la Facultad de Economía (FE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron ayer un paro de labores de 24 horas en rechazo al intento de directivos de obligar a docentes con más antigüedad a jubilarse, aún contra su voluntad. Denunciaron que la gestión de Eduardo Vega López, nombrado director de esa escuela recientemente, convocó a docentes de tiempo completo y de carrera para invitarlosa jubilarse, en el contexto del programa de renovación de la planta académica, el cual, recordaron, es de carácter voluntario. A mediodía marcharon por el campus y en la tarde efectuaron el encuentro docente de la UNAM contra la precarización laboral, en el que participaron académicos de otras escuelas para plantear diversos problemas que enfrentan, particularmente bajos salarios para profesores contratados por horas e incertidumbre laboral. A este foro, que se realizó en el auditorio Ho Chi Minh, se sumaron maestros de la Escuela Nacional Preparatoria, del Colegio de Ciencias y Humanidades y de facultades como Ciencias y Arquitectura, quienes expusieron otras inconformidades laborales. Los académicos señalaron que debido a que no han sido atendidos por Vega López, dirigirán sus demandas al rector Enrique Graue y a la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la casa de estudios, donde entre otras cosas exigen la instalación de una mesa de diálogo, la renuncia de funcionarios
que han incurrido en estas irregularidadespara forzar a la jubilación y la implementación de un programa que atienda la precarización de los profesores de la UNAM. Al presentar algunos datos de la situación de los docentes de esa facultad, dijeron que 78 por ciento de ellos son de asignatura, es decir, tienen ingresos por hora clase al mes y su salario es de 83 pesos la hora. Asimismo, agregaron que un profesor que se jubila en estas condiciones alcanzaría un monto de 4 mil 500 pesos mensuales. Demandaron a los funcionarios unproceso transparente para contratar a docentes de tiempo completo, el cual debe darse por concursos de oposición, y no por dedazo. En apoyo a docentes, estudiantes de Filosofía y Letras realizaron una asamblea, bloquearon Insurgentes Sur por unos minutos y luego sumaron al paro.
26
Impulso - Universidad
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
27
Impulso - Universidad
El maestro trasciende las aulas y con su labor toca la eternidad: Graue La educación es el camino para que el mundo que es, y el que debería ser, se vuelvan uno mismo, y para ello, los maestros son actores fundamentales de esta tarea, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.
académicos con más de 50 años de labor docente, y también se galardonó a los profesores e investigadores eméritos Jorge Daniel Carlos Cantó Illa, Alejandro Frank Hoeflich, Serafín Joel Mercado Doménech y Rachel Mata Essayag.
Enseñar implica saber, disposición y vocación para transmitir, así como experiencia para guiar, dijo durante la comida efectuada con motivo del Día del Maestro, y agregó: “Trascendemos al enseñar porque de las aulas, laboratorios o pasillos saldrán los profesionistas, científicos, humanistas y ciudadanos que serán el futuro. Ustedes, con su vida, han labrado el futuro y con ello, de alguna manera, han tocado la eternidad, porque un maestro afecta la eternidad, nunca se sabrá dónde termina su influencia”.
A través de sus maestros, la UNAM, constructora de paz
Graue recordó al exrector Ignacio Chávez, quien señalaba que los muros de una institución se levantan rápido, los equipos se adquieren pronto, pero los profesores reclaman años de recia formación. La ceremonia del Día del Maestro, resaltó, es una muestra de la gratitud que alumnos, académicos, trabajadores e investigadores tienen hacia los maestros por su trabajo y dedicación.
U
Previamente, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, se reconoció a 59
A nombre de la Universidad, la abogada General, Mónica González Contró, agradeció el trabajo constante, paciente y honesto de los maestros, el cual contribuye al bien común y es una forma en la que la UNAM retorna al país lo mucho que ha recibido de éste. Su labor, subrayó, es aún más importante en el mundo globalizado, donde los jóvenes tienen diferentes significados de las fronteras; los avances tecnológicos han traído nuevas marginaciones y, adicionalmente, en la nación hay pérdida de credibilidad en las instituciones, debilitamiento del Estado de derecho, inseguridad y corrupción. “En estas circunstancias, se torna más compleja la labor del docente, pero también más estimulante. En la educación está el poder transformador de la sociedad; en el conocimiento, las ciencias, las humanidades, la cultura y las artes podemos encontrar las claves para el progreso, así como para la sana y respetuosa convivencia humana”, mani-
festó González Contró. La Universidad, a través de sus maestros, está llamada a transmitir que la relación humana no está en el poseer, sino en aportar a nuestro tiempo lo mejor de nuestras capacidades y ser constructores de esperanza y paz, destacó. A nombre de los profesores e investigadores eméritos, Rachel Mata Essayag, de la Facultad de Química, expresó que reciben las distinciones con la humildad de quien cree que sólo cumplió con su deber. La UNAM, añadió, les ha permitido comunicar y crear, ser un espacio de encuentro libre y directo con estudiantes y más maestros, que se ha traducido en conocimiento y progreso para el país.
rido una riqueza de experiencias, compartido momentos de tristeza, orgullo y emoción en la institución, la cual ha sabido superar sus dificultades, defender su autonomía para continuar con el cumplimiento de sus funciones sustanciales. Esta casa de estudios también entregó reconocimientos a los integrantes de la Junta de Gobierno que concluyeron su encargo: Eduardo Antonio Chávez Silva y Luis Alberto Zarco Quintero, quienes, aseveró el rector Graue, contribuyeron en forma importante a la estabilidad, unidad y fortaleza de la Universidad. Finalmente se reconoció a José Meljem Moctezuma, quien terminó su labor como integrante del Patronato Universitario.
“Debe ser nuestro cometido continuar con la formación de profesionales exitosos, creativos, abiertos a la diversidad y nuevas ideas, que persigan integrarse a una comunidad global y aporten conocimiento que beneficie a la sociedad”, remarcó. Julio Alfonso Labastida Martín del Campo, del Instituto de Investigaciones Sociales, quien representó a los profesores con 50 años de labor docente, señaló que en este tiempo han adqui-
E C G
28
Impulso - Universidad
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Prepara UPAEP congreso para impulsar la investigación te diversidad cultural en las sociedades. Al inaugurar la Uni-
dad derazón, Atención MédiPor esta estarán especialisca de Alta Especialidad tas internacionales que hablarán de la gestión cultural multicul(UAMAE), el ydirector turalidad ya que en la actualidad de la FM, Germán Fajarrepresenta un desafío para los paído Dolci, informó que el ses, lo que se busca es que estas próximo semestre arranpropuestas incidan en las políticas públicaselpara promover la igualcará programa para dad de oportunidades para el desaprevenir el embarazo enrrollo de las ciudades. tre adolescentes.
Con de desarrollar un proLael objetivo Universidad Nacional yecto integral de que México impulse laanuninvesAutónoma tigación, la Facultad de Filosofía de ció hoy un la UPAEP en programa coordinacióninterinscon la dititucional para en prevenir rección de Posgrados Ciencias Sociales ha organizado el Primer embarazos en adolescenCongreso Internacional de Cultura tes. titulado “Cultura, Globalización y Desarrollo Local”, que se realizará por la losSerá días 2 impulsado y 3 de junio próximo en el campus universitario, informó la Administración Central maestra María de Lourdes NacioSalvador de la Universidad Sánchez, catedrática de la institunal, la Facultad de Medición.
U
cina (FM), la Dirección General de Congreso Atención a Explicó que este pretende ser una referencia en la Salud de estaacadémica casa de el ámbito de la cultura, gestión, foestudios y el programa mento y difusión para el desarrollo PrevenIMSS, local en un contexto que global,busca ya que atender este problema de desarrollarán el tema de la creciensalud pública nacional.
Contarán con la participación de “En una hora nacencomo 42 ponentes de gran prestigio la doctora Marthacuyas C. Nussbaum, mexicanos, maganadora del Premio Príncipe de dres son menores de 19 Asturias 2012, que es considerada años en unpolítica día suman cerca como layfilósofa más importande mil. mundial, Además, anualmente te a nivel que ha recibido más
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
29
Impulso - Universidad
Reanudan clases los CECYT 1 y 5
Como avance más de lassienenacen un aproximadamente gociaciones en las mesasmadres de diáte mil niños cuyas logo entre autoridades tienen menos de 14,del y Insticontuto Politécnico trario a lo queNacional pasaba (IPN) hace yalgunos estudiantes deen loslos Centros de años, que los Estudios Científicos y Tecnolónacimientos se concentraban gicos reanudaen los(CECyT), estratos hoy económicos ron actividades bajos, ahora seacadémicas presentan los en CECyT 1 “Gonzalo Vázquez todos los niveles económiVela” el 5 “Benito Juárez Garcos”, yseñaló el director. cía”, con lo cual suman ya 11 losLaplanteles de nivelinauguramedio suUAMAE, perior laboran de manera da en que Ciudad Universitaria, normal. está compuesta por las clínicas de Oncodermatología, Después de lasPreventiva respuestas del ende Atención tregadas la Dirección GeneViajero por y de Trastornos del ral de esta casa de estudios a sus Sueño. respectivos pliegos petitorios y luego de realizarse de votaciones La importancia la Clíinternas, comunidades se nica de dichas Oncodermatología, manifestaron favor de aperdestacó, se adebe al laincretura de esos de estudio. mento en centros los diagnósticos de cáncer de piel, que en los El reinicio actividades últimos 50deaños ha sidoacade démicas administrativas hasta un y300 por ciento. se dio sin contratiempos y en un ambiente de cordialidad y resLa de Atención Preventiva peto entre losesfuncionarios de del Viajero fundamental los planteles, los alumnos, dosi se considera que México centes de milloapoyo recibe yaltrabajadores año unos 32 nes de visitantes y, de éstos, unos 600 mil llegan al Ae-
ante la presencia de personal ropuerto Internacional de de la la oficinadedelMéxico Abogado General Ciudad (AICM). de esta casa de estudios. “En el mundo globalizado, Con esta nueva entrega inslas enfermedades se de transtalaciones, los CECyT que por tramiten con gran facilidad, bajan normalidad 1,3, eso secondebe seguir son: fortale5, 6, 8, 9,(la 10,atención 14, 16, 17preveny 18. ciendo tiva del viajero), para viajar Las autoridades Instituseguros y que nodel diseminen to Nacional hacen las Politécnico enfermedades”, dijo Fanuevamente jardo Dolci.un llamado a los estudiantes de los planteles restantes acuerdos Es laa respetar segunda los clínica de firmados a continuar con la el este tipo ycon que cuenta proceso reinicioactualmente de actividaUNAM,de pues des académicas. tiene una en el AICM.
E C G
30
Impulso - Universidad
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
Puebla, Miércoles 18 de Mayo de 2016
31
Impulso - Universidad
Minno dona decenas de tablets al programa SINADEP del SNTE Con el objetivo de reconocer la labor que realizan los tutores virtuales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Minno dispositivos enfocados e empresas y gobiernos, hizo hace unos días una donación de 60 tabletas electrónicas para apoyar a los profesores en sus capacitaciones. El Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (SINADEP) es un programa en el cual para cumplir con la reforma educativa ciertos maestros (los tutores) reciben certificaciones y dan su tiempo para ayudar a capacitar a otros maestros para que aprueben la evaluación docente.
U
Las tabletas de diez pulgadas con sistema operativo Android del modelo Minno 10, son las primeras herramientas tecnoló-
gicas que les proporcionan como reconocimiento a los tutores, los cuales no cuentan con ninguna remuneración extra por su colaboración en el programa. Minno es una empresa estadounidense con base en Santa Bárbara California que se especializa en entregar soluciones tecnológicas para empresas, gobiernos y escuelas. Recientemente llegó a nuestro país ofreciendo sus equipos de alto rendimiento que se entregan en volumen y son personalizables para ajustarse a las necesidades de cualquier organización. En México buscarán aportar tecnología para la educación replicando su labor en otros países, como es el caso de Armenia, país en el que proveen de dispositivos móviles a todo el sector
educativo. La SNTE lleva ya dos años con estas capacitaciones y cuenta con diversas alianzas para que los tutores en línea tomen certificaciones para lo cual buscaron a la recién llegada Minno para que los apoyara en el proyecto tecnológico cuyo objetivo es que los dispositivos sean operados por 60 capacitadores para proporcionar los cursos en línea a los trabajadores de la sección 9 del sindicato. En la entrega de esta donación participaron junto con el CEO de Minno LATAM Carlos Sandoval, Emilio Troncoso Acosta, Secretario de Asuntos Educativos y Amalia Castillejos Aguilar, Secretaria de Vinculación Social.
oooo0000ooo ACERCA DE MINNO: Empresa norteamericana de tecnología de última generación que está entrando a nuestro país para satisfacer las necesidades tecnológicas de empresas, instituciones educativas y gobiernos con sus tabletas y smartphones de alto rendimiento pensadas para soportar carga de trabajo y son personalizables.
E C G