![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510164132-18ac6a3a60b59bde63ca7053145e3377/v1/e9a72c2382f96be8f33790f38a76b998.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
11 minute read
Adios Toxic@
El hombre es un ser social por naturaleza” es una frase del filósofo Aristóteles, nacemos con esa característica social y la vamos desarrollando a lo largo de nuestras vidas, ya que necesitamos de los otros para sobrevivir, es por ello que se considera de vital importancia la convivencia en comunidad, el hombre no debería estar aislado, es necesario agruparnos para tener un mejor desarrollo como personas y propiciar la coexistencia; dicho esto, es necesario aprender a identificar a las personas que nos rodean, porque de nuestra sabia escogencia depende la calidad del camino que vamos a recorrer en esta vida, garantizar nuestro entorno saludable, en paz y amable debe ser nuestra premisa, y así llevar la vida que queremos, está en nosotros hacer de ella un paraíso o un verdadero infierno terrenal. A lo largo de mi vida me he topado con personas muy buenas y otras muy tóxicas, ambas están en todas partes, incluso hay que estar atentos si en ocasiones somos unos de ellos y trabajar para cambiarlo; nadie está exento de nada, pero si te consideras “relativamente sano emocionalmente” estos tips te ayudarán a identificar a ese tipo de personas que no vibran en la misma frecuencia tuya, ni están en tu misma sintonía, y es preciso alejarse de manera urgente y necesaria antes de que sea demasiado tarde; debemos ser cautelosos y cuidar la puerta de entrada a nuestra vida, de ciertas personas que nos anclan o arrastran al abismo de su mundo tóxico y del que debemos escapar, si por error le dejamos entrar, o simplemente por cosas de la vida ya son parte de ella (Familiar). Lo primero que debemos tener claro es que una persona tóxica, es aquella que causa muchos conflictos en tu vida, de hecho es muy probable que esa persona te genere mucho estrés, incomodidad, incluso te lleve a experimentar algún tipo de conflicto emocional, ya que le permitimos entrar a nuestro círculo más íntimo, te recomiendo estar alerta, atento a las señales y banderas rojas que dan esas personas equivocadas que generan ese efecto negativo en ti, que te impide avanzar y vivir de manera plena, en paz y feliz. Aquí les enumero solo alguno de esos tipos de personas tóxicas más frecuentes, para que sea fácil de identificar y puedas cortar definitivamente esa relación, sea de pareja, laboral, familiar o de amistad.
Los Narcisistas
Advertisement
Son personas muy difíciles para comunicarse con ellos, pues creen que el problema está en los demás, y no en ellos, nunca aprenden de sus errores, son lo primero, y no es que esté mal pensar en ti, el problema radica cuando no hay empatía, por lo que pueda sentir el otro, pues carecen de inteligencia emocional, tornándose agresivos, hirientes con sus palabras, insolidarios, arrogantes, egocéntricos, muy egoístas y después actúan como que nada paso, se les olvida el daño causado. El narcisista solo ve cualidades positivas en él, de hecho cuanto más se valora, menos valor ve en los demás, practican un egoísmo egocéntrico extremo, desprecian tus opiniones, nadie está a su nivel, siempre tienen la razón, anulando tu opinión, incluso llegan a tergiversar lo que digas, dándole la vuelta para que les favorezca, ellos desprecian la opinión o punto de vista de los demás, pero a su vez se nutren de sentirse apreciados, valorados, necesitan tu validación como alimento, y convencerte de que son perfectos, quieren ser el centro de atención y tienden a llevar el control de todo lo que les rodea, es la forma de asegurarse de que pueden manipular cualquier situación, circunstancia o persona; una cosa es tener autoestima alta, saber quien eres, lo que te gusta y lo que no, saber poner límites, y otra muy diferente es creerse un mesías que todo lo merece, cuando en realidad actúan como un dictador, sintiéndose poderosos, abusando en ocasiones de su fuerza y poder en relación con los demás, pisoteando, vejando, para mantenerse a cualquier costo, en su posición de poder frente a su víctima, maltratando sin ningún pudor, ni comprensión, afinidad, y compasión hacia al otro. Si identificas a una persona de tu entorno así, considera alejarte de ahí rápidamente, pues ellos te agotan emocionalmente, son como vampiros que chupan tu energía, llevándote, arrastrándote, humillándote mientras ellos se nutren de ti, por más que le digas, no entran en razón y nunca ven sus defectos, el equivocado siempre serás tú, es un desgaste, que agota y te consume, y si es un familiar, a quien amas y te cuesta soltar, tienes dos opciones seguir sufriendo bajo el mismo techo, o sufrir porque te alejas y te vas, igual lo vas a extrañar un tiempo, pero sanaras; recuerda “Todo pasa, esto también pasara” tu paz, bienestar y tranquilidad lo vale, no hay tiempo que esperar, ACTÚA YA!
El Celopata
Los celos pueden ser explicados, como una emoción intensa que es experimentada cuando hay un deseo exagerado de poseer de forma única, posesiva, y exclusiva, pero se agrava cuando se convierte en un trastorno y sufrimiento constante pensando que su pareja siempre es infiel, porque no la puede controlar, le hace creer que sabe lo que está haciendo, y la mayoría de las historias son creadas en su cabeza, producto de su imaginación, es un estado de total desconfianza, no racionaliza que puede tratarse de un miedo e inseguridad propia, por lo regular actúan de forma compulsiva y con el deseo ferviente, de comprobar la infidelidad de la persona sobre quien recaen los celos, siempre se sienten mal y hacen sentir mal al otro, siempre andan analizando meticulosamente en busca de cualquier indicio que pueda comprometer e involucrar a su pareja, haciéndolo sentir observado y vigilado frecuentemente, Lo grave de este tipo de personas y relaciones es que terminan siendo muy dañinas, y se fracturan porque nadie quiere vivir en una relación así, sin confianza, ya que llegan a ponerse agresivos, y terminan aislándote de familiares, trabajo, entorno y amigos, eliminando cualquier lazo o vínculo que te conecte con alguien que pueda hacerte ver en el hueco en el que estás metido, muchas veces ni cuenta te das, disfrazas los celos con la palabra “Amor” “El que cela quiere” sin darte cuenta que estas personas se aprovechan del amor que le tienes; si eres leal, respetuoso, fiel, te juzgan y abusan de ti, sin ningún escrúpulo, llevándote en ocasiones a comprometer tu integridad física, emocional, incluso en reiteradas y lamentables ocasiones, si no se detiene a tiempo puede ser mortal, lo mejor es Cuidarse, entender que no eres propiedad de nadie, naciste libre y tener una pareja no es sinónimo de cárcel, abuso, encierro, aislamiento o prisión. ¡ALERTA!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510164132-18ac6a3a60b59bde63ca7053145e3377/v1/f63d77b8094f2b5c5106cbb393915117.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El Envidioso
La envidia es un sentimiento o estado mental en el cual se siente dolor, tristeza, desdicha, por no poseer lo que tiene el otro, sean bienes materiales, cualidades superiores, físicas, conquistas amorosas, éxito laboral, escolar, profesional, familiar, personalidad, actitud de una persona positiva y resiliente, talentos, pasiones; no lo toleran y eso genera, sentimientos negativos producto de una comparación malsana, incapaz de ver lo bueno de ellos mismos, creciendo un sentimiento destructivo más por ellos que por la persona que lo despierta. El envidioso no soporta ser superado, y siempre busca la oportunidad de ridiculizarte, atacarte o criticarte en público, tus alegrías, triunfos y éxitos los “celebra” forzosamente, suelen darte malos consejos, falsos elogios, alardean sus logros y minimizan tus éxitos, te imitan, celebran y disfrutan tus fallas, suelen tener comentarios muy sarcásticos de burla hacia ti, con un doble sentido para hacerlo sentir como algo diferente; por lo regular son personas de baja autoestima que minimizan y menosprecian los logros ajenos, los viven como un desprecio a ellos mismos y su ego; usual y lamentablemente son personas cercanas como: amigos, familiares, parejas o compañeros de equipo o trabajo. Por ahí hay un dicho que reza “La envidia mata”, ya que es uno de los peores sentimientos que se puede llegar a sentir, el envidioso siempre buscara quitar la sonrisa de tu rostro, simplemente no lo tolera, ni so- porta, incluso para algunos su razón de vida es arruinarle la vida a esa persona a costa de lo que sea, sin sentir ningún tipo de remordimiento, al contrario, justifica sus malos actos para poder sentirse bien con sus malas acciones, sobre todo en estos tiempos de redes sociales, el nivel de envidia ha aumentado, quizás compartir algo de tu vida en la red, puede generar que esa persona cree un perfil falso, con el fin de desacreditarte y escupir todo su odio, basura y veneno, en la red, al ver tus logros personales, muchas veces ese envidioso hasta come en tu mesa, se ríe, te abraza, o finge ser tu “amigo” incluso puede ser hasta familia, no es cuestión de desconfiar de todos, solo aprende a identificar a ese tipo de personas y mantenlas al margen de tu vida, porque su meta de vida es quitarte la motivación, inspiración, bienestar y tranquilidad emocional. ¿Un buen termómetro para medir e identificar a un envidioso es fijarte en cómo te sientes después de tratarlas, si sentiste que aporta algo bueno a tu vida o todo lo contrario? Lo frecuente es que te hagan sentir mal. Por ahí dicen “El envidioso no quiere lo que tú tienes, quiere que solo pierdas lo que tienes” y también dicen que “No se puede ser envidioso y feliz al mismo tiempo, ¿elige que quieres ser tú?” Lo mejor es nunca compararse con los demás, compárate contigo mismo, todos tenemos un ritmo, circunstancias y vivencias muy diferentes, busca siempre ser mejor de lo que fuiste ayer, el envidioso sufre porque valora más los logros del otro que los suyos, espero no sea tu caso, inspírate en el logro del otro, pero nunca envidies, la inspiración enaltece y la envidia consume, mata y destruye. ¡ALEJATE!
El Manipulador
Es aquella persona que necesita controlar, cambiar y deformar los comportamientos o percepciones de los demás, son difíciles de identificar porque son unos maestros en la materia, cuando te das cuenta el mal ya está hecho. Por lo regular se van metiendo como mansas ovejitas escondiendo su verdadera identidad, cuál lobo feroz; el manipulador esconde una esencia destructiva, chantajista, hipócrita, egoísta, despreciando tus puntos de vista, necesidades, deseos, ya que actúan esencialmente para su propio beneficio, siempre buscan algo de ti, ellos poseen una gran habilidad para detectar los puntos débiles de su víctima, y hacerlos sentir inseguros, confundidos, llenos de culpa, te hacen sentir como que les debes un favor, si no lo haces te sientes una mala persona, emplean sus artimañas al servicio de sus intereses. El manipulador tiene ciertas frases que usa para victimizarse, como “No entiendes” recuerda que su jugada maestra es confundirte, y evadir en todo momento cuando lo enfrentas con la verdad, o te dicen “Estás paranoico” o “Eres dramátic@” “No quiero discutir” “Eres demasiado sensible” “Piensas demasiado” “Yo no dije eso” “Entendiste mal” “lo siento” sin ser real o sincero, solo buscando ser perdonado y seguir en la relación y mantenerte bajo su poder. Algunos expertos consideran que hay varias formas de detectar que estamos siendo manipulados, por ejemplo sentir miedo, obligación o culpa, cuestionarte a ti mismo, tener la sensación de que debes algo a esa persona, creer que estás siendo manipulado, sentirte como una marioneta o títere, no tener la libertad de elegir que hacer, vestir, hablar, comer, estudiar, trabajar, como decidir en tu vida sin coacción , sentirte aislado, desconcertado, sentirte inseguro, dañando tu autoestima, tu capacidad de autocontrol se vuelve débil, no te hace sentir seguro ni emocional, ni físicamente, también te da miedo expresarte, dar tu opinión, en ocasiones llegas a temblar por el temor que provocan en ti. ¡Recuerda “Si no puedes controlar tus emociones, otras personas, lo harán por ti” Si sientes que estás al lado de un manipulador, ármate de valor, ¡y HUYE!
El Chismoso
Son esas personas que cuentan, hablan, divulgan a alguien algún secreto confiado o muchas veces algo inventado con su intención de encajar en un grupo, persona, o sociedad, el fin es llegar a difamar, dañar, a veces el chisme llega tan lejos, que puede llegar a causar heridas irreparables si no se detiene a tiempo, muchas veces los envidiosos se encargan de llevar este papel a cabo, solo así pueden sentir superioridad. El chisme y la murmuración, causa malestar, riñas, peleas, intrigas, rencores, soledad, odio, cizañas, cambia el ambiente positivo a uno negativo, y origina desconfianza unos a otros, soledad, separación de relaciones o vínculos, pareja, familiares, laborales, y sociales. El chismoso quiere saber todo lo que no le incumbe, dice mentiras, habla mal de los demás a sus espaldas, exagera lo que cuenta, da detalles de la vida de las personas, casi siempre son mentiras o conjeturas, y con ello intenta persuadir e influenciar a otros, hasta lograr su objetivo. Te recomiendo, no compartir temas personales, ni laborales con personas chismosas, sé cuidadoso con tu vida, si tú mismo no eres capaz de guardar tus secretos, ¿cómo pretendes que otro lo haga por ti? Por otro lado, si te llegan con un chisme, no le des la emoción que espera el chismoso y aplica la filosofía de Sócrates, cuando un discípulo le llego con un chisme, él le sugirió que antes lo pasara por los 3 filtros, el primer filtro es la verdad, el segundo la bondad, y el tercero, ¿es necesario que me cuentes eso? Si no es verdadero, ni bueno, ni necesario, sepultémoslo en el olvido”
El Mentiroso
Son personas que faltan a la verdad, muchas veces llegan tan lejos con sus mentiras, que se convierten en mitómanos, mienten de manera habitual, deliberada, y llegan a creerse sus mentiras en su realidad alternativa, una vez escuche a un conferencista llamado Omar Villalobos, él dice que “Un mentiroso para tapar una (1) mentira, debe decir 10 mentiras, para tapar esas 10 mentiras, tiene que decir 100 mentiras, y para tapar esas 100 mentiras tiene que decir 1000 mentiras, y cuando se percata ha creado y vivido en un mundo de mentiras” “Si dices la verdad, no tendrás que recordar nada”(Mark Twain) Pon atención estas son algunas frases y palabras que los mentirosos siempre usan: “Nunca” “Por qué haría eso?” “Me estás diciendo mentiroso?” “Yo sabía que esto me iba a pasar a mí” Se les olvida el famoso refrán popular “Se pilla más rápido a un mentiroso que a un ladrón” La gente miente para quedar bien, para excusarse, para obtener lo que quiere, para no ofender, para no hacer sufrir, por temor al rechazo, al castigo, por maldad, por irrespeto, desprecio, descortesía, y existe un sin fin de razones para mentir, pero es mejor no caer en el juego de las mentiras, como dice Thomas Mann “Con el tiempo, es mejor una verdad dolorosa, que una mentira útil” identifícalo, si te humillan, si se creen sus mentiras, si no siente culpa, si está a la defensiva, si miente cómodamente, sal corriendo de ahí, porque nunca serás feliz.
En línea general, debes estar atento a las personas que te quitan la paz mental, espiritual o causan algún daño físico, psicológico, personal, identifícalos, y NO PERMITAS, no aguantes, toleres, ni apruebes, y menos accedas a permanecer en una relación así, si no puedes salir del hueco en que estas sumido, busca ayuda de un familiar, legal, y profesional, no des cabida a otros vampiros energéticos, en tu entorno, dile NO a los abusivos, criticones, a esos que siempre se hacen la víctima para manipularte y mantenerte ahí, a costa de tu tranquilidad, a los negativos 24/7, a los que se quejan constantemente y no escuchan consejos ni hacen nada para cambiar o mejorar, a los groseros y falta de respeto, a los poco empáticos, codiciosos, los que siempre “tienen la razón, sin tenerla” solo por arrogancia, no es saludable estar en ese ambiente, no estamos para juzgar a nadie, cada persona tiene un motivo, vivencia o experiencia de vida para ser así, podemos comprenderlos, pero no estamos para permitir que nos roben nuestra paz interior, y si esa persona no está comprometida a un cambio, real, con ayuda profesional, es mejor NO permanecer ni darle un minuto más de tu valiosa vida, el tiempo no se recupera, no lo sigas perdiendo, ni malgastando en la persona equivocada, en la relación en la que estás sufriendo, mejor es decir mentalmente ADIÓS TÓXIC@ el amor es amable, no es posesivo, es bondadoso, es inspirador, no te amarga, no te acosa, no abusa, no hace “Críticas constructivas, que en realidad destruyen” no intimida, no es violento ni agresivo, no es mentiroso, es respetuoso, no corta alas, al contrario te impulsa a crecer y volar, es equilibrio y bienestar, es sabio, vibra y esta alineado a tu misma frecuencia, y como aqui no lo consigo, agarra tus maletas, llenas de esperanza, sueños, amor, ilusión, fe, fuerza y te vas! Con amor y cariño, tu amiga Cristina Castillo.
Instagram: @CristinaC4
Twitter: @CristinaC4
Facebook: Cristina Castillo