InFashion #01

Page 1

#01

Junio 09

Revista Online Gratuita // www.infashion.es

Laura Al e mán Puedo ser todo lo que quiero frente a la cámara Rakhsanda La nueva reina de la danza árabe Pel uquería Técnicas para novias Pabl o Senra Formas de ver la fotografía

Foto: Javier Burgos / Modelo: Laura Alemán / Maquillaje: Patricia Llanos / Estilismo: Rosana Guerrero


¿Tienes dudas o sugerencias?

¿Te gustaría anunciarte?

Contáctanos: info@infashion.es

ilustraciones: José Vicente Cairon

http://www.fotoplatino.com/fp4228

¿Quieres ser nuestra próxima portada?


Editorial

Bienvenidos Director Javier Burgos Diseño Pilar de Miguel Diego Rodríguez Romina Jerez Maquetación Javier Burgos Colaboradores Cairon de Bohemio Jérôme González Jaime Arrau Ángela Padilla José Manchado Eva Rodríguez Fran Balibrea

Muchas veces nos encontramos con escalones muy altos de superar, pero una vez arriba miramos hacia abajo y vemos todo con otra perspectiva, nos sentimos felices con nosotros mismos. Ese es el salto que acabamos de realizar lanzando esta nueva revista. Un proyecto en el que todas las personas implicadas han puesto mucho esfuerzo para que podamos estar en marcha. Pondrán toda su ilusión para que cada número tengas los mejores contenidos. Lo más importante para nosotros eres tu. Se hará partícipe a todo el mundo y podrás estar presente en nuestras páginas. Queremos que te animes a enviarnos tus fotos, preguntas o sugerencias. InFashion se hace por ti y para ti. Desde InFashion te agradecemos que hayas decidido leernos y deseamos que sigas con nosotros en los próximos números. Javier Burgos —Director— InFashion es una publicación online gratuita. InFashion no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con la opinión de los mismos, así como tampoco de los mensajes publicitarios que aparecen en la revista, que son exclusiva responsabilidad de la empresa anunciadora. Todos los artículos e imágenes de la revista son propiedad de InFashion. queda totalmente prohibida la reproducción en cualquier otro medio. publicidad: publicidad@infashion.es


Sumario

Fotografía: Fran Balibrea / Modelo: Ana Caballé

03

Editorial

Por Javier Burgos

05

Noticias

Para estar al día

07

Moda

13

Maquillaje Técnicas para maquillar a una novia

17

Moda

22

Entrevista Laura Alemán

26

Peluquería Técnicas de peinados para novias

31

Entrevista Rakhshanda

35

Moda

39

Entrevista Pablo Senra

La belle au bois dormant

An unusual day in a ordinary place

Summertime

4


Maribel Verdú galardonada como mujer del año por una firma de belleza Maribel Verdú ha recibido de manos del actor José Coronado premio Mujer Olay del Año. La actriz, que acaba de presentar en Cannes la película de Francis Ford Coppola ‘Tetro’, se sintió muy orgullosa por este galardón, que deberá colocar en una estantería llena ya de reconocimientos. La actriz, que lució para la ocasión un traje de lentejuelas en color negro, fue premiada el año pasado con la medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas por su contribución a la mejora del cine español. Mónica Bellucci impacta por su belleza La actriz Mónica Bellucci es una mujer explosiva que con su belleza impacta a pesar de su edad madura. Para resaltar sus curvas de la manera más femenina y prudente posible, la diva no duda en acudir a elegantes trajes sofisticados, escotes a la medida justa y detalles precisos. Los elogios y comentarios sobre su acierto en moda invaden los medios de comunicación. Desde su aparición con el vestido de escote barco drapeado, satinado, y rojo cereza para Cannes 2009, hasta los tonos más románticos y delicados que la hacen lucir como una diva al lado de su elegante parejo. El rojo es uno de sus colores favoritos. De encajes delicados, melena suelta y accesorios para combinar, la diva representa la sofisticación con el toque preciso de elegancia.

Secretos de belleza en el bolsillo L’Oréal Paris apuesta por las nuevas tecnologías y por ello ha creado una innovadora forma de comunicación con sus consumidores, una aplicación para iPhone y Ipod Touch exclusivamente diseñada para el público femenino. Esta aplicación, que puede obtenerse de manera gratuita en el Apple Store, propone descubrir todos los secretos del maquillaje profesional adaptando a la vida diaria las técnicas y los productos que se usan en el backstage de las pasarelas internacionales. Puerto Rico regresa a Miss América tras 48 años Puerto Rico participará por primera vez en 48 años en el certamen de Miss América, cuando se reincorpore en la edición del 2010, la cual se celebrará el próximo 30 de enero en Las Vegas (Nevada) El presidente de la organización de Miss América, Art McMaster, dijo en rueda de prensa en un hotel de la capital, estar “muy orgulloso” de que el país caribeño regrese a la competencia de belleza, que se realizará en el Planet Hollywood Resort & Casino y se transmitirá por el canal TLC. McMaster afirmó que el certamen para escoger a la representante de la isla será un éxito debido a que la organización de “Miss Puerto Rico tiene una vasta experiencia en competencias de belleza” , por lo que están “confiados en que sean parte del programa de Miss América”. Novedades en Miss España 2009 Una de las principales novedades de la edición de este año es que, por primera vez, tendrá lugar fuera del territorio español, “muy probablemente en el Caribe, pero con el patrocinio de empresas españolas”, manifestó el coreógrafo Cres del Olmo, que ha sido seleccionado para llevar la dirección artística y el estilismo de la gala Miss España.

Noticias

Primer libro en español sobre estilismo Paula Alonso, profesora de los ciclos de Asesoría de Imagen que se imparten dentro de la educación secundaria en España, muestra en la tienda que la diseñadora española tiene en Nueva York el resultado de un trabajo exhaustivo para crear “un libro de texto sobre estilismo ideal para utilizar en las aulas”. El libro “Asesoría en vestuario, moda y complementos”, que se puede utilizar, además de en cursos de Asesoría de Imagen, en otros de Protocolo, Publicidad, Comunicación Visual e incluso de cine y televisión, cubre “todas las cualificaciones profesionales que deben cumplir los expertos en estilismo”. Un nuevo concepto de centro de belleza En Estados Unidos es muy habitual que el estilista fetiche de celebrities como Eva Longoria o Amber Valetta y creador de muchos de los looks de portadas de revistas de moda, tengan su propio salón –para celebrities y mortales- en alguna de las calles más concurridas de su ciudad. Éste es el caso, por ejemplo, de Ken Paves en Beverlly Hills o Garren en Nueva York. Ahora, este concepto ha llegado a España de la mano de Art Lab (http://artlabmad.com), un espacio de belleza alternativo con un equipo de maquilladores y peluqueros dedicados al mundo de la moda, con una amplia trayectoria en pasarelas internacionales. Entre ellos se encuentran Pablo Iglesias, que ha trabajado con Penélope Cruz en diversas ocasiones; David Carreiro, creador de algunos de los looks más espectaculares de Mischa Barton, o Nuria Estero, quien también ha peinado a la modelo Karolina Kurkova. El centro ya ha abierto sus puertas en Madrid (Paseo del Rey, 26) y entre sus proyectos más inmediatos está la inauguración de una academia para formar a maquilladores profesionales.

5



La belle au bois d o r m a n t

Fotografía y producción: Jose Manchado

Dir. estilismo, peluquería y maquillaje: Javier de Juanas

Modelos: Dido Leonor Alexandra Viniegra María Alemany Laura Salgado Cristina Gonzalvo

Ayudante de maquillaje y estilismo: Carmen Bena ayudante de estilismo: Valentina Sofía Ana María

Jose Manchado

http://www.josemanchado.es


La belle au bois dormant

Vestido: Rosa Clarรก

8


La belle au bois dormant

Camisa: blanco Leggins: zara zapatos: Topshop

9


La belle au bois dormant

10


Vestido hada verde: H&M Zapatos hada verde: blanco, zara Vestido hada roja: Pepe Jeans, Vintage Zapatos hada roja: Bershka Vestido hada azul: Zara

La belle au bois dormant

11


La belle au bois dormant

Agradecimientos

12


Maquillaje

Técnicas para maquil ar a una novia

Cairon de Bohemio

http://www.fotoplatino.com/fp5400

Hablemos del maquillaje de novias, algo muy importante y sencillo. El secreto es que el resultado debe ser lo más natural posible. Aquí se debe hablar de maquillaje, no de pinturas. Las novias maquilladas deben quedar sublimes e inocentes, sin nada de brillos y aires angelicales. Con las novias no te pases, que sean ellas mismas, más atractivas pero respetando su personalidad. Modelo: Drussila Cairon Fotografía e ilustraciones: José Vicente Cairon

http://www.fotoplatino.com/fp4229 http://www.fotoplatino.com/fp4228

13


Maquillaje

1

2 Después de limpiar el cutis se aplica una crema hidratante y humectante. Extender con los dedos desde el interior de la cara hacia el exterior, hasta que la piel absorba toda la crema. Dejar reposar unos cinco minutos.

4

3

5 Una vez terminado el maquillaje se aplican polvos traslúcidos con una brocha ancha, para quitar brillos indeseados.

Se continúa aplicando el maquillaje, el cual deberá siempre de ser lo más parecido al color de la piel de la modelo. Se aplicará desde el centro de la frente hacia el exterior de la misma, desde la nariz hacia el exterior de los ojos y desde la barbilla hacia la mandíbula alcanzando las orejas. Se debe hacer con una esponja para maquillaje arrastrando con delicadeza.

Una vez absorbida la crema, se comienza igualando tonos con el corrector en el lugar de la cara que sea necesario, ojeras, lunares, manchas indeseadas, arrugas. El corrector se aplica a pequeños golpes en una capa suave con una pequeña esponja o con los dedos, sin arrastrar el producto.

6 Para decorar los ojos en este caso, se utiliza sombra marrón en el párpado móvil, aplicando la misma con una brocha fina desde la zona de los lagrimales hasta la zona exterior de los ojos. También se aplicará este color de igual manera en la zona interior del párpado superior.

Justo debajo de las cejas, en la zona exterior de los ojos, se aplicará con el mismo tipo de brocha un color anaranjado, para subir las cejas óptimamente, aplicando el mismo tono por debajo de los ojos en una extensión estrecha.

14


Maquillaje

7

8 Para terminar con los ojos se aplica una máscara de rimel, separando y extendiendo las pestañas.

10

9 Después de los ojos utilizaremos un lápiz perfilador, para marcar el contorno de los labios dibujándolos con el aspecto que se desee.

11 Una vez pintados los labios, para conseguir un mayor volumen, se aplica un poco de brillo en el centro de los labios, aplicándolo con una brocha fina.

Se continúa rellenando los labios con el color deseado, en este caso el mismo color que el perfilador de labios. Esta técnica se debe realizar con una brocha fina especial para los labios.

12 Las mejillas se resaltarán según la forma de la cara, aplicando color para ruborizar o marcar los pómulos.

Con esta técnica se consigue un perfecto maquillaje natural para el día más importante de la novia.

15



Moda An unusual day in a ordinary place

Jaime Arrau

http://www.jaimearrau.cl

Fotografia y Retoque: Jaime Arrau www.jaimearrau.cl Asistente: Jorge Oporto Produccion: Francisca Alvarez Maquillaje: Marcelo Celis www.flickr.com/photos/missbhanu Pelo: Gemma Canessa Modelo: Simone Favero Rebel-Management www.rebel-management.cl


An unusual day in a ordinary place

18


An unusual day in a ordinary place

19


An unusual day in a ordinary place

20


An unusual day in a ordinary place

21


Laura Alemán “Puedo ser todo lo que quiero frente a la cámara”

http://www.modelmayhem.com/695225 http://www.fotoplatino.com/fp2125 Estilismo: Rosana Guerrero http://www.fotoplatino.com/fp1578 Fotografía: Javier Burgos http://www.javierburgos.net Modelo: Laura Alemán

Maquillaje: Patricia Llanos


Entrevista Javier Burgos

http://www.javierburgos.net

¿Cómo has vivido el estreno de la película en la pequeña pantalla? Ha sido muy emocionante y me hubiese encantado poder asistir a las entrevistas junto al elenco en Puerto Rico pues somos muy amigos y les extraño mucho. Cuando leíste el guión de la película, ¿qué te pareció? El mismo día que me entregaron el guión lo leí ansiosa pues había audicionado para varias partes y ya ni sabia quien era, pero al leerlo me di cuenta que era un guión increíble del cual yo seria parte para trasmitir un mensaje educativo a los jóvenes y me sentí muy afortunada.

Nacida en Puerto Rico en el año 1987, su carrera artística ha sido formada en varias disciplinas; bailarina de danza, salsa y hip hop, cantante, escritora, actriz y modelo. Su última aparición pública ha sido en la cadena Telemundo de Puerto Rico, como protagonista en la tercera historia de la película “Lucía, Ignacio y otras historias”, que fue creada con propósito de concienciar a la juventud en las escuelas sobre los problemas de presión de grupo, drogas y violencia doméstica.

Vestido de lunares palabra de honor: Rosana Guerrero

Ahora hablemos de tu carrera como modelo. ¿Cuándo y cómo fue tu primera experiencia posando? Cuando tenia 16 años un fotógrafo fue al instituto en busca de una representante de la misma para fotografiar y con estas fotos promocionar su trabajo, y me eligió. fue una sesión dentro de un estudio que debía durar una hora y termino durando 6 horas pues querían seguir haciendo fotos. Al parecer les gustó y yo estaba divirtiéndome mucho. Terminé trabajando con ellos durante 4 años.

¿Qué es lo que más te gusta de ser modelo? Que puedo ser todo lo que quiero frente a la cámara, además de que me encanta que me peinen y maquillen, pues me trae recuerdos de mi infancia junto a mis amigas. ¿Cómo te informas sobre las tendencias de la moda? Visito frecuentemente las paginas en Internet de varios diseñadores que me han fascinado por sus extravagantes diseños e ideas. ¿Qué haces para mantenerte en forma? Últimamente estoy muy descuidada por el tiempo limitado que tengo, pero en mi país asisto al gimnasio, bailo y me alimento con gusto pero midiendo todo. Si miras dentro de tu armario, ¿qué prenda te gusta más? Mis tacones de charol color turquesa. Me parecen un grito diciendo “miren como opaco el resto del atuendo”. ¿Y cuál te gusta menos? Unos suecos muy feos pero que son extremadamente cómodos y uso solo cuando estoy sola... ¿Qué ropa te pones para dormir? ¿Qué ropa? (sonríe). Me reservo la contestación.

23


Laura Alemán

Has viajado por muchos lugares del Mundo. ¿En qué lugar te has encontrado más cómoda? Gracias a los estudios, he tenido la oportunidad de hacer intercambio fuera de mi país y viajar a lugares con un presupuesto muy limitado, pero disfrutando al máximo todo el conocimiento que he adquirido y toda la belleza que he logrado ver. Es muy difícil escoger un lugar específico, pero París me ha dejado anonadada con tanta belleza y tanta variedad arquitectónica.

Camiseta Negra: Zara Leggins con estampado de Serpiente: Zara Chaqueta Astracán con plumas: Marta Espin Couture Zapatos: Zara Pulseras: H&M

Y hablando de España, ¿qué es lo que más te ha gustado? No quisiera tener que escoger un solo lugar. De Toledo, su encanto medieval. Santander, su comida y mar. Madrid, su teatro. Segovia, el acueducto. Granada, su vegetación y clima. Barcelona, su variedad arquitectónica. Valencia, su Ciudad de las Ciencias. Salamanca, su universidad. Con tanto viaje de un lado para otro tendrás experiencia en equipajes. ¿Qué es imprescindible llevar en tu maleta? Artículos de higiene, una pastilla de jabón para lavar la ropa, vestimenta cómoda y fácil de complementar y zapatos cómodos pero con encanto. Que no se me olvide decir, maquillaje y muchos accesorios. Dentro de todas las disciplinas artísticas a las que te has dedicado, ¿en cuál te encuentras más a gusto? La danza, es donde puedo deshacerme de todas mis tensiones y preocupaciones pues gasto toda mi energía. Y para terminar, cuéntanos que tal tu experiencia de la sesión con Javier Burgos (fotógrafo), Patricia Llanos (maquilladora) y Rosana Guerrero (estilista) Una de las sesiones mas rápidas que he tenido y fue muy divertido ver el resultado, pues fue muy diferente al que pensé. Javier, muchas gracias. Falda de lunares: Rosana Guerrero Camiseta turquesa: Rosana Guerrero Zapatos: Zara Pulsera: Rosana Guerrero

24


Laura Alemán

“Con la danza me deshago de tensiones y gasto toda mi energía”

Muy Personal • • • • • • • • • • • • • •

Una frase: “Hay que buscar la verdad y no la razón de las cosas. Y la verdad se busca con humildad.” Miguel de Unamuno Una canción: Yolanda de Silvio Rodríguez. Un libro: La noche de San Juan de Lope de Vega. Un olor: El de mi madre. Un color: Magenta. Un hobbie: Maquillar. Un vicio: Hacer reír. Una virtud: Saber pedir perdón. Playa o montaña: Playa. Comida preferida: Arroz con gandules y lechón asado (comida típica de mi país) Una bebida: Vino. Una película: “Ámame si te atreves” Lo que detestas: La envidia. ¿Qué proyectos tienes para el futuro? Disfrutar de lo que me apasiona y ser feliz.

Agradecimientos

Bolso de raso rosa: Telva Pulsera: Rosana Guerrero

25


Maquillaje Peluquería

Técnicas parapeinmaqui de adosl ar a una novi para noviaas Cairon de Bohemio

http://www.fotoplatino.com/fp5400

Está muy dedel Hablemos moda maquillaje todo lo referente de novias, a extensiones algo muy yimportante postizos y sencillo. en el mundo El secreto de laespeluquería. que el resultado En estos debe peinados ser lo más hemos natural posible. postizos de clips para crear nuestros peinados. utilizados ¿Quien Aquí se debe puedehablar decirdeque maquillaje, con el no cabello de pinturas. corto Las no novias se maquilladas pueden creardeben recogidos? quedar Todo sublimes lo hacee un inocentes, buen material sin nada e de brillos y aires angelicales. imaginación.

Modelo: Drussila Cairon

http://www.fotoplatino.com/fp4229 Fotos: José Vicente Cairon Modelo: Drussila Cairon http://www.fotoplatino.com/fp4229 Fotografía e ilustraciones: José Vicente Cairon http://www.fotoplatino.com/fp4228

Al igual Con las novias que para no telos pases, maquillajes, que seanteellas describimos mismas, más un paso atractivas a pero respetando paso con algunas su técnicas personalidad. sencillas.

05 26


PeluquerĂ­a

1

Se separa el cabello en dos zonas.

2

La zona superior se sujeta con un clip, para recoger el resto del cabello en una coleta en la coronilla.

3

DespuĂŠs dividir la zona posterior en dos zonas a su vez. Con la zona posterior se crean bucles al pie del postizo.

4

Sobre la coleta se aplica un postizo de clip, del mismo color que el cabello de la modelo.

Peinar la zona del flequillo o zona frontal ladeada, sujetando el mismo detrĂĄs de la oreja.

27


Con aires renacentistas, para novias atrevidas, el velo se podrĂ­a colocar por debajo del recogido en la nuca, dejando puntas disparadas para romper en modernidad.

PeluquerĂ­a

En este caso se ha dado a la modelo en el peinado un aire de los aĂąos 60, creando volumen en la coronilla, con un semi-recogido, para lo que se utilizĂł un relleno de crepe.

28


Peluquería

Con un pañuelo de seda, y un postizo torsionado a mechones, se podría dar este aire de los años 20 actualizado.

Con un postizo de clips de una longitud media y un collar de perlas atado, se le podría dar al peinado un glamour de cine. Consejo fotográfico: Para fotografías de peinados de novia se debe jugar con un fondo insinuante, pero sin ningún tipo de objeto que desvíe la atención del receptor.

29



Rakhshanda La nueva reina de la danza árabe

http://www.rakhshandabelly.com http://www.compascreativo.com

Bailarina y Modelo: Rakhshanda Fotografía: Jérôme González


Entrevista Jérôme González

¿Cómo conociste la danza oriental? Recuerdo muy bien mi primera clase. No sabía muy bien de que iba, pero me empeñé un buen día en conocer esta danza tan misteriosa y femenina y me apunté con la bailarina Serta (Málaga) a un taller intensivo de 4 domingos, por curiosidad. Me di cuenta que no era lo divertido que me había imaginado. Había que trabajar y sudar un montón, suspiraba por terminar los ejercicios, pero cuando se acabó y salí del salón, supe perfectamente que iba a volver. Aunque me costaba comprender este baile tan distinto para mí y hacer el oído a la música oriental, me llenó de tal manera que en pocos meses supe que bailaría toda la vida. Además se creaba muy buena energía en clase, éramos un grupo de chicas desconocidas que empezaba a aprender una danza desde cero. El ambiente es muy importante. Me siento afortunada por haber encontrado esta danza que me tiene en estado de enamoramiento.

http://www.compascreativo.com ¿Cuáles son las claves para bailar danza oriental? Hay que aclarar que no se necesitan condiciones especiales de edad, fisonomía o sexo, sólo es necesario que la persona tenga actitud por aprender y sea desinhibida. Lo primero es comprender los movimientos, es decir tener claro la posición de partida, durante y llegada, el peso, el dibujo corporal, el acento, etc., hay que saber para poder hacer, visualizar en la cabeza el movimiento para poder realizarlo. Lo segundo es practicarlo miles de veces y tener paciencia. A más horas, mejores resultados y con un buen profesor, no hay más secretos. Bueno y lo tercero es interpretar la música, dar vida a la historia que cuenta cada canción y cada coreografía, y por supuesto divertirse, eso que no se nos olvide.

Tras unos llamativos y fascinantes ojos se revela una joven promesa de la danza árabe. Bastan pocas palabras para adivinar un hecho incuestionable... sus gestos, su conversación revela a una mujer que sobre todas las cosas ama y vive para el baile. Hablamos con Rakhshanda...

“Pocos meses después de empezar a bailar, supe que bailaría toda la vida”

32


“Más de una busca aprender lo que ve en Shakira o Beyonce”

Rakhshanda ¿Qué buscan las alumnas que van a clase? Todas tienen sus inquietudes. Algunas buscan una actividad de ocio, un aliciente en la rutina y eligen esta danza casi al azar. Otras simpatizan con la mayoría de los bailes. Pueden que dominen algunos o puede que no, pero gustan de estar alerta de este mundillo, ver musicales, concursos, vídeos, escuchar mucha música, etc., En este grupo estoy yo. Más de una busca aprender lo que ve en Shakira o Beyonce y me ha dicho al principio de su primera clase, que hace los vídeos de tal o cual famoso. Claro que en un rato se dan cuenta que no tiene mucho que ver, pero algunas se acaban enganchando. También tengo que mencionar a las mujeres que superan los 50 o 60 años, que buscan tonificar su cuerpo, moverse con soltura y verse más femenina. Por supuesto estas son las más extrovertidas. Un factor que a veces tienen en cuenta a la hora de elegir esta danza, es la confianza que se crea en clase al ser habitual que la mayoría del alumnado sean mujeres. ¿Qué piensas antes de salir al escenario? Siempre antes de salir a bailar, respiro hondo y pienso un momento en todo lo que he leído, en las personas que habrán bailado danza oriental durante milenios, en el trabajo y esfuerzo que ha supuesto enriquecerla hasta llegar a la danza actual que es, en las persecuciones por la ley y la religión que han sufrido en algunos países y en la infinidad de situaciones en que se habrá bailado. Entonces me siento pequeña y absurda en este mundo y es cuando salgo a dar lo mejor de mi.

Y cuando ya estás bailando, ¿piensas en algo en especial? Más que pensar, me imagino bailando. Ya sé que puede ser difícil de entender, pero es cierto que me motiva imaginarme lo que estoy haciendo desde fuera. Al bailar estoy muy pendiente del público, lo voy mirando y reconociendo sus caras. A la vez tengo que ser consciente de todos mis movimientos para no distraerme. Hay que guardar equilibrio entre concentración y evasión. Bailando, bailando… ¿a dónde te lleva la danza oriental? A través de actuaciones, me ha llevado a conocer muchas personas y eventos muy variados, como el Embrujo de la Luna Mora de Carratraca, el XXX Aniversario de Fujitsu Ten, la Caravana de los Derechos Humanos en su paso pro Marbella, Galas en la Fundación Once de Málaga, semanas temáticas, ferias e inauguraciones en Coín, Alhaurín de la Torre, Fuengirola, Puerto Banús, Villamartín (Cádiz), etc. Asímismo me ha llevado a recorrer muchos kilómetros para asistir a talleres en Andalucía y Barcelona. Además pertenezco desde el pasado año al grupo de danza oriental Mabruck, liderado por la consolidada bailarina y coreógrafa Esalim (Málaga). Con la compañía se me han abierto las puertas de teatros del Conservatorio Superior de Música de Málaga, del Conservatorio Elemental de Música de Manuel Carra, del Centro Cultural Provincial de la Diputación de Málaga, la Sala de Usos Múltiples de Frigiliana, etc. También formé el grupo Noor, junto con Kala y Ashtart (Málaga), 2 compañeras de clase con las que comencé a bailar. Juntas organizamos

33


las galas de Navidad y de fin de curso de nuestras alumnas, actuaciones grupales en Villanueva del Rosario, el recinto Eduardo Ocón del Parque de Málaga, etc. y nos organizamos para ir juntas a talleres de la provincia, Granada, Córdoba y donde se tercie. Tengo planes con Mabruck y Esalim, con Noor, con mis alumnas, con las maestras que continúo formándome Jamila Jalife (Argentina) y Najma (Málaga), etc., que aún no puedo desvelar, porque están en proyecto. ¿Los trajes de danza oriental son muy especiales, ¿cómo te provees? Pues de forma muy casera, pero con un resultado más que profesional. Lo primero que busco al comenzar un traje es la falda. La elección se basa en el tipo de tela, que sea lo más fina posible, que flote. En el color, que me favorezca y sea vivo. Y en la cantidad, es decir, muchos metros de tela fina para que vuele en cualquier movimiento, aunque también tengo

“Cuando bailo el público ve como soy, lo que soy y mi manera de entender la vida, no me puedo esconder”

faldas estrechas, bombachos, etc. Para esta pieza primordial recurro a mi madre o a Mercedes, una amiga y compañera. Ninguna es costurera pero han adquirido una destreza y agudeza que podrían ser nombradas expertas.

Rakhshanda

“Me entusiasmo con películas antiguas donde inspirarme para crear mis trajes”

Después se confecciona el top, el calderín y otros adornos. Por donde voy, estoy echando un ojo a los escaparates, imaginando que me puede servir. Tengo bolsas llenas de lentejuelas, monedas, pedrería, pasamanería, joyas, flecos, pulseras, broches, cristales de Swarovski y más abalorios difíciles de nombrar,... incluso portaservilletas. Esto es lo que utilizo para desmenuzar y combinar en los trajes. Es como jugar a las muñecas, pero la muñeca soy yo. Así mis trajes son laboriosas obras exclusivas y a medida. No me gusta comprar los trajes, porque para que sean buenos tiene que ser muy caros, hay que arreglarlos que es a veces peor que hacerlos y no elijo la calidad de la tela.

¿En qué te inspiras? Me inspiro en cualquier cosa, estoy conectada todo el día por si capto alguna combinación de colores, una hechura o un detalle. Viendo la televisión con mi madre, nos fijamos en los trajes de las presentadoras de los programas, los ballets, las azafatas y las actrices. Nos entusiasmamos pescando ideas en las películas que recrean épocas más antiguas.

Nos despedimos de Rakhshanda. En breves minutos empieza su próxima actuación y su cuerpo parece que ya lo sabe antes que su mente cuando no puede dejar de mover sus caderas siguiendo un ritmo mágico e imaginario. Ella nos sonríe mientras corre hacia los vestuarios. La puerta se cierra pero no logra atrapar las risas nerviosas de sus alumnas que la están esperando para la actuación. La luz se atenúa. Y ella, misteriosa y exuberante, sale entre cortinas...

34


Summertime

Ángela Padilla

http://www.fotostylo.tk

Fotografía: Ángela Padilla www.fotostylo.tk Modelo: Elizabeth Chacon Madueño Peluquería Mª Dolores Lopez Baladez Maquillaje: Marian Suarez Perez


Summertime

36


Summertime

37


Summertime

38


Pablo Senra Formas de ver la fotografía

Modelo: Eva Rodríguez

http://www.fotoplatino.com/fp4065

Maquillaje: Alicia Gil http://www.fotoplatino.com/fp2662 Fotografía: Pablo Senra http://www.fotoplatino.com/fp4447


Entrevista Eva Rodríguez

http://www.fotoplatino.com/fp4065

Pablo Senra es un fotógrafo gallego natural de Vigo. Sus fotografías están empezando a dar mucho que hablar y gracias a sus ganas de estar en constante aprendizaje y su afán de superación se está ganando un nombre en el mundo de la fotografía. Pablo Senra, además de fotógrafo, es bombero en el ayuntamiento de Vigo, profesión que afirma reconfortarlo enormemente y que no abandonaría por ninguna otra. Como fotógrafo, se define autodidacta y en busca de su estilo, Pablo decía, cuando le preguntaba por sus influencias fotográficas que “cada cosa que vemos o sentimos, nos influye de una forma u otra, el tema es canalizar todas esas influencias para encontrar tu propio estilo”.

¿Cuándo te entra el gusanillo por la fotografía? Tendría que pararme a echar cuentas, pero si mal no recuerdo seria por el 98 y de rebote, por aquella época asistía a rallyes, otra de mis aficiones, y me gustaba la plasticidad de las fotos que allí se podían conseguir. El paso de la compacta de mis padres a mi primera Yashica reflex lo determinó Chusco, un compañero de trabajo que se dedicaba a la fotografía, al que le estoy muy agradecido, que me vendió una antigua cámara que tenía, en poco tiempo me compraría una Eos 300, y luego la 33 que aún conservo, ambas de carrete, ¡que caro era aprender entonces! Había hecho una parada de unos 2 años, en la que había dejado la cámara colgada en la bolsa, parada que tuvo que ver con la preparación de las oposiciones que finalmente logré sacar adelante. Una vez pude retomar mi vida, compré mi primera reflex digital Eos 400, seguidas de la 40D y 5D que uso actualmente. ¿Cuál es o consideras que es tu especialidad? ¿Especialidad? La fotografía deportiva, sin duda, es lo que hasta hace poco hacía en un noventa por ciento, pero ahora intento hacerme un hueco en el mundo de la piel de las expresiones, vamos, ¡del retrato! Que es algo que me encanta.

Los concursos suelen ser una buena manera de subir escalones en la fotografía y conseguir algo de reconocimiento, ¿te has presentado a alguno? Soy muy perezoso para seguirlos, pero este año me he auto-convencido de que para el año participo en todos, -decía entre risas-. Para ir acostumbrándome envié un par de fotos al concurso de fotografía de una conocida caja de ahorros, que está ahora en curso. –¡suerte entonces!¿Consideras la fotografía un hobbie o tu forma de ganarte la vida? HOBBIE, ojalá algún día llegue a ganar dinero con ella, eso significaría que habría conseguido ser bueno; pero de ésta misma forma, es decir, sin condicionamientos, viviendo de lo que ya vivo, sin estar atado más que a mi gusto, a mi forma de ver la fotografía. ¿Que opinas de la fotografía digital? ¿Ha ayudado o perjudicado al sector fotográfico? Estoy convencido de que ha ayudado muchísimo en cuanto a la mejora de la calidad de imagen, ha hecho accesible la fotografía de calidad para casi todas las personas, antes, ¿quien podía controlar todo el proceso? Era algo casi reservado a profesionales. Ahora casi cualquiera prepara sus fotos, dispara, revela, procesa e incluso imprime sus fotos con una calidad soberbia.

40


Pablo Senra

Un buen fotógrafo, ¿nace o se hace? Un buen fotógrafo se hace, un artista... nace. ¿Un trabajo al que recuerdes con cariño? Todas las sesiones de fotos, son especiales, son momentos a compartir con otras personas que quedan gravados en nuestras cabezas pero también en nuestras fotos; pero sí hay una: mi primera sesión bien estudiada, con una maquilladora fantástica, Alicia Gil, y una modelo espectacular Eva Rodríguez. Fue ese punto de inflexión que te indica hacia donde torcer, por donde puedes ir y por donde no, Gracias chicas.

Bueno, gracias a ti por la parte que me toca, y muchas gracias por dedicarnos tu atención y tu tiempo. A ti, y a InFashion por tenerme en cuenta. Además, en este apartado, quería hacer especial mención a mi novia, que es la que sufre en sus carnes el tiempo que a la fotografía le dedico y también a Angharad Segura, fotógrafa canaria afincada en Barcelona, que me ha ayudado desde un principio en este campo del retrato. GRACIAS.

La novia de Pablo Senra ha posado para el en algunos proyectos

41


Pablo Senra

42


Pablo Senra

MI EXPERIENCIA TRABAJANDO CON PABLO SENRA

He trabajado en numerosas ocasiones con este fotógrafo, y nunca me canso de seguir compartiendo sesiones. Desde mi punto de vista como modelo, no sólo me quedo contenta por los excelentes resultados finales, sino que también cada vez que trabajamos juntos, me voy risueña a casa, porque Pablo es una persona que merece la pena conocer. Ese trato delicado que nos regala, ya no sólo a las modelos, sino a todo el equipo, es sublime y se agradece, porque no toda la gente con la que uno trabaja es igual de amable. Pablo no deja de preocuparse por nuestra comodidad, y su generosidad es una de las cosas que mejor lo define; ya sólo sabiendo a qué se dedica, uno sabe que es una persona de buen corazón. Con respecto a su trabajo como fotógrafo, si tengo que destacar algo, es lo especialmente cómoda que me siento trabajando con él, tiene un trato tan cercano con todo el equipo, que te hace sentir como en casa. Desde la primera sesión que compartimos, he notado que se preocupa por que todo salga bien, por la comodidad tanto de las modelos, como de las maquilladoras. Es todo un profesional. Con respecto a su fotografía, me he dado cuenta de que es muy cuidadoso; busca la idea y logra llevarla a cabo tal y como la ve en su cabeza: la luz, el entorno, los colores, el encuadre... Otra cosa que quiero destacar de Pablo y su amabilidad, es que si alguien del equipo necesita una fotografía determinada para mostrar su trabajo; él se esfuerza por que salga con la mayor perfección posible, y para ello cuida todos los detalles, como en todas sus fotos; y es que Pablo Senra es un fotógrafo con un gran afán de superación, y eso es lo que hace que cada día nos sorprendan un poco más sus trabajos, y espero que nos sigan sorprendiendo por mucho tiempo, porque cada día que pasa, lo hace mejor.

La primera vez que trabajamos juntos fue para el catálogo de Road36.


¿Tienes dudas o sugerencias?

¿Te gustaría anunciarte?

Contáctanos: info@infashion.es

ilustraciones: José Vicente Cairon

http://www.fotoplatino.com/fp4228

¿Quieres ser nuestra próxima portada?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.