![](https://assets.isu.pub/document-structure/210616160050-9bfe92235331d0acfb7e7e2ab3b0fad4/v1/d82730b38d74c1609e53fdbff1de3d7c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
PRESUPUESTO ANUAL
El INACIF administra sus recursos financieros con calidad y transparencia, presupuestándolos y orientándolos hacía el fortalecimiento de los procesos de investigación científica forense y, mejorar los tiempos de entrega de informes y evidencias procesadas, garantizando la existencia de los insumos en las áreas técnico-científicas y procurando que las funciones de las diferentes dependencias y áreas se realicen en ambientes modernos, seguros y saludables, sin descuidar la rendición de cuentas.
Para el ejercicio fiscal 2020 las condiciones económicas del Estado sufrieron una contracción negativa como consecuencia principal de los efectos causados por el coronavirus SARS CoV-2 (síndrome respiratorio agudo grave), que provoca la enfermedad infecciosa COVID-19, así también los daños causados por los fenómenos naturales ETA é IOTA, lo que impactó de forma directa al INACIF al no recibir del Ministerio de Finanzas Públicas la totalidad de recursos financieros presupuestados como aporte institucional.
Advertisement
A través del Decreto Legislativo número 25-2018, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2019, Vigente para el Ejercicio Fiscal 2020, se aprobó al INACIF un presupuesto de DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES DE QUETZALES (Q250,000,000.00) para funcionamiento, provenientes de transferencias corrientes y QUINCE MILLONES TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL QUETZALES (Q15,369,000.00) para inversión, de transferencias de capital provenientes del préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE- denominado “Programa de Inversión y Modernización para el Sector Justicia de la República de Guatemala”.
Según el Decreto Legislativo número 20-2020 se aprobó al INACIF una ampliación de VEINTIDÓS MILLONES DE QUETZALES (Q22,000,000.00), correspondiendo DIEZ MILLONES DE QUETZALES (Q10,000,000.00) con fuente de financiamiento 41 Colocaciones Internas (bonos del tesoro) y DOCE MILLONES DE QUETZALES (12,000,000.00) con fuente de financiamiento 52 Préstamos Externos provenientes del préstamo con el Banco
231
Centroamericano de Integración Económica -BCIE- denominado “Programa de Inversión y Modernización para el Sector Justicia de la República de Guatemala”.
Conforme a los planes, programas y objetivos de trabajo institucional, para suplir las necesidades básicas de servicios, insumos y equipamiento mínimo necesario para cumplir con las demandas de peritajes en el ámbito técnico científico, así como el fortalecimiento complementario institucional del área administrativa, no obstante, las limitaciones presupuestarias y financieras, se realizó una ejecución conforme al siguiente detalle:
Tabla No. 39:
Descripción Presupuesto Asignado Q. Desembolso MINFIN Q. Ejecución TOTAL Q. Ejecutado de saldo de Caja Q.
PRESUPUESTO AÑO 2020 260,000,000.00 237,933,330.00 279,560,234.19 41,626,904.19
Presupuesto año 2020
Fuente: Unidad Financiera.
De Q260.00 millones de quetzales presupuestados como aporte de Gobierno Central, fueron recibidos únicamente Q237,93 millones de quetzales, sin embargo, en cumplimiento a los mandatos, planes y necesidades básicas programadas y cubiertas durante el ejercicio fiscal, alcanzaron la realización de una ejecución de Q.279,56 millones de quetzales aproximados, lo que generó un déficit de Q.41,63 millones de quetzales aproximados los cuales fueron cubiertos por medio de saldos de caja.
Adicional a lo descrito con anterioridad, en el presupuesto general de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2020, se asignó como presupuesto de inversión la cantidad de Q.27,369 millones de quetzales, los cuales conforman lo correspondiente al préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE- recientemente aprobado por el Congreso de la República de Guatemala, recursos de los cuales no fue recibido ningún desembolso, por lo que no refleja ninguna ejecución.