Periódico del lunes 28 de mayo del 2018

Page 1

Nº 2346

PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano

Lunes 28 de mayo del 2018

Luz y Fuerza deberá contratar otro generador o comprar la energía en el mercado libre (mercado Spot) por terminación de relaciones comerciales con EDEESTE La tarde del jueves, un artículo titulado ¨EDE Este anuncia que terminará relaciones comerciales con empresa Luz y Fuerza¨ fue publicado por dos periódicos nacionales. El viernes, en comunicación telefónica, el Director de Compra de Energía y Regulación de EDEESTE confirmó que el anuncio fue efectivamente difundido por la mencionada empresa eléctrica estatal. Pero, contrariamente al tono alarmante utilizado en la nota, el Sr. Bello afirmó que la población de Las Terrenas y El Limón no tienen motivo de alarmarse porque estas comunidades nunca se quedarán sin servicio eléctrico, por los menos que no se verifique un caso de fuerza mayor, cómo sucedió a comienzo del año en El Limón. Se recuerda que, en la nota difundida, EDEESTE afirma que la terminación de las relaciones comerciales con Luz y Fuerza es debida a la insostenibilidad de las deudas acumuladas por esta compañía en los últimos tres años, y que la compañía distribuidora de Las Terrenas tiene toda la facultad de contratar toda su demanda de electricidad con cualquier generador o en su defecto comprarla en el mercado libre (mercado Spot) De otro lado, en su último comunicado a la prensa, esta compañía afirma que: ¨La compañía Luz y Fuerza de Las Terrenas declaró que hará todos los esfuerzos posibles para garantizar un servicio eléctrico de calidad en el principal municipio turístico de Samaná, pero reconoció que no tiene poder para evitar

que el Gobierno excluya a esa empresa del sistema eléctrico nacional. El ingeniero José Oscar Bosch, presidente de Luz y Fuerza, reaccionó de esa manera al conocer a través del anuncio en la prensa de la distribuidora estatal EDE Este de que a partir del próximo 31 de mayo pondrá fin al contrato de suministro que mantenía con la empresa para garantizar el servicio de electricidad en Las Terrenas y El Limón. Sostuvo que la Superintendencia de Electricidad (SIE) ha impuesto una tarifa que requiere de un subsidio Estatal para poder ser sostenible, a pesar de que no tiene autoridad para otorgar los fondos necesarios a la empresa para poder operar. Esta situación ha obligado a Luz y Fuerza a asumir el costo del subsidio que en el resto del país es financiado por el Estado Dominicano, colocando a la empresa en una situación insostenible, y provocando el atraso a los pagos a EDEESTE. Afirmó que a consecuencia de esa política de estrangulamiento aplicada por las autoridades, Luz y Fuerza ha registrado déficit acumulado por más de 400 millones de pesos en los últimos tres años, aunque ha pagado el 70 por ciento de la factura de EDE Este y semanalmente aplica abonos a las cuentas pendientes. Dijo que la propia Superintendencia de Electricidad ha reconocido la falta de flujo de caja


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico del lunes 28 de mayo del 2018 by Infos Diario - Issuu