El papel del coche en nuestra sociedad El coche fue inventado en 1886 por un ingeniero alemán llamado Karl Friederich Benz. En 1910, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje. Fue un gran descubrimiento para nuestra sociedad. En los tiempos antiguos la única forma de trasladarse de un lugar a otro era con animales domésticos o con carretas. Con el tiempo, el coche se ha transformado en una de las necesidades básicas para muchas personas. De hecho, tiene ventajas y también inconvenientes, pero nadie puede negar la influencia que ha tenido en nuestra sociedad. En el ámbito personal, familiar, profesional y de los servicios públicos y privados, permite una gran movilidad que se traduce en ahorro de tiempo, comodidad, diversión... Otro aspecto positivo que podemos considerar es el relacionado con el ocio. Los coches nos proporcionan buenos ratos de diversión y entretenimiento. Podemos asistir a salones del automóvil y ferias, podemos ver carreras de fórmula uno, rallies, espectáculos de “coches locos”... Otra opción es practicar el excursionismo con un todoterreno o ir a ver un museo de coches antiguos. Como contrapartida a estas ventajas, hay que señalar algunos inconvenientes. Por una parte, los coches emiten gases tóxicos y esto afecta a la salud de las personas y además contaminan la atmósfera, aparte de provocar mucho ruido, sobre todo en las grandes ciudades. Otra desventaja del automóvil es el gran número de accidentes que suceden todos los días, muchos de los cuales provocan lesiones graves para toda la vida e incluso algunos la muerte.