“Año nuevo, el propósito de bajar de peso” Información: Servicio Social / INASART/ Revisión y asesoría: Dra. Blanca Elena Mancilla Gómez. Diseño Editorial: Iris Martínez. Fotografía: Claudia Pérez Díaz.
Uno de los principales propósitos de año nuevo es y ha sido el bajar de peso tanto en mujeres como en hombres; lamentablemente en muchas ocasiones este propósito llega a atentar contra la salud de muchos. El exagerado deseo por lucir delgados y tener una apariencia dentro de los estándares sociales trae complicaciones que pueden causar problemas de salud severos incluso la muerte, es importante consultar especialistas como entrenadores, nutriólogos, doctores, psicólogos, etc., antes de poner en riesgo la vida, bajando de peso a costa de lo que sea para cumplir con la sociedad. Cada día la televisión ofrece enormes cantidades de productos bajos en calorías, fármacos y servicios de reducción de peso. La posibilidad de llevar una “vida sana”, trae consigo a una sociedad confundida, engañada y preocupada por la silueta. Quizás en un principio todo empieza por el simple deseo de cuidarse, guardar la línea o bajar un par de kilitos, nada más; sin embargo, al pasar el tiempo esto no es suficiente para algunas personas. Poco a poco, su temor e inseguridad los lleva a tomar medidas mucho más drásticas. El temor a engordar lleva a tomar medidas extremas; dejando de comer por completo, tomando laxantes, diuréticos, e incluso provocarse el vómito. El exagerado deseo por verse “bien”, tal como dicta la moda, lleva a algunas personas a desarrollar trastornos alimentarios.