Nº 2318
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Miércoles 14 de febrero del 2018
Origen del día de San Valentín
El origen del Día de San Valentín, de los enamorados o de la amistad, es celebrado en mucho países del mundo. Esta celebración se remonta hacia el siglo III, en Roma, la cual está basada en una leyenda que cuenta la emotiva historia de un sacerdote que desafió las órdenes del emperador romano Claudius Aurelius Marcus Gothicus, Claudio II, quien había prohibido la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque a su entender los solteros sin familia y con menos ataduras eran mejores soldados. El sacerdote Valentín consideró que el decreto era injusto y en secreto celebraba matrimonios para jóvenes enamorados y por esto fue martirizado y posteriormente ejecutado el 14 de febrero. El emperador Claudio ordenó que se encarcelara a Valentín. Entonces, el oficial Asterius, encargado de encarcelarle, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y, en nombre del Señor, le devolvió la vista. Este hecho estremeció a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. De todas formas, Valentín siguió preso y el débil emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos. Este día es tradicionalmente occidental, pues se remonta a la Europa germánica, desde donde pasa a los Estados Unidos y allí a gran parte del mundo, pero actualmente se ha extendido a otros países, como China, Japón, Corea del Sur, Taiwán, entre otros. En República Dominicana Se conoce como:
"Día de San Valentín", "Día del amor y la amistad" y también "Día de los enamorados", se festeja el 14 de febrero. Se acostumbra a reunirse con amigos, enviar postales, peluches, flores, chocolates, cenas románticas, etc. En algunas instituciones invitan a vestirse de rojo y hacen actividades como angelitos, karaokes, serenatas, intercambios, entre otros. Independientemente del origen de esta celebración y el país donde se celebre podemos concluir que es una excelente oportunidad para demostrar a nuestros seres queridos y amigos el amor, cariño, admiración que tengamos hacia esa personal. ¡Feliz Día de San Valentín! Fuentes: ww.listindario.com.do http://es.wikipedia.org/ http://www.lapatria.com/
Nota de Prensa: Distrito Municipal de El Limón tiene un mes sin electricidad
Luz y Fuerza aclara no está autorizada para ofrecer servicio de energía en El Limón
Semana del 10/02/18 hasta el 16/02/18
Nº de la noche : Sorteo del 13/02/18
38 32 95
01 05 10 16 27 56 51 84
La Compañía de Luz y Fuerza de Las Terrenas abogó por una pronta solución a la crisis del suministro eléctrico en el Distrito Municipal de El Limón y aclaró que no puede atender las solicitudes de servicio en esa zona porque no está autorizada por el órgano regulador. La empresa dice entender la desesperación de miles de familias y cientos de negocios que carecen del servicio eléctrico desde hace un mes, pero indicó que desde el pasado mes de septiembre del 2017 está fuera del área de concesión de El Limón, en cumplimiento de la resolución 051 2017 de la Superintendencia de Electricidad. Indica en un comunicado que desde esa fecha, Luz y Fuerza debió suspender los contratos que mantenía con usuarios de Tierra Blanca, Rancho Español, Monte Adentro, Quisqueya Verde, Las Guázaras, Arroyo Chico, Batey Hormiga, del Distrito Municipal de El Limón y La Barbacoa. “Hacemos la aclaración para corregir versiones de prensa que relacionan a Luz y Fuerza con la actual situación de El Limón, y para explicar nuestra imposibilidad de atender las solicitudes que recibimos diariamente para llevar el servicio a las comunidades afectadas”, indica la empresa distribuidora. Apunta que Luz y Fuerza está en capacidad de proveer una solución a corto plazo a la crisis de suministro de El Limón, pero que esa es una decisión que debe adoptar la Superintendencia de Electricidad.
Un año de prisión preventiva a acusado de asesinar a su pareja y a sus tres hijos
El juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, Alejandro Vargas, dictó un año de prisión preventiva al acusado de asesinar a su pareja sentimental y a tres hijos de ésta en
216.20 RD$
172.50 RD$
231.30 RD$
188.60 RD$
111.30 RD$
165.30 RD$ (10/02/18)
48 18 36 (sorteos de la 9 pm)
el barrio Enriquillo del Distrito Nacional. El magistrado también declaró complejo el caso. La medida de coerción, Víctor Portorrreal Mendoza deberá cumplirla en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís. Antes de dictar el dictamen, el juez Vargas dijo que no sabía si comparar a Víctor Portorrreal Mendoza con el famoso criminal estadounidense Charles Manson o Hitler o si comparar a estos dos con él. “Usted cree que tiene alma, usted cree que tiene corazón. Usted cree que es un ser humano”, le preguntó el magistrado. La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, sostuvo que el juez rechazó también un examen psicológico al confeso asesino. Reynoso sostuvo que el confeso asesino tiene un “total desprecio” por la vida humana. Portorreal Mendoza mató el domingo 4 de este mes de febrero a cuchillada, a Reyna Isabel Encarnación Morales en una de las habitaciones en donde residían juntos, y luego violó sexualmente y estranguló a las dos hijas de ésta, Ángela Bodden Encarnación, de 6 años, y a Daniela Bodden Encarnación, de 10 años. Después tomó al niño Rahamín Bodden Encarnación, quien jugaba en el sector, y se lo llevó a la residencia de una tía, en donde lo dejó por varias horas, lo fue a buscar y a las 11:00 de la noche llegaron a la vivienda donde estaban los cadáveres de su madre y sus hermanas. Una vez de vuelta en su casa, según la
Ca mb io d el d ía Tasa Compra Banco Central
U$ : 48.75 € : 60.13 28,97 RD$
“Antes que te cases, mira lo que haces. ” Frases sobre: Boda
Fiscalía, el imputado tomó dos corbatas con las cuales estranguló al niño de 9 años y lo colgó de un tubo de un clóset, para luego abandonar la escena del crimen. “Al día siguiente, el 05 de febrero, el imputado alias Alex, fue a casa del padre de su fenecida pareja a buscar una ropa de los niños, sin mostrar ningún indicio de lo que había hecho. Luego, el día 06 de febrero, el hombre robó una tablet que era de los menores de edad y la dejó como garantía de un préstamo de quinientos pesos (RD$500.00). Más tarde fue a la playa con una amiga, a quien dijo que le había hecho algo malo a su pareja, sin precisar detalles”, narra el Ministerio Público en su acusación. Los cuerpos fueron hallados cuatro días después por personal del 9-1-1, que acudió ante la llamada de vecinos que denunciaron la fetidez que salía de la casa. Según vecinos de la familia, Portorreal Mendoza iba de manera normal a la vivienda después de los crímenes y antes de ser localizado, como si nada hubiera ocurrido. Diario Libre
Juzgado conocerá mañana levantamiento de embargo a equipos de Ricardo Arjona El juez de la Primera Sala Civil y Comercial del Distrito Nacional, anuló la solicitud hecha por el artista Ricardo Arjona para que sea dejado sin efecto un embargo de los equipos musicales que utilizó para el concierto del pasado sábado. El magistrado Reynaldo Ferrera Jimeno anuló la solicitud de Arjona porque la misma había sido “notificada de forma irregular a los abogados de la parte demandante” y fijó para las 10:00 de la mañana de este miércoles una audiencia para conocer la demanda. La solicitud del levantamiento la hace Luis Aybar, uno de los representantes legales de Arjona, quien interpuso la demanda en el tribunal para que se ordenara la devolución
de las pertenencias del cantante guatemalteco que les fueron embargadas el pasado domingo en el Estadio Quisqueya Juan Marichal por una litis con el empresario artístico Saymon Díaz. Aunque el embargo lo ejecutó el empresario Saymon Díaz, en el proceso judicial también actúan contra Arjona el también empresario Félix Cabrera. “Aprovechamos que Saymon Díaz embargó los equipos por lo que notificamos al Patronato del Estadio Quisqueya para que se abstuvieran de devolver los equipos, por lo que solicitamos el conocimiento del caso”, dijo Félix Cabrera. La acusación Félix Cabrera contra Arjona es por abuso de confianza por una deuda de 700 mil dólares por dos presentaciones que no realizó el cantante en el país en 2015. Arjona tenía previsto actuar hoy martes en Puerto Rico. Por: Wander Santana – Diario Libre
Dejan abandonada caja fuerte robada con 20 mil pesos en su interior Agentes de la Policía Nacional recuperaron la caja fuerte con RD$20 mil en efectivo y los sellos sustraídos, por personas hasta el momento desconocidas, de la oficina comercial de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), de Montecristi. De acuerdo a lo informado por la dirección de comunicaciones de EdeNorte, los objetos sustraídos fueron dejados abandonados debajo de un puente en el barrio Los Ángeles de esta localidad fronteriza. La parte policial indica que los malhechores dejaron la caja fuerte en el lugar antes citado aparentemente porque no pudieron abrirla. Se recuerda que para cometer el robo los delincuentes ultimaron de varias estocadas al vigilante de la empresa estatal, identificado como Severino Guzmán Ortiz, de 51 años de edad. Hasta el momento las autoridades no han informado sobre personas detenidas. Trascendió que el sistema de cámaras del local de EdeNorte no estaba funcionando. Por: Edward Fernández – Diario Libre
Jurista pide que se instaure pena de muerte para violaciones sexuales y otros delitos
Omar Ramos Camacho, catedrático en Derecho Constitucional y Administrativo de la UASD y UCSD, pondera que en nuestro país existe un gran índice de criminalidad que ha conmovido a la sociedad por lo que promueve que se instaure la pena de muerte para los delitos sexuales, feminicidios, parricidios e infanticidios pues sería la forma proporcional para castigar el hecho que el imputado ha cometido, y de advertir a los demás, que si se cometen esos tipos de hechos, el mismo será sancionado de manera semejante. El Nuevo Diario
Adiós a la doble moneda en Cuba ¿cuál será el costo para la gente?
Una botella de aceite a 2 CUC o 48 CUP: es un ejemplo del singular sistema de doble moneda que Cuba mantiene por 24 años y que se alista a eliminar, poniendo fin a privilegios cambiarios que hasta ahora han mantenido la inflación a raya en el país. En la isla operan dos monedas nacionales: el histórico peso cubano CUP y, desde 1994, el peso convertible CUC, equivalente al dólar y creado en crisis económica tras el fin de la Unión Soviética, ante la imposibilidad de usar dólares en sus transacciones internacionales y en medio del bloqueo de Estados Unidos. Utilizado inicialmente por turistas, se masificó. Un CUC (1 dólar) equivale a entre 24 y 25 CUP. Los supermercados etiquetan en ambas monedas. En los barrios da igual comprar cilantro con 5 pesos cubanos o 20 centavos de CUC, aunque el albañil cobra sus trabajos privados en CUC En 2008 Raúl Castro lanzó un programa de reformas económicas en el gobierno comunista que rige en la isla desde 1959: flexibilizó los negocios privados y trató de impulsar la inversión extranjera. Empezó a pagar deuda externa. Cuba creció un 1,6% en 2017 y 0,5% en 2016. Pero para sincerar su economía y abrirse más al mundo, debe eliminar este año el CUC. A fines de 2017 Castro dijo que el tema no podía esperar más. Economistas creen que se hará por etapas y empezaría por las empresas estatales.
La reforma "dejará al peso cubano como la moneda oficial y determinará la eliminación gradual del peso cubano convertible (CUC)", anunció en 2013 Marino Murillo, zar de las medidas económicas. La Unión Europea creadora del euro- ha ofrecido su asesoría. La tasa preferencial de 1 peso cubano CUP por 1 USD permite a las estatales -que representan el 85% de la economía del país- abaratar sus costos de compra. Cuando eso acabe, importarán sus insumos ya no a 1 por 1 sino a un tipo de cambio "normal", que será más alto. Los costos se encarecerán y se trasladarán al precio de venta al público. Economistas coinciden en que Cuba no tiene las reservas suficientes para subvenciones. En cambio, las exportadoras recibirán más pesos por dólar vendido y harán contrapeso. "Los sectores beneficiados deberían estar en condiciones de pagar mayores salarios y los perdedores deberían cerrar o fusionarse", consideró el economista cubano Pavel Vidal, de la Universidad Javeriana de Colombia. Si bien un mayor salario ayuda, el temor de un alza de precios puede generar sobredemanda en un país que importa más del 80% de lo que consume. "Pensar en ¡déjame comprar todo porque se va a acabar! lleva a una escasez", aseguró Pérez, que estima un desequilibrio a corto plazo. Pérez considera que la reforma monetaria debe ir acompañada de una apertura mayor a la inversión extranjera y privada, más allá del bloqueo. AFP