![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727084256-0282261595fc9d518fe5552bc1fe211b/v1/0e31164d2bd484d6f0597ca24689e2b6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Giorgio Armani
En el emocionante universo de la moda, hay nombres que trascienden décadas y se convierten en sinónimo de elegancia y sofisticación. Uno de esos nombres es Giorgio Armani, el visionario diseñador italiano que ha dejado una huella indeleble en la industria de la moda. En esta cautivante biografía, te llevaremos a través de la vida de Giorgio Armani, desde sus humildes comienzos hasta su consagración como ícono global de estilo y glamour iorgio Armani es uno de los diseñadores de moda más reconocidos y exitosos del mundo. Su estilo elegante, sofisticado y minimalista ha vestido a celebridades, políticos, deportistas y personas influyentes durante décadas. Su marca se ha convertido en un símbolo de lujo y calidad en la industria de la moda global. Además de ropa, Armani ha diversificado su producción con perfumes, accesorios, cosméticos, relojes, joyas, gafas, muebles y hoteles.
Armani nació el 11 de julio de 1934 en Piacenza, una ciudad al norte de Italia. Hijo de Ugo Armani, un contable, y María Raimondi, una ama de casa, creció junto a su hermano mayor Sergio y su hermana menor Rosanna. Desde pequeño mostró interés por la fotografía, el cine y el arte. Estudió tres años de medicina en la Universidad de Milán, pero abandonó la carrera para dedicarse a la fotografía. En 1957 fue llamado a cumplir el servicio militar como médico en un hospital militar.
Advertisement
Tras terminar el servicio militar, Armani empezó a trabajar como escaparatista en los grandes almacenes La Rinascente de Milán, donde se encargaba de diseñar y montar las vitrinas de la sección de ropa masculina. Allí conoció a Sergio Galeotti, un arquitecto que se convertiría en su socio y pareja sentimental. Galeotti fue quien le animó a dedicarse al diseño de moda y le presentó a importantes contactos del sector.
En 1961, Armani entró a trabajar como diseñador para Nino Cerruti, una prestigiosa firma de moda masculina. Durante diez años aprendió los secretos del oficio y desarrolló su propio estilo basado en la elegancia discreta y el confort. En 1970 dejó
Cerruti para abrir su propio estudio de diseño freelance, donde colaboró con diversas marcas como Allegri, Bagutta, Hilton, Montedoro y Sicons.
En 1974, con el apoyo financiero y logístico de Galeotti, Armani fundó su propia empresa: Giorgio Armani S.p.A. Ese mismo año presentó su primera colección de moda masculina bajo su nombre en Milán. Su propuesta rompió con los cánones tradicionales del traje masculino al introducir chaquetas informales y holgadas que se adaptaban al cuerpo sin oprimirlo. Su éxito fue inmediato y pronto se ganó el apodo de “el rey de las chaquetas”.
Al año siguiente lanzó su primera colección de moda femenina, inspirada en el estilo masculino pero con un toque sensual y femenino. Sus diseños eran prácticos, versátiles y refinados, ideales para la mujer moderna y profesional que buscaba una imagen sofisticada sin renunciar a la comodidad. Sus prendas se caracterizaban por las líneas rectas, los colores neutros, los tejidos naturales y los detalles discretos.
En 1976 abrió su primera tienda en Milán y empezó a exportar sus productos a Estados Unidos. Allí consiguió una gran proyección mediática gracias al cine. En 1980 diseñó el vestuario de Richard Gere para la película American Gigolo, dirigida por Paul Schrader. El actor lució varios trajes de Armani que causaron sensación entre el público masculino y femenino. A partir de entonces, Armani se convirtió en el diseñador favorito de muchas estrellas de Hollywood como Robert De Niro, Tom Cruise, Michelle Pfeiffer o Jodie Foster.
En los años 80 Armani amplió su imperio con nuevas líneas y productos. En 1981 creó Emporio Armani, una línea más joven y accesible que ofrecía ropa deportiva, casual y urbana para hombres y mujeres. En 1982 lanzó su primera fragancia: Armani pour Homme. En 1984 inauguró su primera boutique en París y en 1985 en Nueva York. Ese mismo año sufrió un duro golpe con la muerte de Galeotti, quien había sido su compañero de vida y de negocios durante más de 20 años.
Armani siguió adelante con su trabajo y su expansión internacional. En 1987 creó Armani Jeans, una línea de vaqueros y prendas informales. En 1989 lanzó Armani Collezioni, una línea de alta gama para hombres y mujeres. En 1991 creó A/X Armani Exchange, una línea de moda urbana y juvenil dirigida al público estadounidense. En 1995 creó Armani Junior, una línea de ropa infantil. En 1996 lanzó Armani Cosmetics, una línea de maquillaje y cuidado de la piel.
En los años 90 Armani consolidó su prestigio y su influencia en el mundo de la moda. Sus diseños fueron elegidos por personalidades como Lady Di, Bill Clinton, Nelson Mandela o el papa Juan Pablo II. También colaboró con el cine, el teatro y la música, diseñando el vestuario de películas como El último emperador, El lobo de Wall Street o El código Da Vinci; obras como Madame Butterfly o Carmen; y conciertos de artistas como Madonna, Tina Turner o Beyoncé.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727084256-0282261595fc9d518fe5552bc1fe211b/v1/0cc2f42e234e53f26a796f016aa56199.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En el siglo XXI Armani continuó innovando y diversificando su producción. En 2000 creó Armani Casa, una línea de muebles y objetos para el hogar. En 2005 lanzó Armani Privé, una línea de alta costura que desfila en París. En 2007 inauguró su primer hotel en Dubái, dentro del edificio más alto del mundo: el Burj Khalifa. En 2011 abrió su segundo hotel en Milán. En 2012 creó Armani Dolci, una línea de chocolates y dulces. En 2013 lanzó Armani Fiori, una línea de flores y arreglos florales.
A sus 87 años, Armani sigue al frente de su empresa, que factura más de 2.000 millones de euros al año y emplea a más de 8.000 personas. Es el único propietario y presidente del grupo, que cuenta con más de 500 tiendas en más de 40 países. Su fortuna se estima en unos 8.200 millones de dólares, lo que lo convierte en el sexto hombre más rico de Italia y el 326 del mundo, según la revista Forbes. Armani es un hombre discreto y reservado, que ha mantenido su vida privada al margen de los medios. Se ha identificado públicamente como bisexual y ha reconocido haber tenido varias relaciones sentimentales a lo largo de su vida. La más importante fue la que mantuvo con Galeotti, quien fue su gran amor y su socio hasta su muerte por sida en 1985. Desde entonces no se le ha conocido ninguna pareja estable.
NO TENÍAMOS IDEA DE LO QUE ESTÁBAMOS HACIENDO, SOLO QUE QUERÍAMOS HACERLO”
Armani vive en Milán, donde tiene su sede principal y su residencia habitual. También tiene casas en Saint-Tropez, Antigua, Pantelleria y Forte dei Marmi. Le gusta viajar, leer, ver películas y escuchar música clásica. Es un apasionado del deporte y practica esquí, tenis y natación. También es aficionado al fútbol y al baloncesto. Es dueño del equipo Olimpia Milano desde 2008 y ha vestido a las selecciones nacionales de Italia e Inglaterra en varias ocasiones.
Armani es un referente indiscutible de la moda internacional y un ejemplo de creatividad, talento y visión empresarial. Su estilo ha marcado tendencia durante más de cuatro décadas y ha influido en generaciones de diseñadores y consumidores. Su marca es sinónimo de elegancia, calidad y sofisticación en todo el mundo. Su legado es incalculable y su historia es inspiradora.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727084256-0282261595fc9d518fe5552bc1fe211b/v1/ebba56b7983beb530df90c5fa4500fb8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)