Nº 2331
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Viernes 30 de marzo del 2018
Historia, significado y cálculo de la fecha del Domingo (o Pascua) de Resurrección La Iglesia Católica Apostólica Romana es la iglesia católica de mayor número de creyentes en el mundo, los cuales están bajo la autoridad del Pápa. La semana santa, según la tradición de la Iglesia Católica Romana, comienza con el Domingo de Ramos, fecha en que Jesús entra a Jerusalén y es recibido con hojas de palmeras, y termina con el Sábado Santo. La Pascua comienza después del Sábado Santo. La Pascua de Resurrección es la celebración cristiana que conmemora la resurrección de Jesucristo. La fecha de celebración varía entre el 22 de marzo y el 25 de abril, ya que tiene lugar el domingo siguiente a la primera luna llena de primavera del hemisferio norte. La Pascua judía, bajo la administración de Moisés, conmemoró la liberación de Israel de cuatro siglos de esclavitud egipcia, y la salvación de los primogénitos de Israel es de gran importancia. Tuvo lugar como resultado de la plaga final que cayó en Egipto. La plaga obligó a Faraón a soltar al pueblo escogido de una vida de servidumbre. La Pascua se celebraba anualmente de acuerdo con las instrucciones que fueron dadas por Dios a Moisés: “Habló Jehová a Moisés en el desierto de Sinaí, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, diciendo: Los hijos de Israel celebrarán la Pascua a su tiempo. El decimocuarto día de este mes, entre las dos tardes, la celebraréis a su tiempo; conforme a todos sus ritos y conforme a todas sus leyes las celebraréis. Y habló Moisés a los hijos de Israel, para que celebrasen la Pascua” (Números 9:1-4). Nuestro Señor Jesús se convirtió en el antitípico Cordero de Pascua (Juan 1:29) cuando dio su
Semana del 31/03/18 hasta el 06/04/18
Nº de la noche : Sorteo del 29/03/18
No recibidas
vida como un sacrificio por los pecados del mundo. Varias tradiciones que se celebraban en las fiestas de primavera paganas y la celebración judía convergieron con las creencias de la cristiandad en la presente edad del Evangelio. La fiesta de Pascua fue bien establecida y aceptada por cristianos en el segundo siglo después de la muerte de Jesús. Sin embargo, hubo un debate considerable entre los cristianos Orientales y Occidentales acerca de la fecha exacta de la celebración de este evento. La Iglesia Oriental prefirió no sostenerlo como un evento del domingo anual, sino para celebrarlo el día que cayera el 14 de Nisán. Estos primeros cristianos observaron la Pascua según las Escrituras hebreas. La Iglesia Occidental, por otro lado, estableció el domingo de Pascua como el día de la resurrección anual sin tener en cuenta la fecha establecida en el libro de Éxodo, capítulo 12. Para resolver el problema, el Emperador Constantino convocó el Concilio de Nicea el año 325 D.C. La fecha de la Pascua era uno de los problemas principales de discusión. Después de una larga disputa, el concilio en forma unánime decidió que la Pascua siempre debe celebrarse el domingo que sigue a la primera luna llena después del equinoccio vernal. Después de una discusión extensa, se decidió que el 21 de marzo era la fecha para el equinoccio de la primavera. Esta fecha ha sido desde entonces la pauta general para la mayoría de la Cristiandad. Lo que para los católicos es la fecha más
224.20 RD$
180.50 RD$
238.30 RD$
191.60 RD$
112.30 RD$
169.30 RD$ (28/03/18)
Ca mb io d el d ía Tasa Compra Banco Central
U$ : 49.20 € : 60.99 28,97 RD$
“El socorro en la necesidad, aunque sea poco, ayuda mucho.” Mateo Alemán
En esta Semana Santa el incremento de los precios es atribuido por los vendedores a que los suplidores aumentaron el precio base. No obstante, el incremento de los precios del pescado la demanda se mantiene alta en esta Semana Santa. Diario Libre
importante, para los evangélicos la Semana Santa representa días normales e iguales a los demás, de acuerdo a lo expresado por el pastor evangélico Miguel Bogaert, máximo representante de la iglesia Monte de Dios en República Dominicana. "No la celebramos con actividades, porque la Biblia no específica el día ni la hora ni la fecha en que Jesús, el hijo de Dios, murió en la cruz del calvario", recordó Bogaert. Dijo que Jesús no dejó fecha de su nacimiento o de su muerte para que el mundo no adorara esos días y que no pasara lo que está pasando ahora. “Cristo es crucificado cada día por nosotros, para que nosotros crucifiquemos cada día nuestros pecados y nuestra forma”, añadió. "A lo que llaman ‘Semana Santa’ no debe ser unos días, sino que debemos tenerla todos los días en nuestro corazón porque él (Jesucristo) murió por nuestros pecados", expresó el religioso. De verdad, considerando lo que se pasa en estos días aquí, pienso que las palabras del pastor Bogaert son muy apropiadas cuando dice: ¨Jesús no dejó fecha de su muerte para que el mundo no adorara esos días y que no pasara lo que está pasando ahora¨. Valerio del Pezzo desde fuentes diferentes
El pescado aumenta de precio en Semana Santa El pescado, que forma parte de la culinaria propia de la Semana Santa, aumenta su demanda para la época y en consecuencia también sus precios. La tradición católica establece que el Viernes Santos no se debe comer carne, sobre todo de res, aves. Entonces se incrementa el consumo de pescado y aumenta su venta en los puestos de los barrios y supermercados.
Casos sospechosos de difteria aumentan a cuatro
Los posibles casos de difteria aumentaron a cuatro con el ingreso de un niño de cuatro años, hijo de una mujer de 20 años que está hospitalizada en el hospital Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos, así como el de una ciudadana haitiana. La joven madre de otros dos niños vive en Caballona, del sector Palavé, en Santo Domingo Oeste. Sobre la ciudadana haitiana, ingresada también en el Calventi, no se conocen los detalles. El primer caso conocido es del niño de cuatro años que falleció el domingo y que llegó al país la semana pasada desde Belladere, Haití. Según Salud Pública, el menor viajó al país para pasar las vacaciones de la Semana Santa con su madre, quien reside en el barrio El Chucho de Los Alcarrizos, y una hora después de haber llegado a la vivienda “se le notó fiebre no termometrada y tos, presentando además al día siguiente disfonía (voz ronca) edema en el cuello y dificultad respiratoria”.
Sobre otro posible paciente de la enfermedad, en La Romana, fue descartado porque, según los análisis que se le hicieron, falleció de cáncer. Lisania Batista – Diario Libre
Si queremos playas... ¡salvemos al pez loro!
¿Caribe? Playas paradisíacas de fina arena blanca en contraste con un hermoso azul turquesa. Lo damos por descontado. Han estado ahí por siglos y estarán otro tanto. ¿O no? Depende de cómo las tratemos. No son solo el reclamo publicitario que mueve el motor del turismo y es el paisaje que admiramos. La arena de nuestras playas es uno de los muchos componentes del ecosistema marítimo que nos rodea. Y en este complejo entramado de vida que es una costa, uno de los protagonistas principales es el pez loro, conocido también como pez cotorra. Esta especie posee dientes fusionados entre sí, que forman una especie de placa continua parecido al pico de un loro o cotorra. La usan para raer rocas, corales y extraer microalgas, que son la fuente principal de su alimento garantizando la viabilidad del ecosistema arrecifal. Esta es parte de la explicación con que el Ministerio de Medio Ambiente argumentaba la prohibición de su pesca que existe actualmente. Es muy sencillo. Sin pez loro y sin pez doctor, sin esta labor de pastoreo y cuidado de los arrecifes que hacen estas especies, no
tendríamos hermosas playas de arena fina. Un ejemplar de pez loro puede llegar a producir 220 libras de arena al año. Son peces hervíboros indispensables para la salud de los corales, ya que estos pueden resultar asfixiados por las algas. Por esto es tan importante mantener un balance en el crecimiento algal y esto se puede lograr por medio de los peces loro, de acuerdo a un documento de la FAO. Desde hace unos años, primero por iniciativa de conservacionistas y organizaciones como Reef Check y después con normativas emitidas por el Ministerio de Medio Ambiente y el apoyo de empresas, en este caso CCN a través de sus marcas (antes Casa Cuesta, ahora Jumbo), se trata de salvar al pez loro. Su principal enemigo es la pesca indiscriminada. Además de las normativas legales y las sanciones aplicadas a quienes las incumplen, hay una manera de protegerlo. Si no lo consumimos, no será negocio pescarlo. Esa es la campaña que el Ministerio y Jumbo desplegarán por las playas de todo el país esta Semana Santa. Sin rodeos: no comas pez loro. Las playas hablan. Esta Semana Santa, cuando acuda a su destino, verá el mensaje. Las playas hablan, “si quieres caminar por esta arena, no comas pez loro”. Diario Libre
Desde el Sábado Santo combustibles registrarán alzas de hasta RD$ 6.00
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes anunció que para la semana del 31 de marzo al 6 de abril los combustibles subirán entre uno y seis pesos por galón. Con los nuevos precios la gasolina premium se coloca a RD$238.30 por galón, y la regular a RD$224.20, ambas suben RD$4.00. El galón de gasoil regular costará RD$180.50, aumenta RD$6.00 y el tipo óptimo a RD$191.60, sube RD$5.00. El avtur estará a RD$142.90 por galón y el kerosene a RD$169.30, ambos se incrementan en RD$5.00. El galón de fuel oil estará RD$112.85 por galón, y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$112.30 por galón, ambos combustibles suben RD$1.00. El Gas Natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, sin variación de precios. La tasa de cambio promediada es de RD$49.41 según sondeo realizado por el Banco Central. Listín Diario
PRIMERA LINEA DE MAR PLAYA PUNTA POPY LAS TERRENAS APARTAMENTO 3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, SALON, COCINA, TERRAZA, PISCINA. US$ 150,000 TEL. 829 - 919 1940 Rmj@stx.es
SE VENDEN 2 ELECTRIC BIKES 2017, GRANDES GOMAS PARA ARENA, VELOCIDAD 47 KM/H. 2,000 US$ UNO O 3,000 US$ POR LOS DOS. TEL. 829 - 8587467
A VENDRE QUAD KAWASAKI TIPO FOUR WHEELS 2004, TRES BON ÉTAT. US$ 2200 TEL. 829 – 962 6651 SE VENDE QUAD KAWASAKI TIPO FOUR WHEELS, AÑO 2004, MUY BUEN ESTADO, US$ 2,200.
A louer belle maison à La Bonita, 2 ch, 2 sdb, a 15 mn. de la plage, vue sur la mer, dans un jardin tropical, parking, WIFI, alarme, entièrement meublé. Avril – Mai – Juin 950 US$/mois Christianelinlourí@yahoo.com
Studio 2 pers. A La Bonita a 15 mn. De la plage, meublé, equipé tout neuf, WIFI, parkimg. 325 US$/mois. Avril – Mai – Juin christianelinlourí@yahoo.com Tel 829 - 715 2925
SE VENDE QUAD KYMCO 500 CC AÑO 2008. 2,500 US$. TEL. 829 - 858 7467
SE VENDE JIMMY SUZUKY EXCEPTIONNEL, 13,000 KM, ANNÉE 2007, CAUSE DÉPART AVANT LE 24/03, 6,500 US$ Email barbey.jaques0330@orange.fr
SE VENDEN 2 SOLARES DESLINDADOS DE 2,000 M2 Y 3,000 M2 URBANIZACION DOUME , ABRA GRANDE, BOULEVARD DEL ATLÁNTICO 829 - 284 8652 / 829 - 721 3898
SE ALQUILA DE ABRIL HASTA EL 15 DE DICIEMBRE 1 VILLA PARA 4 PERSONAS, AMUEBLADAS EN PEQUEÑO RESIDENCIAL CERRADO CON JARDIN, PISCINA, SEGURIDAD. 100 MT. DE PLAYA LAS BALLENAS. 600/800 US$/MES. TEL. 829 - 858 7467
APARTA-STUDIO en Residencial Monte Verde, todo incluido, luz, agua, internet, lavandería, zona BBQ, parqueo privado 849-707 8602
Loue appartement (1 chambre) dans résidence avec piscine. 350 US$ mensuel, incluant TV, WIFI, électricité, gaz et eau chaude. Tel. : 829 – 785 7745