Nº 2337
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Miércoles 25 de abril del 2018
Las obras de construcción de aceras, contenes y reconstrucción de calles continuaran en Las Terrenas En un comunicado difundido por la alcaldía a comienzo de semana se aclara que los equipos pesados que trabajan para asfaltar las calles de Las Terrenas no se fueron por que las obras están terminadas, pero solo se trasladaron en otros lugares de la provincia por unos días. El síndico Alex García tuvo que aclarar el malentendido cuando miembros de las Juntas de Vecinos se alarmaron viendo que los equipos pesados para asfaltar quitaron el pueblo. El alcalde explicó que las dos compañías que trabajan en Las Terrenas en la construcción de aceras, contenes y reconstrucción de calles, del Ingeniero Ramón Pérez y la del Ingeniero Valentín Gómez,están trabajando simultáneamente, o sea, al mismo tiempo, también en el Limón y en el Valle de Samaná, por lo que movilizan los equipos en la medida en que van preparando las calles para asfaltado, justamente en éstos momentos las calles que estaban listas en el Las Terrenas ya han sido asfaltada y hay que continuar en la Próxima semana preparando más calles aceras y contenes para que sean imprimadas y luego asfaltarlas en algunos sectores del Municipio, por ésta razón ésta semana los equipos de asfaltado de Ramón Pérez fueron trasladado al valle de Samaná porque van asfaltar allí esta semana, mientras, en Las Terrenas, los trabajos de preparación de las diferentes calles en los sectores continuaran para preparar estas calles para el asfaltado que, probablemente, continuarán la próxima semana. Confirmó que los trabajos continuarán reparándose y asfaltándose más calles. Por: Valerio del Pezzo – Infos Diario
Aplazan nuevamente juicio a chofer de patana que dejó 18 muertos en municipio Sánchez de Samaná Muy sorpresivamente, este caso fue auditado
en las oficinas del Juzgado de Paz del Municipio de Sánchez, donde, el 09 de julio del año 2016 una patana choco un camión que trasportaba en su cajón posterior un gran número de fieles de una iglesia evangélica que regresaban de una reunión desarrollada en Nagua. El choche, en horas de la noche, fue terrible. La patana, según testigos oculares, se desplazó en el carril izquierdo sin aparente motivo. Pero el resultado fue, que al chocar con el camión que trasportaba (fuera de las normas consentidas) decenas de personas. El saldo del accidente fue fatal. 18 muertos y diferentes heridos. El hecho ocurrió alrededor de las 11:00 de la noche en el cruce La Majagua del Municipio de Sánchez, y causó revuelo en la población de este Municipio de donde los fallecidos y los heridos intentaban de regresas. El Juzgado de Paz de Sánchez, donde estaba pautada la audiencia este lunes, aplazó la audiencia para el próximo 21 de mayo contra a Ronald Parreño Liriano, conductor de la patana, debido a que no se notificó a la parte acusada, la cual, por supuesto, no hizo acto de presencia ante el Juzgado de Paz. Nuestra pregunta es: Porque esto caso es atribuido a la oficina de un Juzgado de Paz y no al tribunal penal. Por: Valerio del Pezzo – Infos Diario
Semana del 21/04/18 hasta el 27/04/18
Nº de la noche : Sorteo del 24/04/18
54 14 44
227.20 RD$
186.50 RD$
240.30 RD$
195.60 RD$
113.30 RD$
174.30 RD$
05 16 29 30 31 45 50 10
El IDAC y Pasaportes llevan operativo de salud a Samaná El equipo de salud del programa de responsabilidad social del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) informó que en el operativo médico del pasado día 20 en Santa Bárbara de Samaná se atendieron 271 personas a las que se obsequiaron las medicinas para las dolencias detectadas. En un operativo conjunto con la Dirección General de Pasaportes los profesionales de la salud del IDAC atendieron casos en varias especialidades, entre ellas pediatría, ginecoobstetricia, medicina general, urología y neumología. En el área de pediatría fueron atendidos 53 casos, 130 casos de medicina general, 23 en urología, 26 en neumología y 40 casos ginecológicos, y se entregaron canastillas para bebés a las señoras embarazadas. Además de las atenciones de los especialistas se entregaron los medicamentos recetados, gesto que agradecieron los pacientes que asistieron a la actividad que el IDAC ubica en su programa de responsabilidad social.
(21/04/18)
01 01 24 (sorteos de la 9 pm)
El operativo se desarrolló en un salón preparado para esos fines en el edificio de la gobernación provincial cedido por el gobernador provincial Enrique Lalane, quien se manifestó agradecido por el gesto del IDAC y la Dirección de Pasaportes de atender a los samanenses que acudieron para exámenes médicos. Igual gesto de agradecimiento ofreció el alcalde de Santa de Bárbara, Nelson Núñez, quien invitó a otras instituciones públicas a imitar el gesto del IDAC y de Pasaportes. Por: Diario Libre
NACIONALES Campos de Moya califica como insólito que Lajún y Odebrech demanden al Estado Dominicano El presidente de la Asociación de Industria (AIRD), Campos de Moya, consideró hoy que es una falta de vergüenza que los propietarios de las empresas Lajún y Odebrech hayan llevado a República Dominicana a arbitrajes internacionales y planteó que es el Estado dominicano que debe ser recompensado por el desorden que esas compañías han hecho en el país. Respecto a Odebrech el empresario consideró como insólito que una empresa que ha sido acusada mundialmente por las “barbaridades” que ha cometido prácticamente en toda Latinoamérica esté reclamando dinero al Estado dominicano. "Creo que el Gobierno dominicano en esos dos casos tiene toda la razón de buscar un arbitraje internacional y nosotros debemos apoyar al Gobierno para que busque los mejores abogados pueda llevarlos”, manifestó. El empresario jamaiquino Michael Lee-Chin (uno de los propietarios de Lajún) busca
Ca mb io d el d ía Tasa Compra Banco Central
U$ : 49.31 € : 60.22 28,97 RD$
“Una casa sin libros es una casa sin dignidad.” Edmundo de Amicis
obtener US$300 millones mediante una disputa internacional contra República Dominicana. De igual manera la constructora brasileña Odebrech aspira obtener del país unos US$708 millones por una negociación en la central termoeléctrica Punta Catalina. Estos casos se debaten en cortes extranjeras. Por: Lilian Tejeda – Listín Diario
Corrupción y falta de revelo desmotiva a jóvenes dominicanos interesarse por la política Jóvenes entre 17 y 20 años consultados por CDN expresaron no interesarles el panorama político dominicano por la corrupción, la falta de revelo y porque muchos de los actores del sistema solo buscan lucrarse del erario público. Involucrarse en el ámbito político no es una opción para muchos jóvenes, ya que según ellos el sistema político que se desarrolla en el país está corrompido. Mientras que otros no mostraron ningún interés al abordarlo sobre el tema. En tanto que algunos dijeron que esperan que los partidos políticos le den más participación a este segmento poblacional. En lo que sí están de acuerdo estos jóvenes es en que los partidos políticos se renueven y presenten otros candidatos. La Ley de Partidos que se discute en el Congreso Nacional contempla que las organizaciones políticas deben reservar el 10
por ciento para los jóvenes. Por: Mailen Reyes – CDN
El 50,9 % de los adolescentes y jóvenes de RD asegura haber tenido sexo, según estudio Según un estudio publicado este martes por Unicef y Plan International, se revela una alta prevalencia de explotación sexual y abuso en esa región del Caribe. De ellos, el 26,8 % expresó haberlo hecho con una persona de 10 o más años de diferencia y el 11 % confesó que lo practicó al menos una vez a cambio de dinero o cualquier otro tipo de retribución. Según la encuesta el porcentaje de mujeres de 20 a 49 años que estuvieron casadas o unidas antes de los 18 años fue de un 48,6 % y de un 17 % antes de los 15 años. El estudio es un resumen de una investigación desarrollada en el proyecto "Sumando Esfuerzos: Prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en República Dominicana". La investigación evidencia como determinantes de riesgo factores socioculturales y familiares, desde la consideración de la mujer como un objeto que justifica la explotación sexual, a la inequidad en la distribución de roles entre mujeres y hombres en el hogar, así como el inicio precoz de la actividad sexual y la paternidad temprana de niñas, niños y adolescentes. También subraya como factores de riesgo el desconocimiento del problema, la situación de pobreza, la violencia basada en género, así como una marcada tolerancia frente a la violencia sexual, en especial frente a las niñas y mujeres, según se lee en un comunicado del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y Plan International. De acuerdo con la directora de Plan República Dominicana, Virginia Saiz, la explotación sexual de menores de edad "es una forma
grave de violencia, una violación de sus derechos y es un delito prevenible. Entre las causas se encuentran la cultura patriarcal y la desigualdad de género". Explicó que existe un vínculo muy fuerte entre la explotación sexual y el matrimonio infantil, siendo esas uniones infantiles forzadas un medio y un fin para la explotación sexual. "muchas niñas y niños explotados sexualmente continúan siendo invisibles porque no se conoce la verdadera magnitud del problema". "La explotación sexual es tolerada socialmente y tiene sólidas raíces en la violencia de género que afecta a las niñas y mujeres dominicanas", dijo. Y agregó que "es imprescindible fortalecer la familia como entorno protector fundamental, apoyándola en su rol de crianza para no replicar patrones de educación violentos, machistas o expulsores". Plan International y Unicef consideraron necesario promover la adopción de políticas públicas de prevención, involucrar a la empresa privada, especialmente el sector turístico, a las comunidades y a los propios adolescentes en la construcción de entornos protectores, promoviendo la reducción de la tolerancia social y aumentando la persecución penal de los autores de este delito. Por: EFE
Luis Acosta Moreta discute en banco por supuestamente negarse hacer fila Desde la tarde del lunes circula en las redes
sociales un video con el cual se denuncia que supuestamente el dirigente político y director General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), Luis Acosta Moreta (El Gallo), alegó no hacer fila en una sucursal del Banco de Reservas, alegadamente porque es funcionario público, lo cual fue desmentido por él mismo en otro audiovisual. Según se observa en el audiovisual Moreta llega a la ofician bancaria y se coloca de inmediato en la caja, sin respetar el espacio de distancia establecido por las marcas en el piso. La cajera le informó que debe esperar su turno y hacer la fila, sin embargo, la respuesta fue solicitar al director de la sucursal y la encargada del personal. La persona que grabó el hecho reprochó a Moreta su actitud lo que provocó respuestas alteradas de su parte. No obstante, el también presidente del partido Unión Demócrata Cristiana, elaboró un video explicando su versión de los hechos. Dijo que fue colocado en la fila para personas con discapacidad, situación que no entendió la cajera, ni la persona que le grababa. Listín Diario NDR: La DGDC (Dirección General de Desarrollo de la Comunidad) es, según la descripción que esta organización da en su página Facebook: ¨Una organización gubernamental creada en 1962, anunciada como parte de las estrategias del Estado para combatir la pobreza extrema que tradicionalmente ha afectado a una porción significativa de la población dominica. Durante años, la DGDC formó parte de las estrategias de contrainsurgencia de los gobiernos represivos, autoritarios y clientelistas que se sucedieron en el país durante décadas, a través de la realización de pequeñas obras que más que enfrentar la pobreza procuraban desactivar las demandas básicas de amplios sectores ávidos de justicia social, pan y libertad
Clasificados desde Rds. 100
Petites annonces à partir de Rds. 100
TERRENOS CON FINANCIAMENTO
De 450 a 1,000 m2, 50% a la firma saldo en 18 cuotas Tel: 809 - 864 0938
SE VENDEN 2 ELECTRIC BIKES 2017, GRANDES GOMAS PARA ARENA, VELOCIDAD 47 KM/H. 2,000 US$ UNO O 3,000 US$ POR LOS DOS. TEL. 829 - 8587467
SE VENDE 2 LOCALES Y ACTIVIDAD COMERCIAL Y ARTESANAL PLAZA ITALIA, FRENTE AL POLA
SE ALQUILA UN APARTAMENTO CON 1 HABITACIÓN AMUEBLADO LUZ, CABLE, WIFI, AGUA CALIENTE. 12000 PESOS
A louer belle maison à La Bonita, 2 ch, 2 sdb, a 15 mn. de la plage, vue sur la mer, dans un jardin tropical, parking, WIFI, alarme, entièrement meublé. Avril – Mai – Juin 950 US$/mois Christianelinlourí@yahoo.com
Studio 2 pers. A La Bonita a 15 mn. De la plage, meublé, equipé tout neuf, WIFI, parkimg. 325 US$/mois. Avril – Mai – Juin christianelinlourí@yahoo.com Tel 829 - 715 2925
RENTO APARTAMENTO ESTUDIO AMUEBLADO, ZONA RESIDENCIAL. (PERSONA SOLA), (MUJER) TEL: 809 - 877 5337
HOTEL PUNTA BONITA BUSCA PERSONAL INFOS: 809 - 820 9333
SE VENDEN 2 SOLARES DESLINDADOS DE 2,000 M2 Y 3,000 M2 URBANIZACION DOUME , ABRA GRANDE, BOULEVARD DEL ATLÁNTICO 829 - 284 8652 / 829 - 721 3898
Alquilo apartamento en Punta Popy, 2 habitaciones, 2 baños, 3 camas, 1 piscina, grande parqueo, cable, internet, seguridad. 650 US$ Tel: 829 - 569 3618 Serge.cardonne@orange.fr
APARTA-STUDIO en Residencial Monte Verde, todo incluido, luz, agua, internet, lavandería, zona BBQ, parqueo privado 849-707 8602
LOUE APPARTEMENT 1 CHAMBRE DANS RÉSIDENCE AVEC PISCINE. 350 US$ MENSUEL, INCLUANT TV, WIFI, ÉLECTRICITÉ, GAZ Y EAU CHAUDE. Tel 829 - 785 7745