1 minute read

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA TOMA DE DECISIONES II

¿En qué consiste?

Este proceso formativo es continuación del Curso y Certificación de Pensamiento Estratégico para la Toma de Decisiones I, en esta segunda parte se pretende proseguir con el uso y análisis de distintas herramientas que les permitan a los participantes realizar ejercicios de prospectiva, creación de escenarios y análisis situacional, facilitando el proceso de toma de decisiones en su ámbito laboral.

Advertisement

¿A quién va dirigido?

Profesionales graduados a nivel de licenciatura, preferentemente se desempeñen como funcionarios o empleados públicos. Poseer conocimientos básicos sobre pensamiento estratégico, gestión de cambio y análisis de conflictos. Habilidades de lectura, escritura y análisis

IMPORTANTE: Para participar en este curso, se debe contar con el Curso y Certificación de Pensamiento Estratégico para la Toma de Decisiones I aprobado.

Competencia general a desarrollar

Modela diferentes perspectivas sobre pensamiento estratégico, con el objetivo de identificar elementos para la toma decisiones, a través de herramientas que facilitan el proceso en contextos de trabajo complejos dentro de su institución.

Competencias específicas a desarrollar

1. Interpreta perspectivas sobre pensamiento estratégico, para el análisis de metodologías aplicadas en la toma de decisiones, a través de entornos de trabajo en su institución.

2. Emplea estrategias de comunicación prospectiva para la toma de decisiones, con el objeto de generar procesos que faciliten la construcción de escenarios dentro de sus labores diarias, en la gestión pública.

3. Valora la importancia de la construcción de escenarios en sistemas simples y complejos, con la finalidad de promover la toma de decisiones en entornos complejos de trabajo en su institución.

This article is from: