Nº 2284
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Miércoles 04 de octubre del 2017
Gestiones del Alcalde Álex García ante el Gobierno Central empiezan a dar resultados Una de las principales características durante la gestión del alcalde Alex García ha sido su empeño en tramitar a través de los diferentes Ministerios la ayuda necesaria para la intervención del Gobierno central en este único y paradisíaco Municipio de Las Terrenas. En ese sentido, la intervención del Gobierno Central ha empezado durante la recién pasada semana un trabajo de señalización y acondicionamiento de las principales calles y aceras tal como fue anunciado por el alcalde la semana pasada. Asimismo, la alcaldía inició los trabajos de reparación de la carretera que une la comunidad de Los Puentes y Laguna Grande, en una acción promovida y dirigida por el propio Alcalde Alex García. El alcalde señaló: "Este es el punto de partida hacia el mejoramiento de todas las calles y callejones de este municipio que se encuentra intervenido actualmente por un plan general de asfalto dispensado por el Gobierno". “Mientras se avanza con el asfalto, nosotros mejoraremos todas calles y callejones del pueblo” ha manifestado García al dar inicio a los trabajos, además de apuntar que todas las comunidades están en agenda y se trabajará en cada una de ellas. Alexander Vallejo – Infos Diario
NACIONALES Determinan que “Quirinito” está vivo y suspenden al médico que certificó su muerte La Procuraduría General de la República
determinó que está vivo, aunque desconoce el paradero de Pedro Alejandro Castillo Paniagua “Quirinito” condenado a 30 años de prisión por el asesinato del español Gustavo Adolfo Cervantes (Waikiki). En un comunicado la Procuraduría explicó que tras una investigación se determinó “Quirinito “ no ha muerto y solicitó a los organismos de inteligencia del país, así como a la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), una orden de captura nacional e internacional. La Procuraduría también suspendió y no descarta someter a la justicia al médico legista Orlando Herrera Robles, quien certificó la muerte del imputado por un infarto al miocardio, el pasado 5 de julio y, en base a eso, un día después fue expedida el acta de defunción No. 00239, Folio 0039. Durante las investigaciones han sido interrogadas autoridades actuantes, entre las cuales figuran jueces, fiscales, personal penitenciario y médicos, quienes han negado haber actuado en contubernio, alegando que de encontrarse vivo Castillo Paniagua, “fueron sorprendidos en su buena fe”. La Procuraduría indicó que al momento de su supuesta muerte “Quirinito” se encontraba “cumpliendo prisión domiciliaria en el municipio de San Francisco de Macorís, por disposición de la juez de Ejecución de la Pena de esa demarcación, Aleida Jiménez Acosta, quien a tales fines, el 26 de mayo del presente año emitió la sentencia número 136-012017-SSEN-00064”. Dijo además que “esta decisión judicial cambió el régimen de cumplimento de la condena a 30 años por homicidio de Castillo Paniagua y fue la disposición de la jueza Aleida Jiménez Acosta que ordenó sacarlo del Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al Valle para recluirlo en una vivienda situada en el residencial Bety Marie, del sector Paseo de los Ríos, en el municipio cabecera de la provincia Duarte”. La institución señala, además, que en el transcurso de la investigación ha interrogado a más de 12 personas y han realizado numerosas visitas y descensos. Además, se han obtenido varios documentos en instituciones públicas y privadas, encontrándose esta documentación e información bajo evaluación dentro del proceso. Precisó en ese orden, que uno de los interrogados fue el padre de Castillo Paniagua, el señor Rafael Castillo Ramírez, quien al ser cuestionado informó a las autoridades “que su hijo no está muerto porque de haber fallecido le hubiesen entregado el cadáver”. De igual manera, dijo que fue interrogada la esposa de “Quirinito”, Jennifer Esthefani