Nº 2276
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Viernes 25 de agosto del 2017
El sistema cloacal de Las Terrenas nunca va a funcionar hasta que el Ministerio de Turismo no lo quiera El verdadero problema de la disfuncionalidad del sistema cloacal de Las Terrenas nunca fue puesto en la debida evidencia. No solo, podemos decir que siempre las autoridades competentes aprovecharon de que nunca sobresalió en los medios de comunicaciones y, por ende, a la opinión pública el porqué de esta disfuncionalidad que costo millones de pesos a la caja del Estado, o sea nuestro dinero. Según investigaciones de este director sobresale que, no obstante el sistema de alcantarillados de este Municipio fue construido y, después, intervenido por tres veces buscando mejoras, nunca puede funcionar hasta que se resuelva el primordial error hecho en la planeación del proyecto cuando se construyo por la primera vez esto sistema. Me explico: el problema resale al proyecto de la construcción de la planta de depuración de aguas negras, fase terminal del sistema cloacal, que fue ubicada en un solar a unos 800 metros de la playa, detrás del entonces Cacao Beach, o sea ay donde hoy podemos llamar el Malecón de Las Ballenas. Esta planta de depuración tenía que depurar las aguas residuales, tratarlas, depurarlas y descalcarla en un solar cercano, precisamente en una poza de agua que llaman el lago del golf, porque está ubicado en la propiedad de la compañía TENEDORA propietaria de los famosos terrenos que le dicen del golf desde años, cuando campo de golf nunca apareció. Pero el que se paso fue que el Ministerio de Turismo, institución encargada de la obra, nunca obtuvo la autorización de la compañía TENEDORA para utilizar el ¨lago del golf¨ para
esta finalidad. Lo que paso fue que el sistema cloacal fue construido, la planta de tratamiento final de las aguas negras fue construida, las tres subestación de bombeo (ubicadas en la costa marítima del pueblo) fueron construidas. ¿Cuántos años se pasaron de estas construcciones? No tengo el tiempo para investigar, pero, se no me equivoco, la inauguración fue ejecutada en los 2012-2013 por el entonces presidente Leonel Fernández. El resultado fue que nunca funcionó. Claro es que, durante los años, la población no fue tan contenta de recibir aguas negras, malolientes, con residuos fecales en las calles de sus barrios. No solo los barrios internos, pero las dos calles principales y hasta la zona propiamente turística fueron afectadas para esto ¨descuido de instalación¨ del sistema cloacal. Ahora bien, de un lado es comprensible que, después años de disfuncionalidad del sistema, algunas personas reaccionaron tapando las tuberías como sea. Ahora bien, el sistema de alcantarillado fue intervenido tres veces después su construcción, cambiando los tubos, destapando los tapones, rompiendo calles, rehaciendo lo que fu hecho mal. El problema se queda en el mismo punto: la Planta de Tratamiento de las Aguas Residuales.
Semana del 19/08/17 hasta el 25/08/17
Nº de la noche : Sorteo del 24/08/17
78 56 32
14 18 22 23 24 61 71 54
Se esta Planta no funciona, todo el sistema no va a funcionar. Es ridículo que no solo las instituciones (Ministerio de Turismo) gastaron millones para construir, reparar, arreglar y otra vez intervenir esto mismo sistema cloacal sin encontrar la solución. Y todo esto porque la solución era que todo el sistema cloacal de un pueblo turístico tenía que funcionar se una compañía privada daba la autorización deseada. ¿Ministerio de Turismo, donde está el plan B? ¡El pueblo quiere soluciones! ¿A caso el muy respetable Ministro de Turismo Javier García, que detiene las llaves de Las Terrenas, no quiere que se resuelva? Que nos devuelva las llaves, y que sea declarado persona no deseada, no agradecida en esto pueblo que todavía tiene que aspirar a ser un polo turístico, porque, con todas las potencialidades que tiene, todavía no lo es. ¡Gracias Ministro! Mejor ocuparse de Punta Cana - Bávaro y Puerto Plata. Muchas Gracias Ministro, nosotros comprendemos, es allá que se mueve el dinero. Valerio del Pezzo – Infos Diario
Director de la Dirección General de Impuestos Internos visita Las Terrenas El director nacional del Servicio de Impuestos Internos, señor Magín Díaz, visitó este jueves el Municipio de Las Terrenas donde llevo a cabo una actividad protocolar que se
195,70 RD$
149,00 RD$
209,80 RD$
162,10 RD$
106,80 RD$
142,50 RD$
Ca mb io d el d ía Tasa Compra Banco Central
U$ : 47.50 € : 56.07 28,97 RD$
“Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas.” 11 23 22 (sorteos de la 9 pm) Jean Jacques Rousseau (23/08/17)
enmarcó dentro del programa que ha puesto en marcha la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) orientando sobre las actividades y funcionamiento de dicho organismo. Conversamos con el Lic.do Luis Adames para que, en calidad de economista, nos diera su punto de vista de la actividad. Adames expreso que: "El acto fue muy interesante, el objetivo principal consistió en un conversatorio con el sector empresarial, con el objetivo de orientarlo sobre sus obligaciones tributarias, y los nuevos planes de la DGII. Tales como: la modificación del PST, sistema simplificado de tributación que agrupa a las pequeñas empresas, que no pagan ITBIS ni anticipos, pero si dos y tres cuotas al año. Sólo hay 10 mil contribuyentes, muy pocos, la idea es que ésos contrayentes se acojan a ese método" El Economista aprovechó la ocasión para sugerir tres puntos que mejorarían la labor de la DGII: primero, crear una administración local, no una sucursal como la que está. Segundo, habló sobre los comprobantes fiscales, y tercero, del 1.5% de los anticipos" El acto fue realizado en el Hotel Coson Bay, evento auspiciado por la DGII, el Clúster Turístico de Samaná (CTS) y el Instituto de Competitividad en Turismo (INCOTUR). Allí estuvieron presentes, Magín Díaz, director del DGII, Rafael Blanco Tejera, presidente de INCOTUR, Henry Ulloa, presidente de CTS, y Juan F. Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA). Asimismo el director del DGII anunció, que varios negocios serían cerrados en la provincia de Samaná por irregularidades en sus deberes de regulación tributaria. Concluyó diciendo que la Dirección General de Impuesto Interno es la llamada a velar por el fiel cumplimiento de las normas tributarias, y que no tiene compromiso en el ejercicio de sus funciones con ningún empresario, por lo que exhorto a que cumplan con sus deberes. Alexander Vallejo - Infos Diario
Un 80% de arrecifes corales de RD están amenazados por desechos plásticos y sobrepesca En República Dominicana, el 80% de los arrecifes corales están amenazados por la contaminación ambiental y la sobrepesca,
según informó hoy el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito. Será porque Domínguez Brito es nuevo como Ministro de Medio ambiente y Recursos Naturales que no sabe que lo que denuncia hoy es conocido oficialmente desde el 2010. En el 2010 el gobierno dominicano comandó al World Resources Institute, en colaboración con Reef Check, un estudio sobre las condiciones de las playas de República Dominicana. El estudio fue completado y entregado en seis meses. “Aquí en República Dominicana, el 80% de los arrecifes de coral están amenazados por actividades humanas, especialmente por la sobrepesca, la contaminación, el plástico, la sedimentación, partículas que flotan en el agua y matan la vida marina” dijo ayer Domínguez Brito. Pero el estudio ante citado (del 2010) ponía en evidencia, de manera mucho más explicativa, que:¨Los arrecifes y los manglares ayudan a construir playas y disminuir la erosión, ofrecen valiosos espacios de recreación para los turistas locales e internacionales, y proporcionan recursos pesqueros de valor comercial. Lamentablemente, estos servicios son a menudo pasados por alto como claves de desarrollo en las decisiones políticas. Como resultado, los ecosistemas costeros se ven amenazados por el desarrollo costero no sostenible, la contaminación, la sobrepesca y otras presiones locales y globales¨. El funcionario citó que, según Green Space,
en Juan Dolio solo hay un 8 % de coral vivo; en Punta Cana y Bávaro tal vez menos del 5 % y que en Las Terrenas hay un 2 % o 3 %. Sin embargo, dijo que la suerte de Samaná y Montecristi ha sido diferente, debido a que grupos de biólogos trabajan en la preservación de corales en esas provincias. “La contaminación y la sobrepesca hoy están matando la principal fuente de vida de los corales”, indicó Domínguez Brito. Resaltó que los corales cumplen con dos grandes funciones, que son el mantenimiento de las playas y generando arenas blancas, ya que es la fuente principal de la vida marina. Señor Ministro, estos son datos que el gobierno, y en particular modo el Ministerio que usted representa desde poco tiempo, son conocidos (repito) desde el 2010. Además, en Montecristi no sé lo que se pasa, pero que Samaná tiene una suerte diferente porque hay grupos de biólogos que trabajan en la preservación de corales, disculpe Ministro, pero sinceramente no sé de que está hablando, porque se usted se refiere a la colocación de viveros de corales en Las Terrenas, inaugurada hace dos semanas, esta iniciativa fue un esfuerzo de empresarios locales que alcanzaron el apoyo de la Fundación dominicana de estudios marinos (Fundemar) que no pienso le coresponda Señor Ministro. Además, la preservación de corales, como es el caso de Las Terrenas, donde usted mismo dice que solo hay un 2 3 % de corales vivos, servirá para la recuperación de las barreras coralinas solo cuando usted, por fin, va a intervenir para eliminar las causas de la muerte de los arrecifes, por la contaminación de las aguas del río, de donde la corrosión de las playas. Haga esto, Señoir Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y los viveros de corales instalados para inversionistas locales serán listo para reproducir las barreras coralinas que son muerta, y que solo se quedan el 2 - 3% viva, como usted afirma.
El funcionario participó en la actividad Think Innovation, con el lema “Residuos + Energía = Sostenibilidad”, organizado por la Cámara de Comercio y Turismo Domínico-Suiza (CCTDS) y la embajada de Suiza en el país, donde, evidentemente, hizo una impecable análisis de uno de los grandes problemas de República Dominicana. Pero, otra vez, se identifica el problema pero no la solución. Valerio del Pezzo - Infos Diario
NACIONALES Barco hidrógeno-solar trae solución a contaminación por plástico en océanos Con la certeza de que la contaminación por plástico en los océanos no se trata de una isla con montañas de botellas, vasos y galones, la fundación Race for Water se ha embarcado en una travesía de cinco años alrededor del mundo para promover una solución, desde la tierra. Es la idea que está difundiendo el presidente de esta fundación, Marco Simeoni, quien dice que el problema está en los océanos, pero la solución a los ocho millones de toneladas de plásticos que cada año llegan a los mares está en la tierra. Precisamente Race for Water se encuentra en el país a bordo del primer catamarán que funciona con energía solar que dio la vuelta al mundo y que ahora agrega la producción de hidrógeno reciclando plásticos de los océanos, con un mensaje claro, “es tiempo de detener la contaminación por plásticos”. Se trata de una iniciativa de la Embajada de Suiza en el país y de la Cámara de Comercio y Turismo Domínico-suiza (CCTDS) en coordinación con la Armada Dominicana y la Autoridad Portuaria Dominicana. “Escogimos a República Dominicana porque se puede ver la contaminación plástica en las calles, en las playas y pensamos que nuestra solución es muy pertinente para la isla. La solución que tenemos viene de nuestro socio tecnológico que es una empresa francesa que transforma desechos plásticos en gas sintético con el cual podemos producir electricidad”, explicó Simeoni. “La solución para detener ese problema es actuar en tierra. Debemos buscar soluciones en tierra, porque el 80 % del problema viene
de la tierra, para parar esa hemorragia de desechos plásticos”, dijo Simeoni. Dijo que a través del barco quieren desarrollar su programa de “aprender, compartir, actuar”, para lo que están interactuando con gobiernos y empresarios que se sientan motivados a invertir en esa tecnología. Explica que debe ser un esfuerzo conjunto entre el gobierno, o los gobiernos locales y el sector privado, por el componente de reciclaje que tiene el programa. El presidente de la CCTDS, Gaetan Bucher, dijo que Race for Water propone una solución a la polución plástica de los océanos a través del desarrollo de un modelo económico basado en una nueva tecnología enfocada en la conversión del plástico generado en tierra firme en energía sostenible. “La CCTDS trabajará con Race for Water para desarrollar proyectos en República Dominicana que logren probar el concepto del modelo económico que será la base del desarrollo de la tecnología y por ende, una nueva solución al problema de la polución por plásticos en el planeta”, dijo Bucher. Race for Water zarpará de nuevo para recorrer el mundo alertando sobre la necesidad de preservación del océano y como producir energía a opartir de los desechos de plásticos. La próxima parada del barco será en Guadalupe. Cristian Cabrera - Diario Libre
Policías se convierten en blanco de la delincuencia Diez agentes de la Policía y dos retirados han sido asesinados a tiros por delincuentes, tres meses, cinco de ellos en la zona de Herrera y Pedro Brand en tan solo siete días. La sargento Perla Mariel Cordero se sintió impotente al ver caer a tres de sus amigos y escribió su pesar en las redes sociales, lo que motivó que fuera apresada e investigada por la Dirección Central de Asuntos Internos que dirige el general Héctor García Cuevas.
FRANÇAIS
ITALIANO
Continúan condenas entre criollos NY por intento eliminar estatua Duarte
La RD est transformé en salle d’accouchement pour mères haïtiennes
Dominicanos en esta ciudad emitieron diferentes opiniones condenando el intento de eliminar la estatua del patricio Juan Pablo Duarte, según reportes de prensa, de donde está ubicada desde 1978, en down town Manhattan. Mediante un sondeo, políticos, profesionales, periodistas, comunitarios, empresarios, bodegueros, taxistas y ciudadanos comunes han coincidido en expresar que Duarte es dignidad, símbolo de libertad, ejemplo y honestidad. Sostienen que el alcalde Bill de Blasio debe sacar de la “lista negra”, si es que está incluida, la estatua de Duarte y no dejarse llevar de sectores “malvados” que siempre están al acecho para atacar la dignidad, el valor, trabajo, y dominicanidad, por el patricio haber liberado la República Dominicana del yugo extranjeros. Muchos de los criollos demandaron estar alerta porque el alcalde De Blasio expresó que revisará monumentos y estatuas que representen sentimientos raciales o molesten a grupos de la ciudad, y muchos de los encuestados acusaron al concejal haitiano por Brooklyn estar detrás de todo esto, junto a organizaciones anti dominicanas establecidas en la urbe. Ramón Mercedes
Il y a peu, le Directeur du Service National de Santé en République Dominicaine, Nelson Rodriguez Monegro se plaignait que son pays dépense 5 milliards de pesos supplémentaires chaque année pour prendre soin des femmes haïtiennes qui viennent bénéficier des infrastructures sanitaires dominicaines. Il n’est pas le seul à s’en préoccuper. Le président de la Commission électorale centrale (JCE) Julio César Castaños Guzmán vient de dénoncer le fait que la République Dominicaine soit transformée en « salle s’accouchement » pour les femmes haïtiennes. Des parlementaires sont même intervenu face à ce phénomène. Adriano Sánchez , de Elias Piña affirme que dans sa province le taux d’accouchement de femmes haïtiennes est de 70% en moyenne pour les trois dernières années. Pour Sonia Mateo de Dajabón, la communauté internationale devrait contribuer à renforcer les hôpitaux dominicains. Le représentant du Programme des Nations Unies pour le développement (PNUD) les autorités de la République dominicaine et Haïti devraient s'asseoir pour discuter de ce problème. L’une des solutions, préconise la représentante des Nations Unies, serait la mise en place de programmes de santé exclusifs pour la région frontalière. Loop Haïti
Mosca di 17 milioni di anni scoperta nell'ambra da ricercatore romano in Repubblica Dominicana La vita e la storia in una gemma d'ambra, proveniente dai giacimenti Miocenici a nordest di Santiago, in Repubblica Dominicana. Lo studio è frutto del lavoro di un gruppo di ricerca internazionale guidato dal professor Pierfilippo Cerretti del dipartimento di Biologia e Biotecnologia dell'università romana la Sapienza. L'insetto, che è il primo antenato delle mosche così come le conosciamo oggi, è stato ritrovato all'interno della resina fossile ( am br a d om i nic an a) p e rf et tam en te conservato. L'animale è stato esaminato con una Tac, che ha fornito dettagli anatomici cruciali per l'identificazione dell'esemplare a livello di specie. Si tratta proprio, come evidenziato dalle analisi, del gruppo dei ditteri calittrati, cioè quello a cui appartengono le stesse mosche domestiche e quelle tse-tse. "È difficile concepire oggi un mondo senza le noiose mosche - spiega Cerretti - ma chi prenderebbe il loro prezioso posto di efficaci decompositori della materia organica?". Tra l'altro "per gli Oestroidei, il gruppo ecologicamente più diversificato e ricco di specie tra i Calittrati - aggiunge il ricercatore non erano noti fossili fino ad oggi". Il reperto è conservato presso l'American Museum of Natural History a New York. La Repubblica
POR FAVOR ¡NO TIRE AL SUELO ESTA HOJA
Clasificados a partir de Rds. 100 Tel.: 809 - 240 5873 Las Terrenas - Abra Grande. 5 minutos de Punta Popy casa con 3 habitaciones + 2 estudios y 1 garage sobre terreno de 6 tareas. US$ 250,000. Whatsapp +33 6 69472600 Mail: betap@hotmail.fr
SUPER K-9 Clases de obediencia de Perros impartimos en Grupo e individual info: 829-619-8671
RESIDENCIAL ACAPULCO SE ALQUILA APT. 2 HAB. TODO EQUIPADO POR LARGO PLAZO. RDS. 20,000 MENSUAL TEL.: 829 - 7220755 Loue appart. (1 chambre) dans résidence avec piscine, wifi, electr., gaz et eau chaude. US$ 300 par mois.
Tel. : 829 785 7745
Petites annonces a partir de Rds. 100
Tel.: 809 - 240 5873 Se alquila apartamento atrás de Hotel Dolce Vita, 100 mt. de la playa, 1 dormitorio, sala, cocina, terraza, piscina, seguridad 24 h. parqueo privado, wi-fi, cable, aire acondicionado, amueblado. US$500 + luz/mes Tel, whatsapp 829—579 8028
Se Solicita Niñera, Experiencia en el cuidado de niños. Excelente trato y actitud en el servicio. Menos de 30 años de edad. Responsabilidad Enviar cv recursoshumanos@silkglobal.com Inf: 809-240-5052
FORD F150 2001, 160,000 KM. MUY BUEN ESTADO. SISTEMA DE GAS LOVATO. RDS. 450,000. 829 – 343 5446 FR. EN. ES.
Se vende: 1 botelleron Rds. 8,000. 1 botelleron Rds. 14,000. 1 congelador rds. 18,000. 1 grande tanque de gas Rds. 2,000. 1 maquina a churros nueva Rds. 10,000. 1 maquina a sandwich Rds. 2,000. Tel.: 829 - 941 9502
Se alquila apartamento atrás de Hotel Dolce Vita, 100 mt. de la playa, 1 dormitorio, sala, cocina, terraza, piscina, seguridad 24 h. parqueo privado, wi-fi, cable, aire acondicionado, amueblado. US$500 + luz/mes Tel, whatsapp 829—579 8028
Se alquilan apartamentos 829-914-0620
Vendo pasola Honda modelo C50 - CDI 6V Mayor. Rds. 10,000 info: 829 - 903 2123
Se alquila una casa de 100M2, 2 habitaciones, 2 baños, agua permanente. Casa Huespedes Rincon La Roca Rds. 10,000 Tel.: 829—419 5579