Cambio del día : U$ : 42.65 € : 58.65 L A S
T E R R E N A S
Las luchas sociales en Las Terrenas - La lucha social en el pueblo de Las Terrenas tienes bemoles mayores y menores, es decir, positivos y negativos. Tres actores la componen; los que luchan, los que se benefician y lo que cobran por pronunciarse en contra. Quienes luchan?- Grupos pequeños, minoritarios con poco apoyo popular y colectivo, pero muy fuertes y precisos que han logrado grandes cosas. Quien se beneficia? El pueblo. Por ejemplo , a partir de la marcha del 3 de agosto de 2008, se consiguió la terminación del Acueducto, la reparación de la calle Las Terrenas-Sánchez, el asfaltado de Punta Bonita, los adoquines de la Playa, las aceras y contenes de la calle Duarte y Calle el Carmen, el asfaltado de varias calles, camiones para los bomberos entre otras cosas. Quienes han cobrado las luchas? Los oportunistas que han visto en cada reclamo social una brecha para ganarse un dinero difamando a quienes han defendido el pueblo. Por ejemplo en el Caso del Sindico, las personas que ahora los defienden son los mismos que los enfrentaban y lo criticaban incluso le salieron huyendo de su partido porque disque era muy malo, esos mismos han cobrado dinero para que rellenen los humedales, para que exploten las minas de caliche, para que ocupen las playas y construyan restaurantes en los 60 metros, para que se mantenga el precio de la luz, para que reconstruyera el pueblo de los pescadores sin consulta previa. Y ahora defienden los transeúntes que ocupan las aceras con negocios ambulantes y arrabalisan el pueblo, incluso defienden a empleados que abandonaron sus puestos en el ayuntamiento y otros que renunciaron. Esos mismo señores defienden el transfuguis
-mo, la dualidad y la simulación, mienten con frecuencia, donde dicen Diego, luego dicen Digo, definen como odiosos la gente con carácter que es coherente y tiene personalidad definida. Históricamente los grupos sociales han sido reprimidos y despreciados, es el pasar de los años que ha obligado a los pueblos a reconocer quiénes son sus verdaderos líderes. Los luchadores, luchan por una causa, por un ideal, convencidos sus propósitos. Deben soportar todo tipos de envestidas incluyendo atentados contra su propia vidas, aun así piensan siempre en el bien común, en cambio los oportunis-