6 minute read

ALIMENTACIÓN ESPECIAL

Next Article
PULP FICTION

PULP FICTION

UNA BUENA DIETA DEBE CUBRIR CON NUESTRAS

NECESIDADES NUTRICIONALES, POR LO QUE ES

Advertisement

IMPRESCINDIBLE CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS

LDE ALIMENTOS Y LO QUE NOS APORTA CADA UNO La nutrición es el aprovechamiento de los nutrientes que contienen los alimentos por parte de nuestro organismo, así como los procesos que se originan tras su consumo: digestión, absorción… Una buena dieta debe cubrir con nuestras necesidades es importante que conozcas algunos errores y mitos de la nutrición deportiva muy comunes. Podemos matizar las necesidades nutritivas según el momento en que vayamos a realizar ejercicio: Alimentación antes de la actividad física. adecuada para cada persona, que junto con un buen entrenamiento te ayudarán a tener éxito en la práctica de este deporte. Este tipo de dietas para deportistas son también conocidas por dietas de definición o musculación, utilizadas por profesionales nutricionales, por lo que es imprescindible conocer los diferentes tipos de alimentos y lo que nos aporta cada uno. Para saber si estamos siguiendo una correcta nutrición, hay que conocer los diferentes grupos alimenticios que establece la pirámide alimenticia, así como saber qué nutrientes y vitaminas incluyen cada uno de ellos.

Los nutrientes son sustancias presentes en los alimentos que el organismo necesita para su desarrollo, mantenimiento y funcionamiento. Para cubrir todas las necesidades nutritivas es fundamental una alimentación variada, pues ningún alimento por sí mismo puede aportar todos los nutrientes que el cuerpo necesita. A continuación listamos los diferentes tipos de nutrientes:

Hidratos de carbono

Proteínas

Grasas o lípidos

Vitaminas

Minerales

Taurina

Necesidades nutritivas de los deportistas:

La alimentación para los deportistas, aunque se suele pensar que una dieta para deportistas debe ser sobre todo rica en proteínas, lo cierto es que la principal fuente de energía proviene de los alimentos ricos en hidratos de carbono. Por eso, Alimentación durante la actividad física. Alimentación después de la actividad física. SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS Los suplementos alimenticios o suplementos nutricionales se ingieren para asegurar el consumo adecuado de nutrientes. Su presentación es muy variada: pueden ser pastillas, tabletas, cápsulas, barritas energéticas, bebidas… Las opiniones sobre estos suplementos son muy diversas, pues se cuestiona que realmente estos tengan beneficios o sean necesarios. Lo cierto es que los suplementos nunca deben sustituir a una dieta equilibrada. SUPLEMENTOS DE VITAMINAS Y MINERALES Suplementos para deportistas: En este caso, los suplementos se ingieren para potenciar el rendimiento deportivo. En este grupo encontramos potenciadores energéticos, productos para desarrollar los músculos. El fitness, así como otros deportes, requieren una dieta equilibrada adecuada para las exigencias de esta disciplina. El fitness es considerado un estilo de vida saludable, más allá del aspecto estético del cuerpo Por ello es necesario consultar con especialistas en dietética que pueden ayudar a configurar la alimentación del culturismo o la musculación. Estas dietas conllevan un proceso muy duro, para reducir al mínimo el tejido adiposo. Para configurar la dieta fitness o de definición dependerá del peso, edad, altura y gasto calórico diario. La dieta para fitness debe contener los siguientes porcentajes de alimentos: 60% de carbohidratos (pasta, arroz o patatas), 30% de proteínas (carne o pescado) 10% de grasas, estas deben repartirse entre las 3 comidas principales (desayuno, comida y cena) y dos tentempiés repartidos a lo largo del día. No se debe caer en la falsa creencia de que las proteínas ayudan a definir el músculo o a aumentarlo, esto se consigue con los carbohidratos y con un control de la dieta adecuado. Las grasas que se deben consumir son aquellas provenientes del aceite de oliva, las yemas de huevo o el aceite de pescado. Es muy importante complementar la dieta con algún suplemento alimenticio, que ayude en las necesidades de vitaminas y minerales diarias de cada deportista. También, es recomendable que antes y después del entrenamiento tomar un plátano u otro alimento rico en potasio y creatina para ayudar a regenerar la masa muscular. Incluir en el entrenamiento algún ejercicio aeróbico, como la cinta de camina, la elíptica, una clase de spinning o body combat, lo que ayuda a quemar grasas.

Damaris Llaneza Arenas

LFOTOS: LUIS GOMEZ - UNIVERSE 137 STUDIOS

LSCI: ¿Quién es Damaris Llaneza Arenas?

DLA: Soy una persona soñadora que anhela hacer realidad mis sueños y lograr mis metas, por lo que me hace ser una luchadora constante, aunque a veces tngo inseguridades, estoy trabajando en ello.

LSCI: ¿Cómo comenzaste en lo que haces como modelo?

DLA: Desde pequeña apuntaba maneras para este mundo me gustaba posar y me pasaba el día desfilando, esta aventura la empecé con trece años cuando participe en mi primer certamen de belleza y una vez ahí conseguí sesiones de fotos, hacer diferentes pases de moda y presentarme a más certámenes de belleza.

LSCI: ¿Cómo te preparas en esto de las misses y con quién?

DLA: Empecé sin preparación profesional y a medida que fui apuntándome a diferentes concursos fui cogiendo un poco de más experiencia. A partir de enero de 2020 voy a iniciar mi formación profesional para este medio (modelo, certámenes de belleza) con una profesora que fue Miss y sigue siendo modelo actualmente y es formadora de futuras Misses y modelos aquí en Tenerife.

LSCI: ¿Por qué la elección de tu carrera? ¿y qué estás estudiando actualmente?

DLA: A futuro al finalizar bachillerato me gustaría estudiar oncología porque me gustaría ayudar a las personas con casos graves o aislados como el cancer y poder aportar mi colaboración a encontrar la cura para el cáncer. Actualmente estoy estudiando cuarto de la eso de ciencias.

LSCI: ¿Qué es lo que más influye en tu decisión de ser modelo?

DLA: Siempre he querido estar dentro del mundo del modelaje desde muy pequeña es algo que me llama mucho la atención. Me gustaría ser una gran modelo y desfilar para grandes marcas de moda.

LSCI: ¿Lo que has hecho hasta ahora dentro de ese medio? (trabajos, presentaciones importantes, etc)

DLA: Me he presentado a varios concursos de belleza de los cuales he ganado cuatro y también he hecho sesiones de fotos, desfiles de moda para algunos diseñadores en Tenerife y Madrid.

LSCI: ¿Cómo ha sido tu experiencia como miss?

veces y también he pasado por situaciones que no repetiría y de ello he obtenido el aprendizaje que me dejó.

LSCI: ¿Qué ha cambiado en tu vida desde entonces? sabemos que afortunadamente tienes el apoyo de tus padres.

DLA: Lo que ha cambiado hasta ahora, tengo mucha más confianza en lo que hago y puedo lograr todo lo que me proponga. ¡¡Si!!, afortunadamente tengo el apoyo de mis padres de mi tío y de mi abuela que son apoyos fundamentales en mi vida, sin ellos esto sería mucho más difícil.

LSCI: Planes futuros, ¿hacia dónde vas y que esperas de esta faceta como miss?

DLA: Trabajo mucho en esto para llegar muy lejos, desfilar en las grandes pasarelas del mundo y para marcas como Gucci, Calvin Klein, Dolce & Gabbana y lo que más ilusión me hace es llegar a ser una de Los Angeles de Victoria Secret aunque por ahora me queda seguir preparándome hasta llegar a conseguirlo.

This article is from: