El propósito del presente Manual es dirigir una mirada a los recientes
desafíos que se plantean a los procesos de enseñanza y aprendizaje
en la coyuntura de las sociedades «del conocimiento y la información».
Por tanto, es una reflexión que vincula el e-learning, la comunicación y
la educación.
Para su manejo, el Manual consta de dos partes. En la primera, se encuentran una introducción y tres trabajos: El INA y la democratización de
la formación técnica en Costa Rica, El INA Virtual y El contexto de las
TIC y el aprendizaje ensanchado. En la segunda, hay cuatro capítulos:
Una definición de e-learning, Un modelo pedagógico para el e-learning,
Prácticas efectivas de aprendizaje y Prácticas efectivas de aprendizaje
para e-learning.