Nº 2237
PERIODICO DE INFORMACIONES Y PUBLICIDADES en español, français e italiano
Viernes 31 de marzo del 2017
Ayuntamiento de Las Terrenas ocupa terreno a la orilla del río. Empresario extranjero asegura tener titulo y deslinde Este jueves el Consejo de Regidores aprobó la resolución presentada por el alcalde con la cual se ordena la preservación de un terreno ubicado en la calle Nuestra Señora del Carmen adyacente al Puente de Abundio. El síndico y los Regidores, acompañados por miembros de la Policía Municipal, la policía Nacional y una brigada de trabajo del Ayuntamiento, se trasladaron la mañana de este jueves en el sitio donde intervinieron instalando cortos palos de cemento a lo largo del solar para impedir el parqueo de vehículos que ya provocaron deslizamiento de tierra en el cauce del río, estableciendo la facultad de intervención de la administración municipal en un dominio público. El Sr. George Bavaud, empresario extranjero de Las Terrenas, acudió al lugar para protestar contra la acción del Ayuntamiento por considerar que es ocupación de propiedad privada de la cual asegura detener desde años título de propiedad y deslinde legal. De otro lado, el síndico afirma que la resolución del Consejo de Regidores es amparada al artículo de la Constitución Dominicana que determina que todos terrenos ubicados entre los 30 metros de cada lado de ríos son dominios del Estado. La resolución aprobada este jueves tiene el objetivo de recuperar los dominios públicos ocupados ilegalmente por personas o instituciones privadas. En la misma resolución el Consejo de Regidores avisa la ciudadanía en general, específicamente los comerciantes, conductores de vehículos y todos quienes ocupan de manera estable o temporánea las aceras comunales,
obstaculizando el tránsito peatonal, deben abstenerse de esta práctica. Avisa que, en los próximos días operativos serán puestos en marcha para liberar los espacios públicos y asegurar el correcto utilizo de los mismos. Valerio del Pezzo – Infos Diario
Ciudadanía se queja del mal funcionamiento del servicio de luz y de internet A diario la ciudadanía sufre apagones de luz, la mayoría, incomprensiblemente, de corta duración, pero de alto riesgo para los electrodomésticos y dispositivos electrónicos. Vale la pena poner en evidencia que la compañía distribuidora Luz y Fuerza perdió la buena costumbre de comunicar, de explicar las motivaciones de un números tan elevados de breves, y no tanto breves, apagones en la erogación del servicio eléctrico. Cierto, puede ser que esta buena práctica de explicar y justificar a los simple usuarios, ignorantes de los complicados secretos del funcionamiento de la distribución de la energía eléctrica, se perdió con el tiempo que se pararon las contestaciones. Verdad es que desde la nómina del nuevo Superintendente de Electricidad del SIE, las comunicaciones, forzadas u espontaneas, se pararon definitivamente. Tampoco los representantes del pueblo en la lucha por una luz justa parece que tengan más comunicaciones con la institución estatal de control, el SIE, o no las comunican al pueblo. Es un hecho que, por ende, no se habla más de abolición de los 300 pesos de servicio de corte (cuando no se verifique físicamente), de la tarifa intermedia entre los consumos de 200 y 300 Kilovatios/horas y del porque de tantos