1
REFORMA TRIBUTARIA ESTRUCTURAL 2017 Ley 1819 diciembre 29 de 2016 J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Núcleos temáticos 1
4
Impuesto de renta personas naturales (1-19) 2
Impuesto de renta (20-139)
3
Régimen Tributario Especial (140-164) Monotributo (165-172)
NĂşcleos temĂĄticos Impuesto sobre las ventas (173-199)
5
8
6
Impuesto al consumo (200-213)
7
GMF (214-217) Impuesto nacional a la gasolina (218-220)
Núcleos temáticos 9
Impuesto Nacional al Carbono (221-223) Contribución parafiscal al combustible (224234)
10
11
12
ZOMAC (235-238)
Contribución de valorización (239-254)
Núcleos temáticos 13
16
Procedimiento tributario (255-320) 14
Administración tributaria (321-337)
15
Delitos contra la administración (238-339)
Tributos Territoriales (340-358)
Núcleos temáticos Disposiciones varias (359-376)
17
iii
i
420 Artículos efectivos
ii
¡Muchos temas por estudiar! La mayor reforma cuantitativa en la historia
IMPUESTO A LA RENTA Grandes cambios
De entrada Se unifica Renta y CREE Tarifa del 33% (2017 serรก del 34%) Sobretasa renta 6% (2017) y 4% (2018) Zonas francas gravadas al 20% con exoneraciรณn de aportes
De entrada Mantiene exoneraciรณn aportes Desaparece la autorretenciรณn de CREE, pero nace la autorretenciรณn de Renta Se mantiene el impuesto a las ganancias ocasionales Presuntiva al 3,5%
De entrada Limitación amortización pérdidas fiscales a 12 años Donaciones darán derecho a descuento tributario Donaciones a deporte siguen deducibles al 125% Triple contabilidad
(123, (123, 137) 137)
Visión general del IRyCo 11
Naturales
Residentes
No residentes
Cedulación
Renta Neta
Jurídicas
RTO
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
RTE
DIVIDENDOS Doble tributaciรณn
7
Los dividendos socios PN residentes y
13
s 6 o d 01 n e 2 d i v des nen i D a ie nto t ie d i n l uti ma tam tra
Hasta MMD
Exceso
Tarifa simple
Tarifa compuesta
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
s i g u i e n t e s
Tarifa simple y compuesta 14
35% + tarifa simple sobre el 65% J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Para mejor entendimiento… 15
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Tarifa compuesta-aplicaciรณn 16
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Los dividendos socios no residentes 17
Hasta MMD 5%
Exceso Tarifa compuesta 35% + (65*5%) J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
18
Los dividendos sociedades nacionales
Hasta MMD
Exceso
No constituye renta
Tarifa normal de sociedad
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
IMPUESTO DE RENTA Conexiรณn formal con la contabilidad
Independencia y autonomía
(22)
20
Artículo 21-1. Para la determinación del impuesto sobre la renta y complementarios, en el valor de los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos y gastos, los sujetos pasivos de este impuesto obligados a llevar contabilidad aplicarán los sistemas de reconocimientos y medición, de conformidad con los marcos técnicos normativos contables vigentes en Colombia, cuando la ley tributaria remita expresamente a ellas y en los casos en que esta no regule la materia. J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Independencia y autonomía
(22)
21
Artículo 21-1. (…) En todo caso, la ley tributaria puede disponer de forma expresa un tratamiento diferente, de conformidad con el artículo 4° de la Ley 1314 de 2009.
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Reconocimiento y medición Reconocimiento
Medición
Proceso de incorporación, en el balance o en el estado de resultados, de una partida que cumpla la definición del elemento correspondiente, cumpliendo los criterios señalados por la técnica
Proceso de determinación del importe monetario por el que se reconocen los elementos de los estados financieros,. Requiere una base o método particular de medición.
Fundamentos de rendimiento DEVENGO CONTABLE
DEVENGO FISCAL
21-1 Parágrafo 1°. Los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos y gastos deberán tener en cuenta la base contable de acumulación o devengo, la cual describe los efectos de las transacciones y otros sucesos y circunstancias sobre los recursos económicos y los derechos de los acreedores de la entidad que informa en los períodos en que esos efectos tienen lugar, incluso si los cobros y pagos resultantes se producen en un período diferente.
Devengo Acumulaciรณ n
Causaciรณn
Sinonimia
Excepciones devengo ingresos
(28)
25
Dividendos Venta inmuebles Financiación implícita Método de participación Ganancias valor razonable Ingreso por recuperación provisiones no deducidas
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Excepciones devengo ingresos 26
Ingreso por recuperación deterioro Fidelización Contraprestación variable (condicionada) Ganancias e ingresos ORI Nacimiento derecho de cobro Distribuidores minoristas combustible (ley 26/89) Diferencial cambiario
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Excepciones devengo costos
(39)
27
Pérdidas por deterioro de inventarios y demás activos Intereses implícitos Pérdidas por valor razonable Provisiones distintas de reservas compañías de seguros, provisión cartera y pensiones Ajustes a pasivos estimados Pérdidas contra ORI J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Excepciones devengo deducciones 28
Intereses implícitos Pérdidas por valor razonable Provisiones distintas de reservas compañías de seguros, provisión cartera y pensiones Ajustes a pasivos estimados Pérdidas por deterioro de activos Pérdidas contra ORI
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
(61)
Nuevo lenguaje tributario 29
Activos movibles y activos fijos (40) Propiedad, planta y equipo Propiedades de inversión Activos no corrientes mantenidos para la venta Activos intangibles Inversiones
Gastos pagados por anticipado / Gastos de establecimiento / I&D / Instrumentos financieros / Acciones / evaluación y exploración recursos naturales
Activos biológicos J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Valor realizable
Valor presente
Costo corriente
Costo histĂłrico
Costo amortizado
MEDICIĂ“N
Valor razonable
Únicamente pesos colombiano s
MEDICIÓN 138 138
Costo fiscal
(41)
32
Activos adquiridos a partir de enero 1 de 2017 precio de adquisición, más costos atribuibles al activo hasta que se encuentre disponible para uso o venta, más adiciones y mejoras No
incluye desmantelamiento
Activos poseídos a diciembre de 2016 el existente a dicha fecha según reglas conocidas.
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Inventarios
(42-47)
33
Sistema de contabilización Libre
selección del sistema
Métodos de valuación de medición Identificación específica, Peps, Promedio Fórmulas de cálculo costo real, estándar, retail. Técnicas
No principio de coincidencia ni uniformidad. Manejo de pérdidas J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
PPE y Propiedad de inversión
(48)
34
Precio de adquisición más costos atribuibles hasta tener el activo disponible para uso, más mejoras y adiciones capitalizables. Ajuste artículo 70 ET No
incluye: desmantelamiento
Depreciación Métodos:
según técnica contable Vida útil: contables pero mínimo las legales Valor de salvamento: no se deprecia Reserva por depreciación: derogada Aceleración por turnos J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Lo nuevo en arrendamiento 35
Leasing financiero Esencialmente
su manejo es igual al conocido con
anterioridad
Leasing operativo Lease back Regla
de devengo contable
Regla de transición contratos suscritos hasta diciembre 29 de 2016 J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Medición por autoavalúo 36
Se mantiene regla del artículo 72 ET A la venta, se debe restar del autoavalúo el valor de la depreciación acumulada.
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
37
Activos no corrientes mantenidos para la venta (49)
Costo fiscal existente antes de la reclasificación Precio
de adquisición Costos directos atribuibles en medición inicial Menos: deducciones previas solicitadas Ajustes artículo 70 ET.
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Activos intangibles
(53)
38
Adquiridos separadamente Combinación de negocios Compra
acciones Fusiones y escisiones gravadas Fusiones y escisiones no gravadas
¿Amortización plusvalía o Good will?
Subvenciones del Gobierno Mejoras en propiedades ajenas Intangibles formados internamente (costo presunto) No
requiere estar declarado ni avalúo técnico J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
(55)
Activos intangibles 39
Vida útil: según técnica contable pero no menor de 5 años (20% año máximo) Método de amortización: línea recta Pérdida en enajenación plusvalía deducible o no según reglas artículo 90 reforma (art. 154 ET)
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Cartera
(87)
40
Valor nominal de la deuda Deducción deudas de difícil cobro mantiene reglas de provisión general e individual Deudas manifiestamente perdidas o sin valor mantiene reglas
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Instrumentos financieros
(32, 33)
41
Instrumentos financieros activos Valor razonable
Costo amortizado (33)
- Renta variable - Renta fija - Derivados - Otros instrumentos
Financiación explícita Financiación implícita
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Instrumentos financieros
(32, 122)
42
Instrumentos financieros pasivos Regla general: al valor nominal Medidos a valor razonable costo amortizado para fines de impuestos Financiación implícita valor nominal Moneda extranjera TRM momento inicial
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Régimen de transición 43
Depreciaciones Pérdidas
fiscales Crédito mercantil Ventas a plazos Servicios autónomos Reserva por depreciación Diferencial cambiario Acciones Otros
activos y pasivos J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
EMPRESAS CONTROLADAS DEL EXTERIOR Adhiriendo a tendencias internacionales
CARACTERÍSTICAS
Vehículo de inversión en funcionamiento o domiciliado en el exterior
(Art. 139)
Controlado por uno o más residentes fiscales colombianos Sin residencia fiscal en Colombia
ECE
ECE 46
Vehículos de inversión en el exterior Sociedades Patrimonios
autónomos
Trusts Fondos
de inversión colectiva
FIP Otros
negocios fiduciarios
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
Qué supone 47
Anticipación de declaración de las rentas obtenidas por la ECE sin esperar al decreto del dividendo Inclusión por realización de la utilidad en la ECE (ingresos, costos, deducciones) ¿con qué depuración y con qué principios contables? Dividendo recibido se considera ingreso no constitutivo de renta Matching credit en el año de inclusión Tax credit en el año de dividendo ¡en veremos! J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
OBLIGADOS
(Art. 883 ET)
Residentes fiscales colombianos que directa o indirectamente tengan participaciĂłn igual o superior al 10% en el capital de la ECE o en los resultados de ĂŠsta.
Ahora, usted tiene la palabra 49
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
FINALMENTE... MUCHAS GRACIAS
J.ORLANDO CORREDOR ALEJO