Nº 2373
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Lunes 17 de septiembre del 2018
La solución del problema cloacal es inaplazable Por: Valerio del Pezzo – Infos Diario
Se queremos establecer cuál sería el primer problema de resolver en Las Terrenas, la duda y incertidumbre sería enorme. La construcción del Hospital Público, la contaminación del río, el arreglo definitivo de la calle hacia Punta Popy, la resolución del problema del vertedero o el problema del sistema cloacal. Solo prendiendo en cuenta los principales problemas de nuestra ciudad con aspiraciones turísticas. Pero, mirando las aguas negras invadir las calles de las zonas turísticas me pregunto cómo se pueda aspirar al estatus turístico que naturalmente fue beneficiada Las Terrenas, cuando la falta de intervenciones de las instituciones intenta de reducirla. Doblemente culpables, porque intervinieron y lo hicieron mal, una y otra vez, y una vez más. Los ministerios competentes, Turismo, Medio Ambiente y Obras Pública son a consciencia del problema desde años, pero no intervienen, o, se lo hacen, lo hacen de manera incorrecta para beneficiar empresas ligadas con ellos, y los resultados son que el problema persiste. ¿Cómo es posible que el agua negra siga sobresaliendo de las alcantarillas de la zona turística, desde años? ¿Cómo es posible que el sistema de alcantarillado desde Marcó, o se prefiere Las Ballenas, nunca fue conectado con el sistema central que llega a la planta de purificación de las aguas, que todavía no funciona? ¿Cómo es posible que se permita que una de las playas más atractiva del centro ciudad (Las Ballenas) sea contaminada de las aguas negras que sobresalen de las alcantarillas de este tramo de calle turística)? ¡Ya es suficiente! Síndico Alex García, senador Prim Pujal, gobernador Enriquillo Lalane,
estas son las personas que deben presionar el gobierno central para que intervenga para resolver este problema. La planta de purificación de las aguas negras debe funcionar correctamente, el sistema de alcantarillado del sector Las Ballenas tiene que ser conectado al sistema central. Pero, puede ser que sea la ciudadanía que encuentre la manera de presionar el gobierno central, así como hizo en el pasado. Entre tanto, la zona turística del Sureste funciona de maravilla, quizás porqué.
Director de Infos Diario se retira del programa radial Sin Anestesia Por la presente comunicamos que el director de Infos Diario, Sr. Valerio del Pezzo, se retiró de la conducción de dicho programa. Dicha decisión es debida a la incompatibilidad de visión y de la manera de actuar entras los conductores, y por los problemas técnicos encontrados. Deseamos a Gino una exitosa continuación, y, en el mismo tiempo, nos disociamos de todas responsabilidades que este programa pueda causar. Valerio del Pezzo – Infos Diario
Díaz Rúa en España: ¿Podría caerse el caso Odebrecht? El permiso otorgado por 15 días por el Juez Francisco Ortega Polanco para que el ex ministro de Obras Públicas, Victor Díaz Rúa, viaje a España para tratarse un problema que tiene a una de sus rodillas desde años, sin tener en cuenta que el ex funcionario habría obtenido la ciudadanía de este país, condición que le podría permitir retrasar su regreso e incluso optar por no volver a República Dominicana, podría hacer que el caso Odebrecht se caiga por tratarse de uno de los principales acusados. En su resolución, el magistrado Ortega Polanco ordenó el levantamiento provisional del impedimento de salida al acusado Díaz Rúa por espacio de 15 días corridos a partir del lunes 03 de septiembre del año 2018, para poder asistir a su tratamiento médico indicado por su solicitud, advirtiéndole que debe presentarse en la continuación de la audiencia preliminar, a efectuarse el día primero de octubre del 2018, según cita previa. Díaz Rúa, quien tendría ciudadanía española, viajó a España el pasado jueves 06 de septiembre y según dijo en este momento su abogado Miguel Valerio, regresaría a los siete días y hasta la fecha no lo ha hacho, aunque