Cambio del día : U$ : 42.85 € : 58.90 L A S
T E R R E N A S
Ayúdame a pintar tu casa - Ayúdame a pintar tu casa, así se denomina el proyecto de embellecimiento y desarrabalización que asumió a partir de este viernes en Samaná el Ministerio de Turismo. Fausto Fernández, vice ministro del Mitur dijo que miles de visitantes provenientes de diversos rincones del país y el mundo podrán confirmar a su paso por Samaná, Las Terrenas, Las Galeras, Sánchez, El Limón y Arroyo Barril, el colorido característico del Caribe. Aseguró que esta idea, calificada por el gobernador Enriquillo Lalane y la alcaldesa Mariana Vanderhorst de innovadora, contribuirá grandemente a seguir autentificando la dulzura de Samaná. El proyecto que fue anunciado el pasado año por el ministro Francisco Javier García, cuenta además, con el auspicio de Pinturas Tropical. Delvis Santos – Infos Diario
Apelarán decisión jueza de Samaná impuso garantía económica como coerción - El Ministerio Público informó que apelará la decisión de la jueza de la Instrucción de Samaná, Manuela Acosta, quien impuso como medidas de coerción garantía económica y visitas periódicas a dos imputados acusados de segarle la vida a un hombre en esta provincia, pese a que contra éstos habían solicitado prisión preventiva. A Robín Junior Moya Morel, principal implicado en la muerte del peluquero Arismendy Hidalgo Anderson, alias El Vi, la jueza le impuso una garantía económica de 10 mil pesos y presentación periódica, mientras que a Neri Antonio Ortiz Morales, que fue sometido en calidad de cómplice, presentación periódica e impedimento de salida del país sin autorización del Ministerio Público. El procurador fiscal titular de Samaná, Robert Justo, dijo que tras el hecho donde resultó muerto Arismendy fruto de heridas de arma blanca, ocurrido el pasado 12 abril en el municipio de Las Terrenas, iniciaron las investigaciones correspondientes dando como resultado que presuntamente el principal responsable del mismo era el imputado Moya Morel, y en ese sentido, dijo, fue solicitado su arresto y el de Ortiz Morales, la persona que le acompañaba en ese momento. Dijo que el Ministerio Público, representado por la procuradora fiscal, María de La Cruz, solicitó prisión preventiva tomando en consideración la gravedad del hecho, la pena a imponer y sobre todo el peligro de fuga, toda vez que los imputados no presentaron ningún tipo de arraigo, ni siquiera la cédula de identidad y electoral, y por la ardua persecución que hubo que realizar a los fines de dar con el paradero de los mismos.
Se recuerda que la juez Manuela Acosta, en el mes de diciembre del pasado año 2013, le varió la medida de coerción consistente en prisión preventiva por garantía económica de 100 mil pesos a los imputados Bruce Alan Roberts, Juan Tirso Bisonó Hiraldo y Carlos López, por violación a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, en perjuicio del Estado dominicano, a los cuales la Fiscalía de Samaná le presentó acusación por el contrabando internacional de 264.44 kilos de cocaína a bordo de una lancha de nombre Chubasco, un caso que fue declarado complejo y que la juez varió dicha medida a los 15 meses cuando la ley establece que el tiempo de duración es de 18 meses. El Nuevo Diario