Periódico del Lunes 26 de junio 2017

Page 1

Nº 2259

PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano

Lunes 26 de junio del 2017

La contaminación del rio Las Terrenas, principal causa de las erosiones de las playas, tiene que ser resuelto No se puede esperar más. Las playas de Las Terrenas están desapareciendo, en solo pocos años la calle desde Casa Blanca hasta Punta Popy comenzará a ser destruida por el mar. La contaminación del río Las Terrenas es el efecto local principal de la muerte de los arrecifes y, de consecuencia, de la erosión de las playas. A lo largo de los años diferentes opiniones se alternaron. Un funcionario del Ministerio de Turismo, hace unos años, dijo que la erosión era por culpa de la entrada de vehículos en las playas, otros aseguraron que la carretera Punta Popy - Las Terrenas fue construida demasiado en cerca del mar y el tráfico vehicular provocaba el deslizamiento de la arena y la consiguiente erosión, últimamente en las redes sociales salió a la luz la opinión de un ciudadano que afirmaba que la erosión era culpa de la reforestación de los arboles de playa. Todas opiniones que no tienen bases solidas, de estudios oficiales, creíble. No es una opinión personal, la contaminación del río es la causa, es comprobado por estudios especializados, identificado y aceptado por el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Turismo. En el 2010 el gobierno dominicano comandó al World Resources Institute, en colaboración con Reef Check, un estudio sobre las condiciones de las playas de República Dominicana. El estudio fue completado y entregado en seis meses. En el documento del este estudio se lee: ¨Los arrecifes y los manglares ayudan a construir

playas y disminuir la erosión, ofrecen valiosos espacios de recreación para los turistas locales e internacionales, y proporcionan recursos pesqueros de valor comercial. Lamentablemente, estos servicios son a menudo pasados por alto como claves de desarrollo en las decisiones políticas. Como resultado, los ecosistemas costeros se ven amenazados por el desarrollo costero no sostenible, la contaminación, la sobrepesca y otras presiones locales y globales¨. Además de ser la fuente de arena, los arrecifes de coral sirven de control a la erosión de las playas mediante la reducción de la energía de las olas oceánicas entrantes. Los corales vivos, y los restos de los corales que han muerto recientemente, producen carbonato de calcio y contribuyen a la formación de la arena de las playas. Cuando los corales mueren, el suministro de arena a las playas se reduce, y la erosión de las playas por las olas aumenta. El coral de las barreras coralinas de Las Terrenas muere porque envenenado por la polución de las aguas del Río que desemboca al mar. El Ministerio de Medio Ambiente, el octubre del 2014, declaró que ¨Frente a la complejidad del problema de la erosión de playas, cociente que la mayoría de los factores determinantes dicha erosión es debida a la muerte de los corales de las barreras coralinas provocadas por la contaminación de los ríos, por el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.