Periódico del viernes 09 de marzo del 2018

Page 1

Nº 2324

PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano

Viernes 09 de marzo del 2018

Terminación del Hospital de Las Terrenas: consideraciones preliminares Del porque la construcción del Hospital Público fue parada desde meses no hay ningunas declaraciones oficiales. Diferentes grupos sociales están tratando de obtener respuestas y aclaraciones. Este director visitó la obra hasta ahora construida en compañía de ingenieros extranjeros, quienes, por mala suerte, no tienen peso en las evaluaciones de los trabajos de Obras Públicas. Lo que sobresalió de la visita informal que hicimos es que hay una deficiencia en las estructuras portantes del edificio, identificadas en las columnas portantes. Las columnas portantes de esto edificio parece que no son apta a suportar cualquier adicional construcción, porque ya es evidente el estado de mal construcción y del consiguiente deterioro de las mismas. Normalmente este director escribe solo cuando tiene informaciones oficiales, pero, en esto caso, encontrándose con la dificultad de obtenerlas, quiere dar una primera constatación de los hechos. Nos parece que las columnas portantes del edificio no son hábiles a suportar ningún pesos adicional, porque ya se ven torcidas, hecha de dos o tres pedazos juntos y no de una sola columna de cemento armado, no son construidas en un rectángulo homogéneo pero de dos cuadrados juntos por una colada de cemento (se todavía había una parte de cemento), juntadas en la altura en dos o tres pedazos (esto, parece es contrario a todos concepto de construcción), en algunos lugares las columnas presentan ojos para el deterioro del cemento que, supuestamente, tenía que componerla, además, a través de estos

ojos no se vislumbra ninguna varilla de hierro. El resultado es que las columnas lucen torcidas, mal fabricadas y no apta a suportar cualquiera construcción de uno, dos o tres pisos, según estimación del grupo de ingenieros y aparejadores (o geómetras) extranjeros que visitaron la obra en construcción. Por fin, por esto medio, hacemos publica denuncia de la manera impropia que fue comenzada la construcción de la obra del nuevo Hospital Público de Las Terrenas, auspiciando que se día respuesta a esta denuncia para que salga a la luz por qué la construcción fue parada y no se ve solución. Por: Valerio del Pezzo – Infos Diario

El Carnaval Multicultural de Las Terrenas 2018 Con el lema ¨Apoyando el reciclaje¨ se celebrará el domingo 11 de marzo el Carnaval Multicultural de Las Terrenas. El consueto desfile carnavalesco comenzará a las 2:00 PM desde Casa Blanca para terminar en el espacio al lado del Multiuso donde, en la tarima, se exhibirán grupos locales y un artista sorpresa. Además de las comparsas y carros locales participaran grupos provenientes de Sánchez, Samaná y Nagua. Los participantes, durante el recorrido, darán lo mejor de sus espectáculos pasando frente las tarimas de los juzgados para obtener la


Semana del 03/03/18 hasta el 09/03/18

Nº de la noche : Sorteo del 08/03/18

57 86 30

04 13 17 20 23 10 78 95

mejor puntuación para ganar los premios en palio que serán entregados en la tarima principal en el acto de clausura al lado del Multiuso: 5,000 pesos para el mejor traje individual, 20,000 pesos por la mejor comparsa y 25,000 pesos para la mejor carroza. Todavía se pueden inscribir o recibir informaciones telefoneando al 849 – 250 8016. Organiza Alcaldía de Las Terrenas. No te lo pierda. Por: Redacción Infos DIario

NACIONALES Intensifican repatriaciones de ilegales La Dirección General de Migración realizó intensos operativos en calles, carreteras y entradas de comunidades rurales de esta provincia de Hato Mayor, en los cuales fueron apresados 150 extranjeros que estaban de forma ilegal en el país. Los apresados son, en su mayoría, de nacionalidad haitiana, y en menor proporción chinos, quienes no pudieron presentar documentos que validaran su estatus legal en el país.

214.20 RD$

172.50 RD$

228.30 RD$

185.60 RD$

116.30 RD$

163.30 RD$ (07/03/18)

08 21 25 (sorteos de la 9 pm)

Los operativos realizados por miembros del Ejército de la República Dominicana estaban a cargo de un coronel y otros oficiales al servicio de la Dirección de Migración. Las unidades motorizadas especiales fueron apostadas en los lugares donde se realizaron las redadas. Algunos de los detenidos, como en el caso de los chinos, se quejaron por supuestos atropellos. Los apresados por los militares eran introducidos en una unidad, preparada especialmente por Migración, para estos operativos, y algunos indicaron que fueron empujados para que subieran al vehículo. De acuerdo con lo informado, los apresados serían trasladados al cuartel del Ejército de la República Dominicana de la carretera Mella, donde serán depurados, para ser repatriados a sus países de origen. Las acciones ocurren en momentos en que diversos sectores se quejan de los niveles alcanzados por la migración ilegal y la cantidad de haitianos que se encuentran principalmente en zonas de la región Este, como el litoral Bávaro Punta Cana y en zonas agrícolas de Hato Mayor. El operativo contra los extranjeros que se encuentran residiendo de forma ilegal en el país busca hacer cumplir la Ley 285-04 que regula el Sistema Migratorio de la República Dominicana y que violan miles de extranjeros, que no se han sometido a su rigor. Las acciones de repatriaciones de los extranjeros ilegales son coordinadas por las autoridades de la Dirección de Migración y las embajadas de cada uno de los países

Ca mb io d el d ía Tasa Compra Banco Central

U$ : 49.03 € : 60.90 28,97 RD$

“Escribir es defender la soledad en la que vivo ” María Zambrano

con que la República Dominicana tiene relaciones diplomáticas. Florentino Durán – Listín Diario

Nominada embajadora de EE.UU. trabajará por descendientes de haitianos afectados por sentencia La nominada por Donald Trump para ser embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana garantizó ayer al Comité Senatorial de Relaciones Exteriores del Congreso de ese país que, de ser confirmada, trabajará para que se respeten los derechos de aquellos descendientes de haitianos afectados por la sentencia dictada en 2013 por el Tribunal Constitucional. La empresaria Robin Bernstein compareció ante el Comité durante una audiencia de confirmación de la posición a la que ha sido propuesta. Conforme se registra en un video de la sesión, publicado en el portal de la red CSPAN, el senador Ben Cardin le preguntó si estaba al tanto de la decisión del Tribunal Constitucional que afecta a descendientes de haitianos y los declara como “apátridas”. Le preguntó: “¿Cuál será su enfoque para garantizar que a estos individuos se les restaure su nacionalidad?”. Bernstein respondió que los derechos humanos son muy importantes para ella, especialmente porque su familia judía dejó Rusia por el irrespeto a esos derechos. Con la sentencia TC/0168/13 el Tribunal


Constitucional establece que a los hijos de extranjeros en tránsito no les corresponde la nacionalidad dominicana. Esta decisión ha generado continuas críticas al país por parte de la comunidad internacional que considera que muchos descendientes de haitianos han quedado como apátridas, un alegato que ha negado el Tribunal. Bernstein fue nominada por Trump en octubre de 2017 y debe ser ratificada por el Congreso de su país. Sustituiría al exembajador James (Wally) Brewster, quien estuvo en el cargo desde noviembre de 2013 hasta el 20 de enero de 2017. Es una empresaria millonaria que se ha desempeñado como presidenta y directora de Richard S. Bernstein and Associate, Inc. desde 2004, y vicepresidenta y directora de Rizbur, Inc. desde 2002, ambas en West Palm Beach, Florida. Entre otras inversiones, fue una de las cofundadoras de Mar-aLago, el complejo recreativo y hotelero del presidente de EE.UU., Donald Trump. En su comparecencia, consideró como un honor que, si se confirma, sea la segunda mujer en servir como embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana. La primera fue Donna Hrinak entre 1994– 1997. Berstein garantizó que trabajará para asegurar que las oportunidades comerciales continúen creciendo y generando prosperidad para ambos países, y que ese compromiso económico continúe beneficiando a los Estados Unidos Por: Mariela Mejía – Diario Libre

Ambassade de France en République Dominicaine Attention, depuis décembre 2017, les autorités dominicaines appliquent strictement la règlementation migratoire. Dans ce cadre et depuis le mois de décembre 2017, les autorités dominicaines appliquent avec rigueur la loi de 2004 sur la résidence des étrangers. A- Personnes n’ayant pas respecté les règles concernant les visas lors d’un précédent séjour. Depuis cette date, la Direction Générale de la Migration impose une obligation de visa aux personnes étrangères qui ont au cours d’une précédente visite dépassé le temps de séjour autorisé. Cette obligation de visa s’impose à ces personnes quelle que soit la durée de leur nouvelle visite. Les Français, en situation irrégulière vis-à-vis de la loi dominicaine, peuvent se présenter dans l’un des bureaux de l’immigration (Saint-Domingue,

Puerto Plata, Santiago et Punta Cana) pour exposer leur situation. Ils seront conseillés sur le type de visa qu’ils doivent solliciter auprès du consulat dominicain dans leur pays d’origine. B- Rappel des règles générales. L’obligation de visa s’applique à toutes les personnes souhaitant séjourner plus de 30 jours consécutifs en République dominicaine. Pour des séjours inférieurs, aucun visa n’est demandé à condition d’avoir respecté ces règles lors du séjour précédent. Ces visas, de diverses natures (travail, résidence) sont délivrés par les consulats dominicains. Après l’entrée dans le pays, la Direction Générale de la Migration dominicaine, sur la base de la présentation du visa adéquat, délivre le titre de séjour correspondant. L’ambassade de France à SaintDomingue demande à tous les ressortissants français qui souhaitent séjourner plus d’un mois en République dominicaine, de se mettre en règle avec la législation migratoire du pays. L’ambassade ne pourra pas intervenir auprès des autorités dominicaines pour régulariser une situation migratoire



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.