Cambio del día : U$ : 43.20 € : 57.70
L A S
T E R R E N A S
Las Terrenas necesita contrapeso social urgente - Cerrar 10 negocios de los más importantes en un solo día y anunciar la clausura abrupta de 21 más en un universo comercial tan pequeño como Las Terrenas, sin provocar y valorando en su justa dimensión las razones que lo originen, debe ser un motivo más que suficiente para que se produzca un estallido social. Bajo ninguna circunstancia me prestaría para llamar por un medio tan importante como Infos Diario a la desobediencia civil injustificada, menos cuando se trate de hacer cumplir las leyes de mi país máxime cuando se trata de comerciantes "macoteros y tramposos" como algunos clausurados. Sin embargo, el Estado como ente responsable de garantizar la estabilidad económica del país, debe tomar en consideración algunos mecanismos legítimos respecto a la forma de aplicación de las leyes en un mercado tan exprimido y saturado de gastos como Las Terrenas. El alto costo de la energía eléctrica, el elevadísimo precio de los alquileres, impuestos, empleomanía, teléfono, agua, arbitrios municipales, pago de seguros, "boroneos a inspectores", entre otras insoportables gabelas impositivas, tienen secuestrada la actividad comercial de Las Terrenas y al gobierno corresponde prestar la debida atención. Tomando en consideración la obtención de múltiples logros que ha conquistado esta
comunidad, entiendo que nos falta de manera urgente por lo menos una institución que represente los intereses colectivos de los diversos sectores productivos que la componen. Delvis Santos - Infos Diario
S A M A N A Cae un 63% el turismo de cruceros en Samaná en temporada 2013-2014 - Pese al potencial que tiene Samaná para convertirse en un referente turístico en República Dominicana y el Caribe, aún no logran darse las condiciones para el impulso sostenido de ese destino, por el contrario, está perdiendo competitividad a un ritmo acelerado, muestra de ello es que en la temporada de cruceros de los años 20082009 visitaron Samaná 246.000 turistas por esa vía, pero durante la recién concluida temporada de 2013-2014 solo llegaron 91.000 cruceristas para un descenso de un 63%. Según el presidente del Clúster Turístico de Samaná, Rafael Blanco Tejera, las proyecciones en la industria de cruceros de Samaná no