Nº 2290
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Viernes 27 de octubre del 2017
Alcaldía presenta el Plan de Ordenamiento Territorial de Las Terrenas Este martes 31 de octubre de 10:00 a 12:00 AM., en el Salón de Actos de la Alcaldía de Las Terrenas, se presentará el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Las Terrenas, construido por profesionales nacionales e internacionales. Este es el 3er Plan Municipal de Ordenamiento Territorial en el país, y 3ro a nivel mundial que incluye medidas de Adaptación al Cambio Climático en su Plan de Ordenamiento. La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) define el Ordenamiento Territorial de un Municipio como un proceso político-técnicoadministrativo del uso y ocupación del territorio, en función de las características biofísicas, culturales, socioeconómicas y políticoinstitucionales. Este proceso debe ser participativo, interactivo e iterativo y basarse en
objetivos explícitos que propicien el uso inteligente y justo del territorio, aprovechando oportunidades, reduciendo riesgos, protegiendo los recursos en el corto, mediano y largo plazo y repartiendo de forma los usuarios del mismo. Este Plan es una herramienta de planeación para el desarrollo físico del territorio. Un POT se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo. Señala pues los derroteros de las diferentes acciones urbanísticas posibles que pueden emprenderse. Las ciudades deben crecer ordenadamente, de manera tal que los recursos con que se cuentan para el desarrollo de la comunidad, se empleen eficientemente y de manera sostenible en el tiempo. El POT, nos pone de presente que no todo está permitido y que lo que sí lo está, debe ser en función de la obtención del desarrollo más equitativo posible. Entonces, la presentación del Plan de Ordenamiento Territorial d Las Terrenas es sumamente interesante por todas personas interesadas en el correcto desarrollo ciudadano y de su planeación. El evento es de carácter público. Valerio del Pezzo – Infos Diario
Festival Nacional de los Cantautores - Las Terrenas 2017 Nota de Prensa Las Terrenas, además de sus incomparables recursos naturales, desde hace unos años tiene también una muy interesante atractiva turística y cultural, única en República Dominicana: el Festival Nacional de los Cantautores Dominicanos. Ideado y creado por los compositores Mario Díaz y Ennio Marchetti, con la colaboración de la Asociación de los Hoteles, Restaurantes y Operadores Turísticos de Las Terrenas, Cosón y Punta Bonita, el Festival quiere presentar los verdaderos motores de la música dominicana: los compositores, personajes casi siempre desconocidos pero fundamentales. Este año el Festival se desarrollará, en el salón de Son Latino, la noche del 2 de diciembre, una fecha de temporada alta para traer a nuestro destino los amantes de la buena música de todo el país y los turistas extranjeros que nos visitarán. Intervendrán 12 cantautores y compositores provenientes de distintas partes de República Dominicana, elegidos por el director artístico del Festival, el maestro Mario Díaz.
Semana del 21/10/17 hasta el 27/10/17
Nº de la noche : Sorteo del 26/10/17
05 07 08 12 14
64 14 65
97 08 62
El Festival es un evento sin fines de lucro. Los hoteleros ofrecen gratis las habitaciones a los artistas, que actúan gratuitamente y vienen con sus familias, patrocinadores ofrecen las comidas a los artistas y a sus acompañantes, otros se ocupan de los afiches, emisoras de todo el país se prestan hablar gratuitamente de nuestro Festival y periodistas vienen a cubrirlo. Canales locales y nacionales de tv y radio hablan de nuestro evento y lo transmitirán en vivo. Este año también realizaremos dos videoclips, que serán luego promocionados, de las Canciones del Festival, que los compositores van preparando y que serán los nuevos tem a s d e l e v e n t o . www.festivalcantautores.com / Facebook: https://www.facebook.com/ festivalcantautores/ Contacto y más detalles: Ennio Marchetti, presidente. Mail: enniomarchetti@gmail.com Cel.: 849 607 5012
NACIONALES Notarios denuncian venta de actos notariales en blanco y hasta firmados por fallecidos El presidente del Colegio Dominicano de Notarios, Pedro Rodríguez Montero, denunció que en las inmediaciones de la jurisdicción inmobiliaria del Centro de los Héroes, en el Distrito Nacional, se comercializan actos
197,70 RD$
155,50 RD$
211,80 RD$
172,60 RD$
116,30 RD$
149,30 RD$
Ca mb io d el d ía Tasa Compra Banco Central
U$ : 47.80 € : 56.18 28,97 RD$
“Me he arrepentido de haber hablado, pero nun23 28 24 (sorteos de la 9 pm) ca de haber guardado silencio.” Publio Siro (25/10/17)
notariales en blanco, firmados en algunos casos por notarios fallecidos. Rodríguez Montero afirma que la venta de estos documentos es un negocio a la vista de todos en los centro de copiado de “el mercadito”, junto a la sede del Tribunal de Tierras, sin que el Ministerio Público se percate de la situación y tome medidas. Advierte que una persona o empresa se expone a ser demandada si se comprueba que un notario no estuvo presente durante la firma de sus contratos. “Para nadie es un secreto que en la fotocopiadora (junto a Registro de Títulos) hay resmas en blanco, ni es un secreto que los muertos siguen firmando resmas de papel de personas (notarios) fallecidas y hacen sus actos de venta. Yo fui donde la fiscal Yeni Berenice Reynoso para que me dé la fuerza pública y no hizo nada”, se quejó Rodríguez Montero. Dijo además que, para garantizar el correcto ejercicio de la notaría en el país y que las firmas de contratos sean plasmadas delante de miembros del colegio, se ha implementado el uso de un papel de seguridad que garantice la autenticidad de los documentos, que solo es despachado a sus solicitantes luego de una depuración de los decretos que les conceden la fe pública. Al ser entrevistado en el programa Síntesis por Carivisión, Rodríguez Montero dijo que se puede demandar a una persona por no utilizar el papel notarial de seguridad, en violación a la ley 140-15 que garantiza la seguridad jurídica. Listín Diario
POLITICA El candidato solitario Son tiempos difíciles para los partidos políticos en muchos rincones de Occidente, la crisis de representación se evidencia con empresarios devenidos presidentes; Donald Trump es el ejemplo más claro, pero es una realidad que también se vive en América Latina, Mauricio Macri es prueba de ello. La corrupción, las contradicciones discursivas, la ausencia de ideas, en un marco económico desfavorable para algunos sectores de la sociedad, han elevado el hartazgo y el desprecio por la clase política. Los partidos tienen una estructura y son imprescindibles para el diseño de la gobernabi
lidad, el fortalecimiento de la democracia y la consolidación de la institucionalidad. Por lo tanto, una democracia sin partidos puede ser peligrosa: el énfasis en las bases termina desembocando en un líder fuerte; los movimientos políticos que aspiran a desarrollar una imposible democracia directa se suelen volver autoritarios, el Movimiento 5 Estrellas del cómico italiano Beppe Grillo ejemplifica esta deriva. La política fuera de los partidos se puede domesticar, es decir, materializarse con la forma de los partidos tradicionales o, en caso contrario, recaer en inexperimentados y caóticos movimientos tendentes a acomodarse en torno a un líder poderoso. Un reclamo popular que elude los cauces naturales de la intermediación política cae habitualmente en el autoritarismo, y lo que en origen era una renovación democrática, termina paradójicamente atenazando a la sociedad, tal como afirma Norberto Bobbio: “Comprimiendo la capacidad de los ciudadanos y de los grupos para proponer nuevas demandas”. En República Dominicana el sistema de partidos ha vivido una progresiva fragmentación, al tiempo que se atenuaba el peso ideológico en los programas y, por ende, de los vínculos con la ciudadanía, a excepción de la búsqueda del voto en época electoral. La necesidad de una figura al margen de los conflictos partidistas, de un candidato “apartidista”, estuvo muchas veces sobre la mesa. Sin embargo, más allá de la absorción de empresarios, no se ha concretado claramente. Así como en España las manifestaciones de los indignados fueron el germen de Podemos (actualmente la tercera fuerza en el Congreso de los Diputados), la Marcha Verde podría modificar el sistema dominicano. No obstante, para que esto se haga realidad deben converger varios factores. Quienes participan en este movimiento social tienen dos opciones:
estancarse en un reclamo estéril cuando la novedad pase u organizarse como un movimiento que arrastre directamente las inquietudes sociales por las vías estatales. De una forma u otra, todavía no se vislumbra un Macron dominicano, un individuo independiente del amparo partidista, llamado a ser un reformador del entero sistema político. Entonces, el surgimiento de una nueva fuerza por fuera de los partidos depende de la confluencia de tres elementos principales: el aumento del ímpetu social, el apoyo de sectores poderosos y la capacidad sobresaliente de un nuevo líder. Augusto Manzanal Ciancaglini Politólogo
Trump permite publicar miles de archivos sobre Kennedy, pero retiene algunos El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, permitió hoy la publicación de 2.800 documentos hasta ahora clasificados sobre el asesinato de John F. Kennedy, pero retuvo algunos tras recibir presiones del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Trump ha ordenado a su equipo revisar los documentos retenidos o censurados a lo largo de los próximos seis meses, con la idea de volver a pronunciarse sobre el asunto, y quizá publicar algunos más, en abril de 2018, según explicaron altos funcionarios estadounidenses. "Hoy ordeno que el velo finalmente se levante" sobre el último tramo de documentos relativos al asesinato de Kennedy que el Gobierno estadounidense mantiene confidenciales, dijo Trump en un memorando presidencial. Trump aseguró que "el pueblo estadounidense espera y merece el mayor acceso posible"
a los archivos sobre ese hito histórico, pero que, de los 3.100 documentos que poseen los Archivos Nacionales, "alguna información debe seguir censurada" por el momento debido a preocupaciones de seguridad nacional. "No tengo otra opción, hoy, que aceptar esas censuras en lugar de permitir un daño potencialmente irreversible a la seguridad de nuestra nación", afirmó el presidentes. Una de las funcionarias que hablaron con los periodistas confirmó que "la gran mayoría de las solicitudes" de que Trump mantuviera censurados ciertos documentos "provinieron del FBI y la CIA". A esas agencias les preocupaba que los archivos expongan "la identidad de individuos implicados y su papel como informantes de una investigación de seguridad o inteligencia", quienes aún pueden seguir vivos hoy, apuntó otro alto funcionario. "A menudo, también hay datos sensibles relacionados con la identificación de actividades que se llevaron a cabo con el apoyo de organizaciones extranjeras aliadas", añadió la fuente. Entre esas actividades podrían estar los acuerdos de inteligencia que EE.UU. tenía en 1963 con el Gobierno de México, según aseguró este miércoles a Efe el juez federal John R. Tunheim, que entre 1994 y 1998 revisó todos los documentos oficiales del Gobierno estadounidense sobre el asesinato de Kennedy. Esos acuerdos habrían permitido a Washington, según informes de prensa, vigilar las embajadas en la capital mexicana de Cuba y la Unión Soviética, visitadas por el presunto asesino de Kennedy, Lee Harvey Oswald, seis semanas antes del asesinato. Los Archivos Nacionales prevén publicar hoy en su página web las versiones digitales de los documentos desclasificados, en cumplimiento de una ley estadounidense de 1992. Trump ha exigido a cada agencia federal que revise cada uno de los tramos censurados "a lo largo de los próximos 180 días", hasta el 26 de abril de 2018, cuando ordenará "la publicación de cualquier información que las agencias no puedan demostrar" que debe seguir clasificada bajo los parámetros establecidos en la ley de 1992. EFE
infos.diario
FRANÇAIS Emmanuel Macron en Guyane : «Je ne suis pas le père Noël» Emmanuel Macron est arrivé ce jeudi peu avant midi à Cayenne pour une visite de 48 heures en Guyane dans un climat tendu, six mois après un mouvement social qui a paralysé le territoire. «Je ne suis pas le père Noël parce que les Guyanais ne sont pas des enfants. Je suis venu ici avec de l'ambition. (...) Mais je ne suis pas venu faire des promesses. L'État a fait trop de promesses qui n'ont pas été tenues», a déclaré le chef de l'État à son arrivée en Amérique du Sud. Il s'agit du premier voyage outre-mer du chef de l'État depuis son élection, si l'on excepte le déplacement en urgence aux Antilles miseptembre après l'ouragan Irma. Une visite au cours de laquelle le collectif Pou Lagwiyann Dekole (Pour que la Guyane décolle) entend se faire entendre pour réclamer le respect des accords signés à l'issue du mouvement social de mars-avril. De son côté, David Riché, président de l'association des maires de Guyane, a exhorté le président à «mettre un coup d'accélérateur sur les accords de Guyane». Sur France Info, il a affirmé que les Guyanais n'ont «pas l'impression d'être traités réellement comme des vrais citoyens français». Le mouvement de cinq semaines de contestation s'était conclu le 21 avril par l'accord de Guyane, par lequel l'ancien gouvernement a acté un plan d'urgence de 1,08 milliard d'euros, signé des accords sectoriels et «pris acte» d'une demande de 2,1 milliards d'euros de mesures supplémentaires. Mais «pour l'instant la situation n'a pas bougé», objecte Davy Rimane, membre du collectif qui exige le respect des engagements. Le Figaro
Les destinations préférées des Français pour la Toussaint Cette année, les Français ont tranché : ils sont déterminés à s’évader loin, parfois très loin du chancelant climat hexagonal. Mais où vont-ils? Thaïlande, République dominicaine, Maldives ? Si l’on en croit les derniers chiffres publiés par le syndicat des entreprises des tours -opérateurs (SETO), il semblerait que hausse de 17,6 % des départs il y ait cette année pour la Toussaint comparé à 2016. A cela s’ajoute une augmentation des dépenses de 4,4 % sur cette période. Soit 1 409 euros en moyenne. Et si le budget destinations moyencourrier atteint 831 euros cette année, celui des escapades long-courrier est porté à 2293 euros. De quoi permettre de s’envoler loin de la grisaille hexagonale. Résultat : les Français ont choisi. Pour les vacances d’automne, ils ont décidé de privilégier… l’étranger ! A l’échelle mondiale, la palme des destinations long-courrier les plus plébiscitées revient à la République dominicaine. Elle est suivie de près par l’île Maurice et les Etats-Unis. Planet.fr
POR FAVOR ¡NO TIRE AL SUELO ESTA HOJA
ITALIANO Le domande del Papa agli astronauti in orbita: «Quale posto ha per voi l’uomo nell’universo?» Papa Francesco ha fatto ieri un colloquio in diretta con un gruppo di astronauti in orbita a 400 chilometri dalla Terra. Ha chiesto com’era il pianeta visto dall’alto e gli hanno detto che appariva «senza confini, fine e labile, fragile». Colpito dal sentirsi dire da lassù quello che pensa e predica da quaggiù, ha chiesto ancora se qualcosa li aveva sorpresi, nell’esperienza straordinaria che stanno facendo, e quelli hanno risposto che dalla loro orbita «la prospettiva è incredibile, è un po’ come vedere la Terra con gli occhi di Dio e vedere la bellezza incredibile del nostro pianeta». Hanno parlato per 25 minuti.
Clasificados a partir de Rds. 100 Tel.: 809 - 240 5873 SE VENDE terreno de 520 M2 en hoyo del cacao en una superficie llana perfecta para construir una vivienda o proyecto de apartamento con titulo y deslinde BUEN PRECIO Inf.829 276 9588 TERRENO A CAÑO SECO CON DESLINDE 600 M2 - 850,000 RDS 250 M2 - 350,000 RDS A 200 MT. DE LA ESCUELA FRANCESA 809 864 0938 - 809 935 0211
Francesco ha fatto sei domande e gli astronauti, che erano sei (due russi, tre statunitensi, un italiano), si sono ingegnati a rispondere nella confusione delle lingue e dei cuori. Corriere della Sera
sentimento, reazione. Oggi Roma ha bisogno di reagire, di svegliarsi da questo falso torpore e gridare 'Non ci sto più!'». Con un post su Facebook Graziano Cecchini, che si autodefinisce neofuturista, ha rivendicato il blitz a Fontana di Trevi. Il Messaggero
Fontana di Trevi imbrattata di vernice: nuovo blitz di Graziano Cecchini
Il pastore che ha il numero di cellulare di Dio
L’artista futurista, che già in passato colorò il capolavoro progettato da Nicola Salvi il 19 ottobre 2007, è entrato dentro la vasca da un ingresso laterale con un secchio di vernice indossando una maglietta con la scritta "Pacta servanda sunt". Dopo poco è stato bloccato dai vigili urbani. La rivendicazione. «Dieci anni sono passati dalla prima Fontana di Trevi e in 10 anni poche cose sono cambiate, molte delle quali in peggio. Io ho sempre creduto nelle forme di arte che emozionano e comunicano stupore,
RESIDENCIAL ACAPULCO SE ALQUILA APT. 2 HAB. TODO EQUIPADO POR LARGO PLAZO. RDS. 20,000 MENSUAL TEL.: 829 - 7220755 Loue appart. (1 chambre) dans résidence avec piscine, wifi, electr., gaz et eau chaude. US$ 300 par mois.
Tel. : 829 785 7745
Nessun pastore è come Pastor Talent, al secolo Paul Sanyagore, pastore dello Zimbabwe. Il carismatico uomo di Chiesa, infatti, sostiene di avere addirittura il numero di cellulare di Dio. Sanyagore ha così tanto seguito che ha addirittura creato un proprio canale televisivo: Victory TV. Date le numerose critiche, il pastore ha promesso più volte che avrebbe rivelato il numero di telefono dell'Altissimo ma non ha ancora mantenuto l'impegno. Fuori di Testa.it
Se Alquilan 2 apartamento en el 3 nivel de Plaza Milano de 2 habitaciones, sala, cocina, 3 baños, balcón a corto y largo plazo info: 829 333 1892 E-mail:plazamilano@live.com Se alquila villa de 2 habitaciones, 2 baños, solar de 1,200 MT2, secunda línea Playa La Bonita. US$ 750 mensual Tel.809- 486 1191 / 829- 686 6318