Dinámicas del desplazamiento forzado en Bogotá. Magnitud En el año 2011, Bogotá fue el principal receptor de población desplazada en todo el país, de acuerdo con los registros de la Presidencia de la República, con 2.490 personas, seguida de Medellín, Tumaco, Popayán y Cali, todas capitales de departamento con excepción de Tumaco(Ver Tabla 1). Estas cifras reflejan la difícil situación humanitaria por la que atraviesan regiones aledañas a estos municipios, donde existen grupos paramilitares
rearmados
en
confrontación
con
grupos
guerrilleros o donde los grupos al margen de la ley ejercen su presencia consolidada mediante el terror ejercido en zonas rurales y pequeñas localidades, desde donde huyen estas personas hacia las capitales. La situación de Tumaco como centro receptor se explica porque las zonas expulsoras son áreas rurales, principalmente poblaciones de las cuencas del río Mira y afluentes, afectadas por la articulación entre el narcotráfico y los grupos guerrilleros o paramilitares rearmados que utilizan estas áreas como corredores estratégicos y puertos principales.