![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510164132-18ac6a3a60b59bde63ca7053145e3377/v1/cde774a45cc836a12fe92cf1c0c3a6d4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
El legado de Leonardo DiCaprio
Desde su papel estelar en “Titanic” en 1997 hasta su triunfo en los premios de la Academia por “The Revenant” en 2016, DiCaprio ha sido uno de los actores más destacados de su generación. Pero su impacto en el mundo va más allá de la pantalla grande. Como defensor apasionado del medio ambiente y la conservación, DiCaprio ha utilizado su influencia y recursos para luchar contra el cambio climático y proteger la naturaleza. Su legado como actor y activista inspirará a generaciones futuras
Leonardo DiCaprio es un actor y productor estadounidense que ha dejado una huella indeleble en la industria del cine. Nacido el 11 de noviembre de 1974 en Los Ángeles, California, DiCaprio ha sido un artista consumado desde una edad temprana.
Advertisement
A los 14 años, DiCaprio comenzó a actuar en comerciales de televisión antes de conseguir su primer papel importante en la serie de televisión “Parenthood” en 1990. Pero fue su papel como el problemático hijo de Robert De Niro en la película “This Boy’s Life” de 1993 lo que lo puso en el radar de la industria del cine.
DiCaprio alcanzó la fama mundial en 1997 con su papel protagónico en la película “Titanic” de James Cameron, que se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos en ese momento. A partir de ese momento, DiCaprio se convirtió en uno de los actores más solicitados de Hollywood.
A lo largo de su carrera, DiCaprio ha trabajado con algunos de los mejores directores de la industria, incluyendo a Martin Scorsese, Christopher Nolan, Quentin
Tarantino y Baz Luhrmann. En 2002, recibió su primera nominación al Oscar por su papel en la película “Gangs of New York” de Scorsese. Desde entonces, ha sido nominado varias veces más y finalmente ganó el premio al Mejor Actor en 2016 por su papel en “The Revenant”.
Pero DiCaprio es más que un actor talentoso. También es un defensor apasionado del medio ambiente y ha dedicado gran parte de su tiempo y recursos a la lucha contra el cambio climático. En 1998, fundó la Leonardo DiCaprio Foundation para apoyar proyectos ambientales y de conservación en todo el mundo. Desde entonces, la fundación ha recaudado más de $ 100 millones en donaciones y ha financiado proyectos en más de 50 países.
A lo largo de su carrera, DiCaprio ha demostrado ser un actor versátil y un defensor apasionado de causas importantes. Su impacto en la industria del cine y en la comunidad en general es indudable, y su legado perdurará mucho después de que haya dejado de actuar.
Leonardo DiCaprio ha cosechado muchos éxitos en su carrera como actor, incluyendo:
Ganador del Oscar al Mejor Actor por su actuación en “The Revenant” en 2016.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510164132-18ac6a3a60b59bde63ca7053145e3377/v1/03c348733e887d09170d4a5dba089db4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Nominado al Oscar en cuatro ocasiones más por sus actuaciones en “What’s Eating Gilbert Grape”, “The Aviator”, “Blood Diamond” y “The Wolf of Wall Street”
Protagonista de algunas de las películas más exitosas de la historia, como “Titanic”, “Inception” y “The Great Gatsby”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510164132-18ac6a3a60b59bde63ca7053145e3377/v1/2e9fbcad659cd76e40c5a6d0a94fbddd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Colaborador frecuente con el director Martin Scorsese, incluyendo su trabajo en “Gangs of New York”, “The Departed” y “The Wolf of Wall Street”
Fundador de la Leonardo DiCaprio Foundation, que ha recaudado más de $100 millones para proyectos ambientales y de conservación en todo el mundo.
La carrera de Leonardo DiCaprio ha estado marcada por su búsqueda incansable del premio de la Academia a Mejor Actor. Después de cuatro nominaciones previas sin éxito, finalmente ganó el Oscar en 2016 por su actuación en “The Revenant”. La victoria fue un momento muy esperado para DiCaprio y sus seguidores, que habían seguido su carrera durante décadas y esperaban que fuera reconocido por su talento.
Antes de ganar el premio, DiCaprio había sido nominado en varias ocasiones anteriores: Mejor Actor de Reparto por “What’s Eating Gilbert Grape” en 1994, Mejor Actor por “The Aviator” en 2005, Mejor Actor por “Blood Diamond” en 2007, y Mejor Actor por “The Wolf of Wall Street” en 2014. Cada vez que era nominado, la atención del mundo se centraba en su carrera y en su posible victoria.
Cuando finalmente ganó el Oscar en 2016, su discurso de aceptación se centró en la importancia de la conservación y la protección del medio ambiente. Fue un momento significativo para DiCaprio, quien ha utilizado su posición de influencia para hacer campaña por la justicia ambiental y la lucha contra el cambio climático. La victoria también consolidó su posición como uno de los actores más ta- lentosos e influyentes de su generación, y le permitió cerrar un capítulo importante en su carrera.
La relación entre Leonardo DiCaprio y Martin Scorsese es una de las colaboraciones más exitosas y duraderas en la historia del cine. Los dos se conocieron en 1993 cuando Scorsese estaba considerando a DiCaprio para el papel principal en su película “La Edad de la Inocencia”, aunque finalmente se decidió por Daniel Day-Lewis. Sin embargo, la reunión fue el inicio de una amistad y colaboración que ha producido algunas de las películas más aclamadas de las últimas décadas.
En 2002, Scorsese eligió a DiCaprio para protagonizar “Gangs of New York”, y desde entonces, los dos han trabajado juntos en varias películas más, incluyendo “The Aviator”, “The Departed”, “Shutter Island”, “The Wolf of Wall Street” y “The Irishman” (en la que DiCaprio hizo una breve aparición).
La colaboración entre DiCaprio y Scorsese ha sido fructífera tanto en términos críticos como comerciales, con muchas de sus películas siendo éxitos de taquilla y nominadas a múltiples premios de la Academia. Juntos, han creado algunas de las imágenes más impactantes e inolvidables de la historia del cine, y han establecido una relación única y valiosa en la industria cinematográfica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510164132-18ac6a3a60b59bde63ca7053145e3377/v1/7b5df5079c4b341af0853d7ef4653569.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Leonardo es conocido no solo por su talento como actor, sino también por su compromiso y activismo en la lucha contra el cambio climático. A lo largo de los años, ha utilizado su plataforma y recursos para generar conciencia sobre la crisis climática y promover soluciones sostenibles.
En 1998, fundó la Leonardo DiCaprio Foundation (LDF), una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad y la protección del medio ambiente. La LDF trabaja en colaboración con líderes globales, organizaciones y comunidades locales para financiar proyectos que abordan problemas urgentes relacionados con el cambio climático, la conservación de los océanos, la protección de especies en peligro de extinción y la defensa de los derechos indígenas.
DiCaprio ha sido un defensor vocal de la transición hacia fuentes de energía renovable y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Ha realizado numerosos discursos y ha participado en cumbres y conferencias internacionales, donde ha instado a los líderes mundiales y a la sociedad en general a tomar medidas concretas para abordar el cambio climático.
Además, ha producido y narrado documentales aclamados sobre el medio ambiente, como “Before the Flood” (2016), que explora los impactos del cambio climático en todo el mundo, y “Ice on Fire” (2019), que presenta soluciones innovadoras para combatir la crisis climática.
También ha invertido en empresas y proyectos sostenibles, respaldando tecnologías limpias y energías renovables. Su enfoque va más allá de la conciencia pública, ya que busca generar un impacto real y tangible en la preservación del planeta.
A través de su dedicación y pasión por el medio ambiente, Leonardo DiCaprio se ha convertido en una figura influyente en la lucha contra el cambio climático, utilizando su plataforma y recursos para impulsar acciones y cambios significativos hacia un futuro más sostenible.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510164132-18ac6a3a60b59bde63ca7053145e3377/v1/86f4a3d2bf08c538f8d73467ac24b95e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230510164132-18ac6a3a60b59bde63ca7053145e3377/v1/6ab05a513fcc1c8d30b7fd118f217f96.jpeg?width=720&quality=85%2C50)