Agenda académica 2018

Page 1


Programas 2018

2

Visión

ACERCA DEL INAP Quiénes somos El órgano técnico de la Administración Pública de Guatemala, responsable de generar y lograr que se ejecute un proceso permanente de desarrollo administrativo, con el fin de incrementar la capacidad de las instituciones y dependencias públicas, para que éstas sean eficientes y eficaces en los aspectos que le son propios; así como en la producción de bienes y prestaciones de servicios. (Decreto 25-80 del Congreso de la República de Guatemala). Misión Generar y lograr que se ejecute un proceso permanente de desarrollo administrativo y modernización institucional, con el fin de fortalecer la capacidad de gestión de las entidades públicas en Guatemala.

Ser la entidad altamente especializada y de reconocida capacidad, en los procesos de modernización institucional y de desarrollo permanente de la administración pública de Guatemala. Fundamento legal Ley Orgánica del INAP contenida en el Decreto 25-80 del Congreso de la República y Reglamento de la Ley Orgánica contenido en Acuerdo Gubernativo No. 28-2008 del 30 de enero del 2008.

LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL IDEARIO DEL INAP La función pública está constituida por el conjunto de arreglos institucionales mediante los que se articulan y gestionan el empleo público y las personas que integran este, en una realidad nacional. Comprende normas, escritas o informales, estructuras, pautas culturales, políticas explícitas o implícitas, procesos, prácticas y actividades diversas cuya finalidad es garantizar un manejo adecuado de los recursos humanos, en el marco de una administración pública profesional y eficaz. Principios rectores

Gerente Marco Tulio Cajas López Contacto Comunicación y Promoción Mónica Bravo mbravo@inap.gob.gt

• Igualdad de todos los ciudadanos, sin discriminación de género, religión, tendencia política u otras. • Mérito, desempeño y capacidad como criterios orientadores de la política de recursos humanos. • Eficacia, efectividad y eficiencia de la acción pública y de las políticas y procesos de gestión del empleo y las personas. • Transparencia, objetividad e imparcialidad. • Pleno sometimiento a la ley y al derecho.


6

Programas 2018

PROBLEMAS DETECTADOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE GUATEMALA

Los servidores públicos no se identifican con los objetivos de sus organizaciones. Desconocen los principales elementos del servicio público y se interesan solamente en sus sueldos.

1

Los gobiernos y la sociedad, han descuidado la Administración Pública considerándola como una gran maquiladora de empleos otorgados como favores políticos. No hay carrera administrativa.

2

Aunque la sociedad exige transparencia y capacidad en la función pública, si no se emprenden reformas estructurales inmediatas con funcionarios y empleados capacitados, nada cambiará sustancialmente.

3

Las Instituciones desperdician recursos escasos (tiempo, dinero, materiales etc.) o fracasan en la ejecución de presupuestos por ignorancia, descoordinación o falta de planes definidos.

4

No se resuelven las necesidades de la gente. Las organizaciones no alcanzan sus objetivos. Producen servicios de mala calidad en detrimento del ciudadano usuario.

No se adaptan a las nuevas necesidades de la sociedad. Resisten los cambios y se aferran a modelos administrativos obsoletos. Exceso de trámites burocráticos.

5 6

“Investigar los problemas que afectan a la organización y funcionamiento de la Administración Pública para fundamentar soluciones adecuadas a las mismas”. Numeral 1 del Artículo 6, Capitulo II, Titulo I Disposiciones Generales de la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Administración Pública. (Decreto 25-80 del Congreso de la República de Guatemala).

3


Programas 2018

4

PROGRAMA CERTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y ACREDITACIONES

ACTIVIDADES • Curso preparatorio

“ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: PENSAMIENTO Y ACCIÓN” en el nivel: Básico (2 meses), Intermedio (3 meses) y Avanzado (4 meses).

La Certificación es el procedimiento por el cual INAP entrega un aseguramiento escrito (certificado) que una persona posee los conocimientos de Administración Pública al nivel que se indica en el respectivo documento que puede ser Básico, Intermedio y Avanzado. (Artículo 14 de la Ley Orgánica del INAP y Artículo 6º. del Reglamento, Acuerdo Gubernativo No. 28-2008 y Circular de la Presidencia de la República No. DGSP-97-2017). El Certificado se emite conjuntamente por el INAP y la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSEC).

• Pruebas de evaluación previas a obtener el

La Acreditación es el proceso por el cual el INAP reconoce formalmente que un programa o plan de estudios impartido por una institución pública o privada, cumple los mismos requisitos de contenido en lo referente a la Administración Pública que se requiere de los cursos propios del Instituto y que la metodología utilizada cumple los estándares del Instituto. La acreditación permite incluir el logotipo del INAP en la promoción y las constancias de dichos programas o planes de estudios

Guissela Estrada gestrada@inap.gob.gt

OBJETIVOS • Asegurar una visión común de la misión del Estado y del gobierno así como de los valores del servicio público. • Mejorar los estándares de competencia profesional de las personas que laboran en el sector público. • Contribuir a sentar las bases de la carrera administrativa pública en Guatemala. • Fortalecer los procesos de formación y capacitación en Administración Pública impartidos por entes externos al INAP.

certificado. • Acreditación a programas y planes de formación y capacitación externos al INAP.

INFORMACIÓN


Programas 2018

PROGRAMA POSTGRADOS UNIVERSITARIOS A través de los respectivos convenios interinstitucionales, el INAP agrega a su oferta académica la posibilidad de que los profesionales que actualmente o en el futuro ocupen cargos públicos, puedan cursar estudios de postgrado relacionados con la actividad del sector público.

ACTIVIDADES

• Maestría en Administración Pública con énfasis en Control de Gestión, Formulación de Políticas Públicas y Gestión Local.

Título otorgado por la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-

OBJETIVOS • Formación superior de profesionales capaces de desempeñar cargos de alta responsabilidad en el sector público. • Formación de formuladores y evaluadores de políticas públicas en los ámbitos del quehacer de los gobiernos en los sectores de educación, salud, seguridad, desarrollo económico y programas sociales con énfasis en los procesos de integración centroamericana y del Caribe.

• Maestría en Gestión del Conocimiento e Investigación en Políticas Publicas. (semi presencial)

Título otorgado por el Instituto Centroamericano de Administración Pública –ICAP- con validez a nivel centroamericano.

INFORMACIÓN Gustavo Fernández gfernandez@inap.gob.gt

5


Programas 2018

6

ACTIVIDADES • Diplomado en Gerencia Pública con especialidades. Acreditado por el Instituto Centroamericano de Administración Pública –ICAP• Curso Gestión Presupuestaria por Resultados (Intensivo). • CursoTaller Compras y Contrataciones. • Curso-Taller Técnicas para la Función Secretarial en la Administración Pública. • Cursos libres (Consulte programación trimestral en la página web del Instituto).

INFORMACIÓN Claudia Díaz

cdiaz@inap.gob.gt

PROGRAMA GERENCIA PÚBLICA Se trata de un programa de formación profesional para aquellos funcionarios y empleados públicos que tengan responsabilidades en la asignación de recursos para la implementación de planes, programas y proyectos. Para el presente año, el programa brinda formación en un diplomado formativo (8 meses) y capacitación en cursos, seminarios, talleres y conferencias. Así mismo, se ofrece asesoría y asistencia técnica en la elaboración de manuales administrativos, mejoras en las unidades administrativas, reingeniería y consultorías puntuales de acuerdo a las necesidades específicas de las instituciones públicas.

OBJETIVOS • Inducir a los participantes a asumir el rol y las funciones necesarias para que las instituciones sean eficaces, eficientes y democráticas. • Analizar las relaciones entre la gerencia pública, enfocada a la obtención de resultados y la administración pública tradicional centrada en los procedimientos. • Dar a conocer las técnicas modernas de la gerencia privada y sus adaptaciones al ámbito público. • Fortalecer los procesos decisionales, administrativos y políticos de las entidades del sector público ayudándoles a alinearse a las necesidades de los ciudadanos.


Programas 2018

ACTIVIDADES • Reuniones periódicas de los delegados a la Red del SINAFOC. • Formación de Formadores para las unidades de capacitación agrupadas en SINAFOC. • Acreditamiento por parte de INAP de los planes y cursos de estudios de las entidades del SINAFOC. • Intercambio continuo de información y recursos entre los miembros del SINAFOC. • Difusión de becas, pasantías y oportunidades de estudio.

INFORMACIÓN

Maria Lola Villagrán marialolavillagran@inap.gob.gt

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LAS UNIDADES DE CAPACITACIÓN -SINAFOCLa Ley Orgánica del INAP le impone la obligación de integrar las actividades de formación especializada y capacitación de los servidores públicos que ejecutan todas las instituciones del sector público (Articulo 14 del Decreto 25-80 del Congreso de la República de Guatemala). En ese sentido, el INAP promueve y coordina el Sistema Nacional de Formación y Capacitación –SINAFOC-, integrado por las Escuelas, Centros, Direcciones y Unidades de Capacitacion del sector público.

OBJETIVOS • Elaborar y mantener el registro de entidades públicas de capacitación y publicar en la página web sus principales actividades. • Explorar las necesidades de formación, capacitación y asistencia técnica, acorde a los requerimientos técnico-administrativos de las estructuras organizacionales. • Definir temas transversales que deban ser objeto de una programación de procesos de capacitación y asesoría (diplomados, cursos, talleres) y que respondan a las necesidades de las unidades administrativas. • Conocer programaciones de formación y capacitación en los diferentes sectores (educación, salud, seguridad, asistencia, apoyo, control, etc.) de la Administración Pública, para definir y ejecutar apoyos por parte del INAP, respondiendo a las competencias establecidas en su Ley Orgánica.

7


Programas 2018

8

PROGRAMA FORTALECIMIENTO MUNICIPAL CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES -CEMUNIEl CEMUNI es la dependencia especializada del INAP responsable de generar procesos permanentes de desarrollo administrativo y modernización institucional municipal, con el fin de incrementar las capacidades de gestión de las municipalidades. El Centro funciona a partir de un acuerdo interinstitucional entre diferentes entidades relacionadas con la gestión municipal. Se ofrece formación en diplomados y capacitación en cursos, seminarios, talleres y conferencias. Así mismo, se ofrece asesoría y asistencia técnica en la elaboración de manuales administrativos, mejoras en las unidades administrativas, reingeniería y consultorías puntuales de acuerdo a las necesidades específicas de los gobiernos locales.

OBJETIVO GENERAL • Incrementar las capacidades de las municipalidades en función de la evolución de las necesidades de los ciudadanos y promover el enfoque territorial del desarrollo.

ACTIVIDADES Diplomado en Gestión Municipal

Acreditado por el Instituto Centroamericano de Administración Pública -ICAP- como Carrera Técnica.

Cursos: • Gestión y Gobierno Municipal • Gestión Financiera Municipal • Servicios Públicos Municipales • Uso y manejo del Módulo IUSI en la Herramienta de Servicios GL • Uso y manejo del Módulo de Contratos SICOIN-GL • Metodología de Gestión por Resultados para Gobiernos locales Procesos de certificación de • Directores Financieros Municipales • Directores de Planificación Municipal Asesorías y Asistencias Técnicas a las municipalidades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Promover la profesionalización de los funcionarios y empleados municipales a nivel nacional por medio de instrumentos de formación, capacitación y fortalecimiento institucional. • Fortalecer las capacidades decisorias y administrativas de los miembros del Sistema Nacional de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. • Apoyar la implementación de la carrera administrativa municipal por procesos de certificación y acreditación.

INFORMACIÓN Allison Jiménez ajimenez@inap.gob.gt


Programas 2018

PROGRAMA CAPACITACIÓN CONTINUA Este programa hace referencia a procesos de capacitación y actualización en competencias específicas y que responden a demandas puntuales de las entidades públicas. Las capacitaciones se pueden implementar por ejecución directa del INAP, en alianza con las propias entidades o por contratación externa de servicios. En cualquier caso, se requiere de la suscripción de un convenio o acuerdo específico con el Instituto.

OBJETIVOS • Atender los requerimientos de capacitación y actualización de las instituciones del sector público. • Poner a disposición de los servidores públicos nuevas herramientas y técnicas que conduzcan a desarrollar de mejor manera sus labores. • Fortalecer las políticas de gobierno complementando los programas, planes y proyectos que requieran de capacitación de los trabajadores del Estado, de los beneficiarios de las políticas o de los ciudadanos en general.

ACTIVIDADES • Cursos, seminarios y talleres según demandas puntuales de las entidades. • Curso presencial de inducción “¿Qué debo conocer como servidor público?”

INFORMACIÓN Jannia Archila jarchila@inap.gob.gt

9


Programas 2018

10

ACTIVIDADES • Asesoría y asistencia técnica a las instituciones demandantes de nuestros servicios. • Investigaciones temáticas e investigaciones aplicadas. • Formación y capacitación en temas del Estado y esfera pública a los actuales y futuros servidores públicos. • Promoción del Gobierno Abierto e implementación del Gobierno Electrónico. • Fortalecimiento de la gobernanza democrática en Guatemala. • Centro de Documentación, divulgación y publicaciones referidas a la Reforma del Estado.

PROGRAMA REFORMA DEL ESTADO Se plantea la Reforma del Estado como la consecución de cambios estructurales en los ámbitos políticos, administrativos e incluso en la naturaleza misma del Estado. En el ámbito político se promueve la despolitización de la Administracion Pública mediante acuerdos mínimos de transición entre actores tradicionales y emergentes en la realidad nacional. En el ámbito administrativo se generarán propuestas de reformas en el sector público o cambios administrativos de corto y mediano plazo, a nivel global, sectorial e institucional en la consecución del fortalecimiento del Estado, su modernización y alineamiento a las necesidades de los ciudadanos.

OBJETIVOS INFORMACIÓN

Ana María Aguilar aaguilar@inap.gob.gt

• Cumplimiento el mandato legal del INAP en el sentido de promover el acercamiento del gobierno y de la Administración Pública a las demandas y necesidades de la población. Por otra parte, se elaborarán propuestas de modernización institucional para superar el antiguo modelo de instituciones rígidas, autoreferidas y antieconómicas. • Promover la reforma del Servicio Civil, la instauración del sistema meritocrático, la neutralidad de la Administración Pública y la instauración de la carrera administrativa en el Estado.


Programas 2018

OBLIGACIONES DE LAS INSTITUCIONES Y DEPENDENCIAS “Las instituciones y dependencias del Sector Público quedan obligadas a prestar la colaboración y apoyo que requiera el INAP, para el logro de sus objetivos y desarrollo de sus funciones y programas de trabajo.” Artículo 19 del Decreto 25-80 de la Congreso de la República de Guatemala. Así mismo, el Acuerdo Gubernativo 28-2008 obliga a las instituciones públicas a:

• Conceder el tiempo necesario a su personal para su formación y capacitación. • Financiar o gestionar el financiamiento de los cursos específicos de formación y capacitación de su personal.

11


Consulte la programación trimestral en la página web:

www.inap.gob.gt Dirección: Boulevard Los Próceres 16-40 zona 10 Ciudad de Guatemala, Centro América Correo: informacion@inap.gob.gt Tel: (502) 2419-8181

¡Transformando el Servicio Público!

A su servicio

1559 * Próximamente a partir del 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.