Nº 2257
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Lunes 19 de junio del 2017
Ser parte de la solución del problema del vertedero, algo que se puede pero pocos los hacen El humo proveniente del vertedero sigue siendo unos de los graves problemas que afectan este pueblo desde años. Decenas de reuniones pusieron en evidencia una verdad desconveniente: la solución definitiva no es al alcance de la administración pública local. Traslado del vertedero, equipamiento de maquinarias pesadas, recolección diferenciada e instalación de una planta de clasificación y tratamiento de residuos final, son instalaciones muy costosas que solo el estado, o un aporte internacional, puede auxiliar. El estado dominicano, no obstante las promesas efectuadas, por el momento no parece estar metido en esto. Pero algo se puede hacer a nivel local. La recolección diferenciada es algo que puede reducir de un 60% los residuos sólidos que llegan al vertedero. Se habló mucho de esto, pero una verdadera iniciativa para educar la población a una selección de la basura en las casas no fue iniciada. No se puede esperar que, después años y años de ser acostumbrados a echar todo en la misma bolsa plástica, las familias cambien sus actuaciones convenciéndose de la necesidad del cambio solo porque unas veces fue explicado por los medios de comunicaciones. El resultado es evidente: ¿Quién verdaderamente diferencia los residuos orgánicos de los inorgánicos? De otro lado, la tan criticada falta total de contenedores no ayuda una recogida de basura diferenciada. Seguimos pensando que se las calles del pueblo fueran equipadas de contenedores para la recolección diferenciada, muchos se
adecuarían a seleccionar el vidrio y echarlo en el contenedor correspondiente, lo genérico en otro y el orgánico en su contenedor, así que la población sea sensibilizada para actuar de manera diferente. Soy seguro que muchos lo harían, alguien no s conformaría, pero muchos sí. Entre tanto, la única manera de intervenir del Ayuntamiento es ejecutar los procedimientos mínimos que se pueden realizar para el tratamiento en enterramiento a cielo abierto, cómo indica el síndico en el sitio del Ayuntamiento, o sea, ordenar los residuos sólidos que la ciudad genera y cubrirlos con caliche. En el mismo escrito el alcalde explica que esto tipo de trabajo fue ejecutado, como hacen periódicamente, este sábado y domingo. Señala que los recursos disponibles no son los suficientes, y que el Ayuntamiento no cobra aún a sus munícipes por el servicio de recolección y disposición final de residuos, que la composición de la basura acumulada con el calor genera incendios espontáneos permanentes. Añade que están preparando otros proyectos que en el mediano plazo se concretarán y podrán ser comunicados. Esperando que los proyectos en preparación de la Alcaldía sean eficaces, entre tanto reitero que una acción de sensibilización y de ejemplo de recogida diferenciada sea