DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA
•
NÚMERO 144 - AÑO 03
•
SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012
•
PUBLICACIÓN SEMANAL
www.inf-oriente.com.mx «
Inauguró FCH el Distribuidor Vial de Ixtapaluca a medias
Página 5
FLAQUEA EL SECTOR SALUD
*Son insuficientes seis centros hospitalarios para medio millón de personas en la Zona Oriente *Pone en serio predicamento al gobierno de la entidad que debe absorber los servicios que otras instituciones no prestan a sus agremiados Guillermo Cabanillas Página 10 y 11
2
México. El presidente electo Enrique Peña Nieto presentó al Congreso su propuesta para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que incluye una Secretaría de Gobernación (Segob) con amplias atribuciones en política interior, en materia de seguridad pública y con el control de la Policía Federal; la desaparición de la SSP y de la SFP.
de México
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
Contenido
» Opinión
3
» El Paredón
3
Eruviel Ávila visualiza una universidad digital
4
Matilde Hernández, por el amor de servir a Juchi
Inauguró Calderón distribuidor vial incompleto
Gran cierre de los Jueves dela Ciencia
4
5
con Alzate
6
» HumOriente
7
Nueva protesta en Texcoco, por irregularidades
Ratificó el IEEM el triunfo de Juan Zepeda
8
9
Especial
Los servicios de salud en el Edomex, en decadencia
Les hacen fraude a sindicalizados de Amecameca
Reinauguran el Parque Alzate en Ozumba
» InfOriente Deportivo
10 y 11
12
13
Entregan Premio Nacional del Deporte a Tena Y a su Tricolor Olímpico 15
directorio
Salud, cuenta pendiente y en aumento
C.P. René Villasante Estrella DIRECTOR GENERAL Una de las fuentes de descontrol social, como secuela de la Lorenzo Delfín Ruiz estrechez económica que priva en amplios sectores de pobla- SUBDIRECTOR ción, la constituye la escasa oferta institucional para cubrir G. Víctor Morales García GERENTE la demanda de servicios de salud. Carlos Raúl Martínez González El cuadro que presenta la Zona Oriente del Estado de Méxi- JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITOR co en este renglón, a partir de información oficial, no sólo LDG.Juan Manuel Guadarrama Solorzano implica el reconocimiento de un problema que amenaza con JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIAL LDG.Víctor Hugo Gutiérrez Cruz extenderse en la medida que crece el número de familias menesterosas, desdobladas como parte de un proceso natu- DISEÑO GRÁFICO Mario Villasante Estrella ral de la dinámica poblacional. RELACIONES PÚBLICAS El universo de más de 500 mil personas que requieren en Lic. Christian Monroy Vara aquella zona la atención a múltiples padecimientos, inclui- ASESOR JURÍDICO dos las llamadas “enfermedades de la pobreza”, exige el cui- Sixto Gómez López dado gubernamental para cerrarle el paso a posibles brotes J. Melchor Valdez Mendoza de inconformidad y como parte de la tarea a que lo obliga la Mariam Nava CORRESPONSALES Constitución. Esta publicación se imprime en Como lo refleja InfOriente de México en esta edición, la infraes- imoriente sa. de cv. tructura hospitalaria y de consulta externa, aunque mantie- PERIÓDICO SEMANAL
ne un ritmo importante a la alza, no es suficiente frente al progresivo nivel de demanda. La situación se complica debido a que instancias del sector salud, como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no cuenta ni extiende la cobertura a esa parte de la geografía mexiquense, tapizada de población con probada marginación. Dejar al resto de instancias estatales del sector salud la responsabilidad de atención, equivale a una presión adicional que ni en términos presupuestales es posible resolver. La alternativa de atención privada es al mismo tiempo más lejana. Económicamente limitada, la población es lanzada a verdaderos tiburones que mercantilizan la medicina como negocio deshumanizado.
Núm. 144, Año 03, Semana III de Noviembre 2012 Editor responsable: Carlos Raúl Martínez González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-021712501300-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15022. Esta edición consta de 12,000 ejemplares. Domicilio de la publicación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168, Colonia San Miguel Xico, Primera Sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México c.p. 56610. Impreso en: imoriente s.a. de c.v. en Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, c.p. 57000. Distribuido por: imoriente s.a. de c.v. «Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00140-rhy emitido por
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la segob»
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO SEGUNDO PENAL 1ª INSTANCIA, CHALCO, MÉXICO
TITULAR DEL PERIODICO “INFORIENTE DE MÉXICO”
Este es un espacio abierto a la denuncia ciudadana. Contacta con nosotros. TELÉFONO 17088012 edicion@imoriente.com.mx
En cumplimiento a lo ordenado en los autos de la causa penal que al rubro se indica, dentro de la audiencia de fecha del día de la fecha, relativa a la comisión del delito de SECUESTRO, VIOLACIÓN Y COHECHO, cometido en agravio de ADRIANA ADELA REYES REYES y en contra de ARNULFO ÁVILA MENDOZA y ALFREDO DOMÍNGUEZ VILORIA; con fundamento en lo dispuesto en el artículo 67 de la ley adjetiva penal vigente en el Estado solicito tenga a bien ordenar a quien corresponda haga la publicación que a continuación se menciona en el periódico que Usted tan dignamente dirige: EDICTO A PUBLICAR: Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 67 de la Ley Adjetiva Penal Vigente en el Estado de México, hago saber que en la audiencia de fecha siete de noviembre del año dos mil doce, celebrada dentro de los autos de la causa penal 64/2009-2 que se instruye en contra ARNULFO ÁVILA MENDOZA y ALFREDO DOMÍNGUEZ VILORIA; por el delito de SECUESTRO, VIOLACIÓN Y COHECHO, cometido en agravio de ADRIANA ADELA REYES REYES, se ordeno citar al testigo de descargo INOCENCIO DEL ÁNGEL GÓMEZ, para efecto de que comparezca a la diligencia de pruebas que tendrá verificativo el día VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS CATORCE HORAS, y estar en posibilidad de poder desahogar los medios de prueba pendientes en su persona, diligencia que se celebrará en el local del Juzgado Segundo Penal de Primera Instancia de Chalco, Estado de México, ubicado en carretera Chalco-Mixquic, perteneciente al poblado de San Mateo Huitzilzingo, Chalco, anexo al Centro Preventivo y de Readaptación Social de Chalco, debidamente identificadas. Sin otro en particular, reitero a Ustedes mi atenta y distinguida consideración.
CAUSA PENAL NÚMERO: 19/2012 OFICIO: 2010 ASUNTO: PUBLICACIÓN Chalco México, 09 de noviembre de 2012. PERIODICO “INFORIENTE DE MÉXICO” En la causa que al epígrafe se indica la cual se instruye en contra de JOSÉ LUIS OLMEDO GARCÍA por el delito de ROBO CON MODIFICATIVA AGRAVANTE DE HABERSE COMETIDO CON VIOLENCIA RESPECTO DE UN VEHICULO AUTOMOTOR en agravio de FILEMON SERRANO MONTERROSAS y en cumplimiento a lo ordenado en audiencia del día de la fecha; solicito tenga a bien publicar lo que a continuación se menciona, en el periódico que dirige. PUBLICACIÓN: Hago saber que en la audiencia del día de la fecha, celebrada en los autos de la causa 19/2012, que se instruye en contra de JOSÉ LUIS OLMEDO GARCÍA por el delito de ROBO CON MODIFICATIVA AGRAVANTE DE HABERSE COMETIDO CON VIOLENCIA RESPECTO DE UN VEHICULO AUTOMOTOR en agravio de FILEMON SERRANO MONTERROSAS, se ordenó que por medio de un periódico de los de mayor circulación, se cite a la testigo ANAHÍ SÁNCHEZ CAMPUZANO, para que comparezca a la diligencia de pruebas que tendrá verificativo el día VEINTISÉIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS y estar en posibilidad de poder desahogar los medios de prueba pendientes en su persona, diligencia que se celebrará en el local del Juzgado Segundo Penal de Primera Instancia de Chalco, Estado de México, ubicado en carretera Chalco-Mixquic, perteneciente al poblado de San Mateo Huitzilzingo, Chalco, anexo al Centro Preventivo y de Readaptación Social de Chalco. Lo anterior con fundamento en el artículo 67 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de México. Sin otro en particular, reitero a Usted mi atenta y distinguida consideración.
¿Los servicios de salud en tu comunidad son eficientes? ¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 • www.inf-oriente.com.mx/foro/ • e-mail» edicion@imoriente.com.mx
México. “La crisis financiera global plantea enormes retos a las naciones iberoamericanas, por eso es más que nunca necesario profundizar en el diálogo político y en la cooperación de nuestros gobiernos”, dijo el presidente Felipe Calderón al llegar a España, donde participó en la Cumbre Iberoamericana
de México
3
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
Opinión
> NEZAHUALCÓYOTL
Sí, el PRI perdió la Joya de la Corona Carlos Raúl Martínez | InfOriente cmartinez@imoriente.com.mx
L
a ratificación del triunfo del perredista Juan Zepeda en Nezahualcóyotl estaba más que cantada. Esto rebasaba a caprichos partidistas y puede significar la salida a una embajada del gobernador del Estado de México: Eruviel Ávila Villegas. Después de algunos meses de incertidumbre, por fin el Tribunal Electoral del Estado de México confirmó el triunfo del perredismo en el municipio. Fueron meses en los cuales los priístas dijeron de todo, hicieron de todo, pero su esfuerzo por desestabilizar el resultado se fue el cesto de la basura, pues su impugnación no procedió y deberán dejar una presidencia en ruinas y sus maletas estarán etiquetadas con las palabras de corrupción y nepotismo. ¿Que hay culpables? Claro que los hay, y los dardos apuntan a las malas decisiones de Eruviel Ávila en la designación de los candidatos en los municipios que perdió su partido. Y entre ellos está el de Nezahualcóyotl. Sabemos que la candidata natural era Mary José Alcalá, pero el grupo de presidenciales en
Martha Angón, la candidata que luchó contra el PRD y su propio partido. aquel entonces no la apoyaron, debido nes locales. Las consecuencias se vieron a malos manejos de despensas vía De- reflejadas en el dictamen del TEEM. sarrollo Social municipal, además de Hace 3 años, y después de 12 años de cuestiones personales. gobierno amarillo, el deportista paraEl cuento terminó con una decisión límpico, Édgar Navarro le arrebató este salomónica: Alcalá no sería, pero tam- Ayuntamiento al PRD, en una elección poco ellos, por lo que se bajó a Martha que barrió por completo el instituto Angón como candidata a Diputada Fe- tricolor. Hoy, la historia se revierte de deral y se le designó abanderada del PRI nuevo para el Partido Revolucionario para la presidencia municipal, la otra Institucional, pues Zepeda retomará estafeta se le entregó a Mari Jose Alcalá, el poder para el partido del Sol Azteca. quien con berrinche y todo, se alineó. Y esto será el punto final para un Pero con lo que contaba Angón Paz y gobernador que no cuidó la joya de la sus allegados era que el enemigo estaba corona en el Estado de México, porque en casa. Aquellos que no apoyaron a si un municipio alardeaba Enrique Peña Alcalá hicieron todo, menos trabajar Nieto, era su tesoro recuperado, ese era para Martha Angón, y curiosamente Nezahualcóyotl, y esto también traerá fueron los que ganaron las diputacio- consecuencias. Al tiempo.
*El Paredón
edicion@imoriente.com.mx
Dieta para engordar.-Don Juan Sánchez Granados es un diputado que si bien no se cotiza en lo que vale, sí recibe presupuesto legislativo del tamaño de lo que cree valer. Anote: 12 mil pesos mensuales solamente para atención ciudadana. Y agréguele: entre telefonía, bonos, primas vacacionales, aguinaldo, atención legislativa y su dieta base, 2 millones 472 mil 488 pesos anuales. El Paredón, interesado como siempre en las indagaciones y compartirlas con sus lectores, trató infructuosamente de platicar con el diputado por el Distrito XXVIII mexiquense. Ni sus luces, durante las dos semanas de rastreo en su oficina de Atención Ciudadana de Amecameca. Que no tiene horario fijo, fue la excusa de sus asistentes. Entre sus electores hay quienes comprenden que se distraiga y no asista cotidianamente a la susodicha oficina. Debe ser, porque uno necesita darse su tiempo para gastar semejante cantidad. Las hazañas de don Pedrito.-Pedro Dais Galicia, aparte de ser el encargado del área de limpia en el municipio de Amecameca, se da el encargo de cobrarle cuotas al personal para poder trabajar. Es tan vivillo que, se dice, mandó investigar cuánta propina reciben los trabajadores de parte de la comunidad por llevarse su basura. Agarrado de ahí, estableció una cuotita de 50 pesos diarios a cada uno de los operadores de los camiones recolectores de desechos y de 100 pesos semanales a los barrenderos. “Éntrenle con su diezmo, o los corro”, dicen que le dice don Peter a sus subordinados. La cosa no queda ahí. Cuando las unidades de recolección se descomponen, obliga al personal que los opera a pagar las reparaciones o de lo contrario no trabajarán. Pipa fiestera.-En buena onda, El Paredón ha pretendido disminuir espacios sobre temas nebulosos de Amecameca… pero la verdad es que sus autoridades no ayudan. Porque resulta imposible reprimir la información de que el subdirector de Protección Civil y uno de sus compañeros de área usan el carro pipa de la dependencia para, con las luces de emergencia a toda su intensidad y a velocidades de Fórmula Uno, se abren paso para llegar a tiempo a sus fiestas. A la más reciente iban acompañados por dos despampanantes damas. La envidia que pudiera producir tal hecho (el de la perfumada compañía), queda chiquita por el coraje que produce la utilización arbitraria de una unidad de auxilio. Zona de asaltos.-No se trata en este caso de ninguna oficina pública de algún ayuntamiento corrupto de la que cualquier ciudadano sale casi encuerado luego de hacer trámites. Se trata del retorno en el puente vehicular de Santo Tomas, perteneciente al municipio de Tlalmanalco, célebre ya porque ahí se ofrecen emociones fuertes en forma de robos de autos y asaltos a mano armada. La comunidad reconoce que si antes tenía miedo, ahora está aterrorizada. El ingenio para delinquir no tiene fronteras.
La responsabilidad de los contenidos de esta columna es compartida por quienes aparecen en ella, en el entendido de que si no hubiera "sentenciados", no habría Paredón
4
México. El titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Siedo), José Cuitláhuac Salinas Martínez, presentó su renuncia al cargo ante la procuradora General de la República, Marisela Morales.
de México
Habrá universidad en línea: Eruviel » NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx
E
Siguen los apoyos a la educación
El gobernador, Eruviel Ávila, con una estudiante. participa el gobierno estatal, el municipal y la empresa Telmex. El gobierno del Estado de México adquiere los equipos de cómputo portátiles para las instalaciones y con préstamo a domicilio. “Por su parte, los Ayuntamientos participan con el personal que atenderá la biblioteca y acondicionando sus espacios; en tanto Telmex otorga el acceso a internet y en
comodato el mobiliario, así como hardware y software para usuarios con debilidad visual, soporte técnico y asesoría”. En el evento se entregaron 15 bibliotecas más de manera simbólica, con las que se enlazó vía internet. Se anunció también que en próximamente entrarán en operación 38 bibliotecas más, para contar con 54 en toda la entidad.
El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila Villegas, entregó los primeros apoyos escolares a alumnos de nivel medio superior y superior para la compra de equipo de cómputo, conforme al convenio que se firmó con Telmex, el cual está enfocado a la entrega de 10 mil apoyos, por mil 500 pesos cada uno, que aporta el gobierno estatal, y que será utilizado como pago parcial para la compra de los equipos, cuyo costo total podrá ser pagado a plazos con cargo al recibo telefónico. Ávila Villegas hizo el corte virtual del listón de las redes de Wifi Telmex de la biblioteca digital en este municipio, así como el inicio de dicho servicio en 121 sitios públicos, principalmente parques, en igual número de municipios.
Foto Thamara Gochicoa
l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que se podrán estudiar 26 carreras universitarias en la biblioteca digital EdomexTelmex , tras inaugurar una de ellas en el municipio de Juchitepec, el pasado 12 de noviembre. Acompañado por el presidente municipal, Gilberto Quiroz Silva, el primer mandatario estatal, señaló: “Los jóvenes del municipio podrán estudiar la universidad a través de un convenio que el gobierno del Estado de México tiene con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), así como otras instituciones privadas, y Telmex”. Éste, indicó Eruviel Ávila “es un proyecto tripartita, donde
Fotos Thamara Gochicoa
>ANUNCIÓ EN JUCHITEPEC
>>LOS CURSOS PROMOVIDOS POR LA REGIDORA MATILDE HERNÁNDEZ, EN JUCUITEPEC
Les dan las herramientas La segunda regidora, Matilde Hernández, con una de las becadas de los cursos que se impartieron en Juchitepec.
Redacción
E
l esfuerzo de la segunda regidora de Juchitepec, Matilde Hernández Lima, fructificó nuevamente. Su rostro reflejaba satisfacción al dar por clausurados los cursos de Capacitación para el Empleo a nivel regional que ella promovió, en los que además de pobladores de su municipio, participaron también algunos de Ecatzingo y Ayapango. Matilde Hernández Lima gestionó ante el gobierno
del estado estos cursos que benefician a quienes los tomaron, pues aprendieron “bordado artesanal, tallado en madera, globoflexia, mimbre, arreglos artificiales en celoceda, y preparación de alimentos”. La capacitación para el autoempleo, indicó la segunda regidora, “se enfoca a la atención de personas desempleadas y mayores de 16 años, para adquirir habilidades y conocimientos, y poder realizar una actividad productiva por cuenta propia, programa que
ofrece el Servicio Nacional del Empleo (SNE), a través de la Secretaría del Trabajo del Estado de México. “En lo que va de la administración, a través de la Segunda Regiduría se bajaron 29 cursos del programa de capacitación a comunidades, 15 cursos Bécate y ya se cuenta con un padrón de nueve maestros en el municipio. También el anexo a la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) es parte de la Secretaría del trabajo, donde se capacitan más de 100 alumnos,
y también la gestionamos y apoyamos. La verdad, es que hemos trabajado en serio y me iré satisfecha, porque logré más de esperado, aún sin los apoyos necesarios, porque en cuanto a turismo hicimos una labor fenomenal, reconocida a nivel estatal y federal, y eso me llena de orgullo; trabajé, di mucho por mi pueblo, que confío en ponerme como regidora, y les cumplí, me voy satisfecha y agradecida con su apoyo” Al evento, asistieron el jefe de la oficina regional del Sistema del
Empleo, Pablo Tapia; Armando López Salinas, de la Secretaria del Trabajo del Estado de México, e Isabel Yáñez Mendieta, regidora de Ecatzingo. .
Durante la capacitación se otorgaron apoyos económicos y el pago de materiales e instructores, a las personas asistentes.
México. El ex presidente Vicente Fox afirmó que en una de las reuniones que sostuvo con su sucesor Felipe Calderón, le advirtió “no metas al Ejército en esta guerra (anticrimen) porque te va a complicar; lo repetí una y otra vez, pero se hizo exactamente lo contrario y hoy estamos viendo las consecuencias”.
de México
Distribuidor L inconcluso
5
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
> INAUGURÓ FELIPE CALDERÓN
> Para Hechos
*El mártir
Foto Especial
Por Lorenzo Delfín Ruiz
La Chalco-Cuautla Francisco Blake Mora
Vista de la maqueta de cómo va a quedar el Distribuidor Vial.
* Se expropiarían terrenos para terminar la obra en Edomex Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx
E
l Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, inauguró a medias el Distribuidor Vial Chalco-Ixtapaluca. Denunció que un grupo de 14 comerciantes obstaculizan la conclusión de dicha obra, por lo que de no llegar a un acuerdo, dijo, se expropiarán sus terrenos. Durante un recorrido por la zona de trabajos, el mandatario -quien utilizó un sombrero para cubrirse de los fuertes rayos del sol-, lamentó que un pequeño grupo de personas antepongan el interés individual por encima del interés común. “Hay un grupo de comerciantes, significativamente muebleros, con los cuales ya se ha llegado a acuerdos y se les ha pagado una indemnización a más de 90 de ellos. Y quedan 14 que no han querido, ni por una vía, llegar a un acuerdo para poder liberar y poder construir ese distribuidor”, refirió. Calderón Hinojosa aseg uró que dicho conf licto se solucionará antes de que concluya su sexenio. “Le voy a pedir al secretario de Comunicaciones y Transportes, en colaboración, con lo que disponga el señor gobernador del Estado de México, que hagamos un último esfuerzo esta semana para poder llegar a un acuerdo con esas 14
personas y que si no, se expropien esos terrenos para poder terminar el distribuidor. Porque ese asunto lo vamos a dejar arreglado antes de que termine yo la Presidencia de la República, porque a mí me gusta dejar las cosas en orden, arregladas”, puntualizó. En este sentido, detalló que el Distribuidor Vial Chalco-Ixtapaluca tendrá 10 gasas (brazos) que comunicarán a varios municipios de la zona oriente del Estado de México con el Distrito Federal y Puebla. “Hoy inauguramos la primera etapa de este distribuidor que son cinco gasas, y está pendiente una muy importante que es, la que va de aquí, a la Ciudad de México, que es importante, además, no sólo para comunicar, sino para abrir vías muy ágiles, sobre todo, para en caso de contingencia del volcán”, indicó. Minutos después de inaugurar 17 kilómetros de la ampliación de la carretera federal México-Cuautla, en el municipio de Amecameca, donde estuvieron presentes: Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México; Octavio Martínez, presidente de la legislatura del Estado; Aarón Urbina, presidente de la Junta de Coordinación Política; así como alcaldes de la región oriente, el Presidente de México supervisó los avances del Distribuidor Vial que atraviesa la autopista México-Puebla y enlaza los municipios de Ixtapaluca y Chalco.
Después de inaugurar la primera etapa del Distribuidor Vial Chalco-Ixtapaluca, el presidente de la republica, Felipe Calderón, Realizó un sobrevuelo de lo que comprenden 17 Kilómetros de la carretera ChalcoCuautla que lleva el nombre de Francisco Blake Mora, en honor al secretario de Gobernación, quien perdiera la vida en un accidente aéreo cerca de esta zona mexiquense. El libramiento de Amecameca fue cerrado por dos días, debido a la visita del mandatario federal, lo que causó congestionamiento vial en el municipio de Amecameca. En el Distribuidor Vial ChalcoIxtapaluca se invirtieron más de mil millones de pesos, tendrá capacidad para atender aproximadamente a 25 mil vehículos diarios sobre la autopista MéxicoPuebla y 45 mil vehículos sobre la carretera federal México-Cuautla. (SCT)
a pretensión del presidente electo Enrique Peña Nieto de otorgarle a la Secretaría de Gobernación (Segob) responsabilidades con facultades extraordinarias, a partir de la anunciada reorganización de la administración pública durante su mandato, en rigor no significa solamente la creación de una súper secretaría… sino de un súper secretario (o súper secretaria, dependiendo de cómo se las gaste en esos trotes del equilibrio de género). Investir a una persona en grado de omnipotencia en materias política y de seguridad, se traduce en concederle el ejercicio del poder tras el poder absoluto que antes fue distintivo de los gobiernos del PRI… hasta que el Partido Acción Nacional les vino a arruinar la fiesta. La lectura adicional es que el mandatario electo, más que retomar el viejo estilo de control que profesó el PRI hasta el salinismo, percibe que las extravagantes formas que le imprimió el panismo a los dos últimos gobiernos federales, culminaron en sendos fracasos al dispersar las decisiones en asignaturas política y de ataque a los grupos de enorme poder delincuencial que terminaron por montarse en ellos, si no es que galoparon juntos. La interpretación que hacen los partidos de oposición al plan de Peña Nieto de devolverle a la Segob poderes supremos, es del anuncio ominoso de una próxima administración federal con un garrote en la mano y la chequera en la otra. Y hacen sus cálculos para ver, también conforme a los viejos modos, cuál escogen. En la febril tarea de averiguar qué es lo que se propone Peña Nieto con esa anunciada y radical modificación a los privilegios de la Segob, a la memoria de los analistas y los nostálgicos salta la figura de Fernando Gutiérrez Barrios quien en distintos periodos, pero sobre todo de 1964 a 1970 y sin ser siquiera titular de Gobernación, utilizó la fuerza de una Dirección Federal de Seguridad para dar cátedra de cómo se usa el músculo gubernamental cuando de escarmentar se trata. No son, es obvio, los mismos tiempos ni las mismas circunstancias de cuando gobernar al país con rudeza requería –a juicio exclusivo de los propios gobernantes- de métodos bestiales de “convencimiento”, disciplina política y orden. Pero tampoco es que Felipe Calderón le deja a su sucesor un paraíso terrenal. Un razonamiento pobre supondría que Enrique Peña Nieto usará la fuerza del Estado para reprimir como antaño. La vigilancia interna es más cercana y la internacional es demoledora. Pero lo mismo se pensaba de Vicente Fox y de Felipe Calderón, y ninguna institución ha podido ocultar –por más que hayan ambicionado maquillarlos- casos de violación flagrante a los derechos humanos y a las garantías individuales, bajo el cansino e institucionalizado pretexto del combate a la delincuencia organizada. Todo este entramado pudiera adjudicársele también a la consejería colombiana que atrajo Peña Nieto para enfrentar al narco. Pero aun así, la incógnita a despejar es a quién colocará el futuro primer mandatario en esa corpulenta Secretaría de Gobernación. El “mártir” no solamente tendrá que luchar contra los demonios políticos y malhechores, sino contra el estigma de que, desde Luis Echeverría Álvarez, la Segob ha dejado de ser fábrica de presidentes de la República. Se atravesó, es cierto, Francisco Labastida Ochoa que, salido de Bucareli, cuando mucho llegó a ser el candidato priísta con quien Ernesto Zedillo entregó la Presidencia de la República el año 2000.
6
Edomex. Durante la inauguración de 17 kilómetros de la carretera Chalco-Cuautla, el presidente Felipe Calderón recordó la negativa de 14 comerciantes muebleros a liberar los terrenos para la construcción del Distribuidor Vial Ixtapaluca, por lo que pidió hacer un esfuerzo para lograr un acuerdo; en caso de no alcanzarlo, dijo recurrirá a la expropiación.
de México
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
En el olvido La labor de los priístas se limitó a limpiar el terreno, pero hasta ahí, pues la construcción se quedó en los planos.
>EDIFICACIÓN DE CASA DEL PRI
Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx
N
i un solo tabique se ha colocado en el terreno que adquirió el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Valle de Chalco para construir las instalaciones del comité municipal. A cuatro meses del
anuncio por parte de sus líderes y a pesar de que se anticipó que a principios de 2013 estarían concluidas, a la fecha el lugar continúa abandonado. Un nutrido grupo de militantes priístas se dio a la tarea de quitar la hierba para dejar listo el espacio donde se edificaría su nuevo hogar. Con palas, picos y escobas iniciaron los trabajos de limpieza, fue una mañana de ilusiones al escuchar
decir a su presidente de partido, Jaime Gonzalo Vargas, que todos contribuirían para que en unos meses estuviera terminada la obra, la cual contará con varias oficinas y un auditorio. “Este terreno ya está totalmente pagado y listo para hacer posesión de él, ahora sí, por fin los priístas podremos tener nuestra propia casa de partido. Estamos contemplando se logre terminar en los cuatro
meses que restan del año. En este lapso esperamos tener terminada nuestra casa, la casa de todos los priístas, con su apoyo lograremos que este proyecto llegue a su término”, dijo. El nuevo hogar del PRI municipal se viene planeando desde hace 12 años, ya que durante este tiempo sus instalaciones han sido rentadas en la Avenida Tezozomoc.
Ex priístas en Valle de Chalco resaltaron que cada trienio a los servidores públicos se les pide una cuota para este fin, sin embargo, pasan los años y este proyecto no termina por consolidarse. El predio abarca mil metros cuadrados y tuvo un costo aproximado de 2 millones de pesos. Se localiza a un costado del edificio del DIF, en Avenida Xicoténcatl y calle Norte 2, colonia Alfredo Baranda.
Cierran un ciclo
Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx
E
l pasado jueves concluyó el ciclo de conferencias Jueves de la ciencia con Alzate, proyecto que nació hace 6 años con el objetivo de divulgar la ciencia en la sociedad. Estas conferencias se realizaron en honor a José Antonio Alzate, ilustre investigador y nativo de Ozumba estado de México. Estas charlas se llevaron a cabo no solo en tierras ozumbenses, sino que recorrieron municipios de la zona, como Juchitepec, Tepetlixpa y San Juan Tepecoculco, en Atlautla. Durante 6 jueves se ofrecieron distintos temas a cargo de reconocidos investigadores, como el Dr. Héctor Riveros Rotge, del Instituto de Física de la UNAM; el Dr Raúl Rueda Díaz del Campo, del Instituto de Investigaciones Matemáticas Aplicadas en Sistemas por la UNAM; el Mtro. en Ciencias, Martín Bonfil Olivera, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia UNAM; El doctor Rolando Isita Tornell, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia UNAM; el Mtro. en Ciencias, Manuel López Michelo-
Fotos Thamara Gochicoa
>> FINALIZAN CONFERENCIAS DEL JUEVES DE LA CIENCIA CON ALZATE
ne, de la Facultad de Ciencias de la UNAM; el Dr. Arturo Cano Flores FES-Zaragoza, de la UNAM, y el Dr. Miguel Robles Pérez, del Centro de Investigaciones de Energía, de la UNAM. Los organizadores Francisco Pérez Ordaz y Antonio Eloy Valdez agradecieron el apoyo de maestros, alumnos, autoridades municipales y patrocinadores, entre ellos, InfOriente de México.
Cerró con todo
La última conferencia llevada a cabo en el municipio de Ozumba.
La última conferencia estuvo a cargo del doctor Miguel Robles Pérez del Centro de Investigaciones de Energía de la UNAM, el cual compartió con alumnos y comunidad el tema: Proporciones en el cielo. Los jóvenes de la comunidad agradecieron y ofrecieron un reconocimiento al ponente.
Edomex. El gobernador Eruviel Ávila anunció la creación de una Comisión Estatal Anticorrupción, con lo que le toma la palabra y sigue el ejemplo del presidente electo Enrique Peña, respecto de su iniciativa de instaurar la Comisión Nacional Anticorrupción, pues con ello se ofrece a los mexicanos transparencia en las acciones de gobierno.
de México
7
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
Por Abstemio Cruz DIOS LOS CRÍA.- Y ellos se juntan. Ese es el caso de los Bejarano-Padierna, López y compañía. Un grupúsculo que han hecho y deshecho desde septiembre de I985. NUEVA TENOCHTITLÁN.- Desde esa fecha, I9 de septiembre, los citados Bejarano, Padierna y Compañía, encontraron una minita de oro que no han dejado de explotar. Esa minita, La Nueva Tenochtitlán, no sólo les ha dado mucho, muchísimo dinero, sino, también, PODER, más del que soñaron en sus inicios, septiembre de 85, como “líderes sociales”. NEGOCIOS, SON NEGOCIOS.- Y para encumbrarse, se han valido de todo, entre otras cosas, agarrar de escalón a los damnificados de los terremotos del I9 y 20 , a quienes esquilmaron a más no poder, política y económicamente. Por cada departamento que “ellos” les conseguían, los “beneficiados” tenían que cooperar para la causa (de ellos, primero, y, luego, de López), caerse con I5 mil varitos, I5 mil pesos que la mayoría de esos demandantes de vivienda (huevitos de 4 por cuatro, la mayoría) no tenían, pues todo, todo, lo habían perdido en el terremoto. SEÑOR DE LAS LIGAS.- Y de ahí para el real, hasta que un buen día un empresario chantajeado y explotado por este tío y demás secuaces, entre ellos el señor López, lo expuso ante la sociedad como la rata que era, filmándolo cuando recibía una parte de la dolariza que mes con mes recibía Bejarano, como premio por conseguirle al citado empresario jugosos contratos. EL QUE LA HACE, LA PAGA.- Pero caro, carísimo le salió al empresario de marras el haber exhibido a los impolutos miembros de la tribu de López, pues fue perseguido ferozmente hasta capturarlo para que rindiera cuentas por un supuesto fraude, que en realidad cometió el entonces delegado en Gustavo A. Madero. O sea que al empresario lo encerraron no por fraude, sino por haber encuerado, y de que manera, al señor López y compañía. ESTIGMA.- Y aunque Amloquito salvó de la cárcel a su dedo chiquito, lo cierto es que ante la sociedad, tanto López como Bejarano, quedaron marcados de por vida. Están marcados como un par de truhanes que se han aprovechado de un pueblo adormecido y despolitizado, para satisfacer sus ambiciones personales. Hoy el señor de las ligas controla íntegramente el Distrito Federal, en beneficio de su complice, Manuelito, y su no menos responsable Lolita Padierna, quien, por cierto, amenaza con aguar la fiesta a Peña Nieto el próximo I de diciembre.
8
Edomex. El Director General de Protectora de Bosques (Probosque), Javier Franco Ávila, informó que este año la oferta de árboles de navidad producidos en la entidad, casi duplicó la producción de 2011 y será de 300 mil unidades, verdes y listas para la serie, la esfera y los regalos.
de México
Puebla: los aspavientos sobre la fealdad de la pobreza Aquiles Córdova Morán
Como he dicho ya, con motivo de la protesta que los antorchistas mantienen f rente al H. Ay untamiento de la ciudad de P uebla en demanda de que se atiendan sus carencias en materia de energía eléctrica, ag ua potable, pav imento para algunas calles, educación, salud y mejoramiento de la vivienda, entre otras, ha caído sobre sus cabezas una catarata de ataques mediáticos cuyos autores, sin preocuparse en lo más mínimo por ocultar su carácter de mercenarios al servicio del alcalde poblano, el panista Eduardo Rivera Pérez, compiten entre sí para ver quién se lleva el primer lugar en habilidad para cambiar y distorsionar la verdad de los hechos; para encontrar los calificativos más agresivos e insultantes con que degradar y descalificar a los manifestantes y a sus dirigentes; para idear, en fin, “el argumento más eficaz” que convenza a la opinión pública de lo dañino y reprobable de la protesta y lo justo, plausible y racional de la conducta de los gobernantes que se niegan a atender demandas que son de su entera competencia. Se busca, con todo ello, pavimentar el camino a la represión y al uso de la fuerza en contra de un importante destacamento del pueblo organizado. De entre todo este florilegio, he escogido el reclamo que me parece más trascendente porque ilustra cómo se mira y se analiza el problema de la pobreza desde las más altas cúpulas del poder político y económico, en Puebla y en el país entero, y cómo, por tanto, pretenden resolverlo según se trasluce de lo que publica la jauría mediática al servicio de esos poderes. Me refiero a las declaraciones de uno de los organismos más representativos de la clase adinerada en Puebla, en las que se queja, primero, de que por culpa de la protesta antorchista y de la competencia (?¡) que les hacen los vendedores de fritangas, golosinas y baratijas de todo tipo, que se cobijan bajo esa protesta, los respetables comerciantes “establecidos” han sufrido pérdidas millonarias; y segundo, de que la mugre, los fétidos olores y la ostensible pobreza de las carpas con que se protegen del sol, el frío y la lluvia los manifestantes, “afea” a tal grado el centro histórico de Puebla, que asquea y ahuyenta al turismo. Tales quejas, como era de esperarse, han recibido el respaldo y la amplia difusión de los mercenarios de la pluma antes aludidos, alguno de los cuales, de cuyo nombre no quiero acordarme, hace el ridículo relatando su “propia experiencia” al visitar el zócalo poblano. ¡Muy bien, señores de olfato, vista y gusto tan exquisitamente educados, que con razón se asquean, indignan y denuncian a la roñosa plebe que les ensucia el aire y sus bellísimos espacios públicos; tienen ustedes toda la razón cuando dicen que los pobres son feos, sucios y malolientes! Pero permítanme hacerles algunas preguntas inoportunas: ¿se han preguntado, aunque sea por casualidad, de dónde surgen esas masas sucias, fétidas y harapientas que les provocan una incontenible revulsión estomacal? ¿Se han dado cuenta de que la pobreza no es sino la otra cara de la riqueza de la que ustedes gozan o a la que ustedes sirven; es decir, sólo el reverso de la medalla que ustedes lucen tan orgullosa como públicamente? ¿Saben que es la imprescindible condición para que puedan existir el lujo, la vida regalada y el gusto exquisito de que hacen ustedes gala, o sea, que sin ella ustedes no existirían tampoco? ¿Han entendido, siquiera sea superficialmente, que los “asquerosos” vendedores de fritangas, dulces y baratijas son el resultado fatal de la ausencia de empleos y de salarios decorosos, que es, a su vez, un deber inexcusable de quienes acaparan la riqueza social (o sea, de ustedes) para justificar su propia existencia como clase? No. No creo que hayan meditado en estas verdades elementales, porque si lo hubieran hecho, cuidarían más sus palabras y moderarían su arrogante condena a las acciones de legítima defensa de los pobres y desempleados; y no lo creo tampoco porque semejante ceguera social, económica y política no es casual ni exclusiva de ustedes, sino característica esencial de todas las oligarquías que en el mundo han sido, cuando menos desde los albores mismos de la sociedad capitalista, productora de mercancías.
Doy algunos botones de muestra de esto último. John Locke (1632-1704) respetable filósofo empirista inglés y padre, junto con algunos otros sabios, de la doctrina liberal, arma y escudo de la burguesía capitalista, escribió en su momento sobre los pobres de Inglaterra (que ya formaban legión): “es necesario intervenir de manera radical y drástica en un área infectada de la sociedad, que está en continua expansión (es decir, que para el ilustre pensador, los pobres no eran resultado y premisa de los ricos y su riqueza, sino una peligrosa infección social que había que extirpar por cualquier medio). Ya a partir de los tres años (¡de los tres años!) conviene poner a trabajar a los niños de las familias que no son capaces de alimentarlos. Además, se debe actuar con respecto a sus padres […] se trata de frenar y circunscribir la mendicidad. Los mendigos tienen la obligación de llevar un distintivo obligatorio; para vigilarlos e impedir que puedan ejercer sus actividades fuera del área y el horario permitidos, habrá un cuerpo especial […] sería bueno que aquellos que hayan sido sorprendidos pidiendo limosna fuera de su parroquia y cerca de un puerto de mar (como se ve, a Locke también le indignaban la fealdad de los pobres y el mal efecto que producían “en el turismo”), fueran embarcados por la fuerza en la marina militar (en aquella época, esto equivalía casi a una sentencia de muerte) […] si después descendieran a tierra sin permiso, o bien se alejaran o se detuvieran en tierra más del tiempo permitido, serán castigados como desertores, es decir, con la pena capital”. Otro piadoso inglés, el economista Nassau William Senior, principal inspirador e impulsor de la reforma laboral inglesa de 1834, estatuyó en ella que todos los pobres y sin trabajo debían ser recluidos, por la fuerza si era necesario, en las workhouses (casas de trabajo), de las cuales el propio Senior reconoce “la naturaleza esencialmente esclavista de las relaciones vigentes” dentro de ellas. El conocido escritor inglés Daniel Defoe dijo de la workhouse del puerto de Bristol que había “llegado a ser tan terrorífica para los mendigos, que ahora ninguno de ellos osa acercarse ya a la ciudad (la “afeaban”, naturalmente). Engels escribió sobre el mismo tema que “los pensionados de tales establecimientos se confiesan voluntariamente culpables de cualquier delito a fin de que se les envíe a prisión” (es decir, que preferían el calabozo a las piadosas workhouses de Senior). Historiadores modernos agregan: “es más, numerosos indigentes preferían morirse de hambre y de enfermedades antes que someterse a una casa de trabajo”. Alexis de Tocqueville, el cantor por excelencia de la democracia norteamericana, dice sin ambages que “cuando la [industria] es prospera, atrae a un gran número de obreros que, en los momentos de crisis, se hayan sin trabajo”. A pesar de lo cual concluye: “vemos así que el vagabundeo, que nace del ocio y del robo (¡¡Tocqueville, pues, le ganó la delantera a los “analistas” poblanos de los medios!!) — que a su vez, la mayor parte de las veces es la consecuencia del vagabundeo— son los delitos que, en el estado actual de la sociedad, experimentan la progresión más rápida”. Así, Tocqueville demuestra, sin proponérselo, que el ocio y el robo y su acelerado crecimiento nacen de la crisis de la industria y de la consecuente falta de empleo (“vagabundeo”, según él). Con todo, después de aprobada la ley de 1834, las workhouses se atestaron con tantos que huían de la muerte por hambre que, para ahuyentarlos, Tocqueville propone: “hay que hacer de ellas el lugar más odioso posible” para lo cual propone: “es evidente que debemos dar una asistencia desagradable, debemos separar a las familias, convertir las casas de trabajo en una prisión y hacer repugnante nuestra caridad”. Así pues, señores de la prensa poblana y poderosos que les pagan, a ustedes no les cabe ni siquiera el mérito de la originalidad. Es más, ante la feroz ideología del capitalismo de los siglos XVIII y XIX, ustedes resultan algo así como un tímido gatito comparado con un tigre de Bengala. Lo sorprendente es que vayan a la zaga de aquellos sus remotos ancestros, mientras la civilización madre de unos y otros ha optado por atemperar su odio a los pobres como requisito indispensable para sobrevivir y prosperar. Ustedes, al reeditar aquel monstruoso pasado, más parecen querer suicidarse que sobrevivir creciendo y progresando.
INSERCIÓN PAGADA POR ANTORCHA CAMPESINA
Foto Aline Torres
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
En Texcoco ya sienten lo duro sino lo tupido; culpan a Amado Acosta.
Protestan contra regularización
> EN TEXCOCO
Aline Torres|InfOriente aline.aramis@gmail.com
U
n contingente de vecinos de Cuautlalpan se hizo de nuevo presente frente al palacio municipal de Texcoco, donde desde septiembre pasado mantienen un pequeño plantón, en protesta por la presencia del movimiento Antorchista en el predio Pimiango en Cuautlalpan. Los manifestantes exigieron al gobierno de Arturo Alfaro Martínez detener el proceso de regularización de esa y otras colonias irregulares. Encabezados por Horacio Duarte Olivares, reprocharon al Ayuntamiento que se haya reactivado el proceso de regularización del predio Pimiango en Santiago Cuautlalpan y de la colonia Víctor Puebla. “Desde el 14 de agosto se presentó ante el cabildo la propuesta para regularizar a los Antorchos, había estado como en
pausa y ahora la quieren retomar para madrugarnos antes de irse”, expresó Ignacio Chávez, integrante del comité de vecinos de Cuautlalpan. Por su parte Horacio Duarte consideró que “esto es preocupante y constituye una hecho delictivo, ya que se pretende beneficiar a una organización que ha lucrado con la pobreza de la gente y se ha distinguido por violar la ley”. Agregó que los texcocanos ya manifestaron su repudio a la gestión de Amado Acosta dándole la espalda en las pasadas elecciones, cuando se postuló para diputado federal. “Fue nefasto y sólo benefició a Antorcha”, dijo. Una comisión entró a la oficialía de partes y se reunió con el secretario del Ayuntamiento, Óscar Maldonado Osorio, tras lo cual la manifestación se disolvió y quedó sólo un pequeño grupo en el plantón.
Nunca llegaron a un acuerdo Habitantes de Cuautlalpan reabrieron la presidencia de Texcoco tras casi nueve meses de plantón al considerar que hacían mal a los niños de la escuela que se ubica a un lado de ella; nunca llegaron a un arreglo con el gobierno municipal.
Chimalhuacán Tras alcanzar el 97.5 por ciento de cobertura de agua potable y drenaje en el municipio, a excepción del Ejido de Santa María recientemente anexionado, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán entró a un proceso de sustentabilidad con la proyección de abrir una planta potabilizadora de agua y perforación de más pozos de absorción.
9
Aún no ha terminado de México
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
> LA ELECCIÓN EN NEZAHUALCÓYOTL, PARA EL PRI
Raúl Domínguez Rex, presidente del PRI estatal, no baja la guardia.
E
Mariela Morales | InfOriente edicion@imoriente.com.mx
l Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México dijo que podría impugnar la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) que confi rmó el triunfo
del PRD en la elección por la alcaldía de Nezahualcóyotl. En entrevista, el dirigente del tricolor en la entidad, Raúl Domínguez Rex, señaló: “El proceso no concluye con las resoluciones emitidas, por lo que aún tenemos un recurso más que haremos va-
ler en estricto apego a la normatividad vigente”. El líder priísta reconoció la labor realizada por el TEEM en esta etapa de resolución de juicios de inconformidad presentados por las distintas fuerzas políticas en lo concerniente a la elección de
integrantes de ayuntamientos para el periodo 2013-2015. Domínguez Rex expresó que los fallos dados a conocer hoy reflejan la autonomía de este órgano jurisdiccional. Aseguró que “en el PRI estamos convencidos que es a través del respeto y ape-
go al marco normativo e institucional, como podemos avanzar en la consolidación de nuestro sistema democrático, por eso valoramos el trabajo de instancias como el Tribunal Electoral del Estado de México, que cumplió destacadamente con su labor”.
Zepeda propone alianza >> EN NEZAHUALCÓYOTL
Mariela Morales | InfOriente edicion@imoriente.com.mx
J
uan Zepeda Hernández, alcalde electo de Nezahualcóyotl, llamó a los ciudadanos a hacer una gran alianza para enfrentar los rezagos que a los largo de los últimos tres años se han agudizado en el municipio. El tema de la seguridad pública será prioridad, recalcó.
Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de México ratificara su triunfo en la localidad, Zepeda Hernández subrayó que sería un error pensar que de un día para otro se resolverán problemas que vienen de años atrás, pero que se han acrecentado con la administración saliente. Destacó que en materia de seguridad pública una buena parte
de los recursos se aplicarán en este rubro para reforzar un esquema de seguridad municipal, en coordinación con el gobierno federal y estatal. “A los adversarios les decimos desde ahora que todos los partidos estarán representados en el Ayuntamiento, el cual será un espacio de concertación para llegar a acuerdos generales. Los invitamos a sumar
esfuerzos y en los próximos días buscaremos al gobierno municipal saliente para la transición de entrega recepción”, conminó. Por su parte, Juan Hugo de la Rosa, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática, reconoció que no le será sencillo al nuevo gobierno ponerse al corriente ante los rezagos existentes en diversos rubros.
A los adversarios les decimos desde ahora que todos los partidos estarán representados en el Ayuntamiento, el cual será un espacio de concertación para llegar a acuerdos generales.
Juan Zepeda Alcalde electo de Nezahualcóyotl
10
Nezahualcóyotl. El alcalde José Salinas Navarro inauguró la pista de hielo de la explanada municipal; sin embargo, las fallas técnicas provocaron que se cancelara el espectáculo inaugural y que no se permitiera el acceso al público. Un día después la pista comenzó a descongelarse por lo que los visitantes se quedaron con las ganas de patinar.
de México
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
>>EN TEXCOCO, CHIMALHUACÁN Y LOS REYES
Rebasados, servicios d
Fotos Espe-
Cobertura de Salud creció en los últimos años
>EN EL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO
Los servicios de salud son insuficientes. Aline Torres|InfOriente aline.aramis@gmail.com
D
urante los últimos tres años la cobertura de salud en Texcoco, Chimalhuacán y La Paz creció tanto en infraestructura como en el alcance del programa federal Seguro Popular. Así lo afirmaron las direcciones de Salud municipales. Los responsables, añadieron que también han contribuido con jornadas médicas ambulantes. Chimalhuacán alcanzó el 96 por ciento de cobertura de salud en 2011, cuando se entregaron pólizas del seguro popular que beneficiaron a 13 mil habitantes, de acuerdo con la Secretaria de Salud e Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); cuenta con 15 Centro de Desarrollo Comunitario construidos durante la presente administración y 31 unidades medicas adscritas al Instituto de Salud del Estado de México y una más al Instituto Mexicano de Seguro Social, informó la dirección de salud local. En tanto, el ayuntamiento de Texcoco indicó que cuenta con una infraestructura de 20
unidades médicas dependientes del gobierno estatal, 2 del IMSS y una más del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. En el rubro de cobertura del Seguro Popular, en Texcoco alcanzó el 93 por ciento en 2011, año en que también creció la plantilla médica en 54 %, de acuerdo a datos del ISEM Por su parte La Paz tiene 10 unidades médicas afiliadas al ISEM y una al IMSS. Mientras que la cobertura del Seguro Popular alcanzó el 91 por ciento en 2011. Entre las obras que en materia de salud destacan los hospitales Materno Infantil Vicente Guerrero en Chimalhuacán, General Guadalupe Victoria Bicentenario en Texcoco y el Materno Infantil Miguel Hidalgo y Costilla en La Paz construidos durante la administración del ex gobernador Enrique Peña Nieto. El primero beneficia a beneficiará a 446 mil 328 habitantes; el segundo tuvo una inversión de más de 204 millones de pesos y beneficia a 300 mil personas; mientras el tercero atiende a 280 mil habitantes.
Grata Experiencia Para el doctor Juan Manuel Quijada Gaytán, el estar al frente del Centro Integral de Salud Mental (CISAME) Chimalhuacán ha constituido la experiencia más exigente y gratificante de su carrera. “Luchar contra el estigma de que la psiquiatría es para las personas que están locas es muy difícil”. Sin embargo, con un arduo trabajo en atención, sobre todo a menores con déficit de atención, depresión y ansiedad ha logrado posicionar al centro como la cuarta mejor institución en materia psiquiátrica, según reconoció el Instituto Nacional de Psiquiatría.
Los niños son los que resienten más las deficincias en el sector salud. Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx
A
ntonia Soriano Tapia, directora de Salud en Valle de Chalco, consideró que hay un marcado rezago en infraestructura hospitalaria en la región oriente del Estado de México. Señaló que pese a la edificación de algunos centros de salud y nosocomios, el mantenimiento de los mismos, así como la falta de médicos y medicinas, agrava esta situación ante la creciente demanda de servicios por parte de la población. En entrevista para InfOriente de México, la funcionaria municipal destacó que para atender a más de 500 mil personas en Valle de Chalco,
solamente se cuenta con seis centros de salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); una clínica del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM); dos clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); y un hospital general del ISEM. “Las unidades médicas se hicieron para una determinada población, eso fue en 1990, ahora somos más, hace falta mucha infraestructura en salud. No tenemos presencia del ISSSTE. Para una intervención quirúrgica los derechohabientes tienen que ser trasladados a hospitales del Distrito Federal, son insuficientes los médicos, los medicamentos, estamos rebasados totalmente”, indicó. En esta administración solamente se gestionó la creación del Centro de Salud
San Miguel Xi inaugurado y colonos de la Un Xico. También todos los centro En este s Ayuntamiento situación es un en la demarca unidades médic una del ISSSTE Solo el 35 chalquense está e ISSEMYM, m restante acced o consultorio deficiencia de sus edificios so
Los 16 centros de salud s
>>EN LOS VOLCANES Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx
E
l presidente de Juchitepec, Gilberto Quiroz Silva señaló que las inversiones para la creación de centros de salud, hospitales y clínicas fueron mínimas en su municipio, porque los recursos para estos proyectos llegan del estado, pues con los municipales no se podrían hacer. Sin embargo, esto no es privativo de este municipio, ya que en la región de Los Volcanes se cuenta con 16 centros de atención, lo cual es insuficiente para atender las necesidades médicas de 96 mil 694 habitantes de Atlautla, Ozumba, Tepetlixpa y Juchitepec. “Es complejo generar inversión en el instituto de salud, ya que depende del gobierno del estado. Las Inversiones que se hicieron son mínimas, pero generaron beneficio a la comunidad”, aseguró el presidente de Juchi, Gilberto Domingo Quiroz Silva. De acuerdo al alcalde, para combatir los problemas de salud, se han realizado diferentes
Jornadas de salud, en las que las vacunas son la prioridad. jornadas médicas y se remodelaron y equiparon realización de c los centros que ofrecen servicios médicos. diferentes serv En Juchitepec se cuenta con un CEAPS de prevenir enf (Centro Especializado de Atención Primaria a la del Centro de Salud), y dos consultorios en el DIF municipal, Adicciones (CA mientras que en su delegación de Cuijingo, se los municipios tiene un centro de salud del ISEM (Instituto de En este mu Salud del Estado de México), y un Centro de centros de salu Desarrollo Comunitario, lo cual es insuficiente el servicio a lo para abastecer los servicios de salud de los 23 demarcación. mil 497 habitantes. La regidora En entrevista para InfOriente de México, Tepetlixpa, R la presidenta municipal María del Carmen con la realiz Carreño García, explicó que durante la caminatas, acti administración se efectuaron acciones, como la esterilizaciones
Chalco. En un peligro para los habitantes se han convertido las coladeras y registos de agua y drenaje, luego de que bandas delictivas se dedicaran a robarlas, ante lo cual se estableció un operativo por parte de la policía municipal para desarticularlas.
, los D de salud
ico, el cual recientemente fue puesto a disposición de los nidad Habitacional Ex Hacienda se instaló el turno nocturno en os de salud. sentido, cifras oficiales del de Chalco revelan que esta na constante en la región, pues ación se ubican solamente 21 cas: 14 del ISEM, cinco del IMSS, y una del ISSEMYM. por ciento de la población á asegurada en el IMSS, ISSSTE mientras que el 65 por ciento de a instituciones del ISEM os particulares. La principal los centros de salud es que on muy pequeños y carecen de
a de salud del municipio de Roberta Espinosa, dijo que zación de jornadas médicas, ivaciones físicas en escuelas, y s caninas, se buscó prevenir
11
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
>>EN NEZAHUALCÓYOTL, EN ESTA ADMINISTRACIÓN
Doña Marisol, testigo fiel de las carencias médicas Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx
mantenimiento y equipo médico. La atención se limita a la medicina general y de manera limitada a especialidades. En el actual trienio, el gobierno municipal realizó la donación de un terreno localizado en la colonia Casco de San Juan, donde el ISSEMYM edificó una clínica. Así mismo, con el apoyo del gobierno del Estado de México, se construyó el Hospital Materno Infantil Josefa Ortiz de Domínguez. Finalmente, en Ixtapaluca los centros de salud resultan insuficientes para los pacientes, ya que en la localidad se ubican solamente 13 centros de salud rural para población concentrada, un centro de salud urbana ubicada en Santa Cruz Tlapacoya, dos clínicas del IMSS, una del ISSEMYM, un Hospital Regional del ISEM; un Hospital de Psiquiatría y una unidad de Cruz Roja. Ante tales carencias, el gobierno federal invirtió mil 576 millones de pesos para la edificación de un Hospital Regional de Alta Especialización en Ixtapaluca, considerado el más grande del país. Tiene capacidad para atender 28 especialidades y cuenta con 246 camas y servicios ambulatorios de hemodiálisis, cirugía y oncología.
oña María del Sol Martínez, una de las primeras habitantes que llegaron a poblar Valle de Chalco a principios de los años setentas, está a punto del llanto, un llanto de alegría al presenciar la inauguración de un Centro de Salud en lo alto del Cerro de Xico, a tan unos pasos de su hogar. El júbilo le cierra la garganta y con palabras entre cortadas narra a InfOriente de México la travesía que durante décadas vivió para recibir atención médica. “Imagínese lo que siento, yo llegué a vivir aquí en 1973, aquí abajo, cerca de la Hacienda Xico, no había nada, pura tierra y una que otra casita, cuando un familiar se enfermaba pues en primera
no había hospitales, ni doctores, teníamos que pedir prestado para irnos a la clínica 25 del Seguro Social de Zaragoza”, dijo. Con las huellas del paso del tiempo en su rostro y cabello, la madre de siete hijos relata el nacimiento de sus descendientes. “Cuando nacieron mis hijos, los primeros cinco fueron con partera, vecinas que ayudaban a dar a luz, eran como nuestras doctoras que hasta nos recomendaban medicamentos para la gripe, tos y dolores de estómago”. Entusiasmada ante la grabadora, doña María relata más anécdotas referentes a los servicios de salud en lo que fue considerado el asentamiento humano más grande de América Latina. “Aquí en la colonia Xico, como en el 80, se construyó el primer centro de salud, recuerdo que nos formábamos
y pagábamos una ficha para que nos dieran consulta. Ya después de varios años tuvimos las clínicas del IMSS, y el Hospital General “Fernando Quiroz” que fueron de mucha ayuda”, señaló. Después de muchos años de vivir con sus suegros y posteriormente pagar renta, la señora “Marisol” como le dicen sus amistades más cercanas, se hizo de una casa propia en la Unidad Habitacional Ex Hacienda Xico, en las alturas del cerro, donde su hijo tramitó un crédito de Infonavit. “Me siento muy contenta de tener a tres cuadras este centro de salud, de escuchar todos los servicios que van a dar, recuerdo tantas cosas que pasamos para tener atención médica y hoy aquí está construcción tan bonita, con tantas enfermeras, doctores, sus áreas verdes, le doy gracias a dios por esto”, concluyó.
>>EN NEZAHUALCÓYOTL, EN ESTA ADMINISTRACIÓN
Se agravaron enfermedades
Lo que establecen las normas
Los estándares internacionales y las normas en el Estado de México refieren que por cada 3 mil habitantes o 500 familias sin seguridad social, debe de existir un médico, una enfermera y un técnico en atención primaria a la salud (núcleo básico).
son insuficientes
cuatro ferias de salud brindando vicios gratuitos, con el objetivo fermedades y el establecimiento e Atención Primario para las APA), que además da atención a de la región. unicipio se cuenta con cuatro ud y un CEAPS, los cuales ofrece os 27 mil 663 habitantes de la
de México
enfermedades en la población En este municipio se cuenta con 3 centros de salud, uno en la cabecera municipal y los otros en las delegaciones, también se cuenta con un hospital, los cuales deberían brindar servicio a 18,327.00 habitantes con los que cuenta esta comunidad. De acuerdo a información otorgada por la regidora de salud en el municipio de Ozumba, Lorena Páez López, el presidente municipal Luis Alfredo Galicia Arrieta, vio la necesidad de construir un centro de salud, debido a que solo se contaba con un CEAPS que debía dar servicio a una población de 27 mil 207 habitantes. El centro está por concluirse y será donado por el Ayuntamiento al ISEM y esta institución se encargará del equipamiento, mantenimiento y operatividad del mismo al 100 por ciento; este centro beneficiará a 5 mil habitantes. En dicho municipio se cuenta con una clínica de consulta externa ISSEMYM, y un IMMS clínica familiar, que ofrece servicio de forma regional.
El presidente de Nezahualcóyotl, testigo de jornadas de salud. Mariela Morales | InfOriente edicion@imoriente.com.mx
E
l Dr. Ricardo Durán Carmona, secretario técnico de la Dirección de Desarrollo Social de Nezahualcóyotl, encargado de las Jornadas de Salud del Ayuntamiento, comentó que fue durante la actual Administración, que la población de este municipio se colocó entre los primeros lugares del Estado de México en Obesidad Infantil, Cáncer Cervicouterino y de mama. Por ello, el presidente municipal, José Salinas Navarro, en conjunto con el director de Desarrollo Social, Antonio Rebollo, y las 29 unidades médicas que hay
en el municipio, emprendieron Jornadas de prevención y detección oportuna del cáncer en mujeres, y trabajaron arduamente en las escuelas con el programa Un recorrido por la salud, en el que se les hace a los niños una prueba de azúcar, se les mide el índice de masa corporal y se les da pláticas didácticas, en las que se les enseña el Plato del Buen Comer, con la finalidad de erradicar la obesidad en la población Infantil. Comentó, además, que uno de los principales logros del municipio, en el Sector Salud, es la apertura de los Centros Municipales de Detección Oportuna, en los cuales se realizan estudios citológicos, como el Papanicolaou, ultrasonidos pélvicos y
mamografías, con una pequeña cuota de recuperación. “Los Centros Municipales de Detección Oportuna, hasta el momento, han atendido a miles de mujeres de escasos recursos, las cuales, en algunos casos, son transferidas a hospitales de especialidades en Cáncer, y como encargado de los centros te puedo decir que muchas mujeres han tenido una detección oportuna y en estos momentos están siendo atendidas como debe de ser. “Las mujeres que llegan aquí siempre se van satisfechas, porque gracias a la Dirección de Desarrollo Social, siempre tenemos los materiales necesarios para realizarles sus estudios”, aseguró Durán Carmona.
12
Texcoco. Teniendo como sede el Centro Cultural Mexiquense de Texcoco, se llevó a cabo el 1er Foro Nacional de Liderazgo Juvenil, por una convivencia escolar armónica, donde se reunieron m ás de 27 entidades de la República Mexicana.
de México
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
El balance es positivo
Foto Archivo
> DE LA CUARTA FERIA DE LA SALUD EN ATLAUTLA
La presidenta de Atlautla, María del Carmen Carreño y su hija, dirigente del DIF local.
L
Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx
a presidenta del DIF municipal de Atlautla, Blanca Soledad Soto Carreño, informó en la clausura de la Feria Integral de la Salud, que “más de 1500 personas fueron atendidas en esta cuarta feria”. De acuerdo a la presidenta del DIF, en estos eventos la prioridad es la prevención y después el tratamiento.
Durante 9 días se ofrecieron en Atlautla servicios como consulta médica, oftalmología, odontología, cortes de cabello, audiología, pláticas de prevención de adicciones y educación vial, todos estos servicios fueron totalmente gratuitos. Al hacer un balance, la funcionaria indicó que se realizaron 210 mastografías, así como las detecciones de quistes y miomas, y ya se canaliza a las personas para
recibir tratamiento. Se hicieron también algunos exámenes de VIH, los cuales salieron negativos. “Damos seguimiento a enfermedades como cataratas, cáncer de mama, pero incluso también atendemos resfriados”, destacó Soto Carreño. Al clausurar estos servicios de salud, la dirigente del DIF agradeció a la presidenta municipal, María del Carmen Carreño García, al DIF estatal, al Instituto de Salud
del Estado de México (ISEM), a la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), la Cruz Roja, las escuelas de belleza y a la asociación civil “sala uno” y al personal del DIF municipal. “Agradezco la confianza y apoyo a la comunidad, porque si no asistieran no tendría sentido este trabajo. Estos servicios, más que un reto para la próxima administración debería ser un compromiso con la comunidad, ojalá se asu-
man con responsabilidad, amor y compromiso. Invito a la sociedad a dar seguimiento a estas actividades, porque son para su beneficio”, finalizó.
Los habitantes de Atlautla hicieron un reconocimiento al trabajo y esfuerzo por parte del DIF y presidencia municipal, por su ayuda constante a sus necesidades.
Vuela una casa Se sienten por polvorín engañados >> EN IXTAPALUCA
>> TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE AMECAMECA
Foto Especial
Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx
D
La casa en la que ocurrió el percance en Ixtapaluca. Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx
U
na persona lesionada es el saldo de la explosión de un polvorín registrada hoy en la colonia La Venta, en Ixtapaluca. De acuerdo con los primeros reportes de Protección Civil municipal, el hecho ocurrió en el in-
mueble marcado con el número 65 de la calle Camino a Canutillo, en donde se almacenaba varios kilos de pólvora para la elaboración de artículos pirotécnicos. En el interior de la casa se encontraban dos personas, una de ellas resultó lesionada con quemaduras en un brazo, fue atendida y trasladada al hospital por paramédicos que atendieron la
emergencia. El alcalde, Humberto Navarro, realizó una inspección por el inmueble, al tiempo que personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Inició las investigaciones para deslindar responsabilidad y verificar si el polvorín contaba con permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
enuncian corrupción en SUTEYM (Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios), de Amecameca. Trabajadores de este Ayuntamiento, quieren prefi rieron el anonimato por temor a represalias, denunciaron los malos manejos en el sindicato. Los sindicalizados aseguraron que los dirigentes piden cooperaciones cada vez que tienen reunión, y nunca comprueban sus gastos. “Hubo relección del líder, y por ley no se puede. El sindicato trabaja a favor del presidente y no de los sindicalizados”. Mientras tanto trabajadores del ayuntamiento que no están sindicalizados y que llevan de 11 a 25 años trabajando en el Ayuntamiento, solicitaron al sindicato un lugar. “El secretario dijo que si nos sindicalizaría, pero que necesitaba una cooperación de 5 mil pesos por persona”.
Los trabajadores aseguran que dieron al secretario del sindicato en Amecameca la cantidad que les pidió. Esto fue desde el año pasado y hasta el momento siguen a la espera del lugar que les prometió. Los trabajadores están desesperados, dicen que han hablado con el secretario del sindicato varias veces y nada mas les da largas, dicen sentirse engañados y piden por lo menos la devolución de su dinero.
El secretario dijo que si nos sindicalizaría, pero que necesitaba una cooperación de 5 mil pesos por persona
Trabajador del ayuntamiento
Ixtapaluca. Una persona lesionada fue el saldo de la explosión de un polvorín, registrada en la colonia La Venta. De acuerdo con los reportes de Protección Civil municipal, el hecho ocurrió en el inmueble marcado con el número 65 de la calle camino Canutillo, en donde se almacenaban varios kilos de pólvora para la elaboración de artículos pirotécnicos.
Se invirtieron 13 millones de pesos
de México
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
> EN PARQUES DE OZUMBA
rece millones de pesos fueron los que se invirtieron por parte del gobierno Federal y municipal para lograr el rescate de espacios públicos en Ozumba, informó la Arq. Nina Hermosillo Miranda, delegada federal de la Secretaria de Desarrollo Social en el Estado de México, durante la inauguración del Parque Alzate. En entrevista para InfOriente de México la funcionaria federal dijo que las gestiones del presidente municipal de Ozumba, Luis Alfredo Galicia Arrieta, han sido importantes ya que el municipio ha participado por dos años consecutivos en el programa Rescate de Espacios Públicos. El año pasado el municipio aporto más de 6 millones de pesos en la rehabilitación del Parque Atzompan y la primera etapa de la Plaza Chimalpopoca, y en este año se invirtió en la rehabilitación del Parque Álzate y la segunda etapa del de Chimalpopoca. En suma, ambos niveles de gobierno invirtieron casi 13 millones de pesos. “Los recursos del programa se reparten con base a las gestiones y proyectos que realizan los presidentes municipales”, mencionó Hermosillo Miranda. Inauguran el Parque Alzate Se llevó a cabo la inauguración del Parque Alzate, para el cual, Ozumba aportó el 50%, equivalente a 2 millones de pesos, del Fondo Estatal de Fortalecimiento de los Municipios (FOPAM), mientras que el otro 50% los dio la Sedesol, mediante el programa de Rescate de Espacios Públicos; en suma fueron 4 millones de pesos el costo de este espacio recreativo. “Se trata de hacer mejoras a los espacios para la convivencia familiar y así beneficiar a la comunidad, no teníamos lugares dignos y ahora los tenemos”, afirmó Galicia Arrieta.
Luis Alfredo Galicia Arrieta, al micrófono, explica la obra.
El acceso al Parque Alzate; la niñez será beneficiada con este espacio.
Invitados de honor
Previo a la inauguración del parque Álzate, El presidente municipal acompañado de las autoridades federales realizaron un recorrido en el parque Chimalpopoca de la delegación de Chimalhuacán, espacio que también fue recuperado.
Al evento también asistieron, Hugo González Cortés presidente electo del municipio de Ozumba; la licenciada Vanesa Valencia Tello, subdelegada de Desarrollo Urbano Federal, integrantes del cabildo, el Comité Ciudadano de Control y Vigilancia, alumnos de escuelas y vecinos de la colonia Alzate.
Ayuntamiento les debe 130 mil pesos >> EN TEXCOCO EXIGEN PAGO
Aline Torres|InfOriente edición@imoriente.com.mx
P
roveedores de publicidad se presentaron en la presidencia municipal de Texcoco para exigir el pago de 130 mil pesos por concepto de difusión e imagen que aseguran les adeuda el ayuntamiento.
> Palabra de Mujer
Que la suerte te alcance
Elizabeth Razo Alejandre | InfOriente raeli_75@hotmail.com
Fotos Thamara Gochico
T
Thamara Gochicoa | InfOriente edicion@imoriente.com.mx
13
Ernesto Chaires Arcos, dueño de la empresa Publicidad de Impacto y líder del grupo, informó que su empresa realizó impresiones de vinilonas y recorridos con perifoneo a favor de la administración de Arturo Alfaro Martínez y que tienen conocimiento de que a otros proveedores se les adeuda hasta medio millón de pesos por adquisición de equipo de cómputo. “Este gobierno
acribilla y asesina a los empresarios, exigimos que nos pague, también pasamos hambre”, indicó Chaires Arcos. Por su parte, el gobierno de Texcoco, a través de su director de Comunicación Social, Greco López Mercado, rechazó que el adeudo sea de 130 mil pesos. “Son sólo 27 mil pesos y se les van a pagar”.
P
ara muchas personas la vida está basada en el hecho de tener buena o mala suerte, sin embargo, es muy importante entender que la suerte no es algo que aparece por cuestiones de azar, sino que es el resultado de tus pensamientos y de tu actitud ante la vida. Por eso, a continuación te pongo algunas frases relacionadas con la palabra suerte que te pueden ayudar a entender porque eres víctima de la mala suerte o beneficiario de la buena suerte: -La suerte la vas creando desde el momento en que te levantas por la mañana, ya que si eres positivo atraerás cosas buenas, sin embargo si tu actitud es negativa la mala suerte te seguirá durante todo el día. -Si la mayor parte del tiempo te la pasas peleando, criticando y confrontando a las personas con las que interactúas, será muy difícil que tengas buena suerte en tus relaciones interpersonales. -Cuando eres proactivo y provocas que las cosas sucedan, la buena suerte aparece como por arte de magia. -Los problemas y las dificultades no son producto de la mala suerte, sino de un proceso en el cual el universo te está poniendo a prueba para que puedas crecer, ya que los fracasos son los ladrillos a través de los cuales construirás el éxito. -En el momento que te pones el traje de víctima, la mala suerte se convierte en tu eterna compañera. -No envidies a tu vecino por tener una vida exitosa diciendo despectivamente que ha tenido buena suerte, mejor acércate a esa persona y aprende de ella. -La mala suerte se alimenta de la negatividad, la envidia, el rencor, el estrés, entre muchos otros venenos, por eso reflexiona si realmente tienes mala suerte o es que tu actitud es el problema. - La buena suerte llegará a tu vida cuando aprendas a tener una actitud positiva, porque sólo así serás capaz de atraer todo aquello que siempre has deseado. -La mala suerte se convierte en el pretexto perfecto para aquellos que no han querido tomar las riendas de su vida y prefieren vivir a la sombra de su zona de confort. -Cuando llegues a entender que cada fracaso es un peldaño en la escalera que te llevará al éxito, entonces te darás cuenta de que tienes el control de tu vida y que no eres producto del azar o la suerte. ¡Que tengas una excelente semana!
14
de México
Nezahualcóyotl. Alrededor de nueve mil mujeres que han sufrido algún tipo de agresión en Nezahualcóyotl recibieron atención médica, psicológica y jurídica en el Instituto Municipal de Atención a la Mujer, el cual fue creado durante esta administración, informó Antonia Ramírez Segovia, titular de la dependencia.
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
Desde mi punto de vista
Pueblo Nuevo: Tierra sin ley
N
o Se Vale…de todos ya es sabido que en la zona Oriente del Estado de México fueron detenidos altos mandos de la policía municipal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por estar presuntamente involucrados en actos delictivos, y que la mayoría ya fueron puestos a disposición de un juez penal, que aun quedan muchos pendientes por aplicar y resolver de parte de la procuraduría de justicia del Estado de México. También es del conocimiento público que en el caso del que fuera el comandante y director de Seguridad Pública municipal, Tomás Lagunas, fue torturado y su hogar saqueado, al igual que las instalaciones de la dependencia policiaca, donde el operativo sorpresa logró su fin, no sin antes con algunos excesos de los cuales, aun no ha dado cuenta el propio gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, pero va más allá de un simple dispositivo policiaco, donde se habla del robo de armas, y otros objetos. No se Vale… y luego de presentarse a la ventanilla de prácticas a la primera audiencia en Hutzilzingo, en sillas de ruedas por la fractura recibida a la hora de su aprehensión, se supo que el juicio que enfrenta ex director, Tomás Lagunas Muñoz El konnan puede ser a su favor luego que hasta la fecha el juez que lleva el proceso sabe que existieron algunas irregularidades, así lo dieron a saber algunos familiares de los detenidos, quienes prefirieron omitir sus nombres por las posibles represalias con sus familiares, sin descartar que puedan existir otros delitos imputables que se hayan cometido con anterioridad por parte de los elementos que fueron detenidos de ambos municipios, aunque se supo también que 53 órdenes serían cumplidas, lo que origina la existencia en otros municipios, donde puedan estar otros implicados a ser investigados por la fiscalía de homicidios del Estado de México. No Se Vale… la poca atención que mantiene de parte de la Secretaría de Educación Pública en torno a la cultura estudiantil, conlleva sin retomar el historial pasado del tope, al caminar sobre el arrollo vehicular exponiendo a cada instante la vida de terceras personas, con resultados nada halagadores, con casos multicitados, desde el preescolar, primaria, secundaria y del nivel medio superior, es penoso decirlo pero invita a la reflexión con los padres de familia que no hacemos nada por respetar el espacio, principalmente los conductores de vehículos, y del peatón; amén de contar con las banquetas invadidas de diversos objetos, mercancía a expender desde tinacos hasta carrocerías de vehículos, ferreteros, puestos para antojitos fritangas, y un sinnúmero de estorbos, como materiales para construcción contaminantes y párele de contar. No Se Vale… el robo a atarjeas y rejillas de drenaje pluvial sigue siendo el pan de cada día y lo peor no existe una estrategia efectiva para evitarlo y muy a pesar de las cámaras enlazadas con el SMPT. No se Vale… si tienes infOriente ahí te lees radionoticiasonline@hotmail.com Tel, 17116029 0445511433922
Foto Especial
> FOCO ROJO EN CHALCO
Si no son las inundaciones, es la inseguridad, pero esta colonia en Chalco no puede vivir en paz. Guillermo Cabanillas |InfOriente edición@imoriente.com.mx
L
Bilding, encargada de resguardar los accesos y salidas del lugar. “En el horario de las cuatro de la madrugada, en la manzana 31, unos a Unidad Habitacional Pueblo malvivientes violaron a una jovencita Nuevo, ubicada en Chalco, se en un hueco que hay entre las casas, ha convertido en un dolor de al parecer la llevaron ahí a bordo de cabeza para las autoridades una motoneta. Algunos vecinos se diedel gobierno municipal. Las ron cuenta. Esto deja al descubierto lo quejas e inconformidades aumentan por constantes robos a transeúntes y vulnerable que es la seguridad en la zona, y que no vengan los de seguridad a casa habitación, disparos de arma de fuego, violaciones, falta de agua pota- de la administración Bilding, con que ble e inundaciones por desniveles en el “como no pagan, no pasan los policías por la zona”, esto no es de pagar o no, suelo y falta de mantenimiento en el es también un asunto del municipio sistema de alcantarillado. Vecinos desesperados por el incre- que no dota de la seguridad necesaria y nuevamente estamos a merced de la mento de actos vandálicos, se pusieron empresa GEO, Bilding y del Municipio en contacto con InfOriente de México para de Chalco”, dijeron. denunciar que no tienen protección ni Los habitantes tienen conocimiento por parte de la policía municipal –cuyas patrullas no ingresan a dicha unidad-, de innumerables robos en los recientes meses, sobre todo de noche y madrugani del personal de la administradora
da, pero aseguran que incluso durante el día los delincuentes se introducen en los hogares cuando la gente sale a trabajar y estudiar para sustraer televisores, muebles, equipos de sonido y dinero. Así mismo, los vehículos son desvalijados. La desesperación se acumula a falta de líquido, pues cada vez que se daña la bomba de agua, centenares de personas dejan de recibir este servicio básico. Así mismo, en temporada de lluvias la unidad habitacional Pueblo Nuevo de inunda hasta un metro de altura, creando un foco de insalubridad y afectando el patrimonio de los vecinos. “Nos inundamos al menos dos o tres veces en temporada de lluvias. Las autoridades solo dicen que el problema es de basura que taponea el alcantarillado, pero en esta zona está como "pandeada", está desnivelada”, señalaron.
Cifras alarmantes
>> EL MALTRATO A LAS MUJERES SIGUE LATENTE EN EL EDOMEX
Melchor Valdés |InfOriente edición@imoriente.com.mx
E
n apego a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, alrededor de nueve mil féminas que han sufrido algún tipo de agresión en Nezahualcóyotl recibieron este año atención médica, psicológica y jurídica en el Instituto Municipal de Atención a la Mujer, el cual fue creado durante la presente administración. Así lo informó Antonia Ramírez Segovia, titular de la dependencia, frente
al alcalde José Salinas Navarro y su esposa Araceli Suazo Eriza, presidenta del DIF municipal, miembros del cuerpo edilicio, servidores públicos y ciudadanía en general durante su informe de actividades. Estas acciones fueron reforzadas con cruzadas contra la violencia y equidad de género en escuelas de diversos niveles, talleres, pláticas de concientización para sensibilizar a hombres y mujeres a fin de no ocultar el problema que viven
al interior de las familias y educación a través de la identificación del problema con el uso del Violentómetro. Asimismo, aseveró que para elevar la calidad de vida de las amas de casa se capacitó a dos mil 368 en tecnologías domésticas como la elaboración de pan, preparación de postres y dulces, conservas así como productos de limpieza con lo que, afi rmó, las participantes cuentan con herramientas para desarrollar una actividad económica.
Valle de Chalco e Ixtapaluca. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) presentó a un grupo delictivo de 10 personas dedicado presuntamente al secuestro en los municipios de Valle de Chalco e Ixtapaluca.
de México
15
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
> Directo a las Espinillas
Era más que obvio…
L
Se llevan el
> LUIS FERNANDO Y SU TRICOLOR OLÍMPICO
PND 2012 Carlos Raúl Martínez |InfOriente edición@imoriente.com.mx
E
ra más que obvio. El técnico Luis Fernando Tena y la Selección Olímpica de futbol, fueron elegidos ganadores del Premio Nacional de Deportes 2012. El estratega que llevó a la conquista de la Medalla de Oro al Tricolor en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012, obtuvo el PND en la categoría de entrenador, y recibirá su galardón el próximo 2 de diciembre, de manos de Enrique Peña Nieto, quien para entonces ya habrá tomado posesión como presidente de la República. Por su parte, los integrantes de la Selección Mexicana que consiguió la única presea áurea para la Delegación Nacional en
Londres, también son ganadores del PND; ellos en el rubro profesional. La Secretaría de Educación Pública se encargará de hacer oficiales estos nombramientos, donde además de Tena y el Tri Olímpico, también lo ganan otras cinco personas. La Medallista Olímpica en tiro con arco, Aída Román, es premiada en la categoría de no profesional; la doble Medallista Olímpica, María Espinoza, recibe la distinción en el rubro de mérito deportivo; el nadador Gustavo Sánchez en deporte paralímpico; Naomi Valenzo en la recién creada categoría de Juez/Árbitro; y Nelson Vargas en el rubro de Promotor Deportivo.
El 2 de diciembre se entregará el Premio Nacional del Deporte 2012, en Los Pinos.
Los ganadores
Ganador
Categoría
Selección Mexicana
Grupo Profesional
Luis Fernando Tena
Entrenador
Nelson Vargas
Promoción del deporte
Aída Román
Deporte no profesional
Gustavo Sánchez
Deporte paralímpico
María Espinoza
Trayectoria
Reconocimientos Ganador
Categoría
J. Peláez
Entrenador
N. Valenzo
Juez Internacional
o comentamos hace una semana y se hizo realidad. Luis Fernando Tena se llevó el Premio Nacional del Deporte 2012. Con todos los merecimientos, por haber obtenido el Oro en los Juegos Olímpicos de Londres y no haber recibido más que las gracias, porque a él ni a su cuerpo técnico les tocó una medalla, El Flaco obtuvo el máximo reconocimiento de parte del Gobierno Federal. Recordamos cuando Luis Fernando tuvo los tropiezos previos a los Olímpicos, y él los ha de tener colgados en la pared de su cuarto para tener los pies en la tierra, pues es un tipo sensato, lo conocemos y sabemos que pese a tener al Capitán Furia (Alfredo Tena) como su hermano, siempre se comportó más sereno, pero exigente. Como entrenador siempre ha sido coherente con su estilo de juego. Cuando tuvo a las estrellas del América, encabezados por Cuauhtémoc Blanco, los llevó a una Final, la cual perdió con Pachuca pero ya había un precedente. A muchos les cayó de sorpresa que José Manuel de la Torre lo haya elegido como su auxiliar, junto con Eduardo de la Torre, y compañía, pero al voltear a verlos se da cuenta que es un equipo titular en cualquier parte, ya cualquier equipo quisiera contar con ellos en su banquillo. La obtención del primer lugar tras vencer a Brasil era una consecuencia del accionar de un equipo que empezó a jugar por nota a partir del encuentro ante Gabón; Suiza fue la ratificación; Ante Senegal se titubeó un poco, pero hubo tiempos para recomponer; la fiesta ante Japón y el platillo fuerte ante los verdeamarella, fue el colofón y premio a un cuerpo técnico que pulió a su escuadra y se llevó todas las canicas. Además, también el equipo fue premiado. Y es que ¿Cuántas veces México no se quedó con la mesa servida y por cualquier cosa se le caía la sopa, los frijoles estaban en mal estado o el refresco se tiraba sin razón alguna y la fiesta era incompleta? Pues estos chavos pusieron las cosas en orden y necesitaron de 90 minutos para hacer gozar a un pueblo ávido de triunfos. Sabemos que la crisis de seguridad, ni el desempleo terminarán con este logro, pero al menos cayó como bálsamo a un pueblo urgido de celebrar algo. Si trasladamos esa mañana del 11 de agosto a este 21 de noviembre, les podemos asegurar que algo cambió en el chip de aquellos que les gusta el futbol o que siguieron aquel triunfo, pues quedó demostrado que la mentalidad es importante en el accionar de un equipo, de un municipio, de un estado, y por qué no, de un país. Por todo esto, el premio obtenido por Luis Fernando Tena y la Selección Olímpica es más que merecido. Enhorabuena.
Foto Especial
Foto Especial
fotos Cortesia FMF
Por Carlos Raúl Martínez cmartinez@imoriente.com.mx
16
Literatura. El filósofo, ensayista y escritor español Fernando Savater es el ganador de la décima edición del Premio Internacional de Poesía y Ensayo Octavio Paz, que concede la Fundación Amigos de Octavio Paz, presidida por la señora Marie-Jo Paz, viuda del escritor.
de México
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
InfOrienteCultural
Invitó a leer y a hacer conciencia
Foto Aline Torres
> EL ESCRITOR BENITO TAIBO, EN EL CCMB
Aline Torres|InfOriente edición@imoriente.com.mx
“A
nte los tiempos banales y terribles y el clima de violencia que se vive en el país, dos cosas nos salvarán: La cultura y la educación”, sentenció el escritor Benito Taibo ante estudiantes, profesores y promotores culturales que asistieron a la charla literaria Los jóvenes y la lectura. “Tanto el libro y la lectura pueden cambiar a las personas y si no, hacerlas mucho mejor, por lo menos más libres y con mejores decisiones. Un pueblo que lee es un pueblo que puede tomar mejores decisiones. En estos tiempos terribles, banales y violentos, los libros, las Ferias del Libro, son el antídoto en contra de la barbarie”, agregó el literato. Con el objetivo de fomentar la lectura y de acercar a la juventud a escritores de primer nivel, Taibo recordó sus años mozos cuando desde su habitación se convertía en el gallardo, valiente e intrépido mosquetero D´artagnan que defendía la reputación de la reina Ana de la ambición desmedida del cardenal Richelieu en la corte francesa del rey Luis XIII. El también poeta resaltó que del mundo de aventuras, en el
Benito Taibo, durante su exposición en el CCMB.
cual podía encarnarse en el naufrago Robinson Crusoe o el marinero Ismael que enfrentara a la gran ballena Moby Dick, pasó a la sensibilidad social, ante la intolerancia que caracteriza la historia de la humanidad de la mano de Ana Frank, una niña cuyo diario da testimonio del Holocausto ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial. Añadió que la lectura diaria es la herramienta que de forma natural permite a los jóvenes acercarse con mayor comodidad a texto más complejos, como ejemplo de ello citó su encuentro con José Arcadio Buendía, quien a partir del matrimonio con su prima Úrsula Iguarán y del temor de dar vida a un hijo con cola de cerdo por la cercanía consanguínea, introduce al lector en el realismo mágico del premio nobel1982 Gabriel García Márquez. Manifestó sentirse identificado con Sirius Black, el padrino convicto de Harry Potter que en el paso de tres libros de la saga se convierte en el héroe perseguido injustamente y reconoció el mérito de la escritora J.K. Rowling, “quien logró lo que muchos promotores de lectura no conseguimos hace muchos años, que niños y jóvenes llevaran bajo el brazo un libro”, mencionó.
Acerca de Benito Taibo
Autor de Siete Primeros Poemas (1976), Vivos y Suicidas (1978) y De la Función Social de las Gitanas (2002). Es un activo miembro del periodismo cultural, el cuento, la publicidad, el guionismo, la producción de televisión y la promoción de la lectura. Desde el 2006 es coordinador nacional de difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Un pueblo que lee es un pueblo que puede tomar mejores decisiones.
Benito Taibo Mahojo Escritor y Autor
Viajan por cartografía sonora mexicana Aline Torres|InfOriente edición@imoriente.com.mx
T
ravesía a cargo de Anacrúsax, cuarteto de saxofones, cuya propuesta busca crear una cartografía sonora de diversas regiones y épocas, a través de canciones típicas, se presentó en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB). El programa que presentaron
Foto Aline Torres
> A TRAVÉS DE LA MÚSICA
incluyó piezas clásicas como El son de la negra, (Jalisco), El sinaloense, (Sinaloa) y Pinotepa Nacional, (Oaxaca), y contemporáneas como Jugo de piña o Perfume de gardenias, de agrupaciones populares como El Súper show de los Vázquez y la Sonora Santanera. La música, expresión que aviva el alma.
Hallazgo. Un perro momificado de alrededor de mil años de antigüedad fue hallado en la Cueva de la Candelaria, en Coahuila. Se trata del único ejemplar en esta condición que se ha encontrado hasta ahora en México.
17
de México
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
Estremeció la tierra
FotoS Aline Torres
>EN CHIMALHUACÁN, EL GUERRERO CHIMALLI
Sebastian se muestra orgulloso de su obra en Chimalhuacán.
*“Hoy hay luna creciente, y bajo esta luna de crecimiento nacerá el gigante del progreso en avanzar más a prisa. bajador y consciente, pero sobre tó que “lo más complicado fue Chimalhuacán”:Sebastián Como broche de oro, las auAline Torres|InfOriente edición@imoriente.com.mx
E
l miércoles 7 de noviembre el movimiento de las placas tectónicas de la frontera entre Chiapas y Guatemala provocaron un sismo de 7.3 grado en la escala Richter. Sin embargo, en Chimalhuacán el acontecimiento no causó pánico, sino que fue tomado como el anunció del Guerrero Chimalli para todo el país, del inicio de su ensamble como símbolo del progreso y la unidad de los chimalhuaquenses. “Abran paso, ahí viene el gue-
rrero y ya anunció su llegada en todo México”, fue el grito de algarabía que la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, lanzó tras el movimiento telúrico. Después en medio de una verbena popular, amenizada con la música del mariachi y la Banda Sinfónica Municipal, y complementada con un performance del Guerrero Chimalli, interpretado por los alumnos de la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) Víctor Puebla, dio el banderazo de inicio a la colocación de las piezas que integrarán la monumental escultura de Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián. Al hablar del proceso de preparación del terreno para recibir al guerrero, Pineda Ramírez comen-
La explicación del Guerrero Chimalli.
la cimentación de los 65 pilotes de la base en la que levantaremos el Guerrero Chimalli, pero a partir de ahora contamos con todas las condiciones para hacerlo”. Por su parte, Sebastián disfrutó de la convivencia con los chimalhuaquenses y después se mantuvo pendiente de los trabajos que durante tres horas realizaron ingenieros y trabajadores de obra para colocar la primera pieza del coloso que medirá más de 60 metros de altura. “Hoy hay luna creciente, y bajo esta luna de crecimiento nacerá el gigante del progreso en Chimalhuacán: el Guerrero Chimalli”, manifestó el artista tras la maniobra. En el evento est uvo presente el Diputado Federal por Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien expresó que el hacha y el escudo del guerrero simbolizan a un pueblo pacífico, pero aguerrido. “El límite del progreso de un pueblo está en sus sueños y estos nunca se acaban… el pueblo de Chimalhuacán es honesto, tra-
todo defiende lo que por derecho le corresponde, dijo. La alcaldesa dio a conocer que en los próximos días llegarán al municipio las piernas de Chimalli para integrarse en las obras de ensamble de la escultura que también será mirador y que a partir de esto los trabajos podrán
toridades municipales realizaron la rifa de una litografía del Guerrero Chimalli autografiada por Sebastián, cuyo ganador fue un estudiante de preparatoria Daniel Velázquez Sánchez, deLbarrio Tlatelco.
Sobre el Guerrero Chimalli La obra se construye en el cruce de las avenidas Las Torres y ampliación Bordo de Xochiaca; tendrá más de 60 metros de altura, poco más de cuatro metros de los que mide la estatua de la Libertad de Nueva York; y pesará 600 toneladas. Asemeja a un guerrero con piel de jaguar con garra en los pies, taparrabo, escudo y un hacha. Chimalli será un mirador, desde el cual la gente podrá contemplar el Valle de México; contará con un museo de sitio, donde se exhibirá el proceso de creación de la escultura de Sebastián. Forma parte de las 179 obras monumentales que el artista tiene en las principales ciudades mexicanas, y en países como España, Japón, Estados Unidos e Irlanda. El guerrero está llamado, dicen las autoridades, a convertirse en símbolo de identidad y unidad entre los chimalhuaquenses.
18
de México
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
Tel.
1708 8012
e-mail» edicion@imoriente.com.mx
» » siguenos en twitter « «
@InfOrientedeMex POR Esmeralda Galindo | InfOriente
esmerochisme@imoriente.com.mx
Famosas Cougars > A ELLAS LES GUSTAN TIERNITOS
1
Cougar, significa puma. Se establece una semejanza con el mundo animal, es decir, con la caza de hombres más jóvenes (carne fresca) por parte de estas mujeres (depredadoras). Las Cougars son mayores de 30 años y les llevan más de 5 años a sus presas, llegando a diferencias mucho más notorias. Ella son algunas famosas a quienes les gustan tiernitos.
2
Shakira. Luego de terminar con su manager, el argentino Antonio de la Rua, la cantante colombiana de 34 años, comenzó una relación con el futbolista español Gerard Piqué, de 24 años de edad.
3
Anabel Ferreira. A la actriz y comediante mexicana le gustan los jovencitos, y así lo manifestaron los padres del actor Alberto Estrada, quienes rompieron toda relación con su hijo, ya que mantiene un amorío, con la actriz que le lleva 22 años.
4
Maribel Guardia. Esta escultural mujer de 52 años también tiene gusto por los hombre jóvenes, pues se casó con Marco Chacón (de 40), con quien sostuvo un romance de 14 años.
5
Marisol González. Para la edad no hay amor, a sus 29 años, esta bella mujer decidió darse una segunda oportunidad con El Canelo Álvarez de 21 años.
6
Madonna. La popular cantante pop de 53 años, tuvo una relación amorosa con el modelo brasileño, Jesús Luz, 28 años menor.
“Cuando se quiere de verdad no importa la edad, cuando se quiere con locura no importa la estatura” ¿Ustedes que opinan?
Ivonne Montero. A 11 meses de noviazgo y seis de vivir juntos, la actriz Ivonne Montero (de 37 años) y el ex integrante de Uff, Fabio Melanitto (de 26), se casaron en una finca en el Estado de México.
de México
19
» NÚM 144 • AÑO 03 • SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012 «
Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos
¿CÓMO SEDUCIR A TU SIGNO? Aries.- Se le seduce con buena presencia, sin demasiados prejuicios, con una actitud abierta y sin muchas vueltas. Se les conquista con encanto.
Porfirio Díaz.
20 NOVIEMBRE
El Bautizo de Jaimito... La mamá ya cansada de las diabluras de Jaimito, lo lleva a un grupo de evangélicos que estaban bautizando en un río, entra y a empujones lo acerca, entonces el pastor ve a Jaimito y le pregunta: -¿Estás preparado para encontrar a Jesús? Jaimito enojado sin saber lo que le pregunta dice: -Sí, lo estoy. El pastor lo sumerge dentro del agua y lo vuelve a sacar y le pregunta: -¿Has encontrado a Jesús? -No -responde Jaimito. El predicador lo vuelve a sumergir un poco más de tiempo y cuando lo saca le pregunta: -Y, ahora, hijo mío, ¿Has encontrado a Jesús?. -No – vuelve a responder Jaimito. Enojado, el pastor lo agarra, le sumerge la cabeza dentro del agua durante un minuto, lo saca y le pregunta otra vez: -¡Por el amor de Dios hijo! ¿Has encontrado a Jesús ya? Jaimito ya sin aliento se seca los ojos y le grita: -¿Pero bueno viejo, por tu madre, estás seguro que cayó por aquí?
REVOLUCIÓN MEXICANA PORFIRIATO EJÉRCITO MADERO LUCHA JUSTICIA LIBERTAD EXTRANJEROS PLAN DICTADURA PUEBLO
P
R
E
V
O
L
U
C
I
O
N
K
C
D
O
L
A
M
A
R
D
O
P
T
D
A
A
T
R
Y
E
J
E
R
C
I
T
O
N
T
I
F
F
X
R
I
N
C
E
S
A
G
R
C
A
D
I
C
T
A
D
U
R
A
R
E
I
L
U
C
R
T
O
C
F
T
A
E
B
O
E
N
A
N
I
B
A
R
U
N
J
I
M
B
E
N
I
M
A
D
E
R
O
O
L
U
C
H
A
I
W
S
T
S
S
E
S
E
X
T
R
A
N
J
E
R
O
S
Q
N
R
I
R
T
R
I
T
P
U
E
B
L
O
P
L
A
N
P
S
E
D
N
A
L
O
H
P
Q
Z
O
S
J
U
S
T
I
C
I
A
México eso no sucede, o al menos eso nos han hecho creer, pero lo cierto es que el descontento social de los últimos sucesos electorales del país, en donde muchos ha-
Hablemos de revolución
Un chavo le dice a otro. Sabes que el otro día se cayó mi madre por el balcón y ahora está en el cielo. Pues, ¡Cómo rebota tu mamá!
una extensa evidencia ignorada una tras otra por las autoridades responsables de perseguir esos delitos, podrían llevar a esta nación mexicana a un estado de convulsión en cualquier momento. Además si a eso le agregamos una pizca de 6 años de una guerra que pareciera no tener fin, las
-¿Sabes cuál es la diferencia entre la escuela y la vida? Que en la escuela aprendes una lección y luego te dan una prueba. Y en la vida primero te mandan la prueba, y luego aprendes la lección. Llega una joven y desesperada le dice a su mamá -Mamá, mamá, mi novio terminó conmigo. -Si hija, lo vi en Facebook, y ya le di Me Gusta.
blan de la imposición de un gobernante, justificada desde hace mucho tiempo con
cosas se ponen mucho peor y casi se tiene una receta para cocinar una revolución mexicana.
C
uando se habla de revolución, casi de forma inmediata vienen a nuestra mente imágenes de movimientos sociales violentos,
armas y desorden social generalizado.
Pero hay una forma de revolución mucho más poderosa que las armas de fuego,
Comparte tus mejores chistes.
aquella en la que las principales armas
Envíalos con tu nombre para ser publicados a: editorial@imoriente.com.mx
son las económicas, las psicológicas y sociales, utilizadas contra la opresión de los regímenes tiránicos. Podrá parecer que en
Tauro.- Lo seduces siendo tranquilo, sereno, intelectual e inteligente. Les gustan las personas prácticas, con los pies sobre la tierra. Le conquistas haciéndole sentir bien, cómodo y seguro. Géminis.- Lo seduces con una charla insinuante, con sexo y siendo una persona muy interesante a sus ojos, pero sin exagerar, porque se asustan y dudan. Caen con personas creativas en el sexo y sobre todo, con buenos amantes. Sólo así pueden enamorarse por siempre. Cáncer.- La manera de seducir a un canceriano es con mucho sentimiento, practicidad, romanticismo..., una mezcla de todo eso. El romance les interesa mucho y podrían ponerse muy blanditos ante una buena oferta amorosa. Leo.- Lo seduces primero con tu belleza, que le despierta gran interés; luego debes hacerle sentir que es el centro del universo y darle a entender que nada en tu vida es más importante que su persona. Virgo.- Los seducen las personas tranquilas, honestas, correctas y con futuro. No admiten actitudes ilógicas o snobismo a ultranza. Huyen de los trasgresores o revolucionarios. Antes de relacionarse con el otro analiza no sólo sus propios sentimientos, sino los de su posible pareja y no se entrega si no está seguro de con quien compartirá su vida. Libra.- Se les conquista con simpatía, ternura y un buen romance. Lo romántico les gusta mucho y si le ofreces un buen sueño para cumplir juntos, no les importaría vivir con las mínimas comodidades. Escorpión.- Son los amantes por excelencia del zodíaco. Se les seduce con sexo: Una buena oferta sensual puede hacerles caer. Pero en realidad no son tan fáciles de obtener, tienen un costado secreto que los hace selectivos y poco comunicativos. Sagitario. – Se les conquista con pasión, inteligencia y buen humor. Son muy sensibles ante un pensador o alguien especial. Prefieren a los seres diferentes que sepan divertirse y también pensar. Les cuesta enamorarse de alguien que no esté a su nivel intelectual. Sedúcele con simpatía y una apasionante aventura de amor. Capricornio.- Lo seducen quienes tienen mucha personalidad y ambición. Quien le brinde cierta seguridad personal y con quien pueda hacer planes futuros. No le interesan los perdedores. Si te acercas con seriedad y buena predisposición para una vida correcta y nada trasgresora, pueden enamorarse. Acuario.- A los acuarianos se les seduce principalmente con una actitud tranquila, algo poética, romántica. Sobre todo le conquistan quienes no intentan hacer con ellos un compromiso muy serio que pueda poner en peligro su tan preciada libertad. La espiritualidad del posible conquistador es esencial para estos nativos. Piscis.- Son los sentimentales y creyentes del zodíaco. Se les seduce con ternura, sutilmente, con actitudes suaves y flores en la mano. Necesitan ser mimados y escuchados. Tienen mucha tendencia a entregarse a quienes los entienden. Creerán en quienes se les acerquen con bondad.
Foto Thamara Gochicoa
-
AÑO 03
•
SEMANA III DE NOVIEMBRE 2012
•
PUBLICACIÓN SEMANAL
www.inf-oriente.com.mx
Reconocen a Gamaliel Plátano Díaz > ES PROFETA EN SU TIERRA: NEZAHUALCÓYOTL
UNA LUCHA INCANSABLE
Segunda Regidora de Juchi clausura cursos de capacitación Página 4 Foto Especial
NÚMERO 144
SE QUEDÓ EN LOS PLANOS
La nueva casa de los priístas es un lote baldío limpio
Foto Especial
Página 6
Gamaliel Plátano Diaz, en la foto del recuerdo.
Redacción |InfOriente edición@imoriente.com.mx
D
e manos del presidente municipal de Nezahualcóyotl, José Salinas Navarro, el campeón Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Gamaliel Plátano Díaz y el aspirante al título Supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), Rodrigo Gato Guerrero, recibieron reconocimientos por su labor destacada dentro del ámbito deportivo. Luego de la ceremonia cívica de los
lunes en la plaza Unión de Fuerzas, el alcalde entregó en nombre del gobierno local, el trofeo Victoria a cada uno de los pugilistas: “En esta gran ciudad tenemos grandiosos guerreros y campeones, un ejemplo para todos los jóvenes”, declaró el edil. Asimismo, recordó que ambos deportistas recibieron en días pasados un apoyo económico de 50 mil pesos, beca otorgada exclusivamente a atletas de alto rendimiento de la demarcación, como parte del programa Entrega de Estímulos y Reconocimientos al Deporte.
A NIVEL ESTATAL
El púgil mostró con orgullo su cinturón.
Nace InfOriente de Tlaxcala
Es alarmante el maltrato a las mujeres
> FESTEJO EN XALTOCAN
Foto Especial
Página 14
Esmerochisme El jueves pasado se llevó a cabo la apertura oficial al público de nuestro semanario hermano, InfOriente de Tlaxcala. En un
ambiente festivo, directivos de InfOriente de Tlaxcala, los voceadores, y público en general de Xaltocan, convivieron y se
unieron al compromiso de este medio informativo para ser punta de lanza en la región. ¡¡Felicidades!!
Conoce a las Cougars
Página 18