Nº 2250
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Viernes 26 de mayo del 2017
Operativos liberalización de los espacios públicos provocan agradecimientos y contestaciones Como siempre Las Terrenas se desvela un pueblo no fácil para aceptar cambios, pero muy fácil para criticar. Yo pienso que la población tendría que decidir se quiere un cambio o no lo quiere. Cualquier ciudadano que quiere un cambio tiene que ser actor de este cambio. Pero, lo que se pasa es que una clase de personas quiere seguir con el principio ¨Yo quiero hacer lo que me da la gana¨, o, peor, una clase de personas quiere seguir bajo el mando de otras para que Las Terrenas no se desarrolla turísticamente. Mi pregunta es una: ¿Estas personas hacen parte de la sociedad productiva de Las Terrenas? Muchas críticas se armaron contra el operativo realizado este martes, anunciado desde días, culpabilizando síndico y fuerza del orden de operar de manera abusiva, prepotente, y de quitar el sustento a pequeños comercios. Yo seguí el operativo, el que pudo ver fue la manera amical y tranquila de hablar de las fuerzas del orden presentes, el que constaté fue que fueron secuestrados cuatros contenedores de botellón de agua, un refrigerador para hielo y diferentes letreros, todos que ocupaban lo espacio público. Durante la noche algunos disturbios ocurrieron donde desconocidos botaron basura en la calle, desapareciendo, nadie enfrentó las fuerzas del orden, no fue cierto una huelga, pero unos disturbios. Los que algunos ciudadanos reprochan al alcalde es que no les gustas ser obligados con la fuerza a adecuarse a las ordenanzas
municipales, dicen que hubiera sido preferible emplear más tiempo para convencer los comerciantes al cambio requerido. Pero, el síndico inició notificando verbalmente a todos los comercios, otorgó un largo plazo, avisó a través los medios de comunicaciones y redes sociales la fecha de comienzo del operativo. ¿Y cuanto tiempo ocurre para convencer la gente? Mariana, durante su regiduría, lo intentó, no funcionó y abandonó. La ordenanza del Ayuntamiento existe desde el 2008. Solo ahora se está aplicando siendo síndico Alex García. Todavía vale la pena señalar que la mayoría de la población está de acuerdo con la aplicación de la medida. De otro lado el síndico anunció que se dará seguimiento al operativo, popular o impopular que sea, hasta que el pueblo luce más ordenado y vivible. El miércoles siguió otro operativo donde fueron retiradas otras pertenencias de comercios que ocupaban las aceras así como letreros. Vale la pena destacar que, en algunos casos, no se comprende bien cuál es el límite de acera pública y donde comienza la propiedad privada, no se queda claro se depende de una línea marcada por diferentes diseño en los materiales utilizados, se dependen de el plan de título de propiedad o de cual manera se establece donde termina la acera comunal y donde comienza la propiedad privada. La verdad es que muchas gentes no están conformes con esta manera de actuar, las definen como abusivas y de limitar el derecho a la visibilidad de los negocios poniendo en riesgo del sustentamiento familiar a pequeños comercios. En verdad pienso que estas contestaciones no corresponden a la realidad. Prohibiendo, como manda la Ley, una visibilidad ocupando espacios públicos no es necesariamente una