Nº 2243
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Viernes 05 de mayo del 2017
Infos Diario pide disculpa a sus anunciantes y lectores para la imposibilidad de ser imprimido la pasada semana Las leyes de trabajo vigentes, se sabe, son hechas para defender los derechos de los trabajadores. Justamente la clase de los trabajadores tiene que ser protegida por las Leyes, para defender los derechos de esta clase social contras los supuestos abusos de los emprendedores o clase dirigentes. Para esto, a empezar el siglo XX (1,900), en plena revolución industrial, cuando los trabajadores eran sometidos a horarios de trabajos hasta las 12 o 16 horas diarias nacieron los sindicatos. Hoy al día, parece que las Leyes olvidan que también los emprendedores son trabajadores. El empleado tiene todos los derechos de actuar como le da la gana, siempre tiene razón por la Ley. No importa si el trabajador procura daño y perjuicio a la impresa empleadora, la Ley lo protege. Dijo esto porque yo mismo fue víctima de esta absurda realidad. El operador de prensa de Infos Diario, Sr. Juan Tejeda, proveniente de Santo Domingo, quien era el operador de la máquina de imprenta que imprime este periódico, sin decir palabra, sin justificación, sin preaviso, abandono su trabajo dejando este respetable periódico sin posibilidades de ser imprimido (localmente es imposible encontrar personas especializada en este tipo de trabajo, cómo en muchos otros). Lo que puede hacer un emprendedor en esto caso es, solamente y únicamente, presentar comunicación de abandono de trabajo a la
secretaria de trabajo, para ver se puede defenderse de deber pagar liquidación, vacaciones, sueldo pascual (Navidad) y solo los legisladores saben cuantas otras cosas más. El daño de dejar un periódico en la imposibilidad de ser imprimido, los perjuicios resultantes por la falta de publicaciones de anuncios pagados por los clientes, los daños económicos, el perjuicio moral de faltar en un servicio público con 10 años de honorada actividad, esto no es contemplado por las Leyes. ….Y EL GRINGO PAGA…… Valerio del Pezzo Infos Diario
La increíble invención de una alerta Tsunami en Las Terrenas. ¿Sed de sensacionalismo o complot? Daño y perjuicio a una entera comunidad que nadie pagará. La falta de reglamentación en la publicación de noticias en las redes sociales es siempre más necesaria. Esta vez esta libertad sin freno de divulgar noticias sensacionalistas en las redes sociales dañó la costa norte de la República Dominicana y en particular modo Las Terrenas. El pasado fin de semana, un fenómeno atmosférico dejó al descubierto unas decenas de metros de playas en diferentes localidades de la costa norte de esta Nación. Las redes sociales, de inmediato salieron con noticias alarmantes, asociando este fenómeno a una posible indicación de una inminente catástrofe por la llegada de un Tsunami en las costas. La sed de sensacionalismo no tiene límites. El plato fue servido en diferentes salsas, una más catastrófica de la otra. Un sitio web, incluso llegó a difundir fotos de una enorme ola abatiéndose en una costa de no se sabe donde (probablemente de una película), y otra foto de una mapa de la República Dominicana con una indicación en rojo al norte de Las Terrenas con el número 8, indicando, gráficamente, el símbolo de un sismo de octavo grado. ¿Sabe usted como se llama este sitio web? Dominicanosdecorazón.com El resultado de todo esto fue que esta noticia desencadenó el pánico en los turistas, fue publicado en diferentes naciones de Europa y Norte América, con los resultados que pueden fácilmente imaginar. ¡Ahora bien! ¿Cuál es la verdad? El geólogo Osiris de León explicó que la población no debe alarmarse ante este acontecimiento, porque para que suceda un tsunami previamente debe haber ocurrido un