Edición impresa del 26/02/014

Page 1

Cambio del día : U$ : 42.90 € : 58.70 L A S

T E R R E N A S

Entrevista con la Sindica interina Dra. Mariana Vanderhorst - Infos Diario ha concertado un encuentro especial con la síndica provisional de Las Terrenas para conocer los diferentes aspectos de su intervención en la dirección del ayuntamiento. Lo primero de las intervenciones del concejo municipal ha sido declarar en estado de emergencia el municipio Las Terrenas. ¿Qué significa esta declaración y cuales resultados se pueden conseguir? La doctora Vanderhorst explica que, en el estado actual, el ayuntamiento no está en la capacidad de afrontar los diferentes problemas relacionados a la seguridad sanitaria de los ciudadanos, la ineficacia total del sistema de colección y tratamiento de las aguas residuales tiene que ser afrontado radicalmente. "Una declaración de estado de emergencia de un ayuntamiento tiene que ser tomado en consideración por el gobierno central, el cual puede intervenir en tiempos breves teniendo en cuenta la gravedad de la situación. Confío en la sensibilidad del presidente de la República, del Ministro del Turismo, de INAPA y del Ministerio de Obras Publica". Ha explicado la funcionaria que "la ineficacia y el caos que reinan en el vertedero municipal es otro problema que no puede ser pospuesto a muy largo plazo". La reconocida abogada explica que el ayuntamiento es intervenido con equipos pesados que, por tres noches, han trabajado para crear espacio en el área del vertedero para permitir a los camiones recogedores, poder depositar la basura recogida por cinco días. Se tendrá que luego reiniciar a trabajar la noche para garantizar otros cinco días de autonomía. "Es evidente que no se puede continuar así" asegura la alcaldesa interina.

Concluyó la primera semana de la sindicatura interina. ¿Cuáles son los logros que usted pudo conseguir? "Hemos limpiado el pueblo y hemos demostrado que sí se puede" ha declarado con orgullo la doctora. "Ha bastado una reunión con los trabajadores de la colección de la basura a los cuales hemos instruido trabajar respetando los horarios establecidos, es decir de las 2:00 hasta las 6:00 de la madrugada.¨ Ninguno de los camiones puede girar en las calles públicas fuera este horario. "Pienso que los resultados se ven. Sin embargo los tres camiones y los contenedores a nuestra disposición son insuficientes para poder garantizar una colección diaria en todo el pueblo. De momento estamos obligados a efectuar una colección diaria en el casco urbano central y turístico, mientras en las calles secundarias y periféricas, dónde la cantidad de basura es menor, la colección es efectuada cada dos o tres días" añadió. "Quiero aprovechar esta entrevista para dar a conocer a la ciudadanía sobre de las medidas suplementarias que hemos adoptado. De esta semana los bomberos, por tres días, en horas nocturnas, desarrollarán un trabajo de lavado de las calles y los contenedores de la basura. A partir de hoy (lunes) damos cinco días de tiempo para liberar las aceras públicas a todos los que las ocupan ilegalmente. Damos cinco días de tiempo a los locales públicos para regular el volumen de la música


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.