Digital agenda académica 2018

Page 1


¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público!

PRESENTACIÓN Nos complace presentar la Agenda Académica del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) para el primer semestre del año 2018, que contiene la actividad de formación y capacitación orientada a los actuales y futuros servidores públicos de Guatemala. Debe subrayarse que desde junio del 2016, el INAP se encuentra inmerso en un sostenido esfuerzo por recuperar los objetivos originales que le asigna su Ley Orgánica (Decreto 25-80 del Congreso de la República) que son fundamentalmente los siguientes: - Formar y capacitar a los directivos, funcionarios y empleados del sector público guatemalteco. - Diseñar y acompañar los procesos de modernización institucional. - Investigar los problemas administrativos de los diferentes niveles de gobierno (central, departamental y local) y proponer soluciones. Por otra parte, las actividades del Instituto se vinculan totalmente con la Política General del Gobierno del Presidente Jimmy Morales. Concretamente, en el eje de dicha Política denominado “Tolerancia cero a la corrupción y modernización del Estado”. En ese sentido, es elemento central de nuestros procesos formativos el fortalecimiento del capital social del Estado que se traduce en la mejora de las competencias y actitudes de los servidores públicos. Al entregar esta planificación de actividades, invitamos a todas las entidades públicas a utilizar nuestros servicios, para lo cual se debe consultar y verificar siempre en nuestras oficinas la información consignada. ¡Transformando el Servicio Público! Lic. Marco Tulio Cajas López Gerente del INAP Guatemala, 2018.

Abreviaturas: (GP)

Programa Gerencia Pública

(CC)

Programa Capacitación Continua

(RE) Programa Reforma del Estado (FM) Programa Fortalecimiento Municipal (CO)

Programa Certificación de Conocimientos

(T)

Apoyo de TeleINAP, plataforma de educación virtual

(CI)

Actividad restringida por convenio institucional

(AP)

Apoyo presencial

ÍNDICE Contenido

Página

Cursos Preparatorios ...................................................................... 3 Diplomados ........................................................................................ 4 Cursos Presenciales ........................................................................ 5 Cursos Virtuales -TeleINAP- ......................................................... 7 Investigación y Asesoría Administrativa ................................. 9 Postgrados Universitarios ............................................................. 10

2

Instituto Nacional de Administración Pública -INAP-


¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público!

Cursos Preparatorios Programa de Certificación de Conocimientos en Administración Pública “Fundamentos de la Administración Pública: Pensamiento y Acción” -Nivel Básico- Tercera Edición 2018 (CO) Es el curso preparatorio que debe aprobar el aspirante previo a obtener el Certificado de Conocimientos en la Administración Pública, nivel básico. La tercera edición del curso se realizará en las instituciones y/o dependencias que hayan suscrito el respectivo convenio y plan de trabajo con el INAP. El curso virtual contempla 8 semanas de estudio, en las cuales 4 jornadas son presenciales de 4 horas cada una. Modalidad:

Virtual con apoyo presencial

Sede:

Confirmar en el Departamento o Unidad de Capacitación de su institución

Duración:

5 mar - 27 abr (2 meses)

Cierre de inscripción:

Pruebas de evaluaciones para la Certificación, -Nivel Básico-

23 febrero

Arancel:

Q.200.00 (CI)

Modalidad:

Virtual

Fechas:

21 y 22 de mayo

Arancel:

Q.200.00 (CI)

“Fundamentos de la Administración Pública: Pensamiento y Acción” -Nivel Intermedio- Primera Edición 2018 (CO) Es el curso preparatorio que debe aprobar el aspirante previo a obtener el Certificado de Conocimientos en la Administración Pública, nivel intermedio. La primera edición 2018 del curso se realizará en las instituciones y dependencias que hayan suscrito el respectivo convenio y plan de trabajo con el INAP. El curso es presencial con una duración de 3 meses, dictado en 6 jornadas presenciales de 4 horas cada una.

Pruebas de evaluaciones para la Certificación, -Nivel Intermedio-

Modalidad:

Presencial (T)

Sede:

Confirmar en el Departamento o Unidad de Capacitación de su institución

Duración:

19 mar - 22 jun (3 meses)

Cierre de inscripción:

9 marzo

Arancel:

Q.300.00 (CI)

Modalidad:

Virtual

Fechas:

18 y 19 julio

Arancel:

Q.200.00 (CI)

Agenda Académica / enero - junio 2018

3


¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público!

Diplomados Gerencia Pública (GP) Proceso formativo que desarrolla conceptos, capacidades y habilidades gerenciales para la gestión administrativa gubernamental y que tiene como fin mejorar la eficacia, la eficiencia y la economía en los programas públicos. *Diploma de formación superior acreditado por el Instituto Nacional de Administración Pública –INAP-, la Oficina Nacional de Servicio Cívil -ONSEC- y el Instituto Centroamericano de Administración Pública -ICAP- con sede en Costa Rica.

Área Común

Especialidades en: • Recursos Humanos • Compras y Contrataciones

4

Modalidad:

Presencial (T)

Sede:

INTECAP zona 5

Duración:

23 feb – 24 ago (8 meses)

Horario:

Viernes, 09:00 a 13:00 horas

Cierre de inscripción:

15 febrero

Arancel:

Q.1,200.00

Modalidad:

Presencial (T)

Sede:

INAP

Duración:

26 feb – 27 ago (8 meses)

Horario:

Lunes, 09:00 a 13:00 horas

Cierre de inscripción:

15 febrero

Arancel:

Q.1,200.00

Modalidad:

Presencial (T)

Sede:

INTECAP Chiquimula

Duración:

20 mar – 28 ago (1 sesión c/15 días)

Horario:

Martes, 09:00 a 16:00 horas

Cierre de inscripción:

15 febrero

Arancel:

Q.1,200.00

Modalidad:

Presencial (T)

Sede:

INTECAP zona 5

Duración:

31 ago - 16 nov (2 meses)

Horario:

Viernes, 09:00 a 13:00 horas

Modalidad:

Presencial (T)

Sede:

INTECAP zona 5

Duración:

31 ago - 16 nov (2 meses)

Horario:

Lunes, 09:00 a 13:00 horas

Modalidad:

Presencial (T)

Sede:

INTECAP Chiquimula

Duración:

23 oct - 20 nov (1 mes)

Horario:

Martes, 09:00 a 16:00 horas

Instituto Nacional de Administración Pública -INAP-


¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público!

Introducción al Monitoreo y Evaluación en la Gestión Pública (GP) Proceso formativo orientado a la aplicación de principios, procesos, prácticas operativas y administrativas para efectuar un seguimiento adecuado de los programas y proyectos gubernamentales. Modalidad:

Presencial (T)

Sede:

INAP

Duración:

02 may – 26 sep (5 meses)

Horario:

Miércoles, 09:00 a 13:00 horas

Cierre de inscripción:

27 abril

Arancel:

Q.700.00

Gestión del Riesgo a Desastres y su Incidencia en el Desarrollo Sostenible (CC) Este proceso formativo provee conocimientos, herramientas y metodologías a los servidores públicos y miembros de sociedad civil con la finalidad de reducir el riesgo a desastres, con base en los lineamientos establecidos por el sistema CONRED. Modalidad:

Presencial (T)

Sede:

INAP

Duración:

15 mar – 20 sep (6 meses)

Horario:

Jueves, 09:00 a 13:00 horas

Cierre de inscripción:

9 marzo

Arancel:

Q.500.00 (CI)

Formación de Facilitadores para el Sector Público (CC) Se dirige a preparar personas capacitadas para planificar y ejecutar procesos de capacitación en el sector público. Bajo un enfoque andragógico, se ofrecen técnicas para que los participantes aprovechen su tiempo, experiencia y potencialidades en el aprendizaje. Modalidad:

Presencial (T)

Sede:

INAP

Duración:

23 feb – 10 ago (5 meses)

Horario:

Viernes, 09:00 a 13:00 horas

Cierre de inscripción:

16 febrero

Arancel:

Q.500.00 (CI)

Cursos Presenciales Gestión Presupuestaria por Resultados (GP) Formación en los conceptos básicos y la metodología de la gestión de los presupuestos por resultados. Se trata de una nueva disciplina y práctica de la Gerencia Pública, orientada a utilizar los recursos y esfuerzos del Estado, hacia el logro de resultados concretos para el bien de la población. Modalidad:

Presencial

Sede:

INAP

Duración:

1 mar – 31 may (3 meses)

Horario:

Jueves, 09:00 a 12:00 horas

Cierre de inscripción:

15 febrero

Arancel:

Q.500.00

Agenda Académica / enero - junio 2018

5


¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público!

Cursos Presenciales ¿Qué debo saber como Servidor Público? Edición 2018 (CC) Se trata de un curso de induccion que se realiza en 6 jornadas presenciales en las propias instituciones para los servidores públicos operativos que no hayan realizado estudios superiores y que deseen conocer el alcance y significado de sus labores. Modalidad:

Presencial

Sede:

En las propias instituciones

Duración:

5 mar - 20 abr (6 semanas) 1 sesión presencial de 3 horas por semana

Cierre de inscripción:

23 febrero

Arancel:

Q.200.00 (CI)

Organización y Sistema de Archivo en la Administración Pública (CC) Conocimientos y mejores prácticas para la custodia, organización, conservación y acceso de la documentación pública en concordancia con la Ley Nacional de Archivos. El curso contiene referencias a las mejores prácticas internacionales en este campo. Modalidad:

Presencial

Sede:

INAP

Duración:

7 mar – 16 may (10 sesiones)

Horario:

Miércoles, 09:00 a 12:00 horas

Cierre de inscripción:

23 febrero

Arancel:

Q.200.00

Técnicas para la Función Secretarial en la Administración Pública (CC) Curso-taller orientado a la actualización de las personas que apoyan la administración, desarrollando la función secretarial en cualquier nivel. Se compartirán los criterios de eficacia, eficiencia y economía en la asistencia administrativa y las labores secretariales. Modalidad:

Presencial

Sede:

INAP

Duración:

24 abr – 31 jul (3 meses)

Horario:

Martes, 09:00 a 12:00 horas

Cierre de inscripción:

13 abril

Arancel:

Q.500.00

Gobierno Electrónico para Funcionarios Públicos (RE) Introducción a los fundamentos legales, técnicos y administrativos de la aplicación de la tecnología de información y comunicación (TIC) a la gestión gubernamental. Estos procesos permitirán mejorar los servicios públicos y alinear la administración a las necesidades de los ciudadanos. Se presentarán algunas de las experiencias exitosas en la Administración Pública de Guatemala.

6

Modalidad:

Presencial (T)

Sede:

INAP

Duración:

7 may - 15 jun (6 semanas)

Horario:

08:00 a 12:00 horas

Cierre de inscripción:

30 abril

Arancel:

Convenio Institucional (CI)

Instituto Nacional de Administración Pública -INAP-


¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público!

Cursos Virtuales -TeleINAPRedacción de Documentos Oficiales (CC) Es una introducción general a la redacción correcta de documentos oficiales, tomando en cuenta la claridad en la comunicación y las formas apropiadas de elaborar cartas, oficios, circulares y otros. Modalidad:

Virtual

Duración:

12 feb – 23 mar (6 semanas)

Cierre de inscripción:

2 febrero

Arancel:

Q.200.00

Gestión de Recursos Humanos en la Administración Pública (GP) Introducción general a los conceptos legales, teóricos y prácticos de la gestión del recurso humano, con el fin de formar al personal que labora, o que desea hacerlo en el futuro, en las unidades de recursos humanos de la Administración Pública de Guatemala. Modalidad:

Virtual

Duración:

12 feb – 23 mar (6 semanas)

Cierre de inscripción:

2 febrero

Arancel:

Q.200.00

Ética y Valores en la Administración Pública (CC) Este curso persigue la formación de servidores públicos que ejerzan un liderazgo ético en el ámbito de la administración pública. Para lograrlo el curso se orienta a conocer los fundamentos de la ética pública, así como las herramientas generalmente utilizadas en el fortalecimiento, difusión y práctica de los valores: código de conducta, comité ético, campañas de sensibilización, etc.. Modalidad:

Virtual

Duración:

4 jun – 13 jul (6 semanas)

Cierre de inscripción:

25 mayo

Arancel:

Q.200.00

Gobierno y Gestión Municipal (FM) Introducción a las funciones y estructura del gobierno local según los textos legales, las mejores prácticas administrativas y las necesidades de los ciudadanos. Se presentarán modelos de gobernanza con enfoque de transparencia, participación ciudadana y calidad. Modalidad:

Virtual

Duración:

5 mar - 13 abr (6 semanas)

Cierre de inscripción:

20 febrero

Arancel:

Q.200.00

Gestión de Servicios Municipales (FM) Conocimiento del marco conceptual de los servicios públicos y las mejores prácticas en servicios básicos (agua, electricidad, desechos sólidos, ordenamiento territorial, etc.), con el fin de obtener ideas y herramientas para mejorar la calidad de vida en los municipios. El curso tomará como referencia el ranking municipal. Modalidad:

Virtual

Duración:

5 mar - 13 abr (6 semanas)

Cierre de inscripción:

20 febrero

Arancel:

Q.200.00

Agenda Académica / enero - junio 2018

7


¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público!

Gobierno Abierto -Fase I- (RE) Introducción al Gobierno Abierto, como una nueva cultura de la gestión gubernamental que se une a la creación de espacios permanentes de participación y colaboración ciudadana. Se tomará como referencia las experiencias en Guatemala y los parámetros internacionales de Gobierno Abierto.

Modalidad: Duración: Cierre de inscripción: Arancel:

Virtual 5 mar - 13 abr (6 semanas)

20 febrero Convenio institucional (CI)

Cursos INAP - MINFIN (Según convenio con el Ministerio de Finanzas Públicas)

Uso y Manejo del Módulo de Contratos SICOIN-GL (FM) El objetivo es fortalecer capacidades de los participantes en la administración de los contratos en las municipalidades a través del uso y manejo de la herramienta de servicios GL. Modalidad:

Virtual

Duración:

19 feb - 16 mar (4 semanas)

Cierre de inscripción:

12 febrero

Arancel:

Convenio Institucional (CI)

Uso y Manejo del Módulo IUSI en la Herramienta de Servicios GL (FM) El objetivo es fortalecer capacidades de los participantes para la gestión del IUSI a través de los servicios GL. Modalidad:

Virtual

Duración:

19 may - 18 jun (4 semanas)

Cierre de inscripción:

23 marzo

Arancel:

Convenio Institucional (CI)

Metodología de Gestión por Resultados para Gobiernos Locales (FM) El objetivo es dotar a las más altas autoridades municipales (alcaldes y concejales municipales) de conocimientos y herramientas sobre la gestión por resultados como una estrategia para el desarrollo, a fin de mejorar la toma de decisiones en la gestión municipal. Modalidad:

8

Virtual

Duración:

4 jun - 20 jul (4 semanas)

Cierre de inscripción:

23 abril

Arancel:

Convenio Institucional (CI)

Instituto Nacional de Administración Pública -INAP-


¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público!

Investigación y Asesoría Administrativa Asesoría Administrativa para la elaboración de Manuales Administrativos (Manual de Organización y Funciones y Manual de Normas y Procedimientos) (GP) Proporciona a los participantes los conocimientos necesarios para desarrollar habilidades para la elaboración de instrumentos administrativos, indispensables en su Institución. Modalidad: Primera Edición

Segunda Edición

Presencial

Duración:

feb - abr (3 meses)

Cierre de inscripción:

31 enero

Arancel:

Q.200.00

Modalidad:

Presencial

Duración:

jun - ago (3 meses)

Cierre de inscripción:

31 mayo

Arancel:

Q.200.00

Asesoría Administrativa para la elaboración de Instrumentos de Planificación Estratégica y Operativa (Plan Estratégico Institucional -PEI-, Plan Operativo Multianual -POM-, Plan Operativo Anual -POA-) (GP) Desarrolla en los servidores públicos, el sentido práctico sobre la lógica y sistematización que conlleva el proceso de formulación y elaboración de los documentos de Planificación Estratégica y Operativa (PEI, POM, POA), con enfoque a Gestión por Resultados en el marco de la Política de Gobierno 2016-2020 y los Lineamientos Generales de la Política 2017-2019. Modalidad: Primera Edición

Presencial

Duración:

mar - jul (5 meses)

Cierre de inscripción:

28 febrero

Arancel:

Q.200.00

Elaboración de Estudios y Recomendaciones en Administración Pública (GP) Por medio de diagnósticos, estudios y asesorías “in situ”, se busca apoyar a las instituciones del sector público, fortaleciendo sus capacidades mejorando su desempeño en el cumplimiento de sus respectivos mandatos legales y políticos.

Elaboración de Diagnósticos, Informes y Recomendaciones (RE) Las actividades de investigación se orientan a generar conocimiento de los principales problemas de la gestión pública y a proponer soluciones que tiendan a resolver dichos problemas.

Agenda Académica / enero - junio 2018

9


¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público!

Postgrados Universitarios

Maestría en Administración Pública iNAP-USAC Formar profesionales con nivel de excelencia académica, para actuar efectivamente en la realidad socioeconómica, política y cultural, e incidir en la reforma del Estado y la transformación, desarrollo y modernización de la Administración Pública.

Cohorte XI (II Trimestre de Maestría en Administración Pública) Modalidad:

Presencial

Sede:

INAP

Horario:

Viernes 17:30 a 20:30 horas Sábados 08:00 a 14:00 horas

Duración:

9 feb - 5 may (3 meses)

Cierre de inscripción:

2 febrero

Arancel:

Inscripción Q.1,031.00 Mensualidad Q.800.00

Cohorte XII Curso Propedéutico (Nivelación a postulantes al Programa de Maestría en Administración Pública INAP-USAC) Modalidad:

Presencial

Sede:

INAP

Horario:

Viernes 17:30 a 20:30 horas Sábados 08:00 a 14:00 horas

Duración:

9 feb - 11 may (3 meses)

Cierre de inscripción:

2 febrero

Arancel:

Inscripción Q.1,031.00 Mensualidad Q.800.00

Malla Curricular 1er. Trimestre

2do. Trimestre

3er. Trimestre

4to. Trimestre

5to. Trimestre

6to. Trimestre

Historia del Estado Guatemalteco y de la Administración Pública (2)

Políticas Públicas (2)

Política Fiscal y Finanzas Públicas (2)

Planificación y Programación (3)

Administración de Procesos y Desarrollo Organizacional (3)

Procesos y Técnicas de Negociación y Concentración (3)

Gobierno y Régimen Jurídico de la Administración Pública (2)

Macroeconomía Microeconomía (2)

Gerencia Financiera (3)

Sistema de Información para la Dirección y Gestión Pública (2)

Formulación, Administración y Evaluación de Proyectos (3)

Gestión Territorial y Gestión Social (3)

Epistemología

Metodología de la Investigación (4)

Seminario de Tesis I (4)

Seminario de Tesis II (2)

Seminario de Tesis III (3)

Defensa de Tesis

Total créditos 48

Centros Regionales de la USAC De acuerdo a los respectivos convenios, la Maestría se impartirá en los Centros Regionales, según horarios establecidos por cada Centro. Para mayor información comunicarse al correo electrónico: gfernandez@inap.gob.gt / mvasquez@inap.gob.gt

10

Instituto Nacional de Administración Pública -INAP-


¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público! ¡Transformando el Servicio Público!

Postgrados Universitarios

Maestría en Gestión del Conocimiento e Investigación en Políticas Públicas INAP-ICAP Un novedoso programa formativo en Guatemala que brinda conocimientos y capacidades para desarrollarse en el campo de la Gestión del Conocimiento e Investigación de Políticas Públicas. Se busca mejorar y replicar las experiencias exitosas en materia de innovación y mejora, producto del aprendizaje institucional en políticas públicas. Este programa cuenta con el respaldo académico del ICAP, por lo que se encuentra abierto a profesionales de otros países centroamericanos. El grado conferido tiene validez académica en toda la región centroamericana. I Trimestre

Modalidad:

Virtual (AP)

Contenidos:

Sede:

INAP

-

Métodos cuantitativos para el análisis de las Políticas Públicas

Horario:

-

Gestión de tecnologías de información y comunicación en el ámbito público

Martes, miércoles y jueves 17:30 a 20:30 horas (1 sesión al mes)

Duración:

abr - jun

Cierre de inscripción:

Planificación estratégica e indicadores del desempeño del sector público

(sujeto al número de postulantes en espera)

Arancel:

Inscripción Q.975.00 Mensualidad Q.975.00

-

Modalidad:

Virtual (AP)

III Trimestre

Sede:

INAP

Contenidos:

Horario:

Martes, miércoles y jueves 17:30 a 20:30 horas (1 sesión al mes)

Duración:

13 feb - 26 abr

Cierre de inscripción:

8 febrero

Arancel:

Inscripción Q.975.00 Mensualidad Q.975.00

-

Estado y Políticas Públicas

-

Políticas Públicas e integración y sociedad de la información

-

Demandas a la Gestión Pública Centroamericana

Agenda Académica / enero - junio 2018

11


PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Y PAGO Inscripción 1

Consultar en www.inap.gob.gt 2

Click en Inscripciones 3

Elejir la opción Formación y Capacitación 4

Llenar y enviar el Formulario

INSCRIPCIONES

Pago 1

Opción de cancelar personalmente en la sede del INAP (zona 10) en horario de 08:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.

2

Opción bancaria, deberá depositar a la cuenta No. 3033367887, a nombre del Instituto Nacional de Administración Pública (Fondos Privativos), en el Banco de Desarrollo Rural, S.A. -BANRURAL- en cualquiera de sus agencias de acuerdo al valor del curso.

3

Deberá enviar a la Unidad Financiera del INAP, una imagen del depósito bancario realizado al correo electrónico pagosinap@inap.gob.gt, agregando los datos del curso, sede, fecha y nombre del participante.

4

Con base al pago realizado al INAP, se extenderá como único comprobante el Recibo 63-A2 a nombre del participante o Institución.

www.inap.gob.gt Dirección: Boulevard Los Próceres 16-40 zona 10 Ciudad de Guatemala, Centro América Correo: informacion@inap.gob.gt Tel: (502) 2419-8181

¡Transformando el Servicio Público!

A su servicio

1559


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.