Periódico del Lunes 12 de junio 2017

Page 1

Nº 2255

PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano

Lunes 12 de junio del 2017

Vice-Ministro de Obras Pública supervisa los trabajos de cons- La poca credibilidad del sistetrucción del nuevo Hospital de ma legislativo de República Dominicana Las Terrenas El sábado llegó a Las Terrenas el Ing. Ramón Antonio Pepín, vice-ministro de Obras Pública, para supervisar la obra de construcción del nuevo Hospital Público. Acompañaban al funcionario el Gobernador de la Provincia Enriquillo Lalane, el síndico Alex García, el Sr. Robinson Espino, presidente de la Unión de Junta de Vecinos, los ingenieros contratistas de la obra, ingenieros supervisores del Ministerio de Obras Públicas, como también representantes de la prensa y diferentes personas de la comunidad. El vice-ministro, y los ingenieros del MOP, supervisaron la obra de construcción donde, este mismo sábado, fueron completadas las bases de las 35 columnas que sustentarán la edificación del Hospital, que será de tres niveles. Pepin declaró que, a partir de este lunes, Dios mediante, los trabajos no se pararán hasta que la obra sea terminada. El alcalde García agradeció al vice-ministro para haber acogido al pedido de ampliar de por los menos dos metros el espacio de las partes laterales este y oeste de la construcción para asegurar un confortable acceso para las muchas personas que viven detrás de la área del Hospital, garantizando así la pronta ejecución de posibles casos de urgencias (como el libre paso de ambulancia o de camión de Bomberos). Valerio del Pezzo - Infos Diario

WWW.INFOSDIARIO.COM

infos.diario

Cuantas veces la ciudadanía dominicana se enfrenta con la poca credibilidad de Leyes aprobadas por las dos cámaras y promulgadas por el presidente de la República. Vieja historia que confirma aun más la poca credibilidad del sistema legislativo de la República Dominicana. Cuantas veces nos enfrentamos con Leyes aprobadas, o sea definitivas, que son negociadas por diferentes asociaciones civiles poderosas, oposición política, injerencia de estados extranjeros, que interfieren de manera contundente para que dicha Ley, todavía promulgada, no entre en vigor. «Hecha la ley, encontrada la trampa» es una manera popular para exprimir que las Leyes son parecidas a una película cómica para expresar la realidad dominicana. El más reciente, pero no último, ejemplo es la Ley No. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. Esta Ley fue promulgada por el presidente de la República el 21 de febrero del presente año 2017. Con la nueva ley desaparecen la Dirección General de Tránsito terrestre, la Oficina técnica de Transporte Terrestre (OTTT), el Fondo de Desarrollo del Transporte Terrestre (FONDET) y se crea el Instituto Nacional de Transito y Transporte (INTRANT), que en lo adelante regulará todo el sistema de transportación pública en República Dominicana. La Ley también crea la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) que en lo adelante tendrá la función de fiscalizar a los conductores en las calles del país. No es a caso que esta ley encontró la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.