2 minute read
GESTIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
Advertisement
¿En qué consiste?
La prestación de servicios públicos es esencial para dar cumplimiento a los fines y deberes del Estado, estos incluyen: protección a la vida, familia, libertad, justicia, seguridad, paz, desarrollo integral de la persona, así como la realización del bien común. Estos fines y deberes se traducen en servicios públicos que están desplegados en toda la estructura de la Administración Pública en sus diferentes niveles: nacional, regional, departamental, municipal y comunitaria, asignando para su correcta prestación: recursos humanos, materiales y financieros que el gobierno considera razonables para su correcta aplicación.
¿A quién va dirigido?
Servidor o funcionario público, docentes universitarios o líderes políticos y sociales que posean títulos de grado en Administración Pública o disciplinas afines, otorgados por universidades nacionales o internacionales.
IMPORTANTE: Para participar en este curso, se debe contar con el Curso y Certificación Básica en Conocimientos de Administración Pública aprobado
Competencia general a desarrollar
Propone soluciones prácticas y constructivas a problemáticas administrativas, de planificación y gestión de los servicios públicos, considerando como base fundamentos teóricos de la Administración Pública, para la aplicación de principios y valores éticos dentro de la función pública, normativa constitucional y otras normativas que se apliquen al servicio público, analizado para beneficio de la población.
Competencias específicas a desarrollar
1. Reconoce principales conceptos de gestión en los servicios públicos, para identificar oportunidades de mejora en su comunidad.
2. Proporciona soluciones prácticas y constructivas a problemáticas relacionadas con la gestión de servicios públicos, para la aplicación de fundamentos teóricos de la Administración Pública a beneficio de la población.
3. Valora propuestas de mejora en la gestión de servicios públicos, para el desarrollo de la función pública, dentro de su actividad laboral y profesional.
Curso Y Certificaci N Intermedia En
CONOCIMIENTOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS -SARH- Y DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS -SIARH-
¿En qué consiste?
Orientado en la aplicación de conceptos estudiados en el curso básico sobre gestión de recursos humanos y normativa legal que regulan el Sistema de Administración de Recursos Humanos -SARH- y el Sistema Informático de la Administración de Recursos Humanos -SIARH-, a través de ejercicios y casos prácticos relacionados con experiencias del día a día en temas como derechos, obligaciones y prohibiciones del servidor público, proceso de régimen disciplinario en la Administración Pública, proceso de dotación de recursos humanos, entre otros, que acontecen en la oficina.
¿A quién va dirigido?
Servidores o funcionarios públicos que se desarrollen en el área de Recursos Humanos en las instituciones del Organismo Ejecutivo que se rigen por la Ley de Servicio Civil y ciudadanos en general, interesados en formar parte de este sector laboral.
IMPORTANTE: Para participar en este curso, se debe contar con el Curso y Certificación Básica de Conocimientos del Sistema de Administración de Recursos Humanos -SARHY del Sistema Informático de Administración de Recursos Humanos -SIARH-
Competencia general a desarrollar
Ejecuta procesos de gestión del recurso humano y normativa legal que rige la ONSEC, para la aplicación de las herramientas del Sistema de Administración de Recursos Humanos -SARHy Sistema Informático de Administración de Recursos Humanos -SIARH- en los procesos sustantivos de la institución.
Competencias específicas a desarrollar
1. Aplica conocimientos sobre la herramienta de los Sistemas de Administración de Recursos Humanos -SARH- y el Sistema Informático de la Administración de Recursos Humanos -SIARH-, para el desarrollo de procesos de dotación de recurso humano que acontecen en la ONSEC.
2. Elabora procesos sustantivos de la Oficina de Servicio Civil a través de la implementación de herramientas, para el desarrollo de acciones eficientes en el entorno laboral.
3. Ejecuta correctamente la herramienta del Sistema de Administración de Recursos Humanos -SARH- y el Sistema Informático de la Administración de Recursos Humanos -SIARH-, con el objetivo de crear procesos eficientes dentro de la institución