Nº 2344
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Miércoles 23 de mayo del 2018
La destrucción de la calle hacia Punta Popy y su posible solución temporánea Desde el paso de los Huracanes Irma y María en el mes de septiembre 2017 la calle 27 de Febrero, desde el cementerio hacia punta Popy, sufre deterior irrefrenable, por los menos hasta cuando las instituciones no decidan de intervenir. En este tramo de calle hay dos puntos donde el asfaltado se desplomó en parte, reduciendo la posibilidad de circulación a un solo vehículo a la vez. Frente el Restaurante Las Tres Carabelas el mar avanzó hasta comerse la playa y parte de la carretera. Frente el Residencial La Fenicia (entrada Punta Popy) el mar tumbó parte del asfaltado y excavó, debajo de la carretera, una pequeña cueva que rinde peligroso el paso de vehículos. Ahora bien, comprendemos que el cuidado de las playas y de las calles es responsabilidad de los Ministerio de Turismo, de Medio Ambiente y Obras Públicas, pero, después 8 meses que se espera una intervención de carácter radical, puede ser que sería el caso de pensar una solución temporánea para no empeorar el problema de la destrucción de esta calle. La sugerencia es que la alcaldía intervenga de inmediato con soluciones temporáneas, de bajo costo pero eficaz. Unos camiones de piedras lanzados, así mismo, lanzado desde la orilla del asfaltado que se desploma hacia la playa, podría crear una protección contra la erosión del mar, sin por esto crear una barrera a la entrada de las aguas, pero sí crear una barrera para la ulterior salida de arena debajo el asfaltado y su consiguiente mayor desplome. Personalmente no soy un experto del problema, pero sí lo es la persona que me dio esta
idea, la cual tiene experiencias cómo experto en construcción de presas en otros países. La idea me parece buena, teniendo en cuenta que no se sabe cuándo las autoridades competentes del gobierno intervendrán realmente. Además, se el síndico interviene en su propio territorio, también se no le compete, no pienso que lo van a meter preso para esto, a revés, sería reconocido para haber intervenido exitosamente evitando problemas mayores. Olvidaba algo; en el caso se tenga en cuenta esta solución, sería bien reponer los unos pocos píes de tubos de agua que faltan desde 8 meses (O sea, en esta zona ¨turística¨ no llega agua del acueducto desde 8 meses), cubrirlos con arena (unos 40 – 50 centímetros serán suficientes) antes de lanzar las piedras para que los tubos no se rompan. Así que, querido síndico, con pocos gastos usted pueda matar dos pájaros de un tiro. Por: Valerio del Pezzo – Infos Diario
infos.diario